SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo implementar en forma
práctica la
Por:	
  
Ing.	
  Arturo	
  Bau-sta	
  S.	
  
Magister	
  Ingeniería	
  de	
  Sistemas	
  
Consultor:	
  ARQUITECTO	
  EMPRESARIAL	
  
Mail:	
  msc.abau6sta@gmail.com	
  
Arquitectura Empresarial
de su entidad
En 7 pasos	
  
Línea	
  Des7no	
  (TO-­‐BE)	
  
Iden7fica	
  un	
  Punto	
  de	
  Par7da	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  (CÓMO	
  ESTAMOS)	
  
Brechas	
  
(Gaps)	
  
Proponiendo	
  un	
  estado	
  
deseado	
  
(CÓMO	
  DEBEMOS	
  ESTAR)	
  
Dominios	
  de	
  Arquitectura	
  
Nuevos/Modificados/Eliminados	
  
Oportunidades y
Soluciones
Hallazgos
Selección
(Marco de Trabajo)
Línea	
  Base	
  (“AS-­‐IS”)	
  
Estrategia TI
GobiernoTI
Información
Sistemas de
Información
Servicios
tecnológicos
Uso y
Apropiación
Estrategia TI
GobiernoTI
Información
Sistemas de
Información
Servicios
tecnológicos
Uso y
Apropiación
Conjunto	
  de	
  
Proyectos	
  
(ejercicios	
  AE)	
  
Priorizados	
  
ROADMAP	
  
EJECUCIÓN	
  
EJERCICIO	
  
AE	
  
Entendimiento	
  del	
  
Marco	
  de	
  AE	
  
Estado	
  de	
  Arte	
  
del	
  Sector	
  y	
  de	
  la	
  en6dad	
  
Gerencia
de la AE
Plan	
  preliminar	
  
de	
  Ges7ón	
  del	
  
Proyecto	
  
RESUMEN IMPLEMENTACIÓN DE LA ARQUITECTURA EMPRESARIAL EN 7 PASOS
Realización	
  de	
  escenarios	
  de	
  
par7cipación	
  (talleres)	
  de	
  
Stakeholders	
  para	
  recopilar	
  
necesidades	
  y	
  preocupaciones	
  
Iden7ficación	
  de	
  
Stakeholders	
  
Repositorio	
  de	
  AE	
  
PASO
1	
   PASO
2	
   PASO
3	
   PASO
4	
  
PASO
5	
  
EJERCICIO DE
AE
PASO
6	
  
PASO
7	
  
Cómo implementar en forma práctica la Arquitectura Empresarial de su entidad en 7 pasos	
  
Ing.	
  Arturo	
  Bau-sta	
  S.	
  
Magister	
  Ingeniería	
  de	
  Sistemas	
  
Consultor:	
  ARQUITECTO	
  EMPRESARIAL	
  
LOS 7 PASOS
INICIO
AS-IS
EJECUCIÓNEJECUCIÓN
Documentar	
  la	
  AE	
  bajo	
  
los	
  seis	
  dominios:	
  
•  Estrategia	
  TI	
  
•  Gobierno	
  TI	
  
•  Información	
  
•  Sistemas	
  de	
  Información	
  
•  Servicios	
  Tecnológicos	
  
•  Uso	
  y	
  Apropiación	
  
TO-BE Se	
  debe	
  tener	
  la	
  AE	
  obje7vo	
  y	
  
las	
  arquitecturas	
  de	
  transición	
  	
  ANÁLISIS DE
BRECHAS
Realizar	
  el	
  análisis	
  de	
  brecha	
  
entre	
  las	
  AE	
  AS-­‐IS	
  y	
  las	
  AE	
  
TO-­‐BE	
  en	
  todos	
  los	
  dominios	
  
ROADMAP
Se	
  debe	
  definir	
  el	
  
plan	
  de	
  
transformación	
  
para	
  la	
  ins7tución	
  
EVALUACIÓN
Establecer	
  y	
  comprender	
  
las	
  lecciones	
  aprendidas	
  
después	
  de	
  la	
  ejecución	
  
de	
  la	
  AE	
  
EJERCICIO DE
AE
•  Necesidad	
  
•  Alcance	
  
•  Recursos	
  
•  Equipo	
  requerido	
  
•  Resultados	
  
•  Cubrimiento	
  organizacional	
  
•  Gobierno	
  del	
  proyecto	
  
•  Plazo	
  y	
  cronograma	
  
•  Riesgos	
  
CIERRE
INICIO	
  
PLANEACIÓN	
  
EJECUCCIÓN	
  
CONTROL	
  
CIERRE	
  
Plan
Base del
Ejercicio
Ejercicio de AE
PLAN	
  DE	
  GESTIÓN	
  DEL	
  PROYECTO	
  
1
2
34
5
6
7
Ing.	
  Arturo	
  Bau-sta	
  S.	
  
Magister	
  Ingeniería	
  de	
  Sistemas	
  
Consultor:	
  ARQUITECTO	
  EMPRESARIAL	
  
Pero … qué es la
Arquitectura Empresarial	
  
Es la alineación de las Estrategias con el Negocio, soportados en Tecnologías de la
lnformación	
  
	
  	
  AE	
  =	
  	
  E	
  +	
  N	
  +	
  TI	
  
INICIO
INICIO	
  
PLANEACIÓN	
  
EJECUCCIÓN	
  
CONTROL	
  
CIERRE	
  
Selección	
  Marco	
  de	
  Referencia:	
  
GEL (Gobierno en Línea) - Marco de referencia de Arquitectura Empresarial para la gestión de Tecnologías de la Información
The Open Group Architecture Framework - marco de trabajo de arquitectura del Open Group - TOGAF
Entendimiento	
  Estratégico:	
  
Entendimiento de la estrategia del Plan Nacional de Desarrollo 2014- 2018, referente a la entidad
Entendimiento del Estado de Arte de la Arquitectura Empresarial del Sector, si existe
Entendimiento del Plan Estratégico de la entidad
Entendimiento del Plan Estratégico de TIC – PETIC de la entidad
ESTRATEGIA	
  y	
  GOBIERNO	
  
Ing.	
  Arturo	
  Bau-sta	
  S.	
  
