SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN 1.
Entorno de S10-2005
Curso de Especialización En S10
Contenido
1. Conceptos Básicos
2. Ingreso al Módulo de Presupuesto
3. Entorno de S10-2005
4. Escenarios
Curso de Especialización En S10
CONCEPTOS BÁSICOS
1. Proyecto
Es el conjunto de documentos mediante los cuales se define el diseño de una construcción antes de ser
realizada. Es el documento base sobre el que se desarrolla el trabajo de los arquitectos, ingenieros y
proyectistas de distintas especialidades.
Curso de Especialización En S10
Espacio
Físico
Mano de
Obra
Materiales
Equipo
y/o
Herramien
tas
CONCEPTOS BÁSICOS
2. Presupuesto
Es un documento que debe contener el expediente técnico de un proyecto o de una obra y en este
documento se va a consignar debidamente tres aspectos importantes:
• Costos de la obra o proyecto.
• Partes o partidas que conforman la obra
• Características de la estructura del costo de la obra.
El presupuesto está formado por dos tipos de costos:
• Costos Directos
• Costos Indirectos
Curso de Especialización En S10
CONCEPTOS BÁSICOS
3. Partida
Se considera como partida a cada una de las partes o actividades que se
requiere ejecutar para llegar al todo que viene a ser la realización de la
obra total.
Curso de Especialización En S10
Ejemplo.
01.01 Movimiento de Tierras
01.01.01 Excavación masiva con equipo pesado
CONCEPTOS BÁSICOS
4. Metrados
Los metrados son un proceso ordenado y sistemático de cálculo, cuya
finalidad es determinar por partidas, la cantidad de obra a ejecutar en un
determinado proyecto.
Curso de Especialización En S10
Ejemplo.
V=Largo x Ancho x Profundidad [m3]
V=15 x 10 x 7.5
V= 1125 m3
Item Descripción Und Metrado
01.01 Movimiento de Tierras
01.01.01 Excavación masiva con equipo pesado m3 1125
CONCEPTOS BÁSICOS
5. Costos Unitarios
Son documentos que intervienen en la ejecución del proyecto pero
teniendo en cuenta la unidad de medida que establece o dispone los
reglamentos de metrados.
Curso de Especialización En S10
Ejemplo.
Item Descripción Und Metrado Precio (S/.)
01.01 Movimiento de Tierras
01.01.01 Excavación masiva con equipo pesado m3 1125 87.50
INGRESO AL MÓDULO PRESUPESTO DE S10-2005
Acceso al programa S10-2005 PRESUPUESTO
• Menú Inicio › Todos los programas › S10 2005 › S10 Presupuestos 2005
• Escritorio
Ícono del programa
Curso de Especialización En S10
Es la persona encargada del
manejo del programa.
Es la persona encargada del
manejo del programa.
Es la persona encargada del
manejo del programa.
Como cualquier otro
programa que necesite de
clave, esta compuesta por
una serie de caracteres
alfanuméricos.
Nos permite especificar el
nombre del Servidor SQL y
la base de Datos a la cual
deseamos conectarnos.
ENTORNO DE
S10-2005
Curso de Especialización En S10
Barra de Títulos
Se puede apreciar el título de
aplicación así como el nombre
del programa que se está
utilizando.
Barra de Menú Archivo
Permite el acceso a los catálogos
utilizados por el sistema, en el cual
podemos ingresar nuevos registros,
modificarlos o borrarlos.
Catálogos
Contiene opciones que nos permite
personalizar el sistema, teniéndolas
presentes en todos los escenarios.
Herramientas
Barra de Menú General
Presenta opciones de uso específico.
Se puede apreciar cómo están
registrados los presupuestos que se
elaboran dentro del S10.
Mostrándonos las diferentes posiciones
que tiene los presupuestos en la base
de datos. Implicando la dependencia a
que rama del árbol pertenece.
Árbol
Se aprecian sólo los presupuestos que se
vienen utilizando en el alguna aplicación o
está en proceso de elaboración. Solo para los
presupuestos ubicados en esta carpeta están
activas todas las operaciones de edición.
Escritorio
A esta carpeta se trasladan los presupuestos
como seguridad, ya que no pueden ser
modificados.
Obras Ganadas
Esta carpeta se encuentran todos los
presupuestos que no están en uso y en
cualquier momento se pueden activar para
ser usados.
Bandeja
Aquí se almacenan los presupuestos que ya
no serán utilizados.
Archivo Central
