SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN 01:
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DE LA
PERSONALIDAD. DIFERENCIAS ENTRE CARÁCTER
TEMPERAMENTO Y PERSONALIDAD.
Competencia específica
Resultado de aprendizaje:
Evidencia de aprendizaje:
Identifica los modelos teóricos de la Personalidad a partir de la revisión teórica.
Cuadro de doble entrada de las diferencias entre el carácter y temperamento.
Elabora el informe psicológico para comunicar formalmente el resultado del proceso
diagnóstico, basado en la integración de los resultados de la evaluación y de los
fundamentos teóricos y técnicos del mismo, de acuerdo a las normas deontológicas de la
Carrera Profesional.
¿Todos tenemos
personalidad?
¿ Podemos tener más de
un tipo de personalidad?
¿Qué es personalidad?
https://www.youtube.com/watch?v=ttvuKiaeDYw
PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD
1. La psicología estudia la personalidad porque ésta da unidad a todas las
manifestaciones psicológicas.
2. La conducta o comportamiento del hombre es el fenómeno que permite
estudiar la personalidad, sin embargo es algo más que sus
manifestaciones.
3. Se caracteriza por el estudio global del individuo, sin dejar de lado las
peculiaridades, impulsos internos o dinámicas de los individuos.
El termino personalidad deriva de la palabra PERSONA
La palabra PERSONA proviene del termino PROSOPON, cuyo
significado es MASCARA. Usado en el drama griego por los actores
de teatro.
PER SONARE, es una expresión latina que significaba
Sonar a través de.
Los filósofos le dan la denominación de PERI SOMA,
entiéndase como ALREDEDOR DEL CUERPO
ETIMIOLOGIA
Sigmund Freud (1856-1939), propone
que la personalidad de los individuos se
forma a lo largo de su historia de vida,
mediante la sumatoria de todos los
objetos amados y perdidos.
DEFINICIONESSOBREPERSONALIDAD
Carl Rogers (1902-1987), propone un
abordaje fenomenológico de la
personalidad, es decir, en la manera de
captar la realidad y asumirla como propia.
Gordon Allport (1897-1967), la
personalidad es la integración de un
conjunto de rasgos únicos, que nos
distinguen de los demás, organizados en
un sistema de respuestas.
TIPOS
Hipócrates
Galeno
Sheldon
RASGOS
Allport
Catell
Eysenck
TEORIAS
Psicodinámica
Conductistas
Humanistas
Gestalt
Cognitiva
Informacional
TEORIASDE LA PERSONALIDAD
TEMPERAMENTO
1. Hace referencia a aquella parte innata de nuestra personalidad; la cual es
determinada por nuestra herencia genética.
2. Es considerada como la dimensión biológica e instintiva de la
personalidad.
3. El temperamento se considera hereditario, aunque puede sufrir ciertas
modificaciones a causa de la educación o de la madurez que se va
adquiriendo a través de la vida; conservando algunos rasgos
dominantes.
TEMPERAMENTOSEGÚNKRETSCHMERY SHELDON
CARÁCTER
1. Hace referencia a la peculiaridad del individuo «que se enfrenta al mundo
haciendo uso de sus distintas facultades, es decir, en su sentir y en su obrar, en
sus decisiones voluntarias, valoraciones y objetivos, en sus juicios y
orientaciones espirituales, con todo lo cual adquiere su existencia individual
una fisonomía que le diferencia de los demás» (Lcrsch, 1966, p. 41)
2. El carácter es la parte de nosotros que es determinada por el ambiente.
3. es consecuencia de las experiencias e interacciones sociales que vamos
teniendo en nuestra vida y de las que obtenemos cierto aprendizaje. el origen
del carácter es cultural. alcanza su máxima expresión en la adolescencia
“La personalidad es la suma total de los patrones de conducta, actuales o
potenciales, de un organismo determinados por la herencia y el ambiente suma
total de los patrones de conducta, actuales y potenciales, de un organismo
determinados por la herencia y el ambiente”. Hans Eynseck (1947)
“La personalidad son los patrones típicos de conducta (incluidos emociones y
pensamientos) que caracterizan la adaptación del individuo a las situaciones de
la vida”. Michel (1976).
ENTONCES…
Jess F. , Gregory F. y Tomi-Ann R. (2014). Teorías de la Personalidad.
http://library.lol/main/4F6732D0FD3CFF145A714D8354F3EAD7
Negrete, P. (5 febrero de 2016) La personalidad (psicología).
https://www.youtube.com/watch?v=4Fyssla-SYE
Manya, A. (2017). Manual de Psicología de la Personalidad.
https://es.scribd.com/document/477256135/Pdf-psicologia-de-la-personalidad
Izquierdo, A. (enero 2002). Temperamento, carácter, personalidad: una
aproximación a su concepto e interacción. Revista Complutense de Educación.13(2), 617-
643.
Referencias:
SESION_1 (1) personalidad.pptx

