SlideShare una empresa de Scribd logo
+
                       Cosmopolitan




Análisis de una revista femenina
+
               Introducción.

       Hay temas hoy en día, que para muchas
      personas, son relevantes en su vida diaria,
     sobretodo consejos sobre como manejar las
         situaciones del actuales, podrían ser
    amorosas, laborales, sociales, hasta extrañas
     combinaciones que te hacen traer la cabeza
                    dando vueltas.
+ Como ejemplo podríamos decir que para el grupo
  femenino el contenido de las revistas es la mejor
  solución para todo, además de los programas
  televisivos; podrían ser utilizima, cosmo, Discovery
  h&h, entre otras. Lo que nos importa mas en este
  escrito serán las revistas así que empecemos a
  analizar una de ellas:


            Cosmopolitan, esta revista comenzó como una revista familiar,
            lanzada en 1886 por Schlicht & Field como The Cosmopolitan, la
            cual contiene alguno que otro concurso, temas sobre amor y
            sexo, belleza y salud, moda, Body Love, horóscopos, etc. Para
            muchas mujeres estas son sus mejores amigas, las que les
            ayudan a resolver su vida.

  Entremos detalladamente las portadas, de las cuales ven sus consumidoras.
+
                Eje Denotativo


     Por lo general los planos que se utilizan son
    planos americanos, medios y primeros planos,
      estos para destacar la figura de la mujer y
       para dar énfasis a la piel de estas. Por lo
      general las modelos presentadas están en
    proporcionalidad para que sean vistas (llamen
              mas la atención del lector).
+
    Por lo general se presentan mujeres al parecer
    realizadas, felices y funcionales.
    El estereotipo de estas, son presentadas con ropa de
    diseñados o figuras publicas con un gran nivel de
    reconocimiento. Se enfoca esta revista en presentar,
    elegancia, glamur, entre otros.

           Se utiliza alta iluminación para destacar el cuerpo de las
           modelos, sin dejar un detalle detrás, los colores a utilizar son
           contrastantes con el fondo de la imagen y por lo general son
           colores vivos para atraer al lector y prestar atención a los
           detalles. Se utiliza la silueta de la mujer, bien proporcionada,
           para crear un cierto estereotipo a seguir
+
                Eje Connotativo


        Los iconos utilizados en las portadas de
      Cosmopolitan son Mujeres, que es a la cual
      adquiere el producto, crean estereotipos o
     ejemplos a seguir, figuras publicas que están
       siendo reconocida en el tiempo el cual se
     presenta la revista, para manejar una idea de
       belleza y generar algún cambio el cual se
     contrapone con los productos publicitados en
    la revista, los cuales dan a entender que si los
              adquieres serás como estas.
+ Hablando sobre producto; este es el que tiene el
  poder o la importancia a la cual asocias con el modelo
  a seguir presentado, el cual podría ser una forma de
  escape de realidades o que influyen en la ayuda de el
  problema por el cual se consulta esta revista.


          Los problemas que esta revista atiende son tanto
          materialistas como sin sentido alguno, ya que hacen a
          su publico objetivo, que sean reconocidos por los
          artículos “de prestigio” que se encuentran implícitos
          dentro de esta, aun y no cubran una necesidad
          primaria, hacen ver como si lo hicieran, creando
          mapas mentales con estereotipos de cuerpos
          perfectos, posicionamiento o pertenencia a grupos
          reconocidos.
+
                 Mensaje Lingüístico


     El mensaje que se da hacia la mujer en esta revista son en su
     mayoría, mensajes de tipo superficiales, que si los analizamos
    podemos observar que están hechos para que la mujer se sienta
     bien consigo misma, sienta que es hermosa o en los aspectos
    publicitarios, que con tal producto podrás ser de tal manera o de
    un nivel en la sociedad determinado. El mensaje que muestra al
      consumidor (a la mujer) es que quienes leen o compran esta
     revista son mujeres ,exitosas, con buenos gustos, mujeres a la
                                   moda.
+




    Conclusión
+

      Podemos decir que las mujeres que consumen la
    revista Cosmopolitan se sienten identificadas con ella
     a primera vista por la portada y por el mensaje que
         anteriormente se dijo y posteriormente por el
            contenido dentro de la misma revista.

     Quienes consumen esta revista se sienten, son o
    quieren ser del estatus social que la revista marca o
              muestra según sea su publicidad.
    La revista Cosmopolitan hace bien su trabajo que es
      crear a la mujer principalmente el sentimiento de
       necesidad de pertenecer a cierto grupo social.

