SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL
                    NORTE




 CURSO     :   Lenguaje de Programación II


 PROFESOR :    Haybert Escobedo Neyra.


 ALUMNO    :   Sánchez Acosta Luis Miguel

 CICLO     :         IV

 CARRERA :        Computación e Informática


                     TRUJILLO - PERÚ
                            2012
Servlets
¿Qué es un servlet?

Un servlet es un programa que se ejecuta en el contenedor web de un servidor de
aplicaciones. Los clientes pueden cargarlo y ejecutarlo por un contenedor web.

Un servlet acepta peticiones de un cliente, procesa la información dependiendo de la
petición realizada por el cliente y le devuelve a éste los resultados que podrán ser
mostrados mediante applets, páginas HTML, etc; también puede realizar otras tareas como
comunicarse con otro servlet para ayudarle en su trabajo o facilitarle el acceso a bases de
datos.

Ventajas de los servlets

       Desempeño: Los servlets son más rápidos y no desperdicia los recursos del sistema
       como los CGI debido a que utilizan hilo en lugar de procesos.

       Los Servlets inician un nuevo hilo, (más que un nuevo proceso) con cada petición.
       Cada servlet es cargado una vez y usado más y más. A diferencia de los CGI, los
       servlets requieren que se cuente la Máquina Virtual de Java (JVM) corriendo sobre
       el servidor. Para sitios ocupados, éste permite a los servlets usar mucho menos los
       recursos del sistema e incrementar el desempeño.

       Portabilidad: Los servlets son tan portables como cualquier otra aplicación de
       Java.La portabilidad con los servlets de Java es más simple. Java fue diseñado para
       ser portable a través de todas las plataformas, permitiendo que las aplicaciones sean
       movidas fácilmente de un sistema operativo a otro.
       Seguridad: La seguridad puede ser un problema cuando se desarrollan CGIs. El
       área de máspreocupación es el proceso de entrada del usuario. Este podría ser desde
       formas o desde datos dentro de un URL. Los lenguajes compilados como Java (o C)
       proveen mejor seguridad que los lenguajes que interpretan scripts.

       Los Servlets son archivos de clases compilados mientras que un CGI/Perl es
       manipulado en su forma de código fuente. Dependiendo quien tenga acceso al
       servidor Web, se puede elegir entre instalar o no el código fuente.

Arquitectura de los Servlets

El principal componente de la Servlet API es la interfaz Servlet. Todos los servlets
implementan esta interfaz HttpServlet, GenericServlet. Esta interfaz está provista de
métodos que manipulan a los servlets y la comunicación con sus clientes.

Cuandoun      servlet   es    llamado     desde     un     cliente,   este    recibe     dos
objetos: ServletRequest y ServletResponse. La interfaz ServletRequest se encarga la
comunicación desde el cliente al servidor y permite al servlet acceder a información como,
los nombres de parámetros pasados por el cliente, mientras que la interfaz ServletResponse
tiende la comunicación proporcionando al servlet los métodos para contestarle al cliente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas SOAP.pptx
Pruebas SOAP.pptxPruebas SOAP.pptx
Pruebas SOAP.pptx
JoseAlejandroRodrigu43
 
10-Unidad 3: Diseños de Vista-3.2 Usos Web Services
10-Unidad 3: Diseños de Vista-3.2 Usos Web Services10-Unidad 3: Diseños de Vista-3.2 Usos Web Services
10-Unidad 3: Diseños de Vista-3.2 Usos Web Services
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
JDBC
JDBCJDBC
Arquitectura tres capas, NET
Arquitectura tres capas, NETArquitectura tres capas, NET
Arquitectura tres capas, NET
UAE
 
RMI en java
RMI en javaRMI en java
RMI en java
eclipsotol
 
1. Introduccion a .Net
1. Introduccion a .Net1. Introduccion a .Net
1. Introduccion a .Net
Esteban Soraire
 
1. Introduccion A Asp.Net
1.  Introduccion A Asp.Net1.  Introduccion A Asp.Net
1. Introduccion A Asp.Net
guest3cf6ff
 
1. Introduccion A Asp .Net
1.  Introduccion A Asp .Net1.  Introduccion A Asp .Net
1. Introduccion A Asp .Net
guest3cf6ff
 
Examen metodologia de la investigacion
Examen metodologia de la investigacionExamen metodologia de la investigacion
Examen metodologia de la investigacion
joshjosh33663366
 
