SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas educativas en el Portal Educamadrid
1
Seminario
CAP de Aranjuez Curso 2007-2008
Herramientas Educativas
en el Portal Educamadrid
GUIÓN DE TRABAJO
Javier Medina
Herramientas educativas en el Portal Educamadrid
2
Sesión 4: Creación de contenidos
Vamos a elaborar un contenido libre con capítulos de modo cooperativo. El libro
se titulará:
“Las Siete Maravillas del mundo”
y se subdivirá en dos apartados, con los siguientes capítulos:
- Las Siete maravillas del mundo antiguo
o La Gran Pirámide de Giza.
o Los Jardines colgantes de Babilonia
o El Templo de Artemisa
o La Estatua de Zeus en Olimpia.
o El Sepulcro de Mausolo (Mausoleo) en Halicarnaso.
o El Coloso de Rodas.
o El Faro de Alejandría.
- Las Siete maravillas del mundo actual
o Templo de Kukulcán en Chichén Itzá
o Coliseo
o Cristo Redentor
o Gran muralla china
o Machu Picchu
o Petra
o Taj Mahal
Para ello, dividiremos la sesión en dos partes.
PRIMERA PARTE: ELABORACIÓN DE CADA CAPÍTULO
- Crearás un documento libre –sin capítulos, aún- en tu ámbito personal (el
que lleva tu nombre)
- Este documento deberá constar de:
o Título y resumen
o Imagen de portada
o Características de la “maravilla” (toma la información de Wikipedia,
pero pégala SIN FORMATO)
o Alguna imagen insertada con pop-up. Para ello:
1. Inserta una imagen “grande” (debe tener más de 300 px de
ancho. Puedes verlo, colocándote en Mozilla Firefox encima
de la imagen que vas a descargar de Internet y pulsando el
botón derecho eligiendo “Propiedades”. RECUERDA ESTAS
DIMENSIONES, las necesitarás más adelante.
2. Descárgala en tu ordenador e insértala en tu página usando el
icono de “imagen”. Cuando la localices, súbela a tu directorio
de ficheros virtual.
3. Copia la dirección URL de la imagen, seleccionando con el
botón derecho (en Mozilla Firefox) “copiar la ruta de la
imagen”. Después márcala y selecciónala.
Herramientas educativas en el Portal Educamadrid
3
4. Asigna a la imagen, en el apartado “Aspecto” de la plantilla
de inserción de imágenes que te surgirá al tratar de
insertarla, una anchura de 300 px (la altura se ajustará
automáticamente) No olvides fijar la alineación de la imagen
(izquierda o derecha)
5. A continuación, una vez insertada la imagen, selecciónala,
haciendo clic en ella con el cursor. Pulsa ahora el icono de
enlace y elige la pestaña “Pop up”. Pega en el lugar
correspondiente la dirección URL de la imagen que habías
copiado y completa la plantilla, indicando ahora como
tamaño, el tamaño original (ver punto 1º). El resto márcalo
como en la imagen siguiente:
6. Elige ahora la pestaña “General” y, en el campo “título”,
escribe “Pulsa para ampliar la imagen”:
Herramientas educativas en el Portal Educamadrid
4
7. Pulsa “insertar”, al final. Con ello habrás logrado que al
pulsar en la imagen se acceda a una ventana con la imagen
ampliada. (Si quieres, pulsa “Guardar y salir” y previsualiza el
resultado.
o Un archivo flash insertado en la página –con un tamaño de 425 x
355 px). Este archivo lo encontrarás en “Mi mochila”.
1. Previsualiza el archivo y descárgatelo en tu escritorio o “Mis
Documentos”
2. Sube tu archivo a tu “directorio de archivos”
3. Insértalo en tu página, centrado.
o Una sección al final del texto, denominada “Para saber más”, en la
que incluirás el nombre de la página y, asociado a él, un hipervínculo
a la página correspondiente de Wikipedia de donde hayas sacado la
información u otras que guarden relación con tu trabajo.
o Al finalizar el trabajo, “Publícalo”
o Desde el menú de contenidos, envíalo a “Curso de Herramientas
Educamadrid”
Javier Medina Domínguez
javier.medina@educa.madrid.org

Más contenido relacionado

Similar a Sesión 4

Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 2 y 3
Sesión 2 y 3Sesión 2 y 3
Lab google docsejercicios_snna
Lab google docsejercicios_snnaLab google docsejercicios_snna
Lab google docsejercicios_snna
silvanadennicce
 
