SlideShare una empresa de Scribd logo
E
   S A
  A D
 L O
C T
 ES
C
   Los cestodos son helmintos aplanados dorso-
    ventralmente, alargados, con el cuerpo acintado,
    segmentado y sin pigmentos.
   Son hermafroditas y no tienen cavidad corporal
    ni tubo digestivo.
   Su tamaño oscila desde unos pocos milímetros a
    varios metros de longitud.
   Son endoparásitos, tienen ciclos indirectos con
    uno o dos hospedadores intermediarios.
   El cuerpo consta de escólex, cuello y estróbilo.
   ESCOLEX (CABEZA)-CUELLO-ESTRÓBILO (CUERPO)



    E
                                    VENTOSAS
    S
    C
    Ó
    L
    E
    X
 Los órganos de fijación, que pueden ser
  ventosas o hendiduras longitudinales
  (botrios).
 A veces existe una estructura adicional,
  el rostelo, el cual a menudo está
  armado (provisto de ganchos).
Escólex

                                     Cuello
             Proglótide
             inmadura




                                    Estróbilo

Proglótide
 madura




    Proglótide             Poro
     grávida              genital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Patribiogeo
 
Animales con simetría bilateral
Animales con simetría bilateralAnimales con simetría bilateral
Animales con simetría bilateral
Raul Herrera
 
Vertebrados e invertebrados
Vertebrados e invertebradosVertebrados e invertebrados
Vertebrados e invertebradostatajuan
 
artropodos
artropodosartropodos
artropodoslaura
 
Morfología de Vertebrados
Morfología de VertebradosMorfología de Vertebrados
Morfología de VertebradosDiego RG
 
La reproduccón humana
La reproduccón humanaLa reproduccón humana
La reproduccón humanacprgraus
 
Animales con hueso y animales sin huesos
Animales con hueso y animales sin huesosAnimales con hueso y animales sin huesos
Animales con hueso y animales sin huesosgracielalonc
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
amedpel973y
 
Reino
ReinoReino
La reproducción humana- Lorena y Pilar
La reproducción humana- Lorena y PilarLa reproducción humana- Lorena y Pilar
La reproducción humana- Lorena y Pilar3ciclozurita
 
Desarrollo del aparato genital masculino y femenino Pt. 2
Desarrollo del aparato genital masculino y femenino Pt. 2Desarrollo del aparato genital masculino y femenino Pt. 2
Desarrollo del aparato genital masculino y femenino Pt. 2
Nestor Mondragon
 
Embriologia del aparato reproductor masculino
Embriologia del aparato reproductor masculinoEmbriologia del aparato reproductor masculino
Embriologia del aparato reproductor masculino
GIOVANNISANTANAPEREZ
 
Ginecologia
GinecologiaGinecologia
Ginecologia
Fredy Calisaya
 
Esquema tema 2 animales. los vertebrados-
Esquema tema 2  animales. los vertebrados-Esquema tema 2  animales. los vertebrados-
Esquema tema 2 animales. los vertebrados-jumajuca
 

La actualidad más candente (19)

Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Embriologia 3-2008
Embriologia 3-2008Embriologia 3-2008
Embriologia 3-2008
 
Animales con simetría bilateral
Animales con simetría bilateralAnimales con simetría bilateral
Animales con simetría bilateral
 
Vertebrados e invertebrados
Vertebrados e invertebradosVertebrados e invertebrados
Vertebrados e invertebrados
 
artropodos
artropodosartropodos
artropodos
 
Morfología de Vertebrados
Morfología de VertebradosMorfología de Vertebrados
Morfología de Vertebrados
 
La reproduccón humana
La reproduccón humanaLa reproduccón humana
La reproduccón humana
 
Animales con hueso y animales sin huesos
Animales con hueso y animales sin huesosAnimales con hueso y animales sin huesos
Animales con hueso y animales sin huesos
 
PresentacióN Ficha 2
PresentacióN Ficha 2PresentacióN Ficha 2
PresentacióN Ficha 2
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
Reino
ReinoReino
Reino
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Los artrópodos
 
El zorro maría y pablo
El zorro maría y pabloEl zorro maría y pablo
El zorro maría y pablo
 
La reproducción humana- Lorena y Pilar
La reproducción humana- Lorena y PilarLa reproducción humana- Lorena y Pilar
La reproducción humana- Lorena y Pilar
 
Desarrollo del aparato genital masculino y femenino Pt. 2
Desarrollo del aparato genital masculino y femenino Pt. 2Desarrollo del aparato genital masculino y femenino Pt. 2
Desarrollo del aparato genital masculino y femenino Pt. 2
 
Embriologia del aparato reproductor masculino
Embriologia del aparato reproductor masculinoEmbriologia del aparato reproductor masculino
Embriologia del aparato reproductor masculino
 
Ginecologia
GinecologiaGinecologia
Ginecologia
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
Esquema tema 2 animales. los vertebrados-
Esquema tema 2  animales. los vertebrados-Esquema tema 2  animales. los vertebrados-
Esquema tema 2 animales. los vertebrados-
 

Destacado

Caffè Letterario_Cibo Per La Mente
Caffè Letterario_Cibo Per La MenteCaffè Letterario_Cibo Per La Mente
Caffè Letterario_Cibo Per La MenteGiuliano Ricciardi
 
tics
ticstics
S1 zeoli
S1 zeoliS1 zeoli
S1 zeoli
fabriciolucho
 
Propia evaluación de las clases grabadas
Propia evaluación de las clases grabadasPropia evaluación de las clases grabadas
Propia evaluación de las clases grabadaslaetitiagerard
 
αθεϊσμός
αθεϊσμόςαθεϊσμός
αθεϊσμός
Aristomenis Papadimitriouu
 

Destacado (9)

Caffè Letterario_Cibo Per La Mente
Caffè Letterario_Cibo Per La MenteCaffè Letterario_Cibo Per La Mente
Caffè Letterario_Cibo Per La Mente
 
κρητικη μουσικη
κρητικη μουσικηκρητικη μουσικη
κρητικη μουσικη
 
tics
ticstics
tics
 
S1 zeoli
S1 zeoliS1 zeoli
S1 zeoli
 
Imagen sin fondo
Imagen sin fondoImagen sin fondo
Imagen sin fondo
 
azares
azaresazares
azares
 
Propia evaluación de las clases grabadas
Propia evaluación de las clases grabadasPropia evaluación de las clases grabadas
Propia evaluación de las clases grabadas
 
Flower class 04
Flower class 04Flower class 04
Flower class 04
 
αθεϊσμός
αθεϊσμόςαθεϊσμός
αθεϊσμός
 

Similar a Seminario inver i 1

Phylum acantocephala: Características.
Phylum acantocephala: Características.Phylum acantocephala: Características.
Phylum acantocephala: Características.
Jorge Arturo Vega Fernández
 
Guia XIV: Reconocimiento morfológico de Artrópodos
Guia XIV: Reconocimiento morfológico de ArtrópodosGuia XIV: Reconocimiento morfológico de Artrópodos
Guia XIV: Reconocimiento morfológico de ArtrópodosAlonso Custodio
 
apo 1Presentación de PowerPoint.pdf
apo 1Presentación de PowerPoint.pdfapo 1Presentación de PowerPoint.pdf
apo 1Presentación de PowerPoint.pdf
AchuIbarra
 
Reino Animal (Segunda Parte)
Reino Animal (Segunda Parte)Reino Animal (Segunda Parte)
Reino Animal (Segunda Parte)Verónica Rosso
 
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros LofotrocozoosGnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
Quetzaly Siller Rodríguez
 
EL REINO DE LOS ANIMALES
EL REINO DE LOS ANIMALES EL REINO DE LOS ANIMALES
EL REINO DE LOS ANIMALES
luz eunice silva walteros
 
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte QueliceradosArtrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte QueliceradosArvi Radá
 
platelmintos (4).pdf
platelmintos (4).pdfplatelmintos (4).pdf
platelmintos (4).pdf
JUELIFERNANDAGRANADO
 
Act 1 y 2. Biologia animal.doc
Act 1 y 2. Biologia animal.docAct 1 y 2. Biologia animal.doc
Act 1 y 2. Biologia animal.doc
WillerJairSANDOVALRO2
 