Examen diego
Examen diegoExamen diego
Examen diego
infobran
 
Arquitectura REST
Arquitectura RESTArquitectura REST
Arquitectura REST
Héctor Fuente Pérez
 
Cliente web y servidor web
Cliente web y servidor webCliente web y servidor web
Cliente web y servidor web
Chamakito Edwinshito Cruz Guevara
 
Procedimientos de almacenados sql server
Procedimientos de almacenados sql serverProcedimientos de almacenados sql server
Procedimientos de almacenados sql server
dyfergarces1
 
[ES] Introdución al desarrollo de aplicaciones web en java
[ES] Introdución al desarrollo de aplicaciones  web en java[ES] Introdución al desarrollo de aplicaciones  web en java
[ES] Introdución al desarrollo de aplicaciones web en java
Eudris Cabrera
 
1. introduccion a asp .net
1.  introduccion a asp .net1.  introduccion a asp .net
1. introduccion a asp .net
Víctor Manuel Hernández Morales
 
Java Web - Servlet
Java Web - ServletJava Web - Servlet
Java Web - Servlet
Luis Miguel De Bello
 
Desarrollo aplicaciones .net
Desarrollo aplicaciones .netDesarrollo aplicaciones .net
Desarrollo aplicaciones .net
ksallas
 
Sevidor web
Sevidor webSevidor web
Sevidor web
noledepravado
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
mlpv
 

La actualidad más candente (19)

Pruebas SOAP.pptx
Pruebas SOAP.pptxPruebas SOAP.pptx
Pruebas SOAP.pptx
 
10-Unidad 3: Diseños de Vista-3.2 Usos Web Services
10-Unidad 3: Diseños de Vista-3.2 Usos Web Services10-Unidad 3: Diseños de Vista-3.2 Usos Web Services
10-Unidad 3: Diseños de Vista-3.2 Usos Web Services
 
JDBC
JDBCJDBC
JDBC
 
Arquitectura tres capas, NET
Arquitectura tres capas, NETArquitectura tres capas, NET
Arquitectura tres capas, NET
 
RMI en java
RMI en javaRMI en java
RMI en java
 
1. Introduccion a .Net
1. Introduccion a .Net1. Introduccion a .Net
1. Introduccion a .Net
 
1. Introduccion A Asp.Net
1.  Introduccion A Asp.Net1.  Introduccion A Asp.Net
1. Introduccion A Asp.Net
 
1. Introduccion A Asp .Net
1.  Introduccion A Asp .Net1.  Introduccion A Asp .Net
1. Introduccion A Asp .Net
 
Examen metodologia de la investigacion
Examen metodologia de la investigacionExamen metodologia de la investigacion
Examen metodologia de la investigacion
 
Examen diego
Examen diegoExamen diego
Examen diego
 
Arquitectura REST
Arquitectura RESTArquitectura REST
Arquitectura REST
 
Cliente web y servidor web
Cliente web y servidor webCliente web y servidor web
Cliente web y servidor web
 
Procedimientos de almacenados sql server
Procedimientos de almacenados sql serverProcedimientos de almacenados sql server
Procedimientos de almacenados sql server
 
[ES] Introdución al desarrollo de aplicaciones web en java
[ES] Introdución al desarrollo de aplicaciones  web en java[ES] Introdución al desarrollo de aplicaciones  web en java
[ES] Introdución al desarrollo de aplicaciones web en java
 
1. introduccion a asp .net
1.  introduccion a asp .net1.  introduccion a asp .net
1. introduccion a asp .net
 
Java Web - Servlet
Java Web - ServletJava Web - Servlet
Java Web - Servlet
 
Desarrollo aplicaciones .net
Desarrollo aplicaciones .netDesarrollo aplicaciones .net
Desarrollo aplicaciones .net
 
Sevidor web
Sevidor webSevidor web
Sevidor web
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Similar a Servlets

20001215 Programación de Servlets y WML
20001215   Programación de Servlets y WML20001215   Programación de Servlets y WML
20001215 Programación de Servlets y WML
Santiago Márquez Solís
 
