SlideShare una empresa de Scribd logo
SEXOLOGIA
FORENSE Y
MEDICINA
LEGAL
ESTUDIANTE: FLORES DIAZ
ANDREA VALERIA
PROFESORA: ROSIO SAMANIEGO
CHÁVEZ
CICLO: 5° TO
INTRODUCCIO
N
∙ Es la aplicación de los
conocimientos médicos tendientes
a dar respuesta a las cuestiones que
plantea el sexo en el ámbito de la
justicia
∙ Rama de la medicina legal que
estudia los diversos problemas de
carácter médico legal relacionados
con el sexo
VIOLENCIA
SEXUAL
∙ La violencia sexual, desde el punto de vista
desde la salud pública, es un fenómeno
general de la violencia, que la Organización
Mundial de la Salud (OMS) lo de ne como:
“El uso intencional de la fuerza o el poder
físico, de hecho o como amenaza, contra uno
mismo, otra persona o un grupo, que cause
lesiones, muerte, daños psicológicos,
trastornos del desarrollo o privaciones”
DELITOS SEXUALES
∙ Al hablar de delitos sexuales, estamos
aludiendo una categoría jurídico-penal. Se
trata de actividades sexuales o vinculadas
con lo sexual y que constituyen delito en
tanto constituyan acciones u omisiones
típicas, o lo que se prevé como delitos en una
ley penal
IDENTIFICACION
SEXUAL
Proceso medico
técnico que consiste en
reconocer el genero de
las personas por medio
de:
• Asignación
• Genética
• Legal
• Social o de costumbre
IDENTIFICACION POR
ASIGNACION
∙ Procedimiento de simple observación de los genitales asignados por el que
atiende el parto( certi cado de nacido vivo)
IDENTIFIACION
POR GENETICA
∙ Procedimiento medico
técnico laboratoriales.
∙ Estudio del cariotipo normal humano,
XX hombre (hermafrodismo)
IDENTIFICACION LEGAL
Certi cado
de nacido
vivo
Certi cado
de
nacimiento
IDENTIFICACIO
N SOCIAL O DE
COSTUMBRE
∙ ASPECTOS SOCIALES, FAMILIARES
O LABORALES LLEVAN A UNA
IDENTIFICACIÓN DEL SEXO
ALTERACIONES SEXUALES
∙ Son patologías que en algunas circunstancias conducen a la comisión del delito
Que es una para lia? (DESVIACIONES SEXUALES)
∙ A las para lias, desviaciones sexuales o perversiones se de nen como un patrón
de conductas sexuales en la que la fuente predominante del placer sexual no es a
travez de la cúpula heterosexual
Que para lias están penadas ?
∙ La pedo lia, necro lia, froteurismo, exhibicionismo y otras
para lias estan consideradas como delitos menores y en
ocasiones como faltas administrativas por la ley
DESCRIPCION CLINICA
∙ Las conductas sexuales implicadas en la paido lia son
diversas y van desde el mero exhibicionismo
o masturbación delante del niño hasta los besos, caricias,
contactos urogenitales y, en algunos casos, la penetración
tanto vaginal como anal.
Las violencias o amenazas
∙ La violencia, según Chero (2008) “es el empleo de la
fuerza física que se dirige sobre el cuerpo o la voluntad
del sujeto pasivo obligándolo a mantener relaciones
sexuales. La violencia o fuerza física (visabsoluta), para
ser típica debe coactar, restringir o reducir el ámbito de
autodeterminación del sujeto pasivo, a consentir contra
su voluntad el acto sexual u otro análogo”La violencia
debe ser directa o inmediata en el sentido de
proximidad entre ésta y la realización del acto
sexual. La violencia debe dirigirse directamente
sobre la persona de la víctima a modo de fuerza
física que obligue a practicar las relaciones sexuales.
Es decir, tiene que existir resistencia consciente de
la víctima y su vencimiento por el autor
La consumación de otro
acto sexual(introducción de
objetos)
∙ Presentándose en todo caso el acto
carnal no solo en el caso de que haya
estado presente la eyaculación, sino
basta con que solo haya habido
penetración
ELEMENTOS
DIAGNOSTICOS
DE LA VIOLACION
∙ Los elementos de diagnóstico son de dos clases,
unos comprenden las huellas de violencia o
de lucha, que lleva la víctima en diversos
puntos del cuerpo: equimosis, arañazos,
situados en la cara antero interna de los muslos,
en las muñecas, en los brazos, o bien en la cara,
alrededor de la boca, de la nariz, si el criminal
ha intentado ahogar los gritos de la víctima, o
aun en el cuello, si ha intentado estrangularla
PROCEDIMIENTO DE UN CASO DE DELITO
SEXUAL
∙ Cuanto mas precoz sea la atencion de la toma de muestras mayores seran las posibilidades de éxito
que tendran en la investigacion posterior a los hechos
∙ El material recuperado u obtenido puede ser critico para la eliminacion de un sospechoso, la
identi cacion positiva del agresor y para el desenvolvimiento de la justicia
∙ Una vez el sospechoso es identi cado. Un elemento del delito sexual para el examen de la victima
es importante que el perito forense observe y cumpla los siguientes puntos:
❑ Requerimiento scal
❑ Consentimiento de la victima
❑ Si es menor de edad conseguir consentimiento
de la madre o el tutor
❑ Uso de buena tecnica
❑ Constar con buena iluminacion
❑ Presencia de otra mujer o autoridad scal
VARIEDADES MORFOLOGICAS DEL
HIMEN
Himen semilunar
Himen anular o
circular
Himen bilabiado o
himen labial

