SlideShare una empresa de Scribd logo
Señora ¿Cuándo baja el gas?
Escrito por: Econ. César Bedón Rocha
Domingo 15 de diciembre de 2013
La Sra. Nadine Heredia, esposa de nuestro Presidente Constitucional de la República, manifestó en el Parque
Zonal Sinchi Roca - Comas, durante el 2do Concurso Interdistrital de Comedores Populares “Manos a la Olla”
lo siguiente:
“Mucha gente me dice cuando viajo: Señora ¿Cuándo baja el gas? – El gas ya está bajando, sobre todo en
los sectores más pobres y en los sectores que ya están reclamando día a día la conexión a gas a domicilio y
eso es lo que tienen que saber y exigir: ¡Queremos conexión a domicilio! 1
No soy de los que piensan que la Sra. Nadine debería dejar de opinar en asuntos tan delicados como el del
precio del gas para el sector domiciliario. Ella, al igual que todos los peruanos, está amparada por la
Constitución de 1993, Art. 2°, que señala el derecho de toda persona a las libertades de información,
opinión, expresión y difusión del pensamiento mediante la palabra oral o escrita o la imagen, por cualquier
medio de comunicación social, sin previa autorización ni censura ni impedimento algunos. Como sabemos,
no hay delito de opinión.
En lo que si estoy en desacuerdo que quienes dan declaraciones públicas no estén adecuadamente
informados y, en consecuencia falten a la verdad sin mayor responsabilidad ante los consumidores. Y eso es
lo que sucede en el presente caso.
1.

Se reconoce que es un reclamo popular el saber cuándo bajará el precio del gas, pues se trata de una
oferta de la campaña del hoy Presidente Humala que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) costaría en su
gobierno 12 Nuevos Soles por balón de 10 Kilogramos. La realidad es que hoy en Lima se comercializa
entre 29.00 y 42.00 Nuevos Soles, cifras aún muy lejanas al ofrecimiento presidencial.

2.

El GLP, sin duda, es un producto popular. Baste con señalar que, al asumir el gobierno el Presidente
Humala en julio 2011 se comercializaban en el Perú 2,912 TM diarias, mientras que en julio 2013 se
alcanzaron las 4,170 TM diarias; un 43.2% de incremento en sólo dos años. Mientras esto siga así, el
reclamo popular seguirá dándose.

3.

Señala la Sra. Nadine Heredia que los reclamos de ¿cuándo baja el gas? se le hacen llegar cuando viaja
por el país. Por supuesto que en el resto del país, fuera de Lima, el reclamo es por el precio del GLP
pues no tienen gas natural (GN) en sus localidades y mal podrían reclamar por la baja del precio de un
combustible que no tienen y que probablemente no tendrán nunca, como van las cosas.

4.

La respuesta que “el gas está bajando” no es correcta y se hace muy mal en salir al paso con esta
declaración ajena a la realidad en el caso del GLP. Y eso que el gobierno viene subsidiando con 3.07
Nuevos Soles por balón de 10 Kgs incluido IGV el consumo doméstico (del 10 al 16-12-2013).

5.

La desinformación es mayúscula cuando la Sra. Nadine indica que la baja de precios se está dando
principalmente “en los sectores que ya están reclamando la conexión a gas a domicilio”, pues aquí se
refiere no al GLP sino al GN y aquí la baja de precios tampoco existe, sino todo lo contrario, como paso
a comentar.

6.

El precio neto del gas en boca de pozo para uso domiciliario se ha incrementado durante el presente
gobierno en 186% en USD al haber desaparecido el descuento promocional de 67% aplicado por
Pluspetrol para los primeros 100,000 hogares conectados, meta lograda en noviembre 2012. No hubo
aquí ninguna gestión exitosa para incrementar la meta, ni se ideó subsidio alguno que la reemplace;
simplemente se acabó la promoción; y eso no significa pues bajar el precio ni que se esté apoyando la
masificación del GN.

1

http://www.youtube.com/watch?v=Nubeo14a_Ec
31/12/2011 31/12/2012
GAS EN BOCA DE POZO
MENOS: DESCUENTO PROMOCIONAL 63%
NETO GAS EN BOCA DE POZO

7.

USD/MMBTU
USD/MMBTU
USD/MMBTU

2.8454
-1.7926
1.0528

2.9684
0.00
2.9684

La tarifa de transporte por red principal igualmente se ha incrementado durante el presente gobierno
en 6.2% en USD. Aquí no se aplicó ni se aplica ningún descuento promocional. La tarifa es la misma ya
3
sea que se trate de un cliente domiciliario de hasta 300 SM /Mes o de un consumidor de más de
3
900,000 SM /Mes o generador eléctrico; cosa de quienes negociaron las tarifas.
31/12/2011 31/12/2012
TRANSPORTE VIA RED PRINCIPAL

8.

