SlideShare una empresa de Scribd logo
9/04/2022
1
PAVIMENTOS
SESIÓN N° 03
Ing. ANDRÉS EDUARDO DE LA CRUZ HERRERA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
PFA
TEMÁTICA
PFA
El Terreno de fundación:
Clasificación de suelos
9/04/2022
2
Límite de Atterberg: Límite, límite plástico
Gradación del suelo
Coeficiente de uniformidad Cu
Coeficiente de gradación o
Coeficiente de curvatura Cg
Clasificación de suelos
USCS – UNIFIED SOIL CLASSIFICATION SYSTEM
(SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS)
ASTM – D 2487
AASHTO – AMERICAN ASSOCIATION OF STATE
HIGHWAY AND TRANSPORTATION OFFICIALS
(ASOCIACIÓN ESTADOUNIDENSE DE OFICIALES DE
TRANSPORTE Y CARRETERAS ESTATALES.
9/04/2022
3
SÍMBOLOS PRINCIPALES Y MODIFICADORES
SÍMBOLOS PRINCIPALES
G: Grava
S: Are
M: Limo
C: Arcilla
O: Orgánico
Pt: Turba
MODIFICADORES
W: Bien graduada ( grava y arena)
P: mala clasificación (grava y arena)
H: Alta plasticidad (limos,, arcilla y suelos
orgánicos).
L: Baja plasticidad ( limos, arcillas y suelos
orgánicos
9/04/2022
4
GP: Grava mal graduada
SW: Arena bien graduada
CH: Arcilla de alta plasticidad
SM: Arena limosa
Para suelos con grava son posibles:
GW, GP, GM Y GC
Para suelos arenosos
SW, SP, SM Y SC
Suelos limosos
MH Y ML
Suelos orgánicos
OH Y OL
Turba
Pt
GW-GM: GRAVA BIEN GRADUADA CON LIMO
GC-GM: GRAVA ARCILLOSA LIMOSA
SW-SM: ARENA BIEN GRADUADA CON LIMO.
9/04/2022
5
LL, LP e IP
Límite de Atterberg: Límite, límite plástico
Gradación del suelo
Coeficiente de uniformidad Cu
Coeficiente de gradación o
Coeficiente de curvatura Cg
9/04/2022
6
EJEMPLO 2-1
Estimación del perfil del suelo con base en la clasificación
del suelo
se muestran tres perforaciones (BH) a lo largo de una intersección
vial propuesta. Los suelos en cada pozo se clasificaron usando
ASTM-CS. Dibuje un perfil de suelo a lo largo de la línea central.
BH 1
BH 2
BH 3
100 m
100 m
9/04/2022
7
E1: 100.2 E1: 99.5 E1: 102.7
SP
ML
CH
SP-SM
GP-GM
BH 1
BH 2
BH 3
profundidad
0
5
10
15
20
E1: 100.2
E1: 99.5
E1: 102.7
SP
ML
CH
SP-SM
GP-GM
BH 1 BH 2 BH 3
profundidad
0
5
10
15
20
9/04/2022
8
E1: 100.2
E1: 99.5
E1: 102.7
SP
ML
CH
SP-SM
GP-GM
BH 1 BH 2 BH 3
profundidad
0
5
10
15
20
TIPOS DE PAVIMENTOS
basePavimento flexible
Carpeta asfáltica
Subbase
Subrasante
Pavimento rígido
Losa
Base
Subrasante
9/04/2022
9
Pavimento semírigido
Base o subbase tratada con aditivos
Pavimento intertrabado
Adoquines
8.2 ton
Configuración de ejes
Gráfico Conjunto de ejes N° de neumáticos
EJE SIMPLE
(Con rueda simple)
02
EJE SIMPLE
(Con rueda doble)
04
9/04/2022
10
Gráfico Conjunto de ejes N° de neumáticos
EJE TANDEM
(1 Eje de rueda simple
+ 1 eje de rueda doble )
06
EJE TANDEM
(2 ejes con rueda doble)
04
08
Gráfico Conjunto de ejes N° de neumáticos
EJE TRIDEM
(1 Eje de rueda simple
+ 2 eje de rueda doble )
10
EJE TRIDEM
(3 ejes con rueda doble)
04
12
9/04/2022
11
Relación de cargas por eje para determinar EJES
EQUIVALENTES (EE)
Para afirmados, pavimentos flexibles,
semirrígidos
TIPOS DE EJES Eje Equivalente
(EE8.2 ton.)
TIPOS DE EJES Eje Equivalente
(EE8.2 ton.)
Eje simple de rueda simple (EES1 ) 𝐸𝐸𝑆1 =
𝑃
6.6
4.0
Eje simple de ruedas dobles (EES2 ) 𝐸𝐸𝑆2 =
𝑃
8.2
4.0
9/04/2022
12
TIPOS DE EJES Eje Equivalente
(EE8.2 ton.)
Eje Tándem (1 eje de rueda simple
+ 1 eje de rueda doble)(EETA1 )
𝐸𝐸𝑇𝐴1 =
𝑃
14.8
4.0
𝐸𝐸𝑇𝐴2 =
𝑃
15.1
4.0
Eje Tándem (2 ejes de rueda
doble)(EETA2 )
TIPOS DE EJES Eje Equivalente
(EE8.2 ton.)
Eje Trídem (1 eje de rueda simple
+ 2 ejes de ruedas dobles)(EETR1 )
𝐸𝐸𝑇𝑅1 =
𝑃
20.7
3.9
𝐸𝐸𝑇𝑅2 =
𝑃
21.8
3.9
Eje Trídem (3 ejes de rueda
doble)(EETR2 )
9/04/2022
13
Relación de cargas por eje para determinar EJES
EQUIVALENTES (EE)
Para pavimentos Rígidos
TIPOS DE EJES Eje Equivalente
(EE8.2 ton.)
TIPOS DE EJES Eje Equivalente
(EE8.2 ton.)
Eje simple de rueda simple (EES1 ) 𝐸𝐸𝑆1 =
𝑃
6.6
4.1
Eje simple de ruedas dobles (EES2 ) 𝐸𝐸𝑆2 =
𝑃
8.2
4.1
9/04/2022
14
TIPOS DE EJES Eje Equivalente
(EE8.2 ton.)
Eje Tándem (1 eje de rueda simple
+ 1 eje de rueda doble)(EETA1 )
𝐸𝐸𝑇𝐴1 =
𝑃
13.0
4.1
𝐸𝐸𝑇𝐴2 =
𝑃
13.3
4.1
Eje Tándem (2 ejes de rueda
doble)(EETA2 )
TIPOS DE EJES Eje Equivalente
(EE8.2 ton.)
Eje Trídem (1 eje de rueda simple
+ 2 ejes de ruedas dobles)(EETR1 )
𝐸𝐸𝑇𝑅1 =
𝑃
16.6
4.0
𝐸𝐸𝑇𝑅2 =
𝑃
17.5
4.0
Eje Trídem (3 ejes de ruedas
dobles)(EETR2 )
9/04/2022
15
Configuración del
vehículo
Configuración
gráfica del
vehículo
C-2
E1 E2
Ejes
cargas
E1 E2
7 ton 11 ton
Tipo de
rueda
Simple Doble
𝐸𝐸𝑆1 =
𝑃
6.6
4.0
𝐸𝐸𝑆2 =
𝑃
8.2
4.0
𝐸𝐸𝑆1 =
7
6.6
4.0
𝐸𝐸𝑆2 =
11
8.2
4.0
𝐸𝐸𝑆1 = 1.27 𝐸𝐸𝑆2 = 3.24
Total factor
camión
𝑇𝐹𝐶 = 4.51
9/04/2022
16
Configuración del
vehículo
Configuración
gráfica del
vehículo
C-4
E1 E2
Ejes
cargas
E1 E2
7 ton 23 ton
Tipo de
rueda
Simple Trídem
𝐸𝐸𝑆1 =
𝑃
6.6
4.0
𝐸𝐸𝑆1 =
7
6.6
4.0
𝐸𝐸𝑆1 = 1.27
Total factor
camión
𝑇𝐹𝐶 = 2.78
𝐸𝐸𝑇𝑅1 =
𝑃
20.7
3.9
𝐸𝐸𝑇𝑅1 =
23
20.7
3.9
𝐸𝐸𝑇𝑅1 = 1.51
9/04/2022
17
Configuración del
vehículo
Configuración
gráfica del
vehículo
B3-1
E1 E2
Ejes
cargas
E1 E2
7 ton 16 ton
Tipo de
rueda
Simple Tándem
𝐸𝐸𝑆1 =
𝑃
6.6
4.0
𝐸𝐸𝑆1 =
7
6.6
4.0
𝐸𝐸𝑆1 = 1.27
Total factor
camión
𝑇𝐹𝐶 = 2.63
𝐸𝐸𝑇𝐴1 =
𝑃
14.8
4.0
𝐸𝐸𝑇𝐴1 =
16
14.8
4.0
𝐸𝐸𝑇𝐴1 = 1.37
9/04/2022
18
Cvehi
cular
Cantidad Eje simple
S1
Eje simple
S2
Eje
tándem
TA1
Eje tándem
TA2
Eje trídem
TR1
Eje trídem
TR2
C2 100 100 (7) 100 (11)
C3 120 120 (7) 120 (18)
C4 115 115 (7) 115 (23)
8 × 4 30 60 (7) 30 (18)
T2S1 55 55 (7) 110 (11)
T2S2 68 68 (7) 68 (11) 68 (18)
B2 40 40 (7) 40 (11)
B4-1 85 170 (7) 85 (16)
Total 613 728 318 85 218 115
Cvehi
cular
Cantidad Eje simple
S1
Eje simple
S2
Eje
tándem
TA1
Eje tándem
TA2
Eje trídem
TR1
TFC
Sub
otal
613 728 318 85 218 115
EE 1.27 3.33 2.34 3.46 3.69
925 1048 198.9 754.28 424 3350.53
9/04/2022
19
𝐸𝐸𝑆1 =
𝑃
6.6
4.1
𝐸𝐸𝑆2 =
𝑃
8.2
4.1
𝐸𝐸𝑇𝐴1 =
𝑃
13.0
4.1
𝐸𝐸𝑇𝐴2 =
𝑃
13.3
4.1
𝐸𝐸𝑆1 =
7
6.6
4.1
𝐸𝐸𝑆2 =
11
8.2
4.1
𝐸𝐸𝑇𝐴1 =
16
13.0
4.1
𝐸𝐸𝑇𝐴2 =
18
13.3
4.1
𝐸𝐸𝑆1 = 1.27
𝐸𝐸𝑆2 = 3.33
𝐸𝐸𝑇𝐴1 = 2.34
𝐸𝐸𝑇𝐴2 = 3.46
𝐸𝐸𝑇𝑅1 =
𝑃
16.6
4.0
𝐸𝐸𝑇𝑅1 =
23
16.6
4.0
𝐸𝐸𝑇𝑅1 = 3.69
9/04/2022
20
Costos de infraestructura
Período de diseño
