SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Alex Fabio SilesMiranda
Producción 1 G-20 1 – 2021 Mgr. RamiroZapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
SENASAG
“Conoce lo que tienes, y entiende por qué lo tienes”
- Peter Lynch
1. Introducción
LEY Nº 2061
LEY DE 16 DE MARZO DE 2000
JORGE QUIROGA RAMIREZ PRESIDENTE INTERINO DE LA REPUBLICA
Por cuanto, el Honorable CongresoNacional, hasancionadolasiguienteLey:
EL HONORABLE CONGRESONACIONAL, DECRETA:
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD
AGROPECUARIA E INOCUIDAD ALIMENTARIA
“SENASAG”
CAPITULO UNICO
REGIMEN ESPECIFICO DE SANIDAD AGROPECUARIA E INOCUIDAD ALIMENTARIA
ARTICULO 1º.- Crease el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e
inocuidad alimentaria – SENASAG, como estructura operativa del Ministerio de
Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, encargado de administrar el Régimen de
Sanidad Agropecuaria e inocuidad alimentaria;en el marco de los establecido en el Artículo9
de la Ley de Organización del Poder ejecutivo.
ARTICULO 2º.- Las competencias del SENASAG son:
a) La protección sanitaria del patrimonio agropecuario y forestal.
b) La certificación de la sanidad agropecuaria e inocuidad alimentaria de productos de
consumo, de exportación e importación.
c) La acreditación a personas, naturales o jurídica, idóneas para la prestación de servicios de
sanidad agropecuaria e inocuidad alimentaria.
d) El control, prevención y erradicación de plagas y enfermedades en animales y vegetales.
e) El control y garantía de la inocuidad de los alimentos, en los tramos productivos y de
procesamientos que correspondan al sector agropecuario.
f) El control de insumos utilizados para la producción agropecuaria, agroindustrial y
forestal.
g) Declarar emergencia pública en asuntos de sanidad agropecuaria e inocuidad alimentaria.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Alex Fabio SilesMiranda
Producción 1 G-20 1 – 2021 Mgr. RamiroZapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
h) Establecer mecanismos de financiamiento para el desarrollo de las
competencias de SENASAG, así como convenios interinstitucionales, con entidades públicas
y privadas,nacionalese internacionales,de conformidadalosdispuestosenlaConstituciónPolítica
del Estado.
ARTICULO 3º.- Las fuentes de financiamiento del SENASAG son las siguientes:
a) Ingresos propios provenientes de la prestación de servicios en base a tasas aprobadas
anualmente, mediante Decreto Supremo.;
b) Asignación Presupuestaria del Tesoro General de la Nación;
c) La imposiciónde multasysancionesporincumplimientode lasnormasde sanidadagropecuaria
e inocuidad alimentaria, sin perjuicio de constituirse en parte civil para el juzgamiento de actos
punibles, que determinen el resarcimiento del daño civil;
d) Otros recursos provenientes de donaciones, legales, empréstitos o convenios
específicos firmados con entidades públicas, privadas,
nacionales o internacionales, de acuerdo a las normas básicas de crédito público.
ARTICULO 4º.- El Poder Ejecutivo, mediante los Decretos Supremos respectivos,
reglamentará la estructura organizativa y operativa del
SENASAGynormarátantoel cobrode losserviciosque prestecomolassancionesypenalidadespor
incumplimiento de las normas de sanidad agropecuaria e industrial alimentaria, los mismos que
seránemitidosenunplazono mayor a los 60 días, a partir de la promulgación de la presente Ley.
Remítase al poder Ejecutivo, para fines constitucionales.
Es dada en la Sala de Sesiones del Honorable Congreso Nacional, a los veinticuatro días del
mes de febrero de dos mil años.
Fdo. Leopoldo Fernández Ferreira, Hugo Carvajal Donoso, Gonzalo Molina Ossio, Carlos García
Suárez, Félix Sánchez Veizaga, Verónica Palenque Yanguas.
Por tanto, la promulgopara que se tengay cumplacomo Ley de la República.Palaciode Gobierno
de la ciudad de La Paz, a los dieciséis días del mes de marzo de dos mil años.1
CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
La Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria está contemplada en los preceptos de la
Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia en los siguientes acápites:
Titulo 2. Derechos Fundamentales.
Art. 16. El Estado tiene la obligación de garantizar la seguridad alimentaria, a través de una
alimentación sana, adecuada y suficiente para toda la población.
Derechos de las usuarias y los usuarios y de las consumidoras y consumidores.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Alex Fabio SilesMiranda
Producción 1 G-20 1 – 2021 Mgr. RamiroZapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Art. 75. Los consumidores y las consumidoras gozan de los siguientes derechos:
1.- Al suministro de alimentos, fármacos y productos en condiciones de inocuidad , calidad y
cantidad disponible adecuada y suficiente.
Distribución de competencias
Art. 298. Acápite II. Son competencias privativas del nivel central del Estado:
21. Sanidad e inocuidad agropecuaria.
35. Políticas generales de desarrollo productivo.
Art. 300. I. Son competencias exclusivas de los gobiernos departamentales autónomos, en su
jurisdicción:
11. Estadísticas departamentales.
14. Servicio de sanidad e inocuidad agropecuaria.
21.Proyectos de infraestructura departamental para el apoyo a la producción.
Art.302. I.Soncompetencias exclusivas delosgobiernos municipales autónomos,ensujurisdicción:
5. Preservar, conservarycontribuira laprotección del medioambienteyrecursos naturales, fauna
silvestre y animales domésticos.
9. Estadísticas municipales.
13. Controlar la calidad y sanidad en la elaboración, transporte y venta de productos alimenticios
para el consumo humano y animal.
21. Proyectos de infraestructura productiva.
37. Políticas que garanticen la defensa de los consumidores y usuarios en el ámbito municipal.
Capítulo Primero- Medio Ambiente
Art. 344. II. El Estado regulará la internación, producción, comercialización y empleo de técnicas,
