SlideShare una empresa de Scribd logo
-Meneses Cerón Aranza Guadalupe
-Lara Ramírez Evelyn Marely.
04/12/2015 1
¿Qué es la violencia de género?
Causas de la violencia de género
Violencia hacia las mujeres
• Causas
• Consecuencias
• Estadísticas
• Tipos de maltrato
• Modalidades
Violencia hacia los hombres
• Causas
• Consecuencias
• Tipos
• Ideas de Investigación
 Es la conducta que se
ejerce de una persona
sobre otra de manera
consciente causando
un daño irreversible a
la víctima.
Sociales
Patriarcado
Misoginia
Escasa
crítica
Falta de
denuncia
Políticas
Escasa
penalización
Protección
insuficiente
Prevención
insuficiente
Personales
Frustración
Falta de
información
Aprendizaje
social.
 Definición.
 Es todo acto de
violencia basado en
basado en la
pertenencia al sexo
femenino que tenga o
pueda tener como
resultado un daño o
sufrimiento físico,
sexual o psicológico
para la mujer
 Causas
 Está sustentada en
el mito de la
inferioridad del sexo
femenino, a su
situación de
desigualdad en la
sociedad, a la
dependencia
económica, al temor
por la vida de sus
hijos y la propia.
 Consecuencias
 En el nivel físico: lesiones
como hematomas,
fracturas, cicatrices, y el
deceso.
 En lo psicosocial:
presentación de estados
de depresión, pérdida de
autonomía, sensación de
abandono, desmotivación,
desvalorización entre
otros.
 Estadísticas:
 Las principales causas generadoras de este
hecho son:
a. Uso del alcohol y sustancias psicoactivas (83.3%).
b. Estrés económico (66.7%).
c. Falta de comunicación en pareja (50%).
d. La pérdida de valores familiares (40%).
e. La infidelidad (46.7%).
f. Cambio de rol por parte de la mujer (66.6%).
33%
47%
13%
7%
Dentro de los tipos de maltrato los que más
afectan a la mujer son:
Físico Verbal Sexal Psicológico
 Modalidades
 Violencia Familiar.
 Es aquella que puede
ocurrir dentro o fuera
del domicilio de la
víctima.
 Violencia Laboral.
 Es aquella que ocurre
en cuanto se presenta
la negativa a contratar
a la víctima o a respetar
su permanencia o
condiciones generales
de trabajo
 Violencia Docente.
 Puede ocurrir cuando se daña la autoestima de
las alumnas o maestras
 Violencia en la Comunidad.
 Es cometida de forma individual o colectiva, que
atenta contra su seguridad e integridad personal
 Violencia Institucional.
 Son actos u omisiones de las personas con
calidad de servidor público que discriminen los
derechos humanos.
 La violencia no sólo se da en las mujeres,
pues algunos hombres también sufren de
estos maltratos por partes de sus parejas.
 Causas
 Reside en el hecho de
que se trata de
matrimonios enfermos.
Aunque los problemas
económicos, la falta de
trabajo y las adicciones
aumentan las formas de
violencia, las principales
causas de la violencia
doméstica son el
deterioro de la relación de
la pareja.
 Consecuencias
 Algunas de las
consecuencias que la
violencia deja en las
victimas pueden ser...
› Efectos no mortales.
› Salud mental.
› Comportamientos
autodestructivos.
› Entre otros.
 Tipos
 Degradación. Consist
e en reducir el valor de
la persona.
 Cosificación. Es
convertir a la otra
persona en un objeto.
 Intimidación. Causar
miedo o temor.
 Sobrecarga de
responsabilidades. Exigir al
otro que se haga cargo de
forma total, de las
responsabilidades o de los
problemas.
 Privación. Consiste en
limitar o reducir la posibilidad
de satisfacer las
necesidades sociales,
personales y laborales del
maltratado.
 Estrategias defensivas. Es
trasladar la responsabilidad
de la violencia a la propia
víctima.
 Con algunas investigaciones pudimos darnos
cuenta de que:
 Las mujeres son tres veces más propensas que los
hombres a usar armas al cometer actos de violencia
marital.
 En los casos de violencia marital, las mujeres inician los
golpes en la mayoría de los casos.
 Las mujeres cometen más actos de violencia contra
niños y ancianos.
 Las mujeres violentas golpean más seguido y más
fuerte a sus hijos varones que a las niñas.
 Los asesinatos de niños son cometidos en su mayoría
por mujeres, y el 64% de las víctimas son hijos
varones.
Conclusiones
En conclusión se podría decir que no sólo las mujeres
pueden sufrir violencia, los hombres también pueden ser
víctimas de esto.
Para las personas que pueden llegar a sufrir algún tipo de
violencia las consecuencias pueden llegar a ser muy
peligrosas para ellas mismas incluso para la gente que
las rodean.
Bibliografía
• Definición.de. (1 de Diciembre de 2015). Obtenido de
http://definicion.de/violencia-de-genero/
• Hombre libre de Violencia. (1 de Diciembre de 2015). Obtenido de
http://www.hlv.cl/index.php/tutoriales/consecuencias-de-la-violencia
• Pineda, E. (1 de Diciembre de 2015). Wordpress. Obtenido de
http://estherpinedag.com/2013/08/25/la-violencia-contra-el-hombre-
tambien-existe/
• Portal Universitario para la Atención de la Violencia de Género. (1
de Diciembre de 2015). Obtenido de
http://www.violenciagenero.unach.mx/index.php?option=com_conte
nt&view=article&id=5&Itemid=5
• Roldán, S. (1 de Diciembre de 2015). Europa Press. Obtenido de
http://www.europapress.es/sociedad/noticia-maltrato-hombres-
realidad-silenciosa-20150612102418.html
• Tovío, H. (1 de Diciembre de 2015). Revista Virtual Universidad
Católica del Norte. Obtenido de
http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/27
6/522
NINGUNA VIOLENCIA
SE PUEDE JUSTIFICAR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
Gfria
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
Arguedas
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
alpumainvestiga
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
vanessamorenop
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
Berly Cordero Ruelas
 
