SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍLABO
Código : F15-PP-PR- 01.04
Versión : 01
Fecha : 28-04-2016
Página : 1 de 6
CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS
EXPERIENCIA EXTRACURRICULAR DE COMPUTACIÓN I
SÍLABO
I. DATOS GENERALES
1.1.Unidad Académica: Centro de Informática y Sistemas
1.2.Escuela Profesional: Todas las Escuelas Profesionales (Excepto Ingenierías y
Arquitectura)
1.3.Semestre Académico: 2018-02
1.4.Requisitos: Ninguno
1.5.Carácter: Obligatorio
1.6.Número de Créditos: 3
1.7.Duración: 14 sesiones
1.8.Nº de horas semanales: 06 horas
1.9.Modalidad: Semipresencial
1.10. Docente(s): Ing. William Castillo García
II. SUMILLA
La asignatura de Computación I es una experiencia académica de formación complementaria, es
de naturaleza 100% práctica y de carácter obligatorio. Tiene por finalidad que el estudiante
produzca documentos personalizados y estructurados en MS – Word y diseñe presentaciones
creativas en MS – PowerPoint y Prezi, a nivel profesional basado en estándares internacionales,
lo cual acreditará sus habilidades y destrezas técnicas en el uso de estas herramientas,
obteniendo así mayores oportunidades en su desarrollo académico y profesional.
Al término de la asignatura el estudiante estará en capacidad de rendir el examen de Especialista
en Microsoft Office (MOS) 77-725: Microsoft Word 2016 y Microsoft Office (MOS) 77-729:
Microsoft PowerPoint 2016.
III. COMPETENCIA
Crea documentos en Ms Word, presentaciones en Ms PowerPoint y Prezi para procesar y
comunicar información a nivel profesional con una estructura alineada a estándares
internacionales, mostrando criterio y responsabilidad.
IV. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA
4.1. PRIMERA UNIDAD: Creación y edición de documentos profesionales
4.1.1. DURACIÓN: 08 Sesiones
4.1.2. PROGRAMACIÓN
SÍLABO
Código : F15-PP-PR- 01.04
Versión : 01
Fecha : 28-04-2016
Página : 2 de 6
SEMANA CAPACIDADES TEMÁTICA
PRODUCTOS
ACADÉMICOS
01
Elabora un
documento
personalizado en
Ms Word
SESIÓN 01:
 Entorno Ms. Word
 Plantillas
 Backstage
 Configuración de un documento
 Acciones básicas (abrir, guardar,
opciones de impresión, subir a la
nube, etc.)
 Importación de textos (RAND,
internet, txt, etc.)
 Formatos de fuente
Actividad de
Autoaprendizaje
Proyecto
SESIÓN 02:
 Formatos de párrafo
 Estilos de párrafo
 Copiar formato
 Panel de navegación
 Edición de textos en un documento
 Ortografía y gramática
SESIÓN 03:
 Portadas
 Cuadros de texto, Elementos rápidos y
WordArt
 Letra capital
 Ilustraciones (Imágenes, Formas,
SmartArt, Gráficos)
Actividad de
Autoaprendizaje
Proyecto
SESIÓN 04:
 Tablas
 Símbolos y ecuaciones
 Vínculos en un documento
02
SESIÓN 05:
 Encabezados
 Pie de página
 Numeración de página
 Saltos de página y secciones
 Textos en columnas
Foro
Actividad de
Autoaprendizaje
Proyecto
SESIÓN 06:
 Notas al pie y al final
 Citas y bibliografía
 Índice
 Tablas de contenido
SESIÓN 07
 Cambios en un documento
 Protección de un documento
 Combinación de Correspondencia:
 Combinación de Correspondencia por
asistente
 Combinación de Correspondencia
avanzado
Actividad de
Autoaprendizaje
Examen Virtual
Proyecto
SÍLABO
Código : F15-PP-PR- 01.04
Versión : 01
Fecha : 28-04-2016
Página : 3 de 6
SEMANA CAPACIDADES TEMÁTICA
PRODUCTOS
ACADÉMICOS
SESIÓN 08:
 Introducción al OneDrive
 Gestión de carpetas y archivos en
OneDrive
 Crear documentos online
 Entorno Word online
 Formatos de fuente
 Formatos de párrafo
 Ilustraciones
 Compartir documentos online
03
TALLER DE REFORZAMIENTO (2 horas)
EXAMEN PARCIAL (2 horas)
Proyecto
Examen Presencial
4.2. SEGUNDA UNIDAD: Creación y edición de presentaciones profesionales
4.2.1. DURACIÓN: 06 Sesiones
4.2.2. PROGRAMACIÓN
SEMANA CAPACIDADES TEMÁTICA
PRODUCTOS
ACADÉMICOS
03
Diseña una
presentación
creativa en Ms
PowerPoint
SESIÓN 09:
 Entorno de Microsoft PowerPoint
 Plantillas
 Backstage
 Acciones básicas (Nuevo, guardar, abrir,
etc.)
 Temas, variantes y fondo
 Acciones con diapositivas (Duplicar,
eliminar, insertar, importar, imprimir)
Actividad de
Autoaprendizaje
ForoSESIÓN 10:
 Patrones en una presentación
 Ilustraciones (Imágenes, formas,
SmartArt, gráficos) y tablas
 Objetos multimedia
 Notas y comentarios
 Vínculos en una presentación
 Efectos de transición
04
Crea y diseña una
presentación
creativa de alto
impacto en Prezi
SESIÓN 11:
 Efectos de animación
