SlideShare una empresa de Scribd logo
VILLAVERDE COSME KATTERIN
MG. ROCIO SAMANIEGO CHAVEZ
He tomado como importancia que la
sexología forense comprende el estudio de una
interrelación de los problemas sexuales con la justicia y
para esto, es de importancia hablar de su naturaleza a
modo de
conclusión poder llegar al campo de la medicina
médico legal en la cual, adoptamos que la medicina
médico legal es un factor importante para lo que es el
estudio de diversos problemas medico legales, a la vez
que ayudan
con su aporte a la justicia.
Antes de abarcar hablar sobre sexología forense
primero tenemos que definir que es sexo y sexualidad.
Entendemos
por sexo que es la condición orgánica que distingue
al hombre de la mujer. Como también se puede diferenciar
entre los órganos genitales de reproducción esto
abarca lo que es la sexualidad en cambio lo que respecta a la
sexología médico legal es la
interrelación de los problemas sexuales con la justicia,
en la cual comprende desviaciones sexuales o perversiones
sexuales en las cuales se puede destacar el aborto, los delitos
sexuales, el embarazo.
DELITOS SEXUALES
Que la acción realizada por el delincuente en el
cuerpo del ofendido, o al que, este se le hace
ejecutar, sea de
naturaleza sexual, y que los bienes jurídicos
dañados, sean relativos a la vida sexual (libertad
y
seguridad sexual).
Estos delitos se dividen en:
violación sexual
Estupro
DELITOS CONTRA
EL HOONOR
Tocamientos
Sadismo
Masoquismo
Travestismo
Fetichismo
Pedofilia
Gerontofilia
Bestialismo
Perversión sexual.
DELITOS CONTRA
EL PUDOR
Constituyen un conjunto
de delitos que
tienen en común la falta de
libertad en el
consentimiento
de la víctima para la
relación sexual.
Antes de dar un definición
podemos decir que la
violación es la realización de
acto carnal en
contra de la voluntad ya sea
rectal, vaginal y bucal. En los
casos
de relaciones coitales
tenemos que tener en cuenta
que no es
necesario que sea
completada la actividad
sexual y ni que haya
eyaculación.
Se define al que por medio de
violencia física o
moral fuerza a tener
relaciones sexuales con otra
persona sin su
consentimiento empleando
violencia en la acción, o
amenaza
de usarla.
La violación sexual
ocurre cuando un
individuo te
obliga a participar
en un acto sexual
en contra de tu
voluntad.
La fuerza física no
es siempre el factor
primordial para
violar sexualmente
a una víctima.
Los
agresores pueden
recurrir a
amenazas o a la
intimidación
para hacer que sus
víctimas se sientan
atemorizadas o
imposibilitadas
para detenerlos.
También constituye
una violación
sexual el hecho de
que la víctima se
encuentra en
estado alcohólico,
drogado,
inconsciente, sea
menor de edad, o
esté incapacitada
mentalmente para
acceder a
participar en lo que
legalmente se
define como un
acto sexual.
Violencia física: Empleo de la fuerza material
sobre el cuerpo del ofendido, para vencer sus
resistencias a sufrir el acto carnal.
Violencia Moral: Amenazas contra la integridad
física de un familiar (padre, madre, hermanos),
o contra la vida misma de la víctima.
La violación produce en el cuerpo de la persona
ofendida, lesiones traumáticas genitales como:
desinserción de la vagina, rotura de los fondos de saco,
ruptura del perineo, etc. Y lesiones traumáticas extra
vaginales como:
Excoriaciones Dermoepidérmicas en la cara, muy
especialmente alrededor de la boca y la nariz, lo que nos
indica la aposición de las manos del victimario para evitar
los gritos de la ofendida; mientras más lesiones
encontremos, estos nos demostraran los esfuerzos que el
violador o los violadores hicieron para la consumación del
delito.
•La acción de copula o
de acto anal.( es decir
que parte de miembro
viril penetre el recto)
•Que se realice sin la
voluntad del ofendido.(
acá podemos abarcar
que el no respeto hacia
la otra
persona)
•Que se efectué por
medios violentos, ya
sean
estos físicos o morales.
(entendemos que es la
utilización de todos los
medios que se puedan
emplear
en la realidad)
medicina legal,ppt.pptx

