SlideShare una empresa de Scribd logo
Sexting y cyberbullying
¿Qué es?
Durante la pandemia de Covid-19, un mayor número de niños y
adolescentes usan
plataformas digitales. Ya
no sólo para uso personal
de entretención.
También con fines
educativos. Con ese
mayor uso de teléfonos
inteligentes y redes
sociales, se eleva también
la probabilidad de acoso
escolar en modalidad en línea o bullying cibernético
Cyberbullying
Es un término que se utiliza para describir cuando un niño o
adolescente es molestado, amenazado, acosado, humillado,
avergonzado o abusado por otro niño o adolescente, a través de
Internet o cualquier medio de comunicación como teléfonos
móviles o tablets.
Sexting
El sexting es el envío de mensajes, fotos o videos de contenido
sexual por medio de teléfonos celulares.
Evidentemente, esta práctica
tiene muchos riesgos, y por eso
también se ha extendido el uso
de aplicaciones que prometen
destruir el mensaje pasado un
tiempo determinado.
Datos curiosos.
ALGUNAS CIFRAS SOBRE CIBERBULLYING
Más del 40% de los adolescentes internautas estadounidenses han
sufrido cyberbullying.
Las chicas son más propensas a sufrirlo.
Sólo el 10% de quienes lo sufren, se lo dicen a sus padres.
Sólo el 18% de los casos llegan a la policía.
Sólo el 15% de los padres conocen los hábitos en las redes sociales
de sus hijos, y cómo estos pueden llevar al cyberbullying.
Los lugares más comunes donde tiene lugar el
cyberbullying en la actualidad son:
Salas de chat, redes sociales online,
correo electrónico y mensajería
instantánea. Las redes sociales como
Facebook o MySpace se están
convirtiendo en el principal foco de
incidentes de cyberbullying.
Consecuencias y riesgos sexting
Algunas consecuencias pueden
llegar a ser: las víctimas tienen
mayor probabilidad de sufrir
síntomas depresivos y de
ansiedad, problemas de conducta
y ajuste social, consumo de
drogas, nerviosismo, agresividad,
llanto repentino, baja autoestima
e incluso llegar al suicidio.
Compartir este tipo de imágenes o
vídeos fuera de la pareja (sobre todo sin consentimiento) resulta
extremadamente sensible y puede tener diferentes consecuencias,
incluso legales por haber difundido o almacenado este tipo de
contenido cuando aparecen menores de edad.
Consecuencias y riesgos cyberbullying
Los riesgos son menos claros que en los casos de bullying
presencial, ya que cualquiera podría ser víctima de cyber acoso,
sin embargo hay patrones que se repiten.
De no ser atendida, una víctima de cyberbullying corre el riesgo
de sufrir las siguientes consecuencias:
 Ausentismo escolar
 Abuso en consumo de sustancias nocivas para la salud
 Depresión y otros problemas psicológicos
 Desarrollo de baja autoestima
 Cambios en comportamiento
 Relaciones deterioradas con sus padres
 Suicidio
Tipos de agresión.
Son diversos tipos de manifestaciones como el cyberbullying, el
sexting, el stlaked, el grooming, el shaming y el doxing, algunos
otros ejemplos son la difusión, sin
el consentimiento de la víctima, de
sus datos e imágenes personales,
amenazas, difamaciones, acoso,
humillación, ataques que afectan la
libertad de expresión de las
mujeres, entre otras.
Ejemplos:
Bullying físico.
El bullying físico directo engloba golpes, empujones, patadas y
todo tipo de agresiones físicas contra un niño o adolescente o un
colectivo de ellos.
Cyber-bullying o bullying cibernético es el acoso que tiene lugar a
través de Internet, ya sea por redes sociales, correo electrónico.
Bullying psicológico
En el contexto de acoso escolar, el bullying psicológico o acoso
moral se basa en conductas que atentan contra la dignidad y la
integridad del niño o adolescente.
Bullying verbal
El bullying verbal se manifiesta por la divulgación de rumores,
burlas, insultos, apodos.
Bullying sexual
El bullying sexual se refiere al acoso que puede incluir
tocamientos o acercamientos no deseados, actos de violencia
física.
Bullying social
Hacer bullying social significa aislar a la víctima, y humillarle en
público para reforzar ese rechazo.
Mobbing
En el ámbito del trabajo, el bullying es conocido como mobbing o
acoso laboral. Esta forma de maltrato que se da en el campo
profesional suele ser de tipo psicológico, con mofas, amenazas o
aislamiento
Relájate e intenta resolver estos acertijos
 ¿Cuál es la estrella que no tiene luz?
 ¿Qué es aquello que cuanto más hay menos, ves?
 Si un gallo que se encuentra encima de un techo, pone un
huevo y el viento va hacia la derecha ¿hacia dónde cae el
huevo?
 Una pareja recién casada quiere contraer matrimonio, pero
la iglesia esta serrada ¿cómo se casan?
