SlideShare una empresa de Scribd logo
Lecciones de Psicología – Material elaborado por: Mg. Cindy Duarte Adorno.
UNIDAD I
LA PSICOLOGÍA. CONCEPTO. CONCEPTO ETIMOLÓGICO.-OBJETO
DEESTUDIO.-EVOLUCIÓN EN EL TIEMPO.- MENTOR DE LA PALABRA
PSICOLOGÍA.- RELACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CON OTRAS CIENCIAS O
DISCIPLINAS.- LA CONDUCTA.- CONCEPTO.
EDUCANDO: __________________________________________FECHA:________________
DOCENTE FACILITADORA: Mg. Cindy Duarte Adorno.
I.SABERES PREVIOS.
RESPONDO EN FORMA ORAL.
1. Escuché alguna vez la palabra Psicología? Dónde? A qué se refería?
2. Qué entiendo por Psicología?
3. De qué se encarga la Psicología?
4. Cuál es la función de los Psicólogos?
II.ME INFORMO.
CONCEPTO DE PSICOLOGÍA.
La Psicología es la ciencia que estudia la vida psíquica, sus funciones psicológicas como la
memoria, el pensamiento, las emociones, los instintos, los sueños, el lenguaje, la inteligencia y la
percepción; y también características del crecimiento y desarrollo del hombre, la conducta, la
motivación, la personalidad, la conciencia, el inconsciente, las relaciones, el aprendizaje, la
educación, el trabajo, la cultura, la sociedad y los nuevos aportes de la Psicología Transpersonal,
que reconocen e investigan la dimensión trascendente del hombre.
CONCEPTO ETIMOLÓGICO DE PSICOLOGÍA
Etimológicamente, Psicología proviene del griego psyche, que se puede traducir alma.
Decir que la psicología "es la ciencia del alma" (Aristóteles), o que "es la investigación de los
contenidos de conciencia", o que e"es la ciencia que estudia los fenómenos psíquicos", no es
suficiente, pues queda en pie el problema de qué es el alma, qué es la conciencia o cuales son los
fenómenos psíquicos.
Es aquí, precisamente donde existe disparidad de opiniones. Actualmente no son pocos los que
definen la Psicología como ciencia de la conducta.
QUÉ ES LA CONDUCTA?
La conducta es una actividad propia de los organismos vivos para mantenerse y conservar la vida.
Si no adoptáramos conductas moriríamos. Lo que genera la conducta son los estímulos exteriores e
interiores.
Lecciones de Psicología – Material elaborado por: Mg. Cindy Duarte Adorno.
La conducta es el comportamiento que cada individuo desarrolla en los distintos ambientes con los que se
enfrenta. Esta característica depende de factores genéticos y de factores ambientales que comienzan a
ejercer su influencia desde la vida uterina y que cobran gran relevancia después del nacimiento.
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA.
La historia de la Psicología en el último siglo es la historia de su lucha por independizarse de la
Filosofía. En los últimos cien años numerosos investigadores han intentado independizar a esta
ciencia de la filosofía, destacando su carácter experimental, es decir, prescindiendo de toda
preocupación metafísica y limitándose al análisis de hechos observables y comprobables. Es la
llamada Psicología científica o experimental. Hoy debe considerarse una ciencia particular
independiente.
B) NOCIÓN DE ALMA
Si bien con diversos matices, siempre se ha entendido por alma el principio de la actividad vital, un
algo de naturaleza metafísica que se halla más allá de los fenómenos y que obra como causa
operante de la vida. Alma es, pues, el concepto y el término propio de la Psicología racional o
especulativa, que ha sido dejado de lado por la Psicología experimental a causa de su ambigüedad.
Hoy su uso ha quedado reservado a la Antropología filosófica o, si se prefiere, a la Metafísica.
C) NOCIÓN DE CONCIENCIA
Se puede definir a la conciencia como la capacidad del sujeto para percibirse a sí mismo actuante o
modificado. Tenemos conciencia cuando sabemos lo que está aconteciendo en nuestro Yo, ya en lo
que es propio de nuestro mundo interior, ya en lo que es el mundo exterior que en él se refleja. La
conciencia presenta algunas propiedades claramente diferenciadas: dinamismo, unidad o totalidad,
subjetividad, intencionalidad y conocimiento certero
D) NOCIÓN DE VIDA PSÍQUICA
La vida psíquica es el objeto que estudia la Psicología y, por lo tanto, es aproximadamente un
sinónimo de alma. Mas así como dijimos que la noción de alma no es muy precisa y que los
investigadores difieren acerca de su exacta significación, de igual modo debemos señalar las
discrepancias acerca de qué se entiende por vida psíquica. Una definición formalmente correcta
