SlideShare una empresa de Scribd logo
VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD SEXUAL : SEXOLOGÍALEGAL .
Semestre: 2022 - I
INTEGRANTES
ESCOBAR CHOROCO MARCO ANTONIO
HUILLCA CRUZ GRACIELA
REATEGUI PIZANGO MONICA LUCILA
PABLO VARGAS RAMIREZ
VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD SEXUAL
• .
TIPOS DE DELITOS CONTRA LA LIBERTAD
SEXUAL
• .
VIOLACIÓN
SEXUAL
ACTOS CONTRA EL
PUDOR
EVALUACION INTEGRAL DE LOS DELITOS
CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL
TIENEN POR OBJETIVO LA EVALUCIÓN DESDE
EL PUNTO DE VISTA MEDICO
Lesiones en área Paragenital
•son lesiones localizadas en la superficie
interna de los muslos, nalgas, pubis e
hipogastrio. Las investigaciones han
determinado la utilidad de recojo de
evidencias de interés forense hasta 44
horas después del acto sexual
EVALUACIÓN DEL HIMEN
•FORMAS DEL HIMEN
•ORIFICIOS DEL HIMEN
•BORDES DEL HIMEN
•ELASTICIDAD DEL HIMEN
.
DESGARRO RECIENTE
CONDUCTAS ATÍPICAS
1.- AUSENCIA DE ÁNIMO
LASCIVO
El delito base de violación sexual,
también denominado delito doloso
de acceso carnal sexual, se
perfecciona con acciones
efectivamente sexuales. Es decir,
aquellas en las cuales el agente
activo involucra a otra persona
para someterla a un acto de
connotación sexual cuyo contexto
tiene por finalidad satisfacer una
determinada apetencia sexual.
2.- SADISMO DURANTE EL
ACTO SEXUAL
La violencia física que se produzca
durante el acto sexual consensuado
por los intervinientes excluyen el
delito de acceso carnal sexual. Nos
estamos refiriendo al sadismo o
incluso al masoquismo consentido,
lo cual debe ser verificado por los
operadores de justicia de manera
cautelosa frente a la problemática
actual de falsas denuncias o, de
manera inversa, se pretenda
maquillar una violencia no
consentida como una violencia
consensuada
3.- ERROR SOBRE EDAD DEL
SUJETO PASIVO
Otra forma de error en el sujeto activo,
que esta vez hace desaparecer la
circunstancia agravante señalada en
el numeral 11 del art. 170 del CP, se
presenta cuando este tiene acceso
carnal con una persona creyéndola
mayor de 18 años. En este caso se
excluirá el dolo, pero únicamente
respecto de esta agravante, pues aún
subsistirá el tipo penal básico si la
imputación concreta sindicaba el art.
170
AGRAVANTES DEL DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL
Si bien pertenecen al artículo 170,
por ser este el tipo base a partir del
cual se ramifican todas las
modalidades típicas del delito de
violación sexual (art. 171 al art.
175), es necesario conocer las
circunstancias agravantes para
determinar su aplicación subsidiaria
frente a hechos no contemplados en
los artículos que se van a
mencionar.
VIOLACIÓN DE PERSONA INCONSCIENTE O INCAPAZ DE
RESISTIR (ART. 171)
Este delito se comete cuando el sujeto activo previamente coloca a la víctima en un estado de incapacidad
física, incapacidad para defenderse (atarla de manos), o incapacidad para prestar consentimiento
(doparla).
VIOLACIÓN DE PERSONA INCAPAZ DE CONSENTIR
Se da cuando el agente activo comete el tipo base conociendo el estado psicológico y físico, disminuidos o
anulados del sujeto pasivo, debido a circunstancias ajenas a su actuar. Es decir, este estado de
vulnerabilidad es propio de la víctima, causado por un tercero o incluso por la propia víctima. Aquí lo
importante es que el sujeto activo no produjo esa situación.
VIOLACIÓN SEXUAL A MENOR DE EDAD (ART. 173)
Este hecho punible se configura cuando el agente dolosamente realiza un acto carnal sexual a un menor de
catorce años de edad o lo somete para que el menor practique estos actos a su favor o en favor de un tercero.
VIOLACIÓN SEXUAL DE PERSONA DEPENDIENTE (ART.
174)
El delito analizado lo comete el sujeto activo que aprovecha su condición de autoridad o vigía sobre la víctima,
quien tiene una condición especial que la convierte en dependiente del sujeto activo, pues ocurre que el sujeto
pasivo está internado o encerrado en una institución pública o privada
VIOLACIÓN SEXUAL MEDIANTE ENGAÑO (ART. 175)
También denominado delito de seducción, se configura cuando el agente activo hace uso
del engaño para lograr el consentimiento de una víctima entre 14 y menos de 18 años de
edad. Para la configuración de este delito es necesario el empleo de un medio fraudulento
como el engaño sobre la práctica sexual a realizarse, ya que como consecuencia de ello el
agente induce en error a la víctima y logra el acceso carnal.
El delito base de violación sexual es un tipo penal
doloso de tendencia interna intensificada, pues
reclama que la violencia o amenaza empleada en el
acceso carnal sin consentimiento tenga además una
finalidad de satisfacer una apetencia sexual del sujeto
activo, caso contrario, se trataría de una conducta
atípica o subsumible en otro tipo penal distinto
MEDICINA LEGAL
Comprende el estudio de una interrelación de
los problemas sexuales con la justicia y para
esto, es de importancia hablar de su
naturaleza a modo de conclusión poder llegar
al campo de la medicina médico legal en la
cual, adoptamos que la medicina médico legal
es un factor importante para lo que es el
estudio de diversos problemas medico legales,
a la vez que ayudan
