SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Huancavelica
ASIGNATURA:
SEGURIDAD ALIMENTARIA
PLAN NACIONAL DE
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y
NUTRICIONAL 2015-2021
Mg. Jovencio, TICSIHUA
HUAMAN
04/11/2021
1
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍAAGROINDUSTRIAL
Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 2
LA SEGURIDAD ALIMENTARIA SE
VE DETERIORADA
Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 3
ACUERDO NACIONAL
D S N° 021-2013-MINAGRI
D S N° 008-2015-MINAGRI
D S N° 009-2015-MINAGRI
D S N° 002-2016-MINAGRI
Decreto Supremo que aprueba la Estrategia Nacional de
Seguridad Alimentaria y Nutricional 2013-2021
Decreto Supremo que aprueba el Plan Nacional de
Seguridad Alimentaria y Nutricional 2015-2021
Decreto Supremo que aprueba la Estrategia Nacional de
Agricultura Familiar 2015-2021
Decreto Supremo que aprueba la Política Nacional
Agraria
La Décimo Quinta Política de Estado, denominada
Promoción de la Seguridad Alimentaria y Nutricional, a
través de la cual, el país se compromete a establecer una
política de seguridad alimentaria.
1. MARCO NORMATIVO
Universidad Nacional de Huancavelica
POLÍTICA NACIONAL AGRARIA
04/11/2021 4
DECRETO SUPREMO N°002-2016-MINAGRI
Lograr el incremento sostenido de los ingresos y medios de vida de los
productores y productoras agrarios, priorizando la agricultura familiar, sobre
la base de mayores capacidades y activos más productivos, y con un uso
sostenible de los recursos agrarios en el marco de procesos de creciente
inclusión social y económica de la población rural, contribuyendo a la
seguridad alimentaria y nutricional.
Objetivos Específicos
Incrementar la competitividad agraria
y la inserción a los mercados, con
énfasis en el pequeño productor
agrario.
Gestionar los recursos naturales y
la diversidad biológica de
competencia del sector agrario en
forma sostenible.
Objetivo General
Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 5
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Universidad Nacional de Huancavelica
COMISIÓN MULTISECTORIAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Y NUTRICIONAL (COMSAN)
04/11/2021 6
Decreto Supremo N° 102-2012-MINAGRI
Se declara de interés nacional y
necesidad pública la seguridad
alimentaria y nutricional de la
población nacional y se crea la
Comisión Multisectorial de
Seguridad Alimentaria y Nutricional
(COMSAN), de naturaleza
permanente, adscrita al Ministerio de
Agricultura y Riego (MINAGRI).
Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 7
COMISIÓN MULTISECTORIAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Y NUTRICIONAL (COMSAN)
Decreto Supremo N° 102-2012-MINAGRI
Comisión
Multisectorial de
Seguridad
Alimentaria y
Nutricional
(COMSAN)
Poder Ejecutivo
Gobierno Regional
y Local
Sociedad Civil
1. Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales.
2. Red de Municipalidades Rurales del Perú -
REMURPE
1. Junta Nacional de Usuarios de los
Distritos de Riego.
2. CONVEAGRO.
3. Asociación Nacional de Empresas
Pesqueras Artesanales del Perú -
ANEPAP
1. MINAGRI
2. MINAM
3. MINCETUR
4. MIDIS
5. MINEDU
6. MIMPV
7. PRODUCE
8. RREE
9. MINSA
Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 8
COMISIÓN MULTISECTORIAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Y NUTRICIONAL (COMSAN)
Decreto Supremo N° 102-2012-MINAGRI
a. Evaluar y recomendar las políticas en materia de seguridad alimentaria y
nutricional;
b. Proponer la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria del período 2012 -
2021;
c. Proponer el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional del 2015 al
2021;
d. Proponer mecanismos de articulación y complementariedad entre los miembros
de la Comisión Multisectorial y otros niveles de gobierno y de la sociedad civil;
e. Realizar acciones de seguimiento y evaluación de la implementación de políticas;
f. Propiciar el apoyo de los organismos internacionales vinculados a la seguridad
alimentaria y nutricional.
Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 9
2. PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD
ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL 2015 –
2021.
Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 10
ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD
ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL 2013-2021
Decreto Supremo N° 021-2013-MINAGRI
Seguridad alimentaria y nutricional:
Acceso físico, económico y socio
cultural de todas las personas, en todo
momento, a alimentos suficientes,
inocuos y nutritivos, para satisfacer sus
necesidades nutricionales.
Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 11
ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD
ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL 2013-2021
Decreto Supremo N° 021-2013-MINAGRI
Disponibilidad
Acceso
Utilización
Estabilidad
Institucionalidad
Garantizar la disponibilidad de alimentos de origen
agropecuario e hidrobiológico, inocuos y nutritivo.
Asegurar el acceso a alimentos inocuos y nutritivos a la
población, preferentemente a la más vulnerable.
Asegurar el consumo adecuado de alimentos inocuos y
nutritivos, respetando los hábitos alimenticios y la
interculturalidad.
Garantizar medidas de adaptación a manifestaciones del
cambio climático y prevención y contingencias.
Marco institucional y programático sobre seguridad
alimentaria y nutricional en los 3 niveles de gobierno.
Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 12
ENSAN 2013-2021
Objetivo
General
Objetivo Específico 1*
Garantizar la
disponibilidad en
cantidades suficientes
de alimentos de origen
agropecuario e
hidrobiológico, inocuos
y nutritivos, con un
nivel de producción
adecuado.
Objetivo Específico 2
Objetivo Específico 3
Objetivo Específico 4
Objetivo Específico 5
Seguridad alimentaria y nutricional:
Garantizar que la población logre
satisfacer, en todo momento, sus
requerimientos nutricionales.
Plan
Nacional de
Seguridad
Alimentaria
y Nutricional
Decreto Supremo N° 008-2015-MINAGRI.
Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 13
Objetivo Específico 1*
Garantizar la disponibilidad
en cantidades suficientes de
alimentos de origen
agropecuario e
hidrobiológico, inocuos y
nutritivos, con un nivel de
producción adecuado.
Estrategia 1.1*
Promover y generar
economías de escala en
la producción de
alimentos con énfasis
en la agricultura familiar
y en la pesca artesanal.
* Cada Objetivo
Específico tiene de 2 a 5
Estrategias.
Línea de Acción 1.1.1*
Facilitar el acceso a
crédito y seguro para
productores agrarios y
pescadores artesanales
de consumo humano
directo.
Línea de Acción 1.1.2
Línea de Acción 1.1.3
Línea de Acción 1.1.4
Responsable
: MINAGRI,
PRODUCE
* Cada Estrategia tiene
de 2 a 5 Líneas de
Acción
Socio
Estratégico:
REMURPE,
Asamblea
Gob.Reg.
Estrategia 1.2
Estrategia 1.3
Estrategia 1.4
ENSAN 2013-2021
Universidad Nacional de Huancavelica
INDICADORES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y
NUTRICIONAL
04/11/2021 14
Indicadores Ámbito Frecuencia
Unidad
de
Medida
Línea
Base
Meta al
2021
Avance de
indicador
Nacional Anual Porcentaje 18,1
(2012)
5,0 7.2
(2020)
2. Nacional Anual Índice 0,18
3.
Porcentaje de niños de 0 a 5 años de
1. edad con desnutrición crónica infantil,
según patrones de la OMS.
2. Índice de vulnerabilidad a la
inseguridad alimentaria.
3.Porcentaje de hogares con déficit
calórico.
Nacional Anual Porcentaje
0,2304
(2012)
28,3
(2012)
25,8 -
26,9
0,491
(2018)
29.0
(2019)
1/ Para el cálculo del índice de vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria al 2018, hubo un cambio de metodología para su medición a cargo del
MIDIS.
Universidad Nacional de Huancavelica
IMPLEMENTACIÓN DE LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
04/11/2021 15
Disponibilidad
Acceso
Utilización
Estabilidad
Agricultura
Familiar
Universidad Nacional de Huancavelica
1. DISPONIBILIDAD
04/11/2021 16
 Abastecimiento
Ingreso promedio de 8 mil a 10 mil Tn de
alimentos en los mercados mayoristas
 Mercados Itinerantes
A mayo 2021 se implementaron 490 mercados
itinerantes, con participación de casi 12 mil
pequeños productores