Más contenido relacionado

Similar a Semiótica de la revista femenina impresa

semiotica de la revista
semiotica de la revistasemiotica de la revista
semiotica de la revistaLau_Tristan20
 
Analisis revista
Analisis revistaAnalisis revista
Analisis revista
Samara Flores
 
Lifewife: Una mujer con su propio estilo
Lifewife: Una mujer con su propio estiloLifewife: Una mujer con su propio estilo
Lifewife: Una mujer con su propio estilo
McCANN Colombia
 
Reporte de lectura tema 3
Reporte de lectura tema 3Reporte de lectura tema 3
Reporte de lectura tema 3
Maltos Andrea
 
Semiótica de la Revista por Sara Bermea
Semiótica de la Revista por Sara BermeaSemiótica de la Revista por Sara Bermea
Semiótica de la Revista por Sara BermeaSemioticadelaimagen
 
Analisis de una revista.
Analisis de una revista.Analisis de una revista.
Analisis de una revista.
LisBarraza
 
Segmento Lifewife - Lexia
Segmento Lifewife - LexiaSegmento Lifewife - Lexia
Segmento Lifewife - LexiaIAB México
 
Perspectivas en el análisis semiótico de la revista femenina
Perspectivas en el análisis semiótico de la revista femeninaPerspectivas en el análisis semiótico de la revista femenina
Perspectivas en el análisis semiótico de la revista femeninasolmercadohdz
 
El análisis de una revista femenina
El análisis de una revista femeninaEl análisis de una revista femenina
El análisis de una revista femeninaKatty Rocha
 
Analisis de-la-revista
Analisis de-la-revistaAnalisis de-la-revista
Analisis de-la-revista
Samara Flores
 
Análisis revista final final
Análisis revista final finalAnálisis revista final final
Análisis revista final finalJuanLuisOS
 
Analisis semiotico de las revistas femeninas3
Analisis semiotico de las revistas femeninas3Analisis semiotico de las revistas femeninas3
Analisis semiotico de las revistas femeninas3FCC
 
Tp ciudadania (1)
Tp ciudadania (1)Tp ciudadania (1)
Tp ciudadania (1)
Melo Olec
 
La semiótica de la revista femenina
La semiótica de la revista femeninaLa semiótica de la revista femenina
La semiótica de la revista femeninaNanito33
 
Revistafemenina
RevistafemeninaRevistafemenina
RevistafemeninaNanito33
 
Estereotipo1
Estereotipo1Estereotipo1

Similar a Semiótica de la revista femenina impresa (20)

semiotica de la revista
semiotica de la revistasemiotica de la revista
semiotica de la revista
 
Analisis revista
Analisis revistaAnalisis revista
Analisis revista
 
Lifewife: Una mujer con su propio estilo
Lifewife: Una mujer con su propio estiloLifewife: Una mujer con su propio estilo
Lifewife: Una mujer con su propio estilo
 
Reporte de lectura tema 3
Reporte de lectura tema 3Reporte de lectura tema 3
Reporte de lectura tema 3
 
Semiótica de la Revista por Sara Bermea
Semiótica de la Revista por Sara BermeaSemiótica de la Revista por Sara Bermea
Semiótica de la Revista por Sara Bermea
 
Analisis de una revista.
Analisis de una revista.Analisis de una revista.
Analisis de una revista.
 
Segmento Lifewife - Lexia
Segmento Lifewife - LexiaSegmento Lifewife - Lexia
Segmento Lifewife - Lexia
 
Perspectivas en el análisis semiótico de la revista femenina
Perspectivas en el análisis semiótico de la revista femeninaPerspectivas en el análisis semiótico de la revista femenina
Perspectivas en el análisis semiótico de la revista femenina
 
Yaressi
YaressiYaressi
Yaressi
 
Tarea lesly
Tarea leslyTarea lesly
Tarea lesly
 
El análisis de una revista femenina
El análisis de una revista femeninaEl análisis de una revista femenina
El análisis de una revista femenina
 
Analisis de-la-revista
Analisis de-la-revistaAnalisis de-la-revista
Analisis de-la-revista
 
Análisis revista final final
Análisis revista final finalAnálisis revista final final
Análisis revista final final
 
Analisis semiotico de las revistas femeninas3
Analisis semiotico de las revistas femeninas3Analisis semiotico de las revistas femeninas3
Analisis semiotico de las revistas femeninas3
 