Magister	
  Ingeniería	
  de	
  Sistemas	
  
Consultor:	
  ARQUITECTO	
  EMPRESARIAL	
  
Iden7ficación	
  y	
  escenarios	
  de	
  par7cipación	
  de	
  Stakeholders	
  
Realización de escenarios de participación (talleres) de Stakeholders para recopilar necesidades y preocupaciones
INICIO
ESTRATEGIA y GOBIERNO
DE LA ARQUITECTURA EMPRESARIAL1
PASO
Cómo implementar en forma práctica la Arquitectura Empresarial de su entidad en 7 pasos	
  
INICIO
INICIO	
  
PLANEACIÓN	
  
EJECUCCIÓN	
  
CONTROL	
  
CIERRE	
  
NEGOCIO	
  
•  Necesidad	
  
•  Alcance	
  
•  Recursos	
  
•  Equipo	
  requerido	
  
•  Resultados	
  
•  Cubrimiento	
  organizacional	
  
•  Gobierno	
  del	
  proyecto	
  
•  Plazo	
  y	
  cronograma	
  
•  Riesgos	
  
PLAN	
  PRELIMINAR	
  DE	
  GESTIÓN	
  DEL	
  PROYECTO	
  
Revisión	
  Cadena	
  de	
  Valor	
  de	
  la	
  en7dad	
  
Revisión de los procesos estratégicos y misionales de la entidad
Revisión de Trámites y Servicios de la entidad
Lista	
  de	
  proyectos	
  candidatos	
  que	
  conformarán	
  el	
  Mapa	
  de	
  Ruta	
  
Elaboración	
  del	
  Plan	
  Preliminar	
  de	
  Ges6ón	
  del	
  Proyecto	
  de	
  AE	
  
Necesidad, Alcance, Recursos, Equipo requerido, Resultados, Cubrimiento organizacional, Gobierno del proyecto,
Plazo y cronograma y Riesgos
Repositorio	
  de	
  Arquitectura	
  Empresarial	
  
Adquisición del software repositorio de AE
Ingreso de la información (estrategias, normatividad y procesos) al repositorio de AE
Ing.	
  Arturo	
  Bau-sta	
  S.	
  
Magister	
  Ingeniería	
  de	
  Sistemas	
  
Consultor:	
  ARQUITECTO	
  EMPRESARIAL	
  
EJECUCIÓN
PLAN DE GESTIÓN DEL PROYECTO
DE LA ARQUITECTURA EMPRESARIAL1
PASO
Plan del
Proyecto
Cómo implementar en forma práctica la Arquitectura Empresarial de su entidad en 7 pasos	
  
INICIO
INICIO	
  
PLANEACIÓN	
  
EJECUCCIÓN	
  
CONTROL	
  
CIERRE	
  
Ing.	
  Arturo	
  Bau-sta	
  S.	
  
Magister	
  Ingeniería	
  de	
  Sistemas	
  
Consultor:	
  ARQUITECTO	
  EMPRESARIAL	
  
Plan del
Proyecto
PLAN	
  PRELIMINAR	
  DE	
  GESTIÓN	
  DEL	
  PROYECTO	
  
AS-IS
Documentar la Arquitectura Actual de la
entidad, teniendo en cuenta seis
dominios del Marco de Referencia GEL.
Levantar	
  información	
  sobre:	
  
	
  
•  Los trámites y servicios de la entidad,
•  la estrategia del sector,
•  la estructura organizacional de la entidad,
•  la normatividad de la entidad,
•  el inventario de bases de datos de la entidad,
•  el inventario de sistemas de información,
•  los mecanismos de seguridad de los servicios tecnológicos y
•  el plan de gestión del cambio.
Actualizar	
  el	
  repositorio	
  de	
  la	
  AE	
   Estrategia TI
GobiernoTI
Información
Sistemas de Información
Servicios tecnológicos
Uso y Apropiación
EJECUCIÓN
Arquitectura empresarial actual (AS - IS)
2
PASO
Cómo implementar en forma práctica la Arquitectura Empresarial de su entidad en 7 pasos	
  
INICIO
INICIO	
  
PLANEACIÓN	
  
EJECUCCIÓN	
  
CONTROL	
  
CIERRE	
  
Ing.	
  Arturo	
  Bau-sta	
  S.	
  
Magister	
  Ingeniería	
  de	
  Sistemas	
  
Consultor:	
  ARQUITECTO	
  EMPRESARIAL	
  
Plan del
Proyecto
PLAN	
  PRELIMINAR	
  DE	
  GESTIÓN	
  DEL	
  PROYECTO	
  
AS-IS
Definir	
  la	
  arquitectura	
  obje7vo	
  con	
  base	
  en:	
  
Actualizar	
  el	
  repositorio	
  de	
  la	
  AE	
  
Definir la AE objetivo y las arquitecturas de
transición que permitirán llegar a esta AETO-BE
Estrategia TI
GobiernoTI
Información
Sistemas de Información
Servicios tecnológicos
Uso y Apropiación
Documentar la Arquitectura Actual de la
entidad, teniendo en cuenta seis
dominios del Marco de Referencia GEL.
EJECUCIÓN
Arquitectura empresarial objetivo (TO-BE)
3
PASO
Cómo implementar en forma práctica la Arquitectura Empresarial de su entidad en 7 pasos	
  
INICIO
INICIO	
  
PLANEACIÓN	
  
EJECUCCIÓN	
  
CONTROL	
  
CIERRE	
  
Ing.	
  Arturo	
  Bau-sta	
  S.	
  
Magister	
  Ingeniería	
  de	
  Sistemas	
  
Consultor:	
  ARQUITECTO	
  EMPRESARIAL	
  
Plan del
Proyecto
PLAN	
  PRELIMINAR	
  DE	
  GESTIÓN	
  DEL	
  PROYECTO	
  
AS-IS
Definir la AE objetivo y las arquitecturas de
transición que permitirán llegar a esta AETO-BE
Documentar la Arquitectura Actual de la
entidad, teniendo en cuenta seis
dominios del Marco de Referencia GEL.
Realizar el análisis de brechas entre las AE AS-IS y
las AE TO-BE en todos los dominios
ANÁLISIS
DE
BRECHAS
Paso	
  1:	
  Realizar el análisis de brecha que tiene en cuenta
los procesos y actividades.
Paso	
  2:	
  Procesos y actividades que se deben eliminar y las nuevas que la
entidad debe adoptar.
Paso	
  3:	
  Indicar qué procesos y actividades se deben mantenerse o modificarse.
Paso	
  4:	
  Cada decisión del análisis se debe identificar como una brecha.
Paso	
  5:	
  Documentar las brechas identificadas.
Paso	
  6:	
  Asociar los componentes de solución de la arquitectura objetivo
con las brechas .
Paso	
  7:	
  Estimar el esfuerzo, la duración y los recursos financieros
para cada componente de solución.
Paso	
  8:	
  Priorizar los componentes de solución
a partir de criterios establecidos.
Actualizar	
  el	
  repositorio	
  de	
  la	
  AE	
  
EJECUCIÓN
Análisis de Brechas entre el AS-IS y el TO-BE
4
PASO
Cómo implementar en forma práctica la Arquitectura Empresarial de su entidad en 7 pasos	
  
INICIO
INICIO	
  
PLANEACIÓN	
  
EJECUCCIÓN	
  
CONTROL	
  
CIERRE	
  
Ing.	
  Arturo	
  Bau-sta	
  S.	
  