 Configuraciones avanzadas para la
exposición de la presentación
 Presentaciones con diapositivas
 Exportación de una presentación
Actividad de
Autoaprendizaje
Proyecto
SÍLABO
Código : F15-PP-PR- 01.04
Versión : 01
Fecha : 28-04-2016
Página : 4 de 6
SEMANA CAPACIDADES TEMÁTICA
PRODUCTOS
ACADÉMICOS
SESIÓN 12:
PREZI
 Creación de una cuenta
 Creación de una presentación
 Inserción de textos, formas, imágenes
 Estilos, colores y fuentes
 Videos en Prezi
 Acciones básicas de una presentación
(editar, borrar, descargar, publicar)
Investiga temas
de interés y
sintetiza
información en
forma gráfica y lo
publica en la web.
SESIÓN 13:
ORGANIZADORES GRAFICOS
 Mapas conceptuales
 Mapas mentales
 Diagrama de flujo
 Infografías
Actividad de
Autoaprendizaje
Proyecto
Examen Virtual
SESIÓN 14:
SLIDESHARE
 Crear una cuenta de acceso en
Slideshare.net
 Publicar archivos
 Ver publicaciones
05
TALLER DE REFORZAMIENTO (2 horas)
EXAMEN FINAL (2 horas)
Proyecto Final
Examen Presencial
4.3. ACTITUDES
 Muestra responsabilidad y compromiso con el curso
 Presenta con puntualidad sus actividades de aprendizaje y foros
V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
 Desarrollo de casos reales de acuerdo al perfil de los estudiantes.
 Resolución de problemas.
 Simulacro de exámenes MOS.
 Tutorías virtuales y presenciales.
VI. MEDIOS Y MATERIALES
 PC individual
 Actividades de aprendizaje
 Material didáctico
 Videos Tutoriales
 Programas: Windows 10, WinZip, WinRAR, Internet Explorer (Google Chrome), MS. Word
2016, MS. PowerPoint 2016.
 Proyector Multimedia
SÍLABO
Código : F15-PP-PR- 01.04
Versión : 01
Fecha : 28-04-2016
Página : 5 de 6
VII. EVALUACIÓN
7.1. DISEÑO DE EVALUACIÓN
UNIDADES PRODUCTO ACADÉMICO CÓDIGO PESO %
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
I
Actividades de Aprendizaje AA 25%
100%
Lista de Cotejo y/o
Rubrica de evaluación
Exámenes Virtuales EV 25%
Lista de Cotejo y/o
Ficha de observación
Participación y Actitud PA 10%
Rubrica de evaluación y/o
Ficha de observación
Examen Parcial Presencial EP 40%
Cuestionario
Rubrica de evaluación
II
Actividades de Aprendizaje AA 25%
100%
Lista de Cotejo y/o
Rubrica de evaluación
Exámenes Virtuales EV 25%
Lista de Cotejo y/o
Ficha de observación
Participación y Actitud PA 10%
Rubrica de evaluación y/o
Ficha de observación
Examen Final Presencial EF 40%
Cuestionario
Rubrica de evaluación
7.2. PROMEDIOS
PROMEDIO UNIDAD 1 (PU1) PROMEDIO UNIDAD 2 (PU2)
PU1 = AA*0.25+EV*0.25+PA*0.10+EP*0.40 PU2 = AA*0.25+EV*0.25+PA*0.10+EF*0.40
PROMEDIO FINAL (PF)
PF=(PU1+PU2)/2
7.3. REQUISITOS DE APROBACIÓN
 La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es 11.
 La fracción equivalente o mayor a 0.5 solamente favorece al estudiante en el cálculo
del promedio final.
 Por cada unidad se considerará actividades de aprendizaje (AA), evaluaciones virtuales
(EV) y participación y actitud (PA), además del examen parcial presencial (EP) en la
primera unidad y examen final presencial (EF) en la segunda unidad.
 El examen parcial y final tienen peso de 40%.
 El promedio final (PF) se obtendrá del promedio de las dos unidades (PU1 y PU2)
 Cumplir con todas las evaluaciones programadas, estudiante que no se presente a una
evaluación tendrá un calificativo de cero (0).
 El estudiante que por algún motivo no rinda su examen parcial o final presencial, podrá
rendirlo en el periodo de examen de rezagado, de no presentarse será calificado con
nota cero (0).
 Cumplir con la presentación de las actividades de aprendizajes asignados en la fecha y
tiempos establecidos.
SÍLABO
Código : F15-PP-PR- 01.04
Versión : 01
Fecha : 28-04-2016
Página : 6 de 6
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Código de
biblioteca
LIBROS/REVISTAS/ARTÍCULOS/TESIS/PÁGINAS WEB/TEXTO
 Pérez, M. (2016). Windows 10 práctico. Mexico: Alfa Omega
 Rathbone A (2015). Windows 10. Barcelona: Para Dummies
 Peña, R; Orbegozo A. (2017). Office 2016 - Paso a paso. Mexico:Alfa Omega
 https://support.office.com/es-es/article/Gu%C3%ADas-de-inicio-r%C3%A1pido-de-Office-
2016-25f909da-3e76-443d-94f4-6cdf7dedc51e?ui=es-ES&rs=es-ES&ad=ES
 www.aulaclic.es/word/
 https://www.youtube.com/watch?list=PLomN84AdULIAyCVh5aH55gkbANr7dBctW&time_co
ntinue=3&v=Y4kKoO_f82A
 https://www.youtube.com/watch?list=PLs_MwORK8GXNA9hAIEOjyEo4mYnC09x92&v=vMBv
Vgxvzok
 https://www.youtube.com/watch?v=d-BATBzpsc4

Más contenido relacionado

Similar a Silabo ci re (05 semanas)

Silabo ciii resto_de_escuelas
Silabo ciii resto_de_escuelasSilabo ciii resto_de_escuelas
Silabo ciii resto_de_escuelas
pedrojesus2509
 
Silabo ucv
Silabo ucvSilabo ucv
Silabo ucv
Andree Martinez
 
Silabo CI - UCV
Silabo CI - UCVSilabo CI - UCV
Silabo CI - UCV
Liz Alejos Murrieta
 
Silabo CI - UCV
Silabo CI - UCVSilabo CI - UCV
Silabo CI - UCV
UcvTurismo
 
Sílabo cómputo 1
Sílabo cómputo 1Sílabo cómputo 1
Sílabo cómputo 1
haroldap
 
computacionfelix
computacionfelixcomputacionfelix
computacionfelix
Felix Sarmiento
 
Silabo COmputacion I
Silabo COmputacion ISilabo COmputacion I
Silabo COmputacion I
Felix Sarmiento
 
Silabo CI - UCV
Silabo CI - UCVSilabo CI - UCV
Silabo CI - UCV
Zelezte Grimarey
 
Experiencia extracurricular de Computación I
Experiencia extracurricular de Computación IExperiencia extracurricular de Computación I
Experiencia extracurricular de Computación I
gianvc15
 
Silabo CI - UCV
Silabo CI - UCVSilabo CI - UCV
Silabo CI - UCV
mcherres
 
Experiencia extracurricular de computación I
Experiencia extracurricular de computación IExperiencia extracurricular de computación I
Experiencia extracurricular de computación I
jaky95a
 
Experiencia Extracurricular de Computación I
Experiencia Extracurricular de Computación IExperiencia Extracurricular de Computación I
Experiencia Extracurricular de Computación I
ivanzamoracg53
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
carlosjg
 
