SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario 4: SPSS
Trabajo realizado por:
Luis Ruiz Bravo
Introducir datos en SPSS: Ejercicio 4.1
Sobre las enfermeras andaluzas que realizan un curso
de estadística se obtienen los datos de la tabla de la
siguiente diapositiva. Se pide:
- Introducir esos datos en SPSS
- Generar un archivo de datos de SPSS
- Guardar el archivo obtenido en una unidad de disco
o en el escritorio, con el nombre “Datos ejercicio 4.1”
- Colgar el desarrollo del ejercicio y los resultados en el
blog, con fecha límite 19-4-2015
2. Exportar datos de PASW 18 a MS Excel: Ejercicio 4.2
1. Codificación de variables: subir ejercicio a blog (Sem 4.1)
2. Datos del ejercicio 4.2
⁻ Exportar esos datos a MS Excel 2003
⁻ Generar un archivo de datos de MS Excel 2003
⁻ Crear una copia de la hoja 1 (= Hoja 2)
⁻ Guardar el archivo obtenido en una unidad de disco
⁻ Colgar desarrollo del ejercicio y resultados en el blog
3. Importar datos de MS Excel a PASW 18:
Resultados Ejercicio 4.3
1. Con el archivo de datos en formato Excel
“Ejercicio Semi 4.3”*, importar a SPSS, los datos
contenidos en la “Hoja 2” entre la celda de la fila
1 columna 1, y la celda de la fila 8 columna 7.
4. Con el archivo de datos en formato Excel “Ejercicio
Semi 4.2”
1. Deseamos importar a PASW la “Hoja 1”de Excel Pero
no deseamos importar las variables “Peso”, “Talla” y
“Lugar de residencia”, y solo queremos importar los
datos de los 15 primeros individuos
2. Generar un archivo de datos de PASW
3. Dar formato a las variables (recodificar)
4. Guardar el archivo obtenido en una unidad de disco.
5. Colgar el desarrollo del ejercicio y los resultados en el
blog.
Seminario 4 estadistica
Seminario 4 estadistica
Seminario 4 estadistica
Seminario 4 estadistica
Seminario 4 estadistica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1spsssss
Presentación1spsssssPresentación1spsssss
Presentación1spsssss
elviragarciafdz
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Maria Pereira Parra
 
Tarea Seminario 4
Tarea Seminario 4Tarea Seminario 4
Tarea Seminario 4
lucmunlag
 
Seminario 4
Seminario 4 Seminario 4
Seminario 4
laevaberhid
 
Estadistica blog sem4
Estadistica blog sem4Estadistica blog sem4
Estadistica blog sem4
Culenio Lopez
 

La actualidad más candente (6)

Presentación1spsssss
Presentación1spsssssPresentación1spsssss
Presentación1spsssss
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea Seminario 4
Tarea Seminario 4Tarea Seminario 4
Tarea Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4 Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Estadistica blog sem4
Estadistica blog sem4Estadistica blog sem4
Estadistica blog sem4
 

Destacado

Seminario 4: SPSS
Seminario 4: SPSSSeminario 4: SPSS
Seminario 4: SPSS
lormorram
 
Tarea 4: estadística y TICs.
Tarea 4: estadística y TICs.Tarea 4: estadística y TICs.
Tarea 4: estadística y TICs.
virginia9610
 
GUIA DE LABORATORIO -APLICATIVO SPSS
GUIA DE LABORATORIO -APLICATIVO SPSSGUIA DE LABORATORIO -APLICATIVO SPSS
GUIA DE LABORATORIO -APLICATIVO SPSS
Leodan Condori Quispe
 
Seminario IV
Seminario IVSeminario IV
Seminario IV
Salud Benitez Garcia
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
Proyecto Alcanza
 

Destacado (6)

Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Seminario 4: SPSS
Seminario 4: SPSSSeminario 4: SPSS
Seminario 4: SPSS
 
Tarea 4: estadística y TICs.
Tarea 4: estadística y TICs.Tarea 4: estadística y TICs.
Tarea 4: estadística y TICs.
 
