SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de guayaquil
Facultad de Ciencias Naturales
Carrera de Biología
Estudiante: Christopher Elvis Toala Jordan
Grupo: GEO-S-CO-1-1
Universidad de guayaquil
Facultad de Ciencias Naturales
Carrera de Biología
◦ La presencia de un sifón derivado del pie o región del
cuello de los moluscos
◦ La presencia de brazos circun-orales derivados de la cabeza
o el pie de los moluscos
◦ La presencia de mandíbulas quitinosas
◦ La presencia de conchilla externa con fragmacono y
sifúnculo, interna-reducida o ausente.
◦ Ojos formadores de imágenes.
◦ Desarrolla una serie de mecanismos de fuga y
enmascaramiento
◦ Poseen concha interna poco desarrollada llamada pluma,
gladio o jibión, los pulpos carecen de ella. y el Nautilus
posee una concha externa bien desarrollada.
Universidad de guayaquil
Facultad de Ciencias Naturales
Carrera de Biología
◦ Habitan en el fondo del océano por lo que
muchos de sus hábitats aún no han sido
explorados. La mayoría de ellos habitan en
agua salada, aunque algunos pueden habitar
en agua dulce.
◦ Pueden ser encontrados a lo largo del mundo
sin importar el tipo de zona o la zona
marítima. También les gusta habitar en los
fondos de arena y rocosos.
Universidad de guayaquil
Facultad de Ciencias Naturales
Carrera de Biología
◦ Los cefalópodos se alimentan principalmente de moluscos pequeños,
diminutos crustáceos y de peces de pequeño tamaño. En algunas ocasiones,
cuando no logran encontrar alimento, tienen a convertirse en animales
carroñeros.
Universidad de guayaquil
Facultad de Ciencias Naturales
Carrera de Biología
Tienen simetría bilateral:
• Una anterior; El cefalopodio, formada por la cabeza, una
corona de tentáculos, brazos o apéndices móviles y el
sifón.
• Una posterior, el visceropáleo, formada por el manto,
bastante muscularizado, que forma un saco en cuyo
interior están las vísceras y las branquias, dejando una
cavidad vacia que es la cavidad paleal.
Universidad de guayaquil
Facultad de Ciencias Naturales
Carrera de Biología
Las sexos son separados, y prácticamente no
existe dimorfismo sexual
Los machos
• Tienen una gran bolsa testicular en la parte inferior del cuerpo donde están libres los espermatozoides
• Del “testículo” sale un conducto deferente que se dilata para dar la “vesícula seminal”
• La próstata produce una secreción en la que nadan los espermatozoides
• En épocas de madurez sexual el brazo “Hectocotíleo” penetra en la bolsa de Needham.de la hembra donde
se encuentran los ovocitos
Universidad de guayaquil
Facultad de Ciencias Naturales
Carrera de Biología
Las HEMBRAS
• Tienen un gran saco ovárico que se continúa con el Oviducto
• Los óvulos son fecundados dentro del saco ovárico
• Los huevos salen en paquetes, y generalmente se pegan a las algas
Universidad de guayaquil
Facultad de Ciencias Naturales
Carrera de Biología
◦ menéndez valderrey, j.l. & lorenzo corchón, a.. "moluscos. cefalópodos". asturnatura.com [en línea] num.70, [consultado el 25/8/2021].
disponible en <https://www.asturnatura.com/moluscos/cefalopodos.html> . issn 1887-5068 los moluscos
(https://www.asturnatura.com/moluscos/index.html)
◦ lópez, beatriz. (18 de diciembre de 2020). cefalópodos: características, hábitat, reproducción, nutrición. lifeder. recuperado de
https://www.lifeder.com/cefalopodos/.▪ mendivil, j. (s. f.). cefalópodos. moluscos. invertebrados. reino animal. fauna. aragón.
https://www.naturalezadearagon.com/fauna/cefalopodos.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reproduccion en el reino animal
Reproduccion en el reino animalReproduccion en el reino animal
Reproduccion en el reino animalMartha Vera
 
