SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS
COMPUTACIÓN
SESHIRA REYNA MIÑANO
PRÁCTICA DE CLASE 05
Seshira Reyna Miñano-Ciencias de la
Comunicación
Centro de Informática y Sistemas-UCV
PÁGINA --->1
ÍNDICE DE CONTENIDO
Definición
Efectos combinados
Aplicaciones y ejemplos
A) Aplicaciones
B) Ejemplos
Sinergia en Sistemas
A) Características de los sistemas:
B. Características que pueden ser aplicables a cualquier sistema
Seshira Reyna Miñano-Ciencias de la
Comunicación
Centro de Informática y Sistemas-UCV
PÁGINA --->2
Sinergia
I. Definición
Es posible entender la noción a partir del funcionamiento de objetos
cotidianos como los relojes (cuyos componentes por separado no podrían indicar la hora), las
letras (que, unidas, forman palabras) o las empresas (cuyos integrantes por sí solos no podrían
realizar tareas productivas a gran escala"Sinergia es acción y creación colectivas; es unión,
cooperación y concurso de causas para lograr resultados y beneficios conjuntos; es concertación
en pos de objetivos comunes". El sinergismo hace referencia a asociaciones que se refuerzan
mutuamente. De ahí que todo proceso sinérgico produzca resultados cualitativamente superiores a
la suma de actuaciones aisladas e individuales
Sinergia procede de un vocablo griego que significa “cooperación”.
El concepto es utilizado para nombrar a la acción de dos o más causas que
generan un efecto superior al que se conseguiría con la suma de los efectos
individuales.
Suele considerarse que la sinergia supone la integración de partes o sistemas que
conforman un nuevo objeto. Por lo tanto,el análisis de este nuevo objeto difiere del
análisis de cada una de las partes por separado.
Dos elementos que se unen y generan sinergias ofrecen un resultado que maximiza
las cualidades de cada uno de los elementos. El concepto, por este motivo, es muy
popular en el management, el marketing y la economía, ya que se destacan las
ventajas del trabajo asociado para alcanzar objetivos.
Hay quienes entienden la sinergia como una valoración de las diferencias. El
nuevo resultado se obtiene a partir de un entendimiento entre elementos
diferentes, lo cual puede trasladarse a la sociedad y a la vida humana en general.
Seshira Reyna Miñano-Ciencias de la
Comunicación
Centro de Informática y Sistemas-UCV
PÁGINA --->3
II. Efectos combinados
1. Guerra de Maniobras, término que, en la guerra de maniobras, se refiere al empleo
conjunto de fuego y maniobras cuya idea central es obligar al enemigo a tener que
enfrentar a dos o más sistemas de armas al mismo tiempo, de manera tal que cuando
intente neutralizar a uno se vea vulnerable a otro u otros. “La mayor utilidad de la potencia
de fuego no es su valor destructivo intrínseco sino que la confusión moral que puede
causar”.
2. Sinergia, término que, en ciencias físicas, se refiere a un fenómeno cuya explicación más
simple reside en el análisis de la dinámica de un sistema.
3. Efecto sinérgico, interacción medicamentosa que da como resultado efectos combinados o
aditivos con la administración de dos o más fármacos, que resultan ser mayores que
aquellos que podrían haberse alcanzado si alguno de los medicamentos se hubiera
administrado solo.
III. Aplicaciones y ejemplos
A) Aplicaciones
La sinergia es un concepto importante en un sinnúmero de
aplicaciones; por ejemplo en la computación, donde las máquinas
son capaces de procesar números notablemente mejor que los seres
humanos, pero carecen de sentido común, por lo que el trabajo en
conjunto de computadoras y humanos da excelentes resultados,
mejores que los posibles de lograr trabajando por separados. En el
ámbito de la medicina encontramos el concepto en la toxicología,
donde los efectos de la suma de compuestos en un organismo
pueden ser muy diferente a la acción de los compuestos por separados. Pero la gran aplicación se
da en el ámbito de las relaciones humanas en la empresa, y actualmente el concepto está
orientado a crear un marco conceptual para todo lo que es el trabajo en equipo.
Seshira Reyna Miñano-Ciencias de la
Comunicación
Centro de Informática y Sistemas-UCV
PÁGINA --->4
B) Ejemplos
El fuego es el elemento sinérgico, resultante de la unión del siguiente trío: calor, combustible y
oxígeno. La combustión es sinérgica pues sin alguno de los tres ya mencionados no podría
originarse el fuego ya que nace a partir de ellos.
IV. Sinergia en Sistemas
A) Características de los sistemas:
El aspecto más importante del concepto sistema es la idea de un conjunto de elementos
interconectados para formar un todo que presenta propiedades y características correctas que no
se encuentran en ninguno de los elementos aislados, esto es lo que denominamos emergente
sistémico.
L. Von Bertalanffy, habla que el sistema es un conjunto de unidades reciprocas relacionadas, se
deducen a dos conceptos:
V. Características que pueden ser aplicables a
cualquier sistema
❏ La interrelación de sus componentes (relación entre las partes y el todo).
❏ Los sistemas que están ordenados en una jerarquía.
❏ Las partes de un sistema no son iguales al todo.
La sinergia es un fenómeno
fundamental, que debe ser
ilustrado para facilitar su
comprensión. Por ejemplo:
Seshira Reyna Miñano-Ciencias de la
Comunicación
Centro de Informática y Sistemas-UCV
PÁGINA --->5
❏ Los límites de los sistemas son artificiales.
❏ Los sistemas pueden ser abiertos o cerrados- según las influencia con el ambiente.
❏ Cada sistema tiene entradas, proceso, salidas y ciclos de retroalimentación.
❏ Las fuerzas dentro de un sistema tienden a ser contrarios entre ellas (feedback) para
mantener el equilibrio.
❏ Totalidad: el enfoque de los sistemas no es un enfoque analítico, en el cual el todo se
descompone en sus partes constituyentes para luego estudiar en forma aislada cada una
de los elementos descompuesto: se trata más bien de un tipo gestáltico de enfoque, que
trata de encarar el todo con todas sus partes interrelacionadas y son interdependiente en
interacción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Enfoque sistemático de la administración
Enfoque sistemático de la administraciónEnfoque sistemático de la administración
Enfoque sistemático de la administración
 
