SlideShare una empresa de Scribd logo
SIFILIS
I N S T I T U C I Ó N
E D U C A T I V A 4 0 6 1 6
C A S I M I R O C U A D R O S I
BIBLIOGRAFIA
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-
de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual-
ets/sifilis
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-
conditions/syphilis/diagnosis-treatment/drc-
20351762#:~:text=El%20tratamiento%20prefer
ido%20en%20todas,recomendarte%20la%20in
sensibilizaci%C3%B3n%20con%20penicilina.
https://medlineplus.gov/spanish/syphilis.html#:
~:text=La%20s%C3%ADfilis%20es%20una%20e
nfermedad,al%20beb%C3%A9%20durante%20
el%20embarazo.
https://www.msdmanuals.com/es-
pe/hogar/infecciones/enfermedades-de-
transmisi%C3%B3n-sexual-ets/s%C3%ADfilis
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?
v=YBKB6Dusubo&t=83s
CONCLUSION
la sífilis es una infección
causada por un tipo de bacteria y se
presenta en diferentes etapas si se
trata a tiempo es curable por medio de
antibióticos en caso contrario puede
llegar a afectar órganos importantes
como el corazón y el cerebro e incluso
provocar la muerte tan presente que
las infecciones de transmisión sexual
pueden aumentar el riesgo de
contraer el VIH
NO OLVIDES CUIDARTE
ALUMNO: MEYLIG DAYANA
ARELA ALVARO
CURSO: Desarrollo Personal
ciudadanía y cívica
PROFESOR: Victor Rojas
Gomez
GRADO: 4toC
AREQUIPA - PERU
2023
INTRODUCCION
Es una enfermedad de transmisión
sexual causada por una bacteria.
Infecta el área genital, los labios, la
boca o el ano y afecta tanto a los
hombres como a las mujeres. Por lo
general se adquiere por contacto
sexual con una persona que la tiene.
También puede pasar de la madre al
bebé durante el embarazo.
CONSECUENCIAS
La sífilis puede provocar algunos síntomas
como las llagas durante las primeras fases de la
infección. Sin embargo, a medida que va
avanzando estas señales pueden ir
desapareciendo, lo cual incita a pensar que la
infección se ha curado. El problema es que
aunque dejes de mostrar síntomas, seguirás
teniendo sífilis, por lo que es importante ser
diagnosticado y seguir un tratamiento
específico para acabar con ella.
De no ser así, la infección se volverá cada vez
más peligrosa y las consecuencias de la sífilis,
tanto para mujeres como hombres, pueden ir
desde la aparición de tumores hasta daños
cerebrales y en otros órganos, produciendo a
veces incluso parálisis y ceguera.
TRATAMIENTO
Cuando se diagnostica y se trata en
sus primeras etapas, la sífilis es fácil
de curar. El tratamiento preferido en
todas las etapas es la penicilina, un
medicamento antibiótico que puede
matar al organismo que causa la
sífilis. Si eres alérgico a la penicilina,
tu médico puede sugerirte otro
antibiótico o recomendarte la
insensibilización con penicilina.
SINTOMAS
Una erupción cutánea, generalmente en las palmas
de las manos y plantas de los pies. Úlceras llamadas
parches mucosos en o alrededor de la boca, la
vagina o el pene. Parches húmedos y verrugosos
(denominados condilomas sifilíticos) en los órganos
genitales o los pliegues de la piel.
CAUSAS
Es a través del contacto con la llaga de una
persona infectada durante la actividad sexual. La
bacteria entra en el cuerpo a través de cortes o
abrasiones menores en la piel o las membranas
mucosas. La sífilis es contagiosa durante sus
etapas primaria y secundaria, y a veces en el
periodo latente temprano.
La sífilis puede contagiarse a través del contacto
directo con una lesión activa, como al darse un
beso. También puede transmitirse de la madre al
bebé durante el embarazo o el trabajo de parto.
COMO SE OCASIONA
La sífilis se contagia por el contacto sexual de piel a
piel con alguien que tiene la infección. Te contagias
cuando tu vulva, vagina, pene, ano o boca toca las
llagas de alguien con sífilis, usualmente durante el
sexo. Además, te puedes contagiar de sífilis aún
cuando no haya eyaculación (llegar).
La sífilis no se contagia por el contacto casual, de
modo que NO PUEDES infectarte por compartir
comidas o bebidas ni por dar un abrazo, tomarte de
la mano con alguien, toser, estornudar, compartir una
toalla o sentarte en un inodoro.
Hacerte análisis de sangre y exámenes
periódicos para asegurarte de que estás
respondiendo a la dosis habitual de
penicilina. Tu seguimiento específico
dependerá de la etapa de la sífilis que te
diagnostiquen.
Evita el contacto sexual con nuevas
parejas hasta que el tratamiento se
haya completado y los análisis de sangre
indiquen que la infección se ha curado.
Notifica a tus parejas sexuales para que
puedan hacerse la prueba y recibir
tratamiento si es necesario.
Hazte la prueba de la infección por el
VIH.
Seguimiento del tratamiento
Después de recibir tratamiento para la
sífilis, tu médico te pedirá lo siguiente:

Más contenido relacionado

Similar a LA SIFILIS .pdf

Enfermedades de infeccion sexual
Enfermedades de infeccion sexualEnfermedades de infeccion sexual
Enfermedades de infeccion sexual
Mercedes Gonzalez
 
Feria de ciencias
Feria de cienciasFeria de ciencias
Feria de cienciasmaxima21
 
Qué es la sífilis
Qué es la sífilisQué es la sífilis
Qué es la sífilis
kimberly perez
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
Jorge Mvd
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
karla mendoza
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
Jose Magariños
 
La penicilina y sifilis historia de la medicina
La penicilina y sifilis historia de la medicinaLa penicilina y sifilis historia de la medicina
La penicilina y sifilis historia de la medicina
santiago erazo
 
sífilis - biología .pdf
sífilis - biología .pdfsífilis - biología .pdf
sífilis - biología .pdf
soso883148
 
4 enfermedades de transmicion sexual
4 enfermedades de transmicion sexual4 enfermedades de transmicion sexual
4 enfermedades de transmicion sexual
Joel Morales
 
ets-100418014704-phpapp01.pdf
ets-100418014704-phpapp01.pdfets-100418014704-phpapp01.pdf
ets-100418014704-phpapp01.pdf
DaneibaYermeiTorrezL
 
ets-100418014704-phpapp01 (1).pdf
ets-100418014704-phpapp01 (1).pdfets-100418014704-phpapp01 (1).pdf
ets-100418014704-phpapp01 (1).pdf
DaneibaYermeiTorrezL
 
Enfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexualEnfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexual
Elle
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
Kathy Jps
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
L. Alcázar
 
SÍFILIS.pptx
SÍFILIS.pptxSÍFILIS.pptx
SÍFILIS.pptx
Luisiñho Coba
 
Investigación sobre Sífilis realizado por Karen Demarlengue y Belén Aguirre P...
Investigación sobre Sífilis realizado por Karen Demarlengue y Belén Aguirre P...Investigación sobre Sífilis realizado por Karen Demarlengue y Belén Aguirre P...
Investigación sobre Sífilis realizado por Karen Demarlengue y Belén Aguirre P...
Olga Viviana
 

Similar a LA SIFILIS .pdf (20)

Enfermedades de infeccion sexual
Enfermedades de infeccion sexualEnfermedades de infeccion sexual
Enfermedades de infeccion sexual
 
Feria de ciencias
Feria de cienciasFeria de ciencias
Feria de ciencias
 
Qué es la sífilis
Qué es la sífilisQué es la sífilis
Qué es la sífilis
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Sífilis y gonorréa
Sífilis y gonorréaSífilis y gonorréa
Sífilis y gonorréa
 
Sífilis y gonorréa
Sífilis y gonorréaSífilis y gonorréa
Sífilis y gonorréa
 
Sífilis y gonorréa123
Sífilis y gonorréa123Sífilis y gonorréa123
Sífilis y gonorréa123
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
 
La penicilina y sifilis historia de la medicina
La penicilina y sifilis historia de la medicinaLa penicilina y sifilis historia de la medicina
La penicilina y sifilis historia de la medicina
 
sífilis - biología .pdf
sífilis - biología .pdfsífilis - biología .pdf
sífilis - biología .pdf
 
4 enfermedades de transmicion sexual
4 enfermedades de transmicion sexual4 enfermedades de transmicion sexual
4 enfermedades de transmicion sexual
 
ets-100418014704-phpapp01.pdf
ets-100418014704-phpapp01.pdfets-100418014704-phpapp01.pdf
ets-100418014704-phpapp01.pdf
 
ets-100418014704-phpapp01 (1).pdf
ets-100418014704-phpapp01 (1).pdfets-100418014704-phpapp01 (1).pdf
ets-100418014704-phpapp01 (1).pdf
 
Enfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexualEnfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexual
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
SÍFILIS.pptx
SÍFILIS.pptxSÍFILIS.pptx
SÍFILIS.pptx
 
Investigación sobre Sífilis realizado por Karen Demarlengue y Belén Aguirre P...
Investigación sobre Sífilis realizado por Karen Demarlengue y Belén Aguirre P...Investigación sobre Sífilis realizado por Karen Demarlengue y Belén Aguirre P...
Investigación sobre Sífilis realizado por Karen Demarlengue y Belén Aguirre P...
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