Tutorial issuu.
Tutorial issuu.Tutorial issuu.
Tutorial issuu.
Oscar Valdivieso
 
Tutorial issuu
Tutorial issuuTutorial issuu
Tutorial issuu
Yoly QC
 
Tutorial notebook
Tutorial notebookTutorial notebook
Tutorial notebook
cascadas
 
Google docsejercicios ucsg
Google docsejercicios ucsgGoogle docsejercicios ucsg
Google docsejercicios ucsg
catolica santiago de guayaquil
 
Li bros interactivos (2)
Li bros interactivos (2)Li bros interactivos (2)
Li bros interactivos (2)
Yulieth Martinez
 
Tutorial ISSUU
Tutorial ISSUUTutorial ISSUU
Tutorial ISSUU
José Manuel
 
Tutoría de Slideshare
Tutoría de SlideshareTutoría de Slideshare
Tutoría de Slideshare
Carlos Maza
 
Tutorial actividad scratch
Tutorial actividad scratchTutorial actividad scratch
Tutorial actividad scratch
Yaneet Milagro Casia Laura
 
Scribus - Trabajando con capas
Scribus - Trabajando con capasScribus - Trabajando con capas
Scribus - Trabajando con capas
Medardo Aparcana
 
Scribus - Trabajando con capas2
Scribus - Trabajando con capas2Scribus - Trabajando con capas2
Scribus - Trabajando con capas2
Medardo Aparcana
 
Libros interactivos multimediales
Libros interactivos multimedialesLibros interactivos multimediales
Libros interactivos multimediales
Raul Ruiz
 
Tecno logica librrros 2014
Tecno logica librrros 2014Tecno logica librrros 2014
Tecno logica librrros 2014
Yulieth Martinez
 
Guia 3 ppt
Guia 3 pptGuia 3 ppt
Trabajamos Impress Teoria
Trabajamos Impress TeoriaTrabajamos Impress Teoria
Trabajamos Impress Teoria
Salvador Gonzalez cantos
 
Práctica 3 (Edición de imagen)
Práctica 3  (Edición de imagen)Práctica 3  (Edición de imagen)
Práctica 3 (Edición de imagen)
manumaestro19
 
Guia02 herramientas tecnologicas_educativas
Guia02 herramientas tecnologicas_educativasGuia02 herramientas tecnologicas_educativas
Guia02 herramientas tecnologicas_educativas
Isaac Abelardo Venero Jimenez
 
Ejercicio paso a paso insertar imagen
Ejercicio paso a paso  insertar imagenEjercicio paso a paso  insertar imagen
Ejercicio paso a paso insertar imagen
juan Rodriguez
 

Similar a Sesión 4 (20)

Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Sesión 2 y 3
Sesión 2 y 3Sesión 2 y 3
Sesión 2 y 3
 
Lab google docsejercicios_snna
Lab google docsejercicios_snnaLab google docsejercicios_snna
Lab google docsejercicios_snna
 
Tutorial issuu.
Tutorial issuu.Tutorial issuu.
Tutorial issuu.
 
Tutorial issuu
Tutorial issuuTutorial issuu
Tutorial issuu
 
Tutorial notebook
Tutorial notebookTutorial notebook
Tutorial notebook
 
Google docsejercicios ucsg
Google docsejercicios ucsgGoogle docsejercicios ucsg
Google docsejercicios ucsg
 
Li bros interactivos (2)
Li bros interactivos (2)Li bros interactivos (2)
Li bros interactivos (2)
 
Tutorial ISSUU
Tutorial ISSUUTutorial ISSUU
Tutorial ISSUU
 
Tutoría de Slideshare
Tutoría de SlideshareTutoría de Slideshare
Tutoría de Slideshare
 
Tutorial actividad scratch
Tutorial actividad scratchTutorial actividad scratch
Tutorial actividad scratch
 
Scribus - Trabajando con capas
Scribus - Trabajando con capasScribus - Trabajando con capas
Scribus - Trabajando con capas
 
Scribus - Trabajando con capas2
Scribus - Trabajando con capas2Scribus - Trabajando con capas2
Scribus - Trabajando con capas2
 
Libros interactivos multimediales
Libros interactivos multimedialesLibros interactivos multimediales
Libros interactivos multimediales
 
