SlideShare una empresa de Scribd logo
Incorporación del
                                                        movimiento (escultura                 Hueco adquiere
                           Nuevas técnicas                                                  igual protagonismo
                                                              cinética)
                      (soldaduras, ensamblajes)                                             que masa (espacio
                                                                                             deja de ser mero
                                                                                         envoltorio y se convierte
Empleo de nuevos                                   Proyecto contemplaba un cilindro,       en un elemento más
     materiales                                        un cubo y un cono rotando               de la escultura
(alambre, cuerdas,                                   a distinta velocidad en torno a
    etc.) que dan                                    un eje (iban a ser tres edificios
                              Piezas prefabricadas                                                           Antinaturalismo,
     a las obras                                      para instituciones políticas
                                  con engranajes                                                            no reproduce sino
 distintas texturas                                   cuando pasara de escultura
                        Madera,                                                                        recrea realidad: simplificación
                                                              a arquitectura)
                      acero, cristal                                                                             de formas

                                                                                                             Predominio formas
                                                                                                            curvas (recogimiento,
                                                                                                                tranquilidad)
                                                                                                               Especial fijación
   Contrastes masas-vacíos
                                                                                                                en la imagen
  formas cerradas y abiertas
                                                                                                                  humana

                                                                                                              Inspiración en artes
                                                                                                          primitivos (como portadores
                                                                                                             de la vitalidad y fuerza
                                                                                                                 de la juventud)
                               Vladimir Tatlin                      Henri Moore
                           Monumento (maqueta)                     Mujer reclinada
                            a la III internacional

                                         Características generales                                              Historia del Arte
                                                                                                        © 2006 Guillermo Méndez Zapata
Figuras erguidas
                                     en espiral
          Por primera vez
          se representa la
        cabeza como forma
              negativa
                                                                       Deformación orgánica
                                                                              fluida


        Espacios vacíos
                                                                       Recreación en
     generan contraimagen
                                                                       figura humana
   imaginaria para compensar


Formas convexas y cóncavas,
ángulos y aristas en distintas
 direcciones interactúan con                                           Volúmenes muy
  espacio dotando a la obra                                             simplificados
   de un fluido dinamismo




                                 Mujer paseando     Mujer peinándose
                                          Alexander Archipenko
                                                                                           Historia del Arte
                                                                                   © 2006 Guillermo Méndez Zapata
Considera que cada material
  debe ser tratado según
      sus cualidades
                                                            Gran estilización
                                                               y esbeltez
         Bronce pulido
 (los destellos desmaterializan
     el espacio circundante
                                                                  Búsqueda de la
                                                                   esencia, de la
                                                                  realidad interior
                                                                        oculta
  Evoluciona del empleo de
  formas geométricas puras                                       Soporte forma parte de la
 (cubos, pirámides, cilindros)                              escultura bien contrastando (piedra)
  hacia la esfera ovalada de                                  o resaltando (láminas de acero)
       silueta variable



                                   Constantin Brancusi
                                  El pájaro en el espacio
                                                                                    Historia del Arte
                                                                            © 2006 Guillermo Méndez Zapata
Ágregación de
                      elementos de gran    Inestable tensión         Contrastes abruptos
                        diversidad en     entre zonas opacas y        de puntos de vista
                          el espacio          trasparentes           crean una escultura
                                                                 abierta en todas direcciones
      Chapas metálicas
     modeladas y curvadas                                                                        Expresan resistencia
                                                                                                  maleable del hierro

      Eleva (con ayuda
    de Picasso) a categoría
      de arte los trabajos                                                                          Empleo de planchas
     escultóricos en hierro                                                                         de hierro unidas con
                                                                                                    soldadura autógena
    Rompe las superficies
    planas abriendo zonas                                                                       Predominio de formas
   intermedias conectando                                                                            angulosas
      todos los elementos
(el triángulo y las superficies
   curvas atraen el entorno
         hacia el interior




