SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO




 Martes 05 de Junio de 2012


        Puerto Escondido
                 Oaxaca
                  México




       en   www.megaradioexpress.com
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA:

Chantajean los maestros con niños
PIDIÓ A GOBERNADORES EMPLEAR EL DINERO PÚBLICO
EN TAREAS EDUCATIVAS Y NO EN ACTOS AJENOS A ELLAS
MAYOLO LÓPEZ/Agencia Reforma




México, DF.- Con todas las escuelas cerradas en Oaxaca, el Presidente Felipe Calderón cargó contra los maestros que, por "capricho" o por defender sus
intereses, dejan a miles de niños sin clases.


"Nosotros, los gobernantes, terminamos nuestro encargo, como va a ser nuestro caso este año, y nos iremos (.) pero quienes se quedan son los padres de
familia. Y a los padres de familia les pido, los invito a que nos exijan (.) que no se deje a las niñas y a los niños sin clase por capricho de nadie.


"Que no se use el derecho de los niños a aprender por pretensiones salariales, laborales, sindicales, políticas, ideológicas o de ninguna índole. ¡Ya estuvo
bueno de eso!", expresó Calderón en la Escuela República de Costa Rica, donde se puso en marcha la prueba ENLACE.


Advirtió que el Gobierno ha sido muy tolerante con los maestros que por distintas razones incumplen con su tarea de enseñar, pero al mismo tiempo,
adelantó que el Gobierno no permitirá que se quebrante la ley en contra de una escuela o en contra de los alumnos que quieren tomar sus clases.


En presencia del Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa
apremió también a los gobernadores a emplear el dinero público en las tareas propias de la educación y no en menesteres distintos a los de la enseñanza
pública.


"Padres de familia, incorpórense a la escuela, a los consejos educativos de participación social para exigirnos a todos, insisto, al Gobierno y a los maestros
que cumplamos. Que no se deje a los niñas y niños sin clases por capricho de nadie. Que no se use el derecho de los niños a aprender por pretensiones
salariales, laborales, sindicales, políticas e ideológicas o de ninguna índole. ¡Ya estuvo bueno de esto!", manifestó.


Luego de señalar el compromiso irrenunciable de su Gobierno con la evaluación educativa, Calderón Hinojosa afirmó que su Gobierno está en desacuerdo
en que se deje a los niños sin clases.


"Respetamos, desde luego, a quienes discrepan de nuestros puntos de vista, pero no estamos de acuerdo que se deje a las niñas y a los niños sin clases
por defender intereses de grupos o de partidos, o de ideología", dijo.


"Hemos sido, y seguiremos siendo tolerantes, muy tolerantes, pero no permitiremos que se quebrante la ley y menos que se quebrante la ley para atentar
contra una sola escuela, contra la educación, contra otras maestras u otros maestros, y menos toleraremos que se atente contra el derecho de los niños a
recibir clases".


En tanto, Marinela Servitje, presidenta del Compromiso Social por la Calidad de la Educación, señaló que las manifestaciones, paros y rechazo de los
maestros a la Evaluación Universal docente y la prueba ENLACE refleja, justamente, la debilidad del Estado mexicano.


"Se está volviendo costumbre que, año con año, los maestros (...) se opongan a las transformaciones del sistema educativo, mientras crece la debilidad de
las autoridades educativas", dijo durante el encuentro ciudadano con candidatos "10 Preguntas por la Educación".
CONFÍA EN SOLUCIONES DE LARGO PLAZO

Llama Martínez Álvarez a unidad de gobierno, maestros y
sociedad
EL GOBERNADOR GABINO CUÉ MANTIENE INTERLOCUCIÓN DIRECTA CON LA DIRIGENCIA MAGISTERIAL Y
ACUDE A LAS INSTANCIAS FEDERALES PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO

En el actual proceso de negociación con el magisterio, el Gobierno de Gabino Cué no pretende solamente dar salida al Pliego General de Demandas 2012,
sino construir con los trabajadores de la educación y con la sociedad, bases firmes de una nueva relación, basada en el diálogo y el respeto mutuo, en
donde esté de por medio el futuro de la educación en Oaxaca, afirmó el Secretario General de Gobierno (Segego), Jesús Martínez Álvarez.


"Continuar con la dinámica de paros y plantones como anualmente ha venido sucediendo, en nada beneficia al magisterio, al gobierno o a la sociedad, y sí
se perjudica gravemente a la niñez y juventud oaxaqueña", subrayó en entrevista, al tiempo de señalar que la administración estatal seguirá buscando que
la contraparte ponga su mejor disposición para arribar a soluciones que hagan posible el levantamiento del paro magisterial.


Destacó Martínez Álvarez que personalmente el Gobernador Gabino Cué mantiene una constante interlocución con la dirigencia seccional del magisterio,
con el afán de sostener un vínculo de comunicación con uno de los actores principales del tema educativo en el estado.


"El mismo Jefe del Ejecutivo participa directamente en las mesas de negociación establecidas desde el pasado 21 de mayo, y nadie puede sugerir siquiera
que se desentiende del asunto", contestó a pregunta expresa.


Adelantó que a partir de un posicionamiento que hará el Gobierno en las próximas horas, se podrán fijar las bases para redoblar esfuerzos y trabajar en
conjunto por la educación en Oaxaca. Y expresó su confianza en que entre la gran mayoría de maestras y maestros, existe la plena convicción de sumarse
a una labor que incida permanentemente en el mejoramiento de la educación.


Abundó Martínez Álvarez que el Gobernador siempre está en el ánimo de ofrecer toda su voluntad política y la de su gobierno para que se construyan
propuestas sólidas, perdurables y lo suficientemente firmes que permitan atender hasta el límite de las posibilidades de esta administración las demandas
del magisterio, planteadas en el Pliego Petitorio 2012.


Asimismo, en el ámbito de la responsabilidad que le corresponde, el mandatario estatal mantiene un diálogo permanente con instancias federales como la
Secretaría de Gobernación, la Secretaria de Educación Pública y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (ISSSTE), con el
propósito de conseguir apoyos del Gobierno de la República, a fin de sustentar con mejores elementos las respuestas al gremio magisterial.


Para Martínez Álvarez, antes de caer en una actitud de confrontación con este gremio, en todo momento el Gobernador privilegia los acuerdos y soluciones
como resultado del diálogo, haciendo conciencia en que cada uno de los actores debe poner su mejor esfuerzo en superar esta etapa, y con una actitud
propositiva, refrendar los compromisos con la niñez y la educación, y se dé por terminado el paro de actividades.


A pregunta expresa saludó con especial interés la madurez de las personas que organizaron este domingo una movilización ciudadana en esta capital, pues
su prudencia impidió que los manifestantes llegaran al plantón magisterial, evitando con ello posibles roces.


"Quiero felicitarlos, reiteró, porque con ello impidieron que intereses externos aprovecharan la situación para generar un conflicto".


El titular de la Segego destacó la necesidad de que gobierno y magisterio puedan coincidir en soluciones de largo plazo, pues lo que sigue es un diálogo
abierto y directo con todos los sectores de la sociedad, pues "todos son importantes para construir el futuro próspero que queremos."


"No se puede concebir el progreso de una entidad si no participamos todos. Si seguimos en el atraso en materia educativa, perdemos todos, pues no es
casual que Oaxaca se encuentre en los últimos lugares en todos los indicadores nacionales de productividad académica", subrayó el entrevistado.


Por ello, "lo que viene es el diálogo público con la sociedad y con compromisos de todas las partes, en el cual pongamos, por encima de cualquier
diferencia, el mejoramiento de la educación en Oaxaca. Quien falle quedará evidenciado. No será difícil detectar a quiénes buscan otro tipo de intereses y
quiénes le apuestan verdaderamente al desarrollo del estado."


Respecto a la duración del paro magisterial, Martínez Álvarez manifestó que el Gobierno del Estado confía que en breve pueda concluir, y con ello, tener
una nueva perspectiva en materia educativa, con un compromiso público de la autoridad estatal, el magisterio y la sociedad.


Al concluir la entrevista ratificó la necesidad de que la opinión pública participe, en primer lugar, en la discusión en torno al nuevo Oaxaca que se construye,
porque solo, el gobierno no puede modificar a fondo los grandes vicios que venimos arrastrando hasta la fecha: "Es una prioridad escuchar la voz de los
distintos sectores de la sociedad", subrayó el funcionario.
Entrega gobierno por escrito respuestas a S-22
HASTA HOY ASAMBLEA ESTATAL PARA DEFINIR RUTA DE PROTESTA
ISMAEL GARCÍA M.


El gobierno de Oaxaca entregó ayer por la tarde a la Sección 22 del SNTE por escrito el anexo del complemento de la tercera respuesta al pliego petitorio
del magisterio, mismo que comenzó a ser analizado anoche.


Tras la presión declarativa de la Comisión Negociadora Ampliada, que encabeza el secretario general del gremio, Azael Santiago Chepi, la administración
estatal aceptó plasmar por escrito la aprobación de otros requerimientos del sindicato.


Entre ellas estaría la cancelación de algunas órdenes de aprehensión de personas vinculadas al magisterio por parte de la Procuraduría General de Justicia
del Estado, así como la aceptación de formalizar la creación de una fiscalía especial para indagar delitos del 2006.


Asimismo, el respaldo pleno al Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), así como a la no implementación de la prueba ENLACE en
la entidad, la evaluación universal y la Alianza por la Calidad de la Educación.


Además, aumentó siete millones de pesos más, para sumar 10, los recursos que se destinarán para la implementación en plan piloto del PTEO.


Acordó otorgar en un periodo de cuatro años un total de mil plazas para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación que se encuentra contratado bajo
el régimen de honorarios y que cumplan con la normatividad aplicable. En la primera etapa se otorgarán 250 plazas con un monto de 23.6 millones de
pesos.


Estos planteamientos fueron analizados anoche en reunión Plenaria, misma que concluyó poco después de la media noche.

En tanto, hasta este martes --en que se cumplen 16 días de movilizaciones-- se instalaría la Asamblea Estatal, que debatiría los acuerdos y que se prevé,
según lo discutido anoche, considerar como suficientes las respuestas, para posteriormente plantear a la base magisterial efectuar "un receso" del plantón
en el Centro Histórico de la capital, así como el paro de labores educativo.



Agregado a las respuestas del pliego petitorio del gobierno de Oaxaca a la Sección 22
Oaxaca de Juárez, 4 de junio. Este es el adendum que presentó el gobierno del Gabino Cué a la Comisión Negociadora de la Sección 22 del SNTE:



GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA

Oaxaca de Juárez, Oax., a 4 de Junio de 2012



CC. Integrantes de la Comisión Negociadora
del Comité Ejecutivo de la Sección 22 del SNTE

Presentes.



