SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA
FLOR MONTSERRAT BENITEZ BARRETO
CURSO: 2º BTS - CAPIIBARY – SAN PEDRO
Prof: Jorge Méndez
La sífilis es una infección bacteriana que suele
transmitirse por contacto sexual. La
enfermedad comienza como una llaga sin dolor,
generalmente en los genitales, el recto o la
boca. La sífilis se transmite de persona a
persona a través del contacto con estas llagas
por la piel o las membranas mucosas.
Cómo saber si una persona tiene sífilis
En general, las pruebas de detección
de sífilis incluyen: Reagina plasmática rápida
(RPR) una prueba de sangre.
Pruebas del laboratorio de investigación de
enfermedades venéreas (VDRL, por su sigla en
inglés), la cual se puede hacer en sangre o en el
líquido cefalorraquídeo.
¿Qué órganos afecta la sífilis?
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual
causada por una bacteria. Infecta el área genital,
los labios, la boca o el ano y afecta tanto a los
hombres como a las mujeres. Por lo general se
adquiere por contacto sexual con una persona que
la tiene. También puede pasar de la madre al bebé
durante el embarazo. Los síntomas pueden
aparecer entre 10 y 90 días luego de que la
persona fue infectada, aunque generalmente se
presentan entre tres y cuatro semanas después.
AFECCIONES EN EL CUERPO
Tratamiento para curar la sífilis
El tratamiento preferido en todas
las etapas es la penicilina, un
medicamento antibiótico que
puede matar al organismo que
causa la sífilis.
Si eres alérgico a la penicilina, tu
médico puede sugerirte otro
antibiótico o recomendarte la
insensibilización con penicilina.
SÍNTOMAS DE LA SIFILIS
Erupción cutánea, generalmente en las palmas de las manos y
plantas de los pies.
Úlceras llamadas parches mucosos en o alrededor de la boca, la
vagina o el pene.
Parches húmedos y verrugosos (denominados condilomas
sifilíticos) en los órganos genitales o los pliegues de la piel.
Indisposición general.
Fiebre.
Inflamación de las glándulas linfáticas.
Dolor de garganta.
Pérdida parcial del cabello.
Dolores de cabeza.
Pérdida de peso.
Dolor muscular y fatiga (sentirse muy cansado).
¿COMO PREVENIR EL CONTAGIO DE LA SIFILIS?
La mejor manera de prevenir la sífilis es
abstenerse de las relaciones sexuales
vaginales, anales y del sexo oral.
Si se decide tener relaciones sexuales usar
condón o barreras de látex bucales.
Hacerse pruebas regularmente.
LO MEJOR ES PREVENIR
QUE CURAR!!

Más contenido relacionado

Similar a SIFILIS.pptx

36. Sífilis (22-Oct-2013)
36. Sífilis (22-Oct-2013)36. Sífilis (22-Oct-2013)
36. Sífilis (22-Oct-2013)
MedicinaUas
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
anycary1020
 

Similar a SIFILIS.pptx (20)

Enfermedades De Transmision Sexual (Ets)
Enfermedades De Transmision Sexual (Ets)Enfermedades De Transmision Sexual (Ets)
Enfermedades De Transmision Sexual (Ets)
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Enfermedades de transmicion sexual (ets) by ubez
Enfermedades de transmicion  sexual (ets)  by ubezEnfermedades de transmicion  sexual (ets)  by ubez
Enfermedades de transmicion sexual (ets) by ubez
 
Infecciones, Enfermedades de transmisión Sexual
Infecciones, Enfermedades de transmisión Sexual Infecciones, Enfermedades de transmisión Sexual
Infecciones, Enfermedades de transmisión Sexual
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
36. Sífilis (22-Oct-2013)
36. Sífilis (22-Oct-2013)36. Sífilis (22-Oct-2013)
36. Sífilis (22-Oct-2013)
 