sería: la vida psíquica es el conjunto de fenómenos psíquicos. Pero, claro está, queda sin resolver
qué son los fenómenos psíquicos.
E) LOS FENÓMENOS PSÍQUICOS
El hecho psíquicos, lo que acontece en nuestra mente o psiquis, o sea cada una de las
modificaciones o manifestaciones que tienen lugar en nuestro Yo, es un fenómeno psíquico. Los
fenómenos psíquicos son, pues, los diversos estados, hechos o acontecimientos que tienen lugar en
nuestro Yo. Los fenómenos psíquicos no se dan aislados; por el contrario se presentan
interrelacionados y organizados en un todo, en una estructura y sólo adquieren sentido cuando se los
interpreta en función de esta estructura.
LA PSICOLOGÍA Y SUS RELACIONES CON OTRAS CIENCIAS.
La Sociología
Estudia el movimiento y la organización de los grupos humanos, su estructuración, funcionamiento
y relaciones intergrupales. En el momento en que la psicología aporta teóricamente para el
Lecciones de Psicología – Material elaborado por: Mg. Cindy Duarte Adorno.
entendimiento del comportamiento de los grupos, nace una nueva rama que la describimos como
psicología social.
La Antropología
Se interesa por las formas culturales de los pueblos, trata de desarrollar un nivel de conciencia
adecuado sobre la relatividad de los valores culturales, los motivos, las aspiraciones individuales y
colectivas
Esto nos obliga a tener presente la importancia que tiene la comprensión de la influencia cultural
sobre la conducta de los individuos. Por lo tanto, los patrones culturales del comportamiento son
diferentes y acordes con el grupo cultural que se estudie.
La Historia
Nos permite conocer el desarrollo de las civilizaciones a través del tiempo, haciéndonos
comprender la influencia de estas sobre las características actuales de las sociedades; y de cómo se
determinan las formas del comportamiento humano. No podemos olvidar que
las sociedades son el producto de agrupaciones humanas que han evolucionado a través de la
historia; al mismo tiempo, la mente, al ser una cualidad humana, también ha sufrido un proceso de
cambio acorde con las transformaciones sociales producidas. La historia nos permite diferenciar los
actos conductuales de cada época y compararlos a través del tiempo.
La Biología
Nos proporciona bases de la biología humana en especial del sistema nervioso y glandular, lo que
nos permite comprender las bases biológicas de la conducta.
La Genética
Aporta datos sobre la herencia y su variación, haciéndonos comprender la manera de como se
transmiten ciertas enfermedades.
La Física
Aporta a la investigación psicológica sobre los conceptos mecánicos necesarios para comprender la
fisiología muscular; además ayuda con matemáticas y estadística.
La Química
Con sus métodos de análisis dio bases para el estudio sistematizado de las
reacciones químicas; la bioquímica proporciona el conocimiento sobre
neurotransmisores.
LaPsiquiatría
Rama de la medicina que se basa en los comportamientos anormales y necesita el
apoyo de la psicología
IV. TRABAJO INDIVIDUALMENTE.
A. APLICO la técnica del subrayado para resaltar las ideas más relevantes de cada punto
desarrollado.
B.ELABORO un mapa conceptual en la que se visualice el tema desarrollado.
V. TRABAJO EN EQUIPO.
A. ANALIZAMOS el material de estudio, completamos las siguientes propuestas.
1. Qué es la Psicología?
2. Cuál es el origen etimológico de Psicología?
3. Cuál es el objeto de estudio de la Psicología?
4. Define: Conducta.
5. Menciona las disciplinas que se relacionan con la Psicología y habla brevemente de cada una.
Lecciones de Psicología – Material elaborado por: Mg. Cindy Duarte Adorno.
B. CIERRE DE ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN.
C. RETROALIMENTACIÓN.
INDICADORES A EVALUAR:
A. ANALIZA el concepto de Psicología y su objeto de estudio.
B .COMPRENDE la importancia del estudio de la Psicología en la aplicación en situaciones de la
vida cotidiana.
C. ESTABLECE relaciones entre la Psicología y otras ciencias.
D.
MEDIOS DE VERIFICACIÓN
Análisis de tarea
Producción personal
Producción grupal
MATERIALES A UTILIZAR.
Fotocopia del material.
Pizarra
Pincel/ tiza
TIEMPO ESTIMADO: 45 min.
OBSERVACIONES:
FUENTES CONSULTADAS:
Material de estudio para primer año proveido por el M.E.C
www.google.com.py
www.cindyduarteadorno@bligoo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
MariajesusPsicologia
 