Más contenido relacionado

Similar a SESION_1 (1) personalidad.pptx

Teorias de la_personalidad
Teorias de la_personalidad Teorias de la_personalidad
Teorias de la_personalidad
robertsgarzon1
 
1.- Intro Teorias_de_la_personalidad.pdf
1.- Intro Teorias_de_la_personalidad.pdf1.- Intro Teorias_de_la_personalidad.pdf
1.- Intro Teorias_de_la_personalidad.pdf
Ramirez Rami
 
Teorias de la_personalidad (1)
Teorias de la_personalidad (1)Teorias de la_personalidad (1)
Teorias de la_personalidad (1)
Pablo Tito
 
Teorias de la_personalidad
Teorias de la_personalidadTeorias de la_personalidad
Teorias de la_personalidad
Julio César Mauricio
 
Los tipos de personalidades y su relación con el temperamento
Los tipos de personalidades y su relación con el temperamentoLos tipos de personalidades y su relación con el temperamento
Los tipos de personalidades y su relación con el temperamento
LuisaHernndez46
 
clase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptx
clase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptxclase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptx
clase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptx
ssuser99a770
 
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la PersonalidadSemana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Víctor Hugo Fernández
 
Unidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidadUnidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidad
Instituto Educacion Secundaria
 
Unidad i Introduccion a teorias de la personalidad
Unidad i Introduccion a teorias de la personalidadUnidad i Introduccion a teorias de la personalidad
Unidad i Introduccion a teorias de la personalidadRene Higuera
 
601. Ensayo Bloque lll
601. Ensayo Bloque lll601. Ensayo Bloque lll
601. Ensayo Bloque lll
JosVG
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidadMARA
 
Personalidad psicologia udla domenica ch
Personalidad psicologia udla domenica chPersonalidad psicologia udla domenica ch
Personalidad psicologia udla domenica ch
DomenicaChamorro2
 
Actividad de aprendizaje psicología ,Mishelle Peñaherrera. 4to semestre - ...
Actividad de aprendizaje  psicología ,Mishelle Peñaherrera.  4to  semestre - ...Actividad de aprendizaje  psicología ,Mishelle Peñaherrera.  4to  semestre - ...
Actividad de aprendizaje psicología ,Mishelle Peñaherrera. 4to semestre - ...Mishel Peñaherrera
 
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
terac61
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
NancyDayana2
 
Tema 1. Introducción a la Psicología..pptx
Tema 1. Introducción a la Psicología..pptxTema 1. Introducción a la Psicología..pptx
Tema 1. Introducción a la Psicología..pptx
JCesar5
 
La personalidad.pdf
La personalidad.pdfLa personalidad.pdf
La personalidad.pdf
BeritShalom2
 
Ensayo sobre la personalidad
Ensayo sobre la personalidad Ensayo sobre la personalidad
Ensayo sobre la personalidad
ItzelJimnezLpez
 
Teorias de la_personalidad
Teorias de la_personalidadTeorias de la_personalidad
Teorias de la_personalidad
UNAM ENAP
 

Similar a SESION_1 (1) personalidad.pptx (20)

Teorias de la_personalidad
Teorias de la_personalidad Teorias de la_personalidad
Teorias de la_personalidad
 
1.- Intro Teorias_de_la_personalidad.pdf
1.- Intro Teorias_de_la_personalidad.pdf1.- Intro Teorias_de_la_personalidad.pdf
1.- Intro Teorias_de_la_personalidad.pdf
 
Teorias de la_personalidad (1)
Teorias de la_personalidad (1)Teorias de la_personalidad (1)
Teorias de la_personalidad (1)
 
Teorias de la_personalidad
Teorias de la_personalidadTeorias de la_personalidad
Teorias de la_personalidad
 
Los tipos de personalidades y su relación con el temperamento
Los tipos de personalidades y su relación con el temperamentoLos tipos de personalidades y su relación con el temperamento
Los tipos de personalidades y su relación con el temperamento
 
clase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptx
clase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptxclase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptx
clase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptx
 
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la PersonalidadSemana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
 
Unidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidadUnidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidad
 
Unidad i Introduccion a teorias de la personalidad
Unidad i Introduccion a teorias de la personalidadUnidad i Introduccion a teorias de la personalidad
Unidad i Introduccion a teorias de la personalidad
 
601. Ensayo Bloque lll
601. Ensayo Bloque lll601. Ensayo Bloque lll
601. Ensayo Bloque lll
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
Personalidad psicologia udla domenica ch
Personalidad psicologia udla domenica chPersonalidad psicologia udla domenica ch
Personalidad psicologia udla domenica ch
 
Actividad de aprendizaje psicología ,Mishelle Peñaherrera. 4to semestre - ...
Actividad de aprendizaje  psicología ,Mishelle Peñaherrera.  4to  semestre - ...Actividad de aprendizaje  psicología ,Mishelle Peñaherrera.  4to  semestre - ...
Actividad de aprendizaje psicología ,Mishelle Peñaherrera. 4to semestre - ...
 
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Tema 1. Introducción a la Psicología..pptx
Tema 1. Introducción a la Psicología..pptxTema 1. Introducción a la Psicología..pptx
Tema 1. Introducción a la Psicología..pptx
 
La personalidad.pdf
La personalidad.pdfLa personalidad.pdf
La personalidad.pdf
 
Ensayo sobre la personalidad
Ensayo sobre la personalidad Ensayo sobre la personalidad
Ensayo sobre la personalidad
 
Teorias de la_personalidad
Teorias de la_personalidadTeorias de la_personalidad
Teorias de la_personalidad
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 

SESION_1 (1) personalidad.pptx

  • 1. SESIÓN 01: INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD. DIFERENCIAS ENTRE CARÁCTER TEMPERAMENTO Y PERSONALIDAD.
  • 2. Competencia específica Resultado de aprendizaje: Evidencia de aprendizaje: Identifica los modelos teóricos de la Personalidad a partir de la revisión teórica. Cuadro de doble entrada de las diferencias entre el carácter y temperamento. Elabora el informe psicológico para comunicar formalmente el resultado del proceso diagnóstico, basado en la integración de los resultados de la evaluación y de los fundamentos teóricos y técnicos del mismo, de acuerdo a las normas deontológicas de la Carrera Profesional.
  • 3. ¿Todos tenemos personalidad? ¿ Podemos tener más de un tipo de personalidad? ¿Qué es personalidad?
  • 5. PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD 1. La psicología estudia la personalidad porque ésta da unidad a todas las manifestaciones psicológicas. 2. La conducta o comportamiento del hombre es el fenómeno que permite estudiar la personalidad, sin embargo es algo más que sus manifestaciones. 3. Se caracteriza por el estudio global del individuo, sin dejar de lado las peculiaridades, impulsos internos o dinámicas de los individuos.
  • 6. El termino personalidad deriva de la palabra PERSONA La palabra PERSONA proviene del termino PROSOPON, cuyo significado es MASCARA. Usado en el drama griego por los actores de teatro. PER SONARE, es una expresión latina que significaba Sonar a través de. Los filósofos le dan la denominación de PERI SOMA, entiéndase como ALREDEDOR DEL CUERPO ETIMIOLOGIA
  • 7. Sigmund Freud (1856-1939), propone que la personalidad de los individuos se forma a lo largo de su historia de vida, mediante la sumatoria de todos los objetos amados y perdidos. DEFINICIONESSOBREPERSONALIDAD Carl Rogers (1902-1987), propone un abordaje fenomenológico de la personalidad, es decir, en la manera de captar la realidad y asumirla como propia. Gordon Allport (1897-1967), la personalidad es la integración de un conjunto de rasgos únicos, que nos distinguen de los demás, organizados en un sistema de respuestas.
  • 9.
  • 10. TEMPERAMENTO 1. Hace referencia a aquella parte innata de nuestra personalidad; la cual es determinada por nuestra herencia genética. 2. Es considerada como la dimensión biológica e instintiva de la personalidad. 3. El temperamento se considera hereditario, aunque puede sufrir ciertas modificaciones a causa de la educación o de la madurez que se va adquiriendo a través de la vida; conservando algunos rasgos dominantes.
  • 12. CARÁCTER 1. Hace referencia a la peculiaridad del individuo «que se enfrenta al mundo haciendo uso de sus distintas facultades, es decir, en su sentir y en su obrar, en sus decisiones voluntarias, valoraciones y objetivos, en sus juicios y orientaciones espirituales, con todo lo cual adquiere su existencia individual una fisonomía que le diferencia de los demás» (Lcrsch, 1966, p. 41) 2. El carácter es la parte de nosotros que es determinada por el ambiente. 3. es consecuencia de las experiencias e interacciones sociales que vamos teniendo en nuestra vida y de las que obtenemos cierto aprendizaje. el origen del carácter es cultural. alcanza su máxima expresión en la adolescencia
  • 13.
  • 14. “La personalidad es la suma total de los patrones de conducta, actuales o potenciales, de un organismo determinados por la herencia y el ambiente suma total de los patrones de conducta, actuales y potenciales, de un organismo determinados por la herencia y el ambiente”. Hans Eynseck (1947) “La personalidad son los patrones típicos de conducta (incluidos emociones y pensamientos) que caracterizan la adaptación del individuo a las situaciones de la vida”. Michel (1976). ENTONCES…
  • 15. Jess F. , Gregory F. y Tomi-Ann R. (2014). Teorías de la Personalidad. http://library.lol/main/4F6732D0FD3CFF145A714D8354F3EAD7 Negrete, P. (5 febrero de 2016) La personalidad (psicología). https://www.youtube.com/watch?v=4Fyssla-SYE Manya, A. (2017). Manual de Psicología de la Personalidad. https://es.scribd.com/document/477256135/Pdf-psicologia-de-la-personalidad Izquierdo, A. (enero 2002). Temperamento, carácter, personalidad: una aproximación a su concepto e interacción. Revista Complutense de Educación.13(2), 617- 643. Referencias: