SlideShare una empresa de Scribd logo
6

Domingo 29 de Diciembre de 2013 | GRANADA HOY

GRANADA
EL INFORME DE LA SEMANA

Evolución de los precios desde 2008

Las dos caras de la
crisis para el bolsillo
● En los últimos cinco años se ha disparado el precio del combustible, la

luz o el gas, mientras que es más barato adquirir una vivienda o un coche

moda en los supermercados y han
encarecido su precio. Las verduras
están ahora más baratas, sobre todo las cebollas, los pimientos, los
tomates o los calabacines y, en el
polo opuesto, comprar un kilo de
plátanos, peras o manzanas sale
más costoso.
En el informe del Ministerio se
ofrecen, además, los precios en origen y en los mercados mayoristas,
y los resultados dan que pensar.
Los agricultores o ganaderos llevan décadas denunciando que la
diferencia de precio entre lo que
ellos reciben y lo que paga el consumidor final es abismal y tienen

empleo, hay una máxima que todos los seres humanos tienen que
cumplir a rajatabla: hay que comer. Con la precariedad laboral y
económica, la cesta de la compra
básica no ha experimentado, a
grandes rasgos, fuertes diferencias
de precio entre 2008 y 2013, hasta
el punto que hay ciertos alimentos
que son ahora más baratos que antes y otros que sí resultan menos
económicos. El cerdo y el pollo son
dos carnes básicas que están en
cualquier nevera y ambos cuestan
ahora menos que hace cinco años.

V. Olivencia · A. R. GRANADA

El cambio de la peseta al euro le ha
sentado regular a la economía familiar y la crisis que viene padeciendo esta provincia desde el año
2008 tampoco está ayudando. No
son pocas las personas que comentan que antes, con un billete de
5.000 pesetas en el bolsillo, podían
hacer muchas cosas y que ahora
con 30 euros no hay ni para empezar. La equivalencia entre ambas
cantidades llegaría ahora, como
mínimo, a los 50 euros. Esa sensación es común, pero hay que estudiar hasta qué punto es cierta o si
responde más a un criterio puramente psicológico. Tenemos euros
desde el año 2002 y, once años después, es lógico que muchos productos y servicios se hayan encarecido por el aumento del IPC, así como por el efecto redondeo de la
moneda única.
En los años de bonanza se disparó la venta de viviendas o de vehículos, aunque los sueldos no lo hicieron en la misma proporción,
creando desajustes que ahora se

están pagando en una provincia
que pasó de tener una tasa de paro
del 15% a superar el 39% en menos de una década.
Desde 2008, varios sectores han
tenido que rebajar sus precios para sobrevivir, adaptándose a una
demanda menos pudiente cuya
cesta de la compra está cada vez
más vacía. Al analizar la evolución
de los precios en el último lustro,
se observan, por ejemplo, espectaculares subidas en el combustible.

ALIMENTACIÓN
Haya o no crisis, se tenga o no un

Según el Observatorio de Precios
del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el
kilo de cerdo en destino cuesta en
la semana 46 de este año, la última
de la que hay datos, 5,52 euros
frente a los 5,88 euros del mismo
periodo en 2008. En el pollo fresco
ocurre lo mismo. Ahora se puede
comprar un kilo por 2,93 euros, y
hace cinco años costaba 3,06 euros. El cordero y el conejo también
están más baratos, mientras que
para comprar ternera de primera
hay que seguir rascándose el bolsillo. El kilo está a 17,62 euros, dos
euros más que en 2008.

Un plato de
huevos fritos con
patatas resulta
ahora más costoso que hace cinco
años pues la docena de huevos ha
incrementado su
precio un 15% y el
kilo de patatas lo
ha hecho un 28%. Si
prefiere pescado, la merluza, la
pescadilla, los boquerones y el gallo han sufrido importantes caídas
de precio con la crisis, mientras
que la dorada, el salmón o la trucha parece que se han puesto de

razón. El amplio número de intermediarios está provocando, por
ejemplo, que a un ganadero le estén abonando en estos momentos
4 euros por cada kilo de ternera de
primera calidad y el ciudadano de