Tecno logica librrros 2014
Tecno logica librrros 2014Tecno logica librrros 2014
Tecno logica librrros 2014
 
Guia 3 ppt
Guia 3 pptGuia 3 ppt
Guia 3 ppt
 
Trabajamos Impress Teoria
Trabajamos Impress TeoriaTrabajamos Impress Teoria
Trabajamos Impress Teoria
 
Práctica 3 (Edición de imagen)
Práctica 3  (Edición de imagen)Práctica 3  (Edición de imagen)
Práctica 3 (Edición de imagen)
 
Guia02 herramientas tecnologicas_educativas
Guia02 herramientas tecnologicas_educativasGuia02 herramientas tecnologicas_educativas
Guia02 herramientas tecnologicas_educativas
 
Ejercicio paso a paso insertar imagen
Ejercicio paso a paso  insertar imagenEjercicio paso a paso  insertar imagen
Ejercicio paso a paso insertar imagen
 

Más de Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés

La Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitadoLa Tierra, un planeta habitado
Grupo 3 Gametos y patologías
Grupo 3 Gametos y patologíasGrupo 3 Gametos y patologías
Grupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistidaGrupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistida
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y partoGrupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
Grupo 2  Aparato reproductor femeninoGrupo 2  Aparato reproductor femenino
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Grupo 4 Fecundación
Grupo 4 FecundaciónGrupo 4 Fecundación
Fermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrialFermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrial
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
La sangre
La sangreLa sangre
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Tejido muscular_Lrodriguez
Tejido muscular_LrodriguezTejido muscular_Lrodriguez
Tejido cartilaginoso-smartin
Tejido cartilaginoso-smartinTejido cartilaginoso-smartin
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo  serie mieloide_CNietoTejido conjuntivo  serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Tejido conectivo_chmontes
Tejido conectivo_chmontesTejido conectivo_chmontes
Serie linfoide_bresta
Serie linfoide_brestaSerie linfoide_bresta
Tejido adiposo_jmarcos
Tejido adiposo_jmarcosTejido adiposo_jmarcos
Estructura de la flor_MGomez
Estructura de la flor_MGomezEstructura de la flor_MGomez
Epitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanezEpitelio glandular_AIbanez
Estructura de la raiz_Sferrer
Estructura de la raiz_SferrerEstructura de la raiz_Sferrer
Semilla y fruto_RGomez
Semilla y fruto_RGomezSemilla y fruto_RGomez
Tejido nervioso_ERoman
Tejido nervioso_ERomanTejido nervioso_ERoman

Más de Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés (20)

La Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitadoLa Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitado
 
Grupo 3 Gametos y patologías
Grupo 3 Gametos y patologíasGrupo 3 Gametos y patologías
Grupo 3 Gametos y patologías
 
Grupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistidaGrupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistida
 
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y partoGrupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
 
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
Grupo 2  Aparato reproductor femeninoGrupo 2  Aparato reproductor femenino
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
 
Grupo 4 Fecundación
Grupo 4 FecundaciónGrupo 4 Fecundación
Grupo 4 Fecundación
 
Fermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrialFermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrial
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Tejido muscular_Lrodriguez
Tejido muscular_LrodriguezTejido muscular_Lrodriguez
Tejido muscular_Lrodriguez
 
Tejido cartilaginoso-smartin
Tejido cartilaginoso-smartinTejido cartilaginoso-smartin
Tejido cartilaginoso-smartin
 
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo  serie mieloide_CNietoTejido conjuntivo  serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
 
Tejido conectivo_chmontes
Tejido conectivo_chmontesTejido conectivo_chmontes
Tejido conectivo_chmontes
 
Serie linfoide_bresta
Serie linfoide_brestaSerie linfoide_bresta
Serie linfoide_bresta
 
Tejido adiposo_jmarcos
Tejido adiposo_jmarcosTejido adiposo_jmarcos
Tejido adiposo_jmarcos
 
Estructura de la flor_MGomez
Estructura de la flor_MGomezEstructura de la flor_MGomez
Estructura de la flor_MGomez
 
Epitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanezEpitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanez
 
Estructura de la raiz_Sferrer
Estructura de la raiz_SferrerEstructura de la raiz_Sferrer
Estructura de la raiz_Sferrer
 
Semilla y fruto_RGomez
Semilla y fruto_RGomezSemilla y fruto_RGomez
Semilla y fruto_RGomez
 
Tejido nervioso_ERoman
Tejido nervioso_ERomanTejido nervioso_ERoman
Tejido nervioso_ERoman
 

Último

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 

Último (20)

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 

Sesión 4

  • 1. Herramientas educativas en el Portal Educamadrid 1 Seminario CAP de Aranjuez Curso 2007-2008 Herramientas Educativas en el Portal Educamadrid GUIÓN DE TRABAJO Javier Medina
  • 2. Herramientas educativas en el Portal Educamadrid 2 Sesión 4: Creación de contenidos Vamos a elaborar un contenido libre con capítulos de modo cooperativo. El libro se titulará: “Las Siete Maravillas del mundo” y se subdivirá en dos apartados, con los siguientes capítulos: - Las Siete maravillas del mundo antiguo o La Gran Pirámide de Giza. o Los Jardines colgantes de Babilonia o El Templo de Artemisa o La Estatua de Zeus en Olimpia. o El Sepulcro de Mausolo (Mausoleo) en Halicarnaso. o El Coloso de Rodas. o El Faro de Alejandría. - Las Siete maravillas del mundo actual o Templo de Kukulcán en Chichén Itzá o Coliseo o Cristo Redentor o Gran muralla china o Machu Picchu o Petra o Taj Mahal Para ello, dividiremos la sesión en dos partes. PRIMERA PARTE: ELABORACIÓN DE CADA CAPÍTULO - Crearás un documento libre –sin capítulos, aún- en tu ámbito personal (el que lleva tu nombre) - Este documento deberá constar de: o Título y resumen o Imagen de portada o Características de la “maravilla” (toma la información de Wikipedia, pero pégala SIN FORMATO) o Alguna imagen insertada con pop-up. Para ello: 1. Inserta una imagen “grande” (debe tener más de 300 px de ancho. Puedes verlo, colocándote en Mozilla Firefox encima de la imagen que vas a descargar de Internet y pulsando el botón derecho eligiendo “Propiedades”. RECUERDA ESTAS DIMENSIONES, las necesitarás más adelante. 2. Descárgala en tu ordenador e insértala en tu página usando el icono de “imagen”. Cuando la localices, súbela a tu directorio de ficheros virtual. 3. Copia la dirección URL de la imagen, seleccionando con el botón derecho (en Mozilla Firefox) “copiar la ruta de la imagen”. Después márcala y selecciónala.
  • 3. Herramientas educativas en el Portal Educamadrid 3 4. Asigna a la imagen, en el apartado “Aspecto” de la plantilla de inserción de imágenes que te surgirá al tratar de insertarla, una anchura de 300 px (la altura se ajustará automáticamente) No olvides fijar la alineación de la imagen (izquierda o derecha) 5. A continuación, una vez insertada la imagen, selecciónala, haciendo clic en ella con el cursor. Pulsa ahora el icono de enlace y elige la pestaña “Pop up”. Pega en el lugar correspondiente la dirección URL de la imagen que habías copiado y completa la plantilla, indicando ahora como tamaño, el tamaño original (ver punto 1º). El resto márcalo como en la imagen siguiente: 6. Elige ahora la pestaña “General” y, en el campo “título”, escribe “Pulsa para ampliar la imagen”:
  • 4. Herramientas educativas en el Portal Educamadrid 4 7. Pulsa “insertar”, al final. Con ello habrás logrado que al pulsar en la imagen se acceda a una ventana con la imagen ampliada. (Si quieres, pulsa “Guardar y salir” y previsualiza el resultado. o Un archivo flash insertado en la página –con un tamaño de 425 x 355 px). Este archivo lo encontrarás en “Mi mochila”. 1. Previsualiza el archivo y descárgatelo en tu escritorio o “Mis Documentos” 2. Sube tu archivo a tu “directorio de archivos” 3. Insértalo en tu página, centrado. o Una sección al final del texto, denominada “Para saber más”, en la que incluirás el nombre de la página y, asociado a él, un hipervínculo a la página correspondiente de Wikipedia de donde hayas sacado la información u otras que guarden relación con tu trabajo. o Al finalizar el trabajo, “Publícalo” o Desde el menú de contenidos, envíalo a “Curso de Herramientas Educamadrid” Javier Medina Domínguez javier.medina@educa.madrid.org