con su aporte a la justicia.
SEXOLOGÍA FORENSE
Respecto a la sexología médico
legal es la interrelación de los
problemas sexuales con la Justicia,
en la cual comprende
desviaciones sexuales o
perversions sexuales en las cuales
se puede destacar el aborto, los
delitos sexuales,
1. El Aborto
2. Los delitos Sexuales
Medicina Legal
Abortos :
 Abortos espontáneos
 Abortos provocados
 Examen del producto de la gestación
Aspectos médicos legales:
 Examen del escenario del hecho
 Examen de la madre
 Examen del producto de la
gestación
Delitos
sexuales :
 Violación
 Tipos de violación
 Violación física
 Violación moral
Delito contra el
pudor:
 Sadismo
 Masoquismo
 Pedofilia
 Gerontofilia
 Fetichismo
 Bestialismo
 Necrofilia
El art. 170 del Código P.P vigente comete el delito
de violación sexual el que con violencia o grave
amenaza, obliga a una persona a tener acceso
carnal por vía vaginal, anal o bucal o realiza otros
actos análogos introduciendo objetos o partes del
cuerpo por alguna de las dos primeras vías
Código penal esta regularizado el aborto en sus artículos decreto
legislativo Nº 635, en los que consiste es que reprima el aborto en
consecuencia de una violación sexual con una pena menor o tres
meses. Pero este a la vez también sanciona la violación sexual dentro
del matrimonio y esto se dará así la mujer aborte a su esposo se le
penara con dos años.
Trastorno Sexuales
PODEMOS DISTINGUIR ENTRE CAUSAS, Psicológicas,
Físicas y Farmacológicas.
FACTORES FISICOS QUE DISMINUYEN LA HERECCION
•Falta de práctica sexual
•Sobrepeso
•Tener alto el colesterol Tener
•Ser fumador
•Tener la tensión alta o enfermedades
cardiacas
•Estar deprimido
FACTORES PSICOLOGICOS QUE DISMINUYEN LA
HERECCION
DISPAREUNIA O COITO DOLOROSO
VAGINISMO
Sexología legal
Primero tenemos que definir que es sexo y sexualidad.
Sexo
Entendemos por sexo que
es la condición orgánica
que distingue al hombre de
la mujer.
SEXUALIDAD
Es un conjunto de condiciones anatómicas,
psicológicas y afectivas que caracterizan a
cada sexo, tiene que ver en su mayor parte
con lo cultural y lo social, es decir, con las
pautas y condiciones a las que
diferenciadamente nos enfrentamos mujeres
y hombres en la vida cotidiana
Denominada sexología
médico legal, medicina
legal sexológica o
medicina legal del sexo
disciplina que estudia la
interrelación que existe
entre un amplio abanico
de problemas
sexuales y la justicia
se ocupa de delitos de distinta índole desviaciones
o perversiones sexuales exhibicionismo y
provocación sexual o, por ejemplo, aquello relativos
a la corrupción de menores, la explotación sexual y
la prostitución, entre otros castigados penalmente.
SEXOLOGÍA LEGAL
La violación de los derechos
sexuales es una de las áreas más
importantes que desarrolla la
sexología forense en lo relativo al
hombre, la mujer y también los
niños
En este campo, la evidencia de huellas lesivas por
parte del supuesto agresor, pueden ayudar a
detectar y probar casos de abusos sexuales, en los
que no siempre ha de existir intimidación o
violencia, pero sí se realizan sin el consentimiento
de la víctima
SOSPECHA DE ABUSOS DENTRO DE LA SEXOLOGÍA LEGAL
PERVERSIONES SEXUALES
PARADOXIA
el instinto sexual de la
persona no corresponde
con la edad biológica de
la misma.
ANESTESIA:
Es la total ausencia de
instinto sexual en la persona.
Este carácter es normal
durante la infancia y la
senilidad. Si se trata de una
disminución del instinto
sexual entonces se le
conoce como hipoestesia.
HIPERESTESIA
Es una exageración del
instinto sexual,
produciéndose las
excitaciones
frecuentemente por
estímulos orgánicos,
psíquicos y sensoriales.
PARESTESIA
Es lo que hoy en día
conocemos como
"Parafilia". Ocurre
cuando el placer sexual
es producido solo por
ciertos estímulos no
comunes, a veces
calificados de
inapropiados. En la
parestesia la persona
puede permanecer
indiferente ante un
estímulo normal, y
excitarse con algo que a
las demás personas
resulte indiferente o
repulsivo
PERVERSIONES SEXUALES
SADISMO
el placer sexual consiste
en maltratar o causar
sufrimiento ,pueden ir
desde insultos hasta
lesiones físicas, y en los
casos más graves la
persona que padece esta
enfermedad los actos
crueles pueden llegar
incluso al homicidio.
:MASOQUISMO:
En este caso el placer
sexual se origina al
sentir dolor o maltrato
físico o psíquico.
FETICHISMO
principalmente en los
hombres. El estímulo sexual
es provocado por contacto,
aún visual, de una
determinada parte del cuerpo
de la mujer, o por algún tipo
específico de prenda
(pañuelos, ropa íntima,
zapatos, etc.)
EXHIBICIONISMO
Consiste en una
compulsión de mostrar
los órganos genitales.
Generalmente quien
padece esta enfermedad
experimenta una
obsesión que lo hace
sentir angustia si intenta
reprimir el impulso.
PERVERSIONES
SEXUALES
PEDOFILIA
Atracción y satisfacción
sexual con niños
impúberes.
ZOOFILIA
Es sencillamente la atracción
sexual hacia los animales.
GERONTOFILIA
Atracción y satisfacción
sexual con personas de la
tercera edad..
NECROFILIA
consiste en la
atracción sexual
hacia los
cadáveres.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a CLASE 1.1 - VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD SEXUAL - SEXOLOGÍA LEGAL.ppt