Silabo
SilaboSilabo
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
evelyndiazpaz
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
myrasd2014
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
alonsojs97
 
Experiencia Extracurricular de Computación 1
Experiencia Extracurricular de Computación 1Experiencia Extracurricular de Computación 1
Experiencia Extracurricular de Computación 1
pierre742
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
stefanyjt12
 
Experiencia Extracurricular de Computación I
Experiencia Extracurricular de Computación IExperiencia Extracurricular de Computación I
Experiencia Extracurricular de Computación I
brahamvera
 

Similar a Silabo ci re (05 semanas) (20)

Silabo ciii resto_de_escuelas
Silabo ciii resto_de_escuelasSilabo ciii resto_de_escuelas
Silabo ciii resto_de_escuelas
 
Silabo ucv
Silabo ucvSilabo ucv
Silabo ucv
 
Silabo CI - UCV
Silabo CI - UCVSilabo CI - UCV
Silabo CI - UCV
 
Silabo CI - UCV
Silabo CI - UCVSilabo CI - UCV
Silabo CI - UCV
 
Sílabo cómputo 1
Sílabo cómputo 1Sílabo cómputo 1
Sílabo cómputo 1
 
computacionfelix
computacionfelixcomputacionfelix
computacionfelix
 
Silabo COmputacion I
Silabo COmputacion ISilabo COmputacion I
Silabo COmputacion I
 
Silabo CI - UCV
Silabo CI - UCVSilabo CI - UCV
Silabo CI - UCV
 
Experiencia extracurricular de Computación I
Experiencia extracurricular de Computación IExperiencia extracurricular de Computación I
Experiencia extracurricular de Computación I
 
Silabo CI - UCV
Silabo CI - UCVSilabo CI - UCV
Silabo CI - UCV
 
Experiencia extracurricular de computación I
Experiencia extracurricular de computación IExperiencia extracurricular de computación I
Experiencia extracurricular de computación I
 
Experiencia Extracurricular de Computación I
Experiencia Extracurricular de Computación IExperiencia Extracurricular de Computación I
Experiencia Extracurricular de Computación I
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
 
Experiencia Extracurricular de Computación 1
Experiencia Extracurricular de Computación 1Experiencia Extracurricular de Computación 1
Experiencia Extracurricular de Computación 1
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
 
Experiencia Extracurricular de Computación I
Experiencia Extracurricular de Computación IExperiencia Extracurricular de Computación I
Experiencia Extracurricular de Computación I
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Silabo ci re (05 semanas)