Filo endoproctos
Filo endoproctosFilo endoproctos
Filo endoproctosdreicash
 
Poriferos
PoriferosPoriferos
Poriferos
gabiangu
 
Los celentéreos y las esponjas de mar maribel,guille y yadira
Los celentéreos y las esponjas de mar maribel,guille y yadiraLos celentéreos y las esponjas de mar maribel,guille y yadira
Los celentéreos y las esponjas de mar maribel,guille y yadira
marantolinez
 
Introduccion A La Evolucion Animal
Introduccion A La Evolucion AnimalIntroduccion A La Evolucion Animal
Introduccion A La Evolucion Animalraisadaliz
 
Celentereos
CelentereosCelentereos
Celentereos
luzdivinablanco
 
Acelomados liz word practica 1
Acelomados liz word practica 1Acelomados liz word practica 1
Acelomados liz word practica 1
Lizette Zareh Cortes Macías
 
Acelomados
AcelomadosAcelomados
AcelomadosDavid
 
Filo moluscos
Filo moluscosFilo moluscos
Filo moluscos
Julio Mena
 
Phylum priapúlidos
Phylum priapúlidosPhylum priapúlidos
Phylum priapúlidosdreicash
 
1 Gusanos Biologia
1  Gusanos Biologia1  Gusanos Biologia
1 Gusanos Biologiaguest4205f34
 
Turbellaria
TurbellariaTurbellaria
Turbellaria
jaison09
 
Los animales mas sencillos
Los animales mas sencillosLos animales mas sencillos
Los animales mas sencillossofisofi9
 
Zoología de invertebrados anélidos
Zoología de invertebrados anélidosZoología de invertebrados anélidos
Zoología de invertebrados anélidos
Eddy Cuichán
 
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros LofotrocozoosGnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
Quetzaly Siller Rodríguez
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
CONDRICTIOS
CONDRICTIOSCONDRICTIOS
CONDRICTIOS
Briian GCorrea
 

La actualidad más candente (20)

Reproduccion en el reino animal
Reproduccion en el reino animalReproduccion en el reino animal
Reproduccion en el reino animal
 
Filum Asquelmintos
Filum AsquelmintosFilum Asquelmintos
Filum Asquelmintos
 
Filo endoproctos
Filo endoproctosFilo endoproctos
Filo endoproctos
 
Poriferos
PoriferosPoriferos
Poriferos
 
Los celentéreos y las esponjas de mar maribel,guille y yadira
Los celentéreos y las esponjas de mar maribel,guille y yadiraLos celentéreos y las esponjas de mar maribel,guille y yadira
Los celentéreos y las esponjas de mar maribel,guille y yadira
 
Introduccion A La Evolucion Animal
Introduccion A La Evolucion AnimalIntroduccion A La Evolucion Animal
Introduccion A La Evolucion Animal
 
Celentereos
CelentereosCelentereos
Celentereos
 
Acelomados liz word practica 1
Acelomados liz word practica 1Acelomados liz word practica 1
Acelomados liz word practica 1
 
Acelomados
AcelomadosAcelomados
Acelomados
 
Filo moluscos
Filo moluscosFilo moluscos
Filo moluscos
 
Phylum priapúlidos
Phylum priapúlidosPhylum priapúlidos
Phylum priapúlidos
 
1 Gusanos Biologia
1  Gusanos Biologia1  Gusanos Biologia
1 Gusanos Biologia
 
Turbellaria
TurbellariaTurbellaria
Turbellaria
 
Los animales mas sencillos
Los animales mas sencillosLos animales mas sencillos
Los animales mas sencillos
 
Zoología de invertebrados anélidos
Zoología de invertebrados anélidosZoología de invertebrados anélidos
Zoología de invertebrados anélidos
 
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros LofotrocozoosGnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Platelmintos A Moluscos
Platelmintos A MoluscosPlatelmintos A Moluscos
Platelmintos A Moluscos
 
Anélidos - gusanos
Anélidos - gusanosAnélidos - gusanos
Anélidos - gusanos
 
CONDRICTIOS
CONDRICTIOSCONDRICTIOS
CONDRICTIOS
 

Similar a C1 tarea #10 toala_crear una presentación

Informe tiburon
Informe tiburonInforme tiburon
Informe tiburon
andrescarrion21
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Cynthia González
 