Tp ciudadania (1)
Tp ciudadania (1)Tp ciudadania (1)
Tp ciudadania (1)
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
La semiótica de la revista femenina
La semiótica de la revista femeninaLa semiótica de la revista femenina
La semiótica de la revista femenina
 
Revistafemenina
RevistafemeninaRevistafemenina
Revistafemenina
 
Estereotipo1
Estereotipo1Estereotipo1
Estereotipo1
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Semiótica de la revista femenina impresa

  • 1. + Cosmopolitan Análisis de una revista femenina
  • 2. + Introducción. Hay temas hoy en día, que para muchas personas, son relevantes en su vida diaria, sobretodo consejos sobre como manejar las situaciones del actuales, podrían ser amorosas, laborales, sociales, hasta extrañas combinaciones que te hacen traer la cabeza dando vueltas.
  • 3. + Como ejemplo podríamos decir que para el grupo femenino el contenido de las revistas es la mejor solución para todo, además de los programas televisivos; podrían ser utilizima, cosmo, Discovery h&h, entre otras. Lo que nos importa mas en este escrito serán las revistas así que empecemos a analizar una de ellas: Cosmopolitan, esta revista comenzó como una revista familiar, lanzada en 1886 por Schlicht & Field como The Cosmopolitan, la cual contiene alguno que otro concurso, temas sobre amor y sexo, belleza y salud, moda, Body Love, horóscopos, etc. Para muchas mujeres estas son sus mejores amigas, las que les ayudan a resolver su vida. Entremos detalladamente las portadas, de las cuales ven sus consumidoras.
  • 4. + Eje Denotativo Por lo general los planos que se utilizan son planos americanos, medios y primeros planos, estos para destacar la figura de la mujer y para dar énfasis a la piel de estas. Por lo general las modelos presentadas están en proporcionalidad para que sean vistas (llamen mas la atención del lector).
  • 5. + Por lo general se presentan mujeres al parecer realizadas, felices y funcionales. El estereotipo de estas, son presentadas con ropa de diseñados o figuras publicas con un gran nivel de reconocimiento. Se enfoca esta revista en presentar, elegancia, glamur, entre otros. Se utiliza alta iluminación para destacar el cuerpo de las modelos, sin dejar un detalle detrás, los colores a utilizar son contrastantes con el fondo de la imagen y por lo general son colores vivos para atraer al lector y prestar atención a los detalles. Se utiliza la silueta de la mujer, bien proporcionada, para crear un cierto estereotipo a seguir
  • 6. + Eje Connotativo Los iconos utilizados en las portadas de Cosmopolitan son Mujeres, que es a la cual adquiere el producto, crean estereotipos o ejemplos a seguir, figuras publicas que están siendo reconocida en el tiempo el cual se presenta la revista, para manejar una idea de belleza y generar algún cambio el cual se contrapone con los productos publicitados en la revista, los cuales dan a entender que si los adquieres serás como estas.
  • 7. + Hablando sobre producto; este es el que tiene el poder o la importancia a la cual asocias con el modelo a seguir presentado, el cual podría ser una forma de escape de realidades o que influyen en la ayuda de el problema por el cual se consulta esta revista. Los problemas que esta revista atiende son tanto materialistas como sin sentido alguno, ya que hacen a su publico objetivo, que sean reconocidos por los artículos “de prestigio” que se encuentran implícitos dentro de esta, aun y no cubran una necesidad primaria, hacen ver como si lo hicieran, creando mapas mentales con estereotipos de cuerpos perfectos, posicionamiento o pertenencia a grupos reconocidos.
  • 8. + Mensaje Lingüístico El mensaje que se da hacia la mujer en esta revista son en su mayoría, mensajes de tipo superficiales, que si los analizamos podemos observar que están hechos para que la mujer se sienta bien consigo misma, sienta que es hermosa o en los aspectos publicitarios, que con tal producto podrás ser de tal manera o de un nivel en la sociedad determinado. El mensaje que muestra al consumidor (a la mujer) es que quienes leen o compran esta revista son mujeres ,exitosas, con buenos gustos, mujeres a la moda.
  • 9. + Conclusión
  • 10. + Podemos decir que las mujeres que consumen la revista Cosmopolitan se sienten identificadas con ella a primera vista por la portada y por el mensaje que anteriormente se dijo y posteriormente por el contenido dentro de la misma revista. Quienes consumen esta revista se sienten, son o quieren ser del estatus social que la revista marca o muestra según sea su publicidad. La revista Cosmopolitan hace bien su trabajo que es crear a la mujer principalmente el sentimiento de necesidad de pertenecer a cierto grupo social.