 Si te digo que todo lo que te estoy diciendo es mentira ¿sería
verdad o seria mentira?
 En Melilla hay 3, en Madrid ninguna, en Castilla 2 y Galicia
solo 1
Respuestas:
La estrella de mar
La oscuridad
Los gallos no ponen huevos
Están recién casados
Seria mentira
La letra l
Recuperado de: 75 acertijos para niños, con respuestas, que desarrollarán
su lógica | Business Insider España
Casos de violencia
Resumen
En este artículo te presentaremos algunos casos de distintos tipos
de violencia que han ocurrido.
Violencia contra la mujer
En el mundo, casi cada una de tres mujeres han sido víctimas de
violencia.
Cómo lo es el caso de Goretti
quien después de perder a su
marido vivió con la familia
de su ahora difunto marido
durante 20 años, toda su
familia solía abusar de ella
incluso sus suegros que en
un punto la golpearon tanto
que hubo necesidad de
hospitalizarla.
Tras pasar eso Goretti se puso en contacto con un defensor de los
derechos humanos, quien la ayudo a recibir atención médica y a
denunciar el caso ante las autoridades
Violencia sexual
La violencia sexual suele ser más común en mujeres, adolecentes
incluso niñas
El caso de Daphne Fernández una adolescente de 17 años, quien
no sabía que una salida de fiesta se convertiría en una tragedia
que la traumatizaría de por vida.
Tras caminar asía un antro fue subida a
un coche contra su voluntad, fue
sometida y violada por cuatro
universitarios quienes después de ser
arrestados negaron todo lo que hicieron.
Violencia familiar
Las discusiones de familia son muy comunes pero hay una gran
diferencia entre discutir y el golpearse.
Después de una denuncia anónima Anthony de cinco años fue
encontrado en su domicilio encadenado, semidesnudo con
aparente desnutrición y rasgos de agresión física.
Los tíos del niño se hicieron cargo de el para después enviarlo a
Estados Unidos.
Violencia laboral
La violencia laboral o abuso de
poder suele ser común en los
trabajos incluso en las escuelas.
Un menor de cuarto año de
primaria fue agredido física y
verbal mente por su maestra.
Sus compañeros decidieron gravar un vídeo donde se ve
claramente como su maestra lo agrede y comienza a retarlo
.Luego de que se diera a conocer la grabación la profesora fue
puesta a la supervisión escolar.
Violencia en el noviazgo.
¿Qué es?
Incluye cualquier tipo de maltrato físico, psicológico o también
sexual ya cuando tú tratas de salir de esa relación empieza el
acoso y el asecho te pueden prometer
que van a cambiar pero en realidad
solo es para que vuelvas por qué ellos
nunca cambian si pasas por abusos de
estos pide ayuda y sal de ahí por qué
ningún abuso es amor no creas en
palabras que solo son falsas que hacen
para humillarte y utilizarte.
Consecuencias.
Te daña psicológicamente ya que te hacen sentir mal por tu físico,
comparación también provoca vacíos emocionales y conflictos
existenciales difíciles de superar.
También por hacerle caso a tu
pareja y el miedo que le tienes
pueden hacer que pares tus planes
a futuro o tus estudios también no
te dejan trabajar por qué dicen que
no eres nadie para ningún trabajo
pero solo es por miedos que tienen
esas personas.
Como prevenir la violencia en el noviazgo
Para prevenir la violencia en el noviazgo es importante tomar las
siguientes medidas: Apoyar la comunicación clara y efectiva entre
pareja, así mismo, establecer buenas relaciones con familiares y
amigos. Soluciones no violentas para conflictos en el hogar y en la
relación de pareja.
Tipos más comunes de violencia.
Violencia física: es cualquier acto no accidental que cause daño
a la integridad física de una persona como: estirar el cabello,
empujar, cachetear, patear etc.
Violencia psicológica: este tipo de violencia no deja ninguna
huella visible, solo implica una acción u omisión que lastimen
emocionalmente a otra persona como: insultar, chantajear,
humillar, controlar, ignorar, y descalificar también llegan a la
comparación.
Violencia sexual: es definida como aquella presión física o
emocional que ejerce una persona a otra para tener algún tipo de
acto de orden sexual como: sexo forzado, tocamientos, acoso
verbal, e insinuaciones sexuales y obligarte hacer algo que no
quieres.
Cómo identificar si un joven sufre violencia.
Baja autoestima e inseguridad personal.
Problemas para concentrarse en la escuela.
Dificultades para realizar tareas o trabajos.
Depresión así como cambios repentinos de humor.
Aislamiento social.
Cambios en la forma de vestir, hablar y actuar.
En ocasiones el daño en la víctima puede afectar a largo plazo,
generando que sean susceptibles a la violencia.
dty

