SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL
Título Participamos de la construcción de acuerdos en el aula.
Edad 5 años
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Área Competencia Capacidades Estándar Desempeño Evidencia Criterio de
Evaluación
P
E
R
S
O
N
A
L
S
O
C
I
A
L
“Convive
y
participa
democráti
camente
en la
búsqueda
del bien
común”
●Interactúa
con todas
las
personas.
●Construye
normas, y
asume
acuerdos y
leyes.
●Participa
en
acciones
que
promueve
n el bien
estar
común.
Construye su identidad al
tomar conciencia de los
aspectos que lo hacen
único. Se identifica en
algunas de sus
características físicas, así
como sus cualidades e
intereses, gustos y
preferencias. Se siente
miembro de su familia y
del grupo de aula al que
pertenece. Practica
hábitos saludables
reconociendo que son
importantes para él.
Actúa de manera
autónoma en las
actividades que realiza y
es capaz de tomar
decisiones, desde sus
posibilidades y
considerando a los
demás. Expresa sus
emociones e identifica el
motivo que las originan.
Busca y acepta la
compañía de un adulto
significativo ante
situaciones que lo hacen
sentir vulnerable,
inseguro, con ira, tris te o
alegre.
Participa en
la
construcció
n colectiva
de acuerdos
y normas
basadas en
el respeto y
el bienestar
de todos
considerand
o las
situaciones
que afectan
o
incomodan
a todo el
grupo.
Muestra en
las
actividades
que realiza
comportami
entos de
acuerdo con
las normas
de
convivencia
asumidos.
Participa en
la
construcció
n de los
acuerdos de
convivenci
a
democrátic
amente
buscando el
bien
común.
Participa en la
construcción
de los
acuerdos de
convivencia,
basadas en el
respeto de
manera
práctica
buscando el
bienestar de
todos.
Secuencia Didáctica Materiales Tiempo
I
N
I
C
I
O
1. Motivación
Se despierta el interés a los niños a través de un video
“Los niños que no respetan las reglas”
2. Saberes previos
¿De qué trata el video? ¿Quiénes están en el video?
¿Qué están haciendo en el video?
3. Problematización
¿Qué pasaría si nosotros actuáramos como los
personajes del video?
4. Propósito
Hoy participaremos en la construcción de los acuerdos
para convivir de manera armoniosa con tus compañeros
y compañeras.
Video
Imágenes
45”
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
5. GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN EL
DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS:
● Problematización
- Se presenta a los niños las siguientes dramatización:
- Los niños y niñas observan la siguiente dramatización
y les planteamos las siguientes preguntas: ¿Qué
observamos en la dramatización? ¿Cuál de los títeres
muestra el comportamiento correcto? ¿Es bueno
pelear? ¿Qué podemos hacer para evitar esta
situación? ¿Creen que sería bueno establecer acuerdos
para mejorar la convivencia en el aula?
● Análisis de la información
- A cada mesa se les entrega imágenes, con diferentes
situaciones para que ellos puedan observarlas,
analizarlas y comprender mejor la problemática que se
está trabajando.
- Luego que los niños han observado las imágenes se
dialoga acerca de las diferentes imágenes observadas.
● Toma de decisiones
- Se asumen los siguientes compromisos:
▪ Saludar al momento de ingresar al aula.
▪ Levantar la mano para participar.
▪ Respetar a los compañeros y compañeras.
▪ Ordenar los materiales y juguetes de cada sector.
- Los niños y niñas dibujan el acuerdo que más les llamo
la atención.
C
I
E
R
R
E
6. Evaluación:
Autoevaluación:
Cada niño y niña, mencionará con sus propias palabras como ha
trabajado y ha sido su desenvolvimiento durante la actividad:
✔ ¿Qué hemos realizado hoy en la clase?
✔ ¿Cómo lo hemos hecho?
Coevaluación: ¿Cómo hemos trabajado hoy en clase?, ¿Hemos
respetado los acuerdos?, ¿Todos hemos participado?, ¿Nos hemos
escuchado y respetado?
Se fomenta la metacognición con ayuda del siguiente cuadro:
¿Qué
hicimos?
¿Qué
aprendimos?
¿Para qué nos
va a servir?
Heteroevaluaciòn: La docente aplica el instrumento de evaluación

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN DE PERSONAL SOCIAL.docx

SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
Candy Sobrado
 
los valores institucionales sesion.docx
los valores institucionales sesion.docxlos valores institucionales sesion.docx
los valores institucionales sesion.docx
zulmyguerrero
 
competencia, capacidades, desempeños
competencia, capacidades, desempeñoscompetencia, capacidades, desempeños
competencia, capacidades, desempeños
EricaEstherLlanosCas
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades socialesAna Peinado
 
DP Para Adolescentes.pdf
DP Para Adolescentes.pdfDP Para Adolescentes.pdf
DP Para Adolescentes.pdf
cristinairibarren3
 
U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...
U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...
U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...
Fran Araya
 