Enfoque sistemico ing
Enfoque sistemico ingEnfoque sistemico ing
Enfoque sistemico ing
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Enfoque SistéMico
Enfoque SistéMicoEnfoque SistéMico
Enfoque SistéMico
 
Teorias de los sistemas
Teorias de los sistemasTeorias de los sistemas
Teorias de los sistemas
 
Teorias de los sistemas
Teorias de los sistemasTeorias de los sistemas
Teorias de los sistemas
 
2007 10 15 IntroduccióN Al Enfoque Sistemico
2007 10 15  IntroduccióN Al  Enfoque  Sistemico2007 10 15  IntroduccióN Al  Enfoque  Sistemico
2007 10 15 IntroduccióN Al Enfoque Sistemico
 
Teoria de administracion de sistemas
Teoria de administracion de sistemasTeoria de administracion de sistemas
Teoria de administracion de sistemas
 
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
 
Dinamica de-sistemas
Dinamica de-sistemasDinamica de-sistemas
Dinamica de-sistemas
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
 
Características de la teoría general de sistemas
Características de la teoría general de sistemasCaracterísticas de la teoría general de sistemas
Características de la teoría general de sistemas
 
Teoría de Sistemas
Teoría de SistemasTeoría de Sistemas
Teoría de Sistemas
 
18 teoria de sistemas
18   teoria de sistemas18   teoria de sistemas
18 teoria de sistemas
 
Teoria de Sistemas
Teoria de SistemasTeoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
 
Modelos Administrativos
Modelos Administrativos Modelos Administrativos
Modelos Administrativos
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
 
Sistemas cerrados y abiertos
Sistemas cerrados y abiertosSistemas cerrados y abiertos
Sistemas cerrados y abiertos
 

Destacado

wolfang arroyo
wolfang arroyowolfang arroyo
wolfang arroyotediuncho
 
Exhibitonline
ExhibitonlineExhibitonline
Exhibitonlinevlsanthro
 
Concienciaambiental 160513190457
Concienciaambiental 160513190457Concienciaambiental 160513190457
Concienciaambiental 160513190457Pool Vasquez Alayo
 
Que quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
Que quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxiQue quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
Que quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxiseshira reyna miñano
 
Kelmans Trimitra Indonesia
Kelmans Trimitra IndonesiaKelmans Trimitra Indonesia
Kelmans Trimitra Indonesiakelmansindonesia
 