Magister	
  Ingeniería	
  de	
  Sistemas	
  
Consultor:	
  ARQUITECTO	
  EMPRESARIAL	
  
Plan del
Proyecto
PLAN	
  PRELIMINAR	
  DE	
  GESTIÓN	
  DEL	
  PROYECTO	
  
AS-IS
Definir la AE objetivo y las arquitecturas de
transición que permitirán llegar a esta AETO-BE
Documentar la Arquitectura Actual de la
entidad, teniendo en cuenta seis
dominios del Marco de Referencia GEL.
ANÁLISIS
DE
BRECHAS
Actualizar	
  el	
  repositorio	
  de	
  la	
  AE	
  
Se debe definir el plan de
transformación para la entidadROADMAP
Realizar el análisis de brechas entre las AE AS-IS y
las AE TO-BE en todos los dominios
Paso	
  1:	
  Analizar los componentes de solución de todos los
dominios con el fin de identificar los proyectos transversales.
Paso	
  2:	
  Identificar y agrupar los componentes de solución que pueden
ser asociados a la implementación de un proyecto.
Paso	
  3:	
  Documentar cada proyecto teniendo en cuenta:
•  la descripción y contexto,
•  el alcance,
•  las restricciones,
•  los recursos técnicos y financieros,
•  el talento humano,
•  la relación y dependencia
con otros proyectos,
•  las fases de implementación,
•  la oferta de valor actualizada y
•  el tiempo estimado de cada proyecto.
EJECUCIÓN
Elaboración del MAPA DE RUTA
5
PASO
Paso	
  4:	
  Definir criterios de priorización de los proyectos.
Paso	
  5:	
  Priorizar los proyectos con base en los
criterios establecidos.
Paso	
  6:	
  Elaborar Mapa de Ruta para implementar
la Arquitectura Empresarial .
Cómo implementar en forma práctica la Arquitectura Empresarial de su entidad en 7 pasos	
  
INICIO
INICIO	
  
PLANEACIÓN	
  
EJECUCCIÓN	
  
CONTROL	
  
CIERRE	
  
Ing.	
  Arturo	
  Bau-sta	
  S.	
  
Magister	
  Ingeniería	
  de	
  Sistemas	
  
Consultor:	
  ARQUITECTO	
  EMPRESARIAL	
  
Plan del
Proyecto
PLAN	
  PRELIMINAR	
  DE	
  GESTIÓN	
  DEL	
  PROYECTO	
  
AS-IS
Definir la AE objetivo y las arquitecturas de
transición que permitirán llegar a esta AETO-BE
Documentar la Arquitectura Actual de la
entidad, teniendo en cuenta seis
dominios del Marco de Referencia GEL.
ANÁLISIS
DE
BRECHAS
Se debe definir el plan de
transformación para la entidadROADMAP
Realizar el análisis de brechas entre las AE AS-IS y
las AE TO-BE en todos los dominios
CONTROL
Evaluación de la ARQUITECTURA EMPRESARIAL
6
PASO
Establecer y comprender las
lecciones aprendidas
después de la ejecución de
la AE
EVALUACIÓN
Los interesados (Stakeholders) deben estar involucrados, de tal modo que
la retroalimentación contribuya a la madurez de la AE.
Paso	
  1:	
  Lecciones aprendidas.
Paso	
  2:	
  Recomendaciones.
Paso	
  3:	
  Tiempos de Ejecución.
Paso	
  4:	
  Costos del Mapa de Ruta.
Paso	
  5:	
  Alcance de la Implementación.
Paso	
  6:	
  Recursos requeridos para la
Ejecución.
Cómo implementar en forma práctica la Arquitectura Empresarial de su entidad en 7 pasos	
  
INICIO
INICIO	
  
PLANEACIÓN	
  
EJECUCCIÓN	
  
CONTROL	
  
CIERRE	
  
Ing.	
  Arturo	
  Bau-sta	
  S.	
  
Magister	
  Ingeniería	
  de	
  Sistemas	
  
Consultor:	
  ARQUITECTO	
  EMPRESARIAL	
  
Plan del
Proyecto
PLAN	
  PRELIMINAR	
  DE	
  GESTIÓN	
  DEL	
  PROYECTO	
  
AS-IS
Definir la AE objetivo y las arquitecturas de
transición que permitirán llegar a esta AETO-BE
Documentar la Arquitectura Actual de la
entidad, teniendo en cuenta seis
dominios del Marco de Referencia GEL.
ANÁLISIS
DE
BRECHAS
Se debe definir el plan de
transformación para la entidadROADMAP
Realizar el análisis de brechas entre las AE AS-IS y
las AE TO-BE en todos los dominios
CIERRE
Primer EJERCICIO de la ARQUITECTURA EMPRESARIAL
7
PASO
EJERCICIO DE
AE
EVALUACIÓN
En este punto se debe planear detalladamente el ejercicio de Arquitectura Empresarial
(AE), después de tener claras las necesidades de la entidad y la priorización de los
ejercicios de Arquitectura Empresarial (AE) del Mapa de Ruta.
Ejercicio de AE
Establecer y comprender las
lecciones aprendidas después
de la ejecución de la AE
Necesidad:	
  que se busca solucionar
con el ejercicio.
Alcance:	
  los objetivos planteados para el
ejercicio
Recursos:	
  técnicos y financieros
necesarios para realizar el ejercicio.
Equipo:	
  el talento humano requerido para
ejecutar el proyecto.
Resultados:	
  que la entidad espera al
finalizar el ejercicio.
Cubrimiento:	
  las áreas y los
procesos de la entidad
involucrados e interesados.
Gobierno	
  del	
  proyecto:	
  la estructura de
gobierno y toma de decisiones del proyecto,
incluyendo los niveles de escalamiento.
Plazo	
  y	
  cronograma:	
  de la ejecución y
actividades del ejercicio.
Cómo implementar en forma práctica la Arquitectura Empresarial de su entidad en 7 pasos	
  
Línea	
  Des7no	
  (TO-­‐BE)	
  
Iden7fica	
  un	
  Punto	
  de	
  Par7da	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  (CÓMO	
  ESTAMOS)	
  
Brechas	
  
(Gaps)	
  
Proponiendo	
  un	
  estado	
  
deseado	
  
(CÓMO	
  DEBEMOS	
  ESTAR)	
  
Dominios	
  de	
  Arquitectura	
  
Nuevos/Modificados/Eliminados	
  
Oportunidades y
Soluciones
Hallazgos
Selección
(Marco de Trabajo)
Línea	
  Base	
  (“AS-­‐IS”)	
  
Estrategia TI
GobiernoTI
Información
Sistemas de
Información
Servicios
tecnológicos
Uso y
Apropiación
Estrategia TI
GobiernoTI
Información
Sistemas de
Información
Servicios
tecnológicos
Uso y
Apropiación
Conjunto	
  de	
  
Proyectos	
  
(ejercicios	
  AE)	
  