Más contenido relacionado

Similar a SEXOLOGIA FORENSE FLORES DIAZ VALERIA .pdf

medicina legal,ppt.pptx
medicina legal,ppt.pptxmedicina legal,ppt.pptx
medicina legal,ppt.pptx
kattvillaverde
 
CHAGUA RAMON SALOME-sexologia forense.pptx
CHAGUA RAMON SALOME-sexologia forense.pptxCHAGUA RAMON SALOME-sexologia forense.pptx
CHAGUA RAMON SALOME-sexologia forense.pptx
SALOMECHAGUARAMON
 
Norma violencia
Norma violenciaNorma violencia
Norma violencia
SSMN
 
ADIVAC.ppt
ADIVAC.pptADIVAC.ppt
ADIVAC.ppt
VicToriaOjEda21
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
MauroHernandez44
 
UAMASIPLATICASATENCIONYPREVENCIONUAMAI (1).pdf
UAMASIPLATICASATENCIONYPREVENCIONUAMAI (1).pdfUAMASIPLATICASATENCIONYPREVENCIONUAMAI (1).pdf
UAMASIPLATICASATENCIONYPREVENCIONUAMAI (1).pdf
AmiAb2
 
Proyecto tic acoso a los hombres
Proyecto tic acoso a los hombresProyecto tic acoso a los hombres
Proyecto tic acoso a los hombres
Israel Rodriguez
 
Lineamientos de la comunidad LGBTI importantes
Lineamientos de la comunidad LGBTI importantesLineamientos de la comunidad LGBTI importantes
Lineamientos de la comunidad LGBTI importantes
isabellopez195396
 
DERECHO PENAL ESPECIAL
DERECHO PENAL ESPECIALDERECHO PENAL ESPECIAL
DERECHO PENAL ESPECIAL
Jean Carlos Ferrara
 
Sexologia forense9_IAFJSR
Sexologia forense9_IAFJSRSexologia forense9_IAFJSR
Sexologia forense9_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Sexologia forense degreeith
Sexologia forense degreeithSexologia forense degreeith
Sexologia forense degreeith
Degreeith Martínez
 
Violencia sexual equipo 8
Violencia sexual equipo 8Violencia sexual equipo 8
Violencia sexual equipo 8
escuela normal superior de uraba
 
Violenciasexual
ViolenciasexualViolenciasexual
Violenciasexual
Helencita Guzmán
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
howarddrf
 
La Sexologia forense
 La Sexologia forense La Sexologia forense
La Sexologia forense
howarddrf
 
ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...
ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...
ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...
ArturoSenadorExperto
 
Informe de Medicina Legal.
Informe de Medicina Legal.Informe de Medicina Legal.
Informe de Medicina Legal.
PaolaGordillo13
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Pao Acuña
 
Exposiocion de violencia
Exposiocion de violenciaExposiocion de violencia
Exposiocion de violencia
hcompinches
 
Mal trato y abuso sexual
Mal trato y abuso sexualMal trato y abuso sexual
Mal trato y abuso sexual
Pachy Rodriguez Fernandez
 

Similar a SEXOLOGIA FORENSE FLORES DIAZ VALERIA .pdf (20)

medicina legal,ppt.pptx
medicina legal,ppt.pptxmedicina legal,ppt.pptx
medicina legal,ppt.pptx
 
CHAGUA RAMON SALOME-sexologia forense.pptx
CHAGUA RAMON SALOME-sexologia forense.pptxCHAGUA RAMON SALOME-sexologia forense.pptx
CHAGUA RAMON SALOME-sexologia forense.pptx
 
Norma violencia
Norma violenciaNorma violencia
Norma violencia
 
ADIVAC.ppt
ADIVAC.pptADIVAC.ppt
ADIVAC.ppt
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
UAMASIPLATICASATENCIONYPREVENCIONUAMAI (1).pdf
UAMASIPLATICASATENCIONYPREVENCIONUAMAI (1).pdfUAMASIPLATICASATENCIONYPREVENCIONUAMAI (1).pdf
UAMASIPLATICASATENCIONYPREVENCIONUAMAI (1).pdf
 
Proyecto tic acoso a los hombres
Proyecto tic acoso a los hombresProyecto tic acoso a los hombres
Proyecto tic acoso a los hombres
 
Lineamientos de la comunidad LGBTI importantes
Lineamientos de la comunidad LGBTI importantesLineamientos de la comunidad LGBTI importantes
Lineamientos de la comunidad LGBTI importantes
 
DERECHO PENAL ESPECIAL
DERECHO PENAL ESPECIALDERECHO PENAL ESPECIAL
DERECHO PENAL ESPECIAL
 
Sexologia forense9_IAFJSR
Sexologia forense9_IAFJSRSexologia forense9_IAFJSR
Sexologia forense9_IAFJSR
 
Sexologia forense degreeith
Sexologia forense degreeithSexologia forense degreeith
Sexologia forense degreeith
 
Violencia sexual equipo 8
Violencia sexual equipo 8Violencia sexual equipo 8
Violencia sexual equipo 8
 
Violenciasexual
ViolenciasexualViolenciasexual
Violenciasexual
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
 
La Sexologia forense
 La Sexologia forense La Sexologia forense
La Sexologia forense
 
ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...
ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...
ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...
 
Informe de Medicina Legal.
Informe de Medicina Legal.Informe de Medicina Legal.
Informe de Medicina Legal.
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Exposiocion de violencia
Exposiocion de violenciaExposiocion de violencia
Exposiocion de violencia
 
Mal trato y abuso sexual
Mal trato y abuso sexualMal trato y abuso sexual
Mal trato y abuso sexual
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