Más contenido relacionado

Similar a medicina legal,ppt.pptx

Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Qué es la violencia-UCE-Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.
Qué es la violencia-UCE-Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.Qué es la violencia-UCE-Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.
Qué es la violencia-UCE-Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.
Dayana Basantes
 
Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1
Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1
Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1
mirladistorres
 
Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1
Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1
Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1
adrianamejia18
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
Carlos Castillo
 
Violencia sexual 2012
Violencia sexual 2012Violencia sexual 2012
Violencia sexual 2012
Tania Mtz
 
Violencia sexual equipo 8
Violencia sexual equipo 8Violencia sexual equipo 8
Violencia sexual equipo 8
escuela normal superior de uraba
 
Abuso sexualkh
Abuso sexualkhAbuso sexualkh
Abuso sexualkh
Karoll Henao
 
SEXOLOGIA FORENSE FLORES DIAZ VALERIA .pdf
SEXOLOGIA FORENSE FLORES DIAZ VALERIA .pdfSEXOLOGIA FORENSE FLORES DIAZ VALERIA .pdf
SEXOLOGIA FORENSE FLORES DIAZ VALERIA .pdf
ValeriaFlores784940
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
MauroHernandez44
 
Codigo fuscia y violencia sexual
Codigo fuscia y violencia sexualCodigo fuscia y violencia sexual
Codigo fuscia y violencia sexual
hospital municipal el dorado
 
DERECHO PENAL ESPECIAL
DERECHO PENAL ESPECIALDERECHO PENAL ESPECIAL
DERECHO PENAL ESPECIAL
Jean Carlos Ferrara
 
Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3
Maria de los angeles Rodriguez Lucena
 
Abuso sexual.docx
Abuso sexual.docxAbuso sexual.docx
Abuso sexual.docx
InternetLa
 
Informe ley delincuencia organizada
Informe ley delincuencia organizadaInforme ley delincuencia organizada
Informe ley delincuencia organizada
Estudiante UFT
 
Estadistica unid tercer cuatri
Estadistica unid tercer cuatriEstadistica unid tercer cuatri
Estadistica unid tercer cuatri
Pamela Pa
 
Saia 2
Saia 2Saia 2
Saia 2
Juliet Daza
 
Presentacion diana gonzalez
Presentacion diana gonzalez Presentacion diana gonzalez
Presentacion diana gonzalez
Yilmar Murillo Urrutia
 
Medicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion SexualMedicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion Sexual
Migle Devides
 
Violacions sexual1_IAFJSR
Violacions sexual1_IAFJSRViolacions sexual1_IAFJSR
Violacions sexual1_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a medicina legal,ppt.pptx (20)

Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Qué es la violencia-UCE-Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.
Qué es la violencia-UCE-Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.Qué es la violencia-UCE-Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.
Qué es la violencia-UCE-Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.
 
Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1
Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1
Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1
 
Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1
Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1
Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Violencia sexual 2012
Violencia sexual 2012Violencia sexual 2012
Violencia sexual 2012
 
Violencia sexual equipo 8
Violencia sexual equipo 8Violencia sexual equipo 8
Violencia sexual equipo 8
 
Abuso sexualkh
Abuso sexualkhAbuso sexualkh
Abuso sexualkh
 
SEXOLOGIA FORENSE FLORES DIAZ VALERIA .pdf
SEXOLOGIA FORENSE FLORES DIAZ VALERIA .pdfSEXOLOGIA FORENSE FLORES DIAZ VALERIA .pdf
SEXOLOGIA FORENSE FLORES DIAZ VALERIA .pdf
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Codigo fuscia y violencia sexual
Codigo fuscia y violencia sexualCodigo fuscia y violencia sexual
Codigo fuscia y violencia sexual
 
DERECHO PENAL ESPECIAL
DERECHO PENAL ESPECIALDERECHO PENAL ESPECIAL
DERECHO PENAL ESPECIAL
 
Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3
 
Abuso sexual.docx
Abuso sexual.docxAbuso sexual.docx
Abuso sexual.docx
 
Informe ley delincuencia organizada
Informe ley delincuencia organizadaInforme ley delincuencia organizada
Informe ley delincuencia organizada
 
Estadistica unid tercer cuatri
Estadistica unid tercer cuatriEstadistica unid tercer cuatri
Estadistica unid tercer cuatri
 