1_TradeVola_Pres_Stocks vs Index
1_TradeVola_Pres_Stocks vs Index1_TradeVola_Pres_Stocks vs Index
1_TradeVola_Pres_Stocks vs IndexChristian Walter
 
презентация Microsoft power point
презентация Microsoft power pointпрезентация Microsoft power point
презентация Microsoft power pointSurqga Fuleko
 
Sistemas operativos de windows
Sistemas operativos de windowsSistemas operativos de windows
Sistemas operativos de windowsDiego Cadena
 
Ventajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las ticsVentajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las ticsDiego Cadena
 

Destacado (19)

Edicion de presentaciones electronicas
Edicion de presentaciones electronicas Edicion de presentaciones electronicas
Edicion de presentaciones electronicas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Power
PowerPower
Power
 
wolfang arroyo
wolfang arroyowolfang arroyo
wolfang arroyo
 
YoungAchieveroftheYear
YoungAchieveroftheYearYoungAchieveroftheYear
YoungAchieveroftheYear
 
Exhibitonline
ExhibitonlineExhibitonline
Exhibitonline
 
P.p 35 ans copie
P.p 35 ans   copieP.p 35 ans   copie
P.p 35 ans copie
 
Concienciaambiental 160513190457
Concienciaambiental 160513190457Concienciaambiental 160513190457
Concienciaambiental 160513190457
 
Mi visita a seconlaife
Mi visita a seconlaifeMi visita a seconlaife
Mi visita a seconlaife
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Que quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
Que quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxiQue quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
Que quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
 
Kelmans Trimitra Indonesia
Kelmans Trimitra IndonesiaKelmans Trimitra Indonesia
Kelmans Trimitra Indonesia
 
1_TradeVola_Pres_Stocks vs Index
1_TradeVola_Pres_Stocks vs Index1_TradeVola_Pres_Stocks vs Index
1_TradeVola_Pres_Stocks vs Index
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
презентация Microsoft power point
презентация Microsoft power pointпрезентация Microsoft power point
презентация Microsoft power point
 
hadeel alali cv
hadeel alali cvhadeel alali cv
hadeel alali cv
 
Sistemas operativos de windows
Sistemas operativos de windowsSistemas operativos de windows
Sistemas operativos de windows
 
Software libre
Software  libreSoftware  libre
Software libre
 
Ventajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las ticsVentajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las tics
 

Similar a Sinergia (20)

Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia ♥
Sinergia ♥Sinergia ♥
Sinergia ♥
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
la sinergia
la sinergia la sinergia
la sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Sinergia