 Pérdiday Desperdicio de Alimentos (PDA)
Ley y reglamento promueve reducción y prevención
de PDA. Campaña de difusión y promoción. Se viene
trabajando en Lineamiento PDA
Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 17
Programa de Financiamiento
Fondo para financiar y garantizar la instalación de la
campaña agrícola: FAE AGRARIO, Fondo
AGROPERÚ, FIFPPA, AGROIDEAS
Reprogramación de deuda
Por pandemia, créditos del fondo AGROPERU
reprogramados, beneficiando 1350 familias de
pequeños productores
Marco Orientador de Cultivos
Trata de evitar cualquier desequilibrio de mercado
que pueda originar una reducción de los precios
en chacra.
Marca de la Agricultura Familiar
1. DISPONIBILIDAD
Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 18
2. ACCESO
Subsidio Económico para
población en zonas rurales
Bono rural para 1millón 98 mil
hogares en zonas rurales.
Estrategia de promoción y
articulación al mercado
Fortalecer la promoción y articulación a
los mercados de los productores:
Ruedas de negocio
Catálogo virtual de productos AF
Se lograron más de 143 millones
de soles en negociaciones
Mercado de productores
Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 19
2. ACCESO
Información de Precios Información
de precios actualizada a los usuarios
Sistema de Abastecimiento y Precios
(SISAP), Mi Caserita, AGROCHATEA
Núcleos Ejecutores
Con el objetivo de generar empleo
para la población rural afectada a
consecuencia del COVID 19.
Se busca ejecutar 17,749 actividades
con un monto total de S/ 282 Millones.
Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 20
3. UTILIZACIÓN
Alimentación Saludable Promover el consumo de frutas y verduras.
Declarar los días 24 al 30 de abril de cada año como la
“Semana Nacional de las Frutas y Verduras”.
Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 21
3. UTILIZACIÓN
Implementación de Escuelas de
Campo (ECA)
Iniciativa que busca promover la aplicación de
buenas prácticas agrícolas y pecuarias con la
finalidad de mejorar su producción.
Uso de buenas prácticasde inocuidad
Intervenciones que se brindan a los actores de
la cadena agroalimentaria
Al 2021se espera que el 20% de los
productores agrarios apliquen buenas prácticas
de inocuidad
Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 22
4. ESTABILIDAD
2020 2021
73,770
kits agrícolas y pecuarios
entregados
2.2 millones
hectáreas de superficie
aseguradas
10,105
hectárea de pastos
instalados para prevención
22,082
kits agrícolas y pecuarios
entregados
2.5 millones
hectáreas de superficie
aseguradas
14,000
hectárea de pastos
instalados para prevención
Respuesta y prevención ante
fenómenos meteorológicos
Entrega de bienes y servicios
Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 23
4. ESTABILIDAD
Medida 8.10 del Plan Nacional de Competitividad y Productividad.
PGA Piloto en valle del Motupe.
Al 2030, se tiene como meta implementación y funcionamiento de 12 PGA.
Plataforma de Gestión Agroclimática (PGA)
Espacio de diálogo entre actores público-privado
que promueve la utilización de información
hidrológica, meteorológica y agraria integrada.
Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 24
CONCLUSIONES
• El Gobierno ha venido desarrollando acciones para garantizar el acceso a
alimentos inocuos y nutritivos.
• La pandemia por el COVID-19 ha limitado la implementación del Plan
Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
• La nueva Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional definirá los objetivos,
lineamientos y servicios orientados combatir el problema público “Personas
con deficiente acceso a una alimentación segura, estable y saludable”.
• El compromiso e involucramiento de la
• es crucial para la implementación y seguimiento de esta política.
Universidad Nacional de Huancavelica
3. RETOS Y DESAFÍOS
04/11/2021 25
Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 26
Siguiente sesión:
Plan nacional de seguridad alimentaria y nutricional 2015-2021 del Perú.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓNSEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN
MARARE2
 