Diciembre
2013 VS 2012 2013 VS 2011
2013
3.0105
1.4%
5.8%
0.00
-100.0%
3.0105
1.4%
186.0%

USD/1000 SM3

34.2645

35.2710

Diciembre
2013 VS 2012 2013 VS 2011
2013
36.3968
3.2%
6.2%

La tarifa de distribución (ingreso de Cálidda), tanto en su cargo fijo como variable, refleja una
disminución de 2.0% en USD durante el presente gobierno. Lo malo de este componente del precio es
que el consumidor domiciliario paga una tarifa unitaria casi 10 veces la que paga un gran consumidor
de más de 900,000 SM3/mes. Este pago representa el 53% del costo total del GN para un cliente
domiciliario, algo a todas luces excesivo si lo que realmente se quiere es bajar los precios.

Cálidda: Tarifa Margen Variable de Distribución
Diciembre 2013 en PEN/1,000 SM3 antes de IGV por Categorías de Consumidor
400
350
300
250
200
150
100

50
0
E: >900,000
SM3/mes

D: 300,001 a
900,000
SM3/mes

GNV

C: 17,501 a
300,000
SM#/mes

B: 301 a 17,500
SM3/mes

DOMICILIARIO:
Hasta 300
M3/mes

37.80

9.

Generador
Eléctrico
44.45

76.85

85.31

99.17

160.44

367.92

Luego de muchos cálculos, a fin de hacer equivalentes los tres elementos del precio del GN, tenemos
que durante los dos últimos años del actual gobierno el precio se ha incrementado en 27.1% en USD.
31/12/2011 31/12/2012
NETO GAS EN BOCA DE POZO
TRANSPORTE VIA RED PRINCIPAL
DISTRIBUCIÓN
TOTAL

USD/MMBTU
USD/MMBTU
USD/MMBTU
USD/MMBTU

1.0528
0.9046
5.0900
7.0474

2.9684
0.9312
5.0529
8.9525

Diciembre
2013 VS 2012 2013 VS 2011
2013
3.0105
1.4%
186.0%
0.9609
3.2%
6.2%
4.9885
-1.3%
-2.0%
8.9599
0.1%
27.1%

10. El consumo promedio de los clientes domiciliarios del GN durante el período septiembre
3
2012/septiembre 2013 ha sido de 596.0 p mensuales, equivalentes a 13.4 Kgs mensuales de GLP. El
volumen promedio consumido es muy similar al del GLP, cuando debería ser mucho mayor, tanto por
el efecto menor precio como por tener que sustituir consumo eléctrico en duchas.
11. Si consideramos el efecto del tipo de cambio en los precios del GN para clientes domiciliarios veremos
que el costo promedio de un consumidor de GN en Lima es de 18.80 Nuevos Soles mensuales,
incluyendo como debe ser el IGV de 18%. En Nuevos Soles el precio se ha incrementado en 31.8%
durante el presente gobierno, lejos, muy lejos de poder afirmarse que el gas está bajando de precio.
31/12/2011 31/12/2012
NETO GAS EN BOCA DE POZO
TRANSPORTE VIA RED PRINCIPAL
DISTRIBUCIÓN
TOTAL
TIPO DE CAMBIO
CONSUMO PROMEDIO

USD/MMBTU
USD/MMBTU
USD/MMBTU
USD/MMBTU
PEN/USD
M3/MES
PEN/MES SIN IGV
PEN/MES CON IGV

1.0528
0.9046
5.0900
7.0474
2.6960
16.9
12.08
14.26

2.9684
0.9312
5.0529
8.9525
2.5500
16.9
14.52
17.13

Diciembre
2013 VS 2012 2013 VS 2011
2013
3.0105
1.4%
186.0%
0.9609
3.2%
6.2%
4.9885
-1.3%
-2.0%
8.9599
0.1%
27.1%
2.7957
16.9
0.0%
0.0%
15.93
9.7%
31.8%
18.80
9.7%
31.8%

12. Funcionarios del gobierno han contribuido a la desinformación al señalar que hay clientes que pagan 8
PEN por su consumo mensual de GN. Esto sería si un hogar consumiera sólo 5.7 Kgs mensuales, es decir
menos de la mitad del consumo promedio. Una verdad a medias es mucho más dañina que una
mentira. Igual hablar de precios sin incluir el IGV, sobre todo por nuestros principales funcionarios del
Ministerio de Energía y Minas, es algo legal y éticamente prohibido.