ALGUNOS PRECIOS Y TENDENCIAS

5

CERDO

TERNERA

CONSUMIDORES

LUZ

5,52

17,62

63%

200

Euros. Es lo que cuesta ahora el
kilo de cerdo en destino, frente a
los 5,88 euros de hace cinco años

Euros. El kilo de ternera de primera está en estos momentos
dos euros más caro

Clientes. El 63% de los clientes
reconoce que lo primero que mira ahora al comprar es el precio

Euros más. Es lo que ha
aumentado la factura anual
por el consumo de electricidad
7

GRANADA HOY | Domingo 29 de Diciembre de 2013

a pie paga 17,6 euros, un 340%
más.
Unos productos han subido su
precio y otros han bajado, pero la
tendencia general del consumidor, según el último informe de
Mercasa, es comprar los productos
más baratos. El 63% de los clientes
reconoce que lo primero que mira
es el precio y no se duda en estar
más rato en el súper de turno con
tal de rebajar algo la factura final.

1,3% menos en alimentación que
el año anterior.

ENERGÍA
Es, sin duda, el sector en el que más
han subido los precios desde el inicio de la crisis. Las facturas de la
luz o el gas son cada vez mayores y,
al ser elementos indispensables,
toca pagar lo que se pida, pues la
otra opción es que te corten un ser-

do. España presumía de tener las
estaciones de servicio más baratas de Europa y, aunque sigue
siendo de las más económicas, el
palo a la cuenta de los españoles
en general ha sido más que considerable. A finales de 2008 el litro
de gasolina 95 sin plomo costaba
86 céntimos y esta semana se paga de media en las gasolineras de
Granada 1,45 euros, cerca del doble. El precio del litro de diesel al
inicio de la crisis era de 88,9 céntimos y ahora está a 1,26 euros.
No hace falta decir mucho más,
aunque sí cabe recordar que más
de la mitad son impuestos.
muebles, sobre todo en la capitales
que apenas han bajado de precio.

ROPA

VEHÍCULOS

vicio básico. Para colmo, en el horizonte aparece la subida en el recibo del 2,3% que se hará efectiva
en enero. Según varios estudios, el
coste anual de electricidad se ha
incrementado en casi 200 euros en
los últimos cinco años, pasando de
una media de 556 euros en 2008 a
730 euros en estos momentos. En
el caso del gas, el incremento no ha
sido tan espectacular pero sí significativo. Se ha pasado de una factura anual de 360 euros hace cinco
años a 430 euros en 2013. Si en lugar de gas natural se posee la tradicional bombona de butano tampoco se escapa. En 2008 costaba 14,1
euros y ahora está a 17,5 euros, un
24% más.
Se prefieren las salchichas a la ternera, la cerveza al vino con denominación de origen y lo que más se
adquiere es fruta (103,8 kilos por
persona al año). Eso motivó que
los españoles estén gastando un

COMBUSTIBLE
La diferencia de precio de la gasolina o el diesel en cinco años ha sido como la de la noche y el día y
por eso merece su propio aparta-

El sector de la automoción es uno
de los que más ha sufrido la crisis,
hasta el punto que muchos concesionarios de la provincia tuvieron
que cerrar por la falta de ventas.
Un coche suele ser, detrás de la vivienda, la segunda mayor inversión que se realiza y el horno no ha
estado para muchos bollos en este
lustro. De hecho, el precio no solo
se ha mantenido en la mayoría de
marcas y unidades sino que incluso ha bajado. Y no solo en la época
de crisis sino incluso en comparación con años anteriores. En 2002,
por ejemplo, un Seat León costaba
unos 15.000 euros y ahora se puede adquirir por 13.900 euros y
mucho más equipado. El lado positivo es que los planes estatales
para incentivar la compra de automóviles parecen estar dejando
buenas sensaciones. Como aseguraban en varios concesionarios de
la capital, las personas están accediendo a la compra de un coche
con más facilidad que hace un
tiempo. La sensación, sin embargo, no es que tengan un poder ad-

quisitivo mayor. Pero la venta
vuelve a estimularse tras una extensa época de ‘vacas flacas’.