El agua y industria de alimentos
El agua y  industria de alimentosEl agua y  industria de alimentos
El agua y industria de alimentos
CUSH
 
Indicadores Nutricionales
Indicadores NutricionalesIndicadores Nutricionales
Indicadores Nutricionales
Loremedica
 
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahovenHigiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
insoport
 

La actualidad más candente (20)

Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
La Seguridad Alimentaria.
La Seguridad Alimentaria.La Seguridad Alimentaria.
La Seguridad Alimentaria.
 
Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...
Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...
Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...
 
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓNSEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN
 
Factores condicionantes del estado nutricional
Factores condicionantes del estado nutricionalFactores condicionantes del estado nutricional
Factores condicionantes del estado nutricional
 
Preparación de formulas enterales
Preparación de formulas enteralesPreparación de formulas enterales
Preparación de formulas enterales
 
El agua y industria de alimentos
El agua y  industria de alimentosEl agua y  industria de alimentos
El agua y industria de alimentos
 
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud PublicaSALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
 
Normas de-la-organizacion-de-servicios-de-alimentacion
Normas de-la-organizacion-de-servicios-de-alimentacionNormas de-la-organizacion-de-servicios-de-alimentacion
Normas de-la-organizacion-de-servicios-de-alimentacion
 
Unidad 2a Nutricion
Unidad 2a NutricionUnidad 2a Nutricion
Unidad 2a Nutricion
 
SALUD PUBLICA: Politica Alimentaria
SALUD PUBLICA: Politica AlimentariaSALUD PUBLICA: Politica Alimentaria
SALUD PUBLICA: Politica Alimentaria
 
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Planificacion Local Participativa
Planificacion Local ParticipativaPlanificacion Local Participativa
Planificacion Local Participativa
 
Principios generales de legislacion Alimentaria
Principios generales de legislacion AlimentariaPrincipios generales de legislacion Alimentaria
Principios generales de legislacion Alimentaria
 
Menus dieoterapeuticos
Menus dieoterapeuticosMenus dieoterapeuticos
Menus dieoterapeuticos
 
Indicadores Nutricionales
Indicadores NutricionalesIndicadores Nutricionales
Indicadores Nutricionales
 
sesion demostrativa nutricion
sesion demostrativa nutricionsesion demostrativa nutricion
sesion demostrativa nutricion
 
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahovenHigiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
 

Similar a 06 plan nacional de seguridad alimentaria

controles.pdf xd xd xd xd xd xd xd xdxdx xdx
controles.pdf xd xd xd xd xd xd xd xdxdx xdxcontroles.pdf xd xd xd xd xd xd xd xdxdx xdx
controles.pdf xd xd xd xd xd xd xd xdxdx xdx
nSamame
 
Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...
Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...
Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...
mannotazs
 
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion ComunitariaDesarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
beatmar13
 

Similar a 06 plan nacional de seguridad alimentaria (20)

Presentacion ipa _ecuador_
Presentacion ipa _ecuador_Presentacion ipa _ecuador_
Presentacion ipa _ecuador_
 
Plan acional-seguridad-2015-2021
Plan acional-seguridad-2015-2021Plan acional-seguridad-2015-2021
Plan acional-seguridad-2015-2021
 
05 políticas y programas nutricionales de seguridad alimentaria
05 políticas y programas nutricionales de seguridad alimentaria05 políticas y programas nutricionales de seguridad alimentaria
05 políticas y programas nutricionales de seguridad alimentaria
 
controles.pdf xd xd xd xd xd xd xd xdxdx xdx
controles.pdf xd xd xd xd xd xd xd xdxdx xdxcontroles.pdf xd xd xd xd xd xd xd xdxdx xdx
controles.pdf xd xd xd xd xd xd xd xdxdx xdx
 
Estrategias nacionales de agricultura familiar y de seguridad alimentaria y n...
Estrategias nacionales de agricultura familiar y de seguridad alimentaria y n...Estrategias nacionales de agricultura familiar y de seguridad alimentaria y n...
Estrategias nacionales de agricultura familiar y de seguridad alimentaria y n...
 
Presentacion conasan _honduras_
Presentacion conasan _honduras_Presentacion conasan _honduras_
Presentacion conasan _honduras_
 
SEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptx
SEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptxSEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptx
SEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptx
 
Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...
Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...
Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...
 