Todos los presupuestos eliminados o
borrados son almacenados en la papelera de
reciclaje, donde pueden ser restaurados o
borrados en forma definitiva.
Existe la opción de vaciar toda la papelera.
Papelera de Reciclaje
Verde: El presupuesto está
en proceso de elaboración.
Rojo: El presupuesto está procesado
Amarrillo: El presupuesto ha sido
procesado pero le falta elaborar la
fórmula polinómica.
ESCENARIOS
PRESUPUESTOS
• Datos Generales
• Hoja del Presupuesto
• Diseño Pie de Presupuesto
• Fórmula Polinómica
PRECIOS
Escenario para almacenar, archivar una
relación de recursos.
TRANSPORTABILIDAD
Escenario que permite exportar e importar un
presupuesto desde una base de datos.
Curso de Especialización En S10
ESCENARIOS
PRESUPUESTOS
• Datos Generales
• Hoja del Presupuesto
• Diseño Pie de Presupuesto
• Fórmula Polinómica
PRECIOS
Escenario para almacenar, archivar una
relación de recursos.
TRANSPORTABILIDAD
Escenario que permite exportar e importar un
presupuesto desde una base de datos.
Curso de Especialización En S10
ESCENARIOS
PRESUPUESTOS
• Datos Generales
• Hoja del Presupuesto
• Diseño Pie de Presupuesto
• Fórmula Polinómica
PRECIOS
Escenario para almacenar, archivar una
relación de recursos.
TRANSPORTABILIDAD
Escenario que permite exportar e importar un
presupuesto desde una base de datos.
Curso de Especialización En S10
ESCENARIOS
PRESUPUESTOS
• Datos Generales
• Hoja del Presupuesto
• Diseño Pie de Presupuesto
• Fórmula Polinómica
PRECIOS
Escenario para almacenar, archivar una
relación de recursos.
TRANSPORTABILIDAD
Escenario que permite exportar e importar un
presupuesto desde una base de datos.
Curso de Especialización En S10
ESCENARIOS
PRESUPUESTOS
• Datos Generales
• Hoja del Presupuesto
• Diseño Pie de Presupuesto
• Fórmula Polinómica
PRECIOS
Escenario para almacenar, archivar una
relación de recursos.
TRANSPORTABILIDAD
Escenario que permite exportar e importar un
presupuesto desde una base de datos.
Curso de Especialización En S10
ESCENARIOS
PRESUPUESTOS
• Datos Generales
• Hoja del Presupuesto
• Diseño Pie de Presupuesto
• Fórmula Polinómica
PRECIOS
Escenario para almacenar, archivar una
relación de recursos.
TRANSPORTABILIDAD
Escenario que permite exportar e importar un
presupuesto desde una base de datos.
Curso de Especialización En S10
ESCENARIOS
PRESUPUESTOS
• Datos Generales
• Hoja del Presupuesto
• Diseño Pie de Presupuesto
• Fórmula Polinómica
PRECIOS
Escenario para almacenar, archivar una
relación de recursos.
TRANSPORTABILIDAD
Escenario que permite exportar e importar un
presupuesto desde una base de datos.
Curso de Especialización En S10
ESCENARIOS
PRESUPUESTOS
• Datos Generales
• Hoja del Presupuesto
• Diseño Pie de Presupuesto
• Fórmula Polinómica
PRECIOS
Escenario para almacenar, archivar una
relación de recursos.
TRANSPORTABILIDAD
Escenario que permite exportar e importar un
presupuesto desde una base de datos.
Curso de Especialización En S10
DATOS GENERALES
En este escenario podremos registrar aquellos datos de nuestro proyecto como puede ser el título,
cliente, lugar de ubicación, fecha de elaboración del presupuesto, plazo para el término del
proyecto, jornada de trabajo, moneda a trabajar.
Curso de Especialización En S10
HOJA DE PRESUPUESTO
En este escenario podremos preparar el contenido de nuestro presupuesto, es decir la descripción
de cada partida, el metrado, precio parcial a partir de un análisis de precio unitario.
Curso de Especialización En S10
DISEÑO DE PIE DE PRESUPUESTO
En este escenario nos permite crear y diseñar el pie de presupuesto, que es todo aquello que va por
debajo del costo directo y se carga al I.U. 39 ÍNDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (Gastos
Generales y Utilidad)
Curso de Especialización En S10
Curso de Especialización En S10
FÓRMULA POLINÓMICA
En este escenario nos permite crear la fórmula polinómica, la cual es un sistema de reajuste
automático de precios. Utilizada para obtener los precios de un presupuesto ELABORADO en una
determinada fecha en precios actuales.