ADÉNDUM

A las respuestas de fecha 30 de mayo del presente año del pliego general de demandas del magisterio oaxaqueño correspondiente al año 2012 presentado
por la Comisión Política el día martes 1 ° de mayo del año en curso.

DEMANDAS EDUCATIVAS

1.- CANCELACIÓN DE LA ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN, LA EVALUACIÓN UNIVERSAL Y LA APLICACIÓN DE PRUEBAS
ESTANDARIZADAS EN TODAS LAS ESCUELAS DEL ESTADO DE OAXACA.

La administración estatal en pleno uso de las atribuciones que le competen y con respeto al Pacto Federal, manifiesta su respeto al posicionamiento del
Magisterio en torno a su rechazo a la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), y ratifica que en el Estado de Oaxaca no se aplicará la Evaluación
Universal ni las pruebas estandarizadas, tomando en cuenta que ésta se implementará desde el enfoque del Sistema Estatal de Evaluación de Oaxaca
(SEEO) contenido en el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO).

2.- RECONOCIMIENTO, AUTORIZACIÓN, ASIGNACIÓN E INSTRUMENTACIÓN DE RECURSOS AL PLAN PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA
EDUCACIÓN DE OAXACA.

Basado en el marco legal y presupuestario establecido, el Gobierno del Estado busca concretar el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca
(PTEO), ante instancias federales, cuyo objetivo es responder a las necesidades pedagógicas, étnicas, lingüísticas, culturales, sociales, económicas y
geográficas, con la participación de todos los actores educativos en el Estado de Oaxaca.

El Gobierno del Estado señala que la mayor parte de los recursos para la educación en Oaxaca provienen del orden federal, por lo que este Gobierno se
compromete a gestionar de inmediato los mecanismos ante las instancias federales correspondientes para que los recursos presupuestales sean aplicados
bajo la orientación de los contenidos del PTEO.
Asimismo, el Gobierno de Oaxaca se compromete a impulsar y realizar las gestiones pertinentes ante instancias federales, a efecto de que el Plan para la
Trasformación de la Educación de Oaxaca sea debidamente reconocido y respaldado presupuestalmente, de conformidad a la atribución concurrente entre
los gobiernos federal y estatal.

Se incrementan 7 millones de pesos al monto registrado en el documento de respuesta del 30 de mayo del presente año, para quedar en un
monto total de 10 millones de pesos a aplicar en la primera etapa del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) en el ciclo
escolar 2012-2013.

3.- SE EXIGE LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS CORRESPONDIENTES A LA SEGUNDA ETAPA DE REGULARIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES
DE LA EDUCACIÓN, CONTRATADOS BAJO EL RÉGIMEN DE HONORARIOS. ASÍ COMO LOS RECURSOS CORRESPONDIENTES A LA PRODET
2012-2013.

Adicionalmente a la repuesta registrada en el documento respuesta de fecha 30 de mayo del presente año, se conviene otorgar en un lapso de 4 años un
total de 1000 plazas para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación que se encuentra contratado bajo el régimen de honorarios y que cumplan con
la normatividad aplicable, con efectos a partir del 1º de septiembre de 2012, a través de un programa multianual en cuatro etapas, mediante el otorgamiento
de plazas administrativas. En la primera etapa se otorgarán 250 plazas con un monto de 23.6 millones de pesos.

5.- SE EXIGE EL INFORME DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LA AUDITORÍA INTEGRAL APLICADA AL I.E.E.P.O.

Como un claro testimonio de transparencia y justicia, el Gobierno del Estado ha concluido el proceso de fiscalización al ejercicio fiscal 2010, consistente en
la auditoría específica número 02-EDU/SOCyCULT/11, derivando 24 observaciones, por un presunto quebranto al patrimonio del IEEPO del orden de los
660 millones de pesos, que al no haber sido solventado por los ex funcionarios responsables, se turnó a las instancias jurisdiccionales competentes para su
desahogo de Ley.

DEMANDAS DE JUSTICIA

1.- SE EXIGE UN INFORME DETALLADO DE LAS ACCIONES QUE ESTE GOBIERNO HA REALIZADO PARA QUE SE CONCRETE EL CASTIGO A
ULISES RUIZ ORTIZ Y DEMÁS RESPONSABLES DE LA AGRESIÓN AL MOVIMIENTO MAGISTERIAL Y POPULAR DE OAXACA EN EL 2006 Y AÑOS
POSTERIORES EN DONDE SE HAYA ESTABLECIDO O ESTÉ EN TRÁMITE LA RESPONSABILIDAD POLÍTICA, ADMINISTRATIVA, CIVIL Y PENAL.

En respuesta a las demandas del magisterio oaxaqueño en materia de Justicia, el Gobierno del Estado presentará una Iniciativa de Ley construida
conjuntamente con el área jurídica de la Sección 22, a partir de la segunda quincena de junio de 2012, para la creación de una Comisión de la Verdad, para
que la ciudadanía oaxaqueña cuente con un órgano que investigue las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas durante los años 2006 y 2007,
buscando contribuir a los trabajos que en esa materia ha venido realizando la Fiscalía de Investigaciones de Delitos de Trascendencia Social.

Asimismo, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca, emitió el "Acuerdo para el Seguimiento Ciudadano de las Indagatorias Relacionadas
con los Homicidios de Líderes Sindicales, Sociales y de la Sociedad Civil Organizada", el cual será publicado en el Periódico Oficial del Estado a más tardar
en 15 días hábiles.

A través de este acuerdo, se procederá a la instalación de instancias de observación y seguimiento donde participarán, entre otros, las víctimas, familiares y
testigos, así como las organizaciones sindicales, civiles y sociales que contribuyan a la atención puntual de los casos.

DEMANDAS POLÍTICAS

1.- CANCELACIÓN DE LOS MÓDULOS IRREGULARES Y ENTREGA DE ESPACIOS LABORALES, EDUCATIVOS INVADIDOS POR AUTOUBICADOS Y
PERSONAS AJENAS A NUESTRO MDTEO.

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, con fundamento en la normatividad vigente, reconoce como únicos
servicios educativos, a aquellos que cuentan con clave de centro de trabajo registrada en el catálogo oficial SEP-IEEPO. Por consiguiente las estructuras de
la Secretaría General de Gobierno y del IEEPO iniciarán de manera inmediata, el proceso de cancelación de los servicios irregulares y recuperación de
escuelas que se encuentran en conflicto. Ratificando como meta que el día 15 de junio de 2012 estarán cancelados 30 servicios irregulares como
mínimo, 50 más al 30 de junio del 2012 y los restantes al día 20 de agosto del presente año.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, otorgará las facilidades para que todos los estudiantes que regularicen su situación académica, tengan
acceso a las instalaciones educativas oficialmente reconocidas. Exhortando a los padres de familia, que a la brevedad regularicen la situación académica
de sus hijos.

El Gobierno del Estado pondrá especial cuidado al seguimiento y cumplimiento de este compromiso signado.

2.- SE EXIGE UNA MESA DE TRABAJO PARA DESAHOGAR LOS TEMAS JURÍDICOS RELACIONADOS CON EL MDTEO Y LAS ORGANIZACIONES
SOCIALES.

C).- Solicitan el pago de la prima de antigüedad de los trabajadores jubilados.

En materia de Prima de Antigüedad de los trabajadores jubilados del magisterio, el Gobierno del Estado y la Sección 22, darán continuidad a las acciones
emprendidas, que a la fecha se han venido realizando ante el Congreso del Estado, con el objetivo de gestionar los recursos presupuestales para concretar
el pago de dicha prima a los jubilados de 2007 y años posteriores señalado como primer punto en los trabajos de la Comisión Tripartita (SEGEGO-IEEPO-
SECCIÓN 22) y ante el Congreso de la Unión y las instancias federales, las gestiones que permitan incorporar el pago de la prima de antigüedad en el
Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al ejercicio fiscal 2013 y en lo sucesivo, con la finalidad de que quede en un rubro permanente.

POR EL GOBIERNO DEL ESTADO

LIC. GABINO CUÉ MONTEAGUDO

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO

LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA

www.oaxaca.gob.mx
Comentarios

Que mas les vas a dar gobierno mediocre?
escrito por carlos ramirez , junio 05, 2012
Nada mas leyendo esto nos damos cuenta hasta donde puede llegar el resusltado del chantajismo y la presion violenta de gente irracional y
salvaje que solo puede ser catalogada como delincuente, me refiero a la sec22, todo esto abusando de la debilidad de un gobierno sin
autoridad que tiene a oaxaca en la ingobernabilidad y cumpliendo toda clase de caprichos a estos vagos y borrachos, drogadictos,
adulteros, mugrosos y sin educacion que solo saben pedir con violencia.
Donde esta la "paz y justicia" con dignidad para todos? sera para todos los que sean maiztros porque para el gobierno que lo eligio
simplemente no hay justicia.
A que se comprometen estos holgazanes? para ellos todo es pedir sacrificando mas al pueblo, ganan lo que no merecen, por trabajar
supuestamente 5 dias a la semana cuando en muchos lugares abusan de la sencillez de la gente y solo trabajan de martes a jueves y eso en
estado de ebriedad, se toman a pesar de eso un mes de planton, entonces que aprenden los niños? Que autoridad tiene para evaluar una
persona que jamas admite ser evaluada? ya¡¡¡ vamos a correrlos de las escuelas, esta basura de maiztros solo son una carga, un azote, un
lastre, un cancer para el estado, esta gente se opone a todo, nada hace por el verdadero desarrollo del estado, son egoistas, todo lo piden
para ellos, jamas saben hacer un sacrificio por un estado pobre como oaxaca. Vamos a hecharlos de la ciudad y luego de las escuelas.




Atacan al plantón del magisterio en la madrugada con bombas
molotov
Oaxaca de Juárez, Oax..-Grupos porriles intentaron atacar el plantón, los hechos se sucitaron la madrugada de hoy alrededor de las 3:40 horas.

Los hechos sucedieron cuando este grupo de personas intentó atacar el plantón que mantiene el magisterio de la sección XXII, en el cerro
histórico de Oaxaca,lanzando una bomba Molotov, lugar donde la Policía Estatal detuvo a dos de ellos que aún con tenían en su poder las
bombas.

De acuerdo a los reportes la madrugada de hoy alrededor de 3:40 horas un grupo de porros comenzó la agresión en contra del campamento de la
Sección XXII en el centro histórico, lanzando una bomba molotov, que no afectó ni hirió a nadie.