Sífilis y gonorréa
Sífilis y gonorréaSífilis y gonorréa
Sífilis y gonorréa
 
Sífilis y gonorréa
Sífilis y gonorréaSífilis y gonorréa
Sífilis y gonorréa
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - ITS
LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - ITSLAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - ITS
LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - ITS
 
lasitscompr-181205173819.pdf
lasitscompr-181205173819.pdflasitscompr-181205173819.pdf
lasitscompr-181205173819.pdf
 
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualEnfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexual
 
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualEnfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexual
 
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualEnfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexual
 
Enfermedades del Gonorrea y Sífilis, 9C
Enfermedades del Gonorrea y Sífilis, 9CEnfermedades del Gonorrea y Sífilis, 9C
Enfermedades del Gonorrea y Sífilis, 9C
 
Infecciones de transmisiòn sexual
Infecciones de transmisiòn      sexualInfecciones de transmisiòn      sexual
Infecciones de transmisiòn sexual
 
Enfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexualEnfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Ets & anticonceptivos...
Ets & anticonceptivos...Ets & anticonceptivos...
Ets & anticonceptivos...
 
PREVENCION ITS.pptx
PREVENCION ITS.pptxPREVENCION ITS.pptx
PREVENCION ITS.pptx
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 

SIFILIS.pptx

  • 1. ALUMNA FLOR MONTSERRAT BENITEZ BARRETO CURSO: 2º BTS - CAPIIBARY – SAN PEDRO Prof: Jorge Méndez
  • 2. La sífilis es una infección bacteriana que suele transmitirse por contacto sexual. La enfermedad comienza como una llaga sin dolor, generalmente en los genitales, el recto o la boca. La sífilis se transmite de persona a persona a través del contacto con estas llagas por la piel o las membranas mucosas.
  • 3. Cómo saber si una persona tiene sífilis En general, las pruebas de detección de sífilis incluyen: Reagina plasmática rápida (RPR) una prueba de sangre. Pruebas del laboratorio de investigación de enfermedades venéreas (VDRL, por su sigla en inglés), la cual se puede hacer en sangre o en el líquido cefalorraquídeo.
  • 4. ¿Qué órganos afecta la sífilis? La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria. Infecta el área genital, los labios, la boca o el ano y afecta tanto a los hombres como a las mujeres. Por lo general se adquiere por contacto sexual con una persona que la tiene. También puede pasar de la madre al bebé durante el embarazo. Los síntomas pueden aparecer entre 10 y 90 días luego de que la persona fue infectada, aunque generalmente se presentan entre tres y cuatro semanas después.
  • 6. Tratamiento para curar la sífilis El tratamiento preferido en todas las etapas es la penicilina, un medicamento antibiótico que puede matar al organismo que causa la sífilis. Si eres alérgico a la penicilina, tu médico puede sugerirte otro antibiótico o recomendarte la insensibilización con penicilina.
  • 7. SÍNTOMAS DE LA SIFILIS Erupción cutánea, generalmente en las palmas de las manos y plantas de los pies. Úlceras llamadas parches mucosos en o alrededor de la boca, la vagina o el pene. Parches húmedos y verrugosos (denominados condilomas sifilíticos) en los órganos genitales o los pliegues de la piel. Indisposición general. Fiebre. Inflamación de las glándulas linfáticas. Dolor de garganta. Pérdida parcial del cabello. Dolores de cabeza. Pérdida de peso. Dolor muscular y fatiga (sentirse muy cansado).
  • 8.
  • 9. ¿COMO PREVENIR EL CONTAGIO DE LA SIFILIS? La mejor manera de prevenir la sífilis es abstenerse de las relaciones sexuales vaginales, anales y del sexo oral. Si se decide tener relaciones sexuales usar condón o barreras de látex bucales. Hacerse pruebas regularmente.
  • 10. LO MEJOR ES PREVENIR QUE CURAR!!