métodos, insumos y sustancias que afecten a la salud y al medio ambiente.
Desarrollo Rural Integral Sustentable.
Art. 407. Sonobjetivos de lapolíticade desarrollo rural integral del Estado, encoordinación conlas
entidades territoriales autónomas y descentralizadas:
1. Garantizar lasoberaníay seguridad alimentaria, priorizando laproducción yel consumo
de alimentos de origenagropecuario producidosenel territorioboliviano.
2. Establecermecanismos de protección alaproducción agropecuariaboliviana.
3. Promoverlaproducción ycomercialización de productos agroecológicos.
4. Protegerlaproducción agropecuariayagroindustrial ante desastresnaturales e
inclemencias climáticas, geológicasysiniestras. Laley preverálacreación del seguro
agrario.
11. Controlar la salida y entrada al país de recursos biológicos y genéticos.
12. Establecer políticas y programas para garantizar la sanidad agropecuaria y la inocuidad
alimentaria.
La Ley Marco de Autonomías.
La Ley Marco de Autonomías establece enmateriade sanidadagropecuariae inocuidad alimentaria
lo siguiente:
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Alex Fabio SilesMiranda
Producción 1 G-20 1 – 2021 Mgr. RamiroZapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Art.91. ParágrafoII. De acuerdoa lacompetenciaexclusivadelNumeral 21, ParágrafoIIdel Artículo
298 de la Constitución Políticadel Estado, el nivelcentral del Estadotiene lacompetenciaexclusiva
de establecer políticas, normas y estrategias nacionales para garantizar la sanidad agropecuaria e
inocuidad alimentaria que involucren la participación de los gobiernos departamentales,
municipales, pueblos indígena originario campesinos y el sector productivo.
Art.91. ParágrafoIV. De acuerdoalacompetenciaexclusivadelNumeral 14, ParágrafoIdel Artículo
300 de la Constitución Política del Estado, los gobiernos departamentales tienen la competencia
exclusiva de implementar y ejecutar planes, programas y proyectos de sanidad agropecuaria e
inocuidad alimentaria en el marco de las políticas, estrategias y normas definidas por autoridad
nacional competente.2
2. Desarrollo
2.1 Aspectospositivos
Administrarel régimende sanidadagropecuariayla inocuidad alimentariaenlostramos
productivos yde procesamiento.
Mantenerla situaciónsanitariade lasplagasyenfermedades exóticasdel paísymejorarla
situación sanitariade aquellas plagasyenfermedades de importanciaeconómica
presentes enBolivia3.
2.2 Alcances
- La protección sanitariadel patrimonio agropecuarioyforestal,
- La certificación de lasanidadagropecuariae inocuidad alimentariaparaproductos de consumo
nacional, de importación yexportación,
- La acreditación de personas, naturalesyjurídicas, idóneasparalaprestación de servicios de
sanidadagropecuariae inocuidad alimentaria,
- El control, prevención yerradicaciónde plagasyenfermedades enanimalesyvegetales,
- El control y garantía de la inocuidad de losalimentos, enlostramosproductivos yde
procesamiento que correspondan al sectoragropecuario,
- El control de insumos utilizados paralaproducción agropecuaria, agroindustrial yforestal,
- La declaratoriade emergenciapúblicaenasuntosde sanidadagropecuariae inocuidad
alimentaria, y
- El establecimiento de mecanismos de financiamientoparael desarrollo de lascompetencias del
SENASAG, así como lasuscripción de convenios interinstitucionales conentidades públicas y
privadas, nacionales e internacionales4.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Alex Fabio SilesMiranda
Producción 1 G-20 1 – 2021 Mgr. RamiroZapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
3. Conclusión
Mejorar y protegerlacondición sanitariadel patrimonioproductivo agropecuario yforestal yla
inocuidad alimentaria, paracontribuiral desarrollo sustentableysostenibledel sector
agropecuario consoberaníay seguridad alimentaria.
Referencias
1. http://www.senasag.gob.bo/institucional/marco-normativo
2. http://www.senasag.gob.bo/institucional/base-legal
3. http://www.senasag.gob.bo/institucional/misionvision
4. http://www.senasag.gob.bo/institucional/misionvision
Videos
Control de Infeccionespara el Serviciode Alimentosde Salud: Parte 1
Este videode 11 minutoscubre lasprácticas básicaspara prevenirlapropagaciónde
enfermedadestransmitidasporalimentos,incluyendolahigiene personal adecuadaycómo
almacenar,preparary serviralimentossincontaminacióncruzada.
Asegúrese de vertambién"Controlde infeccionesparael Serviciode Alimentosde Salud:
Parte 2", que cubre la prevenciónde infeccionesenlasáreasde autoserviciodel cliente,los
requisitosde temperaturaenel serviciode alimentose informaciónadicional sobre
procedimientosde limpiezaydesinfección.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Alex Fabio SilesMiranda
Producción 1 G-20 1 – 2021 Mgr. RamiroZapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Este videofue posible graciasalacolaboraciónentre el OregonPatientSafetyCommissionyel
OregonHealthcare-AssociatedInfectionProgramde laOregonHealthAuthority,con
financiado(enparte) porlosCentros parael Control y Prevenciónde Enfermedades.Las
opinionesexpresadasnoreflejannecesariamente laspolíticasoficialesdel Departamentode
Saludy ServiciosHumanosni tampocolamenciónde nombrescomerciales,prácticas
comercialesuorganizacionesimplicanrespaldoporparte del Gobiernode losEstadosUnidos.
Englishtranslationsforthe InfectionPreventionEducationvideoseriesare all available onthe
OregonPatientSafetyCommissionYouTube Channel:www.bitly.com/IPTrainingVideos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decreto Supremo de cuarentena nacional dinámica vigente hasta el 30 junio Bol...
Decreto Supremo de cuarentena nacional dinámica vigente hasta el 30 junio Bol...Decreto Supremo de cuarentena nacional dinámica vigente hasta el 30 junio Bol...
Decreto Supremo de cuarentena nacional dinámica vigente hasta el 30 junio Bol...
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Nom 164-semarnat-sagarpa-2013
Nom 164-semarnat-sagarpa-2013Nom 164-semarnat-sagarpa-2013
Nom 164-semarnat-sagarpa-2013
Maribel Prieto Alvarado
 
Inocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentosInocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentos
Abby Castillo
 
DESARROLLO INTEGRAL AGRARIO
DESARROLLO INTEGRAL AGRARIODESARROLLO INTEGRAL AGRARIO
DESARROLLO INTEGRAL AGRARIO
Yohana Martinez
 
Ley de sanidad agraria
Ley de sanidad agrariaLey de sanidad agraria
Ley de sanidad agraria
Josselyn Yajayra
 
El reglamento de inocuidad agroalimentaria
El reglamento de inocuidad agroalimentariaEl reglamento de inocuidad agroalimentaria
El reglamento de inocuidad agroalimentaria
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
“Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la Construcción de una ...
“Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la Construcción de una ...“Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la Construcción de una ...
“Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la Construcción de una ...
FAO
 
1. inocuidad de alimentos 27 05 20201
1. inocuidad de alimentos 27 05 202011. inocuidad de alimentos 27 05 20201
1. inocuidad de alimentos 27 05 20201
Elias Paini
 
Proyecto de ley_agricultura_familiar_corregido
Proyecto de ley_agricultura_familiar_corregidoProyecto de ley_agricultura_familiar_corregido
Proyecto de ley_agricultura_familiar_corregido
42015266
 
Aspectos normativos
Aspectos normativosAspectos normativos
Aspectos normativos
Yamser Noel Tamayo
 
15072016 ves
15072016 ves15072016 ves
15072016 ves
EX ARTHUR MEXICO
 
16032016 mat
16032016 mat16032016 mat
16032016 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
Desarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y localDesarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y localKylsa Salas
 
Gac2021 028 miercoles 20 tomo iii ext
Gac2021 028 miercoles 20 tomo iii extGac2021 028 miercoles 20 tomo iii ext
Gac2021 028 miercoles 20 tomo iii ext
redaccionxalapa
 
Oficiocircular 26 may-2008 campaña vs vtc
Oficiocircular 26 may-2008 campaña vs vtcOficiocircular 26 may-2008 campaña vs vtc
Oficiocircular 26 may-2008 campaña vs vtcSINAVEF_LAB
 
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Nicaragua.
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Nicaragua.Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Nicaragua.
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Nicaragua.
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Presentación diplomado derecho agrario y ambiental luz
Presentación diplomado derecho agrario y ambiental luzPresentación diplomado derecho agrario y ambiental luz
Presentación diplomado derecho agrario y ambiental luz
Víctor Manuel García Fermín
 
Resumen Ley Soberania
Resumen Ley SoberaniaResumen Ley Soberania
Resumen Ley Soberaniaguestc931e9
 

La actualidad más candente (18)

Decreto Supremo de cuarentena nacional dinámica vigente hasta el 30 junio Bol...
Decreto Supremo de cuarentena nacional dinámica vigente hasta el 30 junio Bol...Decreto Supremo de cuarentena nacional dinámica vigente hasta el 30 junio Bol...
Decreto Supremo de cuarentena nacional dinámica vigente hasta el 30 junio Bol...
 
Nom 164-semarnat-sagarpa-2013
Nom 164-semarnat-sagarpa-2013Nom 164-semarnat-sagarpa-2013
Nom 164-semarnat-sagarpa-2013
 
Inocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentosInocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentos
 
DESARROLLO INTEGRAL AGRARIO
DESARROLLO INTEGRAL AGRARIODESARROLLO INTEGRAL AGRARIO
DESARROLLO INTEGRAL AGRARIO
 
Ley de sanidad agraria
Ley de sanidad agrariaLey de sanidad agraria
Ley de sanidad agraria
 
El reglamento de inocuidad agroalimentaria
El reglamento de inocuidad agroalimentariaEl reglamento de inocuidad agroalimentaria
El reglamento de inocuidad agroalimentaria
 
“Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la Construcción de una ...
“Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la Construcción de una ...“Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la Construcción de una ...
“Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la Construcción de una ...
 
1. inocuidad de alimentos 27 05 20201
1. inocuidad de alimentos 27 05 202011. inocuidad de alimentos 27 05 20201
1. inocuidad de alimentos 27 05 20201
 
Proyecto de ley_agricultura_familiar_corregido
Proyecto de ley_agricultura_familiar_corregidoProyecto de ley_agricultura_familiar_corregido
Proyecto de ley_agricultura_familiar_corregido
 
Aspectos normativos
Aspectos normativosAspectos normativos
Aspectos normativos
 
15072016 ves
15072016 ves15072016 ves
15072016 ves
 
16032016 mat
16032016 mat16032016 mat
16032016 mat
 
Desarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y localDesarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y local
 
Gac2021 028 miercoles 20 tomo iii ext
Gac2021 028 miercoles 20 tomo iii extGac2021 028 miercoles 20 tomo iii ext
Gac2021 028 miercoles 20 tomo iii ext
 
Oficiocircular 26 may-2008 campaña vs vtc
Oficiocircular 26 may-2008 campaña vs vtcOficiocircular 26 may-2008 campaña vs vtc
Oficiocircular 26 may-2008 campaña vs vtc
 
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Nicaragua.
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Nicaragua.Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Nicaragua.
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Nicaragua.
 
Presentación diplomado derecho agrario y ambiental luz
Presentación diplomado derecho agrario y ambiental luzPresentación diplomado derecho agrario y ambiental luz
Presentación diplomado derecho agrario y ambiental luz
 
Resumen Ley Soberania
Resumen Ley SoberaniaResumen Ley Soberania
Resumen Ley Soberania
 

Similar a Senasag

Marco normativo sobre agricultura familiar.docx
Marco normativo sobre agricultura familiar.docxMarco normativo sobre agricultura familiar.docx
Marco normativo sobre agricultura familiar.docx
PaoloBustamanteFalcn
 
MAGAP Soberania Alimentaria Avances En La Elaboracion Leyes Conexas
MAGAP Soberania Alimentaria Avances En La Elaboracion  Leyes ConexasMAGAP Soberania Alimentaria Avances En La Elaboracion  Leyes Conexas
MAGAP Soberania Alimentaria Avances En La Elaboracion Leyes Conexas
Fundacion Metis
 
normativa sanitaria de alimentos
  normativa sanitaria de alimentos  normativa sanitaria de alimentos
normativa sanitaria de alimentosXhamhuel D Palomino
 