LA SIFILIS .pdf

  • 1. SIFILIS I N S T I T U C I Ó N E D U C A T I V A 4 0 6 1 6 C A S I M I R O C U A D R O S I BIBLIOGRAFIA https://www.plannedparenthood.org/es/temas- de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual- ets/sifilis https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases- conditions/syphilis/diagnosis-treatment/drc- 20351762#:~:text=El%20tratamiento%20prefer ido%20en%20todas,recomendarte%20la%20in sensibilizaci%C3%B3n%20con%20penicilina. https://medlineplus.gov/spanish/syphilis.html#: ~:text=La%20s%C3%ADfilis%20es%20una%20e nfermedad,al%20beb%C3%A9%20durante%20 el%20embarazo. https://www.msdmanuals.com/es- pe/hogar/infecciones/enfermedades-de- transmisi%C3%B3n-sexual-ets/s%C3%ADfilis VIDEO https://www.youtube.com/watch? v=YBKB6Dusubo&t=83s CONCLUSION la sífilis es una infección causada por un tipo de bacteria y se presenta en diferentes etapas si se trata a tiempo es curable por medio de antibióticos en caso contrario puede llegar a afectar órganos importantes como el corazón y el cerebro e incluso provocar la muerte tan presente que las infecciones de transmisión sexual pueden aumentar el riesgo de contraer el VIH NO OLVIDES CUIDARTE ALUMNO: MEYLIG DAYANA ARELA ALVARO CURSO: Desarrollo Personal ciudadanía y cívica PROFESOR: Victor Rojas Gomez GRADO: 4toC AREQUIPA - PERU 2023
  • 2. INTRODUCCION Es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria. Infecta el área genital, los labios, la boca o el ano y afecta tanto a los hombres como a las mujeres. Por lo general se adquiere por contacto sexual con una persona que la tiene. También puede pasar de la madre al bebé durante el embarazo. CONSECUENCIAS La sífilis puede provocar algunos síntomas como las llagas durante las primeras fases de la infección. Sin embargo, a medida que va avanzando estas señales pueden ir desapareciendo, lo cual incita a pensar que la infección se ha curado. El problema es que aunque dejes de mostrar síntomas, seguirás teniendo sífilis, por lo que es importante ser diagnosticado y seguir un tratamiento específico para acabar con ella. De no ser así, la infección se volverá cada vez más peligrosa y las consecuencias de la sífilis, tanto para mujeres como hombres, pueden ir desde la aparición de tumores hasta daños cerebrales y en otros órganos, produciendo a veces incluso parálisis y ceguera. TRATAMIENTO Cuando se diagnostica y se trata en sus primeras etapas, la sífilis es fácil de curar. El tratamiento preferido en todas las etapas es la penicilina, un medicamento antibiótico que puede matar al organismo que causa la sífilis. Si eres alérgico a la penicilina, tu médico puede sugerirte otro antibiótico o recomendarte la insensibilización con penicilina. SINTOMAS Una erupción cutánea, generalmente en las palmas de las manos y plantas de los pies. Úlceras llamadas parches mucosos en o alrededor de la boca, la vagina o el pene. Parches húmedos y verrugosos (denominados condilomas sifilíticos) en los órganos genitales o los pliegues de la piel. CAUSAS Es a través del contacto con la llaga de una persona infectada durante la actividad sexual. La bacteria entra en el cuerpo a través de cortes o abrasiones menores en la piel o las membranas mucosas. La sífilis es contagiosa durante sus etapas primaria y secundaria, y a veces en el periodo latente temprano. La sífilis puede contagiarse a través del contacto directo con una lesión activa, como al darse un beso. También puede transmitirse de la madre al bebé durante el embarazo o el trabajo de parto. COMO SE OCASIONA La sífilis se contagia por el contacto sexual de piel a piel con alguien que tiene la infección. Te contagias cuando tu vulva, vagina, pene, ano o boca toca las llagas de alguien con sífilis, usualmente durante el sexo. Además, te puedes contagiar de sífilis aún cuando no haya eyaculación (llegar). La sífilis no se contagia por el contacto casual, de modo que NO PUEDES infectarte por compartir comidas o bebidas ni por dar un abrazo, tomarte de la mano con alguien, toser, estornudar, compartir una toalla o sentarte en un inodoro. Hacerte análisis de sangre y exámenes periódicos para asegurarte de que estás respondiendo a la dosis habitual de penicilina. Tu seguimiento específico dependerá de la etapa de la sífilis que te diagnostiquen. Evita el contacto sexual con nuevas parejas hasta que el tratamiento se haya completado y los análisis de sangre indiquen que la infección se ha curado. Notifica a tus parejas sexuales para que puedan hacerse la prueba y recibir tratamiento si es necesario. Hazte la prueba de la infección por el VIH. Seguimiento del tratamiento Después de recibir tratamiento para la sífilis, tu médico te pedirá lo siguiente: