SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad.César.Vallejo
Centro.de.Informática.y.Sistemas
Computación
Rubén.Pablo.Valverde.Valverde
Sinergia
Práctica.de.clase.05-Herramientas.en.la.nube
Introducción.de.Power.Point2013
Página1
Práctica.de.clase.05-Herramientas.en.la.nube
Introducción.de.Power.Point2013
Página2
Sinergia
I. Definición
"Sinergia es acción y creación colectivas; es unión, cooperación y concurso
de causas para lograr resultados y beneficios conjuntos; es concertación
en pos de objetivos comunes". El sinergismo hace referencia a asociaciones
que se refuerzan mutuamente. De ahí que todo proceso sinérgico produzca
resultados cualitativamente superiores a la suma de actuaciones aisladas e
individuales.
Sinergia procede de un vocablo griego que significa “cooperación”. El
concepto es utilizado para nombrar a la acción de dos o más causas que
generan un efecto superior al que se conseguiría con la suma de los efectos
individuales.
Suele considerarse que la sinergia supone la integración de partes o
sistemas que conforman un nuevo objeto. Por lo tanto, el análisis de este
nuevo objeto difiere del análisis de cada una de las partes por separado.
Dos elementos que se unen y generan sinergias ofrecen un
resultado que maximiza las cualidades de cada uno de los
elementos. El concepto, por este motivo, es muy popular
en el management, el marketing y la economía, ya que se
destacan las ventajas del trabajo asociado para alcanzar objetivos.
Práctica.de.clase.05-Herramientas.en.la.nube
Introducción.de.Power.Point2013
Página3
Hay quienes entienden la sinergia como una valoración de las diferencias. El nuevo
resultado se obtiene a partir de un entendimiento entre
elementos diferentes, lo cual puede trasladarse a la sociedad y
a la vida humana en general.
Es posible entender la noción a partir del funcionamiento de
objetos cotidianos como los relojes (cuyos componentes por
separado no podrían indicar la hora), las letras (que, unidas, forman palabras) o las
empresas (cuyos integrantes por sí solos no podrían realizar tareas productivas a gran
escala).
II. Efectos combinados
❖ Guerra de Maniobras, término que, en la guerra de maniobras, se refiere al empleo
conjunto de fuego y maniobras cuya idea central es obligar al enemigo a tener que
enfrentar a dos o más sistemas de armas al mismo tiempo, de manera tal que cuando
intente neutralizar a uno se vea vulnerable a otro u otros. “La mayor utilidad de la
potencia de fuego no es su valor destructivo intrínseco sino que la confusión moral
que puede causar”.
❖ Sinergia, término que, en ciencias físicas, se refiere a un fenómeno cuya explicación
más simple reside en el análisis de la dinámica de un sistema.
❖ Efecto sinérgico, interacción medicamentosa que da como resultado efectos
combinados o aditivos con la administración de dos o más fármacos, que resultan ser
mayores que aquellos que podrían haberse alcanzado si alguno de los medicamentos
se hubiera administrado solo.
Práctica.de.clase.05-Herramientas.en.la.nube
Introducción.de.Power.Point2013
Página4
III. Aplicaciones y ejemplos
A) Aplicaciones
La sinergia es un concepto importante en un sinnúmero de aplicaciones; por ejemplo en la
computación, donde las máquinas son capaces de procesar números notablemente mejor que
los seres humanos, pero carecen de sentido común, por lo que el trabajo en conjunto de
computadoras y humanos da excelentes resultados, mejores que los posibles de lograr
trabajando por separados. En el ámbito de la medicina encontramos el concepto en la
toxicología, donde los efectos de la suma de compuestos en un organismo pueden ser muy
diferente a la acción de los compuestos por separados. Pero la gran aplicación se da en el
ámbito de las relaciones humanas en la empresa, y actualmente el concepto está orientado a
crear un marco conceptual para todo lo que es el trabajo en equipo.
B) Ejemplos
La sinergia es un fenómeno fundamental, que debe ser ilustrado para facilitar su
comprensión. Por ejemplo:
El fuego es el elemento sinérgico, resultante de la unión del siguiente trío: calor,
combustible y oxígeno. La combustión es sinérgica pues sin alguno de los tres ya
mencionados no podría originarse el fuego ya que nace a partir de ellos.
IV. Sinergia en Sistemas
A) Características de los sistemas:
El aspecto más importante del concepto sistema es la idea de un conjunto de elementos
interconectados para formar un todo que presenta propiedades y características correctas
Práctica.de.clase.05-Herramientas.en.la.nube
Introducción.de.Power.Point2013
Página5
que no se encuentran en ninguno de los elementos aislados, esto es lo que denominamos
emergente sistémico.
B. Características que pueden ser aplicables a cualquier sistema
1. La interrelación de sus componentes (relación entre las partes y el todo).
1.1. Los sistemas que están ordenados en una jerarquía.
1.2. Las partes de un sistema no son iguales al todo.
1.2.1. Los límites de los sistemas son artificiales.
1.2.2. Los sistemas pueden ser abiertos o cerrados- según las influencia con
el ambiente.
2. Cada sistema tiene entradas, proceso, salidas y ciclos de retroalimentación.
3. Las fuerzas dentro de un sistema tienden a ser contrarios entre ellas (feedback)
para mantener el equilibrio.
4. Totalidad: el enfoque de los sistemas no es un enfoque analítico, en el cual el todo se
descompone en sus partes constituyentes para luego estudiar en forma aislada cada
una de los elementos descompuesto: se trata más bien de un tipo gestáltico de
enfoque, que trata de encarar el todo con todas sus partes interrelacionadas y son
interdependiente en interacción.
L. Von Bertalanffy, habla que
el sistema es un conjunto de
unidades reciprocas
relacionadas, se deducen a
dos conceptos:
Práctica.de.clase.05-Herramientas.en.la.nube
Introducción.de.Power.Point2013
Página6
Definición
Efectos combinados
Aplicaciones y ejemplos
A) Aplicaciones
B) Ejemplos
Sinergia en Sistemas
A) Características de los sistemas:
B. Características que pueden ser aplicables a cualquier sistema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
Rell Sanav
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
solangebr
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
Brenda Reyes
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
jamayom10
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
lithasanchez
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia ♥
Sinergia ♥Sinergia ♥
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
MariaRCarranza
 