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdfTema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
CarlosAndresAleSando
 
Magapsoberaniaalimentariaavancesenlaelaboracionleyesconexas 091028172149-phpa...
Magapsoberaniaalimentariaavancesenlaelaboracionleyesconexas 091028172149-phpa...Magapsoberaniaalimentariaavancesenlaelaboracionleyesconexas 091028172149-phpa...
Magapsoberaniaalimentariaavancesenlaelaboracionleyesconexas 091028172149-phpa...
DORIS SANCAN
 
Grupo de Protección Sanitaria - Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Grupo de Protección Sanitaria - Ministerio de Agricultura y Desarrollo RuralGrupo de Protección Sanitaria - Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Grupo de Protección Sanitaria - Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Andrés Núñez Flórez
 
Senasag andy bustillos
Senasag andy bustillosSenasag andy bustillos
Senasag andy bustillos
BustillosAlanizAndyJ
 
Desarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y localDesarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y localKylsa Salas
 
Seguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
Seguridad y Soberania Alimentaria de VenezuelaSeguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
Seguridad y Soberania Alimentaria de VenezuelaGaetano Sanchez
 
RA_072_2017.NORMAS DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA pdf
RA_072_2017.NORMAS DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA pdfRA_072_2017.NORMAS DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA pdf
RA_072_2017.NORMAS DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA pdf
UBS
 
LEY DE AGROBIODIVERSIDAD
LEY DE AGROBIODIVERSIDADLEY DE AGROBIODIVERSIDAD
LEY DE AGROBIODIVERSIDAD
cangasrolando29
 
Ley de Inocuidad de los Alimientos
Ley de Inocuidad de los AlimientosLey de Inocuidad de los Alimientos
Ley de Inocuidad de los Alimientos
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
06 plan nacional de seguridad alimentaria
06 plan nacional de seguridad alimentaria06 plan nacional de seguridad alimentaria
06 plan nacional de seguridad alimentaria
JuvencioJthTicsihuaH
 
Inocuidad INAC
Inocuidad INACInocuidad INAC
Inocuidad INAC
SofiTrabal
 
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Nicaragua.
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Nicaragua.Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Nicaragua.
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Nicaragua.
FAO
 
Nuevas disposiciones frente al coronavirus.
Nuevas disposiciones frente al coronavirus.Nuevas disposiciones frente al coronavirus.
Nuevas disposiciones frente al coronavirus.
Jesús Alanoca
 
TAREA 1 TALLER 3.docx
TAREA 1 TALLER 3.docxTAREA 1 TALLER 3.docx
TAREA 1 TALLER 3.docx
MayriBella
 
Sanidad animal: Fiebre Aftosa en Argentina - "Producción y comercialización d...
Sanidad animal: Fiebre Aftosa en Argentina - "Producción y comercialización d...Sanidad animal: Fiebre Aftosa en Argentina - "Producción y comercialización d...
Sanidad animal: Fiebre Aftosa en Argentina - "Producción y comercialización d...
Eugenia Luján Bustamante
 
Guia de buenas practicas pecuarias en leche
Guia de buenas practicas pecuarias en lecheGuia de buenas practicas pecuarias en leche
Guia de buenas practicas pecuarias en leche
Osvaldo Syort Gonzalez
 
Ley Federal de Sanidad Vegetal
Ley Federal de Sanidad VegetalLey Federal de Sanidad Vegetal
Ley Federal de Sanidad VegetalSINAVEF_LAB
 

Similar a Senasag (20)

Marco normativo sobre agricultura familiar.docx
Marco normativo sobre agricultura familiar.docxMarco normativo sobre agricultura familiar.docx
Marco normativo sobre agricultura familiar.docx
 
MAGAP Soberania Alimentaria Avances En La Elaboracion Leyes Conexas
MAGAP Soberania Alimentaria Avances En La Elaboracion  Leyes ConexasMAGAP Soberania Alimentaria Avances En La Elaboracion  Leyes Conexas
MAGAP Soberania Alimentaria Avances En La Elaboracion Leyes Conexas
 
normativa sanitaria de alimentos
  normativa sanitaria de alimentos  normativa sanitaria de alimentos
normativa sanitaria de alimentos
 
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdfTema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
 
Magapsoberaniaalimentariaavancesenlaelaboracionleyesconexas 091028172149-phpa...
Magapsoberaniaalimentariaavancesenlaelaboracionleyesconexas 091028172149-phpa...Magapsoberaniaalimentariaavancesenlaelaboracionleyesconexas 091028172149-phpa...
Magapsoberaniaalimentariaavancesenlaelaboracionleyesconexas 091028172149-phpa...
 