Más contenido relacionado

Similar a Sexting y cyberbullying.docx

Bullying Sara L.
Bullying Sara L.Bullying Sara L.
Bullying Sara L.
tercerciclomc
 
Carlos chavarria
Carlos chavarriaCarlos chavarria
Carlos chavarria
kachiz
 
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaaMalparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
FrayLuzardo
 
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaaMalparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaaFrayLuzardo
 
Ensayo del Maltrato infantil
Ensayo del Maltrato infantil Ensayo del Maltrato infantil
Ensayo del Maltrato infantil
joeljorgegonzalez
 
Recomendaciones para prevenir la violencia intrafamiliar
Recomendaciones  para prevenir la violencia intrafamiliarRecomendaciones  para prevenir la violencia intrafamiliar
Recomendaciones para prevenir la violencia intrafamiliar
ClarosMendozaJhosely
 
BULLYiNG Y ACOSO.pptx
BULLYiNG Y ACOSO.pptxBULLYiNG Y ACOSO.pptx
BULLYiNG Y ACOSO.pptx
rodrigo402305
 
Joselin nuevo
Joselin nuevoJoselin nuevo
Joselin nuevo
melissamontero1230
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Violencia de Género.
Violencia de Género.Violencia de Género.
Violencia de Género.
Evelyn Ramirez
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Carla López
 
Violencia de Femenina
Violencia de FemeninaViolencia de Femenina
Violencia de FemeninaRuben Pantoja
 
El bullying(proyecto computacion)
El bullying(proyecto computacion)El bullying(proyecto computacion)
El bullying(proyecto computacion)
Ese Lkiosh
 
Que es el bullying
Que es el bullyingQue es el bullying
Que es el bullying
Kevin Zambrano
 
bullyng
bullyngbullyng
bullyng
Efrain Endara
 
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliarEnsayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
rubigomezlobato
 
Elisa diapostivas
Elisa diapostivasElisa diapostivas
Elisa diapostivas
Juliana Pacheco
 

Similar a Sexting y cyberbullying.docx (20)

Grupo3 freyre
Grupo3 freyreGrupo3 freyre
Grupo3 freyre
 
Grupo3 freyre
Grupo3 freyreGrupo3 freyre
Grupo3 freyre
 
Bullying Sara L.
Bullying Sara L.Bullying Sara L.
Bullying Sara L.
 
Carlos chavarria
Carlos chavarriaCarlos chavarria
Carlos chavarria
 
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaaMalparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
 
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaaMalparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
 
Ensayo del Maltrato infantil
Ensayo del Maltrato infantil Ensayo del Maltrato infantil
Ensayo del Maltrato infantil
 
Recomendaciones para prevenir la violencia intrafamiliar
Recomendaciones  para prevenir la violencia intrafamiliarRecomendaciones  para prevenir la violencia intrafamiliar
Recomendaciones para prevenir la violencia intrafamiliar
 
BULLYiNG Y ACOSO.pptx
BULLYiNG Y ACOSO.pptxBULLYiNG Y ACOSO.pptx
BULLYiNG Y ACOSO.pptx
 
Joselin nuevo
Joselin nuevoJoselin nuevo
Joselin nuevo
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
 
Violencia de Género.
Violencia de Género.Violencia de Género.
Violencia de Género.
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Violencia de Femenina
Violencia de FemeninaViolencia de Femenina
Violencia de Femenina
 
El bullying(proyecto computacion)
El bullying(proyecto computacion)El bullying(proyecto computacion)
El bullying(proyecto computacion)
 
Que es el bullying
Que es el bullyingQue es el bullying
Que es el bullying
 
bullyng
bullyngbullyng
bullyng
 
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliarEnsayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
 
Elisa diapostivas
Elisa diapostivasElisa diapostivas
Elisa diapostivas
 
Violenvia de genro en el noviazgo
Violenvia de genro en el noviazgoViolenvia de genro en el noviazgo
Violenvia de genro en el noviazgo
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