VIVIENDA
La burbuja inmobiliaria, avalada
por el sector financiero, fue una de
las principales culpables de la crisis y aún no se ha recuperado. Los
precios están en caída libre y los
expertos prevén que aún deberán
bajar más, sobre todo en aquellas
viviendas cuya comercialización
es difícil por su ubicación o condiciones. Según los datos del Ministerio de Fomento, el metro cuadrado de la vivienda libre en España
en el cuarto trimestre de 2008 llegó a costar 2.200 euros, es decir,
por un piso de 100 metros cuadrados había que pagar 220.000 euros. Cinco años después, el metro
cuadrado tiene un precio medio de
1.700 euros. Dicen que la virtud está en el término medio aunque en
este caso es más difícil de aplicar.
Hay viviendas que en la actualidad
están en manos de las entidades financieras que cuentan con descuentos de entre un 60 y un 70%
de su precio original, aunque también se pueden encontrar otros in-

No es nada fácil saber cómo evolucionan los precios en un mercado
tan variable como el textil. Hay miles de marcas y la horquilla es enorme. La escuela de negocios EAE realiza anualmente un informe sobre
el gasto que realizan los españoles
en ropa y el último, correspondiente al año 2012, señala que cada ciudadano nacional desembolsan 452
euros al año, un 20% menos que en
2007. El mayor descenso se ha producido en la compra de prendas para hombres, un 23%, y el menor en
el de los niños, un 16%.

VIAJES
Viajar se ha convertido en un lujo.
Los granadinos pisan los aeropuertos menos que antes y la irrupción
de las líneas de bajo coste ha sido
fundamental en la actualidad.
Vueling Airlines y Air Nostrum lideran, con diferencia, el número
de pasajeros en el aeropuerto de
Granada y permiten volar a precios
asequibles. Además del vuelo, lo
normal es reservar hotel y los precios actuales no son los de 2008.
Para mejor y para peor. El portal
Trivago realiza un informe de precios hoteleros medios en las 50
principales ciudades europeas. El
coste medio de la habitación doble
en Madrid en octubre de 2013 ascendió a 95 euros, mientras que en
el mismo mes en 2008 era de 138
euros. En Barcelona también hubo
reducción, pero testimonial, al pasar de 151 euros hace cinco años a
los 148 euros actuales. Fuera de
nuestras fronteras, Londres es el
destino habitual para los granadinos y, en estos cinco años, los precios han subido un 27,6% en dicha
capital, hasta 208 euros.

BUTANO

GASOLINA 95

VIVIENDA

ROPA

17,5

1,45

1.700

452

Euros. Es lo que cuesta la
bombona de butano, un 24%
más que al inicio de la crisis

Euros por litro. Éste es el precio de la gasolina 95 sin plomo
frente a los 0,86 de 2008

Euros. Es el precio en el que
ronda en estos momentos el
metro cuadrado en España

Euros al año. Es la cantidad
que se dedica a comprar ropa,
un 20% menos que en 2007

Más contenido relacionado

Destacado

Tipos de ciclo de vida
Tipos de ciclo de vidaTipos de ciclo de vida
Tipos de ciclo de vida
Colegio Metropolitano
 
семья копия
семья   копиясемья   копия
семья копияСОШ ЦДО
 
Alan moelleken-md-santa-barbara-curriculum vitae santa barbara ca
Alan moelleken-md-santa-barbara-curriculum vitae santa barbara caAlan moelleken-md-santa-barbara-curriculum vitae santa barbara ca
Alan moelleken-md-santa-barbara-curriculum vitae santa barbara ca
Alan Moelleken
 
Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD)
Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD)Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD)
Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD)
Gimena Del Rio Riande
 
ADA Regional Accreditation Info
ADA Regional Accreditation InfoADA Regional Accreditation Info
ADA Regional Accreditation InfoAudrey Smith
 
KEITH BOWSER Professional CV
KEITH BOWSER Professional CVKEITH BOWSER Professional CV
KEITH BOWSER Professional CV
Keith Bowser
 
метод супровід експерим роботи
метод супровід експерим роботиметод супровід експерим роботи
метод супровід експерим роботиtruvativ
 
турнир рационализаторов, 2013
турнир рационализаторов, 2013турнир рационализаторов, 2013
турнир рационализаторов, 2013olga_ruo
 
турнир рационализаторов, 2013
турнир рационализаторов, 2013турнир рационализаторов, 2013
турнир рационализаторов, 2013olga_ruo
 

Destacado (10)