Psicología general materia-presentacion
Psicología general materia-presentacionPsicología general materia-presentacion
Psicología general materia-presentacion
Alejandra López
 
Cuaderno digital de psicologia de segundo de bachillerato de ana quevedo molina
Cuaderno digital de psicologia de segundo de bachillerato de ana quevedo molina Cuaderno digital de psicologia de segundo de bachillerato de ana quevedo molina
Cuaderno digital de psicologia de segundo de bachillerato de ana quevedo molina anita69f
 
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)
Capacitacion Docenteune
 
Definicion psicologia de_la_comunicacion
Definicion psicologia de_la_comunicacionDefinicion psicologia de_la_comunicacion
Definicion psicologia de_la_comunicacion
Isabel Lopez
 
3. ¿qué estudia la psicología
3. ¿qué estudia la psicología3. ¿qué estudia la psicología
3. ¿qué estudia la psicologíaBinigaos
 
Introducción a la Psicología.
Introducción a la Psicología.Introducción a la Psicología.
Introducción a la Psicología.Edith Torres
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como cienciaJuan
 
Psicología general 1
Psicología general 1Psicología general 1
Psicología general 1karmyn22
 
Cuadro comparativo: Corrientes psicológicas
Cuadro comparativo: Corrientes psicológicasCuadro comparativo: Corrientes psicológicas
Cuadro comparativo: Corrientes psicológicas
FiorellaAcosta5
 
La psicofísica como hito del estudio del comportamiento humano
La psicofísica como hito del estudio del comportamiento humanoLa psicofísica como hito del estudio del comportamiento humano
La psicofísica como hito del estudio del comportamiento humano
FiorellaAcosta5
 
Teorias psicologicas
Teorias psicologicasTeorias psicologicas
Teorias psicologicas
MFernanda Cabrera
 
PROGRAMACION DE PSICOLOGÍA - 2º DE BACHILLERATO
PROGRAMACION DE PSICOLOGÍA - 2º DE BACHILLERATOPROGRAMACION DE PSICOLOGÍA - 2º DE BACHILLERATO
PROGRAMACION DE PSICOLOGÍA - 2º DE BACHILLERATOMaite Monje
 
Revista historia de_la_psicologia (1)
Revista historia de_la_psicologia (1)Revista historia de_la_psicologia (1)
Revista historia de_la_psicologia (1)
hisotoriapsicology
 
La psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.pptLa psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.ppt
Colegio Almedina
 
Introduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaIntroduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaFirelove
 

La actualidad más candente (20)

La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
Psicología general materia-presentacion
Psicología general materia-presentacionPsicología general materia-presentacion
Psicología general materia-presentacion
 
Cuaderno digital de psicologia de segundo de bachillerato de ana quevedo molina
Cuaderno digital de psicologia de segundo de bachillerato de ana quevedo molina Cuaderno digital de psicologia de segundo de bachillerato de ana quevedo molina
Cuaderno digital de psicologia de segundo de bachillerato de ana quevedo molina
 
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
 
Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Definicion psicologia de_la_comunicacion
Definicion psicologia de_la_comunicacionDefinicion psicologia de_la_comunicacion
Definicion psicologia de_la_comunicacion
 