Dimension.seg.alimentaria.y.nut
Dimension.seg.alimentaria.y.nutDimension.seg.alimentaria.y.nut
Dimension.seg.alimentaria.y.nut
 
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion ComunitariaDesarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
 
Presentación El Pan Nuestro de cada día
Presentación El Pan Nuestro de cada díaPresentación El Pan Nuestro de cada día
Presentación El Pan Nuestro de cada día
 
Conpes 113
Conpes 113Conpes 113
Conpes 113
 
Politica_Nacional_Inocuidad_Alimentos.pdf
Politica_Nacional_Inocuidad_Alimentos.pdfPolitica_Nacional_Inocuidad_Alimentos.pdf
Politica_Nacional_Inocuidad_Alimentos.pdf
 
Presentacion plan hambre_cero__guatemala_
Presentacion plan hambre_cero__guatemala_Presentacion plan hambre_cero__guatemala_
Presentacion plan hambre_cero__guatemala_
 
Fisiologia unidad 5
Fisiologia unidad 5Fisiologia unidad 5
Fisiologia unidad 5
 
San y 693
San y 693San y 693
San y 693
 
Resumen recomendaciones Simposio Regional sobre Sistemas Alimentarios Sosteni...
Resumen recomendaciones Simposio Regional sobre Sistemas Alimentarios Sosteni...Resumen recomendaciones Simposio Regional sobre Sistemas Alimentarios Sosteni...
Resumen recomendaciones Simposio Regional sobre Sistemas Alimentarios Sosteni...
 
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
 
Estado de la seguridad alimentaria nutricional a partir de la medición
Estado de la seguridad alimentaria nutricional a partir de la mediciónEstado de la seguridad alimentaria nutricional a partir de la medición
Estado de la seguridad alimentaria nutricional a partir de la medición
 
La competitividad agraria como estrategia y política estatal para el fortalec...
La competitividad agraria como estrategia y política estatal para el fortalec...La competitividad agraria como estrategia y política estatal para el fortalec...
La competitividad agraria como estrategia y política estatal para el fortalec...
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