Más contenido relacionado

Similar a SESION 1-PRESENTACIÓN.pdf

manejo de costos y presupuestos en exel.
manejo de costos y presupuestos en exel.manejo de costos y presupuestos en exel.
manejo de costos y presupuestos en exel.
JOSEANTONIOARONEORE
 
base de datos de access
base de datos de accessbase de datos de access
base de datos de access
Juan Andres Alonso Pineda
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestos  Costos y presupuestos
Costos y presupuestos
Adriana Valecillos
 
Presentación.pdf
Presentación.pdfPresentación.pdf
Presentación.pdf
MilDey
 
Tipos de informes de project
Tipos de informes de projectTipos de informes de project
Tipos de informes de project
Alison Jara
 
Presupuestos en excel libre
Presupuestos en excel librePresupuestos en excel libre
Presupuestos en excel libre
rolandoem
 
sdasdasdasdasdasda
sdasdasdasdasdasdasdasdasdasdasdasda
sdasdasdasdasdasda
jayerxD
 
Integración de Team Foundation Server con Project Server
Integración de Team Foundation Server con Project ServerIntegración de Team Foundation Server con Project Server
Integración de Team Foundation Server con Project Server
Ibon Landa
 
Gestión del alcance pmp
Gestión del alcance pmpGestión del alcance pmp
Gestión del alcance pmp
Misael Fernando Perilla Benitez
 
proyectos de inversion.pptx
proyectos de inversion.pptxproyectos de inversion.pptx
proyectos de inversion.pptx
ssuser15ba2f
 
Plantilla 903 icontecf
Plantilla 903 icontecfPlantilla 903 icontecf
Plantilla 903 icontecf
willy1218
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
SkateGutierrez
 
Plantilla Icontec 903 Sebastian Vela
Plantilla Icontec 903 Sebastian VelaPlantilla Icontec 903 Sebastian Vela
Plantilla Icontec 903 Sebastian Vela
Naitvela
 
Eficent - Jornadas OpenERP 2012 - gestión de proyectos con openERP siguiendo...
Eficent -  Jornadas OpenERP 2012 - gestión de proyectos con openERP siguiendo...Eficent -  Jornadas OpenERP 2012 - gestión de proyectos con openERP siguiendo...
Eficent - Jornadas OpenERP 2012 - gestión de proyectos con openERP siguiendo...
Eficent
 
10 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
10 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx10 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
10 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
LeydyVeronicaDelgado
 
Meetup Madrid 6 Marzo 2024 - MuleSoft en el mundo real: ejemplos de casos de ...
Meetup Madrid 6 Marzo 2024 - MuleSoft en el mundo real: ejemplos de casos de ...Meetup Madrid 6 Marzo 2024 - MuleSoft en el mundo real: ejemplos de casos de ...
Meetup Madrid 6 Marzo 2024 - MuleSoft en el mundo real: ejemplos de casos de ...
jorgelebrato
 
Arquitectura Empresarial
Arquitectura EmpresarialArquitectura Empresarial
Arquitectura Empresarial
Arturo Bautista Sierra
 
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup.pdf1300320883
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup.pdf1300320883Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup.pdf1300320883
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup.pdf1300320883
Yony Fernandez
 