  • 1. SÍLABO Código : F15-PP-PR- 01.04 Versión : 01 Fecha : 28-04-2016 Página : 1 de 6 CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS EXPERIENCIA EXTRACURRICULAR DE COMPUTACIÓN I SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1.Unidad Académica: Centro de Informática y Sistemas 1.2.Escuela Profesional: Todas las Escuelas Profesionales (Excepto Ingenierías y Arquitectura) 1.3.Semestre Académico: 2018-02 1.4.Requisitos: Ninguno 1.5.Carácter: Obligatorio 1.6.Número de Créditos: 3 1.7.Duración: 14 sesiones 1.8.Nº de horas semanales: 06 horas 1.9.Modalidad: Semipresencial 1.10. Docente(s): Ing. William Castillo García II. SUMILLA La asignatura de Computación I es una experiencia académica de formación complementaria, es de naturaleza 100% práctica y de carácter obligatorio. Tiene por finalidad que el estudiante produzca documentos personalizados y estructurados en MS – Word y diseñe presentaciones creativas en MS – PowerPoint y Prezi, a nivel profesional basado en estándares internacionales, lo cual acreditará sus habilidades y destrezas técnicas en el uso de estas herramientas, obteniendo así mayores oportunidades en su desarrollo académico y profesional. Al término de la asignatura el estudiante estará en capacidad de rendir el examen de Especialista en Microsoft Office (MOS) 77-725: Microsoft Word 2016 y Microsoft Office (MOS) 77-729: Microsoft PowerPoint 2016. III. COMPETENCIA Crea documentos en Ms Word, presentaciones en Ms PowerPoint y Prezi para procesar y comunicar información a nivel profesional con una estructura alineada a estándares internacionales, mostrando criterio y responsabilidad. IV. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA 4.1. PRIMERA UNIDAD: Creación y edición de documentos profesionales 4.1.1. DURACIÓN: 08 Sesiones 4.1.2. PROGRAMACIÓN
  • 2. SÍLABO Código : F15-PP-PR- 01.04 Versión : 01 Fecha : 28-04-2016 Página : 2 de 6 SEMANA CAPACIDADES TEMÁTICA PRODUCTOS ACADÉMICOS 01 Elabora un documento personalizado en Ms Word SESIÓN 01:  Entorno Ms. Word  Plantillas  Backstage  Configuración de un documento  Acciones básicas (abrir, guardar, opciones de impresión, subir a la nube, etc.)  Importación de textos (RAND, internet, txt, etc.)  Formatos de fuente Actividad de Autoaprendizaje Proyecto SESIÓN 02:  Formatos de párrafo  Estilos de párrafo  Copiar formato  Panel de navegación  Edición de textos en un documento  Ortografía y gramática SESIÓN 03:  Portadas  Cuadros de texto, Elementos rápidos y WordArt  Letra capital  Ilustraciones (Imágenes, Formas, SmartArt, Gráficos) Actividad de Autoaprendizaje Proyecto SESIÓN 04:  Tablas  Símbolos y ecuaciones  Vínculos en un documento 02 SESIÓN 05:  Encabezados  Pie de página  Numeración de página  Saltos de página y secciones  Textos en columnas Foro Actividad de Autoaprendizaje Proyecto SESIÓN 06:  Notas al pie y al final  Citas y bibliografía  Índice  Tablas de contenido SESIÓN 07  Cambios en un documento  Protección de un documento  Combinación de Correspondencia:  Combinación de Correspondencia por asistente  Combinación de Correspondencia avanzado Actividad de Autoaprendizaje Examen Virtual Proyecto
  • 3. SÍLABO Código : F15-PP-PR- 01.04 Versión : 01 Fecha : 28-04-2016 Página : 3 de 6 SEMANA CAPACIDADES TEMÁTICA PRODUCTOS ACADÉMICOS SESIÓN 08:  Introducción al OneDrive  Gestión de carpetas y archivos en OneDrive  Crear documentos online  Entorno Word online  Formatos de fuente  Formatos de párrafo  Ilustraciones  Compartir documentos online 03 TALLER DE REFORZAMIENTO (2 horas) EXAMEN PARCIAL (2 horas) Proyecto Examen Presencial 4.2. SEGUNDA UNIDAD: Creación y edición de presentaciones profesionales 4.2.1. DURACIÓN: 06 Sesiones 4.2.2. PROGRAMACIÓN SEMANA CAPACIDADES TEMÁTICA PRODUCTOS ACADÉMICOS 03 Diseña una presentación creativa en Ms PowerPoint SESIÓN 09:  Entorno de Microsoft PowerPoint  Plantillas  Backstage  Acciones básicas (Nuevo, guardar, abrir, etc.)  Temas, variantes y fondo  Acciones con diapositivas (Duplicar, eliminar, insertar, importar, imprimir) Actividad de Autoaprendizaje ForoSESIÓN 10:  Patrones en una presentación  Ilustraciones (Imágenes, formas, SmartArt, gráficos) y tablas  Objetos multimedia  Notas y comentarios  Vínculos en una presentación  Efectos de transición 04 Crea y diseña una presentación creativa de alto impacto en Prezi SESIÓN 11:  Efectos de animación  Configuraciones avanzadas para la exposición de la presentación  Presentaciones con diapositivas  Exportación de una presentación Actividad de Autoaprendizaje Proyecto
