SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1: El inicio de la Edad Media
Ara Pacis, Roma
Was werden wir lernen?
Vorgeschichte Altertum Mittelalter NeuzeitAntike
Das Mittelalter
Epoche der Geschichte zwischen dem
Ende der Antike (500 n. Ch.) und dem
Beginn der Neuzeit (1500 n. Ch.)
ANFANG
ENDE
476 n.Ch.
Ende des
Römischen Reich
1492
Entdeckung
von Amerika
1453
Eroberung von
Konstantinopel
La Edad Media
• Tras la caída del Imperio Romano en el antiguo espacio ocupado por los
romanos alrededor del Mediterráneo aparecieron tres grandes
civilizaciones: la bizantina, el islam y los cristiana occidental..
El fin del Imperio Romano
Columna de Marco Aurelio, Roma
Das Römische Reich
Ende des Römischen Reichs
Columna de Trajano, Roma
La Crisis del siglo III
En el 395 d.C el emperador Teodosio divide el territorio entre sus hijos:
•Imperio romano de Occidente (Honorio), con capital en Roma.
•Imperio romano de Oriente (Arcadio), con capital en Constantinopla o Bizancio.
La División del Imperio Romano
Die Teilung des Römischen Reiches
Die Völkerwanderung
- El Imperio romano de Occidente fue invadido por los bárbaros
•Barbaros = extranjeros.
•Pueblos seminómadas procedentes de más allá de las fronteras del imperio, al otro lado
del Rin y del Danubio.
•Ejemplos: suevos, visigodos ostrogodos, anglos, sajones, francos, vándalos…
•Estos pueblos se establecieron en el territorio del Imperio creando distintos reinos
La Desaparición del Imperio Romano
Teodorico el Grande
- El Imperio Romano de Oriente
• Rechazó la invasión de los pueblos germánicos → sobrevivió a las migraciones e incursiones de
godos y hunos durante (siglos V y VI), y estableció una frontera segura.
• Mantuvo su organización política hasta el siglo XV (1453).
• Conoció un importante esplendor político, económico y cultural.
La Desaparición del Imperio Romano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
nitogusanito
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
Colegio Vedruna
 
Reyes Católicos
Reyes CatólicosReyes Católicos
Reyes Católicos
Colegio Vedruna
 
El Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio Bizantino
lioba78
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
nitogusanito
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
JaimeTrelles
 
Bizancio y los problemas religiosos
Bizancio y los problemas religiososBizancio y los problemas religiosos
Bizancio y los problemas religiososVictor Bravo
 
Los imperios carolingio,feudalismo,islam,las cruzadas y la religion y la cult...
Los imperios carolingio,feudalismo,islam,las cruzadas y la religion y la cult...Los imperios carolingio,feudalismo,islam,las cruzadas y la religion y la cult...
Los imperios carolingio,feudalismo,islam,las cruzadas y la religion y la cult...Yøhå®ℓø§
 
Imperio Bizantino
Imperio BizantinoImperio Bizantino
Imperio Bizantino
Pablo Molina Molina
 
EL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINOEL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINO
E. La Banda
 
Imperios Medievales
Imperios MedievalesImperios Medievales
Imperios Medievalespvargasq
 
Oscurantismo
OscurantismoOscurantismo
Oscurantismo
Daniel López
 
Tema 1. Bizancio y los carolingios
Tema 1. Bizancio y los carolingiosTema 1. Bizancio y los carolingios
Tema 1. Bizancio y los carolingios
copybird
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
gabantxo
 
El Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio Bizantino
María Jesús Campos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
Reyes Católicos
Reyes CatólicosReyes Católicos
Reyes Católicos
 
El Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio Bizantino
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
 
Bizancio y los problemas religiosos
Bizancio y los problemas religiososBizancio y los problemas religiosos
Bizancio y los problemas religiosos
 
Los imperios carolingio,feudalismo,islam,las cruzadas y la religion y la cult...
Los imperios carolingio,feudalismo,islam,las cruzadas y la religion y la cult...Los imperios carolingio,feudalismo,islam,las cruzadas y la religion y la cult...
Los imperios carolingio,feudalismo,islam,las cruzadas y la religion y la cult...
 
Presentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad MediaPresentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad Media
 
Imperio Bizantino
Imperio BizantinoImperio Bizantino
Imperio Bizantino
 
EL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINOEL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINO
 
Imperios Medievales
Imperios MedievalesImperios Medievales
Imperios Medievales
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Oscurantismo
OscurantismoOscurantismo
Oscurantismo
 
Tema 1. Bizancio y los carolingios
Tema 1. Bizancio y los carolingiosTema 1. Bizancio y los carolingios
Tema 1. Bizancio y los carolingios
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
El Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio Bizantino
 
1 edad media
1 edad media1 edad media
1 edad media
 
El Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio Bizantino
 

Similar a Inicio de la Edad Media

De la Antigüedad a la Edad Media
De la Antigüedad a la Edad MediaDe la Antigüedad a la Edad Media
De la Antigüedad a la Edad Media
Emilydavison
 
Inicio de la Edad Media: desaparición del Imperio Romano e Invasiones Germánicas
Inicio de la Edad Media: desaparición del Imperio Romano e Invasiones GermánicasInicio de la Edad Media: desaparición del Imperio Romano e Invasiones Germánicas
Inicio de la Edad Media: desaparición del Imperio Romano e Invasiones Germánicas
Emilydavison
 
La edad media (i parte)
La edad media (i parte)La edad media (i parte)
La edad media (i parte)
alejandra_Historia_1979
 