estructural = 20 años
Co
Cu1
MR1
1
Cu1
MR1
Cu1
MR1
0 3
Cu1
MR1
n
RH n+1
MRn+1
n + 1
Cu1
MR1
VRm
m
𝐶𝐺𝐴 = 𝐶𝑂 + ෍
𝐼=1
𝑚
෍
𝑀𝑅𝐼
𝐶𝑂
9/04/2022
21
Relación de cargas por eje para determinar EJES
EQUIVALENTES (EE)
Para pavimentos Rígidos
TIPOS DE EJES Eje Equivalente
(EE8.2 ton.)
TIPOS DE EJES Eje Equivalente
(EE8.2 ton.)
Eje simple de rueda simple (EES1 ) 𝐸𝐸𝑆1 =
𝑃
6.6
4.1
Eje simple de ruedas dobles (EES2 ) 𝐸𝐸𝑆2 =
𝑃
8.2
4.1
9/04/2022
22
TIPOS DE EJES Eje Equivalente
(EE8.2 ton.)
Eje Tándem (1 eje de rueda simple
+ 1 eje de rueda doble)(EETA1 )
𝐸𝐸𝑇𝐴1 =
𝑃
13.0
4.1
𝐸𝐸𝑇𝐴2 =
𝑃
13.3
4.1
Eje Tándem (2 ejes de rueda
doble)(EETA2 )
TIPOS DE EJES Eje Equivalente
(EE8.2 ton.)
Eje Trídem (1 eje de rueda simple
+ 2 ejes de ruedas dobles)(EETR1 )
𝐸𝐸𝑇𝑅1 =
𝑃
16.6
4.0
𝐸𝐸𝑇𝑅2 =
𝑃
17.5
4.0
Eje Trídem (3 ejes de ruedas
dobles)(EETR2 )
9/04/2022
23
9/04/2022
24
9/04/2022
25
FILOSOFÍA DE DISEÑO
No muestren grietas
FILOSOFÍA DE DISEÑO
No muestren grietas
No muestren grietas
9/04/2022
26
𝑇𝑛 = 𝑇𝑖 × 1 + 𝑟 𝑛
𝑇𝑎𝑐𝑢𝑚𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜 = 𝑇𝑖 ×
1+𝑟 𝑛 −1
ln 1+𝑟
El tránsito promedio diario de vehículos
comerciales de una carretera durante los años
2016 – 2021 se presentan en la siguiente tabla
años TPD
2016 2433
2017 2420
2018 2418
2019 2580
2020 2700
2021 2860
9/04/2022
27
Hallar las ecuaciones de los modelos lineal y
exponencial que se ajusten a la información del
tránsito
La recta de ajuste tiene la siguiente ecuación
Y = a + bx
Donde a y b se determinan de acuerdo a lo
siguiente
𝑎 =
σ 𝑌 σ 𝑋
2
− σ 𝑋 σ 𝑋𝑌
𝑁 σ 𝑋2 − σ 𝑋 2
𝑏 =
𝑁 σ 𝑋𝑌 − σ 𝑋 σ 𝑌
𝑁 σ 𝑋2 − σ 𝑋 2
9/04/2022
28
años X X² Y Y² XY
2016 0 0 2433 5 919 489 0
2017 1 1 2420 5 856 400 2 450
2018 2 4 2418 5 846 724 4 836
2019 3 9 2580 6 656 400 7 740
2020 4 16 2700 7 290 000 10 800
2021 5 25 2860 8 179 600 14 300
෍ 𝑣
15 55 15 408 39 748 633 40 126
𝑎 =
σ 𝑌 σ 𝑋
2
− σ 𝑋 σ 𝑋𝑌
𝑁 σ 𝑋2 − σ 𝑋 2
𝑎 =
15 408 × 55 − 15 × 40126
6 × 55 − 225
𝑎 = 2 338.57
9/04/2022
29
𝑏 =
𝑁 σ 𝑋𝑌 − σ 𝑋 σ 𝑋𝑌
𝑁 σ 𝑋2 − σ 𝑋 2
𝑏 =
6 × 40 126 − 15 × 15 408
6 × 55 − 225
𝑏 = 91.77
Y = a + bx
Y = 2 338.57 + 91.77𝑥
Ecuación exponencial
Y = abx
9/04/2022
30
Ingeniería civil, profesión de Investigar, Analizar,
diseñar y ejecutar obras estructurales que sirven al público
en general, tales como presas, puentes, acueductos,
canales, carreteras, plantas de energía, sistemas
de alcantarillado y otra infraestructura. El término se utilizó
por primera vez en el siglo XVIII para distinguir la profesión recientemente reconocida
de la ingeniería militar, hasta entonces preeminente. Sin embargo, desde los
primeros tiempos, los ingenieros se han dedicado a actividades pacíficas y muchas
de las obras de ingeniería civil de la antigüedad y la época medieval, como los baños
públicos romanos, las carreteras, los puentes y los acueductos; los canales
flamencos; las defensas marítimas holandesas; las catedrales góticas francesas; y
muchos otros monumentos, revelan una historia de genio inventivo y experimentación
persistente.

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN 03.pdf

Manual centroamericano para diseño de pavimentos
Manual centroamericano para diseño de pavimentosManual centroamericano para diseño de pavimentos
Manual centroamericano para diseño de pavimentos
Carlos Oviedo Mendoza
 
Capitulo PCA.pdf
Capitulo PCA.pdfCapitulo PCA.pdf
Capitulo PCA.pdf
josequispe84
 
Capitulo PCA.pdf
Capitulo PCA.pdfCapitulo PCA.pdf
Capitulo PCA.pdf
alvarozuazo
 
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
Juan Soto
 
Manual de-pavimentos
Manual de-pavimentosManual de-pavimentos
Manual de-pavimentos
alvaro ivan martinez
 
Manual centroamericano para diseño de pavimentos.
Manual centroamericano para diseño de pavimentos.Manual centroamericano para diseño de pavimentos.
Manual centroamericano para diseño de pavimentos.
oscar torres
 
206 242
206 242206 242
206 242
danieldiaz671
 
Manuel de pavimentos urbanos
Manuel de pavimentos urbanosManuel de pavimentos urbanos
Manuel de pavimentos urbanos
richard Payehuanca justo
 
MANUAL DE PAVIMENTOS
MANUAL DE  PAVIMENTOSMANUAL DE  PAVIMENTOS
MANUAL DE PAVIMENTOS
Wilder Lopez
 
Anexo a Guia REhabiitacion
Anexo a Guia REhabiitacionAnexo a Guia REhabiitacion
Anexo a Guia REhabiitacion
Jose Joaquin lara Ruiz
 
ESAL.pptx
ESAL.pptxESAL.pptx
ejemplo-disec3b1o (1).ppt
ejemplo-disec3b1o (1).pptejemplo-disec3b1o (1).ppt
ejemplo-disec3b1o (1).ppt
JoseSoto599943
 
ejemplo-disec3b1o.ppt
ejemplo-disec3b1o.pptejemplo-disec3b1o.ppt
ejemplo-disec3b1o.ppt
Daniannova1
 
Rehabilitacion de carreteras
Rehabilitacion de carreterasRehabilitacion de carreteras
Rehabilitacion de carreteras
Alejandro Cubas Becerra
 
Pte arte
Pte artePte arte
El tractor agrícola teoria
El tractor agrícola teoriaEl tractor agrícola teoria
El tractor agrícola teoria
Hector Debernardi
 
MECANICA
MECANICAMECANICA
Tema carriles y ruedas
Tema carriles y ruedasTema carriles y ruedas
Tema carriles y ruedas
ESPOCH
 
Tema carriles y ruedas
Tema carriles y ruedasTema carriles y ruedas
Tema carriles y ruedas
ESPOCH
 
Tema carriles y ruedas
Tema carriles y ruedasTema carriles y ruedas
Tema carriles y ruedas
ESPOCH
 

Similar a SESIÓN 03.pdf (20)

Manual centroamericano para diseño de pavimentos
Manual centroamericano para diseño de pavimentosManual centroamericano para diseño de pavimentos
Manual centroamericano para diseño de pavimentos
 
Capitulo PCA.pdf
Capitulo PCA.pdfCapitulo PCA.pdf
Capitulo PCA.pdf
 
Capitulo PCA.pdf
Capitulo PCA.pdfCapitulo PCA.pdf
Capitulo PCA.pdf
 
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
 
Manual de-pavimentos
Manual de-pavimentosManual de-pavimentos
Manual de-pavimentos
 
Manual centroamericano para diseño de pavimentos.
Manual centroamericano para diseño de pavimentos.Manual centroamericano para diseño de pavimentos.
Manual centroamericano para diseño de pavimentos.
 
206 242
206 242206 242
206 242
 
Manuel de pavimentos urbanos
Manuel de pavimentos urbanosManuel de pavimentos urbanos
Manuel de pavimentos urbanos
 
MANUAL DE PAVIMENTOS
MANUAL DE  PAVIMENTOSMANUAL DE  PAVIMENTOS
MANUAL DE PAVIMENTOS
 
Anexo a Guia REhabiitacion
Anexo a Guia REhabiitacionAnexo a Guia REhabiitacion
Anexo a Guia REhabiitacion
 
ESAL.pptx
ESAL.pptxESAL.pptx
ESAL.pptx
 
ejemplo-disec3b1o (1).ppt
ejemplo-disec3b1o (1).pptejemplo-disec3b1o (1).ppt
ejemplo-disec3b1o (1).ppt
 
ejemplo-disec3b1o.ppt
ejemplo-disec3b1o.pptejemplo-disec3b1o.ppt
ejemplo-disec3b1o.ppt
 
Rehabilitacion de carreteras
Rehabilitacion de carreterasRehabilitacion de carreteras
Rehabilitacion de carreteras
 
Pte arte
Pte artePte arte
Pte arte
 
El tractor agrícola teoria
El tractor agrícola teoriaEl tractor agrícola teoria
El tractor agrícola teoria
 
MECANICA
MECANICAMECANICA
MECANICA
 
Tema carriles y ruedas
Tema carriles y ruedasTema carriles y ruedas
Tema carriles y ruedas
 
Tema carriles y ruedas
Tema carriles y ruedasTema carriles y ruedas
Tema carriles y ruedas
 
Tema carriles y ruedas
Tema carriles y ruedasTema carriles y ruedas
Tema carriles y ruedas
 

Último

MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 

Último (20)

MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 

SESIÓN 03.pdf

  • 1. 9/04/2022 1 PAVIMENTOS SESIÓN N° 03 Ing. ANDRÉS EDUARDO DE LA CRUZ HERRERA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL PFA TEMÁTICA PFA El Terreno de fundación: Clasificación de suelos
  • 2. 9/04/2022 2 Límite de Atterberg: Límite, límite plástico Gradación del suelo Coeficiente de uniformidad Cu Coeficiente de gradación o Coeficiente de curvatura Cg Clasificación de suelos USCS – UNIFIED SOIL CLASSIFICATION SYSTEM (SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS) ASTM – D 2487 AASHTO – AMERICAN ASSOCIATION OF STATE HIGHWAY AND TRANSPORTATION OFFICIALS (ASOCIACIÓN ESTADOUNIDENSE DE OFICIALES DE TRANSPORTE Y CARRETERAS ESTATALES.
  • 3. 9/04/2022 3 SÍMBOLOS PRINCIPALES Y MODIFICADORES SÍMBOLOS PRINCIPALES G: Grava S: Are M: Limo C: Arcilla O: Orgánico Pt: Turba MODIFICADORES W: Bien graduada ( grava y arena) P: mala clasificación (grava y arena) H: Alta plasticidad (limos,, arcilla y suelos orgánicos). L: Baja plasticidad ( limos, arcillas y suelos orgánicos
  • 4. 9/04/2022 4 GP: Grava mal graduada SW: Arena bien graduada CH: Arcilla de alta plasticidad SM: Arena limosa Para suelos con grava son posibles: GW, GP, GM Y GC Para suelos arenosos SW, SP, SM Y SC Suelos limosos MH Y ML Suelos orgánicos OH Y OL Turba Pt GW-GM: GRAVA BIEN GRADUADA CON LIMO GC-GM: GRAVA ARCILLOSA LIMOSA SW-SM: ARENA BIEN GRADUADA CON LIMO.
  • 5. 9/04/2022 5 LL, LP e IP Límite de Atterberg: Límite, límite plástico Gradación del suelo Coeficiente de uniformidad Cu Coeficiente de gradación o Coeficiente de curvatura Cg
  • 6. 9/04/2022 6 EJEMPLO 2-1 Estimación del perfil del suelo con base en la clasificación del suelo se muestran tres perforaciones (BH) a lo largo de una intersección vial propuesta. Los suelos en cada pozo se clasificaron usando ASTM-CS. Dibuje un perfil de suelo a lo largo de la línea central. BH 1 BH 2 BH 3 100 m 100 m
  • 7. 9/04/2022 7 E1: 100.2 E1: 99.5 E1: 102.7 SP ML CH SP-SM GP-GM BH 1 BH 2 BH 3 profundidad 0 5 10 15 20 E1: 100.2 E1: 99.5 E1: 102.7 SP ML CH SP-SM GP-GM BH 1 BH 2 BH 3 profundidad 0 5 10 15 20
  • 8. 9/04/2022 8 E1: 100.2 E1: 99.5 E1: 102.7 SP ML CH SP-SM GP-GM BH 1 BH 2 BH 3 profundidad 0 5 10 15 20 TIPOS DE PAVIMENTOS basePavimento flexible Carpeta asfáltica Subbase Subrasante Pavimento rígido Losa Base Subrasante
  • 9. 9/04/2022 9 Pavimento semírigido Base o subbase tratada con aditivos Pavimento intertrabado Adoquines 8.2 ton Configuración de ejes Gráfico Conjunto de ejes N° de neumáticos EJE SIMPLE (Con rueda simple) 02 EJE SIMPLE (Con rueda doble) 04
  • 10. 9/04/2022 10 Gráfico Conjunto de ejes N° de neumáticos EJE TANDEM (1 Eje de rueda simple + 1 eje de rueda doble ) 06 EJE TANDEM (2 ejes con rueda doble) 04 08 Gráfico Conjunto de ejes N° de neumáticos EJE TRIDEM (1 Eje de rueda simple + 2 eje de rueda doble ) 10 EJE TRIDEM (3 ejes con rueda doble) 04 12
  • 11. 9/04/2022 11 Relación de cargas por eje para determinar EJES EQUIVALENTES (EE) Para afirmados, pavimentos flexibles, semirrígidos TIPOS DE EJES Eje Equivalente (EE8.2 ton.) TIPOS DE EJES Eje Equivalente (EE8.2 ton.) Eje simple de rueda simple (EES1 ) 𝐸𝐸𝑆1 = 𝑃 6.6 4.0 Eje simple de ruedas dobles (EES2 ) 𝐸𝐸𝑆2 = 𝑃 8.2 4.0
  • 12. 9/04/2022 12 TIPOS DE EJES Eje Equivalente (EE8.2 ton.) Eje Tándem (1 eje de rueda simple + 1 eje de rueda doble)(EETA1 ) 𝐸𝐸𝑇𝐴1 = 𝑃 14.8 4.0 𝐸𝐸𝑇𝐴2 = 𝑃 15.1 4.0 Eje Tándem (2 ejes de rueda doble)(EETA2 ) TIPOS DE EJES Eje Equivalente (EE8.2 ton.) Eje Trídem (1 eje de rueda simple + 2 ejes de ruedas dobles)(EETR1 ) 𝐸𝐸𝑇𝑅1 = 𝑃 20.7 3.9 𝐸𝐸𝑇𝑅2 = 𝑃 21.8 3.9 Eje Trídem (3 ejes de rueda doble)(EETR2 )
  • 13. 9/04/2022 13 Relación de cargas por eje para determinar EJES EQUIVALENTES (EE) Para pavimentos Rígidos TIPOS DE EJES Eje Equivalente (EE8.2 ton.) TIPOS DE EJES Eje Equivalente (EE8.2 ton.) Eje simple de rueda simple (EES1 ) 𝐸𝐸𝑆1 = 𝑃 6.6 4.1 Eje simple de ruedas dobles (EES2 ) 𝐸𝐸𝑆2 = 𝑃 8.2 4.1
  • 14. 9/04/2022 14 TIPOS DE EJES Eje Equivalente (EE8.2 ton.) Eje Tándem (1 eje de rueda simple + 1 eje de rueda doble)(EETA1 ) 𝐸𝐸𝑇𝐴1 = 𝑃 13.0 4.1 𝐸𝐸𝑇𝐴2 = 𝑃 13.3 4.1 Eje Tándem (2 ejes de rueda doble)(EETA2 ) TIPOS DE EJES Eje Equivalente (EE8.2 ton.) Eje Trídem (1 eje de rueda simple + 2 ejes de ruedas dobles)(EETR1 ) 𝐸𝐸𝑇𝑅1 = 𝑃 16.6 4.0 𝐸𝐸𝑇𝑅2 = 𝑃 17.5 4.0 Eje Trídem (3 ejes de ruedas dobles)(EETR2 )
  • 15. 9/04/2022 15 Configuración del vehículo Configuración gráfica del vehículo C-2 E1 E2 Ejes cargas E1 E2 7 ton 11 ton Tipo de rueda Simple Doble 𝐸𝐸𝑆1 = 𝑃 6.6 4.0 𝐸𝐸𝑆2 = 𝑃 8.2 4.0 𝐸𝐸𝑆1 = 7 6.6 4.0 𝐸𝐸𝑆2 = 11 8.2 4.0 𝐸𝐸𝑆1 = 1.27 𝐸𝐸𝑆2 = 3.24 Total factor camión 𝑇𝐹𝐶 = 4.51
  • 16. 9/04/2022 16 Configuración del vehículo Configuración gráfica del vehículo C-4 E1 E2 Ejes cargas E1 E2 7 ton 23 ton Tipo de rueda Simple Trídem 𝐸𝐸𝑆1 = 𝑃 6.6 4.0 𝐸𝐸𝑆1 = 7 6.6 4.0 𝐸𝐸𝑆1 = 1.27 Total factor camión 𝑇𝐹𝐶 = 2.78 𝐸𝐸𝑇𝑅1 = 𝑃 20.7 3.9 𝐸𝐸𝑇𝑅1 = 23 20.7 3.9 𝐸𝐸𝑇𝑅1 = 1.51
  • 17. 9/04/2022 17 Configuración del vehículo Configuración gráfica del vehículo B3-1 E1 E2 Ejes cargas E1 E2 7 ton 16 ton Tipo de rueda Simple Tándem 𝐸𝐸𝑆1 = 𝑃 6.6 4.0 𝐸𝐸𝑆1 = 7 6.6 4.0 𝐸𝐸𝑆1 = 1.27 Total factor camión 𝑇𝐹𝐶 = 2.63 𝐸𝐸𝑇𝐴1 = 𝑃 14.8 4.0 𝐸𝐸𝑇𝐴1 = 16 14.8 4.0 𝐸𝐸𝑇𝐴1 = 1.37
  • 18. 9/04/2022 18 Cvehi cular Cantidad Eje simple S1 Eje simple S2 Eje tándem TA1 Eje tándem TA2 Eje trídem TR1 Eje trídem TR2 C2 100 100 (7) 100 (11) C3 120 120 (7) 120 (18) C4 115 115 (7) 115 (23) 8 × 4 30 60 (7) 30 (18) T2S1 55 55 (7) 110 (11) T2S2 68 68 (7) 68 (11) 68 (18) B2 40 40 (7) 40 (11) B4-1 85 170 (7) 85 (16) Total 613 728 318 85 218 115 Cvehi cular Cantidad Eje simple S1 Eje simple S2 Eje tándem TA1 Eje tándem TA2 Eje trídem TR1 TFC Sub otal 613 728 318 85 218 115 EE 1.27 3.33 2.34 3.46 3.69 925 1048 198.9 754.28 424 3350.53
  • 19. 9/04/2022 19 𝐸𝐸𝑆1 = 𝑃 6.6 4.1 𝐸𝐸𝑆2 = 𝑃 8.2 4.1 𝐸𝐸𝑇𝐴1 = 𝑃 13.0 4.1 𝐸𝐸𝑇𝐴2 = 𝑃 13.3 4.1 𝐸𝐸𝑆1 = 7 6.6 4.1 𝐸𝐸𝑆2 = 11 8.2 4.1 𝐸𝐸𝑇𝐴1 = 16 13.0 4.1 𝐸𝐸𝑇𝐴2 = 18 13.3 4.1 𝐸𝐸𝑆1 = 1.27 𝐸𝐸𝑆2 = 3.33 𝐸𝐸𝑇𝐴1 = 2.34 𝐸𝐸𝑇𝐴2 = 3.46 𝐸𝐸𝑇𝑅1 = 𝑃 16.6 4.0 𝐸𝐸𝑇𝑅1 = 23 16.6 4.0 𝐸𝐸𝑇𝑅1 = 3.69