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGOVIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Violencia y sus tipos
Violencia y sus tiposViolencia y sus tipos
Violencia y sus tipos
Diego Cardona
 
Violenciia
ViolenciiaViolenciia
Violenciia
BELLE27
 
Analisis Hannibal Lecter El Origen del mal
Analisis Hannibal Lecter El Origen del mal Analisis Hannibal Lecter El Origen del mal
Analisis Hannibal Lecter El Origen del mal
Juan Hernandez
 
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
violencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencionviolencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencion
Mishell Estefaniia Sagastume Cano
 
Allport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidadAllport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidad
Rene Higuera
 
Acoso sexual
Acoso sexualAcoso sexual
Acoso sexual
Alex Nunez Ramos
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
Valery Palacios Arteaga
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
diegokornelio
 
Clasificacion de victimas
Clasificacion de victimasClasificacion de victimas
Clasificacion de victimas
sheick 1
 
Trabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenilTrabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenil
Stalin Talo Spon
 
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Freddy Jaramillo Payan
 
Ppt agresion
Ppt agresionPpt agresion
Ppt agresion
Anikuski
 
Prevención de violencia
Prevención de violencia Prevención de violencia
Prevención de violencia
teamoaxel3
 

La actualidad más candente (20)

El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
 
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGOVIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
 
Violencia y sus tipos
Violencia y sus tiposViolencia y sus tipos
Violencia y sus tipos
 
Violenciia
ViolenciiaViolenciia
Violenciia
 
Analisis Hannibal Lecter El Origen del mal
Analisis Hannibal Lecter El Origen del mal Analisis Hannibal Lecter El Origen del mal
Analisis Hannibal Lecter El Origen del mal
 
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
 
violencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencionviolencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencion
 
Allport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidadAllport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidad
 
Acoso sexual
Acoso sexualAcoso sexual
Acoso sexual
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
 
Clasificacion de victimas
Clasificacion de victimasClasificacion de victimas
Clasificacion de victimas
 
Trabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenilTrabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenil
 
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
 
Ppt agresion
Ppt agresionPpt agresion
Ppt agresion
 
Prevención de violencia
Prevención de violencia Prevención de violencia
Prevención de violencia
 

Destacado

Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Andres Gamba
 
Violencia de genero 2012-Puebla de don Fadrique
Violencia de genero 2012-Puebla de don FadriqueViolencia de genero 2012-Puebla de don Fadrique
Violencia de genero 2012-Puebla de don Fadrique
Aurora Fernández
 
Violencia de genero trabajo adscriptores
Violencia de genero   trabajo adscriptoresViolencia de genero   trabajo adscriptores
Violencia de genero trabajo adscriptores
lauritadavila
 
Violencia de genero y violencia infantil
Violencia de genero y violencia infantilViolencia de genero y violencia infantil
Violencia de genero y violencia infantil
Malvina Brizi
 
La violencia de género.
La violencia de género.La violencia de género.
La violencia de género.
IES Alhamilla de Almeria
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Gracia Requena Pérez
 