3. ¿qué estudia la psicología
3. ¿qué estudia la psicología3. ¿qué estudia la psicología
3. ¿qué estudia la psicología
 
Introducción a la Psicología.
Introducción a la Psicología.Introducción a la Psicología.
Introducción a la Psicología.
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
 
PSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERALPSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERAL
 
Psicología general 1
Psicología general 1Psicología general 1
Psicología general 1
 
Cuadro comparativo: Corrientes psicológicas
Cuadro comparativo: Corrientes psicológicasCuadro comparativo: Corrientes psicológicas
Cuadro comparativo: Corrientes psicológicas
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 
La psicofísica como hito del estudio del comportamiento humano
La psicofísica como hito del estudio del comportamiento humanoLa psicofísica como hito del estudio del comportamiento humano
La psicofísica como hito del estudio del comportamiento humano
 
Teorias psicologicas
Teorias psicologicasTeorias psicologicas
Teorias psicologicas
 
PROGRAMACION DE PSICOLOGÍA - 2º DE BACHILLERATO
PROGRAMACION DE PSICOLOGÍA - 2º DE BACHILLERATOPROGRAMACION DE PSICOLOGÍA - 2º DE BACHILLERATO
PROGRAMACION DE PSICOLOGÍA - 2º DE BACHILLERATO
 
Revista historia de_la_psicologia (1)
Revista historia de_la_psicologia (1)Revista historia de_la_psicologia (1)
Revista historia de_la_psicologia (1)
 
La psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.pptLa psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.ppt
 
Introduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaIntroduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologia
 

Similar a Psicologiacindy

Conceptos bàsicos-de-la-psicologìa
Conceptos bàsicos-de-la-psicologìaConceptos bàsicos-de-la-psicologìa
Conceptos bàsicos-de-la-psicologìa
Aurora RM
 
Introduccion a la psicología
Introduccion a la psicologíaIntroduccion a la psicología
Introduccion a la psicología
Tatiana Pavon
 
Introduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaIntroduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologia
Estefania Rosero
 
Introducciona a la psicologia
Introducciona a la psicologiaIntroducciona a la psicologia
Introducciona a la psicologia
Estefania Rosero
 
Presentación final 3
Presentación final 3Presentación final 3
Presentación final 3
arlequitas
 
Psicologa genera
Psicologa generaPsicologa genera
Psicologa genera
LUIS ENRIQUE MERCADO
 
Actividad de aprendizaje psicología ,Mishelle Peñaherrera. 4to semestre - ...
Actividad de aprendizaje  psicología ,Mishelle Peñaherrera.  4to  semestre - ...Actividad de aprendizaje  psicología ,Mishelle Peñaherrera.  4to  semestre - ...
Actividad de aprendizaje psicología ,Mishelle Peñaherrera. 4to semestre - ...Mishel Peñaherrera
 
02.ps general evolutiva
02.ps general evolutiva02.ps general evolutiva
02.ps general evolutiva
BLAPA
 
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humano
angeluz241
 
psicología 2 bachillerato. bloque 1. español
psicología 2 bachillerato. bloque 1. españolpsicología 2 bachillerato. bloque 1. español
psicología 2 bachillerato. bloque 1. español
Òscar V. Ramírez Sales
 
psico bloque 1....pdf
psico bloque 1....pdfpsico bloque 1....pdf
psico bloque 1....pdf
epicurofelizysonrien
 
psicologia_2.pdf
psicologia_2.pdfpsicologia_2.pdf
psicologia_2.pdf
Adriana Yurkovich
 
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO A
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO APSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO A
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO A
JoseCordero91
 
107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general
Paola Servetti
 
1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia1. la psicología como ciencia
1. la psicología como cienciaPaola Hernandez
 
Bases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBelén Olea
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
Mario Vs
 
Concepciones sobre el alma
Concepciones sobre el almaConcepciones sobre el alma
Concepciones sobre el alma
Andres Perdomo
 

Similar a Psicologiacindy (20)