Sinergia
SinergiaSinergia
S05 sesiondesarrollada
S05 sesiondesarrolladaS05 sesiondesarrollada
S05 sesiondesarrollada
JosselynLara
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
MCHUYE
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
mabellrodriguez
 
Sinergia
SinergiaSinergia

La actualidad más candente (18)

Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia ♥
Sinergia ♥Sinergia ♥
Sinergia ♥
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
S05 sesiondesarrollada
S05 sesiondesarrolladaS05 sesiondesarrollada
S05 sesiondesarrollada
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 

Destacado

S05 pc-presentación
S05 pc-presentaciónS05 pc-presentación
S05 pc-presentación
Rubén Valverde
 
Actividad.de.aprendizaje.8
Actividad.de.aprendizaje.8Actividad.de.aprendizaje.8
Actividad.de.aprendizaje.8
Rubén Valverde
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
Rubén Valverde
 
Que quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo
Que quiere decir ser un buen profesional de la educación para el sigloQue quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo
Que quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo
Rubén Valverde
 
Prevention mrsa.ppt.shirlhooper
Prevention mrsa.ppt.shirlhooperPrevention mrsa.ppt.shirlhooper
Prevention mrsa.ppt.shirlhooper
Shirl Hooper
 
Sop shirl hooper_prevention of post-surgical mrsa in adults_8. 2010
Sop shirl hooper_prevention of post-surgical mrsa in adults_8. 2010Sop shirl hooper_prevention of post-surgical mrsa in adults_8. 2010
Sop shirl hooper_prevention of post-surgical mrsa in adults_8. 2010
Shirl Hooper
 
Química General
Química GeneralQuímica General
Química General
GIE VRN
 
Cambios de estados físicos de la materia
Cambios de estados físicos de la materiaCambios de estados físicos de la materia
Cambios de estados físicos de la materia
GIE VRN
 
Química General
Química GeneralQuímica General
Química General
GIE VRN
 
shake! 2016 예선 문제 풀이
shake! 2016 예선 문제 풀이shake! 2016 예선 문제 풀이
shake! 2016 예선 문제 풀이
HYUNJEONG KIM
 