Saia 2
Saia 2Saia 2
Saia 2
 
Presentacion diana gonzalez
Presentacion diana gonzalez Presentacion diana gonzalez
Presentacion diana gonzalez
 
Medicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion SexualMedicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion Sexual
 
Violacions sexual1_IAFJSR
Violacions sexual1_IAFJSRViolacions sexual1_IAFJSR
Violacions sexual1_IAFJSR
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 

medicina legal,ppt.pptx

  • 1. VILLAVERDE COSME KATTERIN MG. ROCIO SAMANIEGO CHAVEZ
  • 2. He tomado como importancia que la sexología forense comprende el estudio de una interrelación de los problemas sexuales con la justicia y para esto, es de importancia hablar de su naturaleza a modo de conclusión poder llegar al campo de la medicina médico legal en la cual, adoptamos que la medicina médico legal es un factor importante para lo que es el estudio de diversos problemas medico legales, a la vez que ayudan con su aporte a la justicia.
  • 3. Antes de abarcar hablar sobre sexología forense primero tenemos que definir que es sexo y sexualidad. Entendemos por sexo que es la condición orgánica que distingue al hombre de la mujer. Como también se puede diferenciar entre los órganos genitales de reproducción esto abarca lo que es la sexualidad en cambio lo que respecta a la sexología médico legal es la interrelación de los problemas sexuales con la justicia, en la cual comprende desviaciones sexuales o perversiones sexuales en las cuales se puede destacar el aborto, los delitos sexuales, el embarazo.
  • 4. DELITOS SEXUALES Que la acción realizada por el delincuente en el cuerpo del ofendido, o al que, este se le hace ejecutar, sea de naturaleza sexual, y que los bienes jurídicos dañados, sean relativos a la vida sexual (libertad y seguridad sexual).
  • 5. Estos delitos se dividen en: violación sexual Estupro DELITOS CONTRA EL HOONOR Tocamientos Sadismo Masoquismo Travestismo Fetichismo Pedofilia Gerontofilia Bestialismo Perversión sexual. DELITOS CONTRA EL PUDOR
  • 6. Constituyen un conjunto de delitos que tienen en común la falta de libertad en el consentimiento de la víctima para la relación sexual.
  • 7. Antes de dar un definición podemos decir que la violación es la realización de acto carnal en contra de la voluntad ya sea rectal, vaginal y bucal. En los casos de relaciones coitales tenemos que tener en cuenta que no es necesario que sea completada la actividad sexual y ni que haya eyaculación. Se define al que por medio de violencia física o moral fuerza a tener relaciones sexuales con otra persona sin su consentimiento empleando violencia en la acción, o amenaza de usarla.
  • 8. La violación sexual ocurre cuando un individuo te obliga a participar en un acto sexual en contra de tu voluntad. La fuerza física no es siempre el factor primordial para violar sexualmente a una víctima. Los agresores pueden recurrir a amenazas o a la intimidación para hacer que sus víctimas se sientan atemorizadas o imposibilitadas para detenerlos. También constituye una violación sexual el hecho de que la víctima se encuentra en estado alcohólico, drogado, inconsciente, sea menor de edad, o esté incapacitada mentalmente para acceder a participar en lo que legalmente se define como un acto sexual.
  • 9. Violencia física: Empleo de la fuerza material sobre el cuerpo del ofendido, para vencer sus resistencias a sufrir el acto carnal. Violencia Moral: Amenazas contra la integridad física de un familiar (padre, madre, hermanos), o contra la vida misma de la víctima.
  • 10. La violación produce en el cuerpo de la persona ofendida, lesiones traumáticas genitales como: desinserción de la vagina, rotura de los fondos de saco, ruptura del perineo, etc. Y lesiones traumáticas extra vaginales como: Excoriaciones Dermoepidérmicas en la cara, muy especialmente alrededor de la boca y la nariz, lo que nos indica la aposición de las manos del victimario para evitar los gritos de la ofendida; mientras más lesiones encontremos, estos nos demostraran los esfuerzos que el violador o los violadores hicieron para la consumación del delito.
  • 11. •La acción de copula o de acto anal.( es decir que parte de miembro viril penetre el recto) •Que se realice sin la voluntad del ofendido.( acá podemos abarcar que el no respeto hacia la otra persona) •Que se efectué por medios violentos, ya sean estos físicos o morales. (entendemos que es la utilización de todos los medios que se puedan emplear en la realidad)