06 plan nacional de seguridad alimentaria

  • 1. Universidad Nacional de Huancavelica ASIGNATURA: SEGURIDAD ALIMENTARIA PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL 2015-2021 Mg. Jovencio, TICSIHUA HUAMAN 04/11/2021 1 FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍAAGROINDUSTRIAL
  • 2. Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 2 LA SEGURIDAD ALIMENTARIA SE VE DETERIORADA
  • 3. Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 3 ACUERDO NACIONAL D S N° 021-2013-MINAGRI D S N° 008-2015-MINAGRI D S N° 009-2015-MINAGRI D S N° 002-2016-MINAGRI Decreto Supremo que aprueba la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2013-2021 Decreto Supremo que aprueba el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2015-2021 Decreto Supremo que aprueba la Estrategia Nacional de Agricultura Familiar 2015-2021 Decreto Supremo que aprueba la Política Nacional Agraria La Décimo Quinta Política de Estado, denominada Promoción de la Seguridad Alimentaria y Nutricional, a través de la cual, el país se compromete a establecer una política de seguridad alimentaria. 1. MARCO NORMATIVO
  • 4. Universidad Nacional de Huancavelica POLÍTICA NACIONAL AGRARIA 04/11/2021 4 DECRETO SUPREMO N°002-2016-MINAGRI Lograr el incremento sostenido de los ingresos y medios de vida de los productores y productoras agrarios, priorizando la agricultura familiar, sobre la base de mayores capacidades y activos más productivos, y con un uso sostenible de los recursos agrarios en el marco de procesos de creciente inclusión social y económica de la población rural, contribuyendo a la seguridad alimentaria y nutricional. Objetivos Específicos Incrementar la competitividad agraria y la inserción a los mercados, con énfasis en el pequeño productor agrario. Gestionar los recursos naturales y la diversidad biológica de competencia del sector agrario en forma sostenible. Objetivo General
  • 5. Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 5 SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
  • 6. Universidad Nacional de Huancavelica COMISIÓN MULTISECTORIAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL (COMSAN) 04/11/2021 6 Decreto Supremo N° 102-2012-MINAGRI Se declara de interés nacional y necesidad pública la seguridad alimentaria y nutricional de la población nacional y se crea la Comisión Multisectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMSAN), de naturaleza permanente, adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI).
  • 7. Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 7 COMISIÓN MULTISECTORIAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL (COMSAN) Decreto Supremo N° 102-2012-MINAGRI Comisión Multisectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMSAN) Poder Ejecutivo Gobierno Regional y Local Sociedad Civil 1. Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales. 2. Red de Municipalidades Rurales del Perú - REMURPE 1. Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego. 2. CONVEAGRO. 3. Asociación Nacional de Empresas Pesqueras Artesanales del Perú - ANEPAP 1. MINAGRI 2. MINAM 3. MINCETUR 4. MIDIS 5. MINEDU 6. MIMPV 7. PRODUCE 8. RREE 9. MINSA
  • 8. Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 8 COMISIÓN MULTISECTORIAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL (COMSAN) Decreto Supremo N° 102-2012-MINAGRI a. Evaluar y recomendar las políticas en materia de seguridad alimentaria y nutricional; b. Proponer la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria del período 2012 - 2021; c. Proponer el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional del 2015 al 2021; d. Proponer mecanismos de articulación y complementariedad entre los miembros de la Comisión Multisectorial y otros niveles de gobierno y de la sociedad civil; e. Realizar acciones de seguimiento y evaluación de la implementación de políticas; f. Propiciar el apoyo de los organismos internacionales vinculados a la seguridad alimentaria y nutricional.
  • 9. Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 9 2. PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL 2015 – 2021.
  • 10. Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 10 ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL 2013-2021 Decreto Supremo N° 021-2013-MINAGRI Seguridad alimentaria y nutricional: Acceso físico, económico y socio cultural de todas las personas, en todo momento, a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos, para satisfacer sus necesidades nutricionales.
  • 11. Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 11 ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL 2013-2021 Decreto Supremo N° 021-2013-MINAGRI Disponibilidad Acceso Utilización Estabilidad Institucionalidad Garantizar la disponibilidad de alimentos de origen agropecuario e hidrobiológico, inocuos y nutritivo. Asegurar el acceso a alimentos inocuos y nutritivos a la población, preferentemente a la más vulnerable. Asegurar el consumo adecuado de alimentos inocuos y nutritivos, respetando los hábitos alimenticios y la interculturalidad. Garantizar medidas de adaptación a manifestaciones del cambio climático y prevención y contingencias. Marco institucional y programático sobre seguridad alimentaria y nutricional en los 3 niveles de gobierno.
  • 12. Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 12 ENSAN 2013-2021 Objetivo General Objetivo Específico 1* Garantizar la disponibilidad en cantidades suficientes de alimentos de origen agropecuario e hidrobiológico, inocuos y nutritivos, con un nivel de producción adecuado. Objetivo Específico 2 Objetivo Específico 3 Objetivo Específico 4 Objetivo Específico 5 Seguridad alimentaria y nutricional: Garantizar que la población logre satisfacer, en todo momento, sus requerimientos nutricionales. Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional Decreto Supremo N° 008-2015-MINAGRI.