Cnidarios por Steven Muñoz
Cnidarios por Steven MuñozCnidarios por Steven Muñoz
Cnidarios por Steven Muñoz
steven muñoz
 
Crinoideos
CrinoideosCrinoideos
Crinoideos
Nombre Apellidos
 
biologia de tiburones
biologia de tiburonesbiologia de tiburones
biologia de tiburones
Javier Araneda
 
Creado por Alejandra Ligña
Creado por Alejandra LigñaCreado por Alejandra Ligña
Creado por Alejandra Ligña
AlejandraLiga
 
Clasificacion de los cnidarios
Clasificacion de los  cnidariosClasificacion de los  cnidarios
Clasificacion de los cnidarios
Paty Agila
 
Filo moluscos-segunda-parte por Estefania López
Filo moluscos-segunda-parte por Estefania LópezFilo moluscos-segunda-parte por Estefania López
Filo moluscos-segunda-parte por Estefania López
Estefy López
 
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptxreinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
alejandro bautista
 
Tema09 invertebrados
Tema09 invertebradosTema09 invertebrados
Tema09 invertebrados
Francisco Javier Barba Regidor
 
Filum poriferos
Filum poriferosFilum poriferos
Filum poriferos
Joshua Vinueza Narváez
 
evolucion y division de los animales
evolucion y division de los animalesevolucion y division de los animales
evolucion y division de los animales
Víctor Bravo P
 
FILO PORÍFERA O ESPONJAS
FILO PORÍFERA O ESPONJAS FILO PORÍFERA O ESPONJAS
FILO PORÍFERA O ESPONJAS
Bryan Lalangui
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES FEMENINOS
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES FEMENINOSMANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES FEMENINOS
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES FEMENINOS
RockyVet
 
Moluscos segunda parte
Moluscos segunda parteMoluscos segunda parte
Moluscos segunda parte
Julio Mena
 
Moluscos segunda-parte
Moluscos segunda-parteMoluscos segunda-parte
Moluscos segunda-parte
Julio Mena
 

Similar a C1 tarea #10 toala_crear una presentación (20)

Informe tiburon
Informe tiburonInforme tiburon
Informe tiburon
 
CELENTÉREOS Y MOLUSCOS
CELENTÉREOS Y MOLUSCOSCELENTÉREOS Y MOLUSCOS
CELENTÉREOS Y MOLUSCOS
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Cnidarios por Steven Muñoz
Cnidarios por Steven MuñozCnidarios por Steven Muñoz
Cnidarios por Steven Muñoz
 
Crinoideos
CrinoideosCrinoideos
Crinoideos
 
biologia de tiburones
biologia de tiburonesbiologia de tiburones
biologia de tiburones
 
Creado por Alejandra Ligña
Creado por Alejandra LigñaCreado por Alejandra Ligña
Creado por Alejandra Ligña
 
Clasificacion de los cnidarios
Clasificacion de los  cnidariosClasificacion de los  cnidarios
Clasificacion de los cnidarios
 
Filo moluscos-segunda-parte por Estefania López
Filo moluscos-segunda-parte por Estefania LópezFilo moluscos-segunda-parte por Estefania López
Filo moluscos-segunda-parte por Estefania López
 
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptxreinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
 
Tema09 invertebrados
Tema09 invertebradosTema09 invertebrados
Tema09 invertebrados
 
Introduccion a la zoologia de cordados
Introduccion a la zoologia de cordados Introduccion a la zoologia de cordados
Introduccion a la zoologia de cordados
 
Celenteros
CelenterosCelenteros
Celenteros
 
Filum poriferos
Filum poriferosFilum poriferos
Filum poriferos
 
evolucion y division de los animales
evolucion y division de los animalesevolucion y division de los animales
evolucion y division de los animales
 
FILO PORÍFERA O ESPONJAS
FILO PORÍFERA O ESPONJAS FILO PORÍFERA O ESPONJAS
FILO PORÍFERA O ESPONJAS
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES FEMENINOS
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES FEMENINOSMANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES FEMENINOS
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES FEMENINOS
 
Moluscos segunda parte
Moluscos segunda parteMoluscos segunda parte
Moluscos segunda parte
 
