SlideShare una empresa de Scribd logo
Senderos fluviales.


Los senderos fluviales permiten compati-
bilizar el uso responsable del río, su cono-
cimiento y disfrute, con su conservación.

Son de las infraestructuras más amplia-
mente utilizadas por la ciudadanía, sobre
todo durante los meses de verano, que es
cuando el bosque de ribera está en todo su
esplendor.




                                               Sendero en la ribera del Time (London -Canadá-).




                                                                Por Luis Ramírez Manchón.
Pequeño arroyo
                                                                                                             donde se observa
                                                                                                             el verdor propor-
                                                                                                             cionado por ála-
                                                                                                             mos, madreselvas
                                                                                                             e hiedras.




Los ecosistemas fluviales, formados por el cauce y el soto fluvial o bosque de galerías que lo acompaña, están
formados por comunidades vegetales hidrófitas (especies que viven en el agua) e higrófitas (necesitadas de una gran
humedad en el suelo), que alcanzan un gran desarrollo en altura. La elevada humedad y las sombras, proporcionan un
microclima fresco, que contrasta con el ambiente circundante. Por ello los senderos que siguen los caminos del
agua, son atractivos para los paseos -senderimo- y para multitud de actividades en plena naturaleza.
Rivera del Hueznar - P.N.
Sierra Norte de Sevilla-:

Álamos de gran porte,
donde también se observa
lianas como la vid silvestre
(Vitis vinifera var. sylves-
tris)), con los colores
rojizos otoñales.

La vid silvestre, verdadera
joya botánica debido a su
escasez, fue la especie a
partir de la cual, tras un
largo        proceso     de
domesticación, se consi-
guieron las variedades de
cultivo actuales. Y esto
sucedió en la época
calcolítica (hace unos 5000
años).
Arroyo Majaceite
-El bosque, Cádiz-




                                                Lagos de Plivitce -Croacia-.




                                             Senderos que facilitan el contacto con el
                                             agua, y que permiten disfrutar de la calidad
                                             escénica de los paisajes fluviales.



Garganta de Pedro Chate, La Vera, Cáceres.
Sendero con alineación de árboles de ribera a cada lado, lo que proporciona un sombreado total (Plivitce).
Elementos como puentes o carteles interpretativos
encajan bien en estos entornos, y suponen trans-
mitir el conocimiento sobre estos entornos, como
primer paso para la educación y sensibilización.
Sendero en Santi Petri -Cádiz-:

•Combinación de elementos vegetales autóctonos
(romero, cayomba, lentisco, santolina, pinos, adelf
as).
•Trazado sinuoso que permite escenarios frontales
siempre verdes.
•Pavimento elevado y permeable (piedra
machacada) que posibilita el drenaje evitando
encharcamientos.
Excursiones, actividades de educa-
ción ambiental, de conocimiento del
medio, actividades para el taller de
botánica,        observación      de
aves, escenarios para creaciones
artísticas, son ejemplos de las
posibilidades que ofrecen los
ecosistemas        fluviales,  cuyas
comunidades vegetales son similares
a las de las selvas tropicales o
laurisilvas canarias.
Noria de la Vega del Harnina (Almendralejo).


También, y cerca del agua, nos pode-
mos encontrar restos etnográficos
como azudes, norias y molinos, que
pueden enriquecer el paisaje
fluvial, con elementos culturales de
otras épocas. Si se acompañan de
pane-les interpretativos, podemos
crear senderos culturales muy
interesantes para el turismo y la
ciudadanía.
Zona recreativa del Pilar de Tiza (Almendralejo).

Más contenido relacionado

Similar a Senderos Fluviales

Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía FernándezTipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
LucyFernandez16
 
NATURALEZA DE LA MANCHA
NATURALEZA DE LA MANCHANATURALEZA DE LA MANCHA
NATURALEZA DE LA MANCHA
Manel Cantos
 
Diamante
DiamanteDiamante
Diamantearq_d_d
 
Ecosistema acuático: La Albufera de Valencia
Ecosistema acuático: La Albufera de ValenciaEcosistema acuático: La Albufera de Valencia
Ecosistema acuático: La Albufera de Valencia
Eva Maria Garcia
 
Delta del paraná
Delta del paranáDelta del paraná
Delta del paraná
arq_d_d
 
Presentación Laguna de los Tollos 1º ESO
Presentación Laguna de los Tollos 1º ESO Presentación Laguna de los Tollos 1º ESO
Presentación Laguna de los Tollos 1º ESO concharoman
 
Diversidad hídrica
Diversidad hídricaDiversidad hídrica
Diversidad hídrica
Carlos
 
Humedal de puerto rey desembocadura del río Antas
Humedal de puerto rey desembocadura del río AntasHumedal de puerto rey desembocadura del río Antas
Humedal de puerto rey desembocadura del río Antas
victorserranov
 
La riqueza del_rio_duero1
La riqueza del_rio_duero1La riqueza del_rio_duero1
La riqueza del_rio_duero1BEGOÑA
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasArturo Blanco
 
Río urubamba
Río urubambaRío urubamba
Río urubamba
Guimo Lastra
 
Los Cerros
Los  CerrosLos  Cerros
Los CerrosMudman
 
Proyect degree
Proyect degreeProyect degree
Proyect degreemariobora
 
CienciasSociales .río Segura
CienciasSociales  .río SeguraCienciasSociales  .río Segura
CienciasSociales .río Segura
madreportero
 

Similar a Senderos Fluviales (20)

Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía FernándezTipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
 
Humedales f
Humedales fHumedales f
Humedales f
 
Azud
AzudAzud
Azud
 
NATURALEZA DE LA MANCHA
NATURALEZA DE LA MANCHANATURALEZA DE LA MANCHA
NATURALEZA DE LA MANCHA
 
Barronco del Salobre -Sostenibilidad
Barronco del Salobre -SostenibilidadBarronco del Salobre -Sostenibilidad
Barronco del Salobre -Sostenibilidad
 
Diamante
DiamanteDiamante
Diamante
 
Ecosistema acuático: La Albufera de Valencia
Ecosistema acuático: La Albufera de ValenciaEcosistema acuático: La Albufera de Valencia
Ecosistema acuático: La Albufera de Valencia
 
Delta del paraná
Delta del paranáDelta del paraná
Delta del paraná
 
Presentación Laguna de los Tollos 1º ESO
Presentación Laguna de los Tollos 1º ESO Presentación Laguna de los Tollos 1º ESO
Presentación Laguna de los Tollos 1º ESO
 
Diversidad hídrica
Diversidad hídricaDiversidad hídrica
Diversidad hídrica
 
Humedal de puerto rey desembocadura del río Antas
Humedal de puerto rey desembocadura del río AntasHumedal de puerto rey desembocadura del río Antas
Humedal de puerto rey desembocadura del río Antas
 
La riqueza del_rio_duero1
La riqueza del_rio_duero1La riqueza del_rio_duero1
La riqueza del_rio_duero1
 
Doñana 2
Doñana 2Doñana 2
Doñana 2
 
Terras do miño
Terras do miñoTerras do miño
Terras do miño
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Río urubamba
Río urubambaRío urubamba
Río urubamba
 
Los Cerros
Los  CerrosLos  Cerros
Los Cerros
 
Proyect degree
Proyect degreeProyect degree
Proyect degree
 
CienciasSociales .río Segura
CienciasSociales  .río SeguraCienciasSociales  .río Segura
CienciasSociales .río Segura
 
Ciencias sociales.río ssegura
Ciencias sociales.río sseguraCiencias sociales.río ssegura
Ciencias sociales.río ssegura
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Senderos Fluviales

  • 1. Senderos fluviales. Los senderos fluviales permiten compati- bilizar el uso responsable del río, su cono- cimiento y disfrute, con su conservación. Son de las infraestructuras más amplia- mente utilizadas por la ciudadanía, sobre todo durante los meses de verano, que es cuando el bosque de ribera está en todo su esplendor. Sendero en la ribera del Time (London -Canadá-). Por Luis Ramírez Manchón.
  • 2. Pequeño arroyo donde se observa el verdor propor- cionado por ála- mos, madreselvas e hiedras. Los ecosistemas fluviales, formados por el cauce y el soto fluvial o bosque de galerías que lo acompaña, están formados por comunidades vegetales hidrófitas (especies que viven en el agua) e higrófitas (necesitadas de una gran humedad en el suelo), que alcanzan un gran desarrollo en altura. La elevada humedad y las sombras, proporcionan un microclima fresco, que contrasta con el ambiente circundante. Por ello los senderos que siguen los caminos del agua, son atractivos para los paseos -senderimo- y para multitud de actividades en plena naturaleza.
  • 3. Rivera del Hueznar - P.N. Sierra Norte de Sevilla-: Álamos de gran porte, donde también se observa lianas como la vid silvestre (Vitis vinifera var. sylves- tris)), con los colores rojizos otoñales. La vid silvestre, verdadera joya botánica debido a su escasez, fue la especie a partir de la cual, tras un largo proceso de domesticación, se consi- guieron las variedades de cultivo actuales. Y esto sucedió en la época calcolítica (hace unos 5000 años).
  • 4. Arroyo Majaceite -El bosque, Cádiz- Lagos de Plivitce -Croacia-. Senderos que facilitan el contacto con el agua, y que permiten disfrutar de la calidad escénica de los paisajes fluviales. Garganta de Pedro Chate, La Vera, Cáceres.
  • 5. Sendero con alineación de árboles de ribera a cada lado, lo que proporciona un sombreado total (Plivitce).
  • 6. Elementos como puentes o carteles interpretativos encajan bien en estos entornos, y suponen trans- mitir el conocimiento sobre estos entornos, como primer paso para la educación y sensibilización.
  • 7. Sendero en Santi Petri -Cádiz-: •Combinación de elementos vegetales autóctonos (romero, cayomba, lentisco, santolina, pinos, adelf as). •Trazado sinuoso que permite escenarios frontales siempre verdes. •Pavimento elevado y permeable (piedra machacada) que posibilita el drenaje evitando encharcamientos.
  • 8. Excursiones, actividades de educa- ción ambiental, de conocimiento del medio, actividades para el taller de botánica, observación de aves, escenarios para creaciones artísticas, son ejemplos de las posibilidades que ofrecen los ecosistemas fluviales, cuyas comunidades vegetales son similares a las de las selvas tropicales o laurisilvas canarias.
  • 9. Noria de la Vega del Harnina (Almendralejo). También, y cerca del agua, nos pode- mos encontrar restos etnográficos como azudes, norias y molinos, que pueden enriquecer el paisaje fluvial, con elementos culturales de otras épocas. Si se acompañan de pane-les interpretativos, podemos crear senderos culturales muy interesantes para el turismo y la ciudadanía.
  • 10. Zona recreativa del Pilar de Tiza (Almendralejo).