Más contenido relacionado

Destacado

Joyce & Zoe Chart Presentation
Joyce & Zoe Chart PresentationJoyce & Zoe Chart Presentation
Joyce & Zoe Chart Presentation
Aiden Yeh
 
CollinsPropertyMgt_SignageLogo-15
CollinsPropertyMgt_SignageLogo-15CollinsPropertyMgt_SignageLogo-15
CollinsPropertyMgt_SignageLogo-15Allen Collins
 
Ppp dhw - ib bw 26-11-2013 tbv website
Ppp   dhw - ib bw 26-11-2013 tbv websitePpp   dhw - ib bw 26-11-2013 tbv website
Ppp dhw - ib bw 26-11-2013 tbv websiteBerkeley Bridge
 
Protocolo y Etiqueta de Negocios en México
Protocolo y Etiqueta de Negocios en MéxicoProtocolo y Etiqueta de Negocios en México
Protocolo y Etiqueta de Negocios en México
Global Negotiator
 
Knowledge management application in organization require some rules and pract...
Knowledge management application in organization require some rules and pract...Knowledge management application in organization require some rules and pract...
Knowledge management application in organization require some rules and pract...Ali Chaudhary
 

Destacado (10)

Joyce & Zoe Chart Presentation
Joyce & Zoe Chart PresentationJoyce & Zoe Chart Presentation
Joyce & Zoe Chart Presentation
 
vaibhResume
vaibhResumevaibhResume
vaibhResume
 
CollinsPropertyMgt_SignageLogo-15
CollinsPropertyMgt_SignageLogo-15CollinsPropertyMgt_SignageLogo-15
CollinsPropertyMgt_SignageLogo-15
 
Mandela
MandelaMandela
Mandela
 
Ppp dhw - ib bw 26-11-2013 tbv website
Ppp   dhw - ib bw 26-11-2013 tbv websitePpp   dhw - ib bw 26-11-2013 tbv website
Ppp dhw - ib bw 26-11-2013 tbv website
 
JCG Resume 2016
JCG Resume 2016JCG Resume 2016
JCG Resume 2016
 
Protocolo y Etiqueta de Negocios en México
Protocolo y Etiqueta de Negocios en MéxicoProtocolo y Etiqueta de Negocios en México
Protocolo y Etiqueta de Negocios en México
 
svdp_ar12
svdp_ar12svdp_ar12
svdp_ar12
 
Knowledge management application in organization require some rules and pract...
Knowledge management application in organization require some rules and pract...Knowledge management application in organization require some rules and pract...
Knowledge management application in organization require some rules and pract...
 
L'esquirol2
L'esquirol2L'esquirol2
L'esquirol2
 

Similar a Señora cuándo baja el gas

Panorama del GLP en el Perú 2013
Panorama del GLP en el Perú 2013Panorama del GLP en el Perú 2013
Panorama del GLP en el Perú 2013
César Augusto Bedón Rocha
 
Irresponsabilidad en el análisis de precios del glp envasado
Irresponsabilidad en el análisis de precios del glp envasadoIrresponsabilidad en el análisis de precios del glp envasado
Irresponsabilidad en el análisis de precios del glp envasado
César Augusto Bedón Rocha
 
Gustavo Matta y Trejo "Costo de la crisis energética"
Gustavo Matta y Trejo "Costo de la crisis energética"Gustavo Matta y Trejo "Costo de la crisis energética"
Gustavo Matta y Trejo "Costo de la crisis energética"
gustavomattaytrejo
 
Y qué pasó con el balón de glp Petroperú de 29 soles
Y qué pasó con el balón de glp Petroperú de 29 solesY qué pasó con el balón de glp Petroperú de 29 soles
Y qué pasó con el balón de glp Petroperú de 29 soles
César Augusto Bedón Rocha
 
Presentación Nación ENARGAS
Presentación Nación ENARGASPresentación Nación ENARGAS
Presentación Nación ENARGAS
anitapnegrim
 
Las dos caras de la crisis para el bolsillo (Granada de Hoy)
Las dos caras de la crisis para el bolsillo (Granada de Hoy)Las dos caras de la crisis para el bolsillo (Granada de Hoy)
Las dos caras de la crisis para el bolsillo (Granada de Hoy)EAE Business School
 
EXAMEN DE ECONOMÍA IB: EJEMPLO DE RESPUESTA
EXAMEN DE ECONOMÍA IB: EJEMPLO DE RESPUESTA EXAMEN DE ECONOMÍA IB: EJEMPLO DE RESPUESTA
EXAMEN DE ECONOMÍA IB: EJEMPLO DE RESPUESTA
CARLOS MASSUH
 
Casa del vocal tarifas alcanos feb. popayan 1
Casa del vocal tarifas alcanos feb. popayan 1Casa del vocal tarifas alcanos feb. popayan 1
Casa del vocal tarifas alcanos feb. popayan 1casadelvocal
 
Las paritarias serán determinantes para corregir los déficits gemelos de nues...
Las paritarias serán determinantes para corregir los déficits gemelos de nues...Las paritarias serán determinantes para corregir los déficits gemelos de nues...
Las paritarias serán determinantes para corregir los déficits gemelos de nues...Eduardo Nelson German
 
Como bajar el precio de los carburantes
Como bajar el precio de los carburantesComo bajar el precio de los carburantes
Como bajar el precio de los carburantesJordi104
 