  • 13. Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 13 Objetivo Específico 1* Garantizar la disponibilidad en cantidades suficientes de alimentos de origen agropecuario e hidrobiológico, inocuos y nutritivos, con un nivel de producción adecuado. Estrategia 1.1* Promover y generar economías de escala en la producción de alimentos con énfasis en la agricultura familiar y en la pesca artesanal. * Cada Objetivo Específico tiene de 2 a 5 Estrategias. Línea de Acción 1.1.1* Facilitar el acceso a crédito y seguro para productores agrarios y pescadores artesanales de consumo humano directo. Línea de Acción 1.1.2 Línea de Acción 1.1.3 Línea de Acción 1.1.4 Responsable : MINAGRI, PRODUCE * Cada Estrategia tiene de 2 a 5 Líneas de Acción Socio Estratégico: REMURPE, Asamblea Gob.Reg. Estrategia 1.2 Estrategia 1.3 Estrategia 1.4 ENSAN 2013-2021
  • 14. Universidad Nacional de Huancavelica INDICADORES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL 04/11/2021 14 Indicadores Ámbito Frecuencia Unidad de Medida Línea Base Meta al 2021 Avance de indicador Nacional Anual Porcentaje 18,1 (2012) 5,0 7.2 (2020) 2. Nacional Anual Índice 0,18 3. Porcentaje de niños de 0 a 5 años de 1. edad con desnutrición crónica infantil, según patrones de la OMS. 2. Índice de vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria. 3.Porcentaje de hogares con déficit calórico. Nacional Anual Porcentaje 0,2304 (2012) 28,3 (2012) 25,8 - 26,9 0,491 (2018) 29.0 (2019) 1/ Para el cálculo del índice de vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria al 2018, hubo un cambio de metodología para su medición a cargo del MIDIS.
  • 15. Universidad Nacional de Huancavelica IMPLEMENTACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL 04/11/2021 15 Disponibilidad Acceso Utilización Estabilidad Agricultura Familiar
  • 16. Universidad Nacional de Huancavelica 1. DISPONIBILIDAD 04/11/2021 16  Abastecimiento Ingreso promedio de 8 mil a 10 mil Tn de alimentos en los mercados mayoristas  Mercados Itinerantes A mayo 2021 se implementaron 490 mercados itinerantes, con participación de casi 12 mil pequeños productores  Pérdiday Desperdicio de Alimentos (PDA) Ley y reglamento promueve reducción y prevención de PDA. Campaña de difusión y promoción. Se viene trabajando en Lineamiento PDA
  • 17. Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 17 Programa de Financiamiento Fondo para financiar y garantizar la instalación de la campaña agrícola: FAE AGRARIO, Fondo AGROPERÚ, FIFPPA, AGROIDEAS Reprogramación de deuda Por pandemia, créditos del fondo AGROPERU reprogramados, beneficiando 1350 familias de pequeños productores Marco Orientador de Cultivos Trata de evitar cualquier desequilibrio de mercado que pueda originar una reducción de los precios en chacra. Marca de la Agricultura Familiar 1. DISPONIBILIDAD
  • 18. Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 18 2. ACCESO Subsidio Económico para población en zonas rurales Bono rural para 1millón 98 mil hogares en zonas rurales. Estrategia de promoción y articulación al mercado Fortalecer la promoción y articulación a los mercados de los productores: Ruedas de negocio Catálogo virtual de productos AF Se lograron más de 143 millones de soles en negociaciones Mercado de productores
  • 19. Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 19 2. ACCESO Información de Precios Información de precios actualizada a los usuarios Sistema de Abastecimiento y Precios (SISAP), Mi Caserita, AGROCHATEA Núcleos Ejecutores Con el objetivo de generar empleo para la población rural afectada a consecuencia del COVID 19. Se busca ejecutar 17,749 actividades con un monto total de S/ 282 Millones.
  • 20. Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 20 3. UTILIZACIÓN Alimentación Saludable Promover el consumo de frutas y verduras. Declarar los días 24 al 30 de abril de cada año como la “Semana Nacional de las Frutas y Verduras”.
  • 21. Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 21 3. UTILIZACIÓN Implementación de Escuelas de Campo (ECA) Iniciativa que busca promover la aplicación de buenas prácticas agrícolas y pecuarias con la finalidad de mejorar su producción. Uso de buenas prácticasde inocuidad Intervenciones que se brindan a los actores de la cadena agroalimentaria Al 2021se espera que el 20% de los productores agrarios apliquen buenas prácticas de inocuidad
  • 22. Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 22 4. ESTABILIDAD 2020 2021 73,770 kits agrícolas y pecuarios entregados 2.2 millones hectáreas de superficie aseguradas 10,105 hectárea de pastos instalados para prevención 22,082 kits agrícolas y pecuarios entregados 2.5 millones hectáreas de superficie aseguradas 14,000 hectárea de pastos instalados para prevención Respuesta y prevención ante fenómenos meteorológicos Entrega de bienes y servicios
  • 23. Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 23 4. ESTABILIDAD Medida 8.10 del Plan Nacional de Competitividad y Productividad. PGA Piloto en valle del Motupe. Al 2030, se tiene como meta implementación y funcionamiento de 12 PGA. Plataforma de Gestión Agroclimática (PGA) Espacio de diálogo entre actores público-privado que promueve la utilización de información hidrológica, meteorológica y agraria integrada.
  • 24. Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 24 CONCLUSIONES • El Gobierno ha venido desarrollando acciones para garantizar el acceso a alimentos inocuos y nutritivos. • La pandemia por el COVID-19 ha limitado la implementación del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. • La nueva Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional definirá los objetivos, lineamientos y servicios orientados combatir el problema público “Personas con deficiente acceso a una alimentación segura, estable y saludable”. • El compromiso e involucramiento de la • es crucial para la implementación y seguimiento de esta política.
  • 25. Universidad Nacional de Huancavelica 3. RETOS Y DESAFÍOS 04/11/2021 25
  • 26. Universidad Nacional de Huancavelica 04/11/2021 26 Siguiente sesión: Plan nacional de seguridad alimentaria y nutricional 2015-2021 del Perú.