  • 1. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIÓN SESHIRA REYNA MIÑANO PRÁCTICA DE CLASE 05
  • 2. Seshira Reyna Miñano-Ciencias de la Comunicación Centro de Informática y Sistemas-UCV PÁGINA --->1 ÍNDICE DE CONTENIDO Definición Efectos combinados Aplicaciones y ejemplos A) Aplicaciones B) Ejemplos Sinergia en Sistemas A) Características de los sistemas: B. Características que pueden ser aplicables a cualquier sistema
  • 3. Seshira Reyna Miñano-Ciencias de la Comunicación Centro de Informática y Sistemas-UCV PÁGINA --->2 Sinergia I. Definición Es posible entender la noción a partir del funcionamiento de objetos cotidianos como los relojes (cuyos componentes por separado no podrían indicar la hora), las letras (que, unidas, forman palabras) o las empresas (cuyos integrantes por sí solos no podrían realizar tareas productivas a gran escala"Sinergia es acción y creación colectivas; es unión, cooperación y concurso de causas para lograr resultados y beneficios conjuntos; es concertación en pos de objetivos comunes". El sinergismo hace referencia a asociaciones que se refuerzan mutuamente. De ahí que todo proceso sinérgico produzca resultados cualitativamente superiores a la suma de actuaciones aisladas e individuales Sinergia procede de un vocablo griego que significa “cooperación”. El concepto es utilizado para nombrar a la acción de dos o más causas que generan un efecto superior al que se conseguiría con la suma de los efectos individuales. Suele considerarse que la sinergia supone la integración de partes o sistemas que conforman un nuevo objeto. Por lo tanto,el análisis de este nuevo objeto difiere del análisis de cada una de las partes por separado. Dos elementos que se unen y generan sinergias ofrecen un resultado que maximiza las cualidades de cada uno de los elementos. El concepto, por este motivo, es muy popular en el management, el marketing y la economía, ya que se destacan las ventajas del trabajo asociado para alcanzar objetivos. Hay quienes entienden la sinergia como una valoración de las diferencias. El nuevo resultado se obtiene a partir de un entendimiento entre elementos diferentes, lo cual puede trasladarse a la sociedad y a la vida humana en general.
  • 4. Seshira Reyna Miñano-Ciencias de la Comunicación Centro de Informática y Sistemas-UCV PÁGINA --->3 II. Efectos combinados 1. Guerra de Maniobras, término que, en la guerra de maniobras, se refiere al empleo conjunto de fuego y maniobras cuya idea central es obligar al enemigo a tener que enfrentar a dos o más sistemas de armas al mismo tiempo, de manera tal que cuando intente neutralizar a uno se vea vulnerable a otro u otros. “La mayor utilidad de la potencia de fuego no es su valor destructivo intrínseco sino que la confusión moral que puede causar”. 2. Sinergia, término que, en ciencias físicas, se refiere a un fenómeno cuya explicación más simple reside en el análisis de la dinámica de un sistema. 3. Efecto sinérgico, interacción medicamentosa que da como resultado efectos combinados o aditivos con la administración de dos o más fármacos, que resultan ser mayores que aquellos que podrían haberse alcanzado si alguno de los medicamentos se hubiera administrado solo. III. Aplicaciones y ejemplos A) Aplicaciones La sinergia es un concepto importante en un sinnúmero de aplicaciones; por ejemplo en la computación, donde las máquinas son capaces de procesar números notablemente mejor que los seres humanos, pero carecen de sentido común, por lo que el trabajo en conjunto de computadoras y humanos da excelentes resultados, mejores que los posibles de lograr trabajando por separados. En el ámbito de la medicina encontramos el concepto en la toxicología, donde los efectos de la suma de compuestos en un organismo pueden ser muy diferente a la acción de los compuestos por separados. Pero la gran aplicación se da en el ámbito de las relaciones humanas en la empresa, y actualmente el concepto está orientado a crear un marco conceptual para todo lo que es el trabajo en equipo.
  • 5. Seshira Reyna Miñano-Ciencias de la Comunicación Centro de Informática y Sistemas-UCV PÁGINA --->4 B) Ejemplos El fuego es el elemento sinérgico, resultante de la unión del siguiente trío: calor, combustible y oxígeno. La combustión es sinérgica pues sin alguno de los tres ya mencionados no podría originarse el fuego ya que nace a partir de ellos. IV. Sinergia en Sistemas A) Características de los sistemas: El aspecto más importante del concepto sistema es la idea de un conjunto de elementos interconectados para formar un todo que presenta propiedades y características correctas que no se encuentran en ninguno de los elementos aislados, esto es lo que denominamos emergente sistémico. L. Von Bertalanffy, habla que el sistema es un conjunto de unidades reciprocas relacionadas, se deducen a dos conceptos: V. Características que pueden ser aplicables a cualquier sistema ❏ La interrelación de sus componentes (relación entre las partes y el todo). ❏ Los sistemas que están ordenados en una jerarquía. ❏ Las partes de un sistema no son iguales al todo. La sinergia es un fenómeno fundamental, que debe ser ilustrado para facilitar su comprensión. Por ejemplo:
  • 6. Seshira Reyna Miñano-Ciencias de la Comunicación Centro de Informática y Sistemas-UCV PÁGINA --->5 ❏ Los límites de los sistemas son artificiales. ❏ Los sistemas pueden ser abiertos o cerrados- según las influencia con el ambiente. ❏ Cada sistema tiene entradas, proceso, salidas y ciclos de retroalimentación. ❏ Las fuerzas dentro de un sistema tienden a ser contrarios entre ellas (feedback) para mantener el equilibrio. ❏ Totalidad: el enfoque de los sistemas no es un enfoque analítico, en el cual el todo se descompone en sus partes constituyentes para luego estudiar en forma aislada cada una de los elementos descompuesto: se trata más bien de un tipo gestáltico de enfoque, que trata de encarar el todo con todas sus partes interrelacionadas y son interdependiente en interacción.