Priorizados	
  
ROADMAP	
  
EJECUCIÓN	
  
EJERCICIO	
  
AE	
  
Entendimiento	
  del	
  
Marco	
  de	
  AE	
  
Estado	
  de	
  Arte	
  
del	
  Sector	
  y	
  de	
  la	
  en6dad	
  
Gerencia
de la AE
Plan	
  preliminar	
  
de	
  Ges7ón	
  del	
  
Proyecto	
  
RESUMEN IMPLEMENTACIÓN DE LA ARQUITECTURA EMPRESARIAL EN 7 PASOS
Realización	
  de	
  escenarios	
  de	
  
par7cipación	
  (talleres)	
  de	
  
Stakeholders	
  para	
  recopilar	
  
necesidades	
  y	
  preocupaciones	
  
Iden7ficación	
  de	
  
Stakeholders	
  
Repositorio	
  de	
  AE	
  
PASO
1	
   PASO
2	
   PASO
3	
   PASO
4	
  
PASO
5	
  
EJERCICIO DE
AE
PASO
6	
  
PASO
7	
  
Pero … quién es el Arquitecto Empresarial	
  
Pero … quién es el Arquitecto Empresarial	
  
Pero … quién es el Arquitecto Empresarial	
  
Pero … quién es el Arquitecto Empresarial	
  
!
Pero … quién es el Arquitecto Empresarial	
  
Pero … quién es el Arquitecto Empresarial	
  
Pero … quién es el Arquitecto Empresarial	
  
Pero … quién es el Arquitecto Empresarial	
  
Cómo implementar en forma
práctica la
Arquitectura Empresarial
de su entidad
En 7 pasos	
  
Gracias	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solution Architecture
Solution ArchitectureSolution Architecture
Solution Architecture
FirmansyahIrma1
 
Agile Architecture
Agile Architecture Agile Architecture
Agile Architecture
VMware Tanzu
 
Stepping-stones of enterprise-architecture: Process and practice in the real...
Stepping-stones of enterprise-architecture: Process and practice in the real...Stepping-stones of enterprise-architecture: Process and practice in the real...
Stepping-stones of enterprise-architecture: Process and practice in the real...
Tetradian Consulting
 
Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0
Jorge Mario Calvo Londoño
 
Business capability mapping and business architecture
Business capability mapping and business architectureBusiness capability mapping and business architecture
Business capability mapping and business architecture
SatyaIluri
 
Introduction to Business Architecture - Part 2
Introduction to Business Architecture - Part 2Introduction to Business Architecture - Part 2
Introduction to Business Architecture - Part 2
Alan McSweeney
 
Reengineering The IT Operating Model to Embrace The Power Of The Cloud
Reengineering The IT Operating Model to Embrace The Power Of The CloudReengineering The IT Operating Model to Embrace The Power Of The Cloud
Reengineering The IT Operating Model to Embrace The Power Of The Cloud
accenture
 
TOGAF ADM cycle
TOGAF ADM cycleTOGAF ADM cycle
Business Architecture Explained
Business Architecture ExplainedBusiness Architecture Explained
Business Architecture Explained
aaronwilliamson
 
Doing Enterprise Architecture
Doing Enterprise ArchitectureDoing Enterprise Architecture
Doing Enterprise Architecture
John Macasio
 
IT Operating Model - Fundamental
IT Operating Model - FundamentalIT Operating Model - Fundamental
IT Operating Model - Fundamental
Eryk Budi Pratama
 
Enterprise Architecture Management (EAM) I Best Practices I NuggetHub
Enterprise Architecture Management (EAM) I Best Practices I NuggetHubEnterprise Architecture Management (EAM) I Best Practices I NuggetHub
Enterprise Architecture Management (EAM) I Best Practices I NuggetHub
RichardNowack
 
TOGAF 9.2 - Transforming Business
TOGAF 9.2  -  Transforming BusinessTOGAF 9.2  -  Transforming Business
TOGAF 9.2 - Transforming Business
Real IRM
 
An Introduction into the design of business using business architecture
An Introduction into the design of business using business architectureAn Introduction into the design of business using business architecture
An Introduction into the design of business using business architecture
Craig Martin
 
Practical Enterprise Architecture in Medium-size Corporation using TOGAF
Practical Enterprise Architecture in Medium-size Corporation using TOGAFPractical Enterprise Architecture in Medium-size Corporation using TOGAF
Practical Enterprise Architecture in Medium-size Corporation using TOGAF
Michael Sukachev
 
Enterprise Architecture & Project Portfolio Management 1/2
Enterprise Architecture & Project Portfolio Management 1/2Enterprise Architecture & Project Portfolio Management 1/2
Enterprise Architecture & Project Portfolio Management 1/2
Jean Gehring
 
2019 07 Bizbok with Archimate 3 v3 [UPDATED !]
 2019 07 Bizbok with Archimate 3 v3 [UPDATED !] 2019 07 Bizbok with Archimate 3 v3 [UPDATED !]
2019 07 Bizbok with Archimate 3 v3 [UPDATED !]
COMPETENSIS
 
IT4IT - The Full Story for Digital Transformation - Part 2
IT4IT - The Full Story for Digital Transformation - Part 2IT4IT - The Full Story for Digital Transformation - Part 2
IT4IT - The Full Story for Digital Transformation - Part 2
Mohamed Zakarya Abdelgawad
 
The Capability Canvas
The Capability CanvasThe Capability Canvas
The Capability Canvas
Jörgen Dahlberg
 

La actualidad más candente (20)

Solution Architecture
Solution ArchitectureSolution Architecture
Solution Architecture
 
Agile Architecture
Agile Architecture Agile Architecture
Agile Architecture
 
Stepping-stones of enterprise-architecture: Process and practice in the real...
Stepping-stones of enterprise-architecture: Process and practice in the real...Stepping-stones of enterprise-architecture: Process and practice in the real...
Stepping-stones of enterprise-architecture: Process and practice in the real...
 
Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0
 
Business capability mapping and business architecture
Business capability mapping and business architectureBusiness capability mapping and business architecture
Business capability mapping and business architecture
 
TOGAF Complete Slide Deck
TOGAF Complete Slide DeckTOGAF Complete Slide Deck
TOGAF Complete Slide Deck
 
Introduction to Business Architecture - Part 2
Introduction to Business Architecture - Part 2Introduction to Business Architecture - Part 2
Introduction to Business Architecture - Part 2
 
Reengineering The IT Operating Model to Embrace The Power Of The Cloud
Reengineering The IT Operating Model to Embrace The Power Of The CloudReengineering The IT Operating Model to Embrace The Power Of The Cloud
Reengineering The IT Operating Model to Embrace The Power Of The Cloud
 
TOGAF ADM cycle
TOGAF ADM cycleTOGAF ADM cycle
TOGAF ADM cycle
 
Business Architecture Explained
Business Architecture ExplainedBusiness Architecture Explained
Business Architecture Explained
 
Doing Enterprise Architecture
Doing Enterprise ArchitectureDoing Enterprise Architecture
Doing Enterprise Architecture
 
IT Operating Model - Fundamental
IT Operating Model - FundamentalIT Operating Model - Fundamental
IT Operating Model - Fundamental
 
Enterprise Architecture Management (EAM) I Best Practices I NuggetHub
Enterprise Architecture Management (EAM) I Best Practices I NuggetHubEnterprise Architecture Management (EAM) I Best Practices I NuggetHub
Enterprise Architecture Management (EAM) I Best Practices I NuggetHub
 
TOGAF 9.2 - Transforming Business
TOGAF 9.2  -  Transforming BusinessTOGAF 9.2  -  Transforming Business
TOGAF 9.2 - Transforming Business
 
An Introduction into the design of business using business architecture
An Introduction into the design of business using business architectureAn Introduction into the design of business using business architecture
An Introduction into the design of business using business architecture
 
Practical Enterprise Architecture in Medium-size Corporation using TOGAF
Practical Enterprise Architecture in Medium-size Corporation using TOGAFPractical Enterprise Architecture in Medium-size Corporation using TOGAF
Practical Enterprise Architecture in Medium-size Corporation using TOGAF
 
Enterprise Architecture & Project Portfolio Management 1/2
Enterprise Architecture & Project Portfolio Management 1/2Enterprise Architecture & Project Portfolio Management 1/2
Enterprise Architecture & Project Portfolio Management 1/2
 
2019 07 Bizbok with Archimate 3 v3 [UPDATED !]
 2019 07 Bizbok with Archimate 3 v3 [UPDATED !] 2019 07 Bizbok with Archimate 3 v3 [UPDATED !]
2019 07 Bizbok with Archimate 3 v3 [UPDATED !]
 