UNIDAD DIDÁCTICA ETICA 7° I TRIMESTRE.docx
UNIDAD DIDÁCTICA ETICA 7° I TRIMESTRE.docxUNIDAD DIDÁCTICA ETICA 7° I TRIMESTRE.docx
UNIDAD DIDÁCTICA ETICA 7° I TRIMESTRE.docx
JinnaMaritzaGonzalez
 
REFLEXION_EVALUACION_FORMATIVA_SEMANA_26 (1).docx
REFLEXION_EVALUACION_FORMATIVA_SEMANA_26 (1).docxREFLEXION_EVALUACION_FORMATIVA_SEMANA_26 (1).docx
REFLEXION_EVALUACION_FORMATIVA_SEMANA_26 (1).docx
Mirta Velasquez Chuman
 
2do grado bloque 2 - formación cy e
2do grado   bloque 2 - formación cy e2do grado   bloque 2 - formación cy e
2do grado bloque 2 - formación cy e
marce_1516
 
Educación-Socioemocional-5-RD (1).pdf
Educación-Socioemocional-5-RD (1).pdfEducación-Socioemocional-5-RD (1).pdf
Educación-Socioemocional-5-RD (1).pdf
MariaAnaTschudi1
 
"Matriz de análisis de las competencias, capacidades, estándares de aprendiza...
"Matriz de análisis de las competencias, capacidades, estándares de aprendiza..."Matriz de análisis de las competencias, capacidades, estándares de aprendiza...
"Matriz de análisis de las competencias, capacidades, estándares de aprendiza...
YesseniaBulnes
 
Herramienta 2 caracterización
Herramienta 2 caracterizaciónHerramienta 2 caracterización
Herramienta 2 caracterizaciónEdgar Pineda
 
DESEMPEÑO-5 AÑOS.docx
DESEMPEÑO-5 AÑOS.docxDESEMPEÑO-5 AÑOS.docx
DESEMPEÑO-5 AÑOS.docx
ELOISAMONTALVOMONTAL
 
Unidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistadUnidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistadMaria Vicente
 
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑO NUEVO CURRICULO V1.docx
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑO NUEVO CURRICULO V1.docxCOMPETENCIAS Y DESEMPEÑO NUEVO CURRICULO V1.docx
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑO NUEVO CURRICULO V1.docx
ykiara
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion18-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion18-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion18-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion18-integr...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
IV sesion DE APRENDIZAJE Nº 16.lunes 04
IV sesion  DE APRENDIZAJE Nº 16.lunes 04IV sesion  DE APRENDIZAJE Nº 16.lunes 04
IV sesion DE APRENDIZAJE Nº 16.lunes 04
VidaChavez2
 
Secuencia didac violencia en el aula
Secuencia didac violencia en el aulaSecuencia didac violencia en el aula
Secuencia didac violencia en el aula
Leslie Diaz Alonso
 
01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO  TUTORÍA - SOMOS UNICOS  - 5TO GRADO.docx01 DE JUNIO  TUTORÍA - SOMOS UNICOS  - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 

Similar a SESIÓN DE PERSONAL SOCIAL.docx (20)

SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
 
los valores institucionales sesion.docx
los valores institucionales sesion.docxlos valores institucionales sesion.docx
los valores institucionales sesion.docx
 
competencia, capacidades, desempeños
competencia, capacidades, desempeñoscompetencia, capacidades, desempeños
competencia, capacidades, desempeños
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
DP Para Adolescentes.pdf
DP Para Adolescentes.pdfDP Para Adolescentes.pdf
DP Para Adolescentes.pdf
 
U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...
U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...
U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...
 
UNIDAD DIDÁCTICA ETICA 7° I TRIMESTRE.docx
UNIDAD DIDÁCTICA ETICA 7° I TRIMESTRE.docxUNIDAD DIDÁCTICA ETICA 7° I TRIMESTRE.docx
UNIDAD DIDÁCTICA ETICA 7° I TRIMESTRE.docx
 
REFLEXION_EVALUACION_FORMATIVA_SEMANA_26 (1).docx
REFLEXION_EVALUACION_FORMATIVA_SEMANA_26 (1).docxREFLEXION_EVALUACION_FORMATIVA_SEMANA_26 (1).docx
REFLEXION_EVALUACION_FORMATIVA_SEMANA_26 (1).docx
 
2do grado bloque 2 - formación cy e
2do grado   bloque 2 - formación cy e2do grado   bloque 2 - formación cy e
2do grado bloque 2 - formación cy e
 
Educación-Socioemocional-5-RD (1).pdf
Educación-Socioemocional-5-RD (1).pdfEducación-Socioemocional-5-RD (1).pdf
Educación-Socioemocional-5-RD (1).pdf
 
"Matriz de análisis de las competencias, capacidades, estándares de aprendiza...
"Matriz de análisis de las competencias, capacidades, estándares de aprendiza..."Matriz de análisis de las competencias, capacidades, estándares de aprendiza...
"Matriz de análisis de las competencias, capacidades, estándares de aprendiza...
 