AE_65_Mayo2022_Subsidio gas licuado.pdf
AE_65_Mayo2022_Subsidio gas licuado.pdfAE_65_Mayo2022_Subsidio gas licuado.pdf
AE_65_Mayo2022_Subsidio gas licuado.pdf
José Andrés Oliva Cepeda
 
Tarifa de gas subió el doble que la inflación
Tarifa de gas subió el doble que la inflaciónTarifa de gas subió el doble que la inflación
Tarifa de gas subió el doble que la inflación
Eduardo Nelson German
 
Comobajarelpreciodeloscarburantes
ComobajarelpreciodeloscarburantesComobajarelpreciodeloscarburantes
Comobajarelpreciodeloscarburantesyoytal
 
Como bajar el precio de los carburantes
Como bajar el precio de los carburantesComo bajar el precio de los carburantes
Como bajar el precio de los carburantes
airnoja
 
Comobajarelpreciodeloscarburantes
ComobajarelpreciodeloscarburantesComobajarelpreciodeloscarburantes
Comobajarelpreciodeloscarburantes
florentino55
 
Comobajarelpreciodeloscarburantes
ComobajarelpreciodeloscarburantesComobajarelpreciodeloscarburantes
Comobajarelpreciodeloscarburantesanyelou
 
Comobajarelprec Carburantes
Comobajarelprec CarburantesComobajarelprec Carburantes
Comobajarelprec Carburantescalentito
 
Comobajarelpreciodeloscarburantes (1)
Comobajarelpreciodeloscarburantes (1)Comobajarelpreciodeloscarburantes (1)
Comobajarelpreciodeloscarburantes (1)Manuel Benitez
 

Similar a Señora cuándo baja el gas (20)

Panorama del GLP en el Perú 2013
Panorama del GLP en el Perú 2013Panorama del GLP en el Perú 2013
Panorama del GLP en el Perú 2013
 
Irresponsabilidad en el análisis de precios del glp envasado
Irresponsabilidad en el análisis de precios del glp envasadoIrresponsabilidad en el análisis de precios del glp envasado
Irresponsabilidad en el análisis de precios del glp envasado
 
Gustavo Matta y Trejo "Costo de la crisis energética"
Gustavo Matta y Trejo "Costo de la crisis energética"Gustavo Matta y Trejo "Costo de la crisis energética"
Gustavo Matta y Trejo "Costo de la crisis energética"
 
Y qué pasó con el balón de glp Petroperú de 29 soles
Y qué pasó con el balón de glp Petroperú de 29 solesY qué pasó con el balón de glp Petroperú de 29 soles
Y qué pasó con el balón de glp Petroperú de 29 soles
 
Presentación Nación ENARGAS
Presentación Nación ENARGASPresentación Nación ENARGAS
Presentación Nación ENARGAS
 
GAS DEL PERU PARA LOS PERUANOS
GAS DEL PERU PARA LOS PERUANOSGAS DEL PERU PARA LOS PERUANOS
GAS DEL PERU PARA LOS PERUANOS
 
Las dos caras de la crisis para el bolsillo (Granada de Hoy)
Las dos caras de la crisis para el bolsillo (Granada de Hoy)Las dos caras de la crisis para el bolsillo (Granada de Hoy)
Las dos caras de la crisis para el bolsillo (Granada de Hoy)
 
EXAMEN DE ECONOMÍA IB: EJEMPLO DE RESPUESTA
EXAMEN DE ECONOMÍA IB: EJEMPLO DE RESPUESTA EXAMEN DE ECONOMÍA IB: EJEMPLO DE RESPUESTA
EXAMEN DE ECONOMÍA IB: EJEMPLO DE RESPUESTA
 
Casa del vocal tarifas alcanos feb. popayan 1
Casa del vocal tarifas alcanos feb. popayan 1Casa del vocal tarifas alcanos feb. popayan 1
Casa del vocal tarifas alcanos feb. popayan 1
 
Las paritarias serán determinantes para corregir los déficits gemelos de nues...
Las paritarias serán determinantes para corregir los déficits gemelos de nues...Las paritarias serán determinantes para corregir los déficits gemelos de nues...
Las paritarias serán determinantes para corregir los déficits gemelos de nues...
 
