SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
 
Computación 
Angela Melgarejo Jaimes
 
Sinergia  
 
Práctica de Clase 05 - Herramientas en la Nube
Introducción a PowerPoint 2013
Definición 
Efectos combinados 
Aplicaciones y ejemplos 
A) Aplicaciones 
B) Ejemplos 
Sinergia en Sistemas 
A) Características de los sistemas: 
B. Características que pueden ser aplicables a cualquier sistema 
Página -----------------> 1
Práctica de Clase 05 - Herramientas en la Nube
Introducción a PowerPoint 2013
Sinergia
I. Definición 
"Sinergia es acción y creación colectivas; es unión,
cooperación y concurso de causas para lograr resultados y
beneficios conjuntos; es concertación en pos de objetivos
comunes". El sinergismo hace referencia a asociaciones que se
refuerzan mutuamente. De ahí que todo proceso sinérgico
produzca resultados cualitativamente superiores a la suma de
actuaciones aisladas e individuales
Sinergia procede de un vocablo griego que significa “cooperación”. El concepto
es utilizado para nombrar a la acción de dos o más causas que generan un efecto superior
al que se conseguiría con la suma de los efectos individuales.
Dos elementos que se unen y generan sinergias ofrecen un resultado que
maximiza las cualidades de cada uno de los elementos. El concepto, por
este motivo, es muy popular en el management, el marketing y la economía,
ya que se destacan las ventajas del trabajo asociado para alcanzar
objetivos.
Hay quienes entienden la sinergia como una valoración de las diferencias. El nuevo
resultado se obtiene a partir de un entendimiento entre elementos diferentes, lo cual
puede trasladarse a la sociedad y a la vida humana en
general.
Es posible entender la noción a partir del funcionamiento de
objetos cotidianos como los relojes (cuyos componentes por
separado no podrían indicar la hora), las letras (que, unidas,
forman palabras) o las empresas (cuyos integrantes por sí
solos no podrían realizar tareas productivas a gran escala).
Página -----------------> 2
Práctica de Clase 05 - Herramientas en la Nube
Introducción a PowerPoint 2013
II. Efectos combinados 
★ Guerra de Maniobras, término que, en la guerra de maniobras, se refiere al
empleo conjunto de fuego y maniobras cuya idea central es obligar al enemigo a
tener que enfrentar a dos o más sistemas de armas al mismo tiempo, de manera
tal que cuando intente neutralizar a uno se vea vulnerable a otro u otros. “La
mayor utilidad de la potencia de fuego no es su valor destructivo intrínseco sino
que la confusión moral que puede causar”.
★ Sinergia, término que, en ciencias físicas, se refiere a un fenómeno cuya
explicación más simple reside en el análisis de la dinámica de un sistema.
★ Efecto sinérgico, interacción medicamentosa que da como resultado efectos
combinados o aditivos con la administración de dos o más fármacos, que resultan
ser mayores que aquellos que podrían haberse alcanzado si alguno de los
medicamentos se hubiera administrado solo.
III. Aplicaciones y ejemplos 
A) Aplicaciones 
La sinergia es un concepto importante en un sinnúmero de aplicaciones; por ejemplo en la
computación, donde las máquinas son capaces de procesar números notablemente mejor
que los seres humanos, pero carecen de sentido común, por lo que el trabajo en conjunto
de computadoras y humanos da excelentes resultados, mejores que los posibles de lograr
trabajando por separados. En el ámbito de la medicina encontramos el concepto en la
toxicología, donde los efectos de la suma de compuestos en un organismo pueden ser muy
diferente a la acción de los compuestos por separados. Pero la gran aplicación se da en el
ámbito de las relaciones humanas en la empresa, y actualmente el concepto está
orientado a crear un marco conceptual para todo lo que es el trabajo en equipo.
B) Ejemplos 
La sinergia es un fenómeno fundamental, que debe ser ilustrado para facilitar su
comprensión. Por ejemplo:
Página -----------------> 3
Práctica de Clase 05 - Herramientas en la Nube
Introducción a PowerPoint 2013
El fuego es el elemento sinérgico, resultante de la unión del siguiente trío: calor,
combustible y oxígeno. La combustión es sinérgica pues sin alguno de los tres ya
mencionados no podría originarse el fuego ya que nace a partir de ellos.
IV. Sinergia en Sistemas 
A) Características de los sistemas: 
El aspecto más importante del concepto sistema es la idea de un conjunto de elementos
interconectados para formar un todo que presenta propiedades y características
correctas que no se encuentran en ninguno de los elementos aislados, esto es lo que
denominamos emergente sistémico.
B. Características que pueden ser aplicables a cualquier sistema 
01. La interrelación de sus componentes (relación entre las partes y el todo).
a. Los sistemas que están ordenados en una jerarquía.
b. Las partes de un sistema no son iguales al todo.
i. Los límites de los sistemas son artificiales.
Página -----------------> 4
Práctica de Clase 05 - Herramientas en la Nube
Introducción a PowerPoint 2013
ii. Los sistemas pueden ser abiertos o cerrados- según las influencia
con el ambiente.
02. Cada sistema tiene entradas, proceso, salidas y ciclos de retroalimentación.
03. Las fuerzas dentro de un sistema tienden a ser contrarios entre ellas (feedback)
para mantener el equilibrio.
04. Totalidad: el enfoque de los sistemas no es un enfoque analítico, en el cual el todo
se descompone en sus partes constituyentes para luego estudiar en forma aislada
cada una de los elementos descompuesto: se trata más bien de un tipo gestáltico
de enfoque, que trata de encarar el todo con todas sus partes interrelacionadas y
son interdependiente en interacción.
Página -----------------> 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
Rell Sanav
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
lkarinabedona
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
thaliaMorillo
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
solangebr
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
MCHUYE
 