  • 4. SÍLABO Código : F15-PP-PR- 01.04 Versión : 01 Fecha : 28-04-2016 Página : 4 de 6 SEMANA CAPACIDADES TEMÁTICA PRODUCTOS ACADÉMICOS SESIÓN 12: PREZI  Creación de una cuenta  Creación de una presentación  Inserción de textos, formas, imágenes  Estilos, colores y fuentes  Videos en Prezi  Acciones básicas de una presentación (editar, borrar, descargar, publicar) Investiga temas de interés y sintetiza información en forma gráfica y lo publica en la web. SESIÓN 13: ORGANIZADORES GRAFICOS  Mapas conceptuales  Mapas mentales  Diagrama de flujo  Infografías Actividad de Autoaprendizaje Proyecto Examen Virtual SESIÓN 14: SLIDESHARE  Crear una cuenta de acceso en Slideshare.net  Publicar archivos  Ver publicaciones 05 TALLER DE REFORZAMIENTO (2 horas) EXAMEN FINAL (2 horas) Proyecto Final Examen Presencial 4.3. ACTITUDES  Muestra responsabilidad y compromiso con el curso  Presenta con puntualidad sus actividades de aprendizaje y foros V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS  Desarrollo de casos reales de acuerdo al perfil de los estudiantes.  Resolución de problemas.  Simulacro de exámenes MOS.  Tutorías virtuales y presenciales. VI. MEDIOS Y MATERIALES  PC individual  Actividades de aprendizaje  Material didáctico  Videos Tutoriales  Programas: Windows 10, WinZip, WinRAR, Internet Explorer (Google Chrome), MS. Word 2016, MS. PowerPoint 2016.  Proyector Multimedia
  • 5. SÍLABO Código : F15-PP-PR- 01.04 Versión : 01 Fecha : 28-04-2016 Página : 5 de 6 VII. EVALUACIÓN 7.1. DISEÑO DE EVALUACIÓN UNIDADES PRODUCTO ACADÉMICO CÓDIGO PESO % INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN I Actividades de Aprendizaje AA 25% 100% Lista de Cotejo y/o Rubrica de evaluación Exámenes Virtuales EV 25% Lista de Cotejo y/o Ficha de observación Participación y Actitud PA 10% Rubrica de evaluación y/o Ficha de observación Examen Parcial Presencial EP 40% Cuestionario Rubrica de evaluación II Actividades de Aprendizaje AA 25% 100% Lista de Cotejo y/o Rubrica de evaluación Exámenes Virtuales EV 25% Lista de Cotejo y/o Ficha de observación Participación y Actitud PA 10% Rubrica de evaluación y/o Ficha de observación Examen Final Presencial EF 40% Cuestionario Rubrica de evaluación 7.2. PROMEDIOS PROMEDIO UNIDAD 1 (PU1) PROMEDIO UNIDAD 2 (PU2) PU1 = AA*0.25+EV*0.25+PA*0.10+EP*0.40 PU2 = AA*0.25+EV*0.25+PA*0.10+EF*0.40 PROMEDIO FINAL (PF) PF=(PU1+PU2)/2 7.3. REQUISITOS DE APROBACIÓN  La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es 11.  La fracción equivalente o mayor a 0.5 solamente favorece al estudiante en el cálculo del promedio final.  Por cada unidad se considerará actividades de aprendizaje (AA), evaluaciones virtuales (EV) y participación y actitud (PA), además del examen parcial presencial (EP) en la primera unidad y examen final presencial (EF) en la segunda unidad.  El examen parcial y final tienen peso de 40%.  El promedio final (PF) se obtendrá del promedio de las dos unidades (PU1 y PU2)  Cumplir con todas las evaluaciones programadas, estudiante que no se presente a una evaluación tendrá un calificativo de cero (0).  El estudiante que por algún motivo no rinda su examen parcial o final presencial, podrá rendirlo en el periodo de examen de rezagado, de no presentarse será calificado con nota cero (0).  Cumplir con la presentación de las actividades de aprendizajes asignados en la fecha y tiempos establecidos.
  • 6. SÍLABO Código : F15-PP-PR- 01.04 Versión : 01 Fecha : 28-04-2016 Página : 6 de 6 VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Código de biblioteca LIBROS/REVISTAS/ARTÍCULOS/TESIS/PÁGINAS WEB/TEXTO  Pérez, M. (2016). Windows 10 práctico. Mexico: Alfa Omega  Rathbone A (2015). Windows 10. Barcelona: Para Dummies  Peña, R; Orbegozo A. (2017). Office 2016 - Paso a paso. Mexico:Alfa Omega  https://support.office.com/es-es/article/Gu%C3%ADas-de-inicio-r%C3%A1pido-de-Office- 2016-25f909da-3e76-443d-94f4-6cdf7dedc51e?ui=es-ES&rs=es-ES&ad=ES  www.aulaclic.es/word/  https://www.youtube.com/watch?list=PLomN84AdULIAyCVh5aH55gkbANr7dBctW&time_co ntinue=3&v=Y4kKoO_f82A  https://www.youtube.com/watch?list=PLs_MwORK8GXNA9hAIEOjyEo4mYnC09x92&v=vMBv Vgxvzok  https://www.youtube.com/watch?v=d-BATBzpsc4