Como bajar el precio de los carburantes
Como bajar el precio de los carburantesComo bajar el precio de los carburantes
Como bajar el precio de los carburantes
 
AE_65_Mayo2022_Subsidio gas licuado.pdf
AE_65_Mayo2022_Subsidio gas licuado.pdfAE_65_Mayo2022_Subsidio gas licuado.pdf
AE_65_Mayo2022_Subsidio gas licuado.pdf
 
Tarifa de gas subió el doble que la inflación
Tarifa de gas subió el doble que la inflaciónTarifa de gas subió el doble que la inflación
Tarifa de gas subió el doble que la inflación
 
Comobajarelpreciodeloscarburantes
ComobajarelpreciodeloscarburantesComobajarelpreciodeloscarburantes
Comobajarelpreciodeloscarburantes
 
Como bajar el precio de los carburantes
Como bajar el precio de los carburantesComo bajar el precio de los carburantes
Como bajar el precio de los carburantes
 
Comobajarelpreciodeloscarburantes
ComobajarelpreciodeloscarburantesComobajarelpreciodeloscarburantes
Comobajarelpreciodeloscarburantes
 
CARBURANTES
CARBURANTESCARBURANTES
CARBURANTES
 
Comobajarelpreciodeloscarburantes
ComobajarelpreciodeloscarburantesComobajarelpreciodeloscarburantes
Comobajarelpreciodeloscarburantes
 
Comobajarelprec Carburantes
Comobajarelprec CarburantesComobajarelprec Carburantes
Comobajarelprec Carburantes
 
Comobajarelpreciodeloscarburantes (1)
Comobajarelpreciodeloscarburantes (1)Comobajarelpreciodeloscarburantes (1)
Comobajarelpreciodeloscarburantes (1)
 

Más de César Augusto Bedón Rocha

Análisis de Precios de los Combustibles Comercializados en Grifos y Estacione...
Análisis de Precios de los Combustibles Comercializados en Grifos y Estacione...Análisis de Precios de los Combustibles Comercializados en Grifos y Estacione...
Análisis de Precios de los Combustibles Comercializados en Grifos y Estacione...
César Augusto Bedón Rocha
 
Demanda y tendencias en los precios de los combustibles
Demanda y tendencias en los precios de los combustiblesDemanda y tendencias en los precios de los combustibles
Demanda y tendencias en los precios de los combustibles
César Augusto Bedón Rocha
 
La falacia del kerosene en el perú oct 2014
La falacia del kerosene en el perú   oct 2014La falacia del kerosene en el perú   oct 2014
La falacia del kerosene en el perú oct 2014
César Augusto Bedón Rocha
 
Ventas de glp automotor imparables en el perú mundo gas - argentina
Ventas de glp automotor imparables en el perú   mundo gas - argentinaVentas de glp automotor imparables en el perú   mundo gas - argentina
Ventas de glp automotor imparables en el perú mundo gas - argentina
César Augusto Bedón Rocha
 
La falacia del Kerosene en el Perú o Muerto el perro no se acabó la rabia
La falacia del Kerosene en el Perú o Muerto el perro no se acabó la rabiaLa falacia del Kerosene en el Perú o Muerto el perro no se acabó la rabia
La falacia del Kerosene en el Perú o Muerto el perro no se acabó la rabia
César Augusto Bedón Rocha
 
Ruralidad, pobreza y calidad de vida en el perú césar bedón - upc
Ruralidad, pobreza y calidad de vida en el perú   césar bedón - upcRuralidad, pobreza y calidad de vida en el perú   césar bedón - upc
Ruralidad, pobreza y calidad de vida en el perú césar bedón - upc
César Augusto Bedón Rocha
 
Cesar bedón mercado de glp podría crecer 17% este año - petró
Cesar bedón   mercado de glp podría crecer 17% este año - petróCesar bedón   mercado de glp podría crecer 17% este año - petró
Cesar bedón mercado de glp podría crecer 17% este año - petró
César Augusto Bedón Rocha
 
GASODUCTO "Sí o Sí"
GASODUCTO "Sí o Sí"GASODUCTO "Sí o Sí"
GASODUCTO "Sí o Sí"
César Augusto Bedón Rocha
 
Consumo energético en el país
Consumo energético en el paísConsumo energético en el país
Consumo energético en el país
César Augusto Bedón Rocha
 
Urge asegurar transporte de combustibles - Econ. César Bedón Rocha
Urge asegurar transporte de combustibles - Econ. César Bedón RochaUrge asegurar transporte de combustibles - Econ. César Bedón Rocha
Urge asegurar transporte de combustibles - Econ. César Bedón Rocha
César Augusto Bedón Rocha
 
GLP vs GNV
GLP vs GNVGLP vs GNV
La revolución del glp automotor en el perú
La revolución del glp automotor en el perúLa revolución del glp automotor en el perú
La revolución del glp automotor en el perú
César Augusto Bedón Rocha
 
Programas de gobierno para acceso de la población menos favorecida
Programas de gobierno para acceso de la población menos favorecidaProgramas de gobierno para acceso de la población menos favorecida
Programas de gobierno para acceso de la población menos favorecida
César Augusto Bedón Rocha
 
Diciembre mes de pronósticos
Diciembre mes de pronósticosDiciembre mes de pronósticos
Diciembre mes de pronósticos
César Augusto Bedón Rocha
 
No hay lonche gratis
No hay lonche gratisNo hay lonche gratis
No hay lonche gratis
César Augusto Bedón Rocha
 