Edad media (476 d c a 1492 dc)
Edad media (476 d c a 1492 dc)Edad media (476 d c a 1492 dc)
Edad media (476 d c a 1492 dc)
Bernabe Soto
 
1.0la edad media 7basico
1.0la edad media 7basico1.0la edad media 7basico
1.0la edad media 7basico
zoroastroos
 
La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9marriotegarcia
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Rolando Rios Reyes
 
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
Georgina Briceño
 
Caida del imperio romano
Caida del imperio romano Caida del imperio romano
Caida del imperio romano
Vic Valero
 
La edad antigua y la edad media
La edad antigua y la edad mediaLa edad antigua y la edad media
La edad antigua y la edad mediamariocano2002
 
La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9Josue Reyes
 
La Edad Media.
La Edad Media.La Edad Media.
La Edad Media.Juan Luis
 
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
pacogeohistoria
 
TEMA 1. PARTE 1. IMPERIO CAROLINGIO Y BIZANTINO.pptx
TEMA 1. PARTE 1. IMPERIO CAROLINGIO Y BIZANTINO.pptxTEMA 1. PARTE 1. IMPERIO CAROLINGIO Y BIZANTINO.pptx
TEMA 1. PARTE 1. IMPERIO CAROLINGIO Y BIZANTINO.pptx
Alicialvarez13
 

Similar a Inicio de la Edad Media (20)

De la Antigüedad a la Edad Media
De la Antigüedad a la Edad MediaDe la Antigüedad a la Edad Media
De la Antigüedad a la Edad Media
 
Inicio de la Edad Media: desaparición del Imperio Romano e Invasiones Germánicas
Inicio de la Edad Media: desaparición del Imperio Romano e Invasiones GermánicasInicio de la Edad Media: desaparición del Imperio Romano e Invasiones Germánicas
Inicio de la Edad Media: desaparición del Imperio Romano e Invasiones Germánicas
 
La edad media (i parte)
La edad media (i parte)La edad media (i parte)
La edad media (i parte)
 
Edadmedia1parte
Edadmedia1parteEdadmedia1parte
Edadmedia1parte
 
Edad media (476 d c a 1492 dc)
Edad media (476 d c a 1492 dc)Edad media (476 d c a 1492 dc)
Edad media (476 d c a 1492 dc)
 
1.0la edad media 7basico
1.0la edad media 7basico1.0la edad media 7basico
1.0la edad media 7basico
 
La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
Historia de roma
Historia de romaHistoria de roma
Historia de roma
 
Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
 
Caida del imperio romano
Caida del imperio romano Caida del imperio romano
Caida del imperio romano
 
La edad antigua y la edad media
La edad antigua y la edad mediaLa edad antigua y la edad media
La edad antigua y la edad media
 
La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9
 
La Edad Media.
La Edad Media.La Edad Media.
La Edad Media.
 
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
 
TEMA 1. PARTE 1. IMPERIO CAROLINGIO Y BIZANTINO.pptx
TEMA 1. PARTE 1. IMPERIO CAROLINGIO Y BIZANTINO.pptxTEMA 1. PARTE 1. IMPERIO CAROLINGIO Y BIZANTINO.pptx
TEMA 1. PARTE 1. IMPERIO CAROLINGIO Y BIZANTINO.pptx
 
Roma
RomaRoma
Roma
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Inicio de la Edad Media

  • 1. Tema 1: El inicio de la Edad Media Ara Pacis, Roma
  • 2. Was werden wir lernen? Vorgeschichte Altertum Mittelalter NeuzeitAntike
  • 3. Das Mittelalter Epoche der Geschichte zwischen dem Ende der Antike (500 n. Ch.) und dem Beginn der Neuzeit (1500 n. Ch.) ANFANG ENDE 476 n.Ch. Ende des Römischen Reich 1492 Entdeckung von Amerika 1453 Eroberung von Konstantinopel
  • 4.
  • 5. La Edad Media • Tras la caída del Imperio Romano en el antiguo espacio ocupado por los romanos alrededor del Mediterráneo aparecieron tres grandes civilizaciones: la bizantina, el islam y los cristiana occidental..
  • 6. El fin del Imperio Romano Columna de Marco Aurelio, Roma
  • 8. Ende des Römischen Reichs Columna de Trajano, Roma
  • 9. La Crisis del siglo III
  • 10. En el 395 d.C el emperador Teodosio divide el territorio entre sus hijos: •Imperio romano de Occidente (Honorio), con capital en Roma. •Imperio romano de Oriente (Arcadio), con capital en Constantinopla o Bizancio. La División del Imperio Romano
  • 11. Die Teilung des Römischen Reiches
  • 13. - El Imperio romano de Occidente fue invadido por los bárbaros •Barbaros = extranjeros. •Pueblos seminómadas procedentes de más allá de las fronteras del imperio, al otro lado del Rin y del Danubio. •Ejemplos: suevos, visigodos ostrogodos, anglos, sajones, francos, vándalos… •Estos pueblos se establecieron en el territorio del Imperio creando distintos reinos La Desaparición del Imperio Romano Teodorico el Grande
  • 14. - El Imperio Romano de Oriente • Rechazó la invasión de los pueblos germánicos → sobrevivió a las migraciones e incursiones de godos y hunos durante (siglos V y VI), y estableció una frontera segura. • Mantuvo su organización política hasta el siglo XV (1453). • Conoció un importante esplendor político, económico y cultural. La Desaparición del Imperio Romano