Tipos de ciclo de vida
Tipos de ciclo de vidaTipos de ciclo de vida
Tipos de ciclo de vida
 
семья копия
семья   копиясемья   копия
семья копия
 
Alan moelleken-md-santa-barbara-curriculum vitae santa barbara ca
Alan moelleken-md-santa-barbara-curriculum vitae santa barbara caAlan moelleken-md-santa-barbara-curriculum vitae santa barbara ca
Alan moelleken-md-santa-barbara-curriculum vitae santa barbara ca
 
Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD)
Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD)Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD)
Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD)
 
Estilo GTA V
Estilo GTA VEstilo GTA V
Estilo GTA V
 
ADA Regional Accreditation Info
ADA Regional Accreditation InfoADA Regional Accreditation Info
ADA Regional Accreditation Info
 
KEITH BOWSER Professional CV
KEITH BOWSER Professional CVKEITH BOWSER Professional CV
KEITH BOWSER Professional CV
 
метод супровід експерим роботи
метод супровід експерим роботиметод супровід експерим роботи
метод супровід експерим роботи
 
турнир рационализаторов, 2013
турнир рационализаторов, 2013турнир рационализаторов, 2013
турнир рационализаторов, 2013
 
турнир рационализаторов, 2013
турнир рационализаторов, 2013турнир рационализаторов, 2013
турнир рационализаторов, 2013
 

Similar a Las dos caras de la crisis para el bolsillo (Granada de Hoy)

Tigre
TigreTigre
Tigre
fmaringota
 
La montaña rusa del gas natural. energías renovables, el periodismo de las ...
La montaña rusa del gas natural. energías renovables, el periodismo de las ...La montaña rusa del gas natural. energías renovables, el periodismo de las ...
La montaña rusa del gas natural. energías renovables, el periodismo de las ...
Mario Albarrán Mendoza
 
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: Estado de ánimo de los euro...
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: Estado de ánimo de los euro...El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: Estado de ánimo de los euro...
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: Estado de ánimo de los euro...
Cetelem
 
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013 Completo
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013 CompletoEl Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013 Completo
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013 Completo
Cetelem
 
Economia noticias
Economia noticiasEconomia noticias
Economia noticias
lesmesrussi
 
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. Diario de ...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. Diario de ...Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. Diario de ...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. Diario de ...
EAE Business School
 
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. El progreso
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. El progresoEstudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. El progreso
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. El progreso
EAE Business School
 
Cetelem Observador 2010 Auto: el Consumidor
Cetelem Observador 2010 Auto: el ConsumidorCetelem Observador 2010 Auto: el Consumidor
Cetelem Observador 2010 Auto: el Consumidor
Cetelem
 
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. La opinion...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. La opinion...Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. La opinion...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. La opinion...
EAE Business School
 
Cetelem Observador 2010 Auto
Cetelem Observador 2010 AutoCetelem Observador 2010 Auto
Cetelem Observador 2010 Auto
Cetelem
 
TOPAR LA CESTA DE LA COMPRA.docx
TOPAR LA CESTA DE LA COMPRA.docxTOPAR LA CESTA DE LA COMPRA.docx
TOPAR LA CESTA DE LA COMPRA.docx
ManfredNolte
 
Cetelem Observador 2009 Auto: efectos del vehiculo ecologico
Cetelem Observador 2009 Auto: efectos del vehiculo ecologicoCetelem Observador 2009 Auto: efectos del vehiculo ecologico
Cetelem Observador 2009 Auto: efectos del vehiculo ecologico
Cetelem
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Aumento de las intenciones de consumo
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Aumento de las intenciones de consumoCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Aumento de las intenciones de consumo
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Aumento de las intenciones de consumo
Cetelem
 
Industria
IndustriaIndustria
Esta rata ¿quién la mata? (Valencia Plaza)
Esta rata ¿quién la mata? (Valencia Plaza)Esta rata ¿quién la mata? (Valencia Plaza)
Esta rata ¿quién la mata? (Valencia Plaza)
José María Guijarro y Jorge
 
20140321 El 98% de los consumidores afirma que reduciría su consumo en caso d...
20140321 El 98% de los consumidores afirma que reduciría su consumo en caso d...20140321 El 98% de los consumidores afirma que reduciría su consumo en caso d...
20140321 El 98% de los consumidores afirma que reduciría su consumo en caso d...
FIAB
 