1) Violencia de género
1) Violencia de género1) Violencia de género
1) Violencia de género
RicardoDelena
 
Violencia de género.
Violencia de género.Violencia de género.
Violencia de género.
enkantados
 
Violencia de Género- Amanda y Cristina 4es4
Violencia de Género- Amanda y Cristina 4es4Violencia de Género- Amanda y Cristina 4es4
Violencia de Género- Amanda y Cristina 4es4
4es3zurba
 
Trata de mujeres y violencia de género. Proyecto ESPERANZA
Trata  de mujeres y violencia de género. Proyecto ESPERANZATrata  de mujeres y violencia de género. Proyecto ESPERANZA
Trata de mujeres y violencia de género. Proyecto ESPERANZA
Proyecto Esperanza Adoratrices
 
Violencia de genero 6
Violencia de genero 6Violencia de genero 6
Violencia de genero 6
salvachico
 
Violencia de genero
Violencia de genero Violencia de genero
Violencia de genero
Cristian Quintero
 
Trabajo de violencia de genero tobias
Trabajo de violencia de genero tobiasTrabajo de violencia de genero tobias
Trabajo de violencia de genero tobias
juegodepalabras
 
Presentacion violencia de género
Presentacion violencia de géneroPresentacion violencia de género
Presentacion violencia de género
laura martin gutierrez
 
Adolecentes en violencia
Adolecentes en violenciaAdolecentes en violencia
Adolecentes en violencia
perrinquina
 
Etica
EticaEtica
Etica
sandrala
 
Trabajo colaborativo unidad_2 Fundamentos
Trabajo colaborativo unidad_2 Fundamentos Trabajo colaborativo unidad_2 Fundamentos
Trabajo colaborativo unidad_2 Fundamentos
Dayana Perez
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
lautaro saravia vazquez
 
Tipos y causas de la violencia de género
Tipos y causas de la violencia de géneroTipos y causas de la violencia de género
Tipos y causas de la violencia de género
martinana
 
Guía Básica de Primeros Auxilios Psicológicos en Violencia de Género.
Guía Básica de Primeros Auxilios Psicológicos en Violencia de Género.Guía Básica de Primeros Auxilios Psicológicos en Violencia de Género.
Guía Básica de Primeros Auxilios Psicológicos en Violencia de Género.
Granadatur.es & Capacity.es
 

Destacado (20)

Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia de genero 2012-Puebla de don Fadrique
Violencia de genero 2012-Puebla de don FadriqueViolencia de genero 2012-Puebla de don Fadrique
Violencia de genero 2012-Puebla de don Fadrique
 
Violencia de genero trabajo adscriptores
Violencia de genero   trabajo adscriptoresViolencia de genero   trabajo adscriptores
Violencia de genero trabajo adscriptores
 
Violencia de genero y violencia infantil
Violencia de genero y violencia infantilViolencia de genero y violencia infantil
Violencia de genero y violencia infantil
 
La violencia de género.
La violencia de género.La violencia de género.
La violencia de género.
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
1) Violencia de género
1) Violencia de género1) Violencia de género
1) Violencia de género
 
Violencia de género.
Violencia de género.Violencia de género.
Violencia de género.
 
Violencia de Género- Amanda y Cristina 4es4
Violencia de Género- Amanda y Cristina 4es4Violencia de Género- Amanda y Cristina 4es4
Violencia de Género- Amanda y Cristina 4es4
 
Trata de mujeres y violencia de género. Proyecto ESPERANZA
Trata  de mujeres y violencia de género. Proyecto ESPERANZATrata  de mujeres y violencia de género. Proyecto ESPERANZA
Trata de mujeres y violencia de género. Proyecto ESPERANZA
 
Violencia de genero 6
Violencia de genero 6Violencia de genero 6
Violencia de genero 6
 
Violencia de genero
Violencia de genero Violencia de genero
Violencia de genero
 
Trabajo de violencia de genero tobias
Trabajo de violencia de genero tobiasTrabajo de violencia de genero tobias
Trabajo de violencia de genero tobias
 
Presentacion violencia de género
Presentacion violencia de géneroPresentacion violencia de género
Presentacion violencia de género
 
Adolecentes en violencia
Adolecentes en violenciaAdolecentes en violencia
Adolecentes en violencia
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Trabajo colaborativo unidad_2 Fundamentos
Trabajo colaborativo unidad_2 Fundamentos Trabajo colaborativo unidad_2 Fundamentos
Trabajo colaborativo unidad_2 Fundamentos
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Tipos y causas de la violencia de género
Tipos y causas de la violencia de géneroTipos y causas de la violencia de género
Tipos y causas de la violencia de género
 
Guía Básica de Primeros Auxilios Psicológicos en Violencia de Género.
Guía Básica de Primeros Auxilios Psicológicos en Violencia de Género.Guía Básica de Primeros Auxilios Psicológicos en Violencia de Género.
Guía Básica de Primeros Auxilios Psicológicos en Violencia de Género.
 