Acerca del transporte de combustibles
Acerca del transporte de combustiblesAcerca del transporte de combustibles
Acerca del transporte de combustibles
César Augusto Bedón Rocha
 
Bolivia crecerá el 2013 tanto como el perú
Bolivia crecerá el 2013 tanto como el perúBolivia crecerá el 2013 tanto como el perú
Bolivia crecerá el 2013 tanto como el perú
César Augusto Bedón Rocha
 
Análisis del mercado de combustibles en el Perú
Análisis del mercado de combustibles en el PerúAnálisis del mercado de combustibles en el Perú
Análisis del mercado de combustibles en el Perú
César Augusto Bedón Rocha
 
Bolivia crecerá el 2013 tanto como el perú
Bolivia crecerá el 2013 tanto como el perúBolivia crecerá el 2013 tanto como el perú
Bolivia crecerá el 2013 tanto como el perú
César Augusto Bedón Rocha
 
Discurso del presidente ollanta humala y el crecimiento económico peruano
Discurso del presidente ollanta humala y el crecimiento económico peruanoDiscurso del presidente ollanta humala y el crecimiento económico peruano
Discurso del presidente ollanta humala y el crecimiento económico peruano
César Augusto Bedón Rocha
 

Más de César Augusto Bedón Rocha (20)

Análisis de Precios de los Combustibles Comercializados en Grifos y Estacione...
Análisis de Precios de los Combustibles Comercializados en Grifos y Estacione...Análisis de Precios de los Combustibles Comercializados en Grifos y Estacione...
Análisis de Precios de los Combustibles Comercializados en Grifos y Estacione...
 
Demanda y tendencias en los precios de los combustibles
Demanda y tendencias en los precios de los combustiblesDemanda y tendencias en los precios de los combustibles
Demanda y tendencias en los precios de los combustibles
 
La falacia del kerosene en el perú oct 2014
La falacia del kerosene en el perú   oct 2014La falacia del kerosene en el perú   oct 2014
La falacia del kerosene en el perú oct 2014
 
Ventas de glp automotor imparables en el perú mundo gas - argentina
Ventas de glp automotor imparables en el perú   mundo gas - argentinaVentas de glp automotor imparables en el perú   mundo gas - argentina
Ventas de glp automotor imparables en el perú mundo gas - argentina
 
La falacia del Kerosene en el Perú o Muerto el perro no se acabó la rabia
La falacia del Kerosene en el Perú o Muerto el perro no se acabó la rabiaLa falacia del Kerosene en el Perú o Muerto el perro no se acabó la rabia
La falacia del Kerosene en el Perú o Muerto el perro no se acabó la rabia
 
Ruralidad, pobreza y calidad de vida en el perú césar bedón - upc
Ruralidad, pobreza y calidad de vida en el perú   césar bedón - upcRuralidad, pobreza y calidad de vida en el perú   césar bedón - upc
Ruralidad, pobreza y calidad de vida en el perú césar bedón - upc
 
Cesar bedón mercado de glp podría crecer 17% este año - petró
Cesar bedón   mercado de glp podría crecer 17% este año - petróCesar bedón   mercado de glp podría crecer 17% este año - petró
Cesar bedón mercado de glp podría crecer 17% este año - petró
 
GASODUCTO "Sí o Sí"
GASODUCTO "Sí o Sí"GASODUCTO "Sí o Sí"
GASODUCTO "Sí o Sí"
 
Consumo energético en el país
Consumo energético en el paísConsumo energético en el país
Consumo energético en el país
 
Urge asegurar transporte de combustibles - Econ. César Bedón Rocha
Urge asegurar transporte de combustibles - Econ. César Bedón RochaUrge asegurar transporte de combustibles - Econ. César Bedón Rocha
Urge asegurar transporte de combustibles - Econ. César Bedón Rocha
 
GLP vs GNV
GLP vs GNVGLP vs GNV
GLP vs GNV
 
La revolución del glp automotor en el perú
La revolución del glp automotor en el perúLa revolución del glp automotor en el perú
La revolución del glp automotor en el perú
 
Programas de gobierno para acceso de la población menos favorecida
Programas de gobierno para acceso de la población menos favorecidaProgramas de gobierno para acceso de la población menos favorecida
Programas de gobierno para acceso de la población menos favorecida
 
Diciembre mes de pronósticos
Diciembre mes de pronósticosDiciembre mes de pronósticos
Diciembre mes de pronósticos
 
No hay lonche gratis
No hay lonche gratisNo hay lonche gratis
No hay lonche gratis
 
Acerca del transporte de combustibles
Acerca del transporte de combustiblesAcerca del transporte de combustibles
Acerca del transporte de combustibles
 
Bolivia crecerá el 2013 tanto como el perú
Bolivia crecerá el 2013 tanto como el perúBolivia crecerá el 2013 tanto como el perú
Bolivia crecerá el 2013 tanto como el perú
 