Sexting y cyberbullying.docx

  • 1.
  • 2. Sexting y cyberbullying ¿Qué es? Durante la pandemia de Covid-19, un mayor número de niños y adolescentes usan plataformas digitales. Ya no sólo para uso personal de entretención. También con fines educativos. Con ese mayor uso de teléfonos inteligentes y redes sociales, se eleva también la probabilidad de acoso escolar en modalidad en línea o bullying cibernético Cyberbullying Es un término que se utiliza para describir cuando un niño o adolescente es molestado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado o abusado por otro niño o adolescente, a través de Internet o cualquier medio de comunicación como teléfonos móviles o tablets.
  • 3. Sexting El sexting es el envío de mensajes, fotos o videos de contenido sexual por medio de teléfonos celulares. Evidentemente, esta práctica tiene muchos riesgos, y por eso también se ha extendido el uso de aplicaciones que prometen destruir el mensaje pasado un tiempo determinado. Datos curiosos. ALGUNAS CIFRAS SOBRE CIBERBULLYING Más del 40% de los adolescentes internautas estadounidenses han sufrido cyberbullying. Las chicas son más propensas a sufrirlo. Sólo el 10% de quienes lo sufren, se lo dicen a sus padres. Sólo el 18% de los casos llegan a la policía. Sólo el 15% de los padres conocen los hábitos en las redes sociales de sus hijos, y cómo estos pueden llevar al cyberbullying.
  • 4. Los lugares más comunes donde tiene lugar el cyberbullying en la actualidad son: Salas de chat, redes sociales online, correo electrónico y mensajería instantánea. Las redes sociales como Facebook o MySpace se están convirtiendo en el principal foco de incidentes de cyberbullying. Consecuencias y riesgos sexting Algunas consecuencias pueden llegar a ser: las víctimas tienen mayor probabilidad de sufrir síntomas depresivos y de ansiedad, problemas de conducta y ajuste social, consumo de drogas, nerviosismo, agresividad, llanto repentino, baja autoestima e incluso llegar al suicidio. Compartir este tipo de imágenes o vídeos fuera de la pareja (sobre todo sin consentimiento) resulta extremadamente sensible y puede tener diferentes consecuencias, incluso legales por haber difundido o almacenado este tipo de contenido cuando aparecen menores de edad.
  • 5. Consecuencias y riesgos cyberbullying Los riesgos son menos claros que en los casos de bullying presencial, ya que cualquiera podría ser víctima de cyber acoso, sin embargo hay patrones que se repiten. De no ser atendida, una víctima de cyberbullying corre el riesgo de sufrir las siguientes consecuencias:  Ausentismo escolar  Abuso en consumo de sustancias nocivas para la salud  Depresión y otros problemas psicológicos  Desarrollo de baja autoestima  Cambios en comportamiento  Relaciones deterioradas con sus padres  Suicidio
  • 6. Tipos de agresión. Son diversos tipos de manifestaciones como el cyberbullying, el sexting, el stlaked, el grooming, el shaming y el doxing, algunos otros ejemplos son la difusión, sin el consentimiento de la víctima, de sus datos e imágenes personales, amenazas, difamaciones, acoso, humillación, ataques que afectan la libertad de expresión de las mujeres, entre otras. Ejemplos: Bullying físico. El bullying físico directo engloba golpes, empujones, patadas y todo tipo de agresiones físicas contra un niño o adolescente o un colectivo de ellos. Cyber-bullying o bullying cibernético es el acoso que tiene lugar a través de Internet, ya sea por redes sociales, correo electrónico. Bullying psicológico En el contexto de acoso escolar, el bullying psicológico o acoso moral se basa en conductas que atentan contra la dignidad y la integridad del niño o adolescente.
  • 7. Bullying verbal El bullying verbal se manifiesta por la divulgación de rumores, burlas, insultos, apodos. Bullying sexual El bullying sexual se refiere al acoso que puede incluir tocamientos o acercamientos no deseados, actos de violencia física. Bullying social Hacer bullying social significa aislar a la víctima, y humillarle en público para reforzar ese rechazo. Mobbing En el ámbito del trabajo, el bullying es conocido como mobbing o acoso laboral. Esta forma de maltrato que se da en el campo profesional suele ser de tipo psicológico, con mofas, amenazas o aislamiento