Conceptos bàsicos-de-la-psicologìa
Conceptos bàsicos-de-la-psicologìaConceptos bàsicos-de-la-psicologìa
Conceptos bàsicos-de-la-psicologìa
 
Introduccion a la psicología
Introduccion a la psicologíaIntroduccion a la psicología
Introduccion a la psicología
 
Introduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaIntroduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologia
 
Introducciona a la psicologia
Introducciona a la psicologiaIntroducciona a la psicologia
Introducciona a la psicologia
 
Presentación final 3
Presentación final 3Presentación final 3
Presentación final 3
 
Psicologa genera
Psicologa generaPsicologa genera
Psicologa genera
 
Actividad de aprendizaje psicología ,Mishelle Peñaherrera. 4to semestre - ...
Actividad de aprendizaje  psicología ,Mishelle Peñaherrera.  4to  semestre - ...Actividad de aprendizaje  psicología ,Mishelle Peñaherrera.  4to  semestre - ...
Actividad de aprendizaje psicología ,Mishelle Peñaherrera. 4to semestre - ...
 
02.ps general evolutiva
02.ps general evolutiva02.ps general evolutiva
02.ps general evolutiva
 
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humano
 
psicología 2 bachillerato. bloque 1. español
psicología 2 bachillerato. bloque 1. españolpsicología 2 bachillerato. bloque 1. español
psicología 2 bachillerato. bloque 1. español
 
psico bloque 1....pdf
psico bloque 1....pdfpsico bloque 1....pdf
psico bloque 1....pdf
 
psicologia_2.pdf
psicologia_2.pdfpsicologia_2.pdf
psicologia_2.pdf
 
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO A
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO APSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO A
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO A
 
107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general
 
1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia
 
Bases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicología
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
 
Psicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacionPsicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacion
 
Concepciones sobre el alma
Concepciones sobre el almaConcepciones sobre el alma
Concepciones sobre el alma
 

Más de MEC

Medicina legalescribanosduarteadorno
Medicina legalescribanosduarteadornoMedicina legalescribanosduarteadorno
Medicina legalescribanosduarteadorno
MEC
 
ElectoralEsribanosduarteadorno
ElectoralEsribanosduarteadornoElectoralEsribanosduarteadorno
ElectoralEsribanosduarteadorno
MEC
 
FinanzaspúblicasUnidadVIIIduarteadorno
FinanzaspúblicasUnidadVIIIduarteadornoFinanzaspúblicasUnidadVIIIduarteadorno
FinanzaspúblicasUnidadVIIIduarteadorno
MEC
 
Resumende quiebras
Resumende quiebrasResumende quiebras
Resumende quiebras
MEC
 
Abogadoyprocesoduarteadorno
AbogadoyprocesoduarteadornoAbogadoyprocesoduarteadorno
Abogadoyprocesoduarteadorno
MEC
 
Unidadviiiduarteadorno
UnidadviiiduarteadornoUnidadviiiduarteadorno
UnidadviiiduarteadornoMEC
 
Unidadviiiduarteadorno
UnidadviiiduarteadornoUnidadviiiduarteadorno
Unidadviiiduarteadorno
MEC
 
Plandiariocindy
PlandiariocindyPlandiariocindy
Plandiariocindy
MEC
 
Chikungunyacindyduarte5
Chikungunyacindyduarte5Chikungunyacindyduarte5
Chikungunyacindyduarte5
MEC
 
Eboladuarteadorno5
Eboladuarteadorno5Eboladuarteadorno5
Eboladuarteadorno5
MEC
 
Chikungunyacindyduarte
ChikungunyacindyduarteChikungunyacindyduarte
Chikungunyacindyduarte
MEC
 
Maritimoduarteadorno555
Maritimoduarteadorno555Maritimoduarteadorno555
Maritimoduarteadorno555
MEC
 
Maritimoduarteadorno55
Maritimoduarteadorno55Maritimoduarteadorno55
Maritimoduarteadorno55
MEC
 
seguromarítimoduarteadorno
seguromarítimoduarteadornoseguromarítimoduarteadorno
seguromarítimoduarteadorno
MEC
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
MEC
 
Obligaciones duarteadorno
Obligaciones duarteadornoObligaciones duarteadorno
Obligaciones duarteadorno
MEC
 