El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...
El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...
El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...
EAE Business School
 
Ppt informe económico fiab 2013 fiab
Ppt informe económico fiab 2013   fiabPpt informe económico fiab 2013   fiab
Ppt informe económico fiab 2013 fiab
FIAB
 
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. Diari de T...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. Diari de T...Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. Diari de T...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. Diari de T...
EAE Business School
 
Ecommerce exportaciones-espana
Ecommerce exportaciones-espanaEcommerce exportaciones-espana
Ecommerce exportaciones-espana
Mundo Spanish
 

Similar a Las dos caras de la crisis para el bolsillo (Granada de Hoy) (20)

Tigre
TigreTigre
Tigre
 
La montaña rusa del gas natural. energías renovables, el periodismo de las ...
La montaña rusa del gas natural. energías renovables, el periodismo de las ...La montaña rusa del gas natural. energías renovables, el periodismo de las ...
La montaña rusa del gas natural. energías renovables, el periodismo de las ...
 
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: Estado de ánimo de los euro...
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: Estado de ánimo de los euro...El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: Estado de ánimo de los euro...
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: Estado de ánimo de los euro...
 
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013 Completo
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013 CompletoEl Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013 Completo
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013 Completo
 
Economia noticias
Economia noticiasEconomia noticias
Economia noticias
 
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. Diario de ...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. Diario de ...Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. Diario de ...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. Diario de ...
 
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. El progreso
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. El progresoEstudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. El progreso
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. El progreso
 
Cetelem Observador 2010 Auto: el Consumidor
Cetelem Observador 2010 Auto: el ConsumidorCetelem Observador 2010 Auto: el Consumidor
Cetelem Observador 2010 Auto: el Consumidor
 
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. La opinion...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. La opinion...Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. La opinion...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. La opinion...
 
Cetelem Observador 2010 Auto
Cetelem Observador 2010 AutoCetelem Observador 2010 Auto
Cetelem Observador 2010 Auto
 
TOPAR LA CESTA DE LA COMPRA.docx
TOPAR LA CESTA DE LA COMPRA.docxTOPAR LA CESTA DE LA COMPRA.docx
TOPAR LA CESTA DE LA COMPRA.docx
 
Cetelem Observador 2009 Auto: efectos del vehiculo ecologico
Cetelem Observador 2009 Auto: efectos del vehiculo ecologicoCetelem Observador 2009 Auto: efectos del vehiculo ecologico
Cetelem Observador 2009 Auto: efectos del vehiculo ecologico
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Aumento de las intenciones de consumo
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Aumento de las intenciones de consumoCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Aumento de las intenciones de consumo
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Aumento de las intenciones de consumo
 
Industria
IndustriaIndustria
Industria
 
Esta rata ¿quién la mata? (Valencia Plaza)
Esta rata ¿quién la mata? (Valencia Plaza)Esta rata ¿quién la mata? (Valencia Plaza)
Esta rata ¿quién la mata? (Valencia Plaza)
 
20140321 El 98% de los consumidores afirma que reduciría su consumo en caso d...
20140321 El 98% de los consumidores afirma que reduciría su consumo en caso d...20140321 El 98% de los consumidores afirma que reduciría su consumo en caso d...
20140321 El 98% de los consumidores afirma que reduciría su consumo en caso d...
 
El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...
El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...
El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...
 
Ppt informe económico fiab 2013 fiab
Ppt informe económico fiab 2013   fiabPpt informe económico fiab 2013   fiab
Ppt informe económico fiab 2013 fiab
 
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. Diari de T...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. Diari de T...Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. Diari de T...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. Diari de T...
 