Moluscos segunda-parte
Moluscos segunda-parteMoluscos segunda-parte
Moluscos segunda-parte
 
Los cordados
Los cordadosLos cordados
Los cordados
 

Último

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 

Último (20)

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 

C1 tarea #10 toala_crear una presentación

  • 1. Universidad de guayaquil Facultad de Ciencias Naturales Carrera de Biología Estudiante: Christopher Elvis Toala Jordan Grupo: GEO-S-CO-1-1
  • 2. Universidad de guayaquil Facultad de Ciencias Naturales Carrera de Biología ◦ La presencia de un sifón derivado del pie o región del cuello de los moluscos ◦ La presencia de brazos circun-orales derivados de la cabeza o el pie de los moluscos ◦ La presencia de mandíbulas quitinosas ◦ La presencia de conchilla externa con fragmacono y sifúnculo, interna-reducida o ausente. ◦ Ojos formadores de imágenes. ◦ Desarrolla una serie de mecanismos de fuga y enmascaramiento ◦ Poseen concha interna poco desarrollada llamada pluma, gladio o jibión, los pulpos carecen de ella. y el Nautilus posee una concha externa bien desarrollada.
  • 3. Universidad de guayaquil Facultad de Ciencias Naturales Carrera de Biología ◦ Habitan en el fondo del océano por lo que muchos de sus hábitats aún no han sido explorados. La mayoría de ellos habitan en agua salada, aunque algunos pueden habitar en agua dulce. ◦ Pueden ser encontrados a lo largo del mundo sin importar el tipo de zona o la zona marítima. También les gusta habitar en los fondos de arena y rocosos.
  • 4. Universidad de guayaquil Facultad de Ciencias Naturales Carrera de Biología ◦ Los cefalópodos se alimentan principalmente de moluscos pequeños, diminutos crustáceos y de peces de pequeño tamaño. En algunas ocasiones, cuando no logran encontrar alimento, tienen a convertirse en animales carroñeros.
  • 5. Universidad de guayaquil Facultad de Ciencias Naturales Carrera de Biología Tienen simetría bilateral: • Una anterior; El cefalopodio, formada por la cabeza, una corona de tentáculos, brazos o apéndices móviles y el sifón. • Una posterior, el visceropáleo, formada por el manto, bastante muscularizado, que forma un saco en cuyo interior están las vísceras y las branquias, dejando una cavidad vacia que es la cavidad paleal.
  • 6. Universidad de guayaquil Facultad de Ciencias Naturales Carrera de Biología Las sexos son separados, y prácticamente no existe dimorfismo sexual Los machos • Tienen una gran bolsa testicular en la parte inferior del cuerpo donde están libres los espermatozoides • Del “testículo” sale un conducto deferente que se dilata para dar la “vesícula seminal” • La próstata produce una secreción en la que nadan los espermatozoides • En épocas de madurez sexual el brazo “Hectocotíleo” penetra en la bolsa de Needham.de la hembra donde se encuentran los ovocitos
  • 7. Universidad de guayaquil Facultad de Ciencias Naturales Carrera de Biología Las HEMBRAS • Tienen un gran saco ovárico que se continúa con el Oviducto • Los óvulos son fecundados dentro del saco ovárico • Los huevos salen en paquetes, y generalmente se pegan a las algas
  • 8. Universidad de guayaquil Facultad de Ciencias Naturales Carrera de Biología ◦ menéndez valderrey, j.l. & lorenzo corchón, a.. "moluscos. cefalópodos". asturnatura.com [en línea] num.70, [consultado el 25/8/2021]. disponible en <https://www.asturnatura.com/moluscos/cefalopodos.html> . issn 1887-5068 los moluscos (https://www.asturnatura.com/moluscos/index.html) ◦ lópez, beatriz. (18 de diciembre de 2020). cefalópodos: características, hábitat, reproducción, nutrición. lifeder. recuperado de https://www.lifeder.com/cefalopodos/.▪ mendivil, j. (s. f.). cefalópodos. moluscos. invertebrados. reino animal. fauna. aragón. https://www.naturalezadearagon.com/fauna/cefalopodos.php