Codigo fuscia y violencia sexual
Codigo fuscia y violencia sexualCodigo fuscia y violencia sexual
Codigo fuscia y violencia sexual
hospital municipal el dorado
 
Delitos sexuales2_IAFJSR
Delitos sexuales2_IAFJSRDelitos sexuales2_IAFJSR
Delitos sexuales2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
VIOLENCIA DE GÉNERO Y DELITOS SEXUALES.pptx
VIOLENCIA DE GÉNERO Y DELITOS SEXUALES.pptxVIOLENCIA DE GÉNERO Y DELITOS SEXUALES.pptx
VIOLENCIA DE GÉNERO Y DELITOS SEXUALES.pptx
JosePlasencia12
 
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL.pptx
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL.pptxDELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL.pptx
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL.pptx
CynthiaFabiolaCordov
 
Medicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion SexualMedicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion SexualMigle Devides
 
Violacions sexual1_IAFJSR
Violacions sexual1_IAFJSRViolacions sexual1_IAFJSR
Violacions sexual1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Delitos contra la seguridad y libertad sexual
Delitos contra la seguridad y libertad sexualDelitos contra la seguridad y libertad sexual
Delitos contra la seguridad y libertad sexual
manuelamador33
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Grupo n°3 delitos contra la integridad sexual
Grupo n°3 delitos contra la integridad sexualGrupo n°3 delitos contra la integridad sexual
Grupo n°3 delitos contra la integridad sexual
Epimenides Pineda Donoso-MULTIS
 