En tanto los profesores que se encontraban en guardia intentaron detenerlos, pero el grupo de porros emprendió la huida, sin embargo, la Policía
Estatal que realiza rondines de vigilancia, les dio alcance a dos de ellos, quienes aún llevaban bombas molotov.



Desquician mentores Oaxaca, otra vez
BLOQUEAN DOS CRUCEROS Y PERMITEN PASO DE VEHÌCULOS EN CASETA DE HUITZO
ISMAEL GARCÍA M./FOTOS: ALEJANDRO AQUINO




                                                                       Jadeante, el mentor carga en el hombro un empaque con refrescos de cola y en la otra
                                                                       mano sostiene otro igual, mientras cruza la carretera al aeropuerto. Lleva "la chispa de la
                                                                       vida", la bebida que produce una empresa "trasnacional", la que refrescará a los
                                                                       plantonistas en la larga jornada que les espera. Otro más valiente, carga con dos
                                                                       paquetes de 24 botellas en los dos brazos. Dos, tres, cuatro más, con la preciada carga,
                                                                       líquido de color negro o naranja, rumbo al espacio que les asignaron.


                                                                       Mañana del lunes, inicio de la tercera semana de protestas magisteriales. Ocupan por lo
                                                                       menos dos kilómetros de la vía federal 190 que conduce a Puerto Escondido; a eso de
                                                                       las 11:00 horas, cientos de maestros van y vienen. Cargan paraguas, cartones, hules,
sillas, plásticos, listos para soportar un largo día. Sol, lluvia, viento, nada los detendrá en su lucha.


Mañana fresca, en que unos aprovechan para jugar voleibol en plena carretera; muchos más leen "NOTICIAS, Voz e Imagen de Oaxaca".
Otros tantos buscan con frenesí un puesto de comida; los más acuden a una tienda "Piticó", cerca del entronque con la terminal aérea, la misma que la
semana pasada cerraron.


Es el megaplantón magisterial que se instaló ayer en el crucero de aeropuerto, y que fue retirado después de las 18:00 horas, pese a la lluvia.


En esta ocasión, una gran carga vehicular pero pocos transeúntes. Acaso viajeros que se trasladaron al aeropuerto.


Las mujeres y hombres provenientes de los pueblos de los valles de Ocotlán y Zimatlán, así como más al sur, soportaron el tedio de la lentitud del tránsito
en sus taxis colectivos o camiones urbanos.


La mayoría cruzó por una calle alterna, en inmediaciones de San Agustín de las Juntas; otros más prefirieron entrar por Zaachila y tomar rumbo a
Xoxocotlán para llegar a la capital.


Más magnánimos quienes les correspondió "coberturar" la zona oriente. Frente a la terminal de Petróleos Mexicanos, cerca de Santa María El Tule, miles
cerraron los accesos.


La transitada supercarretera al Istmo de Tehuantepec, libre. Paso fluido; patrullas y elementos de la Policía Vial, en alerta.


Frente al complejo petroquímico, maestras y maestros, agresivos frente a la cámara fotográfica de "NOTICIAS". "¡O dejas de tomar fotos o te la quitamos!",
amenazan.


En el otro extremo, al poniente, otro contingente dio paso libre a los automovilistas en la caseta de cobro ubicada en inmediaciones de San Pablo Huitzo.


Pocos contratiempos. Algunos conductores agradecidos. Maestros listos para soportar el intenso calor.


Día 15 de la lucha magisterial en demanda del cumplimiento cabal a su pliego petitorio 2012. Día también de refrescarse con una bebida de cola, y saborear
botanas de Sabritas, no importa que sean de empresas "trasnacionales"...


Se agotó paciencia de los padres en El Tule
RECIBIRÁN A PARISTAS CON NUEVAS REGLAS
REYNALDO BRACAMONTES RUIZ




Santa María El Tule, Oax.- En el límite de su paciencia, más de doscientos padres de familia de este municipio turístico, cargaron anoche baterías y en un
claro mensaje de hartazgo por el paro magisterial, acordaron no admitir el retorno de los 117 maestros de la Sección XXII del SNTE, en caso de desacato al
acuerdo tomado anoche en asamblea y que incluye más de 15 puntos, entre los que destacan los siguientes:


Ampliación del calendario escolar por el tiempo equivalente al paro magisterial, para la reposición de clases, y creación de un Consejo Ciudadano para
fiscalizar la permanencia y productividad de los docentes en las aulas, y en el que tendrá participación abierta el gobierno municipal.


Encabezados por el presidente del Comité de Padres de Familia, Nelson Pedro Hernández García, y por el Regidor de Educación, Francisco Javier Bautista
Soto, así como su suplente Jesús Soto Bautista, los participantes unieron sus voces y tras lanzar un "¡Ya basta!" dieron la última y tercera llamada a los
maestros para que regresen a las aulas.


En medios de fuertes reproches al gobierno estatal al que no bajaron de cobarde y débil por avalar la no evaluación a los profesores, los centenares de
padres de familia, levantaron la mano en señal de aprobación a los puntos del Acuerdo que fue leído cerca de las 23:00 horas, luego de la asamblea que se
prolongó por 140 minutos.
Congregados en el palacio municipal, los habitantes dieron por agotada la tolerancia otorgada en el pasado a los trabajadores de la Sección XXII del SNTE.


Los maestros abusaron y ahora tendrán que acatar nuevas reglas dictadas por la comunidad, expresó el suplente del Regidor de Educación, Jesús Soto
Bautista.


Este municipio, distinguidos por la naturaleza con el milenario ahuhuete, más conocido como el Árbol de El Tule, atractivo de miles de turistas anualmente,
cuenta con tres Centros de Educación Preescolar, cuatro Primarias, una Escuela Secundaria Federal y tres Centros de Atención Múltiple, a los que acuden
1685 estudiantes.


En todos esos centros escolares laboran desde 2006 un total de 117 profesores de la Sección XXII del SNTE, tras haber recuperado por la fuerza todos
esos espacios que por unos meses fueron ocupados por trabajadores de la Sección 59.


Este municipio cuenta una población total de 12 mil 400 habitantes. Cinco mil 400 corresponden al casco de la población y el resto pertenece al
Fraccionamiento "El Retiro".


Bastaron 20 minutos de perifoneo para que los padres de familia se congregaran anoche en el palacio municipal, y eso que es un día inhábil y en horario
muy complejo, porque muchos aun no llegaban de su trabajo, expresó el Regidor de Educación, Francisco Javier Bautista Soto.


Tuvimos que actuar sin demora convocando a una asamblea, porque observamos que "la aguja de la paciencia de la ciudadanía ya estaba llegando a la
franja roja", abundó de su lado Jesús Soto Bautista, y exhortó las autoridades y habitantes de otros pueblos vecinos a sumarse para hacer un solo frente
contra el atropello que la Sección XXII del SNTE, en complicidad con el gobierno de Gabino Cué, están dando a nuestros hijos.


Está claro que en año electoral, las autoridades estatales no estuvieron dispuestos a asumir costos políticos y por ello prefirieron sucumbir a los excesos de
la Sección XXII del SNTE.


La asamblea de los padres de familia y autoridades municipales cerraron su asamblea con un Acuerdo que contiene entre otros, los siguientes puntos:


*Respeto al Derecho a la educación de los niños


*Horario completo de labores a todos los docentes


*Compromiso de los profesores a no interrumpir clases por asuntos sindicales.


*Aplicación de la Alianza para la Calidad de la Educación.


*Respeto a los 200 días del calendario escolar.


*Reposición de clases perdidas en este ciclo escolar.


*No abandonar las aulas en horas de clase.


*Que los maestros elaboren los exámenes y no los compren.


*Vigilancia permanente de los Directores a la planta docente


*No al uso de teléfonos celulares en hora de clases


*Que el uso de los uniformes escolares sea opcional, dada la difícil situación económica de los padres de familia
PARA ALUMNOS DE LA SECCIÓN 59

Solicitarán aplicación de la Prueba Enlace
Esperan que la solicitud proceda ante la SEP
Para los 35 mil alumnos en el estado de Oaxaca
LIZETH PÉREZ/ FOTOS: ALBERTO CASTAÑEDA
                                                         Tuxtepec, Oax.- A través del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de
                                                         la Educación, Sección 59 se solicitará la aplicación de la prueba Enlace para 35 mil alumnos de
                                                         todo el estado de Oaxaca, así lo dio a conocer Victoria Cruz Villar integrante del colegiado de
                                                         Asuntos Laborales de este sindicato.


                                                         La petición se hará a través del secretario general Juan Díaz de la Torre para que sea el portavoz
                                                         de esta solicitud manifestada por los maestros oaxaqueños, ya que la dicha prueba la cual queda
                                                         enmarcada dentro de la Alianza por la Calidad Educativa dio inicio el día de ayer lunes en toda la
                                                         República excepto Oaxaca, por lo que esperaran que la petición proceda y les sea indicado los
                                                         días a realizarse la evaluación.


Para esta solicitud se solicitó el respaldo de los padres de familia, los cuales han respaldo en todo momento la decisión de evaluar a sus hijos en todo
momento y agregó que esta prueba sólo se aplicaría a partir del tercer grado escolar hasta el sexto año de primaria, además en los tres grados de
secundaria.


Insistió que los beneficios económicos que otorga la Alianza por la Calidad Educativa son extensos, sin embargo, no se ha interpretado de forma correcta,
ya este acuerdo nacional lo conforman diversos programas en donde los beneficiados son los alumnos y los maestros de forma directa, porque comprende
el mejoramiento de las infraestructura económica y mayor cantidad de sueldos en la nómina.


Ante la determinación de la Sección 22 de continuar con el paro laboral una semana más, los maestros de la Sección 59 lanzaron un mensaje a la sociedad
en general, la cual aun no ha manifestado enérgicamente ya que hasta el momento no existen motivos suficientes para continuar con el paro dado que el
gobierno ha establecido mesas de trabajo y ha resuelto las demandas laborales.


“Los maestros deben estar conscientes que fuimos contratados por la Secretaria de Educación Pública para estar en las aulas y existe un compromiso de
carácter social con los niños y maestros. Y le decimos a las autoridades que los padres tarde o temprano les exigirán lo que por derecho le corresponde a
sus hijos”.


La presencia de la Sección 59 actualmente se encuentra en la Sierra Sur, Tuxtepec, Cañada, Costa, Istmo y Valles Centrales, los cuales se encuentran
trabajando de forma regular a pesar de las presiones que se están haciendo por parte de los comités seccionales del Sindicato de la Sección 22 en donde
las autoridades municipales han estado participando abiertamente para que las clases se suspendan definitivamente.