Sinergia s
Sinergia sSinergia s
S05 sesiondesarrollada
S05 sesiondesarrolladaS05 sesiondesarrollada
S05 sesiondesarrollada
JosselynLara
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
Estrella1512
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
FrankThony
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
OmarSoberonW
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
neylincita
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
QUERITR
 
Sinergia s
Sinergia sSinergia s
Sinergia s
docentecis
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia s
Sinergia   sSinergia   s
Sinergia s
Steven Arroyo
 

La actualidad más candente (20)

Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia s
Sinergia sSinergia s
Sinergia s
 
S05 sesiondesarrollada
S05 sesiondesarrolladaS05 sesiondesarrollada
S05 sesiondesarrollada
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia s
Sinergia sSinergia s
Sinergia s
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia s
Sinergia   sSinergia   s
Sinergia s
 

Similar a Sinergia

Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia s v
Sinergia s  vSinergia s  v
Sinergia s v
Sinergia s  vSinergia s  v
la sinergia
la sinergia la sinergia
la sinergia
esteban2496
 
Sinergia (1)
Sinergia (1)Sinergia (1)
Sinergia (1)
sujeytorresgarcia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
Milagrosgc14
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
kathinbacilio
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
kathinbacilio
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
kathinbacilio
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
jimmyleondavila
 
Sinergia
SinergiaSinergia

Similar a Sinergia (15)

Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia s v
Sinergia s  vSinergia s  v
Sinergia s v
 
Sinergia s v
Sinergia s  vSinergia s  v
Sinergia s v
 
la sinergia
la sinergia la sinergia
la sinergia
 
Sinergia (1)
Sinergia (1)Sinergia (1)
Sinergia (1)
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Sinergia