Act 1 y 2. Biologia animal.doc
Act 1 y 2. Biologia animal.docAct 1 y 2. Biologia animal.doc
Act 1 y 2. Biologia animal.doc
WillerJairSANDOVALRO2
 
Zoologia crustaceos
Zoologia crustaceosZoologia crustaceos
Zoologia crustaceos
u.una
 
Grales trematodos
Grales trematodosGrales trematodos
Grales trematodos
Nicte Villalba
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
AlexandraYadira
 
Generalidades de los helmintos
Generalidades de los helmintosGeneralidades de los helmintos
Generalidades de los helmintosValeria Rosas Luna
 

Similar a Seminario inver i 1 (20)

Phylum acantocephala: Características.
Phylum acantocephala: Características.Phylum acantocephala: Características.
Phylum acantocephala: Características.
 
Guia XIV: Reconocimiento morfológico de Artrópodos
Guia XIV: Reconocimiento morfológico de ArtrópodosGuia XIV: Reconocimiento morfológico de Artrópodos
Guia XIV: Reconocimiento morfológico de Artrópodos
 
apo 1Presentación de PowerPoint.pdf
apo 1Presentación de PowerPoint.pdfapo 1Presentación de PowerPoint.pdf
apo 1Presentación de PowerPoint.pdf
 
Introduccion a la zoologia de cordados
Introduccion a la zoologia de cordados Introduccion a la zoologia de cordados
Introduccion a la zoologia de cordados
 
Cestodesss
CestodesssCestodesss
Cestodesss
 
Reino Animal (Segunda Parte)
Reino Animal (Segunda Parte)Reino Animal (Segunda Parte)
Reino Animal (Segunda Parte)
 
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros LofotrocozoosGnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
 
EL REINO DE LOS ANIMALES
EL REINO DE LOS ANIMALES EL REINO DE LOS ANIMALES
EL REINO DE LOS ANIMALES
 
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte QueliceradosArtrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
 
platelmintos (4).pdf
platelmintos (4).pdfplatelmintos (4).pdf
platelmintos (4).pdf
 
Act 1 y 2. Biologia animal.doc
Act 1 y 2. Biologia animal.docAct 1 y 2. Biologia animal.doc
Act 1 y 2. Biologia animal.doc
 
Act 1 y 2. Biologia animal.doc
Act 1 y 2. Biologia animal.docAct 1 y 2. Biologia animal.doc
Act 1 y 2. Biologia animal.doc
 
Zoologia crustaceos
Zoologia crustaceosZoologia crustaceos
Zoologia crustaceos
 
Cirripedos
CirripedosCirripedos
Cirripedos
 
Grales trematodos
Grales trematodosGrales trematodos
Grales trematodos
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
artropodos y equilodermos
artropodos y equilodermos artropodos y equilodermos
artropodos y equilodermos
 
Generalidades de los helmintos
Generalidades de los helmintosGeneralidades de los helmintos
Generalidades de los helmintos
 
Biologia reino animal blog
Biologia reino animal blogBiologia reino animal blog
Biologia reino animal blog
 
Aves trabajo
Aves trabajoAves trabajo
Aves trabajo
 

Seminario inver i 1

  • 1.
  • 2. E S A A D L O C T ES C
  • 3.
  • 4. Los cestodos son helmintos aplanados dorso- ventralmente, alargados, con el cuerpo acintado, segmentado y sin pigmentos.  Son hermafroditas y no tienen cavidad corporal ni tubo digestivo.  Su tamaño oscila desde unos pocos milímetros a varios metros de longitud.  Son endoparásitos, tienen ciclos indirectos con uno o dos hospedadores intermediarios.  El cuerpo consta de escólex, cuello y estróbilo.
  • 5.
  • 6. ESCOLEX (CABEZA)-CUELLO-ESTRÓBILO (CUERPO) E VENTOSAS S C Ó L E X
  • 7.  Los órganos de fijación, que pueden ser ventosas o hendiduras longitudinales (botrios).  A veces existe una estructura adicional, el rostelo, el cual a menudo está armado (provisto de ganchos).
  • 8. Escólex Cuello Proglótide inmadura Estróbilo Proglótide madura Proglótide Poro grávida genital