CLASE 21 DELITOS SEXUALES.pdf
CLASE 21 DELITOS SEXUALES.pdfCLASE 21 DELITOS SEXUALES.pdf
CLASE 21 DELITOS SEXUALES.pdf
simabriones
 
Sexología en medicina legal
Sexología en medicina legalSexología en medicina legal
Sexología en medicina legal
Jorge Mirón Velázquez
 
Delitos sexuales
Delitos sexualesDelitos sexuales
Delitos sexuales
Carlos Sarmiento
 
SEXOLOGIA FORENSE FLORES DIAZ VALERIA .pdf
SEXOLOGIA FORENSE FLORES DIAZ VALERIA .pdfSEXOLOGIA FORENSE FLORES DIAZ VALERIA .pdf
SEXOLOGIA FORENSE FLORES DIAZ VALERIA .pdf
ValeriaFlores784940
 
Miguel rodriguezinformatica3
Miguel rodriguezinformatica3Miguel rodriguezinformatica3
Miguel rodriguezinformatica3
miguelfed
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
Carlos Castillo
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
MauroHernandez44
 
Informe ley delincuencia organizada
Informe ley delincuencia organizadaInforme ley delincuencia organizada
Informe ley delincuencia organizada
Estudiante UFT
 
tema 3 medicina.pptx
tema 3 medicina.pptxtema 3 medicina.pptx
tema 3 medicina.pptx
sofiaisabel26
 
Slidshare 8va investigacion
Slidshare 8va investigacionSlidshare 8va investigacion
Slidshare 8va investigacion
Jhurybeth Figueroa
 

Similar a CLASE 1.1 - VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD SEXUAL - SEXOLOGÍA LEGAL.ppt (20)

Codigo fuscia y violencia sexual
Codigo fuscia y violencia sexualCodigo fuscia y violencia sexual
Codigo fuscia y violencia sexual
 
Delitos sexuales2_IAFJSR
Delitos sexuales2_IAFJSRDelitos sexuales2_IAFJSR
Delitos sexuales2_IAFJSR
 
VIOLENCIA DE GÉNERO Y DELITOS SEXUALES.pptx
VIOLENCIA DE GÉNERO Y DELITOS SEXUALES.pptxVIOLENCIA DE GÉNERO Y DELITOS SEXUALES.pptx
VIOLENCIA DE GÉNERO Y DELITOS SEXUALES.pptx
 
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL.pptx
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL.pptxDELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL.pptx
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL.pptx
 
Medicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion SexualMedicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion Sexual
 
Violacions sexual1_IAFJSR
Violacions sexual1_IAFJSRViolacions sexual1_IAFJSR
Violacions sexual1_IAFJSR
 
Delitos contra la seguridad y libertad sexual
Delitos contra la seguridad y libertad sexualDelitos contra la seguridad y libertad sexual
Delitos contra la seguridad y libertad sexual
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
 
Grupo n°3 delitos contra la integridad sexual
Grupo n°3 delitos contra la integridad sexualGrupo n°3 delitos contra la integridad sexual
Grupo n°3 delitos contra la integridad sexual
 
CLASE 21 DELITOS SEXUALES.pdf
CLASE 21 DELITOS SEXUALES.pdfCLASE 21 DELITOS SEXUALES.pdf
CLASE 21 DELITOS SEXUALES.pdf
 
Sexología en medicina legal
Sexología en medicina legalSexología en medicina legal
Sexología en medicina legal
 
Delitos sexuales
Delitos sexualesDelitos sexuales
Delitos sexuales
 
SEXOLOGIA FORENSE FLORES DIAZ VALERIA .pdf
SEXOLOGIA FORENSE FLORES DIAZ VALERIA .pdfSEXOLOGIA FORENSE FLORES DIAZ VALERIA .pdf
SEXOLOGIA FORENSE FLORES DIAZ VALERIA .pdf
 
Violencia sexual equipo 8
Violencia sexual equipo 8Violencia sexual equipo 8
Violencia sexual equipo 8
 
Miguel rodriguezinformatica3
Miguel rodriguezinformatica3Miguel rodriguezinformatica3
Miguel rodriguezinformatica3
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Informe ley delincuencia organizada
Informe ley delincuencia organizadaInforme ley delincuencia organizada
Informe ley delincuencia organizada
 
tema 3 medicina.pptx
tema 3 medicina.pptxtema 3 medicina.pptx
tema 3 medicina.pptx
 
Slidshare 8va investigacion
Slidshare 8va investigacionSlidshare 8va investigacion
Slidshare 8va investigacion
 

Más de AlejandroJamesKaoru

01_tema_1.ppt
01_tema_1.ppt01_tema_1.ppt
01_tema_1.ppt
AlejandroJamesKaoru
 
biologia_evolubiodiver_1m.pptx
biologia_evolubiodiver_1m.pptxbiologia_evolubiodiver_1m.pptx
biologia_evolubiodiver_1m.pptx
AlejandroJamesKaoru
 
biologia_evolubiodiver_1m.pptx
biologia_evolubiodiver_1m.pptxbiologia_evolubiodiver_1m.pptx
biologia_evolubiodiver_1m.pptx
AlejandroJamesKaoru
 
04Seleccion.ppt
04Seleccion.ppt04Seleccion.ppt
04Seleccion.ppt
AlejandroJamesKaoru
 
1-origenyevol.doc
1-origenyevol.doc1-origenyevol.doc
1-origenyevol.doc
AlejandroJamesKaoru
 
1.2 GEODESIA.pdf
1.2 GEODESIA.pdf1.2 GEODESIA.pdf
1.2 GEODESIA.pdf
AlejandroJamesKaoru
 

Más de AlejandroJamesKaoru (7)

01_tema_1.ppt
01_tema_1.ppt01_tema_1.ppt
01_tema_1.ppt
 
biologia_evolubiodiver_1m.pptx
biologia_evolubiodiver_1m.pptxbiologia_evolubiodiver_1m.pptx
biologia_evolubiodiver_1m.pptx
 
biologia_evolubiodiver_1m.pptx
biologia_evolubiodiver_1m.pptxbiologia_evolubiodiver_1m.pptx
biologia_evolubiodiver_1m.pptx
 
04Seleccion.ppt
04Seleccion.ppt04Seleccion.ppt
04Seleccion.ppt
 
1-origenyevol.doc
1-origenyevol.doc1-origenyevol.doc
1-origenyevol.doc
 
GE
GEGE
GE
 
1.2 GEODESIA.pdf
1.2 GEODESIA.pdf1.2 GEODESIA.pdf
1.2 GEODESIA.pdf
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

CLASE 1.1 - VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD SEXUAL - SEXOLOGÍA LEGAL.ppt