Ecommerce exportaciones-espana
Ecommerce exportaciones-espanaEcommerce exportaciones-espana
Ecommerce exportaciones-espana
 

Más de EAE Business School

Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
EAE Business School
 
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
EAE Business School
 
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
EAE Business School
 
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnosLa Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
EAE Business School
 
"Gracias, dice Johnny Guitar"
"Gracias, dice Johnny Guitar""Gracias, dice Johnny Guitar"
"Gracias, dice Johnny Guitar"
EAE Business School
 
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsquedaLa Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
EAE Business School
 
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
La Vanguardia - Nueva incubadora de negociosLa Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
EAE Business School
 
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboralLa Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
EAE Business School
 
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientesEl Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
EAE Business School
 
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
EAE Business School
 
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
EAE Business School
 
Cinco días: "Nombramientos"
Cinco días: "Nombramientos"Cinco días: "Nombramientos"
Cinco días: "Nombramientos"
EAE Business School
 
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
EAE Business School
 
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extrañosEmprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
EAE Business School
 
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intentoActualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
EAE Business School
 
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitosoEl periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
EAE Business School
 
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
EAE Business School
 
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidadosLa Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
EAE Business School
 
La Verdad - LV Confidencial
La Verdad - LV ConfidencialLa Verdad - LV Confidencial
La Verdad - LV Confidencial
EAE Business School
 
Ara - Los frescos marcan el camino
Ara - Los frescos marcan el caminoAra - Los frescos marcan el camino
Ara - Los frescos marcan el camino
EAE Business School
 

Más de EAE Business School (20)

Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
 
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
 
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
 
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnosLa Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
 
"Gracias, dice Johnny Guitar"
"Gracias, dice Johnny Guitar""Gracias, dice Johnny Guitar"
"Gracias, dice Johnny Guitar"
 
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsquedaLa Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
 
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
La Vanguardia - Nueva incubadora de negociosLa Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
 
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboralLa Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
 
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientesEl Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
 
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
 
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
 
Cinco días: "Nombramientos"
Cinco días: "Nombramientos"Cinco días: "Nombramientos"
Cinco días: "Nombramientos"
 
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
 
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extrañosEmprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
 
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intentoActualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
 
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitosoEl periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
 
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
 
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidadosLa Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
 
La Verdad - LV Confidencial
La Verdad - LV ConfidencialLa Verdad - LV Confidencial
La Verdad - LV Confidencial
 
Ara - Los frescos marcan el camino
Ara - Los frescos marcan el caminoAra - Los frescos marcan el camino
Ara - Los frescos marcan el camino
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Las dos caras de la crisis para el bolsillo (Granada de Hoy)