Aeronáuticoduarteadorno
AeronáuticoduarteadornoAeronáuticoduarteadorno
Aeronáuticoduarteadorno
MEC
 
Derechoregistralduarteadorno5
Derechoregistralduarteadorno5Derechoregistralduarteadorno5
Derechoregistralduarteadorno5
MEC
 
Procesalpenalduarteadorno
ProcesalpenalduarteadornoProcesalpenalduarteadorno
Procesalpenalduarteadorno
MEC
 
Quiebrasduarteadorno
QuiebrasduarteadornoQuiebrasduarteadorno
Quiebrasduarteadorno
MEC
 

Más de MEC (20)

Medicina legalescribanosduarteadorno
Medicina legalescribanosduarteadornoMedicina legalescribanosduarteadorno
Medicina legalescribanosduarteadorno
 
ElectoralEsribanosduarteadorno
ElectoralEsribanosduarteadornoElectoralEsribanosduarteadorno
ElectoralEsribanosduarteadorno
 
FinanzaspúblicasUnidadVIIIduarteadorno
FinanzaspúblicasUnidadVIIIduarteadornoFinanzaspúblicasUnidadVIIIduarteadorno
FinanzaspúblicasUnidadVIIIduarteadorno
 
Resumende quiebras
Resumende quiebrasResumende quiebras
Resumende quiebras
 
Abogadoyprocesoduarteadorno
AbogadoyprocesoduarteadornoAbogadoyprocesoduarteadorno
Abogadoyprocesoduarteadorno
 
Unidadviiiduarteadorno
UnidadviiiduarteadornoUnidadviiiduarteadorno
Unidadviiiduarteadorno
 
Unidadviiiduarteadorno
UnidadviiiduarteadornoUnidadviiiduarteadorno
Unidadviiiduarteadorno
 
Plandiariocindy
PlandiariocindyPlandiariocindy
Plandiariocindy
 
Chikungunyacindyduarte5
Chikungunyacindyduarte5Chikungunyacindyduarte5
Chikungunyacindyduarte5
 
Eboladuarteadorno5
Eboladuarteadorno5Eboladuarteadorno5
Eboladuarteadorno5
 
Chikungunyacindyduarte
ChikungunyacindyduarteChikungunyacindyduarte
Chikungunyacindyduarte
 
Maritimoduarteadorno555
Maritimoduarteadorno555Maritimoduarteadorno555
Maritimoduarteadorno555
 
Maritimoduarteadorno55
Maritimoduarteadorno55Maritimoduarteadorno55
Maritimoduarteadorno55
 
seguromarítimoduarteadorno
seguromarítimoduarteadornoseguromarítimoduarteadorno
seguromarítimoduarteadorno
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Obligaciones duarteadorno
Obligaciones duarteadornoObligaciones duarteadorno
Obligaciones duarteadorno
 
Aeronáuticoduarteadorno
AeronáuticoduarteadornoAeronáuticoduarteadorno
Aeronáuticoduarteadorno
 
Derechoregistralduarteadorno5
Derechoregistralduarteadorno5Derechoregistralduarteadorno5
Derechoregistralduarteadorno5
 
Procesalpenalduarteadorno
ProcesalpenalduarteadornoProcesalpenalduarteadorno
Procesalpenalduarteadorno
 
Quiebrasduarteadorno
QuiebrasduarteadornoQuiebrasduarteadorno
Quiebrasduarteadorno
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Psicologiacindy