Grupo de Protección Sanitaria - Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Grupo de Protección Sanitaria - Ministerio de Agricultura y Desarrollo RuralGrupo de Protección Sanitaria - Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Grupo de Protección Sanitaria - Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
 
Senasag andy bustillos
Senasag andy bustillosSenasag andy bustillos
Senasag andy bustillos
 
Desarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y localDesarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y local
 
Seguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
Seguridad y Soberania Alimentaria de VenezuelaSeguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
Seguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
 
RA_072_2017.NORMAS DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA pdf
RA_072_2017.NORMAS DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA pdfRA_072_2017.NORMAS DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA pdf
RA_072_2017.NORMAS DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA pdf
 
LEY DE AGROBIODIVERSIDAD
LEY DE AGROBIODIVERSIDADLEY DE AGROBIODIVERSIDAD
LEY DE AGROBIODIVERSIDAD
 
Ley de Inocuidad de los Alimientos
Ley de Inocuidad de los AlimientosLey de Inocuidad de los Alimientos
Ley de Inocuidad de los Alimientos
 
06 plan nacional de seguridad alimentaria
06 plan nacional de seguridad alimentaria06 plan nacional de seguridad alimentaria
06 plan nacional de seguridad alimentaria
 
Inocuidad INAC
Inocuidad INACInocuidad INAC
Inocuidad INAC
 
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Nicaragua.
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Nicaragua.Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Nicaragua.
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Nicaragua.
 
Nuevas disposiciones frente al coronavirus.
Nuevas disposiciones frente al coronavirus.Nuevas disposiciones frente al coronavirus.
Nuevas disposiciones frente al coronavirus.
 
TAREA 1 TALLER 3.docx
TAREA 1 TALLER 3.docxTAREA 1 TALLER 3.docx
TAREA 1 TALLER 3.docx
 
Sanidad animal: Fiebre Aftosa en Argentina - "Producción y comercialización d...
Sanidad animal: Fiebre Aftosa en Argentina - "Producción y comercialización d...Sanidad animal: Fiebre Aftosa en Argentina - "Producción y comercialización d...
Sanidad animal: Fiebre Aftosa en Argentina - "Producción y comercialización d...
 
Guia de buenas practicas pecuarias en leche
Guia de buenas practicas pecuarias en lecheGuia de buenas practicas pecuarias en leche
Guia de buenas practicas pecuarias en leche
 
Ley Federal de Sanidad Vegetal
Ley Federal de Sanidad VegetalLey Federal de Sanidad Vegetal
Ley Federal de Sanidad Vegetal
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Senasag

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Alex Fabio SilesMiranda Producción 1 G-20 1 – 2021 Mgr. RamiroZapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR SENASAG “Conoce lo que tienes, y entiende por qué lo tienes” - Peter Lynch 1. Introducción LEY Nº 2061 LEY DE 16 DE MARZO DE 2000 JORGE QUIROGA RAMIREZ PRESIDENTE INTERINO DE LA REPUBLICA Por cuanto, el Honorable CongresoNacional, hasancionadolasiguienteLey: EL HONORABLE CONGRESONACIONAL, DECRETA: SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA E INOCUIDAD ALIMENTARIA “SENASAG” CAPITULO UNICO REGIMEN ESPECIFICO DE SANIDAD AGROPECUARIA E INOCUIDAD ALIMENTARIA ARTICULO 1º.- Crease el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e inocuidad alimentaria – SENASAG, como estructura operativa del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, encargado de administrar el Régimen de Sanidad Agropecuaria e inocuidad alimentaria;en el marco de los establecido en el Artículo9 de la Ley de Organización del Poder ejecutivo. ARTICULO 2º.- Las competencias del SENASAG son: a) La protección sanitaria del patrimonio agropecuario y forestal. b) La certificación de la sanidad agropecuaria e inocuidad alimentaria de productos de consumo, de exportación e importación. c) La acreditación a personas, naturales o jurídica, idóneas para la prestación de servicios de sanidad agropecuaria e inocuidad alimentaria. d) El control, prevención y erradicación de plagas y enfermedades en animales y vegetales. e) El control y garantía de la inocuidad de los alimentos, en los tramos productivos y de procesamientos que correspondan al sector agropecuario. f) El control de insumos utilizados para la producción agropecuaria, agroindustrial y forestal. g) Declarar emergencia pública en asuntos de sanidad agropecuaria e inocuidad alimentaria.
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Alex Fabio SilesMiranda Producción 1 G-20 1 – 2021 Mgr. RamiroZapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR h) Establecer mecanismos de financiamiento para el desarrollo de las competencias de SENASAG, así como convenios interinstitucionales, con entidades públicas y privadas,nacionalese internacionales,de conformidadalosdispuestosenlaConstituciónPolítica del Estado. ARTICULO 3º.- Las fuentes de financiamiento del SENASAG son las siguientes: a) Ingresos propios provenientes de la prestación de servicios en base a tasas aprobadas anualmente, mediante Decreto Supremo.; b) Asignación Presupuestaria del Tesoro General de la Nación; c) La imposiciónde multasysancionesporincumplimientode lasnormasde sanidadagropecuaria e inocuidad alimentaria, sin perjuicio de constituirse en parte civil para el juzgamiento de actos punibles, que determinen el resarcimiento del daño civil; d) Otros recursos provenientes de donaciones, legales, empréstitos o convenios específicos firmados con entidades públicas, privadas, nacionales o internacionales, de acuerdo a las normas básicas de crédito público. ARTICULO 4º.- El Poder Ejecutivo, mediante los Decretos Supremos respectivos, reglamentará la estructura organizativa y operativa del SENASAGynormarátantoel cobrode losserviciosque prestecomolassancionesypenalidadespor incumplimiento de las normas de sanidad agropecuaria e industrial alimentaria, los mismos que seránemitidosenunplazono mayor a los 60 días, a partir de la promulgación de la presente Ley. Remítase al poder Ejecutivo, para fines constitucionales. Es dada en la Sala de Sesiones del Honorable Congreso Nacional, a los veinticuatro días del mes de febrero de dos mil años. Fdo. Leopoldo Fernández Ferreira, Hugo Carvajal Donoso, Gonzalo Molina Ossio, Carlos García Suárez, Félix Sánchez Veizaga, Verónica Palenque Yanguas. Por tanto, la promulgopara que se tengay cumplacomo Ley de la República.Palaciode Gobierno de la ciudad de La Paz, a los dieciséis días del mes de marzo de dos mil años.1 CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA La Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria está contemplada en los preceptos de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia en los siguientes acápites: Titulo 2. Derechos Fundamentales. Art. 16. El Estado tiene la obligación de garantizar la seguridad alimentaria, a través de una alimentación sana, adecuada y suficiente para toda la población. Derechos de las usuarias y los usuarios y de las consumidoras y consumidores.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Alex Fabio SilesMiranda Producción 1 G-20 1 – 2021 Mgr. RamiroZapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Art. 75. Los consumidores y las consumidoras gozan de los siguientes derechos: 1.- Al suministro de alimentos, fármacos y productos en condiciones de inocuidad , calidad y cantidad disponible adecuada y suficiente. Distribución de competencias Art. 298. Acápite II. Son competencias privativas del nivel central del Estado: 21. Sanidad e inocuidad agropecuaria. 35. Políticas generales de desarrollo productivo. Art. 300. I. Son competencias exclusivas de los gobiernos departamentales autónomos, en su jurisdicción: 11. Estadísticas departamentales. 14. Servicio de sanidad e inocuidad agropecuaria. 21.Proyectos de infraestructura departamental para el apoyo a la producción. Art.302. I.Soncompetencias exclusivas delosgobiernos municipales autónomos,ensujurisdicción: 5. Preservar, conservarycontribuira laprotección del medioambienteyrecursos naturales, fauna silvestre y animales domésticos. 9. Estadísticas municipales. 13. Controlar la calidad y sanidad en la elaboración, transporte y venta de productos alimenticios para el consumo humano y animal. 21. Proyectos de infraestructura productiva. 37. Políticas que garanticen la defensa de los consumidores y usuarios en el ámbito municipal. Capítulo Primero- Medio Ambiente Art. 344. II. El Estado regulará la internación, producción, comercialización y empleo de técnicas, métodos, insumos y sustancias que afecten a la salud y al medio ambiente. Desarrollo Rural Integral Sustentable. Art. 407. Sonobjetivos de lapolíticade desarrollo rural integral del Estado, encoordinación conlas entidades territoriales autónomas y descentralizadas: 1. Garantizar lasoberaníay seguridad alimentaria, priorizando laproducción yel consumo de alimentos de origenagropecuario producidosenel territorioboliviano. 2. Establecermecanismos de protección alaproducción agropecuariaboliviana. 3. Promoverlaproducción ycomercialización de productos agroecológicos. 4. Protegerlaproducción agropecuariayagroindustrial ante desastresnaturales e inclemencias climáticas, geológicasysiniestras. Laley preverálacreación del seguro agrario. 11. Controlar la salida y entrada al país de recursos biológicos y genéticos. 12. Establecer políticas y programas para garantizar la sanidad agropecuaria y la inocuidad alimentaria. La Ley Marco de Autonomías. La Ley Marco de Autonomías establece enmateriade sanidadagropecuariae inocuidad alimentaria lo siguiente:
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Alex Fabio SilesMiranda Producción 1 G-20 1 – 2021 Mgr. RamiroZapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Art.91. ParágrafoII. De acuerdoa lacompetenciaexclusivadelNumeral 21, ParágrafoIIdel Artículo 298 de la Constitución Políticadel Estado, el nivelcentral del Estadotiene lacompetenciaexclusiva de establecer políticas, normas y estrategias nacionales para garantizar la sanidad agropecuaria e inocuidad alimentaria que involucren la participación de los gobiernos departamentales, municipales, pueblos indígena originario campesinos y el sector productivo. Art.91. ParágrafoIV. De acuerdoalacompetenciaexclusivadelNumeral 14, ParágrafoIdel Artículo 300 de la Constitución Política del Estado, los gobiernos departamentales tienen la competencia exclusiva de implementar y ejecutar planes, programas y proyectos de sanidad agropecuaria e inocuidad alimentaria en el marco de las políticas, estrategias y normas definidas por autoridad nacional competente.2 2. Desarrollo 2.1 Aspectospositivos Administrarel régimende sanidadagropecuariayla inocuidad alimentariaenlostramos productivos yde procesamiento. Mantenerla situaciónsanitariade lasplagasyenfermedades exóticasdel paísymejorarla situación sanitariade aquellas plagasyenfermedades de importanciaeconómica presentes enBolivia3. 2.2 Alcances - La protección sanitariadel patrimonio agropecuarioyforestal, - La certificación de lasanidadagropecuariae inocuidad alimentariaparaproductos de consumo nacional, de importación yexportación, - La acreditación de personas, naturalesyjurídicas, idóneasparalaprestación de servicios de sanidadagropecuariae inocuidad alimentaria, - El control, prevención yerradicaciónde plagasyenfermedades enanimalesyvegetales, - El control y garantía de la inocuidad de losalimentos, enlostramosproductivos yde procesamiento que correspondan al sectoragropecuario, - El control de insumos utilizados paralaproducción agropecuaria, agroindustrial yforestal, - La declaratoriade emergenciapúblicaenasuntosde sanidadagropecuariae inocuidad alimentaria, y - El establecimiento de mecanismos de financiamientoparael desarrollo de lascompetencias del SENASAG, así como lasuscripción de convenios interinstitucionales conentidades públicas y privadas, nacionales e internacionales4.
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Alex Fabio SilesMiranda Producción 1 G-20 1 – 2021 Mgr. RamiroZapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 3. Conclusión Mejorar y protegerlacondición sanitariadel patrimonioproductivo agropecuario yforestal yla inocuidad alimentaria, paracontribuiral desarrollo sustentableysostenibledel sector agropecuario consoberaníay seguridad alimentaria. Referencias 1. http://www.senasag.gob.bo/institucional/marco-normativo 2. http://www.senasag.gob.bo/institucional/base-legal 3. http://www.senasag.gob.bo/institucional/misionvision 4. http://www.senasag.gob.bo/institucional/misionvision Videos Control de Infeccionespara el Serviciode Alimentosde Salud: Parte 1 Este videode 11 minutoscubre lasprácticas básicaspara prevenirlapropagaciónde enfermedadestransmitidasporalimentos,incluyendolahigiene personal adecuadaycómo almacenar,preparary serviralimentossincontaminacióncruzada. Asegúrese de vertambién"Controlde infeccionesparael Serviciode Alimentosde Salud: Parte 2", que cubre la prevenciónde infeccionesenlasáreasde autoserviciodel cliente,los requisitosde temperaturaenel serviciode alimentose informaciónadicional sobre procedimientosde limpiezaydesinfección.
  • 6. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Alex Fabio SilesMiranda Producción 1 G-20 1 – 2021 Mgr. RamiroZapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Este videofue posible graciasalacolaboraciónentre el OregonPatientSafetyCommissionyel OregonHealthcare-AssociatedInfectionProgramde laOregonHealthAuthority,con financiado(enparte) porlosCentros parael Control y Prevenciónde Enfermedades.Las opinionesexpresadasnoreflejannecesariamente laspolíticasoficialesdel Departamentode Saludy ServiciosHumanosni tampocolamenciónde nombrescomerciales,prácticas comercialesuorganizacionesimplicanrespaldoporparte del Gobiernode losEstadosUnidos. Englishtranslationsforthe InfectionPreventionEducationvideoseriesare all available onthe OregonPatientSafetyCommissionYouTube Channel:www.bitly.com/IPTrainingVideos