Destacado (12)

S05 pc-presentación
S05 pc-presentaciónS05 pc-presentación
S05 pc-presentación
 
cv
cvcv
cv
 
Abd ElRahman cv
Abd ElRahman cvAbd ElRahman cv
Abd ElRahman cv
 
Actividad.de.aprendizaje.8
Actividad.de.aprendizaje.8Actividad.de.aprendizaje.8
Actividad.de.aprendizaje.8
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Que quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo
Que quiere decir ser un buen profesional de la educación para el sigloQue quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo
Que quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo
 
Prevention mrsa.ppt.shirlhooper
Prevention mrsa.ppt.shirlhooperPrevention mrsa.ppt.shirlhooper
Prevention mrsa.ppt.shirlhooper
 
Sop shirl hooper_prevention of post-surgical mrsa in adults_8. 2010
Sop shirl hooper_prevention of post-surgical mrsa in adults_8. 2010Sop shirl hooper_prevention of post-surgical mrsa in adults_8. 2010
Sop shirl hooper_prevention of post-surgical mrsa in adults_8. 2010
 
Química General
Química GeneralQuímica General
Química General
 
Cambios de estados físicos de la materia
Cambios de estados físicos de la materiaCambios de estados físicos de la materia
Cambios de estados físicos de la materia
 
Química General
Química GeneralQuímica General
Química General
 
shake! 2016 예선 문제 풀이
shake! 2016 예선 문제 풀이shake! 2016 예선 문제 풀이
shake! 2016 예선 문제 풀이
 

Similar a Sinergia

Sinergia s
Sinergia sSinergia s
Sinergia s
docentecis
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia s v
Sinergia s  vSinergia s  v
Sinergia s v
Sinergia s  vSinergia s  v
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
docentecis
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
sinergia
 sinergia sinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
Informacion el la nube 2
Informacion el la nube 2Informacion el la nube 2
Informacion el la nube 2
aracelyyanali
 
Sinergia
SinergiaSinergia
la sinergia
la sinergia la sinergia
la sinergia
esteban2496
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
neylincita
 

Similar a Sinergia (18)

Sinergia s
Sinergia sSinergia s
Sinergia s
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia s v
Sinergia s  vSinergia s  v
Sinergia s v
 
Sinergia s v
Sinergia s  vSinergia s  v
Sinergia s v
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
sinergia
 sinergia sinergia
sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Informacion el la nube 2
Informacion el la nube 2Informacion el la nube 2
Informacion el la nube 2
 
Sinergia s
Sinergia sSinergia s
Sinergia s
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
la sinergia
la sinergia la sinergia
la sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 