  • 1. Lecciones de Psicología – Material elaborado por: Mg. Cindy Duarte Adorno. UNIDAD I LA PSICOLOGÍA. CONCEPTO. CONCEPTO ETIMOLÓGICO.-OBJETO DEESTUDIO.-EVOLUCIÓN EN EL TIEMPO.- MENTOR DE LA PALABRA PSICOLOGÍA.- RELACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CON OTRAS CIENCIAS O DISCIPLINAS.- LA CONDUCTA.- CONCEPTO. EDUCANDO: __________________________________________FECHA:________________ DOCENTE FACILITADORA: Mg. Cindy Duarte Adorno. I.SABERES PREVIOS. RESPONDO EN FORMA ORAL. 1. Escuché alguna vez la palabra Psicología? Dónde? A qué se refería? 2. Qué entiendo por Psicología? 3. De qué se encarga la Psicología? 4. Cuál es la función de los Psicólogos? II.ME INFORMO. CONCEPTO DE PSICOLOGÍA. La Psicología es la ciencia que estudia la vida psíquica, sus funciones psicológicas como la memoria, el pensamiento, las emociones, los instintos, los sueños, el lenguaje, la inteligencia y la percepción; y también características del crecimiento y desarrollo del hombre, la conducta, la motivación, la personalidad, la conciencia, el inconsciente, las relaciones, el aprendizaje, la educación, el trabajo, la cultura, la sociedad y los nuevos aportes de la Psicología Transpersonal, que reconocen e investigan la dimensión trascendente del hombre. CONCEPTO ETIMOLÓGICO DE PSICOLOGÍA Etimológicamente, Psicología proviene del griego psyche, que se puede traducir alma. Decir que la psicología "es la ciencia del alma" (Aristóteles), o que "es la investigación de los contenidos de conciencia", o que e"es la ciencia que estudia los fenómenos psíquicos", no es suficiente, pues queda en pie el problema de qué es el alma, qué es la conciencia o cuales son los fenómenos psíquicos. Es aquí, precisamente donde existe disparidad de opiniones. Actualmente no son pocos los que definen la Psicología como ciencia de la conducta. QUÉ ES LA CONDUCTA? La conducta es una actividad propia de los organismos vivos para mantenerse y conservar la vida. Si no adoptáramos conductas moriríamos. Lo que genera la conducta son los estímulos exteriores e interiores.
  • 2. Lecciones de Psicología – Material elaborado por: Mg. Cindy Duarte Adorno. La conducta es el comportamiento que cada individuo desarrolla en los distintos ambientes con los que se enfrenta. Esta característica depende de factores genéticos y de factores ambientales que comienzan a ejercer su influencia desde la vida uterina y que cobran gran relevancia después del nacimiento. HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA. La historia de la Psicología en el último siglo es la historia de su lucha por independizarse de la Filosofía. En los últimos cien años numerosos investigadores han intentado independizar a esta ciencia de la filosofía, destacando su carácter experimental, es decir, prescindiendo de toda preocupación metafísica y limitándose al análisis de hechos observables y comprobables. Es la llamada Psicología científica o experimental. Hoy debe considerarse una ciencia particular independiente. B) NOCIÓN DE ALMA Si bien con diversos matices, siempre se ha entendido por alma el principio de la actividad vital, un algo de naturaleza metafísica que se halla más allá de los fenómenos y que obra como causa operante de la vida. Alma es, pues, el concepto y el término propio de la Psicología racional o especulativa, que ha sido dejado de lado por la Psicología experimental a causa de su ambigüedad. Hoy su uso ha quedado reservado a la Antropología filosófica o, si se prefiere, a la Metafísica. C) NOCIÓN DE CONCIENCIA Se puede definir a la conciencia como la capacidad del sujeto para percibirse a sí mismo actuante o modificado. Tenemos conciencia cuando sabemos lo que está aconteciendo en nuestro Yo, ya en lo que es propio de nuestro mundo interior, ya en lo que es el mundo exterior que en él se refleja. La conciencia presenta algunas propiedades claramente diferenciadas: dinamismo, unidad o totalidad, subjetividad, intencionalidad y conocimiento certero D) NOCIÓN DE VIDA PSÍQUICA La vida psíquica es el objeto que estudia la Psicología y, por lo tanto, es aproximadamente un sinónimo de alma. Mas así como dijimos que la noción de alma no es muy precisa y que los investigadores difieren acerca de su exacta significación, de igual modo debemos señalar las discrepancias acerca de qué se entiende por vida