IT4IT - The Full Story for Digital Transformation - Part 2
IT4IT - The Full Story for Digital Transformation - Part 2IT4IT - The Full Story for Digital Transformation - Part 2
IT4IT - The Full Story for Digital Transformation - Part 2
 
The Capability Canvas
The Capability CanvasThe Capability Canvas
The Capability Canvas
 

Destacado

Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...Germania Rodriguez
 
Artefactos arquitectonicos - GTI
Artefactos arquitectonicos - GTIArtefactos arquitectonicos - GTI
Artefactos arquitectonicos - GTI
Robert Caraguay
 
Artefactos Arquitectura Empresarial Biblioteca Digital
Artefactos Arquitectura Empresarial Biblioteca DigitalArtefactos Arquitectura Empresarial Biblioteca Digital
Artefactos Arquitectura Empresarial Biblioteca Digital
Diego Fernando González Cabezas
 
Presentacion: Usando Archimate
Presentacion: Usando ArchimatePresentacion: Usando Archimate
Presentacion: Usando Archimate
Jose Giori Herran Escobar
 
Arquitectura Empresarial - Enterprise Architecture
Arquitectura Empresarial - Enterprise ArchitectureArquitectura Empresarial - Enterprise Architecture
Arquitectura Empresarial - Enterprise Architecture
Jaime Contreras
 
Archimate: lenguaje para modelamiento de la arquitectura empresarial
Archimate: lenguaje para modelamiento de la arquitectura empresarialArchimate: lenguaje para modelamiento de la arquitectura empresarial
Archimate: lenguaje para modelamiento de la arquitectura empresarial
Jonathan Stalin Delgado Guerrero
 
Arquitectura empresarial y de software version final
Arquitectura empresarial y de software version finalArquitectura empresarial y de software version final
Arquitectura empresarial y de software version final
Gustavo De la Cruz Tovar
 
Hoja ruta arquitectura empresarial v2014 05-08
Hoja ruta arquitectura empresarial v2014 05-08Hoja ruta arquitectura empresarial v2014 05-08
Hoja ruta arquitectura empresarial v2014 05-08
Mario Javier Monsalve Hazbón
 
Togaf
TogafTogaf
Togaf
Carlos
 
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise ArchitectureIntroducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
netmind
 

Destacado (11)

Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
 
Artefactos arquitectonicos - GTI
Artefactos arquitectonicos - GTIArtefactos arquitectonicos - GTI
Artefactos arquitectonicos - GTI
 
Artefactos Arquitectura Empresarial Biblioteca Digital
Artefactos Arquitectura Empresarial Biblioteca DigitalArtefactos Arquitectura Empresarial Biblioteca Digital
Artefactos Arquitectura Empresarial Biblioteca Digital
 
Presentacion: Usando Archimate
Presentacion: Usando ArchimatePresentacion: Usando Archimate
Presentacion: Usando Archimate
 
TOGAF - Fase A
TOGAF - Fase ATOGAF - Fase A
TOGAF - Fase A
 
Arquitectura Empresarial - Enterprise Architecture
Arquitectura Empresarial - Enterprise ArchitectureArquitectura Empresarial - Enterprise Architecture
Arquitectura Empresarial - Enterprise Architecture
 
Archimate: lenguaje para modelamiento de la arquitectura empresarial
Archimate: lenguaje para modelamiento de la arquitectura empresarialArchimate: lenguaje para modelamiento de la arquitectura empresarial
Archimate: lenguaje para modelamiento de la arquitectura empresarial
 
Arquitectura empresarial y de software version final
Arquitectura empresarial y de software version finalArquitectura empresarial y de software version final
Arquitectura empresarial y de software version final
 
Hoja ruta arquitectura empresarial v2014 05-08
Hoja ruta arquitectura empresarial v2014 05-08Hoja ruta arquitectura empresarial v2014 05-08
Hoja ruta arquitectura empresarial v2014 05-08
 
Togaf
TogafTogaf
Togaf
 
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise ArchitectureIntroducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
 

Similar a Arquitectura Empresarial

Arquitectura empresarial Togaf para mejorar la eficiencia
Arquitectura empresarial Togaf para mejorar la eficienciaArquitectura empresarial Togaf para mejorar la eficiencia
Arquitectura empresarial Togaf para mejorar la eficiencia
ibsen perez
 
Tio13 cp
Tio13 cpTio13 cp
Tio13 cp
Valentina Roca
 
DBAccess Aliado de Negocios
DBAccess Aliado de NegociosDBAccess Aliado de Negocios
DBAccess Aliado de NegociosLa Red DBAccess
 
Cima parada
Cima paradaCima parada
Cima parada
Jorge Rossini
 
Planeacion O Preanalisis- INGENIERIA DE SOFTWARE I
Planeacion O Preanalisis- INGENIERIA DE SOFTWARE IPlaneacion O Preanalisis- INGENIERIA DE SOFTWARE I
Planeacion O Preanalisis- INGENIERIA DE SOFTWARE I
Juan Raul Vergara
 
Mejorando la Gestión de la gerencia de TI
Mejorando la Gestión de la gerencia de TIMejorando la Gestión de la gerencia de TI
Mejorando la Gestión de la gerencia de TI
GeneXus
 
Trabajo final tito
Trabajo final titoTrabajo final tito
Trabajo final titoRMVTITO
 
METODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESO
METODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESOMETODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESO
METODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESO
UDO Monagas
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los Sistemas
UNM
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los Sistemas
UNM
 
Gestion_de_Proyectos.ppt
Gestion_de_Proyectos.pptGestion_de_Proyectos.ppt
Gestion_de_Proyectos.ppt
ssuser73f459
 
Programa profesional en Business_Intelligence con MSSQL Server 2015
Programa profesional en Business_Intelligence con MSSQL Server 2015Programa profesional en Business_Intelligence con MSSQL Server 2015
Programa profesional en Business_Intelligence con MSSQL Server 2015
LPI ONG
 
topicos pruebba-2.docx
topicos pruebba-2.docxtopicos pruebba-2.docx
topicos pruebba-2.docx
LuisRosasTorres
 
Togaf adm (face c)
Togaf   adm (face c)Togaf   adm (face c)
Togaf adm (face c)
Franklin Mijahuanca Lopez
 
Lineas de prduccion de software y metodo watch
Lineas de prduccion de software y metodo watchLineas de prduccion de software y metodo watch
Lineas de prduccion de software y metodo watch
Juan de la Hoz
 
Pesi
PesiPesi
Quolutions School 2014
Quolutions School  2014Quolutions School  2014
Quolutions School 2014
Susana Calderón Honrubia
 
Gestión de proyectos tic
Gestión de proyectos ticGestión de proyectos tic
Gestión de proyectos tic
Mateo Amengual
 

Similar a Arquitectura Empresarial (20)

Arquitectura empresarial Togaf para mejorar la eficiencia
Arquitectura empresarial Togaf para mejorar la eficienciaArquitectura empresarial Togaf para mejorar la eficiencia
Arquitectura empresarial Togaf para mejorar la eficiencia
 
Tio13 cp
Tio13 cpTio13 cp
Tio13 cp
 
DBAccess Aliado de Negocios
DBAccess Aliado de NegociosDBAccess Aliado de Negocios
DBAccess Aliado de Negocios
 
Cima parada
Cima paradaCima parada
Cima parada
 
Método ADM
Método ADMMétodo ADM
Método ADM
 
Planeacion O Preanalisis- INGENIERIA DE SOFTWARE I
Planeacion O Preanalisis- INGENIERIA DE SOFTWARE IPlaneacion O Preanalisis- INGENIERIA DE SOFTWARE I
Planeacion O Preanalisis- INGENIERIA DE SOFTWARE I
 
Mejorando la Gestión de la gerencia de TI
Mejorando la Gestión de la gerencia de TIMejorando la Gestión de la gerencia de TI
Mejorando la Gestión de la gerencia de TI
 
Trabajo final tito
Trabajo final titoTrabajo final tito
Trabajo final tito
 
METODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESO
METODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESOMETODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESO
METODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESO
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los Sistemas
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los Sistemas
 
Gestion_de_Proyectos.ppt
Gestion_de_Proyectos.pptGestion_de_Proyectos.ppt
Gestion_de_Proyectos.ppt
 
Programa profesional en Business_Intelligence con MSSQL Server 2015
Programa profesional en Business_Intelligence con MSSQL Server 2015Programa profesional en Business_Intelligence con MSSQL Server 2015
Programa profesional en Business_Intelligence con MSSQL Server 2015
 
topicos pruebba-2.docx
topicos pruebba-2.docxtopicos pruebba-2.docx
topicos pruebba-2.docx
 
Togaf adm (face c)
Togaf   adm (face c)Togaf   adm (face c)
Togaf adm (face c)
 
Lineas de prduccion de software y metodo watch
Lineas de prduccion de software y metodo watchLineas de prduccion de software y metodo watch
Lineas de prduccion de software y metodo watch
 
Pesi
PesiPesi
Pesi
 
Quolutions School 2014
Quolutions School  2014Quolutions School  2014
Quolutions School 2014
 
Gestión de proyectos tic
Gestión de proyectos ticGestión de proyectos tic
Gestión de proyectos tic
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Arquitectura Empresarial

  • 1. Cómo implementar en forma práctica la Por:   Ing.  Arturo  Bau-sta  S.   Magister  Ingeniería  de  Sistemas   Consultor:  ARQUITECTO  EMPRESARIAL   Mail:  msc.abau6sta@gmail.com   Arquitectura Empresarial de su entidad En 7 pasos  
  • 2. Línea  Des7no  (TO-­‐BE)   Iden7fica  un  Punto  de  Par7da                            (CÓMO  ESTAMOS)   Brechas   (Gaps)   Proponiendo  un  estado   deseado   (CÓMO  DEBEMOS  ESTAR)   Dominios  de  Arquitectura   Nuevos/Modificados/Eliminados   Oportunidades y Soluciones Hallazgos Selección (Marco de Trabajo) Línea  Base  (“AS-­‐IS”)   Estrategia TI GobiernoTI Información Sistemas de Información Servicios tecnológicos Uso y Apropiación Estrategia TI GobiernoTI Información Sistemas de Información Servicios tecnológicos Uso y Apropiación Conjunto  de   Proyectos   (ejercicios  AE)   Priorizados   ROADMAP   EJECUCIÓN   EJERCICIO   AE   Entendimiento  del   Marco  de  AE   Estado  de  Arte   del  Sector  y  de  la  en6dad   Gerencia de la AE Plan  preliminar   de  Ges7ón  del   Proyecto   RESUMEN IMPLEMENTACIÓN DE LA ARQUITECTURA EMPRESARIAL EN 7 PASOS Realización  de  escenarios  de   par7cipación  (talleres)  de   Stakeholders  para  recopilar   necesidades  y  preocupaciones   Iden7ficación  de   Stakeholders   Repositorio  de  AE   PASO 1   PASO 2   PASO 3   PASO 4   PASO 5   EJERCICIO DE AE PASO 6   PASO 7  
  • 3. Cómo implementar en forma práctica la Arquitectura Empresarial de su entidad en 7 pasos   Ing.  Arturo  Bau-sta  S.   Magister  Ingeniería  de  Sistemas   Consultor:  ARQUITECTO  EMPRESARIAL   LOS 7 PASOS INICIO AS-IS EJECUCIÓNEJECUCIÓN Documentar  la  AE  bajo   los  seis  dominios:   •  Estrategia  TI   •  Gobierno  TI   •  Información   •  Sistemas  de  Información   •  Servicios  Tecnológicos   •  Uso  y  Apropiación   TO-BE Se  debe  tener  la  AE  obje7vo  y   las  arquitecturas  de  transición    ANÁLISIS DE BRECHAS Realizar  el  análisis  de  brecha   entre  las  AE  AS-­‐IS  y  las  AE   TO-­‐BE  en  todos  los  dominios   ROADMAP Se  debe  definir  el   plan  de   transformación   para  la  ins7tución   EVALUACIÓN Establecer  y  comprender   las  lecciones  aprendidas   después  de  la  ejecución   de  la  AE   EJERCICIO DE AE •  Necesidad   •  Alcance   •  Recursos   •  Equipo  requerido   •  Resultados   •  Cubrimiento  organizacional   •  Gobierno  del  proyecto   •  Plazo  y  cronograma   •  Riesgos   CIERRE INICIO   PLANEACIÓN   EJECUCCIÓN   CONTROL   CIERRE   Plan Base del Ejercicio Ejercicio de AE PLAN  DE  GESTIÓN  DEL  PROYECTO   1 2 34 5 6 7
  • 4. Ing.  Arturo  Bau-sta  S.   Magister  Ingeniería  de  Sistemas   Consultor:  ARQUITECTO  EMPRESARIAL   Pero … qué es la Arquitectura Empresarial   Es la alineación de las Estrategias con el Negocio, soportados en Tecnologías de la lnformación      AE  =    E  +  N  +  TI  
  • 5. INICIO INICIO   PLANEACIÓN   EJECUCCIÓN   CONTROL   CIERRE   Selección  Marco  de  Referencia:   GEL (Gobierno en Línea) - Marco de referencia de Arquitectura Empresarial para la gestión de Tecnologías de la Información The Open Group Architecture Framework - marco de trabajo de arquitectura del Open Group - TOGAF Entendimiento  Estratégico:   Entendimiento de la estrategia del Plan Nacional de Desarrollo 2014- 2018, referente a la entidad Entendimiento del Estado de Arte de la Arquitectura Empresarial del Sector, si existe Entendimiento del Plan Estratégico de la entidad Entendimiento del Plan Estratégico de TIC – PETIC de la entidad ESTRATEGIA  y  GOBIERNO   Ing.  Arturo  Bau-sta  S.   Magister  Ingeniería  de  Sistemas   Consultor:  ARQUITECTO  EMPRESARIAL   Iden7ficación  y  escenarios  de  par7cipación  de  Stakeholders   Realización de escenarios de participación (talleres) de Stakeholders para recopilar necesidades y preocupaciones INICIO ESTRATEGIA y GOBIERNO DE LA ARQUITECTURA EMPRESARIAL1 PASO Cómo implementar en forma práctica la Arquitectura Empresarial de su entidad en 7 pasos  
  • 6. INICIO INICIO   PLANEACIÓN   EJECUCCIÓN   CONTROL   CIERRE   NEGOCIO   •  Necesidad   •  Alcance   •  Recursos   •  Equipo  requerido   •  Resultados   •  Cubrimiento  organizacional   •  Gobierno  del  proyecto   •  Plazo  y  cronograma   •  Riesgos   PLAN  PRELIMINAR  DE  GESTIÓN  DEL  PROYECTO   Revisión  Cadena  de  Valor  de  la  en7dad   Revisión de los procesos estratégicos y misionales de la entidad Revisión de Trámites y Servicios de la entidad Lista  de  proyectos  candidatos  que  conformarán  el  Mapa  de  Ruta   Elaboración  del  Plan  Preliminar  de  Ges6ón  del  Proyecto  de  AE   Necesidad, Alcance, Recursos, Equipo requerido, Resultados, Cubrimiento organizacional, Gobierno del proyecto, Plazo y cronograma y Riesgos Repositorio  de  Arquitectura  Empresarial   Adquisición del software repositorio de AE Ingreso de la información (estrategias, normatividad y procesos) al repositorio de AE Ing.  Arturo  Bau-sta  S.   Magister  Ingeniería  de  Sistemas   Consultor:  ARQUITECTO  EMPRESARIAL   EJECUCIÓN PLAN DE GESTIÓN DEL PROYECTO DE LA ARQUITECTURA EMPRESARIAL1 PASO Plan del Proyecto Cómo implementar en forma práctica la Arquitectura Empresarial de su entidad en 7 pasos  
  • 7. INICIO INICIO   PLANEACIÓN   EJECUCCIÓN   CONTROL   CIERRE   Ing.  Arturo  Bau-sta  S.   Magister  Ingeniería  de  Sistemas   Consultor:  ARQUITECTO  EMPRESARIAL   Plan del Proyecto PLAN  PRELIMINAR  DE  GESTIÓN  DEL  PROYECTO   AS-IS Documentar la Arquitectura Actual de la entidad, teniendo en cuenta seis dominios del Marco de Referencia GEL. Levantar  información  sobre:     •  Los trámites y servicios de la entidad, •  la estrategia del sector, •  la estructura organizacional de la entidad, •  la normatividad de la entidad, •  el inventario de bases de datos de la entidad, •  el inventario de sistemas de información, •  los mecanismos de seguridad de los servicios tecnológicos y •  el plan de gestión del cambio. Actualizar  el  repositorio  de  la  AE   Estrategia TI GobiernoTI Información Sistemas de Información Servicios tecnológicos Uso y Apropiación EJECUCIÓN Arquitectura empresarial actual (AS - IS) 2 PASO Cómo implementar en forma práctica la Arquitectura Empresarial de su entidad en 7 pasos  
  • 8. INICIO INICIO   PLANEACIÓN   EJECUCCIÓN   CONTROL   CIERRE   Ing.  Arturo  Bau-sta  S.   Magister  Ingeniería  de  Sistemas   Consultor:  ARQUITECTO  EMPRESARIAL   Plan del Proyecto PLAN  PRELIMINAR  DE  GESTIÓN  DEL  PROYECTO   AS-IS Definir  la  arquitectura  obje7vo  con  base  en:   Actualizar  el  repositorio  de  la  AE   Definir la AE objetivo y las arquitecturas de transición que permitirán llegar a esta AETO-BE Estrategia TI GobiernoTI Información Sistemas de Información Servicios tecnológicos Uso y Apropiación Documentar la Arquitectura Actual de la entidad, teniendo en cuenta seis dominios del Marco de Referencia GEL. EJECUCIÓN Arquitectura empresarial objetivo (TO-BE) 3 PASO Cómo implementar en forma práctica la Arquitectura Empresarial de su entidad en 7 pasos  
  • 9. INICIO INICIO   PLANEACIÓN   EJECUCCIÓN   CONTROL   CIERRE   Ing.  Arturo  Bau-sta  S.   Magister  Ingeniería  de  Sistemas   Consultor:  ARQUITECTO  EMPRESARIAL   Plan del Proyecto PLAN  PRELIMINAR  DE  GESTIÓN  DEL  PROYECTO   AS-IS Definir la AE objetivo y las arquitecturas de transición que permitirán llegar a esta AETO-BE Documentar la Arquitectura Actual de la entidad, teniendo en cuenta seis dominios del Marco de Referencia GEL. Realizar el análisis de brechas entre las AE AS-IS y las AE TO-BE en todos los dominios ANÁLISIS DE BRECHAS Paso  1:  Realizar el análisis de brecha que tiene en cuenta los procesos y actividades. Paso  2:  Procesos y actividades que se deben eliminar y las nuevas que la entidad debe adoptar. Paso  3:  Indicar qué procesos y actividades se deben mantenerse o modificarse. Paso  4:  Cada decisión del análisis se debe identificar como una brecha. Paso  5:  Documentar las brechas identificadas. Paso  6:  Asociar los componentes de solución de la arquitectura objetivo con las brechas . Paso  7:  Estimar el esfuerzo, la duración y los recursos financieros para cada componente de solución. Paso  8:  Priorizar los componentes de solución a partir de criterios establecidos. Actualizar  el  repositorio  de  la  AE   EJECUCIÓN Análisis de Brechas entre el AS-IS y el TO-BE 4 PASO Cómo implementar en forma práctica la Arquitectura Empresarial de su entidad en 7 pasos  
  • 10. INICIO INICIO   PLANEACIÓN   EJECUCCIÓN   CONTROL   CIERRE   Ing.  Arturo  Bau-sta  S.   Magister  Ingeniería  de  Sistemas   Consultor:  ARQUITECTO  EMPRESARIAL   Plan del Proyecto PLAN  PRELIMINAR  DE  GESTIÓN  DEL  PROYECTO   AS-IS Definir la AE objetivo y las arquitecturas de transición que permitirán llegar a esta AETO-BE Documentar la Arquitectura Actual de la entidad, teniendo en cuenta seis dominios del Marco de Referencia GEL. ANÁLISIS DE BRECHAS Actualizar  el  repositorio  de  la  AE   Se debe definir el plan de transformación para la entidadROADMAP Realizar el análisis de brechas entre las AE AS-IS y las AE TO-BE en todos los dominios Paso  1:  Analizar los componentes de solución de todos los dominios con el fin de identificar los proyectos transversales. Paso  2:  Identificar y agrupar los componentes de solución que pueden ser asociados a la implementación de un proyecto. Paso  3:  Documentar cada proyecto teniendo en cuenta: •  la descripción y contexto, •  el alcance, •  las restricciones, •  los recursos técnicos y financieros, •  el talento humano, •  la relación y dependencia con otros proyectos, •  las fases de implementación, •  la oferta de valor actualizada y •  el tiempo estimado de cada proyecto. EJECUCIÓN Elaboración del MAPA DE RUTA 5 PASO Paso  4:  Definir criterios de priorización de los proyectos. Paso  5:  Priorizar los proyectos con base en los criterios establecidos. Paso  6:  Elaborar Mapa de Ruta para implementar la Arquitectura Empresarial . Cómo implementar en forma práctica la Arquitectura Empresarial de su entidad en 7 pasos  
  • 11. INICIO INICIO   PLANEACIÓN   EJECUCCIÓN   CONTROL   CIERRE   Ing.  Arturo  Bau-sta  S.   Magister  Ingeniería  de  Sistemas   Consultor:  ARQUITECTO  EMPRESARIAL   Plan del Proyecto PLAN  PRELIMINAR  DE  GESTIÓN  DEL  PROYECTO   AS-IS Definir la AE objetivo y las arquitecturas de transición que permitirán llegar a esta AETO-BE Documentar la Arquitectura Actual de la entidad, teniendo en cuenta seis dominios del Marco de Referencia GEL. ANÁLISIS DE BRECHAS Se debe definir el plan de transformación para la entidadROADMAP Realizar el análisis de brechas entre las AE AS-IS y las AE TO-BE en todos los dominios CONTROL Evaluación de la ARQUITECTURA EMPRESARIAL 6 PASO Establecer y comprender las lecciones aprendidas después de la ejecución de la AE EVALUACIÓN Los interesados (Stakeholders) deben estar involucrados, de tal modo que la retroalimentación contribuya a la madurez de la AE. Paso  1:  Lecciones aprendidas. Paso  2:  Recomendaciones. Paso  3:  Tiempos de Ejecución. Paso  4:  Costos del Mapa de Ruta. Paso  5:  Alcance de la Implementación. Paso  6:  Recursos requeridos para la Ejecución. Cómo implementar en forma práctica la Arquitectura Empresarial de su entidad en 7 pasos  
  • 12. INICIO INICIO   PLANEACIÓN   EJECUCCIÓN   CONTROL   CIERRE   Ing.  Arturo  Bau-sta  S.   Magister  Ingeniería  de  Sistemas   Consultor:  ARQUITECTO  EMPRESARIAL   Plan del Proyecto PLAN  PRELIMINAR  DE  GESTIÓN  DEL  PROYECTO   AS-IS Definir la AE objetivo y las arquitecturas de transición que permitirán llegar a esta AETO-BE Documentar la Arquitectura Actual de la entidad, teniendo en cuenta seis dominios del Marco de Referencia GEL. ANÁLISIS DE BRECHAS Se debe definir el plan de transformación para la entidadROADMAP Realizar el análisis de brechas entre las AE AS-IS y las AE TO-BE en todos los dominios CIERRE Primer EJERCICIO de la ARQUITECTURA EMPRESARIAL 7 PASO EJERCICIO DE AE EVALUACIÓN En este punto se debe planear detalladamente el ejercicio de Arquitectura Empresarial (AE), después de tener claras las necesidades de la entidad y la priorización de los ejercicios de Arquitectura Empresarial (AE) del Mapa de Ruta. Ejercicio de AE Establecer y comprender las lecciones aprendidas después de la ejecución de la AE Necesidad:  que se busca solucionar con el ejercicio. Alcance:  los objetivos planteados para el ejercicio Recursos:  técnicos y financieros necesarios para realizar el ejercicio. Equipo:  el talento humano requerido para ejecutar el proyecto. Resultados:  que la entidad espera al finalizar el ejercicio. Cubrimiento:  las áreas y los procesos de la entidad involucrados e interesados. Gobierno  del  proyecto:  la estructura de gobierno y toma de decisiones del proyecto, incluyendo los niveles de escalamiento. Plazo  y  cronograma:  de la ejecución y actividades del ejercicio. Cómo implementar en forma práctica la Arquitectura Empresarial de su entidad en 7 pasos  
  • 13. Línea  Des7no  (TO-­‐BE)   Iden7fica  un  Punto  de  Par7da                            (CÓMO  ESTAMOS)   Brechas   (Gaps)   Proponiendo  un  estado   deseado   (CÓMO  DEBEMOS  ESTAR)   Dominios  de  Arquitectura   Nuevos/Modificados/Eliminados   Oportunidades y Soluciones Hallazgos Selección (Marco de Trabajo) Línea  Base  (“AS-­‐IS”)   Estrategia TI GobiernoTI Información Sistemas de Información Servicios tecnológicos Uso y Apropiación Estrategia TI GobiernoTI Información Sistemas de Información Servicios tecnológicos Uso y Apropiación Conjunto  de   Proyectos   (ejercicios  AE)   Priorizados   ROADMAP   EJECUCIÓN   EJERCICIO   AE   Entendimiento  del   Marco  de  AE   Estado  de  Arte   del  Sector  y  de  la  en6dad   Gerencia de la AE Plan  preliminar   de  Ges7ón  del   Proyecto   RESUMEN IMPLEMENTACIÓN DE LA ARQUITECTURA EMPRESARIAL EN 7 PASOS Realización  de  escenarios  de   par7cipación  (talleres)  de   Stakeholders  para  recopilar   necesidades  y  preocupaciones   Iden7ficación  de   Stakeholders   Repositorio  de  AE   PASO 1   PASO 2   PASO 3   PASO 4   PASO 5   EJERCICIO DE AE PASO 6   PASO 7  
  • 14. Pero … quién es el Arquitecto Empresarial  
  • 15. Pero … quién es el Arquitecto Empresarial  
  • 16. Pero … quién es el Arquitecto Empresarial  
  • 17. Pero … quién es el Arquitecto Empresarial   !
  • 18. Pero … quién es el Arquitecto Empresarial  
  • 19. Pero … quién es el Arquitecto Empresarial  
  • 20. Pero … quién es el Arquitecto Empresarial  
  • 21. Pero … quién es el Arquitecto Empresarial  
  • 22. Cómo implementar en forma práctica la Arquitectura Empresarial de su entidad En 7 pasos   Gracias