  • 1. 6 Domingo 29 de Diciembre de 2013 | GRANADA HOY GRANADA EL INFORME DE LA SEMANA Evolución de los precios desde 2008 Las dos caras de la crisis para el bolsillo ● En los últimos cinco años se ha disparado el precio del combustible, la luz o el gas, mientras que es más barato adquirir una vivienda o un coche moda en los supermercados y han encarecido su precio. Las verduras están ahora más baratas, sobre todo las cebollas, los pimientos, los tomates o los calabacines y, en el polo opuesto, comprar un kilo de plátanos, peras o manzanas sale más costoso. En el informe del Ministerio se ofrecen, además, los precios en origen y en los mercados mayoristas, y los resultados dan que pensar. Los agricultores o ganaderos llevan décadas denunciando que la diferencia de precio entre lo que ellos reciben y lo que paga el consumidor final es abismal y tienen empleo, hay una máxima que todos los seres humanos tienen que cumplir a rajatabla: hay que comer. Con la precariedad laboral y económica, la cesta de la compra básica no ha experimentado, a grandes rasgos, fuertes diferencias de precio entre 2008 y 2013, hasta el punto que hay ciertos alimentos que son ahora más baratos que antes y otros que sí resultan menos económicos. El cerdo y el pollo son dos carnes básicas que están en cualquier nevera y ambos cuestan ahora menos que hace cinco años. V. Olivencia · A. R. GRANADA El cambio de la peseta al euro le ha sentado regular a la economía familiar y la crisis que viene padeciendo esta provincia desde el año 2008 tampoco está ayudando. No son pocas las personas que comentan que antes, con un billete de 5.000 pesetas en el bolsillo, podían hacer muchas cosas y que ahora con 30 euros no hay ni para empezar. La equivalencia entre ambas cantidades llegaría ahora, como mínimo, a los 50 euros. Esa sensación es común, pero hay que estudiar hasta qué punto es cierta o si responde más a un criterio puramente psicológico. Tenemos euros desde el año 2002 y, once años después, es lógico que muchos productos y servicios se hayan encarecido por el aumento del IPC, así como por el efecto redondeo de la moneda única. En los años de bonanza se disparó la venta de viviendas o de vehículos, aunque los sueldos no lo hicieron en la misma proporción, creando desajustes que ahora se están pagando en una provincia que pasó de tener una tasa de paro del 15% a superar el 39% en menos de una década. Desde 2008, varios sectores han tenido que rebajar sus precios para sobrevivir, adaptándose a una demanda menos pudiente cuya cesta de la compra está cada vez más vacía. Al analizar la evolución de los precios en el último lustro, se observan, por ejemplo, espectaculares subidas en el combustible. ALIMENTACIÓN Haya o no crisis, se tenga o no un Según el Observatorio de Precios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el kilo de cerdo en destino cuesta en la semana 46 de este año, la última de la que hay datos, 5,52 euros frente a los 5,88 euros del mismo periodo en 2008. En el pollo fresco ocurre lo mismo. Ahora se puede comprar un kilo por 2,93 euros, y hace cinco años costaba 3,06 euros. El cordero y el conejo también están más baratos, mientras que para comprar ternera de primera hay que seguir rascándose el bolsillo. El kilo está a 17,62 euros, dos euros más que en 2008. Un plato de huevos fritos con patatas resulta ahora más costoso que hace cinco años pues la docena de huevos ha incrementado su precio un 15% y el kilo de patatas lo ha hecho un 28%. Si prefiere pescado, la merluza, la pescadilla, los boquerones y el gallo han sufrido importantes caídas de precio con la crisis, mientras que la dorada, el salmón o la trucha parece que se han puesto de razón. El amplio número de intermediarios está provocando, por ejemplo, que a un ganadero le estén abonando en estos momentos 4 euros por cada kilo de ternera de primera calidad y el ciudadano de ALGUNOS PRECIOS Y TENDENCIAS 5 CERDO TERNERA CONSUMIDORES LUZ 5,52 17,62 63% 200 Euros. Es lo que cuesta ahora el kilo de cerdo en destino, frente a los 5,88 euros de hace cinco años Euros. El kilo de ternera de primera está en estos momentos dos euros más caro Clientes. El 63% de los clientes reconoce que lo primero que mira ahora al comprar es el precio Euros más. Es lo que ha aumentado la factura anual por el consumo de electricidad
  • 2. 7 GRANADA HOY | Domingo 29 de Diciembre de 2013 a pie paga 17,6 euros, un 340% más. Unos productos han subido su precio y otros han bajado, pero la tendencia general del consumidor, según el último informe de Mercasa, es comprar los productos más baratos. El 63% de los clientes reconoce que lo primero que mira es el precio y no se duda en estar más rato en el súper de turno con tal de rebajar algo la factura final. 