Similar a Violencia de Género.

violencia intrafamiliar.pdf
violencia intrafamiliar.pdfviolencia intrafamiliar.pdf
violencia intrafamiliar.pdf
Rosa Peralta
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
jhoelfesa
 
Prevencion Violencia.pptx
Prevencion Violencia.pptxPrevencion Violencia.pptx
Prevencion Violencia.pptx
KevinEnriqueMartinez
 
2 secdpcc violencia familiar
2 secdpcc violencia familiar2 secdpcc violencia familiar
2 secdpcc violencia familiar
jorge castro medina
 
La violencia
La violenciaLa violencia
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
elba natalia pabon fernandez
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
elba natalia pabon fernandez
 
Sexting y cyberbullying.docx
Sexting y cyberbullying.docxSexting y cyberbullying.docx
Sexting y cyberbullying.docx
EmmanuelResendiz10
 
Presentacion violencia
Presentacion violenciaPresentacion violencia
Presentacion violencia
Elvin Osvaldo Ortiz Vindel
 
Que es la violencia
Que es la violenciaQue es la violencia
Que es la violencia
aracely sanchez
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
aurora22
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
aurora22
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
aurora22
 
Maltrato entre familia
Maltrato entre familiaMaltrato entre familia
Maltrato entre familia
marisolocampodiaz
 
violencia.docx
violencia.docxviolencia.docx
violencia.docx
fidel14
 
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliarEnsayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
rubigomezlobato
 
Violencia Basada en Genero
Violencia Basada en GeneroViolencia Basada en Genero
Violencia Basada en Genero
HABBIBI
 
Violencia de genero 2007
Violencia de genero  2007Violencia de genero  2007
Violencia de genero 2007
maitemd81
 
Violencia intra familiar
Violencia intra familiarViolencia intra familiar
Violencia intra familiar
Brayan GT
 
La violencia en la sociedad
La violencia en la sociedadLa violencia en la sociedad
La violencia en la sociedad
Julio Lòpez
 

Similar a Violencia de Género. (20)

violencia intrafamiliar.pdf
violencia intrafamiliar.pdfviolencia intrafamiliar.pdf
violencia intrafamiliar.pdf
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
 
Prevencion Violencia.pptx
Prevencion Violencia.pptxPrevencion Violencia.pptx
Prevencion Violencia.pptx
 
2 secdpcc violencia familiar
2 secdpcc violencia familiar2 secdpcc violencia familiar
2 secdpcc violencia familiar
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Sexting y cyberbullying.docx
Sexting y cyberbullying.docxSexting y cyberbullying.docx
Sexting y cyberbullying.docx
 
Presentacion violencia
Presentacion violenciaPresentacion violencia
Presentacion violencia
 
Que es la violencia
Que es la violenciaQue es la violencia
Que es la violencia
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
 
Maltrato entre familia
Maltrato entre familiaMaltrato entre familia
Maltrato entre familia
 
violencia.docx
violencia.docxviolencia.docx
violencia.docx
 
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliarEnsayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
 
Violencia Basada en Genero
Violencia Basada en GeneroViolencia Basada en Genero
Violencia Basada en Genero
 
Violencia de genero 2007
Violencia de genero  2007Violencia de genero  2007
Violencia de genero 2007
 
Violencia intra familiar
Violencia intra familiarViolencia intra familiar
Violencia intra familiar
 
La violencia en la sociedad
La violencia en la sociedadLa violencia en la sociedad
La violencia en la sociedad
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Violencia de Género.