SEXOLOGIA FORENSE FLORES DIAZ VALERIA .pdf

  • 1. SEXOLOGIA FORENSE Y MEDICINA LEGAL ESTUDIANTE: FLORES DIAZ ANDREA VALERIA PROFESORA: ROSIO SAMANIEGO CHÁVEZ CICLO: 5° TO
  • 2. INTRODUCCIO N ∙ Es la aplicación de los conocimientos médicos tendientes a dar respuesta a las cuestiones que plantea el sexo en el ámbito de la justicia ∙ Rama de la medicina legal que estudia los diversos problemas de carácter médico legal relacionados con el sexo
  • 3. VIOLENCIA SEXUAL ∙ La violencia sexual, desde el punto de vista desde la salud pública, es un fenómeno general de la violencia, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo de ne como: “El uso intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno mismo, otra persona o un grupo, que cause lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones”
  • 4. DELITOS SEXUALES ∙ Al hablar de delitos sexuales, estamos aludiendo una categoría jurídico-penal. Se trata de actividades sexuales o vinculadas con lo sexual y que constituyen delito en tanto constituyan acciones u omisiones típicas, o lo que se prevé como delitos en una ley penal
  • 5. IDENTIFICACION SEXUAL Proceso medico técnico que consiste en reconocer el genero de las personas por medio de: • Asignación • Genética • Legal • Social o de costumbre
  • 6. IDENTIFICACION POR ASIGNACION ∙ Procedimiento de simple observación de los genitales asignados por el que atiende el parto( certi cado de nacido vivo)
  • 7. IDENTIFIACION POR GENETICA ∙ Procedimiento medico técnico laboratoriales. ∙ Estudio del cariotipo normal humano, XX hombre (hermafrodismo)
  • 8. IDENTIFICACION LEGAL Certi cado de nacido vivo Certi cado de nacimiento
  • 9. IDENTIFICACIO N SOCIAL O DE COSTUMBRE ∙ ASPECTOS SOCIALES, FAMILIARES O LABORALES LLEVAN A UNA IDENTIFICACIÓN DEL SEXO
  • 10. ALTERACIONES SEXUALES ∙ Son patologías que en algunas circunstancias conducen a la comisión del delito Que es una para lia? (DESVIACIONES SEXUALES) ∙ A las para lias, desviaciones sexuales o perversiones se de nen como un patrón de conductas sexuales en la que la fuente predominante del placer sexual no es a travez de la cúpula heterosexual
  • 11. Que para lias están penadas ? ∙ La pedo lia, necro lia, froteurismo, exhibicionismo y otras para lias estan consideradas como delitos menores y en ocasiones como faltas administrativas por la ley
  • 12. DESCRIPCION CLINICA ∙ Las conductas sexuales implicadas en la paido lia son diversas y van desde el mero exhibicionismo o masturbación delante del niño hasta los besos, caricias, contactos urogenitales y, en algunos casos, la penetración tanto vaginal como anal.
  • 13. Las violencias o amenazas ∙ La violencia, según Chero (2008) “es el empleo de la fuerza física que se dirige sobre el cuerpo o la voluntad del sujeto pasivo obligándolo a mantener relaciones sexuales. La violencia o fuerza física (visabsoluta), para ser típica debe coactar, restringir o reducir el ámbito de autodeterminación del sujeto pasivo, a consentir contra su voluntad el acto sexual u otro análogo”La violencia debe ser directa o inmediata en el sentido de proximidad entre ésta y la realización del acto sexual. La violencia debe dirigirse directamente sobre la persona de la víctima a modo de fuerza física que obligue a practicar las relaciones sexuales. Es decir, tiene que existir resistencia consciente de la víctima y su vencimiento por el autor
  • 14. La consumación de otro acto sexual(introducción de objetos) ∙ Presentándose en todo caso el acto carnal no solo en el caso de que haya estado presente la eyaculación, sino basta con que solo haya habido penetración
  • 15. ELEMENTOS DIAGNOSTICOS DE LA VIOLACION ∙ Los elementos de diagnóstico son de dos clases, unos comprenden las huellas de violencia o de lucha, que lleva la víctima en diversos puntos del cuerpo: equimosis, arañazos, situados en la cara antero interna de los muslos, en las muñecas, en los brazos, o bien en la cara, alrededor de la boca, de la nariz, si el criminal ha intentado ahogar los gritos de la víctima, o aun en el cuello, si ha intentado estrangularla
  • 16. PROCEDIMIENTO DE UN CASO DE DELITO SEXUAL ∙ Cuanto mas precoz sea la atencion de la toma de muestras mayores seran las posibilidades de éxito que tendran en la investigacion posterior a los hechos ∙ El material recuperado u obtenido puede ser critico para la eliminacion de un sospechoso, la identi cacion positiva del agresor y para el desenvolvimiento de la justicia ∙ Una vez el sospechoso es identi cado. Un elemento del delito sexual para el examen de la victima es importante que el perito forense observe y cumpla los siguientes puntos: ❑ Requerimiento scal ❑ Consentimiento de la victima ❑ Si es menor de edad conseguir consentimiento de la madre o el tutor ❑ Uso de buena tecnica ❑ Constar con buena iluminacion ❑ Presencia de otra mujer o autoridad scal
  • 17. VARIEDADES MORFOLOGICAS DEL HIMEN Himen semilunar Himen anular o circular Himen bilabiado o himen labial