                                             El arlequín            Cabeza de mujer
                                                       Julio González                                      Historia del Arte
                                                                                                   © 2006 Guillermo Méndez Zapata
Expresionismo de rostro (grito)    Contraste mano abierta
  con aristas muy marcadas          hacia arriba y cerrada
    acentuado con hueco            férreamente agarrando           Efectos de la luz:
 en lado izquierdo de la cara              báculo                zona vacías traspasa,
                                                                zonas cóncavas reflejan
                                                                zonas convexas resbala




                                                                    Masas sustituidas
                                                                 por oquedades rodeadas
                                                                   de elementos curvos


         Volumen configurado                                       Organizada en torno
            a partir de curvas                               a un eje central (cabeza, columna
           y contracurvas que                                   vertebral y pierna izquierda)
          incorporan el hueco
           (“transparencia de
                las masas”                                            Fundido en
                                                                  bronce (modelo en
                                                                      yeso del que
        Firmemente apoyado                                            se realizaron
        en el suelo, se inclina                                  siete reproducciones)
           levemente hacia
               delante


                                  Pablo Gargallo
                                    El profeta                                           Historia del Arte
                                                                                 © 2006 Guillermo Méndez Zapata
Se establecen diferentes
                                              composiciones equilibrando
                                             la distribución de placas que,
                                           mediante un motor o por la acción
                                            del aire, van creando distintos
   Mobiles mediante la unión de                   volúmenes virtuales
     una serie de placas unidos
                                                                                  Empleo de
    al principio por hierros, hilos,
                                                                                formas planas
alambres y después (años cuarenta)
   sólo con elementos metálicos
                                                                               Arte cambiante y
                                                                                en movimiento

 Cuando hace Stabiles-mobiles
    emplea el color negro para
  las placas y colores primarios
 para los elementos dinámicos                                             Stabiles sensación
                                                                            de perennidad
    Stabiles adelgazan
    conforme ascienden                                                   Stabiles a base
                                                                     de planchas metálicas
          Stabiles se asientan                                    atornilladas o ensambladas
        firmemente en el suelo
           y se elevan airosos
                                       Alexander Calder
                                         Stabile-mobile
                                                                                                   Historia del Arte
                                                                                           © 2006 Guillermo Méndez Zapata
Elementos colgantes (planos) pasan
      por tres fases: a) al principio
       figuras estilizadas con perfil
                                                Empleo de
       caricaturizado b) por influjo                                       El elemento básico
                                           los colores primarios
  de Piet Mondrian placas geométricas                           deja de ser la simetría, son estructuras
         (círculos y rectángulos)                                   equilibradas que permiten una
c) Por influjo de Miro figuras ameboides                          multiplicidad de variaciones dentro
          en ordenación arbolada                                  de los límites impuesto por el autor




                                                                                    Continuas variaciones
                                                                                    de las placas y barras
                                                                                    crean una coreografía
                                                                                         sutil y etérea



                                  Alexander Calder
                                      Mobiles
                                                                                           Historia del Arte
                                                                                   © 2006 Guillermo Méndez Zapata
Circuito cerrado
                                   con mercurio




Zona estática:   Motor eleva        Zona dinámica:      Elementos colgados
  estanque        mercurio           mercurio cae    se mueven constantemente




                                Alexander Calder
                               Fuente de mercurio
                                                                                 Historia del Arte
                                                                         © 2006 Guillermo Méndez Zapata
Circuito cerrado
                                   con mercurio




Zona estática:   Motor eleva        Zona dinámica:      Elementos colgados
  estanque        mercurio           mercurio cae    se mueven constantemente




                                Alexander Calder
                               Fuente de mercurio
                                                                                 Historia del Arte
                                                                         © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Más contenido relacionado

Destacado

Programa hub
Programa hubPrograma hub
Programa hub
cmiglesias
 
Historia de la Joyería - Alexander Calder
Historia de la Joyería - Alexander CalderHistoria de la Joyería - Alexander Calder
Historia de la Joyería - Alexander Calder
Miriam Castro
 
Alexander calder ppt
Alexander calder pptAlexander calder ppt
Alexander calder ppt
maximiliano Leon Zanz
 
02. miniaturas en el circo de calder. artefactos línea tensión_gravedades
02. miniaturas en el circo de calder. artefactos línea tensión_gravedades02. miniaturas en el circo de calder. artefactos línea tensión_gravedades
02. miniaturas en el circo de calder. artefactos línea tensión_gravedadescmiglesias
 
Ishigami
IshigamiIshigami
Ishigami
mrenones
 
Calder y la escultura
Calder y la esculturaCalder y la escultura
Calder y la esculturahome
 
Arte cinético
Arte cinético Arte cinético
Arte cinético
Belen Lopez Romero
 
Arte cinetico
Arte  cineticoArte  cinetico
Arte cinetico
IndieLiz
 
Análisis de una escultura
Análisis de una esculturaAnálisis de una escultura
Análisis de una esculturaAtham
 
Deseo, frustración y futuro.
Deseo, frustración y futuro.Deseo, frustración y futuro.
Deseo, frustración y futuro.JOSÉ TOMÁS
 
Réseaux sociaux et blogs de sciences et de culture scientifique
Réseaux sociaux et blogs de sciences et de culture scientifiqueRéseaux sociaux et blogs de sciences et de culture scientifique
Réseaux sociaux et blogs de sciences et de culture scientifiqueGayané Adourian
 
Loi anti-pourriel : implanter un centre de consentements (webinaire)
Loi anti-pourriel : implanter un centre de consentements (webinaire)Loi anti-pourriel : implanter un centre de consentements (webinaire)
Loi anti-pourriel : implanter un centre de consentements (webinaire)
Dialog Insight
 
Concientízate valora tu medio ambiente
Concientízate  valora tu medio ambienteConcientízate  valora tu medio ambiente
Concientízate valora tu medio ambientemarlyn mercado
 
24092014_Présentation Soirée Agences
24092014_Présentation Soirée Agences24092014_Présentation Soirée Agences
24092014_Présentation Soirée Agences
PrestaShop
 
Planificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazoPlanificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazoLUZ ELENA GARCIA
 
Extrait des Lettres de John Lennon 2
Extrait des Lettres de John Lennon 2Extrait des Lettres de John Lennon 2
Extrait des Lettres de John Lennon 2Le Point
 
les materiels adaptés aux seniors
les materiels adaptés aux seniorsles materiels adaptés aux seniors
les materiels adaptés aux seniors
Coraia
 
Réseaux de sites SEO - Keeg
Réseaux de sites SEO - KeegRéseaux de sites SEO - Keeg
Réseaux de sites SEO - Keeg
Keeg-seo
 
Le NewSchool en web
Le NewSchool en webLe NewSchool en web
Le NewSchool en web
Christophe Villeneuve
 

Destacado (20)

Programa hub
Programa hubPrograma hub
Programa hub
 
Historia de la Joyería - Alexander Calder
Historia de la Joyería - Alexander CalderHistoria de la Joyería - Alexander Calder
Historia de la Joyería - Alexander Calder
 
Alexander calder ppt
Alexander calder pptAlexander calder ppt
Alexander calder ppt
 
02. miniaturas en el circo de calder. artefactos línea tensión_gravedades
02. miniaturas en el circo de calder. artefactos línea tensión_gravedades02. miniaturas en el circo de calder. artefactos línea tensión_gravedades
02. miniaturas en el circo de calder. artefactos línea tensión_gravedades
 
Ishigami
IshigamiIshigami
Ishigami
 
Calder y la escultura
Calder y la esculturaCalder y la escultura
Calder y la escultura
 
Arte cinético
Arte cinético Arte cinético
Arte cinético
 
Arte cinetico
Arte  cineticoArte  cinetico
Arte cinetico
 
Análisis de una escultura
Análisis de una esculturaAnálisis de una escultura
Análisis de una escultura
 
Deseo, frustración y futuro.
Deseo, frustración y futuro.Deseo, frustración y futuro.
Deseo, frustración y futuro.
 
Réseaux sociaux et blogs de sciences et de culture scientifique
Réseaux sociaux et blogs de sciences et de culture scientifiqueRéseaux sociaux et blogs de sciences et de culture scientifique
Réseaux sociaux et blogs de sciences et de culture scientifique
 
Loi anti-pourriel : implanter un centre de consentements (webinaire)
Loi anti-pourriel : implanter un centre de consentements (webinaire)Loi anti-pourriel : implanter un centre de consentements (webinaire)
Loi anti-pourriel : implanter un centre de consentements (webinaire)
 
Concientízate valora tu medio ambiente
Concientízate  valora tu medio ambienteConcientízate  valora tu medio ambiente
Concientízate valora tu medio ambiente
 
24092014_Présentation Soirée Agences
24092014_Présentation Soirée Agences24092014_Présentation Soirée Agences
24092014_Présentation Soirée Agences
 
Carrière
CarrièreCarrière
Carrière
 
Planificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazoPlanificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazo
 
Extrait des Lettres de John Lennon 2
Extrait des Lettres de John Lennon 2Extrait des Lettres de John Lennon 2
Extrait des Lettres de John Lennon 2
 
les materiels adaptés aux seniors
les materiels adaptés aux seniorsles materiels adaptés aux seniors
les materiels adaptés aux seniors
 
Réseaux de sites SEO - Keeg
Réseaux de sites SEO - KeegRéseaux de sites SEO - Keeg
Réseaux de sites SEO - Keeg
 
Le NewSchool en web
Le NewSchool en webLe NewSchool en web
Le NewSchool en web
 

Más de JOHN BONILLA

Tipos de datos primitivos en c++
Tipos de datos primitivos en c++Tipos de datos primitivos en c++
Tipos de datos primitivos en c++
JOHN BONILLA
 
Segundo algoritmos
Segundo algoritmosSegundo algoritmos
Segundo algoritmos
JOHN BONILLA
 
Ejercicio vector y matriz
Ejercicio vector y matrizEjercicio vector y matriz
Ejercicio vector y matriz
JOHN BONILLA
 
Vamos a realizar_una_animacion_por_escenas_con_botones
Vamos a realizar_una_animacion_por_escenas_con_botonesVamos a realizar_una_animacion_por_escenas_con_botones
Vamos a realizar_una_animacion_por_escenas_con_botones
JOHN BONILLA
 
Guia para trabajar_con_macros_en_excel
Guia para trabajar_con_macros_en_excelGuia para trabajar_con_macros_en_excel
Guia para trabajar_con_macros_en_excel
JOHN BONILLA
 
Macros visualbasicparaexcel
Macros visualbasicparaexcelMacros visualbasicparaexcel
Macros visualbasicparaexcel
JOHN BONILLA
 
Guia macros y_formularios
Guia macros y_formulariosGuia macros y_formularios
Guia macros y_formularios
JOHN BONILLA
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
JOHN BONILLA
 
Guia educacion distancia_tutores
Guia educacion distancia_tutoresGuia educacion distancia_tutores
Guia educacion distancia_tutoresJOHN BONILLA
 
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...JOHN BONILLA
 
Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02
Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02
Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02JOHN BONILLA
 
Sigloxxarquitecturaorganicista
SigloxxarquitecturaorganicistaSigloxxarquitecturaorganicista
SigloxxarquitecturaorganicistaJOHN BONILLA
 
Sigloxxarquitecturaorganicista
SigloxxarquitecturaorganicistaSigloxxarquitecturaorganicista
SigloxxarquitecturaorganicistaJOHN BONILLA
 
Sigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
SigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericanoSigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
SigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericanoJOHN BONILLA
 
Sigloxxarquitecturaracionalista
SigloxxarquitecturaracionalistaSigloxxarquitecturaracionalista
SigloxxarquitecturaracionalistaJOHN BONILLA
 
Sigloxixpostimpresionismo
SigloxixpostimpresionismoSigloxixpostimpresionismo
SigloxixpostimpresionismoJOHN BONILLA
 
Pinturaxxsurrealismo
PinturaxxsurrealismoPinturaxxsurrealismo
PinturaxxsurrealismoJOHN BONILLA
 
Fauvismoexpresionismo
FauvismoexpresionismoFauvismoexpresionismo
FauvismoexpresionismoJOHN BONILLA
 

Más de JOHN BONILLA (20)

Tipos de datos primitivos en c++
Tipos de datos primitivos en c++Tipos de datos primitivos en c++
Tipos de datos primitivos en c++
 
Segundo algoritmos
Segundo algoritmosSegundo algoritmos
Segundo algoritmos
 
Ejercicio vector y matriz
Ejercicio vector y matrizEjercicio vector y matriz
Ejercicio vector y matriz
 
C ++
C ++C ++
C ++
 
Vamos a realizar_una_animacion_por_escenas_con_botones
Vamos a realizar_una_animacion_por_escenas_con_botonesVamos a realizar_una_animacion_por_escenas_con_botones
Vamos a realizar_una_animacion_por_escenas_con_botones
 
Guia para trabajar_con_macros_en_excel
Guia para trabajar_con_macros_en_excelGuia para trabajar_con_macros_en_excel
Guia para trabajar_con_macros_en_excel
 
Macros visualbasicparaexcel
Macros visualbasicparaexcelMacros visualbasicparaexcel
Macros visualbasicparaexcel
 
Guia macros y_formularios
Guia macros y_formulariosGuia macros y_formularios
Guia macros y_formularios
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
Guia educacion distancia_tutores
Guia educacion distancia_tutoresGuia educacion distancia_tutores
Guia educacion distancia_tutores
 
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
 
Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02
Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02
Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02
 
Sigloxxarquitecturaorganicista
SigloxxarquitecturaorganicistaSigloxxarquitecturaorganicista
Sigloxxarquitecturaorganicista
 
Sigloxxarquitecturaorganicista
SigloxxarquitecturaorganicistaSigloxxarquitecturaorganicista
Sigloxxarquitecturaorganicista
 
Sigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
SigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericanoSigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
Sigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
 
Sigloxxarquitecturaracionalista
SigloxxarquitecturaracionalistaSigloxxarquitecturaracionalista
Sigloxxarquitecturaracionalista
 
Sigloxixpostimpresionismo
SigloxixpostimpresionismoSigloxixpostimpresionismo
Sigloxixpostimpresionismo
 
Pinturaxxsurrealismo
PinturaxxsurrealismoPinturaxxsurrealismo
Pinturaxxsurrealismo
 
Fauvismoexpresionismo
FauvismoexpresionismoFauvismoexpresionismo
Fauvismoexpresionismo
 