Análisis del mercado de combustibles en el Perú
Análisis del mercado de combustibles en el PerúAnálisis del mercado de combustibles en el Perú
Análisis del mercado de combustibles en el Perú
 
Bolivia crecerá el 2013 tanto como el perú
Bolivia crecerá el 2013 tanto como el perúBolivia crecerá el 2013 tanto como el perú
Bolivia crecerá el 2013 tanto como el perú
 
Discurso del presidente ollanta humala y el crecimiento económico peruano
Discurso del presidente ollanta humala y el crecimiento económico peruanoDiscurso del presidente ollanta humala y el crecimiento económico peruano
Discurso del presidente ollanta humala y el crecimiento económico peruano
 

Señora cuándo baja el gas

  • 1. Señora ¿Cuándo baja el gas? Escrito por: Econ. César Bedón Rocha Domingo 15 de diciembre de 2013 La Sra. Nadine Heredia, esposa de nuestro Presidente Constitucional de la República, manifestó en el Parque Zonal Sinchi Roca - Comas, durante el 2do Concurso Interdistrital de Comedores Populares “Manos a la Olla” lo siguiente: “Mucha gente me dice cuando viajo: Señora ¿Cuándo baja el gas? – El gas ya está bajando, sobre todo en los sectores más pobres y en los sectores que ya están reclamando día a día la conexión a gas a domicilio y eso es lo que tienen que saber y exigir: ¡Queremos conexión a domicilio! 1 No soy de los que piensan que la Sra. Nadine debería dejar de opinar en asuntos tan delicados como el del precio del gas para el sector domiciliario. Ella, al igual que todos los peruanos, está amparada por la Constitución de 1993, Art. 2°, que señala el derecho de toda persona a las libertades de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento mediante la palabra oral o escrita o la imagen, por cualquier medio de comunicación social, sin previa autorización ni censura ni impedimento algunos. Como sabemos, no hay delito de opinión. En lo que si estoy en desacuerdo que quienes dan declaraciones públicas no estén adecuadamente informados y, en consecuencia falten a la verdad sin mayor responsabilidad ante los consumidores. Y eso es lo que sucede en el presente caso. 1. Se reconoce que es un reclamo popular el saber cuándo bajará el precio del gas, pues se trata de una oferta de la campaña del hoy Presidente Humala que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) costaría en su gobierno 12 Nuevos Soles por balón de 10 Kilogramos. La realidad es que hoy en Lima se comercializa entre 29.00 y 42.00 Nuevos Soles, cifras aún muy lejanas al ofrecimiento presidencial. 2. El GLP, sin duda, es un producto popular. Baste con señalar que, al asumir el gobierno el Presidente Humala en julio 2011 se comercializaban en el Perú 2,912 TM diarias, mientras que en julio 2013 se alcanzaron las 4,170 TM diarias; un 43.2% de incremento en sólo dos años. Mientras esto siga así, el reclamo popular seguirá dándose. 3. Señala la Sra. Nadine Heredia que los reclamos de ¿cuándo baja el gas? se le hacen llegar cuando viaja por el país. Por supuesto que en el resto del país, fuera de Lima, el reclamo es por el precio del GLP pues no tienen gas natural (GN) en sus localidades y mal podrían reclamar por la baja del precio de un combustible que no tienen y que probablemente no tendrán nunca, como van las cosas. 4. La respuesta que “el gas está bajando” no es correcta y se hace muy mal en salir al paso con esta declaración ajena a la realidad en el caso del GLP. Y eso que el gobierno viene subsidiando con 3.07 Nuevos Soles por balón de 10 Kgs incluido IGV el consumo doméstico (del 10 al 16-12-2013). 5. La desinformación es mayúscula cuando la Sra. Nadine indica que la baja de precios se está dando principalmente “en los sectores que ya están reclamando la conexión a gas a domicilio”, pues aquí se refiere no al GLP sino al GN y aquí la baja de precios tampoco existe, sino todo lo contrario, como paso a comentar. 6. El precio neto del gas en boca de pozo para uso domiciliario se ha incrementado durante el presente gobierno en 186% en USD al haber desaparecido el descuento promocional de 67% aplicado por Pluspetrol para los primeros 100,000 hogares conectados, meta lograda en noviembre 2012. No hubo aquí ninguna gestión exitosa para incrementar la meta, ni se ideó subsidio alguno que la reemplace; simplemente se acabó la promoción; y eso no significa pues bajar el precio ni que se esté apoyando la masificación del GN. 1 http://www.youtube.com/watch?v=Nubeo14a_Ec
  • 2. 31/12/2011 31/12/2012 GAS EN BOCA DE POZO MENOS: DESCUENTO PROMOCIONAL 63% NETO GAS EN BOCA DE POZO 7. USD/MMBTU USD/MMBTU USD/MMBTU 2.8454 -1.7926 1.0528 2.9684 0.00 2.9684 La tarifa de transporte por red principal igualmente se ha incrementado durante el presente gobierno en 6.2% en USD. Aquí no se aplicó ni se aplica ningún descuento promocional. La tarifa es la misma ya 3 sea que se trate de un cliente domiciliario de hasta 300 SM /Mes o de un consumidor de más de 3 900,000 SM /Mes o generador eléctrico; cosa de quienes negociaron las tarifas. 31/12/2011 31/12/2012 TRANSPORTE VIA RED PRINCIPAL 8. Diciembre 2013 VS 2012 2013 VS 2011 2013 3.0105 1.4% 5.8% 0.00 -100.0% 3.0105 1.4% 186.0% USD/1000 SM3 34.2645 35.2710 Diciembre 2013 VS 2012 2013 VS 2011 2013 36.3968 3.2% 6.2% La tarifa de distribución (ingreso de Cálidda), tanto en su cargo fijo como variable, refleja una disminución de 2.0% en USD durante el presente gobierno. Lo malo de este componente del precio es que el consumidor domiciliario paga una tarifa unitaria casi 10 veces la que paga un gran consumidor de más de 900,000 SM3/mes. Este pago representa el 53% del costo total del GN para un cliente domiciliario, algo a todas luces excesivo si lo que realmente se quiere es bajar los precios. Cálidda: Tarifa Margen Variable de Distribución Diciembre 2013 en PEN/1,000 SM3 antes de IGV por Categorías de Consumidor 400 350 300 250 200 150 100 50 0 E: >900,000 SM3/mes D: 300,001 a 900,000 SM3/mes GNV C: 17,501 a 300,000 SM#/mes B: 301 a 17,500 SM3/mes DOMICILIARIO: Hasta 300 M3/mes 37.80 9. Generador Eléctrico 44.45 76.85 85.31 99.17 160.44 367.92 Luego de muchos cálculos, a fin de hacer equivalentes los tres elementos del precio del GN, tenemos que durante los dos últimos años del actual gobierno el precio se ha incrementado en 27.1% en USD. 31/12/2011 31/12/2012 NETO GAS EN BOCA DE POZO TRANSPORTE VIA RED PRINCIPAL DISTRIBUCIÓN TOTAL USD/MMBTU USD/MMBTU USD/MMBTU USD/MMBTU 1.0528 0.9046 5.0900 7.0474 2.9684 0.9312 5.0529 8.9525 Diciembre 2013 VS 2012 2013 VS 2011 2013 3.0105 1.4% 186.0% 0.9609 3.2% 6.2% 4.9885 -1.3% -2.0% 8.9599 0.1% 27.1% 10. El consumo promedio de los clientes domiciliarios del GN durante el período septiembre 3 2012/septiembre 2013 ha sido de 596.0 p mensuales, equivalentes a 13.4 Kgs mensuales de GLP. El volumen promedio consumido es muy similar al del GLP, cuando debería ser mucho mayor, tanto por el efecto menor precio como por tener que sustituir consumo eléctrico en duchas.
  • 3. 11. Si consideramos el efecto del tipo de cambio en los precios del GN para clientes domiciliarios veremos que el costo promedio de un consumidor de GN en Lima es de 18.80 Nuevos Soles mensuales, incluyendo como debe ser el IGV de 18%. En Nuevos Soles el precio se ha incrementado en 31.8% durante el presente gobierno, lejos, muy lejos de poder afirmarse que el gas está bajando de precio. 31/12/2011 31/12/2012 NETO GAS EN BOCA DE POZO TRANSPORTE VIA RED PRINCIPAL DISTRIBUCIÓN TOTAL TIPO DE CAMBIO CONSUMO PROMEDIO USD/MMBTU USD/MMBTU USD/MMBTU USD/MMBTU PEN/USD M3/MES PEN/MES SIN IGV PEN/MES CON IGV 1.0528 0.9046 5.0900 7.0474 2.6960 16.9 12.08 14.26 2.9684 0.9312 5.0529 8.9525 2.5500 16.9 14.52 17.13 Diciembre 2013 VS 2012 2013 VS 2011 2013 3.0105 1.4% 186.0% 0.9609 3.2% 6.2% 4.9885 -1.3% -2.0% 8.9599 0.1% 27.1% 2.7957 16.9 0.0% 0.0% 15.93 9.7% 31.8% 18.80 9.7% 31.8% 12. Funcionarios del gobierno han contribuido a la desinformación al señalar que hay clientes que pagan 8 PEN por su consumo mensual de GN. Esto sería si un hogar consumiera sólo 5.7 Kgs mensuales, es decir menos de la mitad del consumo promedio. Una verdad a medias es mucho más dañina que una mentira. Igual hablar de precios sin incluir el IGV, sobre todo por nuestros principales funcionarios del Ministerio de Energía y Minas, es algo legal y éticamente prohibido.