Sinergia

  • 3. Práctica.de.clase.05-Herramientas.en.la.nube Introducción.de.Power.Point2013 Página2 Sinergia I. Definición "Sinergia es acción y creación colectivas; es unión, cooperación y concurso de causas para lograr resultados y beneficios conjuntos; es concertación en pos de objetivos comunes". El sinergismo hace referencia a asociaciones que se refuerzan mutuamente. De ahí que todo proceso sinérgico produzca resultados cualitativamente superiores a la suma de actuaciones aisladas e individuales. Sinergia procede de un vocablo griego que significa “cooperación”. El concepto es utilizado para nombrar a la acción de dos o más causas que generan un efecto superior al que se conseguiría con la suma de los efectos individuales. Suele considerarse que la sinergia supone la integración de partes o sistemas que conforman un nuevo objeto. Por lo tanto, el análisis de este nuevo objeto difiere del análisis de cada una de las partes por separado. Dos elementos que se unen y generan sinergias ofrecen un resultado que maximiza las cualidades de cada uno de los elementos. El concepto, por este motivo, es muy popular en el management, el marketing y la economía, ya que se destacan las ventajas del trabajo asociado para alcanzar objetivos.
  • 4. Práctica.de.clase.05-Herramientas.en.la.nube Introducción.de.Power.Point2013 Página3 Hay quienes entienden la sinergia como una valoración de las diferencias. El nuevo resultado se obtiene a partir de un entendimiento entre elementos diferentes, lo cual puede trasladarse a la sociedad y a la vida humana en general. Es posible entender la noción a partir del funcionamiento de objetos cotidianos como los relojes (cuyos componentes por separado no podrían indicar la hora), las letras (que, unidas, forman palabras) o las empresas (cuyos integrantes por sí solos no podrían realizar tareas productivas a gran escala). II. Efectos combinados ❖ Guerra de Maniobras, término que, en la guerra de maniobras, se refiere al empleo conjunto de fuego y maniobras cuya idea central es obligar al enemigo a tener que enfrentar a dos o más sistemas de armas al mismo tiempo, de manera tal que cuando intente neutralizar a uno se vea vulnerable a otro u otros. “La mayor utilidad de la potencia de fuego no es su valor destructivo intrínseco sino que la confusión moral que puede causar”. ❖ Sinergia, término que, en ciencias físicas, se refiere a un fenómeno cuya explicación más simple reside en el análisis de la dinámica de un sistema. ❖ Efecto sinérgico, interacción medicamentosa que da como resultado efectos combinados o aditivos con la administración de dos o más fármacos, que resultan ser mayores que aquellos que podrían haberse alcanzado si alguno de los medicamentos se hubiera administrado solo.
  • 5. Práctica.de.clase.05-Herramientas.en.la.nube Introducción.de.Power.Point2013 Página4 III. Aplicaciones y ejemplos A) Aplicaciones La sinergia es un concepto importante en un sinnúmero de aplicaciones; por ejemplo en la computación, donde las máquinas son capaces de procesar números notablemente mejor que los seres humanos, pero carecen de sentido común, por lo que el trabajo en conjunto de computadoras y humanos da excelentes resultados, mejores que los posibles de lograr trabajando por separados. En el ámbito de la medicina encontramos el concepto en la toxicología, donde los efectos de la suma de compuestos en un organismo pueden ser muy diferente a la acción de los compuestos por separados. Pero la gran aplicación se da en el ámbito de las relaciones humanas en la empresa, y actualmente el concepto está orientado a crear un marco conceptual para todo lo que es el trabajo en equipo. B) Ejemplos La sinergia es un fenómeno fundamental, que debe ser ilustrado para facilitar su comprensión. Por ejemplo: El fuego es el elemento sinérgico, resultante de la unión del siguiente trío: calor, combustible y oxígeno. La combustión es sinérgica pues sin alguno de los tres ya mencionados no podría originarse el fuego ya que nace a partir de ellos. IV. Sinergia en Sistemas A) Características de los sistemas: El aspecto más importante del concepto sistema es la idea de un conjunto de elementos interconectados para formar un todo que presenta propiedades y características correctas
  • 6. Práctica.de.clase.05-Herramientas.en.la.nube Introducción.de.Power.Point2013 Página5 que no se encuentran en ninguno de los elementos aislados, esto es lo que denominamos emergente sistémico. B. Características que pueden ser aplicables a cualquier sistema 1. La interrelación de sus componentes (relación entre las partes y el todo). 1.1. Los sistemas que están ordenados en una jerarquía. 1.2. Las partes de un sistema no son iguales al todo. 1.2.1. Los límites de los sistemas son artificiales. 1.2.2. Los sistemas pueden ser abiertos o cerrados- según las influencia con el ambiente. 2. Cada sistema tiene entradas, proceso, salidas y ciclos de retroalimentación. 3. Las fuerzas dentro de un sistema tienden a ser contrarios entre ellas (feedback) para mantener el equilibrio. 4. Totalidad: el enfoque de los sistemas no es un enfoque analítico, en el cual el todo se descompone en sus partes constituyentes para luego estudiar en forma aislada cada una de los elementos descompuesto: se trata más bien de un tipo gestáltico de enfoque, que trata de encarar el todo con todas sus partes interrelacionadas y son interdependiente en interacción. L. Von Bertalanffy, habla que el sistema es un conjunto de unidades reciprocas relacionadas, se deducen a dos conceptos:
  • 7. Práctica.de.clase.05-Herramientas.en.la.nube Introducción.de.Power.Point2013 Página6 Definición Efectos combinados Aplicaciones y ejemplos A) Aplicaciones B) Ejemplos Sinergia en Sistemas A) Características de los sistemas: B. Características que pueden ser aplicables a cualquier sistema