GUIA DE LABORATORIO -APLICATIVO SPSS
GUIA DE LABORATORIO -APLICATIVO SPSSGUIA DE LABORATORIO -APLICATIVO SPSS
GUIA DE LABORATORIO -APLICATIVO SPSS
 
Seminario IV
Seminario IVSeminario IV
Seminario IV
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
 

Similar a Seminario 4 estadistica

Ejercicio seminario 4 estadística y TICs
Ejercicio seminario 4 estadística y TICsEjercicio seminario 4 estadística y TICs
Ejercicio seminario 4 estadística y TICsamandanugra
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Chari Ortiz Carrero
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
estadisticavilla7
 
Tarea Seminario 4
Tarea Seminario 4Tarea Seminario 4
Tarea Seminario 4
marnunbai
 
Cómo usar spss clara
Cómo usar spss claraCómo usar spss clara
Cómo usar spss clara
estadisticaclarasanz
 
Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5
CristinaPablos
 
Seminario 6 estadistica
Seminario 6 estadisticaSeminario 6 estadistica
Seminario 6 estadistica
cristinatellezestadistica
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
carolinaore
 
Presentación1spsssss
Presentación1spsssssPresentación1spsssss
Presentación1spsssss
marleomor
 
Cómo usar spss
Cómo usar spssCómo usar spss
Cómo usar spss
estadisticausjc
 
Desarrollo ejercicio 4.4 seminario estadistica
Desarrollo ejercicio 4.4 seminario estadisticaDesarrollo ejercicio 4.4 seminario estadistica
Desarrollo ejercicio 4.4 seminario estadistica
anadelaguilamarquez
 
Seminario 4: Introducción a SPSS
Seminario 4: Introducción a SPSSSeminario 4: Introducción a SPSS
Seminario 4: Introducción a SPSSMaría Vm
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Cristinagonz96
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4 Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
AuroraRuiz10
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
mariscaljm
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4 Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
lucia96pedrera
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
avalenciam
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
avalenciam
 
Marta paredes
Marta paredesMarta paredes
Marta paredes
ocuenta13
 

Similar a Seminario 4 estadistica (20)

Ejercicio seminario 4 estadística y TICs
Ejercicio seminario 4 estadística y TICsEjercicio seminario 4 estadística y TICs
Ejercicio seminario 4 estadística y TICs
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Tarea Seminario 4
Tarea Seminario 4Tarea Seminario 4
Tarea Seminario 4
 
Cómo usar spss clara
Cómo usar spss claraCómo usar spss clara
Cómo usar spss clara
 
Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5
 
Seminario 6 estadistica
Seminario 6 estadisticaSeminario 6 estadistica
Seminario 6 estadistica
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Presentación1spsssss
Presentación1spsssssPresentación1spsssss
Presentación1spsssss
 
Cómo usar spss
Cómo usar spssCómo usar spss
Cómo usar spss
 
Desarrollo ejercicio 4.4 seminario estadistica
Desarrollo ejercicio 4.4 seminario estadisticaDesarrollo ejercicio 4.4 seminario estadistica
Desarrollo ejercicio 4.4 seminario estadistica
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4: Introducción a SPSS
Seminario 4: Introducción a SPSSSeminario 4: Introducción a SPSS
Seminario 4: Introducción a SPSS
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4 Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4 Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Marta paredes
Marta paredesMarta paredes
Marta paredes
 

Último

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 

Último (20)

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 

Seminario 4 estadistica

  • 1. Seminario 4: SPSS Trabajo realizado por: Luis Ruiz Bravo
  • 2. Introducir datos en SPSS: Ejercicio 4.1 Sobre las enfermeras andaluzas que realizan un curso de estadística se obtienen los datos de la tabla de la siguiente diapositiva. Se pide: - Introducir esos datos en SPSS - Generar un archivo de datos de SPSS - Guardar el archivo obtenido en una unidad de disco o en el escritorio, con el nombre “Datos ejercicio 4.1” - Colgar el desarrollo del ejercicio y los resultados en el blog, con fecha límite 19-4-2015
  • 3.
  • 4.
  • 5. 2. Exportar datos de PASW 18 a MS Excel: Ejercicio 4.2 1. Codificación de variables: subir ejercicio a blog (Sem 4.1) 2. Datos del ejercicio 4.2 ⁻ Exportar esos datos a MS Excel 2003 ⁻ Generar un archivo de datos de MS Excel 2003 ⁻ Crear una copia de la hoja 1 (= Hoja 2) ⁻ Guardar el archivo obtenido en una unidad de disco ⁻ Colgar desarrollo del ejercicio y resultados en el blog
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. 3. Importar datos de MS Excel a PASW 18: Resultados Ejercicio 4.3 1. Con el archivo de datos en formato Excel “Ejercicio Semi 4.3”*, importar a SPSS, los datos contenidos en la “Hoja 2” entre la celda de la fila 1 columna 1, y la celda de la fila 8 columna 7.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. 4. Con el archivo de datos en formato Excel “Ejercicio Semi 4.2” 1. Deseamos importar a PASW la “Hoja 1”de Excel Pero no deseamos importar las variables “Peso”, “Talla” y “Lugar de residencia”, y solo queremos importar los datos de los 15 primeros individuos 2. Generar un archivo de datos de PASW 3. Dar formato a las variables (recodificar) 4. Guardar el archivo obtenido en una unidad de disco. 5. Colgar el desarrollo del ejercicio y los resultados en el blog.