  • 8. Relájate e intenta resolver estos acertijos  ¿Cuál es la estrella que no tiene luz?  ¿Qué es aquello que cuanto más hay menos, ves?  Si un gallo que se encuentra encima de un techo, pone un huevo y el viento va hacia la derecha ¿hacia dónde cae el huevo?  Una pareja recién casada quiere contraer matrimonio, pero la iglesia esta serrada ¿cómo se casan?  Si te digo que todo lo que te estoy diciendo es mentira ¿sería verdad o seria mentira?  En Melilla hay 3, en Madrid ninguna, en Castilla 2 y Galicia solo 1 Respuestas: La estrella de mar La oscuridad Los gallos no ponen huevos Están recién casados Seria mentira La letra l Recuperado de: 75 acertijos para niños, con respuestas, que desarrollarán su lógica | Business Insider España
  • 9. Casos de violencia Resumen En este artículo te presentaremos algunos casos de distintos tipos de violencia que han ocurrido. Violencia contra la mujer En el mundo, casi cada una de tres mujeres han sido víctimas de violencia. Cómo lo es el caso de Goretti quien después de perder a su marido vivió con la familia de su ahora difunto marido durante 20 años, toda su familia solía abusar de ella incluso sus suegros que en un punto la golpearon tanto que hubo necesidad de hospitalizarla. Tras pasar eso Goretti se puso en contacto con un defensor de los derechos humanos, quien la ayudo a recibir atención médica y a denunciar el caso ante las autoridades
  • 10. Violencia sexual La violencia sexual suele ser más común en mujeres, adolecentes incluso niñas El caso de Daphne Fernández una adolescente de 17 años, quien no sabía que una salida de fiesta se convertiría en una tragedia que la traumatizaría de por vida. Tras caminar asía un antro fue subida a un coche contra su voluntad, fue sometida y violada por cuatro universitarios quienes después de ser arrestados negaron todo lo que hicieron. Violencia familiar Las discusiones de familia son muy comunes pero hay una gran diferencia entre discutir y el golpearse. Después de una denuncia anónima Anthony de cinco años fue encontrado en su domicilio encadenado, semidesnudo con aparente desnutrición y rasgos de agresión física. Los tíos del niño se hicieron cargo de el para después enviarlo a Estados Unidos.
  • 11. Violencia laboral La violencia laboral o abuso de poder suele ser común en los trabajos incluso en las escuelas. Un menor de cuarto año de primaria fue agredido física y verbal mente por su maestra. Sus compañeros decidieron gravar un vídeo donde se ve claramente como su maestra lo agrede y comienza a retarlo .Luego de que se diera a conocer la grabación la profesora fue puesta a la supervisión escolar. Violencia en el noviazgo. ¿Qué es? Incluye cualquier tipo de maltrato físico, psicológico o también sexual ya cuando tú tratas de salir de esa relación empieza el acoso y el asecho te pueden prometer que van a cambiar pero en realidad solo es para que vuelvas por qué ellos nunca cambian si pasas por abusos de estos pide ayuda y sal de ahí por qué ningún abuso es amor no creas en palabras que solo son falsas que hacen para humillarte y utilizarte.
  • 12. Consecuencias. Te daña psicológicamente ya que te hacen sentir mal por tu físico, comparación también provoca vacíos emocionales y conflictos existenciales difíciles de superar. También por hacerle caso a tu pareja y el miedo que le tienes pueden hacer que pares tus planes a futuro o tus estudios también no te dejan trabajar por qué dicen que no eres nadie para ningún trabajo pero solo es por miedos que tienen esas personas. Como prevenir la violencia en el noviazgo Para prevenir la violencia en el noviazgo es importante tomar las siguientes medidas: Apoyar la comunicación clara y efectiva entre pareja, así mismo, establecer buenas relaciones con familiares y amigos. Soluciones no violentas para conflictos en el hogar y en la relación de pareja. Tipos más comunes de violencia. Violencia física: es cualquier acto no accidental que cause daño a la integridad física de una persona como: estirar el cabello, empujar, cachetear, patear etc.
  • 13. Violencia psicológica: este tipo de violencia no deja ninguna huella visible, solo implica una acción u omisión que lastimen emocionalmente a otra persona como: insultar, chantajear, humillar, controlar, ignorar, y descalificar también llegan a la comparación. Violencia sexual: es definida como aquella presión física o emocional que ejerce una persona a otra para tener algún tipo de acto de orden sexual como: sexo forzado, tocamientos, acoso verbal, e insinuaciones sexuales y obligarte hacer algo que no quieres. Cómo identificar si un joven sufre violencia. Baja autoestima e inseguridad personal. Problemas para concentrarse en la escuela. Dificultades para realizar tareas o trabajos. Depresión así como cambios repentinos de humor. Aislamiento social. Cambios en la forma de vestir, hablar y actuar. En ocasiones el daño en la víctima puede afectar a largo plazo, generando que sean susceptibles a la violencia. dty