Java servlet
Java servletJava servlet
Java servlet
Java servletJava servlet
Servlets exposicion
Servlets exposicionServlets exposicion
Servlets exposicion
Flashnet S.A
 
Mapa Conceptual Servidores web
Mapa Conceptual Servidores webMapa Conceptual Servidores web
Mapa Conceptual Servidores web
Arturo_09
 
Programación en Internet
Programación en InternetProgramación en Internet
Programación en Internet
Fernando Solis
 
Segunda sesion modulo 2 : Ing. Adriana Iglesias.
Segunda sesion modulo 2 : Ing. Adriana Iglesias.Segunda sesion modulo 2 : Ing. Adriana Iglesias.
Segunda sesion modulo 2 : Ing. Adriana Iglesias.
castlellanos
 
Taller 4 - Teleinformatica
Taller 4 - TeleinformaticaTaller 4 - Teleinformatica
Taller 4 - Teleinformatica
Cristian Villamizar
 
[ES] Introducción a las Aplicaciones Web con Java
[ES] Introducción a las Aplicaciones Web con Java[ES] Introducción a las Aplicaciones Web con Java
[ES] Introducción a las Aplicaciones Web con Java
Eudris Cabrera
 
Introducción a las aplicaciones web con java
Introducción a las aplicaciones web con javaIntroducción a las aplicaciones web con java
Introducción a las aplicaciones web con java
Pedro Arteaga
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
felixzenon
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
yudailylopez
 
I introduccion a_las_aplicaciones_web_co
I introduccion a_las_aplicaciones_web_coI introduccion a_las_aplicaciones_web_co
I introduccion a_las_aplicaciones_web_co
fanny casadiego
 
Arquitectura Web
Arquitectura WebArquitectura Web
Arquitectura Web
lissette_torrealba
 
Apuntes entorno cliente servidor
Apuntes entorno cliente   servidorApuntes entorno cliente   servidor
Apuntes entorno cliente servidor
Hugo Maximino Martìnez Sànchez
 
Materia Cliente/Servidor
Materia Cliente/ServidorMateria Cliente/Servidor
Materia Cliente/Servidor
guest1675627
 
Arquitectura de sistemas distribuidos-grupo Maria
Arquitectura de sistemas distribuidos-grupo MariaArquitectura de sistemas distribuidos-grupo Maria
Arquitectura de sistemas distribuidos-grupo Maria
gequito
 
Arquitectura de sistemas distribuidos-Grupo de Maria
Arquitectura de sistemas distribuidos-Grupo de MariaArquitectura de sistemas distribuidos-Grupo de Maria
Arquitectura de sistemas distribuidos-Grupo de Maria
gequito
 
presenjava.ppt
presenjava.pptpresenjava.ppt
presenjava.ppt
AnalistaSoporte
 
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
Samhya LLerena
 

Similar a Servlets (20)

20001215 Programación de Servlets y WML
20001215   Programación de Servlets y WML20001215   Programación de Servlets y WML
20001215 Programación de Servlets y WML
 
Java servlet
Java servletJava servlet
Java servlet
 
Java servlet
Java servletJava servlet
Java servlet
 
Servlets exposicion
Servlets exposicionServlets exposicion
Servlets exposicion
 
Mapa Conceptual Servidores web
Mapa Conceptual Servidores webMapa Conceptual Servidores web
Mapa Conceptual Servidores web
 
Programación en Internet
Programación en InternetProgramación en Internet
Programación en Internet
 
Segunda sesion modulo 2 : Ing. Adriana Iglesias.
Segunda sesion modulo 2 : Ing. Adriana Iglesias.Segunda sesion modulo 2 : Ing. Adriana Iglesias.
Segunda sesion modulo 2 : Ing. Adriana Iglesias.
 
Taller 4 - Teleinformatica
Taller 4 - TeleinformaticaTaller 4 - Teleinformatica
Taller 4 - Teleinformatica
 
[ES] Introducción a las Aplicaciones Web con Java
[ES] Introducción a las Aplicaciones Web con Java[ES] Introducción a las Aplicaciones Web con Java
[ES] Introducción a las Aplicaciones Web con Java
 
Introducción a las aplicaciones web con java
Introducción a las aplicaciones web con javaIntroducción a las aplicaciones web con java
Introducción a las aplicaciones web con java
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
I introduccion a_las_aplicaciones_web_co
I introduccion a_las_aplicaciones_web_coI introduccion a_las_aplicaciones_web_co
I introduccion a_las_aplicaciones_web_co
 
Arquitectura Web
Arquitectura WebArquitectura Web
Arquitectura Web
 
Apuntes entorno cliente servidor
Apuntes entorno cliente   servidorApuntes entorno cliente   servidor
Apuntes entorno cliente servidor
 
Materia Cliente/Servidor
Materia Cliente/ServidorMateria Cliente/Servidor
Materia Cliente/Servidor
 
Arquitectura de sistemas distribuidos-grupo Maria
Arquitectura de sistemas distribuidos-grupo MariaArquitectura de sistemas distribuidos-grupo Maria
Arquitectura de sistemas distribuidos-grupo Maria
 
Arquitectura de sistemas distribuidos-Grupo de Maria
Arquitectura de sistemas distribuidos-Grupo de MariaArquitectura de sistemas distribuidos-Grupo de Maria
Arquitectura de sistemas distribuidos-Grupo de Maria
 
presenjava.ppt
presenjava.pptpresenjava.ppt
presenjava.ppt
 
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Servlets

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL NORTE  CURSO : Lenguaje de Programación II  PROFESOR : Haybert Escobedo Neyra.  ALUMNO : Sánchez Acosta Luis Miguel  CICLO : IV  CARRERA : Computación e Informática TRUJILLO - PERÚ 2012
  • 2. Servlets ¿Qué es un servlet? Un servlet es un programa que se ejecuta en el contenedor web de un servidor de aplicaciones. Los clientes pueden cargarlo y ejecutarlo por un contenedor web. Un servlet acepta peticiones de un cliente, procesa la información dependiendo de la petición realizada por el cliente y le devuelve a éste los resultados que podrán ser mostrados mediante applets, páginas HTML, etc; también puede realizar otras tareas como comunicarse con otro servlet para ayudarle en su trabajo o facilitarle el acceso a bases de datos. Ventajas de los servlets Desempeño: Los servlets son más rápidos y no desperdicia los recursos del sistema como los CGI debido a que utilizan hilo en lugar de procesos. Los Servlets inician un nuevo hilo, (más que un nuevo proceso) con cada petición. Cada servlet es cargado una vez y usado más y más. A diferencia de los CGI, los servlets requieren que se cuente la Máquina Virtual de Java (JVM) corriendo sobre el servidor. Para sitios ocupados, éste permite a los servlets usar mucho menos los recursos del sistema e incrementar el desempeño. Portabilidad: Los servlets son tan portables como cualquier otra aplicación de Java.La portabilidad con los servlets de Java es más simple. Java fue diseñado para ser portable a través de todas las plataformas, permitiendo que las aplicaciones sean movidas fácilmente de un sistema operativo a otro. Seguridad: La seguridad puede ser un problema cuando se desarrollan CGIs. El área de máspreocupación es el proceso de entrada del usuario. Este podría ser desde formas o desde datos dentro de un URL. Los lenguajes compilados como Java (o C) proveen mejor seguridad que los lenguajes que interpretan scripts. Los Servlets son archivos de clases compilados mientras que un CGI/Perl es manipulado en su forma de código fuente. Dependiendo quien tenga acceso al servidor Web, se puede elegir entre instalar o no el código fuente. Arquitectura de los Servlets El principal componente de la Servlet API es la interfaz Servlet. Todos los servlets implementan esta interfaz HttpServlet, GenericServlet. Esta interfaz está provista de métodos que manipulan a los servlets y la comunicación con sus clientes. Cuandoun servlet es llamado desde un cliente, este recibe dos objetos: ServletRequest y ServletResponse. La interfaz ServletRequest se encarga la comunicación desde el cliente al servidor y permite al servlet acceder a información como, los nombres de parámetros pasados por el cliente, mientras que la interfaz ServletResponse tiende la comunicación proporcionando al servlet los métodos para contestarle al cliente.