  • 1. VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD SEXUAL : SEXOLOGÍALEGAL . Semestre: 2022 - I INTEGRANTES ESCOBAR CHOROCO MARCO ANTONIO HUILLCA CRUZ GRACIELA REATEGUI PIZANGO MONICA LUCILA PABLO VARGAS RAMIREZ
  • 2. VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD SEXUAL • .
  • 3. TIPOS DE DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL • . VIOLACIÓN SEXUAL ACTOS CONTRA EL PUDOR
  • 4. EVALUACION INTEGRAL DE LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL TIENEN POR OBJETIVO LA EVALUCIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA MEDICO
  • 5. Lesiones en área Paragenital •son lesiones localizadas en la superficie interna de los muslos, nalgas, pubis e hipogastrio. Las investigaciones han determinado la utilidad de recojo de evidencias de interés forense hasta 44 horas después del acto sexual
  • 6. EVALUACIÓN DEL HIMEN •FORMAS DEL HIMEN •ORIFICIOS DEL HIMEN •BORDES DEL HIMEN •ELASTICIDAD DEL HIMEN
  • 7. .
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12. CONDUCTAS ATÍPICAS 1.- AUSENCIA DE ÁNIMO LASCIVO El delito base de violación sexual, también denominado delito doloso de acceso carnal sexual, se perfecciona con acciones efectivamente sexuales. Es decir, aquellas en las cuales el agente activo involucra a otra persona para someterla a un acto de connotación sexual cuyo contexto tiene por finalidad satisfacer una determinada apetencia sexual. 2.- SADISMO DURANTE EL ACTO SEXUAL La violencia física que se produzca durante el acto sexual consensuado por los intervinientes excluyen el delito de acceso carnal sexual. Nos estamos refiriendo al sadismo o incluso al masoquismo consentido, lo cual debe ser verificado por los operadores de justicia de manera cautelosa frente a la problemática actual de falsas denuncias o, de manera inversa, se pretenda maquillar una violencia no consentida como una violencia consensuada 3.- ERROR SOBRE EDAD DEL SUJETO PASIVO Otra forma de error en el sujeto activo, que esta vez hace desaparecer la circunstancia agravante señalada en el numeral 11 del art. 170 del CP, se presenta cuando este tiene acceso carnal con una persona creyéndola mayor de 18 años. En este caso se excluirá el dolo, pero únicamente respecto de esta agravante, pues aún subsistirá el tipo penal básico si la imputación concreta sindicaba el art. 170
  • 13. AGRAVANTES DEL DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL Si bien pertenecen al artículo 170, por ser este el tipo base a partir del cual se ramifican todas las modalidades típicas del delito de violación sexual (art. 171 al art. 175), es necesario conocer las circunstancias agravantes para determinar su aplicación subsidiaria frente a hechos no contemplados en los artículos que se van a mencionar.
  • 14. VIOLACIÓN DE PERSONA INCONSCIENTE O INCAPAZ DE RESISTIR (ART. 171) Este delito se comete cuando el sujeto activo previamente coloca a la víctima en un estado de incapacidad física, incapacidad para defenderse (atarla de manos), o incapacidad para prestar consentimiento (doparla). VIOLACIÓN DE PERSONA INCAPAZ DE CONSENTIR Se da cuando el agente activo comete el tipo base conociendo el estado psicológico y físico, disminuidos o anulados del sujeto pasivo, debido a circunstancias ajenas a su actuar. Es decir, este estado de vulnerabilidad es propio de la víctima, causado por un tercero o incluso por la propia víctima. Aquí lo importante es que el sujeto activo no produjo esa situación.
  • 15. VIOLACIÓN SEXUAL A MENOR DE EDAD (ART. 173) Este hecho punible se configura cuando el agente dolosamente realiza un acto carnal sexual a un menor de catorce años de edad o lo somete para que el menor practique estos actos a su favor o en favor de un tercero. VIOLACIÓN SEXUAL DE PERSONA DEPENDIENTE (ART. 174) El delito analizado lo comete el sujeto activo que aprovecha su condición de autoridad o vigía sobre la víctima, quien tiene una condición especial que la convierte en dependiente del sujeto activo, pues ocurre que el sujeto pasivo está internado o encerrado en una institución pública o privada
  • 16. VIOLACIÓN SEXUAL MEDIANTE ENGAÑO (ART. 175) También denominado delito de seducción, se configura cuando el agente activo hace uso del engaño para lograr el consentimiento de una víctima entre 14 y menos de 18 años de edad. Para la configuración de este delito es necesario el empleo de un medio fraudulento como el engaño sobre la práctica sexual a realizarse, ya que como consecuencia de ello el agente induce en error a la víctima y logra el acceso carnal. El delito base de violación sexual es un tipo penal doloso de tendencia interna intensificada, pues reclama que la violencia o amenaza empleada en el acceso carnal sin consentimiento tenga además una finalidad de satisfacer una apetencia sexual del sujeto activo, caso contrario, se trataría de una conducta atípica o subsumible en otro tipo penal distinto
  • 17. MEDICINA LEGAL Comprende el estudio de una interrelación de los problemas sexuales con la justicia y para esto, es de importancia hablar de su naturaleza a modo de conclusión poder llegar al campo de la medicina médico legal en la cual, adoptamos que la medicina médico legal es un factor importante para lo que es el estudio de diversos problemas medico legales, a la vez que ayudan con su aporte a la justicia.