Cubismo picasso
Cubismo picassoCubismo picasso
Cubismo picasso
 

Sigloxxescultura

  • 1.
  • 2. Incorporación del movimiento (escultura Hueco adquiere Nuevas técnicas igual protagonismo cinética) (soldaduras, ensamblajes) que masa (espacio deja de ser mero envoltorio y se convierte Empleo de nuevos Proyecto contemplaba un cilindro, en un elemento más materiales un cubo y un cono rotando de la escultura (alambre, cuerdas, a distinta velocidad en torno a etc.) que dan un eje (iban a ser tres edificios Piezas prefabricadas Antinaturalismo, a las obras para instituciones políticas con engranajes no reproduce sino distintas texturas cuando pasara de escultura Madera, recrea realidad: simplificación a arquitectura) acero, cristal de formas Predominio formas curvas (recogimiento, tranquilidad) Especial fijación Contrastes masas-vacíos en la imagen formas cerradas y abiertas humana Inspiración en artes primitivos (como portadores de la vitalidad y fuerza de la juventud) Vladimir Tatlin Henri Moore Monumento (maqueta) Mujer reclinada a la III internacional Características generales Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata
  • 3. Figuras erguidas en espiral Por primera vez se representa la cabeza como forma negativa Deformación orgánica fluida Espacios vacíos Recreación en generan contraimagen figura humana imaginaria para compensar Formas convexas y cóncavas, ángulos y aristas en distintas direcciones interactúan con Volúmenes muy espacio dotando a la obra simplificados de un fluido dinamismo Mujer paseando Mujer peinándose Alexander Archipenko Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata
  • 4. Considera que cada material debe ser tratado según sus cualidades Gran estilización y esbeltez Bronce pulido (los destellos desmaterializan el espacio circundante Búsqueda de la esencia, de la realidad interior oculta Evoluciona del empleo de formas geométricas puras Soporte forma parte de la (cubos, pirámides, cilindros) escultura bien contrastando (piedra) hacia la esfera ovalada de o resaltando (láminas de acero) silueta variable Constantin Brancusi El pájaro en el espacio Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata
  • 5. Ágregación de elementos de gran Inestable tensión Contrastes abruptos diversidad en entre zonas opacas y de puntos de vista el espacio trasparentes crean una escultura abierta en todas direcciones Chapas metálicas modeladas y curvadas Expresan resistencia maleable del hierro Eleva (con ayuda de Picasso) a categoría de arte los trabajos Empleo de planchas escultóricos en hierro de hierro unidas con soldadura autógena Rompe las superficies planas abriendo zonas Predominio de formas intermedias conectando angulosas todos los elementos (el triángulo y las superficies curvas atraen el entorno hacia el interior El arlequín Cabeza de mujer Julio González Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata
  • 6. Expresionismo de rostro (grito) Contraste mano abierta con aristas muy marcadas hacia arriba y cerrada acentuado con hueco férreamente agarrando Efectos de la luz: en lado izquierdo de la cara báculo zona vacías traspasa, zonas cóncavas reflejan zonas convexas resbala Masas sustituidas por oquedades rodeadas de elementos curvos Volumen configurado Organizada en torno a partir de curvas a un eje central (cabeza, columna y contracurvas que vertebral y pierna izquierda) incorporan el hueco (“transparencia de las masas” Fundido en bronce (modelo en yeso del que Firmemente apoyado se realizaron en el suelo, se inclina siete reproducciones) levemente hacia delante Pablo Gargallo El profeta Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata
  • 7. Se establecen diferentes composiciones equilibrando la distribución de placas que, mediante un motor o por la acción del aire, van creando distintos Mobiles mediante la unión de volúmenes virtuales una serie de placas unidos Empleo de al principio por hierros, hilos, formas planas alambres y después (años cuarenta) sólo con elementos metálicos Arte cambiante y en movimiento Cuando hace Stabiles-mobiles emplea el color negro para las placas y colores primarios para los elementos dinámicos Stabiles sensación de perennidad Stabiles adelgazan conforme ascienden Stabiles a base de planchas metálicas Stabiles se asientan atornilladas o ensambladas firmemente en el suelo y se elevan airosos Alexander Calder Stabile-mobile Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata
  • 8. Elementos colgantes (planos) pasan por tres fases: a) al principio figuras estilizadas con perfil Empleo de caricaturizado b) por influjo El elemento básico los colores primarios de Piet Mondrian placas geométricas deja de ser la simetría, son estructuras (círculos y rectángulos) equilibradas que permiten una c) Por influjo de Miro figuras ameboides multiplicidad de variaciones dentro en ordenación arbolada de los límites impuesto por el autor Continuas variaciones de las placas y barras crean una coreografía sutil y etérea Alexander Calder Mobiles Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata
  • 9. Circuito cerrado con mercurio Zona estática: Motor eleva Zona dinámica: Elementos colgados estanque mercurio mercurio cae se mueven constantemente Alexander Calder Fuente de mercurio Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata
  • 10. Circuito cerrado con mercurio Zona estática: Motor eleva Zona dinámica: Elementos colgados estanque mercurio mercurio cae se mueven constantemente Alexander Calder Fuente de mercurio Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata