SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 1: ¿Dónde
y Cómo surgió
Roma?
1º ESO Geografía e Historia
Francisco Ruiz Montoro
Origen Mítico
2
La leyenda de Rómulo y Remo
Origen Histórico 7 Colinas
Pueblos pre románicos
3
Expansión de la
civilización romana
• Acaya (Grecia)
• Aquitania (Francia)
• Baética (España y Portugal).
• Britania (Escocia, Gales e Inglaterra)
• Dacia (Rumania)
• Galia (Alemania, Bélgica, Francia, Países
Bajos, Luxemburgo, Italia, Mónaco)
• Germania (Alemania, Francia, Suiza y
Holanda)
• Hispania Tarraconensis (España)
• Otras provincias Cyprus, Dalmacia,
Macedonia, Epirus, Lusitana, Noricum,
Pannonia, Sardinia et Corsica, Tracia,
Raetia, Alpes y Moesia.
4/16/2023
Sample Footer Text
4
Etapas históricas de Roma
753 a.C.
Fundación
de Roma
Monarquía República Imperio
Temprano y Medio Bajo
509 a.C.
República
27 a.C.
Augusto, el
primer
emperador
de Roma
476 d.C.
Caída del
Imperio de
Occidente

Más contenido relacionado

Similar a sesión 1. Dónde y Cómo surgio la civilización romana.pptx

Imperioromano 110608152430-phpapp02
Imperioromano 110608152430-phpapp02Imperioromano 110608152430-phpapp02
Imperioromano 110608152430-phpapp02
loliglez75
 
Imperioromano 110608152430-phpapp02
Imperioromano 110608152430-phpapp02Imperioromano 110608152430-phpapp02
Imperioromano 110608152430-phpapp02
loliglez75
 
Imperioromano 110608152430-phpapp02
Imperioromano 110608152430-phpapp02Imperioromano 110608152430-phpapp02
Imperioromano 110608152430-phpapp02
loliglez75
 
Imperioromano 110608152430-phpapp02
Imperioromano 110608152430-phpapp02Imperioromano 110608152430-phpapp02
Imperioromano 110608152430-phpapp02
loliglez75
 
T.2 prehistoria, romanización, visigodos
T.2  prehistoria, romanización, visigodosT.2  prehistoria, romanización, visigodos
T.2 prehistoria, romanización, visigodos
CSD2010
 

Similar a sesión 1. Dónde y Cómo surgio la civilización romana.pptx (20)

Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Inicio de la Edad Media
Inicio de la Edad MediaInicio de la Edad Media
Inicio de la Edad Media
 
Imperioromano 110608152430-phpapp02
Imperioromano 110608152430-phpapp02Imperioromano 110608152430-phpapp02
Imperioromano 110608152430-phpapp02
 
Imperioromano 110608152430-phpapp02
Imperioromano 110608152430-phpapp02Imperioromano 110608152430-phpapp02
Imperioromano 110608152430-phpapp02
 
Imperioromano 110608152430-phpapp02
Imperioromano 110608152430-phpapp02Imperioromano 110608152430-phpapp02
Imperioromano 110608152430-phpapp02
 
Imperioromano 110608152430-phpapp02
Imperioromano 110608152430-phpapp02Imperioromano 110608152430-phpapp02
Imperioromano 110608152430-phpapp02
 
Guia 5. legado roma reformulada
Guia 5. legado roma reformuladaGuia 5. legado roma reformulada
Guia 5. legado roma reformulada
 
La herencia clasica grecia y roma
La herencia clasica grecia y romaLa herencia clasica grecia y roma
La herencia clasica grecia y roma
 
Tema 7. HAII. Segovia
Tema 7. HAII. SegoviaTema 7. HAII. Segovia
Tema 7. HAII. Segovia
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Repaso de la antigua Roma
Repaso de la antigua RomaRepaso de la antigua Roma
Repaso de la antigua Roma
 
10 roma 2010 2011
10  roma 2010 201110  roma 2010 2011
10 roma 2010 2011
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
1º de ESO - Tema 13 - Roma
 1º de ESO - Tema 13 - Roma 1º de ESO - Tema 13 - Roma
1º de ESO - Tema 13 - Roma
 
El proceso cultural histórico II
El proceso cultural histórico IIEl proceso cultural histórico II
El proceso cultural histórico II
 
T.2 prehistoria, romanización, visigodos
T.2  prehistoria, romanización, visigodosT.2  prehistoria, romanización, visigodos
T.2 prehistoria, romanización, visigodos
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
ARQUITECTURA DE ROMA
ARQUITECTURA DE ROMA ARQUITECTURA DE ROMA
ARQUITECTURA DE ROMA
 
Unidad 5: Roma
Unidad 5: RomaUnidad 5: Roma
Unidad 5: Roma
 

Más de FranRuizMontoro (6)

TEMA35GHTEMA35GHTEMA35GHTEMA35GHTEMA35GH.ppt
TEMA35GHTEMA35GHTEMA35GHTEMA35GHTEMA35GH.pptTEMA35GHTEMA35GHTEMA35GHTEMA35GHTEMA35GH.ppt
TEMA35GHTEMA35GHTEMA35GHTEMA35GHTEMA35GH.ppt
 
Sesión 6. EL ARTE ROMANO.pptx
Sesión 6. EL ARTE ROMANO.pptxSesión 6. EL ARTE ROMANO.pptx
Sesión 6. EL ARTE ROMANO.pptx
 
Sesión 5. La religión en el Imperio Romano.pptx
Sesión 5. La religión en el Imperio Romano.pptxSesión 5. La religión en el Imperio Romano.pptx
Sesión 5. La religión en el Imperio Romano.pptx
 
Sesión 3. El Imperio .pptx
Sesión 3. El Imperio .pptxSesión 3. El Imperio .pptx
Sesión 3. El Imperio .pptx
 
Sesión 2. La República Romana.pptx
Sesión 2. La República Romana.pptxSesión 2. La República Romana.pptx
Sesión 2. La República Romana.pptx
 
Sesión 1. Explicación de la unidad .pptx
Sesión 1. Explicación de la unidad .pptxSesión 1. Explicación de la unidad .pptx
Sesión 1. Explicación de la unidad .pptx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

sesión 1. Dónde y Cómo surgio la civilización romana.pptx

  • 1. Sesión 1: ¿Dónde y Cómo surgió Roma? 1º ESO Geografía e Historia Francisco Ruiz Montoro
  • 2. Origen Mítico 2 La leyenda de Rómulo y Remo
  • 3. Origen Histórico 7 Colinas Pueblos pre románicos 3
  • 4. Expansión de la civilización romana • Acaya (Grecia) • Aquitania (Francia) • Baética (España y Portugal). • Britania (Escocia, Gales e Inglaterra) • Dacia (Rumania) • Galia (Alemania, Bélgica, Francia, Países Bajos, Luxemburgo, Italia, Mónaco) • Germania (Alemania, Francia, Suiza y Holanda) • Hispania Tarraconensis (España) • Otras provincias Cyprus, Dalmacia, Macedonia, Epirus, Lusitana, Noricum, Pannonia, Sardinia et Corsica, Tracia, Raetia, Alpes y Moesia. 4/16/2023 Sample Footer Text 4
  • 5. Etapas históricas de Roma 753 a.C. Fundación de Roma Monarquía República Imperio Temprano y Medio Bajo 509 a.C. República 27 a.C. Augusto, el primer emperador de Roma 476 d.C. Caída del Imperio de Occidente