  • 20. 9/04/2022 20 Costos de infraestructura Período de diseño estructural = 20 años Co Cu1 MR1 1 Cu1 MR1 Cu1 MR1 0 3 Cu1 MR1 n RH n+1 MRn+1 n + 1 Cu1 MR1 VRm m 𝐶𝐺𝐴 = 𝐶𝑂 + ෍ 𝐼=1 𝑚 ෍ 𝑀𝑅𝐼 𝐶𝑂
  • 21. 9/04/2022 21 Relación de cargas por eje para determinar EJES EQUIVALENTES (EE) Para pavimentos Rígidos TIPOS DE EJES Eje Equivalente (EE8.2 ton.) TIPOS DE EJES Eje Equivalente (EE8.2 ton.) Eje simple de rueda simple (EES1 ) 𝐸𝐸𝑆1 = 𝑃 6.6 4.1 Eje simple de ruedas dobles (EES2 ) 𝐸𝐸𝑆2 = 𝑃 8.2 4.1
  • 22. 9/04/2022 22 TIPOS DE EJES Eje Equivalente (EE8.2 ton.) Eje Tándem (1 eje de rueda simple + 1 eje de rueda doble)(EETA1 ) 𝐸𝐸𝑇𝐴1 = 𝑃 13.0 4.1 𝐸𝐸𝑇𝐴2 = 𝑃 13.3 4.1 Eje Tándem (2 ejes de rueda doble)(EETA2 ) TIPOS DE EJES Eje Equivalente (EE8.2 ton.) Eje Trídem (1 eje de rueda simple + 2 ejes de ruedas dobles)(EETR1 ) 𝐸𝐸𝑇𝑅1 = 𝑃 16.6 4.0 𝐸𝐸𝑇𝑅2 = 𝑃 17.5 4.0 Eje Trídem (3 ejes de ruedas dobles)(EETR2 )
  • 25. 9/04/2022 25 FILOSOFÍA DE DISEÑO No muestren grietas FILOSOFÍA DE DISEÑO No muestren grietas No muestren grietas
  • 26. 9/04/2022 26 𝑇𝑛 = 𝑇𝑖 × 1 + 𝑟 𝑛 𝑇𝑎𝑐𝑢𝑚𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜 = 𝑇𝑖 × 1+𝑟 𝑛 −1 ln 1+𝑟 El tránsito promedio diario de vehículos comerciales de una carretera durante los años 2016 – 2021 se presentan en la siguiente tabla años TPD 2016 2433 2017 2420 2018 2418 2019 2580 2020 2700 2021 2860
  • 27. 9/04/2022 27 Hallar las ecuaciones de los modelos lineal y exponencial que se ajusten a la información del tránsito La recta de ajuste tiene la siguiente ecuación Y = a + bx Donde a y b se determinan de acuerdo a lo siguiente 𝑎 = σ 𝑌 σ 𝑋 2 − σ 𝑋 σ 𝑋𝑌 𝑁 σ 𝑋2 − σ 𝑋 2 𝑏 = 𝑁 σ 𝑋𝑌 − σ 𝑋 σ 𝑌 𝑁 σ 𝑋2 − σ 𝑋 2
  • 28. 9/04/2022 28 años X X² Y Y² XY 2016 0 0 2433 5 919 489 0 2017 1 1 2420 5 856 400 2 450 2018 2 4 2418 5 846 724 4 836 2019 3 9 2580 6 656 400 7 740 2020 4 16 2700 7 290 000 10 800 2021 5 25 2860 8 179 600 14 300 ෍ 𝑣 15 55 15 408 39 748 633 40 126 𝑎 = σ 𝑌 σ 𝑋 2 − σ 𝑋 σ 𝑋𝑌 𝑁 σ 𝑋2 − σ 𝑋 2 𝑎 = 15 408 × 55 − 15 × 40126 6 × 55 − 225 𝑎 = 2 338.57
  • 29. 9/04/2022 29 𝑏 = 𝑁 σ 𝑋𝑌 − σ 𝑋 σ 𝑋𝑌 𝑁 σ 𝑋2 − σ 𝑋 2 𝑏 = 6 × 40 126 − 15 × 15 408 6 × 55 − 225 𝑏 = 91.77 Y = a + bx Y = 2 338.57 + 91.77𝑥 Ecuación exponencial Y = abx
  • 30. 9/04/2022 30 Ingeniería civil, profesión de Investigar, Analizar, diseñar y ejecutar obras estructurales que sirven al público en general, tales como presas, puentes, acueductos, canales, carreteras, plantas de energía, sistemas de alcantarillado y otra infraestructura. El término se utilizó por primera vez en el siglo XVIII para distinguir la profesión recientemente reconocida de la ingeniería militar, hasta entonces preeminente. Sin embargo, desde los primeros tiempos, los ingenieros se han dedicado a actividades pacíficas y muchas de las obras de ingeniería civil de la antigüedad y la época medieval, como los baños públicos romanos, las carreteras, los puentes y los acueductos; los canales flamencos; las defensas marítimas holandesas; las catedrales góticas francesas; y muchos otros monumentos, revelan una historia de genio inventivo y experimentación persistente.