  • 1. -Meneses Cerón Aranza Guadalupe -Lara Ramírez Evelyn Marely. 04/12/2015 1
  • 2. ¿Qué es la violencia de género? Causas de la violencia de género Violencia hacia las mujeres • Causas • Consecuencias • Estadísticas • Tipos de maltrato • Modalidades Violencia hacia los hombres • Causas • Consecuencias • Tipos • Ideas de Investigación
  • 3.  Es la conducta que se ejerce de una persona sobre otra de manera consciente causando un daño irreversible a la víctima.
  • 5.  Definición.  Es todo acto de violencia basado en basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer
  • 6.  Causas  Está sustentada en el mito de la inferioridad del sexo femenino, a su situación de desigualdad en la sociedad, a la dependencia económica, al temor por la vida de sus hijos y la propia.
  • 7.  Consecuencias  En el nivel físico: lesiones como hematomas, fracturas, cicatrices, y el deceso.  En lo psicosocial: presentación de estados de depresión, pérdida de autonomía, sensación de abandono, desmotivación, desvalorización entre otros.
  • 8.  Estadísticas:  Las principales causas generadoras de este hecho son: a. Uso del alcohol y sustancias psicoactivas (83.3%). b. Estrés económico (66.7%). c. Falta de comunicación en pareja (50%). d. La pérdida de valores familiares (40%). e. La infidelidad (46.7%). f. Cambio de rol por parte de la mujer (66.6%).
  • 9. 33% 47% 13% 7% Dentro de los tipos de maltrato los que más afectan a la mujer son: Físico Verbal Sexal Psicológico
  • 10.  Modalidades  Violencia Familiar.  Es aquella que puede ocurrir dentro o fuera del domicilio de la víctima.  Violencia Laboral.  Es aquella que ocurre en cuanto se presenta la negativa a contratar a la víctima o a respetar su permanencia o condiciones generales de trabajo
  • 11.  Violencia Docente.  Puede ocurrir cuando se daña la autoestima de las alumnas o maestras  Violencia en la Comunidad.  Es cometida de forma individual o colectiva, que atenta contra su seguridad e integridad personal  Violencia Institucional.  Son actos u omisiones de las personas con calidad de servidor público que discriminen los derechos humanos.
  • 12.  La violencia no sólo se da en las mujeres, pues algunos hombres también sufren de estos maltratos por partes de sus parejas.
  • 13.  Causas  Reside en el hecho de que se trata de matrimonios enfermos. Aunque los problemas económicos, la falta de trabajo y las adicciones aumentan las formas de violencia, las principales causas de la violencia doméstica son el deterioro de la relación de la pareja.
  • 14.  Consecuencias  Algunas de las consecuencias que la violencia deja en las victimas pueden ser... › Efectos no mortales. › Salud mental. › Comportamientos autodestructivos. › Entre otros.
  • 15.  Tipos  Degradación. Consist e en reducir el valor de la persona.  Cosificación. Es convertir a la otra persona en un objeto.  Intimidación. Causar miedo o temor.
  • 16.  Sobrecarga de responsabilidades. Exigir al otro que se haga cargo de forma total, de las responsabilidades o de los problemas.  Privación. Consiste en limitar o reducir la posibilidad de satisfacer las necesidades sociales, personales y laborales del maltratado.  Estrategias defensivas. Es trasladar la responsabilidad de la violencia a la propia víctima.
  • 17.  Con algunas investigaciones pudimos darnos cuenta de que:  Las mujeres son tres veces más propensas que los hombres a usar armas al cometer actos de violencia marital.  En los casos de violencia marital, las mujeres inician los golpes en la mayoría de los casos.  Las mujeres cometen más actos de violencia contra niños y ancianos.  Las mujeres violentas golpean más seguido y más fuerte a sus hijos varones que a las niñas.  Los asesinatos de niños son cometidos en su mayoría por mujeres, y el 64% de las víctimas son hijos varones.
  • 18. Conclusiones En conclusión se podría decir que no sólo las mujeres pueden sufrir violencia, los hombres también pueden ser víctimas de esto. Para las personas que pueden llegar a sufrir algún tipo de violencia las consecuencias pueden llegar a ser muy peligrosas para ellas mismas incluso para la gente que las rodean.
  • 19. Bibliografía • Definición.de. (1 de Diciembre de 2015). Obtenido de http://definicion.de/violencia-de-genero/ • Hombre libre de Violencia. (1 de Diciembre de 2015). Obtenido de http://www.hlv.cl/index.php/tutoriales/consecuencias-de-la-violencia • Pineda, E. (1 de Diciembre de 2015). Wordpress. Obtenido de http://estherpinedag.com/2013/08/25/la-violencia-contra-el-hombre- tambien-existe/ • Portal Universitario para la Atención de la Violencia de Género. (1 de Diciembre de 2015). Obtenido de http://www.violenciagenero.unach.mx/index.php?option=com_conte nt&view=article&id=5&Itemid=5 • Roldán, S. (1 de Diciembre de 2015). Europa Press. Obtenido de http://www.europapress.es/sociedad/noticia-maltrato-hombres- realidad-silenciosa-20150612102418.html • Tovío, H. (1 de Diciembre de 2015). Revista Virtual Universidad Católica del Norte. Obtenido de http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/27 6/522