psíquica. Una definición formalmente correcta sería: la vida psíquica es el conjunto de fenómenos psíquicos. Pero, claro está, queda sin resolver qué son los fenómenos psíquicos. E) LOS FENÓMENOS PSÍQUICOS El hecho psíquicos, lo que acontece en nuestra mente o psiquis, o sea cada una de las modificaciones o manifestaciones que tienen lugar en nuestro Yo, es un fenómeno psíquico. Los fenómenos psíquicos son, pues, los diversos estados, hechos o acontecimientos que tienen lugar en nuestro Yo. Los fenómenos psíquicos no se dan aislados; por el contrario se presentan interrelacionados y organizados en un todo, en una estructura y sólo adquieren sentido cuando se los interpreta en función de esta estructura. LA PSICOLOGÍA Y SUS RELACIONES CON OTRAS CIENCIAS. La Sociología Estudia el movimiento y la organización de los grupos humanos, su estructuración, funcionamiento y relaciones intergrupales. En el momento en que la psicología aporta teóricamente para el
  • 3. Lecciones de Psicología – Material elaborado por: Mg. Cindy Duarte Adorno. entendimiento del comportamiento de los grupos, nace una nueva rama que la describimos como psicología social. La Antropología Se interesa por las formas culturales de los pueblos, trata de desarrollar un nivel de conciencia adecuado sobre la relatividad de los valores culturales, los motivos, las aspiraciones individuales y colectivas Esto nos obliga a tener presente la importancia que tiene la comprensión de la influencia cultural sobre la conducta de los individuos. Por lo tanto, los patrones culturales del comportamiento son diferentes y acordes con el grupo cultural que se estudie. La Historia Nos permite conocer el desarrollo de las civilizaciones a través del tiempo, haciéndonos comprender la influencia de estas sobre las características actuales de las sociedades; y de cómo se determinan las formas del comportamiento humano. No podemos olvidar que las sociedades son el producto de agrupaciones humanas que han evolucionado a través de la historia; al mismo tiempo, la mente, al ser una cualidad humana, también ha sufrido un proceso de cambio acorde con las transformaciones sociales producidas. La historia nos permite diferenciar los actos conductuales de cada época y compararlos a través del tiempo. La Biología Nos proporciona bases de la biología humana en especial del sistema nervioso y glandular, lo que nos permite comprender las bases biológicas de la conducta. La Genética Aporta datos sobre la herencia y su variación, haciéndonos comprender la manera de como se transmiten ciertas enfermedades. La Física Aporta a la investigación psicológica sobre los conceptos mecánicos necesarios para comprender la fisiología muscular; además ayuda con matemáticas y estadística. La Química Con sus métodos de análisis dio bases para el estudio sistematizado de las reacciones químicas; la bioquímica proporciona el conocimiento sobre neurotransmisores. LaPsiquiatría Rama de la medicina que se basa en los comportamientos anormales y necesita el apoyo de la psicología IV. TRABAJO INDIVIDUALMENTE. A. APLICO la técnica del subrayado para resaltar las ideas más relevantes de cada punto desarrollado. B.ELABORO un mapa conceptual en la que se visualice el tema desarrollado. V. TRABAJO EN EQUIPO. A. ANALIZAMOS el material de estudio, completamos las siguientes propuestas. 1. Qué es la Psicología? 2. Cuál es el origen etimológico de Psicología? 3. Cuál es el objeto de estudio de la Psicología? 4. Define: Conducta. 5. Menciona las disciplinas que se relacionan con la Psicología y habla brevemente de cada una.
  • 4. Lecciones de Psicología – Material elaborado por: Mg. Cindy Duarte Adorno. B. CIERRE DE ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN. C. RETROALIMENTACIÓN. INDICADORES A EVALUAR: A. ANALIZA el concepto de Psicología y su objeto de estudio. B .COMPRENDE la importancia del estudio de la Psicología en la aplicación en situaciones de la vida cotidiana. C. ESTABLECE relaciones entre la Psicología y otras ciencias. D. MEDIOS DE VERIFICACIÓN Análisis de tarea Producción personal Producción grupal MATERIALES A UTILIZAR. Fotocopia del material. Pizarra Pincel/ tiza TIEMPO ESTIMADO: 45 min. OBSERVACIONES: FUENTES CONSULTADAS: Material de estudio para primer año proveido por el M.E.C www.google.com.py www.cindyduarteadorno@bligoo.com