1,3% menos en alimentación que el año anterior. ENERGÍA Es, sin duda, el sector en el que más han subido los precios desde el inicio de la crisis. Las facturas de la luz o el gas son cada vez mayores y, al ser elementos indispensables, toca pagar lo que se pida, pues la otra opción es que te corten un ser- do. España presumía de tener las estaciones de servicio más baratas de Europa y, aunque sigue siendo de las más económicas, el palo a la cuenta de los españoles en general ha sido más que considerable. A finales de 2008 el litro de gasolina 95 sin plomo costaba 86 céntimos y esta semana se paga de media en las gasolineras de Granada 1,45 euros, cerca del doble. El precio del litro de diesel al inicio de la crisis era de 88,9 céntimos y ahora está a 1,26 euros. No hace falta decir mucho más, aunque sí cabe recordar que más de la mitad son impuestos. muebles, sobre todo en la capitales que apenas han bajado de precio. ROPA VEHÍCULOS vicio básico. Para colmo, en el horizonte aparece la subida en el recibo del 2,3% que se hará efectiva en enero. Según varios estudios, el coste anual de electricidad se ha incrementado en casi 200 euros en los últimos cinco años, pasando de una media de 556 euros en 2008 a 730 euros en estos momentos. En el caso del gas, el incremento no ha sido tan espectacular pero sí significativo. Se ha pasado de una factura anual de 360 euros hace cinco años a 430 euros en 2013. Si en lugar de gas natural se posee la tradicional bombona de butano tampoco se escapa. En 2008 costaba 14,1 euros y ahora está a 17,5 euros, un 24% más. Se prefieren las salchichas a la ternera, la cerveza al vino con denominación de origen y lo que más se adquiere es fruta (103,8 kilos por persona al año). Eso motivó que los españoles estén gastando un COMBUSTIBLE La diferencia de precio de la gasolina o el diesel en cinco años ha sido como la de la noche y el día y por eso merece su propio aparta- El sector de la automoción es uno de los que más ha sufrido la crisis, hasta el punto que muchos concesionarios de la provincia tuvieron que cerrar por la falta de ventas. Un coche suele ser, detrás de la vivienda, la segunda mayor inversión que se realiza y el horno no ha estado para muchos bollos en este lustro. De hecho, el precio no solo se ha mantenido en la mayoría de marcas y unidades sino que incluso ha bajado. Y no solo en la época de crisis sino incluso en comparación con años anteriores. En 2002, por ejemplo, un Seat León costaba unos 15.000 euros y ahora se puede adquirir por 13.900 euros y mucho más equipado. El lado positivo es que los planes estatales para incentivar la compra de automóviles parecen estar dejando buenas sensaciones. Como aseguraban en varios concesionarios de la capital, las personas están accediendo a la compra de un coche con más facilidad que hace un tiempo. La sensación, sin embargo, no es que tengan un poder ad- quisitivo mayor. Pero la venta vuelve a estimularse tras una extensa época de ‘vacas flacas’. VIVIENDA La burbuja inmobiliaria, avalada por el sector financiero, fue una de las principales culpables de la crisis y aún no se ha recuperado. Los precios están en caída libre y los expertos prevén que aún deberán bajar más, sobre todo en aquellas viviendas cuya comercialización es difícil por su ubicación o condiciones. Según los datos del Ministerio de Fomento, el metro cuadrado de la vivienda libre en España en el cuarto trimestre de 2008 llegó a costar 2.200 euros, es decir, por un piso de 100 metros cuadrados había que pagar 220.000 euros. Cinco años después, el metro cuadrado tiene un precio medio de 1.700 euros. Dicen que la virtud está en el término medio aunque en este caso es más difícil de aplicar. Hay viviendas que en la actualidad están en manos de las entidades financieras que cuentan con descuentos de entre un 60 y un 70% de su precio original, aunque también se pueden encontrar otros in- No es nada fácil saber cómo evolucionan los precios en un mercado tan variable como el textil. Hay miles de marcas y la horquilla es enorme. La escuela de negocios EAE realiza anualmente un informe sobre el gasto que realizan los españoles en ropa y el último, correspondiente al año 2012, señala que cada ciudadano nacional desembolsan 452 euros al año, un 20% menos que en 2007. El mayor descenso se ha producido en la compra de prendas para hombres, un 23%, y el menor en el de los niños, un 16%. VIAJES Viajar se ha convertido en un lujo. Los granadinos pisan los aeropuertos menos que antes y la irrupción de las líneas de bajo coste ha sido fundamental en la actualidad. Vueling Airlines y Air Nostrum lideran, con diferencia, el número de pasajeros en el aeropuerto de Granada y permiten volar a precios asequibles. Además del vuelo, lo normal es reservar hotel y los precios actuales no son los de 2008. Para mejor y para peor. El portal Trivago realiza un informe de precios hoteleros medios en las 50 principales ciudades europeas. El coste medio de la habitación doble en Madrid en octubre de 2013 ascendió a 95 euros, mientras que en el mismo mes en 2008 era de 138 euros. En Barcelona también hubo reducción, pero testimonial, al pasar de 151 euros hace cinco años a los 148 euros actuales. Fuera de nuestras fronteras, Londres es el destino habitual para los granadinos y, en estos cinco años, los precios han subido un 27,6% en dicha capital, hasta 208 euros. BUTANO GASOLINA 95 VIVIENDA ROPA 17,5 1,45 1.700 452 Euros. Es lo que cuesta la bombona de butano, un 24% más que al inicio de la crisis Euros por litro. Éste es el precio de la gasolina 95 sin plomo frente a los 0,86 de 2008 Euros. Es el precio en el que ronda en estos momentos el metro cuadrado en España Euros al año. Es la cantidad que se dedica a comprar ropa, un 20% menos que en 2007