Personal Social.docx
Personal Social.docxPersonal Social.docx
Personal Social.docx
 
Herramienta 2 caracterización
Herramienta 2 caracterizaciónHerramienta 2 caracterización
Herramienta 2 caracterización
 
DESEMPEÑO-5 AÑOS.docx
DESEMPEÑO-5 AÑOS.docxDESEMPEÑO-5 AÑOS.docx
DESEMPEÑO-5 AÑOS.docx
 
Unidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistadUnidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistad
 
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑO NUEVO CURRICULO V1.docx
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑO NUEVO CURRICULO V1.docxCOMPETENCIAS Y DESEMPEÑO NUEVO CURRICULO V1.docx
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑO NUEVO CURRICULO V1.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion18-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion18-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion18-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion18-integr...
 
IV sesion DE APRENDIZAJE Nº 16.lunes 04
IV sesion  DE APRENDIZAJE Nº 16.lunes 04IV sesion  DE APRENDIZAJE Nº 16.lunes 04
IV sesion DE APRENDIZAJE Nº 16.lunes 04
 
Secuencia didac violencia en el aula
Secuencia didac violencia en el aulaSecuencia didac violencia en el aula
Secuencia didac violencia en el aula
 
01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO  TUTORÍA - SOMOS UNICOS  - 5TO GRADO.docx01 DE JUNIO  TUTORÍA - SOMOS UNICOS  - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

SESIÓN DE PERSONAL SOCIAL.docx

  • 1.
  • 2. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL Título Participamos de la construcción de acuerdos en el aula. Edad 5 años PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Área Competencia Capacidades Estándar Desempeño Evidencia Criterio de Evaluación P E R S O N A L S O C I A L “Convive y participa democráti camente en la búsqueda del bien común” ●Interactúa con todas las personas. ●Construye normas, y asume acuerdos y leyes. ●Participa en acciones que promueve n el bien estar común. Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único. Se identifica en algunas de sus características físicas, así como sus cualidades e intereses, gustos y preferencias. Se siente miembro de su familia y del grupo de aula al que pertenece. Practica hábitos saludables reconociendo que son importantes para él. Actúa de manera autónoma en las actividades que realiza y es capaz de tomar decisiones, desde sus posibilidades y considerando a los demás. Expresa sus emociones e identifica el motivo que las originan. Busca y acepta la compañía de un adulto significativo ante situaciones que lo hacen sentir vulnerable, inseguro, con ira, tris te o alegre. Participa en la construcció n colectiva de acuerdos y normas basadas en el respeto y el bienestar de todos considerand o las situaciones que afectan o incomodan a todo el grupo. Muestra en las actividades que realiza comportami entos de acuerdo con las normas de convivencia asumidos. Participa en la construcció n de los acuerdos de convivenci a democrátic amente buscando el bien común. Participa en la construcción de los acuerdos de convivencia, basadas en el respeto de manera práctica buscando el bienestar de todos.
  • 3. Secuencia Didáctica Materiales Tiempo I N I C I O 1. Motivación Se despierta el interés a los niños a través de un video “Los niños que no respetan las reglas” 2. Saberes previos ¿De qué trata el video? ¿Quiénes están en el video? ¿Qué están haciendo en el video? 3. Problematización ¿Qué pasaría si nosotros actuáramos como los personajes del video? 4. Propósito Hoy participaremos en la construcción de los acuerdos para convivir de manera armoniosa con tus compañeros y compañeras. Video Imágenes 45”
  • 4. D E S A R R O L L O 5. GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS: ● Problematización - Se presenta a los niños las siguientes dramatización: - Los niños y niñas observan la siguiente dramatización y les planteamos las siguientes preguntas: ¿Qué observamos en la dramatización? ¿Cuál de los títeres muestra el comportamiento correcto? ¿Es bueno pelear? ¿Qué podemos hacer para evitar esta situación? ¿Creen que sería bueno establecer acuerdos para mejorar la convivencia en el aula? ● Análisis de la información - A cada mesa se les entrega imágenes, con diferentes situaciones para que ellos puedan observarlas, analizarlas y comprender mejor la problemática que se está trabajando. - Luego que los niños han observado las imágenes se dialoga acerca de las diferentes imágenes observadas. ● Toma de decisiones - Se asumen los siguientes compromisos: ▪ Saludar al momento de ingresar al aula. ▪ Levantar la mano para participar. ▪ Respetar a los compañeros y compañeras. ▪ Ordenar los materiales y juguetes de cada sector. - Los niños y niñas dibujan el acuerdo que más les llamo la atención.
  • 5. C I E R R E 6. Evaluación: Autoevaluación: Cada niño y niña, mencionará con sus propias palabras como ha trabajado y ha sido su desenvolvimiento durante la actividad: ✔ ¿Qué hemos realizado hoy en la clase? ✔ ¿Cómo lo hemos hecho? Coevaluación: ¿Cómo hemos trabajado hoy en clase?, ¿Hemos respetado los acuerdos?, ¿Todos hemos participado?, ¿Nos hemos escuchado y respetado? Se fomenta la metacognición con ayuda del siguiente cuadro: ¿Qué hicimos? ¿Qué aprendimos? ¿Para qué nos va a servir? Heteroevaluaciòn: La docente aplica el instrumento de evaluación