  • 1.   Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas   Computación  Angela Melgarejo Jaimes   Sinergia    
  • 2. Práctica de Clase 05 - Herramientas en la Nube Introducción a PowerPoint 2013 Definición  Efectos combinados  Aplicaciones y ejemplos  A) Aplicaciones  B) Ejemplos  Sinergia en Sistemas  A) Características de los sistemas:  B. Características que pueden ser aplicables a cualquier sistema  Página -----------------> 1
  • 3. Práctica de Clase 05 - Herramientas en la Nube Introducción a PowerPoint 2013 Sinergia I. Definición  "Sinergia es acción y creación colectivas; es unión, cooperación y concurso de causas para lograr resultados y beneficios conjuntos; es concertación en pos de objetivos comunes". El sinergismo hace referencia a asociaciones que se refuerzan mutuamente. De ahí que todo proceso sinérgico produzca resultados cualitativamente superiores a la suma de actuaciones aisladas e individuales Sinergia procede de un vocablo griego que significa “cooperación”. El concepto es utilizado para nombrar a la acción de dos o más causas que generan un efecto superior al que se conseguiría con la suma de los efectos individuales. Dos elementos que se unen y generan sinergias ofrecen un resultado que maximiza las cualidades de cada uno de los elementos. El concepto, por este motivo, es muy popular en el management, el marketing y la economía, ya que se destacan las ventajas del trabajo asociado para alcanzar objetivos. Hay quienes entienden la sinergia como una valoración de las diferencias. El nuevo resultado se obtiene a partir de un entendimiento entre elementos diferentes, lo cual puede trasladarse a la sociedad y a la vida humana en general. Es posible entender la noción a partir del funcionamiento de objetos cotidianos como los relojes (cuyos componentes por separado no podrían indicar la hora), las letras (que, unidas, forman palabras) o las empresas (cuyos integrantes por sí solos no podrían realizar tareas productivas a gran escala). Página -----------------> 2
  • 4. Práctica de Clase 05 - Herramientas en la Nube Introducción a PowerPoint 2013 II. Efectos combinados  ★ Guerra de Maniobras, término que, en la guerra de maniobras, se refiere al empleo conjunto de fuego y maniobras cuya idea central es obligar al enemigo a tener que enfrentar a dos o más sistemas de armas al mismo tiempo, de manera tal que cuando intente neutralizar a uno se vea vulnerable a otro u otros. “La mayor utilidad de la potencia de fuego no es su valor destructivo intrínseco sino que la confusión moral que puede causar”. ★ Sinergia, término que, en ciencias físicas, se refiere a un fenómeno cuya explicación más simple reside en el análisis de la dinámica de un sistema. ★ Efecto sinérgico, interacción medicamentosa que da como resultado efectos combinados o aditivos con la administración de dos o más fármacos, que resultan ser mayores que aquellos que podrían haberse alcanzado si alguno de los medicamentos se hubiera administrado solo. III. Aplicaciones y ejemplos  A) Aplicaciones  La sinergia es un concepto importante en un sinnúmero de aplicaciones; por ejemplo en la computación, donde las máquinas son capaces de procesar números notablemente mejor que los seres humanos, pero carecen de sentido común, por lo que el trabajo en conjunto de computadoras y humanos da excelentes resultados, mejores que los posibles de lograr trabajando por separados. En el ámbito de la medicina encontramos el concepto en la toxicología, donde los efectos de la suma de compuestos en un organismo pueden ser muy diferente a la acción de los compuestos por separados. Pero la gran aplicación se da en el ámbito de las relaciones humanas en la empresa, y actualmente el concepto está orientado a crear un marco conceptual para todo lo que es el trabajo en equipo. B) Ejemplos  La sinergia es un fenómeno fundamental, que debe ser ilustrado para facilitar su comprensión. Por ejemplo: Página -----------------> 3
  • 5. Práctica de Clase 05 - Herramientas en la Nube Introducción a PowerPoint 2013 El fuego es el elemento sinérgico, resultante de la unión del siguiente trío: calor, combustible y oxígeno. La combustión es sinérgica pues sin alguno de los tres ya mencionados no podría originarse el fuego ya que nace a partir de ellos. IV. Sinergia en Sistemas  A) Características de los sistemas:  El aspecto más importante del concepto sistema es la idea de un conjunto de elementos interconectados para formar un todo que presenta propiedades y características correctas que no se encuentran en ninguno de los elementos aislados, esto es lo que denominamos emergente sistémico. B. Características que pueden ser aplicables a cualquier sistema  01. La interrelación de sus componentes (relación entre las partes y el todo). a. Los sistemas que están ordenados en una jerarquía. b. Las partes de un sistema no son iguales al todo. i. Los límites de los sistemas son artificiales. Página -----------------> 4
  • 6. Práctica de Clase 05 - Herramientas en la Nube Introducción a PowerPoint 2013 ii. Los sistemas pueden ser abiertos o cerrados- según las influencia con el ambiente. 02. Cada sistema tiene entradas, proceso, salidas y ciclos de retroalimentación. 03. Las fuerzas dentro de un sistema tienden a ser contrarios entre ellas (feedback) para mantener el equilibrio. 04. Totalidad: el enfoque de los sistemas no es un enfoque analítico, en el cual el todo se descompone en sus partes constituyentes para luego estudiar en forma aislada cada una de los elementos descompuesto: se trata más bien de un tipo gestáltico de enfoque, que trata de encarar el todo con todas sus partes interrelacionadas y son interdependiente en interacción. Página -----------------> 5