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presupAplicaciones de excel_en_costos_y_presup
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup
derwinpaul
 
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presupAplicaciones de excel_en_costos_y_presup
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup
jabser2809
 

Similar a SESION 1-PRESENTACIÓN.pdf (20)

manejo de costos y presupuestos en exel.
manejo de costos y presupuestos en exel.manejo de costos y presupuestos en exel.
manejo de costos y presupuestos en exel.
 
base de datos de access
base de datos de accessbase de datos de access
base de datos de access
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestos  Costos y presupuestos
Costos y presupuestos
 
Presentación.pdf
Presentación.pdfPresentación.pdf
Presentación.pdf
 
Tipos de informes de project
Tipos de informes de projectTipos de informes de project
Tipos de informes de project
 
Presupuestos en excel libre
Presupuestos en excel librePresupuestos en excel libre
Presupuestos en excel libre
 
sdasdasdasdasdasda
sdasdasdasdasdasdasdasdasdasdasdasda
sdasdasdasdasdasda
 
Integración de Team Foundation Server con Project Server
Integración de Team Foundation Server con Project ServerIntegración de Team Foundation Server con Project Server
Integración de Team Foundation Server con Project Server
 
Gestión del alcance pmp
Gestión del alcance pmpGestión del alcance pmp
Gestión del alcance pmp
 
proyectos de inversion.pptx
proyectos de inversion.pptxproyectos de inversion.pptx
proyectos de inversion.pptx
 
Plantilla 903 icontecf
Plantilla 903 icontecfPlantilla 903 icontecf
Plantilla 903 icontecf
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
 
Plantilla Icontec 903 Sebastian Vela
Plantilla Icontec 903 Sebastian VelaPlantilla Icontec 903 Sebastian Vela
Plantilla Icontec 903 Sebastian Vela
 
Eficent - Jornadas OpenERP 2012 - gestión de proyectos con openERP siguiendo...
Eficent -  Jornadas OpenERP 2012 - gestión de proyectos con openERP siguiendo...Eficent -  Jornadas OpenERP 2012 - gestión de proyectos con openERP siguiendo...
Eficent - Jornadas OpenERP 2012 - gestión de proyectos con openERP siguiendo...
 
10 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
10 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx10 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
10 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
 
Meetup Madrid 6 Marzo 2024 - MuleSoft en el mundo real: ejemplos de casos de ...
Meetup Madrid 6 Marzo 2024 - MuleSoft en el mundo real: ejemplos de casos de ...Meetup Madrid 6 Marzo 2024 - MuleSoft en el mundo real: ejemplos de casos de ...
Meetup Madrid 6 Marzo 2024 - MuleSoft en el mundo real: ejemplos de casos de ...
 
Arquitectura Empresarial
Arquitectura EmpresarialArquitectura Empresarial
Arquitectura Empresarial
 
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup.pdf1300320883
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup.pdf1300320883Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup.pdf1300320883
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup.pdf1300320883
 
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presupAplicaciones de excel_en_costos_y_presup
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup
 
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presupAplicaciones de excel_en_costos_y_presup
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup
 

Último

AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

SESION 1-PRESENTACIÓN.pdf

  • 1.
  • 2. SESIÓN 1. Entorno de S10-2005 Curso de Especialización En S10
  • 3. Contenido 1. Conceptos Básicos 2. Ingreso al Módulo de Presupuesto 3. Entorno de S10-2005 4. Escenarios Curso de Especialización En S10
  • 4. CONCEPTOS BÁSICOS 1. Proyecto Es el conjunto de documentos mediante los cuales se define el diseño de una construcción antes de ser realizada. Es el documento base sobre el que se desarrolla el trabajo de los arquitectos, ingenieros y proyectistas de distintas especialidades. Curso de Especialización En S10 Espacio Físico Mano de Obra Materiales Equipo y/o Herramien tas
  • 5. CONCEPTOS BÁSICOS 2. Presupuesto Es un documento que debe contener el expediente técnico de un proyecto o de una obra y en este documento se va a consignar debidamente tres aspectos importantes: • Costos de la obra o proyecto. • Partes o partidas que conforman la obra • Características de la estructura del costo de la obra. El presupuesto está formado por dos tipos de costos: • Costos Directos • Costos Indirectos Curso de Especialización En S10
  • 6. CONCEPTOS BÁSICOS 3. Partida Se considera como partida a cada una de las partes o actividades que se requiere ejecutar para llegar al todo que viene a ser la realización de la obra total. Curso de Especialización En S10 Ejemplo. 01.01 Movimiento de Tierras 01.01.01 Excavación masiva con equipo pesado
  • 7. CONCEPTOS BÁSICOS 4. Metrados Los metrados son un proceso ordenado y sistemático de cálculo, cuya finalidad es determinar por partidas, la cantidad de obra a ejecutar en un determinado proyecto. Curso de Especialización En S10 Ejemplo. V=Largo x Ancho x Profundidad [m3] V=15 x 10 x 7.5 V= 1125 m3 Item Descripción Und Metrado 01.01 Movimiento de Tierras 01.01.01 Excavación masiva con equipo pesado m3 1125
  • 8. CONCEPTOS BÁSICOS 5. Costos Unitarios Son documentos que intervienen en la ejecución del proyecto pero teniendo en cuenta la unidad de medida que establece o dispone los reglamentos de metrados. Curso de Especialización En S10 Ejemplo. Item Descripción Und Metrado Precio (S/.) 01.01 Movimiento de Tierras 01.01.01 Excavación masiva con equipo pesado m3 1125 87.50
  • 9. INGRESO AL MÓDULO PRESUPESTO DE S10-2005 Acceso al programa S10-2005 PRESUPUESTO • Menú Inicio › Todos los programas › S10 2005 › S10 Presupuestos 2005 • Escritorio Ícono del programa Curso de Especialización En S10
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Es la persona encargada del manejo del programa.
  • 14. Es la persona encargada del manejo del programa.
  • 15. Es la persona encargada del manejo del programa. Como cualquier otro programa que necesite de clave, esta compuesta por una serie de caracteres alfanuméricos.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Nos permite especificar el nombre del Servidor SQL y la base de Datos a la cual deseamos conectarnos.
  • 19.
  • 20.
  • 21. ENTORNO DE S10-2005 Curso de Especialización En S10
  • 22.
  • 23. Barra de Títulos Se puede apreciar el título de aplicación así como el nombre del programa que se está utilizando.
  • 24. Barra de Menú Archivo
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Permite el acceso a los catálogos utilizados por el sistema, en el cual podemos ingresar nuevos registros, modificarlos o borrarlos. Catálogos
  • 33. Contiene opciones que nos permite personalizar el sistema, teniéndolas presentes en todos los escenarios. Herramientas
  • 34.
  • 35. Barra de Menú General Presenta opciones de uso específico.
  • 36.
  • 37. Se puede apreciar cómo están registrados los presupuestos que se elaboran dentro del S10. Mostrándonos las diferentes posiciones que tiene los presupuestos en la base de datos. Implicando la dependencia a que rama del árbol pertenece. Árbol
  • 38. Se aprecian sólo los presupuestos que se vienen utilizando en el alguna aplicación o está en proceso de elaboración. Solo para los presupuestos ubicados en esta carpeta están activas todas las operaciones de edición. Escritorio
  • 39. A esta carpeta se trasladan los presupuestos como seguridad, ya que no pueden ser modificados. Obras Ganadas
  • 40. Esta carpeta se encuentran todos los presupuestos que no están en uso y en cualquier momento se pueden activar para ser usados. Bandeja
  • 41. Aquí se almacenan los presupuestos que ya no serán utilizados. Archivo Central
  • 42. Todos los presupuestos eliminados o borrados son almacenados en la papelera de reciclaje, donde pueden ser restaurados o borrados en forma definitiva. Existe la opción de vaciar toda la papelera. Papelera de Reciclaje
  • 43. Verde: El presupuesto está en proceso de elaboración.
  • 44. Rojo: El presupuesto está procesado
  • 45. Amarrillo: El presupuesto ha sido procesado pero le falta elaborar la fórmula polinómica.
  • 46.
  • 47. ESCENARIOS PRESUPUESTOS • Datos Generales • Hoja del Presupuesto • Diseño Pie de Presupuesto • Fórmula Polinómica PRECIOS Escenario para almacenar, archivar una relación de recursos. TRANSPORTABILIDAD Escenario que permite exportar e importar un presupuesto desde una base de datos. Curso de Especialización En S10
  • 48. ESCENARIOS PRESUPUESTOS • Datos Generales • Hoja del Presupuesto • Diseño Pie de Presupuesto • Fórmula Polinómica PRECIOS Escenario para almacenar, archivar una relación de recursos. TRANSPORTABILIDAD Escenario que permite exportar e importar un presupuesto desde una base de datos. Curso de Especialización En S10
  • 49. ESCENARIOS PRESUPUESTOS • Datos Generales • Hoja del Presupuesto • Diseño Pie de Presupuesto • Fórmula Polinómica PRECIOS Escenario para almacenar, archivar una relación de recursos. TRANSPORTABILIDAD Escenario que permite exportar e importar un presupuesto desde una base de datos. Curso de Especialización En S10
  • 50. ESCENARIOS PRESUPUESTOS • Datos Generales • Hoja del Presupuesto • Diseño Pie de Presupuesto • Fórmula Polinómica PRECIOS Escenario para almacenar, archivar una relación de recursos. TRANSPORTABILIDAD Escenario que permite exportar e importar un presupuesto desde una base de datos. Curso de Especialización En S10
  • 51. ESCENARIOS PRESUPUESTOS • Datos Generales • Hoja del Presupuesto • Diseño Pie de Presupuesto • Fórmula Polinómica PRECIOS Escenario para almacenar, archivar una relación de recursos. TRANSPORTABILIDAD Escenario que permite exportar e importar un presupuesto desde una base de datos. Curso de Especialización En S10
  • 52. ESCENARIOS PRESUPUESTOS • Datos Generales • Hoja del Presupuesto • Diseño Pie de Presupuesto • Fórmula Polinómica PRECIOS Escenario para almacenar, archivar una relación de recursos. TRANSPORTABILIDAD Escenario que permite exportar e importar un presupuesto desde una base de datos. Curso de Especialización En S10
  • 53. ESCENARIOS PRESUPUESTOS • Datos Generales • Hoja del Presupuesto • Diseño Pie de Presupuesto • Fórmula Polinómica PRECIOS Escenario para almacenar, archivar una relación de recursos. TRANSPORTABILIDAD Escenario que permite exportar e importar un presupuesto desde una base de datos. Curso de Especialización En S10
  • 54. ESCENARIOS PRESUPUESTOS • Datos Generales • Hoja del Presupuesto • Diseño Pie de Presupuesto • Fórmula Polinómica PRECIOS Escenario para almacenar, archivar una relación de recursos. TRANSPORTABILIDAD Escenario que permite exportar e importar un presupuesto desde una base de datos. Curso de Especialización En S10
  • 55. DATOS GENERALES En este escenario podremos registrar aquellos datos de nuestro proyecto como puede ser el título, cliente, lugar de ubicación, fecha de elaboración del presupuesto, plazo para el término del proyecto, jornada de trabajo, moneda a trabajar. Curso de Especialización En S10
  • 56. HOJA DE PRESUPUESTO En este escenario podremos preparar el contenido de nuestro presupuesto, es decir la descripción de cada partida, el metrado, precio parcial a partir de un análisis de precio unitario. Curso de Especialización En S10
  • 57. DISEÑO DE PIE DE PRESUPUESTO En este escenario nos permite crear y diseñar el pie de presupuesto, que es todo aquello que va por debajo del costo directo y se carga al I.U. 39 ÍNDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (Gastos Generales y Utilidad) Curso de Especialización En S10
  • 58. Curso de Especialización En S10 FÓRMULA POLINÓMICA En este escenario nos permite crear la fórmula polinómica, la cual es un sistema de reajuste automático de precios. Utilizada para obtener los precios de un presupuesto ELABORADO en una determinada fecha en precios actuales.