  • 18. SEXOLOGÍA FORENSE Respecto a la sexología médico legal es la interrelación de los problemas sexuales con la Justicia, en la cual comprende desviaciones sexuales o perversions sexuales en las cuales se puede destacar el aborto, los delitos sexuales,
  • 19. 1. El Aborto 2. Los delitos Sexuales Medicina Legal Abortos :  Abortos espontáneos  Abortos provocados  Examen del producto de la gestación Aspectos médicos legales:  Examen del escenario del hecho  Examen de la madre  Examen del producto de la gestación Delitos sexuales :  Violación  Tipos de violación  Violación física  Violación moral Delito contra el pudor:  Sadismo  Masoquismo  Pedofilia  Gerontofilia  Fetichismo  Bestialismo  Necrofilia El art. 170 del Código P.P vigente comete el delito de violación sexual el que con violencia o grave amenaza, obliga a una persona a tener acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o realiza otros actos análogos introduciendo objetos o partes del cuerpo por alguna de las dos primeras vías Código penal esta regularizado el aborto en sus artículos decreto legislativo Nº 635, en los que consiste es que reprima el aborto en consecuencia de una violación sexual con una pena menor o tres meses. Pero este a la vez también sanciona la violación sexual dentro del matrimonio y esto se dará así la mujer aborte a su esposo se le penara con dos años.
  • 20. Trastorno Sexuales PODEMOS DISTINGUIR ENTRE CAUSAS, Psicológicas, Físicas y Farmacológicas. FACTORES FISICOS QUE DISMINUYEN LA HERECCION •Falta de práctica sexual •Sobrepeso •Tener alto el colesterol Tener •Ser fumador •Tener la tensión alta o enfermedades cardiacas •Estar deprimido FACTORES PSICOLOGICOS QUE DISMINUYEN LA HERECCION DISPAREUNIA O COITO DOLOROSO VAGINISMO
  • 21. Sexología legal Primero tenemos que definir que es sexo y sexualidad. Sexo Entendemos por sexo que es la condición orgánica que distingue al hombre de la mujer. SEXUALIDAD Es un conjunto de condiciones anatómicas, psicológicas y afectivas que caracterizan a cada sexo, tiene que ver en su mayor parte con lo cultural y lo social, es decir, con las pautas y condiciones a las que diferenciadamente nos enfrentamos mujeres y hombres en la vida cotidiana
  • 22. Denominada sexología médico legal, medicina legal sexológica o medicina legal del sexo disciplina que estudia la interrelación que existe entre un amplio abanico de problemas sexuales y la justicia se ocupa de delitos de distinta índole desviaciones o perversiones sexuales exhibicionismo y provocación sexual o, por ejemplo, aquello relativos a la corrupción de menores, la explotación sexual y la prostitución, entre otros castigados penalmente. SEXOLOGÍA LEGAL
  • 23. La violación de los derechos sexuales es una de las áreas más importantes que desarrolla la sexología forense en lo relativo al hombre, la mujer y también los niños
  • 24. En este campo, la evidencia de huellas lesivas por parte del supuesto agresor, pueden ayudar a detectar y probar casos de abusos sexuales, en los que no siempre ha de existir intimidación o violencia, pero sí se realizan sin el consentimiento de la víctima SOSPECHA DE ABUSOS DENTRO DE LA SEXOLOGÍA LEGAL
  • 25. PERVERSIONES SEXUALES PARADOXIA el instinto sexual de la persona no corresponde con la edad biológica de la misma. ANESTESIA: Es la total ausencia de instinto sexual en la persona. Este carácter es normal durante la infancia y la senilidad. Si se trata de una disminución del instinto sexual entonces se le conoce como hipoestesia. HIPERESTESIA Es una exageración del instinto sexual, produciéndose las excitaciones frecuentemente por estímulos orgánicos, psíquicos y sensoriales. PARESTESIA Es lo que hoy en día conocemos como "Parafilia". Ocurre cuando el placer sexual es producido solo por ciertos estímulos no comunes, a veces calificados de inapropiados. En la parestesia la persona puede permanecer indiferente ante un estímulo normal, y excitarse con algo que a las demás personas resulte indiferente o repulsivo
  • 26. PERVERSIONES SEXUALES SADISMO el placer sexual consiste en maltratar o causar sufrimiento ,pueden ir desde insultos hasta lesiones físicas, y en los casos más graves la persona que padece esta enfermedad los actos crueles pueden llegar incluso al homicidio. :MASOQUISMO: En este caso el placer sexual se origina al sentir dolor o maltrato físico o psíquico. FETICHISMO principalmente en los hombres. El estímulo sexual es provocado por contacto, aún visual, de una determinada parte del cuerpo de la mujer, o por algún tipo específico de prenda (pañuelos, ropa íntima, zapatos, etc.) EXHIBICIONISMO Consiste en una compulsión de mostrar los órganos genitales. Generalmente quien padece esta enfermedad experimenta una obsesión que lo hace sentir angustia si intenta reprimir el impulso.
  • 27. PERVERSIONES SEXUALES PEDOFILIA Atracción y satisfacción sexual con niños impúberes. ZOOFILIA Es sencillamente la atracción sexual hacia los animales. GERONTOFILIA Atracción y satisfacción sexual con personas de la tercera edad.. NECROFILIA consiste en la atracción sexual hacia los cadáveres.
  • 28.

Notas del editor

  1. Tipo de Fuente: Arial (Título general del curso) : tamaño: 54 + negrita Datos del profesor: 24 + negrita