Recibe Iturribarría Bolaños la dirección del IEEPO
RECIBE DE MANOS DE BERNARDO VÁSQUEZ COLMENARES GUZMÁN LAS RESPONSABILIDADES DEL CARGO
                                                  En cumplimiento a lo dispuesto por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el Encargado de Despacho
                                                  del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, inició
                                                  funciones este fin de semana, con el fin de dar continuidad a esta labor y no afectar el proceso de
                                                  negociación que se lleva a cabo entre el gobierno y el magisterio, en la actual coyuntura.


                                                  Luego de recibir de manos del Maestro en Ciencias, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán las
                                                  responsabilidades del cargo, Iturribarría Bolaños tomó conocimiento de los asuntos en cartera, cuyo
                                                  trámite y atención deben por su importancia y operatividad, continuar su desahogo.


Además, de inmediato inició el procedimiento de entrega-recepción dispuesto por la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental.
Asimismo, se continúo la atención a los trámites administrativos correspondientes, de manera tal que las funciones relativas a la alta responsabilidad del
encargo, no se vean interrumpidas.


El servidor público se comprometió a dar seguimiento a cada uno de los trámites pendientes actuando con responsabilidad y transparencia, privilegiando
siempre el mejoramiento de la educación en el estado.


Cabe recordar que el pasado viernes 1 de junio, el gobernador Cué Monteagudo aceptó la renuncia de Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán a la
dirección del IEEPO y designó a Manuel Antonio Iturribarría Bolaños como encargado del despacho de este instituto, en tanto se designa al nuevo titular.


Iturribarría Bolaños fungía como coordinador general de Personal y Relaciones Laborales del IEEPO.
ACUSAN DE PROTAGONISMO A VÍCTOR ORTIZ

Se fractura movimiento "anti-maestros"
IVÁN FLORES

Oaxaca, Oax.- A una semana de su aparición pública, el movimiento “anti-maestros”, ahora llamado
“Ya basta” sufrió su primera fractura.


Y es que este domingo, la agrupación congregó a cientos de inconformes contra las acciones
magisteriales, mientras que hoy, apenas superaron los 150 asistentes a una nueva reunión
efectuada –como las anteriores—en el parque “Juárez” El llano.


Los señalamientos comenzaron cuando Víctor Ortiz, el representante de ¡Ya basta! tomó la palabra y
el grupo “Oaxaca en orden”, que lidera desde hace más de un año Arturo Diego Pérez, le reclamó su
protagonismo, además de que sólo busca beneficios para los comerciantes del centro.


A lo que el acusado respondió que este otro organismo pretendía “reventar” la unión que han conseguido para denunciar los constantes atropellos que
comete la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).


Tras lo cual, los simpatizantes de Diego Pérez, negaron los señalamientos y le reclamaron a Víctor Ortiz que haya citado a una conferencia de prensa.


La sociedad civil que se encontraba en el lugar, solicitó a ambos bandos que se unieran y buscaran en verdad coincidencias para evitar divisiones.


Tras el altercado, los anti-maestros acordaron convocar a una nueva reunión para el próximo domingo a las 10 horas, cuando realizarán un pliego petitorio
conjunto, dado que el presentado por ¡Ya basta! contemplaba una indemnización de 50 millones de pesos por día para los empresarios del centro, lo que
fue cuestionado.


Así también, cuando tuvieran mayor convocatoria conformarían un consejo integrado por 10 personas.


Bajo la llovizna, representantes de “Oaxaca en orden”, leyeron un largo pronunciamiento de ocho cuartillas, que causó el retiro de unas personas y el “¡ya
basta!” de otras.

SUBLEVACIÓN MAGISTERIAL GENERA GOBIERNO PARALELO

Oaxaca, zona de desastre educativo y de alto riesgo
REYNALDO BRACAMONTES RUIZ/Foto: MARIO JIMÉNEZ LEYVA



El dirigente camionero Erasmo Medina Ángeles, sugiere declarar a Oaxaca zona de desastre educativo,
porque el movimiento de los trabajadores de la Sección XXII del NSTE, rebasó todos los límites y las
garantías constitucionales están "suspendidas", por lo que la ciudadanía se encuentra en completo estado
de indefensión.


Además, con sus hechos, ha quedado demostrado que los "educadores" no buscan una mejor educación
para los niños oaxaqueños, sino constituirse en una especia de gobierno paralelo, aunque muchos ciudadanos empiezan a advertir que la verdadera
intensión de los paristas es asaltar el poder.


El presidente del Consejo de Administración de la línea Transportes Urbanos y Suburbanos "Guelatao" reveló que la inestabilidad y la parálisis económica
derivada de las protestas magisteriales, generó en concensionarios de esa empresa retrasos en el pago de deudas contraídas por adquisición de autobuses
nuevos.


Estamos hablando de retraso de pasos por dos millones de pesos, solo en esta última quincena.


La deuda se refiere a la compra de 14 autobuses, que por cierto, algunos no están en circulación, porque en cualquier momento pueden terminar en
barricadas de los "educadores".


Oaxaca es una zona de alto riesgo para la inversión productiva, porque no existen garantías para la preservación del patrimonio público y privado y la
ciudadanía se encuentra en completo estado de indefensión, señaló.


No obstante, Medina Ángeles mostró su esperanza porque un día surgirá un mexicano con inteligencia y "pantalones" para decapitar este sindicato que le
está causando daños irreversibles a miles de niños.
LUIS DE GUADALUPE MARTÍNEZ:
La Contraloría debe explicar el adeudo de URO por 500 mdp
                                             La Contralora del Estado, Perla Marisela Woolrich Fernández, debe explicar en qué se invirtieron los 500
                                             millones de pesos que el ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz pidió prestados a la banca privada, dos meses antes
                                             de dejar el cargo.


                                             El presidente de la Comisión permanente de Administración de Justicia de la Cámara de Diputados, Luis de
                                             Guadalupe Martínez Ramírez, afirmó que la contralora del estado, Perla Marisela Woolrich Fernández, debe
                                             explicar en qué se invirtieron los 500 millones de pesos que el ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz pidió prestados
                                             a la banca privada, dos meses antes de dejar el cargo.


"La contralora tiene que explicarnos qué pasó con ese dinero, porque recordemos que el último mes de la Cuenta Pública del 2010 no ha sido todavía
aprobada por la actual Legislatura, entonces todavía sigue tendiente este asunto".


"Hay que recordar que por sus prisas, contra la tradición y la costumbre de aprobar cuentas, además de contra la ley, cuando Ruiz Ortiz se enteró que
había perdido la elección y no había forma de revertir los resultados, apuró a la entonces auditora superior del estado, Lizbeth Caña Cadeza, para que le
fuera protegiendo mes con mes, presentando dictámenes, a modo y exigió también al entonces contralor, Bernardo Barragán Salazar, que lo fuera
protegiendo y exigiendo a la pasada Legislatura que fuera aprobando mes con mes la Cuenta Pública, lo que nunca ha ocurrido, porque siempre se
aprueban anualmente".


Agregó que lo que ya no pudieron aprobar ellos fue el último mes, el de noviembre, porque ya se había instalado la nueva Legislatura, "por lo que hasta la
fecha no conocemos el resultado de esa cuenta, donde probablemente se encuentren los datos de los créditos".


Martínez Ramírez subrayó que la contralora Woolrich Fernández no ha informado al Congreso realmente cómo se recibió la administración, "incluso a
principios del 2011 presenté una iniciativa para solicitar la comparecencia de la contralora cuando daba a conocer a los medios de comunicación los
supuestos fraudes de los ex funcionarios públicos, porque no es a los medios de comunicación donde ella debe informar, en primer lugar".


Expresó que el gobernador y la contralora deben informar primero al Congreso porque es ahí donde radica la representación del pueblo de Oaxaca, ellos
deben rendir cuentas al Congreso, "sin embargo ella nunca ha comparecido, se le ha permitido que no entregue esa información y a eso se debe que los
diputados no conozcamos lo que sucedió en la anterior administración gubernamental".


"Va a ser una decepción tremenda si algún día nos llegamos a enterar que hay un pacto de impunidad, porque esto de verdad no lo va a aguantar el pueblo
de Oaxaca".



Detienen en flagrancia a vendedores de plazas
                                            Vendían las plazas en 130 mil pesos, los atraparon en plena sala de juntas de Ciudad Administrativa.


                                            La tarde de ayer, dos personas que responden al nombre de Angélica o Ángeles Cruz Aragón, trabajadora de la
                                            SEDAFPA y Uriel Santaella comerciante de la Central de Abastos, fueron sorprendidos en flagrancia en plena
                                            Ciudad Administrativa, justo en la sala de juntas de la Secretaría de Administración, cuando se encontraban
                                            cerrando la fraudulenta venta de plazas del Gobierno del Estado con un grupo de siete personas, cada una de
                                            las cuales vendían a 130 mil pesos.

                                            Alguna de estas personas ya habían adelantado de 50 hasta 100 mil pesos, aunque lo realmente delicado de
                                            este asunto, es que se presume, por versión de los mismos afectados, que la lista asciende a unos 30
defraudados.
Todo inició cuando las personas defraudadas acudieron a Ciudad Administrativa, para hacer entrega del último pago por la venta de la plaza, que estaba
respaldada por documentos oficiales sellados y firmados supuestamente por el director de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración, José
Juan Pérez Maya y por el secretario del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal
(STPEIDCEO),                              Juan                             Rafael                           Rosas                              Herrera.
Ante la duda de que todo estuviera en regla, algunos afectados decidieron llamar a las oficinas del STPEIDCEO, lo cual alertó al Comité sindical que de
inmediato se coordinó con funcionarios de la Secretaría de Administración, para solicitar apoyo policiaco para denunciar y detener a los presuntos
defraudadores.

Con esta acción se desenmascaró a Cruz Aragón y Uriel Santaella ante sus víctimas, éste último aceptó ante el subdirector de Averiguaciones Previas de la
Procuraduría General de Justicia del Estado, haber recibido dinero por parte de los afectados, ante lo cual, solicitó tiempo para vender la caseta de su
propiedad que tiene en la Central de Abastos para negociar con los afectados la devolución de su dinero.

Por su parte, la trabajadora de la SEDAFPA, fue afectada por un ataque de ansiedad al sentirse acorralada por sus víctimas que exigen se aplique todo el
peso de la ley contra los presuntos delincuentes.

Al lugar también acudieron, ante las autoridades de la Procuraduría, Pérez Maya y Rosas Herrera para denunciar la falsificación de documentos, sellos y
firmas.

Los presuntos defraudadores quedaron a disposición de las autoridades que definirán su situación jurídica.
Protegerá la ONU a Solalinde
(Agencias).- Alejandro Solalinde, defensor de derechos de los migrantes en exilio temporal debido
a amenazas de muerte, informó desde Ginebra que volverá a México el 3 de julio acompañado por
un representante de Naciones Unidas, como una medida para proteger su vida.

“La Alta Comisionada (de los Derechos Humanos de la ONU), Navi Pillay dio instrucciones para
que su representante me acompañe y yo acepté, no por mí sino por los migrantes”, dijo Solalinde
en Ginebra, donde se reunió con Pillay para discutir maneras de proteger su vida.

CNNMéxico preguntó a la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de México si
antes se ha ofrecido protección similar a un activista mexicano pero ésta no hubo respuesta de
inmediato.

Solalinde dejó el país en mayo para cumplir compromisos y por recomendaciones de las
autoridades que investigan las seis amenazas de muerte que ha recibido en meses recientes por su defensa de derechos de migrantes, principalmente
centroamericanos que sufren secuestros, robos y asesinatos al cruzar territorio mexicano con rumbo a Estados Unidos.

“Los políticos que estarían listos para dar la orden de matarme entienden claramente que el costo político de matarme es muy alto, por eso estoy
tranquilo (...) el problema para ellos está que no me mataron antes, fueron tontos”, dijo Solalinde.

El también sacerdote comentó que sospecha que el exgobernador del estado de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz (2004-2010), y el de Veracruz, Fidel Herrera
(2006-2010), estarían detrás de las amenazas en su contra.

También recordó que ha sido golpeado, que ha estado en prisión y que en el 2008 hubo un intento por quemar el albergue Migrantes Hermanos en el
Camino que fundó en el 2007 en Oaxaca para recibir a migrantes.

“Si me matan mañana, la reacción de la comunidad internacional y de los mexicanos, especialmente los jóvenes, sería enorme”, dijo Solalinde.

El sacerdote ha denunciado a funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), dependencia de la política migratoria, que cometen abusos
contra los migrantes y los entregan a integrantes de grupos criminales.

TOMA CODECI Y AAO OFICINAS DE TRÁNSITO DEL ESTADO

Estallan contra Tránsito y corralones particulares
Exigen con palos y machetes disminución del monto de las multas
Piden también que se municipalicen los corralones
CARLOS VALIS/ FOTO: ALBERTO CASTAÑEDA




Tuxtepec, Oax.-Integrantes del Comité de Defensa Ciudadana (Codeci) y de la Asociación Autónoma
Oaxaqueña (AAO) tomaron ayer la delegación regional de Tránsito del Estado para exigir que los corralones
particulares se municipalicen y para exigir a la dependencia que otorgue facilidades de pago de las multas, a
las personas de escasos recursos económicos.


El dirigente de la AAO, César Gerardo de la Cruz señaló que representa a personas de escasos recursos
económicos, que cuentan con muchos sacrificios con motocicletas para desplazarse y luego son multados por la falta de placas, pago de tenencias o
tarjetón de circulación.


Mencionó que solicitan al gobierno estatal, a la dependencia y a las autoridades municipales que instrumenten un plan de facilidades de pagos y
municipalización del corralón que en estos momentos está en manos particulares.


“Sin embargo los elementos de Tránsito del Estado no nos perdonan nada, aparte de la multa, debemos pagar hasta cuatrocientos pesos por el arrastre con
grúa al corralón, por eso hacemos esta movilización, para presionar y que nos disminuyan esos costos”, dijo el dirigente.


“No estoy de acuerdo con los servicios de grúas particulares y corralones que hay en Tuxtepec, llegan y levantan 20 que por 400 pesos dan un total de 8 mil
por plana y a veces más, pero este negocio redondo más las multas, ha enriquecido a sus propietarios”, agregó Gerardo de la Cruz.


Piden parcialidades para el pago de la documentación de sus vehículos y que les hagan caso respecto a los corralones, porque ya están hartos de ir a
Oaxaca y enviar escritos sin que tengan eco.


“Estamos levantando firmas, para que se lleve la propuesta en contra de la corrupción que representan los servicios particulares de grúas, ya que además,
tengo pruebas de que desvalijaron un automóvil Altima modelo 2010, que conducía un afiliado en estado de ebriedad y lo arrastró Grúas Frontera, hace 3
años y cuando llegamos a sacarlo, no tenía llantas ni motor”, insistió.


Codeci también se apostó en el inmueble y no permitían la entrada y salida de nadie de las oficinas de Tránsito, ellos piden junto a la AAO que se
establezcan mesas de trabajo para desahogar cada quien sus pendientes y peticiones de apoyo.
Desaparición de poderes en Tilquiapan, piden pobladores
IVÁN FLORES

                                              Habitantes de San Miguel Tilquiapan, perteneciente al distrito de Ocotlán de Morelos, acusaron al edil de la
                                              población, Celestino Félix Vásquez Luis de desvío de recursos por cerca de 10 millones de pesos, así como
                                              de ser el autor del homicidio de Bartolo López Rafael, ocurrido el pasado 29 de mayo.


                                              En conferencia de prensa, también señalan al presidente de ser responsable de la violencia que se pueda
                                              suscitar en el municipio, dado que tiene gente armada. Ante lo que demandan al Congreso del Estado la
                                              desaparición de poderes.


El presidente del Consejo Ciudadano de San Miguel Tilquiapan, Juan Pedro Luis Jiménez, indicó que desde el pasado 22 de febrero, personas que portan
pistolas y están vinculadas con el edil, lo amenazaron de muerte, así como a Pedro Luis Vásquez.


Por lo que recurrieron ante la Procuraduría General de la República (PGR), a denunciar estos hechos.


De la misma forma, señaló que el presidente no ha efectuado ninguna obra en el pueblo con los 10 millones de pesos correspondientes a los ramos 28 y
33.


Y refirió que el tesorero, Pedro Luis Vásquez, dio a conocer públicamente que de estos recursos hacen falta 762 mil pesos, los cuales entregó por orden del
presidente a Epifanio Vásquez y Cayetano Vásquez, hijos del edil.


Además de que denunció, el enviado del gobierno del estado, Carlos Helguerez, no ha logrado esclarecer la problemática, por lo que pidieron la
desaparición de poderes e investigaciones contra el edil.

EN EL CONGRESO DEL ESTADO

Piden investigar corrupción de ex vocero del Congreso
NO DEBE HABER IMPUNIDAD, SEÑALA EL DIPUTADO FLAVIO SOSA
LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ

                                               Oaxaca, Oax.- "La Junta de Coordinación Política del Congreso estatal debe investigar los malos manejos
                                               del ex director de comunicación social del Poder Legislativo, Jaime de Jesús Velázquez Escobar, porque no
                                               puede ser posible que se le brinde impunidad y todo quede en borrón y cuenta nueva", afirmó el diputado
                                               petista Flavio Sosa Villavicencio.


                                               En entrevista, lamentó que más de seis meses de la separación de Velázquez Escobar del cargo, por
                                               presuntos malos manejos de los recursos económicos del Congreso, no se hayan iniciado las
                                               investigaciones respectivas.


"Hemos estado esperando todo este tiempo que se realice la auditoria respectiva y el próximo viernes que se inicia el segundo periodo ordinario de
sesiones, correspondiente al segundo año de ejercicio legal, es una muy buena oportunidad para que la Junta de Coordinación Política informe en qué van
las cosas".


Sosa Villavicencio puntualizó que no puede existir impunidad en este caso, "pero aunque parezca extraño no hay ningún informe de nada, no se ha dado a
conocer cómo entregó la dirección de comunicación social, cómo quedaron los números, si es real la denuncia que hicieron los propios reporteros sobre las
irregularidades que se cometieron, etcétera, por ello es necesario que de manera institucional se aclaren las cosas y se finquen responsabilidades en caso
de la comisión de ilícitos".


El diputado integrante de la Comisión Permanente de la Auditoria Superior del Estado agregó que la Contraloría Interna del Congreso no puede ser un
"elefante blanco", "ella nos tiene que dar cuenta de cómo están los dineros y que manejo realizó de ellos el ex director de comunicación social".


Señaló que es urgente que la Junta de Coordinación Política del Congreso rinda ya un informe sobre la situación en que dejó Velázquez Escobar la
dirección de comunicación social y para ello deben llamar a cuentas al contralor.


Velázquez Escobar fue impuesto como coordinador de comunicación social por el entonces dirigente estatal del PRD, Amador Jara Cruz, a través del
coordinador parlamentario de ese mismo partido, Carol Antonio Altamirano, y fue despedido después de diversas acusaciones de corrupción.


Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Mendoza Reyes, se comprometió a realizar una auditoría a la gestión de Velázquez
Escobar y proceder conforme a la ley si se detectaban irregularidades, sin embargo hasta el momento no ha informado si la auditoria ya se realizó y cuáles
son los resultados de la misma.
Cede municipio de Tlacolula predio escolar al FALP
HUGUET CUEVAS


La gestión y construcción de una escuela en un predio de la colonia Francisco Irigoyen, ubicado en la localidad de Tlacolula de Matamoros, correrá a cargo
del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), debido a que este fue un acuerdo entre este Ayuntamiento y el líder de la organización Carlos Aguilar, informó
la presidenta municipal Concepción Robles.


Cabe mencionar que este predio se encuentra en disputa por colonos y padres de familia, debido a que el pasado nueve de mayo, un grupo de personas se
instaló en este lugar, levantando improvisadas casas sin permiso de autoridades educativas ni municipales, bajo el argumento de que "se encontraban
resguardando este predio de una posible invasión del FALP".


Ante ello, un grupo de padres de familia del Jardín de Niños "Rafael Ramírez" cuestionó esta invasión, asegurando que los ocupantes eran simpatizantes
del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y en consecuencia estaban respaldados por la munícipe tricolor Concepción Robles Altamirano.


Por esta razón y después de solicitar la intervención de la presidenta municipal para que "se limpiara el predio" sin ninguna respuesta oportuna, los padres
de familia desalojaron el jueves pasado a las 25 familias que se encontraban en posesión de este terreno destinado a la construcción de un centro
educativo.


Aunque los padres de familia que mantienen en su poder este predio desde el pasado primero de junio niegan pertenecer a las filas del FALP, la munícipe
los contrarió: "sí son del FALP, tanto así que nosotros ya sostuvimos un acuerdo con su líder Carlos Aguilar y este nos pidió que no nos metiéramos con el
predio, ellos se aventarán el paquete de gestionar la escuela", indicó.


Asimismo, indicó que a raíz de este acuerdo, las autoridades municipales se mantendrán al margen de la gestión de este centro educativo porque fue así
como lo negociaron con el líder del FALP Carlos Aguilar.


Por otra parte, los 15 padres de familia que mantienen tomado un predio donde se ubica el Jardín de Niños "Rafael Ramírez", en la localidad de Tlacolula
de Matamoros, denunciaron el hostigamiento del que aseguran ser víctimas por parte de jóvenes no identificados, que han ido a agredirlos al lugar, con el
objetivo de "provocarlos y así tener pretextos para atacarnos" sostuvo Juan Leobardo Martínez Chávez, uno de los padres de familia.

MILITA EN EL PRI

Cae edil de Miahuatlán
REYNALDO BRACAMONTES


De cara a las presiones de la población y de sus compañeros de cabildo, el edil de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Diego Andrés Ramos Ramos, solicitó ayer
una licencia para separarse del cargo por un periodo de 90 días, lo que fue aceptado por la mayoría de concejales. Lo suple desde anoche el Síndico
Hacendario, Ezequiel Hernández, como encargado de despacho.


Ante los rumores cada vez más frecuentes de la toma del palacio por parte de la población, el munícipe prefirió optar por una "salida digna".


Los ciudadanos se estaban organizando para tomar el palacio y exigir la salida de Ramos Ramos, tras la ausencia de obra pública e incapacidad para
conducirse en el cargo.


La licencia del edil de filiación priista, fue aceptada por los integrantes del resto del cabildo presentes en la sesión.


Estos son: Ezequiel Hernández, Sindico Hacendario; Rosa Elena Velasco, Regidora de Hacienda; Ezequiel Barroso Sánchez, Síndico Procurador;
Constantino Arango Martínez, Regidor de Obras; Cristina Juana Figueroa, Regidora de Mercados; Israel Rojas Alcántara, Regidora de Educación; Pastor
García Pacheco, Regidor de Ecología; Abraham Santiago Jiménez Reyes, Regidor de Parques y Jardines; Santos Irineo Pérez Pinacho, Regidor de
Panteones, y el Secretario municipal, Esaú Hernández Jiménez.
Demandan Ong's castigo para sacerdote pederasta
OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO


Organizaciones civiles requirieron al gobierno estatal y a la Iglesia Católica realizar las investigaciones correspondientes para fincar responsabilidades y
sancionar al sacerdote Gerardo Silvestre Hernández, acusado por el padre de un menor de pederastia cuando su hijo se desempeñó como acólito en el
templo parroquial de San Pablo Huitzo.


En un pronunciamiento, los organismos dijeron que según las declaraciones del padre del menor, su hijo fue víctima de pederastia cuando cursaba el cuarto
año de primaria.


Expusieron que de acuerdo al testimonio, "Pedrito" observó cambios en el carácter del menor, el cual, de un día a otro ya no quiso seguir siendo monaguillo
de la Iglesia, además su estado emocional, carácter y comportamiento cambio bruscamente, volviéndose retraído y a la vez agresivo.


En 2008 al entrar a la escuela secundaría y ser un adolescente intentó suicidarse en dos ocasiones y debió se trasladado a la ciudad de México, señalaron.


Poco tiempo después ---subrayaron---, el párroco titular Jorge Pérez comentó que Silvestre Hernández "tenía varias acusaciones de pederastia en Santiago
Camotlán y en Villa Alta", donde se había desempeñado como sacerdote y que sospechaba que su hijo y los otros dos niños acólitos, eran también sus
víctimas.


Ante esta situación que pone en vulnerabilidad a más menores de edad en Oaxaca, demandaron a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)
que se finque responsabilidades a Silvestre Hernández y se garantice la integridad física y psicológica de "Pedrito" y sus familiares, ponderando el interés
superior del menor.


A la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y a la Arquidiócesis de Antequera-Oaxaca, exigieron que asuma su obligación de cooperar con la ley
penal y remueva de inmediato al sacerdote Gerardo Silvestre Hernández y que se apliquen las investigaciones y sanciones conforme a su normatividad
interna.


Y al Consejo Estatal de las Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca, estar atento y vigilante de las investigaciones de la PGJE para fincar responsabilidad,
sin que ello signifique que se violente, ni vulneren la integridad física y psicológica del menor y su familia, así como adoptar medidas eficaces de acuerdo a
la Ley que propicien el respeto a la dignidad de la niñez y el ejercicio pleno de sus derechos en el estado.


El manifiesto, está suscrito por Babelarte A.C., el Foro Oaxaqueño de la Niñez, Calpulli, Beneficio y Apoyo Mutuo para el Bienestar Infantil, BAMBI, A.C., el
Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh), la Organización de
Pueblos Indígenas Zapotecos, Diversidades y no Discriminación, Circulo Profesional para la Formación con Equidad de Género Nduva Ndandi, el Comité de
Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha y la Colectiva Feminista Mujeres Lilas de Oaxaca.


Además, por Desarrollo de la Mujer Oaxaqueña, Grupo Multidisciplinario de Mujeres Investigadoras, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad
Oaxaca, Colectivo Mujer Nueva, Defensores Oaxaqueños por los Derechos Humanos Isabel, Servicios para una Educación Alternativa Educa, Unidad de
Capacitación e Investigación Educativa para la Participación, Centro Interdisciplinario de Asesoría y Difusión en Derechos Humanos, el Colectivo 8 de
Marzo, el Tianguis Indígena Multicultural y Nueve Lunas.

EN EL DÍA DEL AMBIENTE:

Prioritario conservar nuestro entorno ecológico: Gabino
Nuestra salud, bienestar y futuro dependen de la conservación del delicado equilibrio de ecosistemas que componen el planeta, por ello es prioritario aplicar
políticas públicas que tengan como eje la conservación de nuestro entorno ecológico, señaló el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, con
motivo de la celebración, este 5 de junio, del Día Mundial del Medio Ambiente.


Para el gobernante oaxaqueño debemos tener presente que proteger la biodiversidad significa la garantía de heredarle a las futuras generaciones toda esa
riqueza natural que actualmente disfrutamos.


Tenemos que trabajar más intensamente para conservar el medio ambiente, dijo, de lo contrario estaremos preparando el camino para que los efectos
negativos del cambio climático se tornen cada vez más intensos, provocando mayores desajustes meteorológicos que ya han causado daños de enorme
magnitud en nuestras comunidades, así como en las actividades productivas.


El Ejecutivo Estatal destacó en entrevista que Oaxaca es reconocida por su diversidad biológica, pues ocupa el primer lugar nacional por su concentración
de especies: existen 23 de los 30 tipos de vegetación que hay en México, como las selvas, los bosques, los manglares y las dunas.
En materia de humedales, Oaxaca es la cuarta reserva natural a nivel nacional, pues cuenta con 28 mil hectáreas de ellos. Por ello se buscará que
obtengan el certificado de la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional (Ramsar), que sirve de marco para la acción nacional y la
cooperación internacional en pro de la conservación y el uso racional de este tipo de vegetación.


Gabino Cué insistió en que es necesario detener la pérdida y recuperar la biodiversidad del estado de Oaxaca, para garantizar la preservación de los
ecosistemas y el aprovechamiento de ellos por las futuras generaciones, mediante políticas y proyectos de desarrollo sustentable que contribuyan también
a disminuir la contaminación del medio ambiente y el uso irracional de los recursos naturales.


En este sentido planteó la necesidad de implementar diversas estrategias, como el fomento de actividades productivas en zonas rurales que incentiven el
cuidado y la preservación del medio ambiente por parte de sus habitantes mediante la generación de ingresos y empleos estableciendo una relación
simbiótica entre ellos.


Asimismo, la promoción del ordenamiento ecológico del territorio oaxaqueño para evitar la sobrecarga de los recursos naturales y disminuir el índice de
siniestralidad provocado por fenómenos naturales atípicos; el apego irrestricto, actualización y aplicación de la normatividad y regulaciones en materia
ambiental, así como de vigilancia y sanción para evitar la violación a la reglamentación por emisiones y contaminación de suelos y agua, la tala clandestina
y el tráfico de especies amenazadas.


Lo mismo que el rescate de ecosistemas mediante acciones correctivas como la reforestación y el monitoreo a los ecosistemas, así como preventivas
enfocadas a la educación de la población en materia de cuidado al medio ambiente, las consecuencias del cambio climático y la reducción, reciclaje y
reutilización de residuos, que promuevan cambios en los hábitos de consumo, que se incluyan en el marco educativo y se difundan en los medios de
información públicos y privados, entre otros.



EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Reitera gobierno interés por conservar los recursos
naturales en Oaxaca
REYES MANTECÓN, OAX.- En el marco de la celebración del 40 aniversario del “Día Internacional del Medio Ambiente”, establecido por la Asamblea
General de las Naciones Unidas desde 1972 y celebrado cada 5 de Junio, el titular de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y
Acuacultura (Sedafpa) del Gobierno del Estado, Salomón Jara Cruz hizo un reconocimiento a todos las Oaxaqueñas y los Oaxaqueños que contribuyen en
la conservación del medio ambiente.


El funcionario estatal detalló, que el cambio climático, es un problema que se ha venido acrecentando en los últimos años, debido a los malos manejos de
nuestros recursos naturales y principalmente al descuido del hombre que en gran medida es la principal causa de afectación al medio ambiente.


“El cambio climático está afectando al mundo, donde cada día son mayores las temperaturas y los periodos de escases de lluvia son más prolongados y
atípicos; los periodos de sequias afectan en gran medida sobre todo al campo, por lo que los mas afectados son nuestros productores de diferentes
sectores de la producción”, reflexionó.


En este sentido, dijo, el Gobierno del Estado, además de fomentar y apoyar el desarrollo productivo, de manera coordinada con los productores, se impulsa
la conservación y el buen manejo del medio ambiente, a fin de evitar la afectación y destrucción de los enormes recursos naturales que posee Oaxaca.


Puso como ejemplo, el programa de “Cero Labranza o Agricultura de Conservación” donde los productores eviten la quema en sus terrenos y ayuden a la
conservación del suelo, además de conservar la biodiversidad y eviten contaminar el aire.


Del mismo modo, el responsable de la política agropecuaria en Oaxaca, Salomón Jara destacó que otros de los programas implementados por la secretaría
a su cargo es “Oaxaca Orgánico”, con el cual se está fomentando el uso de abonos orgánicos y evitar la aplicación de insumos químicos que contaminan el
medio ambiente.


Por último, mencionó que para la actual administración estatal también ha sido un tema prioritario la prevención y el combate de incendios forestales, para
evitar la destrucción del ecosistema del estado.
Amnistía Internacional exige seguridad para comunidad de la región Triqui
Escrito por Juan Carlos Zavala/RI Oaxaca




                                                 La organización Amnistía Internacional (AI) emitió una acción urgente para exigir a los gobiernos federal
y estatal emprender acciones inmediatas para proteger a los habitantes del Valle del Río San Pedro, en Putla de Guerrero, en la región Triqui de Oaxaca, por
ataques armados y amenazas para que desalojen la comunidad.

De acuerdo con la asociación internacional, el 19 de mayo un miembro de la comunidad indígena triqui encontró en la calle principal del poblado una nota
que decía: “Malditos indios, lárguense con sus muertos, sáquense a la chingada, con todo y sus derechos humanos. Apenas comenzamos la fiesta, pronto
habrá comida para los zopilotes”.

Según los habitantes, continúa, estas familias han sufrido numerosos ataques y amenazas para obligarlas a abandonar la zona. Entre otras cosas, dice,
varios miembros de la comunidad y personas que les ayudan han muerto tanto a manos de hombres armados no identificados como en las operaciones
fallidas emprendidas por la policía estatal de Oaxaca en febrero de 2010 y en enero de 2012 para desalojar forzosamente a las familias.

Asimismo, asegura que varios miembros de la comunidad han sido detenidos durante ese periodo, acusados de posesión de armas. “El 8 de mayo de 2012,
unos hombres armados no identificados irrumpieron en la comunidad y mataron a tiros a tres hombres”.

Setenta y seis personas viven en la comunidad de Valle del Río San Pedro, compuesta por familias indígenas triquis que ocuparon la tierra tras verse
obligadas a abandonar sus casas en 2008 a causa de la violencia en San Juan Copala.

El 29 de mayo, ante la gravedad de la situación en la que viven los miembros de la comunidad de Valle del Río San Pedro, la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos ordenó a las autoridades mexicanas que acordaran con la comunidad medidas que garanticen su seguridad.

AI rememora que los habitantes indígenas triquis de San Juan Copala y las comunidades circundantes llevan “muchas décadas sufriendo violencia y
desatención”, y durante ese tiempo se ha acusado repetidamente a las autoridades locales de tolerar los grupos armados o actuar en connivencia con ellos
para mantener el control político.

La región, indica, es una de las más pobres y subdesarrolladas de México. “La inacción de las autoridades, que no previenen la violencia entre facciones
enfrentadas ni hacen rendir cuentas a los responsables, ha dado lugar a un clima de impunidad y desatención. Ninguna autoridad pública ha comparecido
ante la justicia por apoyar de manera directa o indirecta a los grupos armados, pese a las numerosas denuncias al respecto”.

Del mismo modo, recuerda que el 27 de abril de 2010, unos hombres armados organizaron una emboscada a un convoy humanitario cerca de San Juan
Copala y mataron a los defensores de los derechos humanos Alberta Cariño Trujillo, conocida también como Bety, y Jyri Antero Jaakkola. “Los responsables
de estas muertes no han rendido cuentas; entre ellos se encuentran miembros del antiguo gobierno estatal acusados de patrocinar al grupo armado que las
causó. Tampoco se han resuelto otros homicidios cometidos desde entonces”.

Amnistía Internacional exigió también que se realice una investigación exhaustiva, inmediata e imparcial sobre la amenaza dirigida contra la comunidad el 19
de mayo, y también sobre las amenazas y homicidios previos sin resolver, y que los responsables rindan cuentas.

Y finalmente, demandó a las autoridades que garanticen todos los derechos humanos de todos los residentes de San Juan Copala y la región triqui, que han
sufrido ataques y amenazas de grupos armados, aparentemente vinculados con algunas autoridades locales, dentro de la región triqui.
Será Oaxaca pilar en protección a periodistas y libertad
                    de expresión
                                                            Oaxaca será punta de lanza en materia jurídica para fomentar la actividad periodística a través de la
                                                            aprobación de una Ley en la materia, que beneficiará al gremio y fortalecerá la libertad de expresión,
                                                            resaltó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Juan Mendoza
                                                            Reyes.

                                                            El también coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en la LXI Legislatura, subrayó la
                                                            importancia de construir leyes que exijan al Estado oaxaqueño garantías para ejercer la libertad de
                                                            expresión consagrada en la Constitución federal y tutelar los derechos de los periodistas para que su
                                                            actividad no corra riesgos.

                                                            El diputado Mendoza Reyes recibió este lunes de manos de dirigentes de cuatro organizaciones de
periodistas en Oaxaca, el proyecto de iniciativa de Ley de Fomento a la Actividad Periodística, y adelantó que este miércoles, en la sesión ordinaria de la LXI
Legislatura del Estado, se daría entrada a la propuesta para turnarla a su vez a la Comisión Especial de Atención a Periodistas que él preside para su análisis y
discusión.

Además, dijo que la iniciativa de ley será socializada con todos los diputados integrantes de la LXI Legislatura del Estado para enriquecerla con sus opiniones y
lograr que la apruebe el pleno y, con ello, el gremio periodístico oaxaqueño sea beneficiado, lo que trascenderá a la sociedad de la que forman parte.

El legislador Mendoza Reyes refirió que el año pasado no se pudieron lograr acuerdos para elaborar una iniciativa de ley en la materia, y sólo hubo algunos
trabajos para efectos de protagonismo.

Resaltó sin embargo que a partir de este año, cuando él ya fungía como presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, el tema fue
retomado en serio y se determinó que era necesario establecer una mesa de trabajo que permitiera recabar las inquietudes de los periodistas oaxaqueños y
construir el andamiaje para iniciar el proyecto.

En la entrega del documento estuvieron Abraham Cruz García e Itiel Ramírez Hernández, integrantes de la directiva de la Asociación de Periodistas de Oaxaca
(APO); Daniel Navarro Hernández, vicepresidente estatal de la Asociación Civil “Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores” (Conape); Mónica Castañeda
Sánchez, secretaria general del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), delegación Oaxaca.

En su oportunidad, Cruz García reconoció que la entrega de la iniciativa de ley sienta un precedente porque, de ser aprobada, respaldará a quienes día a día se
dedican a la difícil, pero loable tarea de informar y formar opinión.

Explicó que dirigentes de la APO, Conape, SNRP –delegación Oaxaca--, y el Club de Periodistas de Antequera A.C., analizaron y discutieron la problemática del
gremio y concluyeron que atraviesa por un momento muy difícil en el México de hoy “donde el escenario cada vez se mancha de sangre”, porque hay intolerancia
y se viola la ley.

Además, quienes se dedican a informar no están protegidos y tampoco gozan de las garantías constitucionales, en tanto que los atentados contra los periodistas
aún no encuentran justicia en los tribunales del país.

Refirió que en los últimos diez años se han documentado 185 casos de muertes de informadores en México y sólo dos han sido aclarados; por ello, en Oaxaca hay
preocupación porque el Estado brinde toda la atención al gremio para que pueda llevar adelante sus tareas.

Por su parte, Navarro Hernández señaló que después de intensas jornadas de trabajo, los periodistas oaxaqueños organizados lograron llegar a grandes acuerdos y
presentar de manera conjunta una propuesta legislativa que busca dar respuesta a los más sentidos reclamos del gremio.

Mencionó que hace dos meses, las cuatro organizaciones periodísticas mayoritarias en la entidad unieron sus esfuerzos y con el respaldo de los especialistas
técnicos del Congreso del Estado, se dieron a la tarea de formular el proyecto de iniciativa de Ley de Fomento a la Actividad Periodística.

Mencionó que sin protagonismos la suma de esfuerzos fue posible gracias a una nueva generación de dirigentes que han privilegiado la unidad por encima de
todo, dejando atrás las actitudes de confrontación que en el pasado dividieron al gremio periodístico oaxaqueño.

Explicó que la propuesta legislativa de las organizaciones periodísticas incluye: ayuda económica a familias de periodistas asesinados; asistencia social a
periodistas en retiro o en situación de vulnerabilidad; ayuda económica para mujeres periodistas embarazadas; reposición de equipo de trabajo a periodistas
agredidos, y una Fiscalía especializada para la atención de delitos contra periodistas.

Todo ello bajo la supervisión de un consejo de representantes de organizaciones de periodistas para que realmente se cumpla con la función que tengan
encomendada.

También se contemplan diversos programas sociales en materia de salud, capacitación, profesionalización, vivienda y asistencia social.

“Si bien es cierto que la propuesta de ley no resolverá todos los problemas del gremio, sí constituye un gran avance en la atención de las demandas sociales de los
periodistas y sentará las bases para empezar a revertir el ambiente de violencia que actualmente padecen los comunicadores, puntualizó Navarro Hernández.

En tanto, el legislador Mendoza Reyes señaló que es necesario construir leyes que exijan al Estado oaxaqueño garantizar la libre expresión.

En el acto también estuvo Jesusita Bautista Cayetano, secretaria de Derechos Humanos de la Conape
Se constituye la delegación Oaxaca del Club de Periodistas Primera Plana
OAXACA, OAX., junio 4.- En vísperas de celebrarse el Día de la Libertad de Expresión, y en representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el
Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Miguel Ángel Muñoz Navarro, asistió como invitado al acto donde se constituyó la
Delegación Oaxaca del Club de Periodistas Primera Plana, quedando al frente el prestigiado comunicador Ángel Soriano Carrasco.


En el acto que tuvo lugar en el sitio que pronto se convertirá en la Plazuela de la Libertad de Expresión, en el barrio de Xochimilco, el representante
gubernamental les refrendó el respaldo del Gobierno de Gabino Cué para seguir realizando su labor de informar y generar opinión con ese gran
compromiso social que les distingue.


En el acto, al que asistió también la directora de Medios Electrónicos, María de los Ángeles Abad Santibáñez, Soriano Carrasco recibió su acreditación
como Delegado del citado Club, además se reconoció a periodistas oaxaqueños que cuentan con una trayectoria de 25 años.


En presencia de los periodistas Guillermo Pérez Velasco e Ignacio Zúñiga González, quienes trajeron la representación del presidente del Club Primera
Plana, Arturo Bárcenas Bazán, así como de la regidora Gabriela Vargas Varela, representante del presidente municipal Luis Ugartechea, el funcionario
felicitó a los periodistas cuya trayectoria fue reconocida porque han “contribuido al fortalecimiento de la vida y el desarrollo democrático del estado”.


Recordó que en las filas del periodismo oaxaqueño han destacado grandes plumas como las de los hermanos Flores Magón, Andrés Henestrosa, Néstor
Sánchez, doña Arcelia Yañiz, así como los homenajeados en esta ocasión por su limpia trayectoria: Alfredo Martínez de Aguilar; Mauricio Mauro Ramírez
Hernández; Luis Aquino y Mario Girón, cuyo desempeño constituye un ejemplo para las nuevas generaciones de comunicadores que hoy enorgullecen el
contexto informativo de Oaxaca.


Asimismo, resaltó que con la creación de su Delegación en la entidad, el Club de Periodistas Primera Plana, emblemática organización que cuenta con 53
años al servicio de las mejores causas de México, extiende su presencia y hermana a Oaxaca con los estados de Veracruz y de México así como el Distrito
Federal.


Muñoz Navarro ponderó también la iniciativa del Club de Periodistas de Antequera para promover ante el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez para que el
espacio donde se efectuó el acto lleve el nombre de Plazuela de la Libertad de Expresión, en homenaje a uno de los derechos más fundamentales e
importantes del hombre.


En su oportunidad, el periodista Guillermo Pérez Velasco destacó la disposición de los vecinos para que esta plazuela lleve el nombre de la libertad de
expresión, la cual, dijo, como nunca antes se reafirma como un bien preciado por todos los mexicanos.


A su vez, Ignacio Zúñiga González recordó que esta agrupación se constituyó en 1959 para defender la libertad de expresión y la libertad de prensa., al
tiempo que lamentó que desde 1983 a la fecha han sido victimados 183 comunicadores y de estos casos solo se han resuelto algunos, entre ellos el de
Manuel Buendía.


En su oportunidad, el ahora delegado del Club de Periodistas Primera Plana, Ángel Soriano, se comprometió a fortalecer la unidad del gremio y a cumplir
con los estatutos de esta agrupación.


La regidora Gabriela Vargas Varela reiteró que la libertad de expresión es un derecho rector de las democracia e igualmente refrendó el apoyo de la
administración municipal a la libertad de expresión, “que es una conquista histórica de nuestro pueblo y una herramienta indispensable para la
consolidación del México democrático que todos queremos”.




Vaticano declara inocente a sacerdote que abusó de al menos 45 niños en Oaxaca
Declaró el vaticano como inocente de pederastia al sacerdote Gerardo Silvestre, pese a que se tiene el registro de que abuso de por lo menos 45 niños y
jóvenes de regiones indígenas oaxaqueñas desde junio del 2009, evidencia un medio de comunicación nacional.

A través de la Jornada se señala que según diversos testimonios desde junio de 2009 fueron presentados por autoridades municipales y feligreses e incluso
de viva voz ante el arzobispo José Luis Chávez Botello por siete curas oaxaqueños las personas agredidas, (a los que en siguientes diligencias se agregaron
tres), que después notificaron del asunto al Vaticano (donde, a pesar de todo, lo declararon inocente).

Acusado por el propio Gerardo Silvestre de mantener una relación de intimidad (versión que los sacerdotes pidieron fuese aclarada y, en su caso,
desmentida), el arzobispo Chávez Botello permitió que durante más de tres años continuara en ejercicio, castigó y removió a quienes escucharon y
atendieron a los denunciantes y lo premió con más poder y privilegios.

Hasta que el domingo 27 del mes pasado tuvo que suspenderlo en su ministerio al darse a conocer una denuncia que hizo el mecánico Pedro Mendoza, cuyo
hijo de nueve años fue enviado en 2006 como acólito a la parroquia donde oficiaba Silvestre Hernández (en dos ocasiones intentó suicidarse el pequeño,
una cuando el presbítero fue a buscarlo a su casa). Luego surgieron otras dos denuncias de jóvenes que en su niñez también pasaron por la parroquia de
San Pablo Huitzo, entonces a cargo de Gerardo Silvestre.
Cuando se produjo la primera denuncia, en mayo, el arzobispado de Antequera-Oaxaca emitió un comunicado de prensa en el que precisó:"No es el
proceder de la arquidiócesis ser notificados a través de denuncias públicas. Desconocíamos la acusación (…) Se nos hace injusto ser acusados de inacción
cuando no habíamos sido previamente advertidos y, mucho menos, se nos ha probado lo que se afirma".

Pero resulta que desde junio de 2009 el arzobispo Chávez Botello había escuchado en su cara los señalamientos detallados de Gerardo Silvestre como "un
caso probado de pederastia clerical en una zona indígena" y de "afición al alcohol, el dinero y el poder" que le habían hecho de viva voz siete sacerdotes
diocesanos: Manuel Arias Montes, Sergio Herrera Arias, Miguel Ángel Morelos García, Jorge Pérez García, Juan Antonio Jiménez, Guillermo Velázquez Gordillo
y Juan Ruiz Carreño (a ellos se agregaron los también presbíteros David Elías Mendoza Maldonado, Leoncio Hernández Guzmán y Ángel Noguera).




Planean protesta contra EPN en el Azteca




REFORMA

La imagen que convoca a protestar contra Enrique Peña Nieto circula en Twitter y Facebook.

FOTO: Tomada de TwitterUsuarios de redes sociales en internet circulan una imagen para organizar una protesta contra Enrique Peña Nieto,
candidato presidencial del PRI y PVEM, en el partido de futbol que se jugará en el Estadio Azteca el viernes 8 de junio.




En la imagen destaca la frase "Un grito por México" y se utiliza la etiqueta #AztecaVsEPN para Twitter.

"Manifestación anti EPN en el estadio Azteca durante el partido de la selección el próximo viernes 8", se lee en la convocatoria.

El viernes, la Selección Mexicana jugará contra Guyana en el marco de las eliminatorias rumbo al Mundial de Brasil 2014.

La primera manifestación contra el abanderado presidencial priista en un evento público no político se realizó de forma espontánea en el concierto
de Paul McCartney en el Zócalo de la Ciudad de México, luego de que una persona en un balcón mostrara una manta a favor del candidato.




Desgastados y sacrificar a los amigos -
Jaime Velázquez
El próximo 1 de julio se ha convertido en una gran incógnita respecto a los cambios en el gabinete del gobierno estatal y podría ser el parte aguas para que
el mandatario Gabino Cué Monteagudo pudiera comenzar verdaderamente a ejercer el poder político conferido por la ciudadanía, luego de un año siete
meses que habrían transcurrido para esa fecha en la cual se decidirá el próximo presidente de la República y mucho dependerá de quien gane, ya lo hemos
mencionado en esta columna.

Haber derrotado al PRI en Oaxaca con Ulises Ernesto Ruiz Ortiz en la gubernatura no fue para nada fácil y hoy se advierten los pagos de facturas, algunas
muy costosas, del gobernador hacia quienes lo articularon en su triunfo.




Ha sido un rumor creciente el cambio de personajes en el gabinete, los cuales sin duda serán obligados luego de la definición del próximo residente de Los
Pinos; sin embargo, se han precipitado algunos movimientos antes de los tiempos calculados como es el caso del director del Instituto Estatal de Educación
Pública de Oaxaca, IEEPO, Bernardo Vásquez Guzmán y dos de sus subordinados, porque estos ajustes fueron para otorgarle al magisterio oaxaqueño
una de las pocas demandas que la administración de Cué puede conceder, pues las otras corresponden al gobierno federal. La Sección 22 ya ganó la
partida al lograr que nuestro estado fuera el único de la República Mexicana en no aplicarse la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros
Escolares, conocida como prueba Enlace, lo cual fue anunciado oficialmente por el mismísimo secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova
Villalobos.
Mujer y Poder - Venta de plazas


              ¿Quiere usted una plaza en Gobierno del Estado? Ángeles o Angélica Cruz Aragón y Uriel Santaella se lo solucionan con 130 mil pesos…

Bueno, dizque se lo solucionaban porque ayer fueron descubiertos y estuvieron en calidad de presentados en las instalaciones de la Procuraduría,
acusados de fraude.

Fíjese usted: A uno de los compradores de la dichosa base se le ocurrió hablar al Sindicato de burócratas para preguntar si era real la base que estos dos
personajes estaban ofreciendo.

Y es que llevaba el dinero consigo para entregarlo, pero antes de hacerlo quiso cerciorase, después de todo 130 mil pesos es mucho dinero (bueno, para
nosotros la prole).

En el Sindicato les dijeron que esas plazas eran falsas; pero les pidieron que, si iba a ver a la pareja de supuestos estafadores, los entretuviera en lo que
delegados y autoridades llegaban al lugar. Y así lograron atraparlos.

Ambos estafadores fueron trasladados a la Procuraduría de Oaxaca en calidad de presentados; y las denuncias serán interpuestas contra la pareja por
parte del titular de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración y por Juan Rosas Herrera, secretario General del STPEIDCEO.

Pero… “ese cuento ya lo vi antes”, me escribieron en el Twitter… Me informan que el modus operandi para sacar de la escena a alguien que los está
molestando en la venta de plazas es precisamente esa; que el Gobierno nunca ha logrado ganarle un caso de estos a los trabajadores que en ocasiones
anteriores han sido acusados y… ¡agárrese!, denuncian que la venta de plazas es un negociazo sexenio tras sexenio y proviene de gente que actualmente
trabaja en la misma Secretaría de Administración; específicamente mencionaron el nombre de José Juan Pérez Maya, ex director de Cecyteo en el sexenio
ulisista          y           actual            titular           de           Recursos            Humanos             de          Administación…¿Será?
De ser cierto el señalamiento, sería el colmo. Lo invito: si usted trabaja en el Gobierno del Estado y sabe cuál es el modus operandi de los vendeplazas,
escríbame,         hágale       un         bien         al       estado        exhibiendo       a       los       malos       funcionarios       públicos.
IEEPo
Bien, ya se fue Bernardo Vásquez Guzmán del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca… ¿qué diferencia habrá entre él y Antonio Iturribarría?

Dicen que no mucha…No los culpe. ¿Qué pueden hacer ante el poder de la Sección XXII? Pero hay que señalar también que, pretextando el poder del
Sindicato,     los     burócratas    que    han     pasado       por     ahí    también    se      han     servido      con    la     cuchara      grande.
Es leyenda urbana que de la Dirección de Informática del Instituto les “pasaban” una mensualidad a los ex directores del IEEPO para que no movieran a
quienes            ahí         operaban;        y          así           se        mantuvieron           más            de          dos          sexenios.
La “mensualidad” oscilaba entre 3 y 4 millones de pesos… Además de que la enorme nómina del Instituto da para meter a quien a usted se le ocurra…
pues nada más en sueldos se gasta más del 95 por ciento del presupuesto total del IEEPO, que es del orden de los 15 mil millones de pesos al año.
Así las cosas, ¿cómo para cuándo le gusta que se dé la purga en el IEEPO, que se haga la auditoria y que revelen a los aviadores?... Ta difícil.

                                                                                                                                         *Directora editorial
                                                                                                                                nadia_sanabia@yahoo.com
                                                                                                                                 Twitter @NADIASANABIA
                                                                                                                                       Mensajes de texto al
                                                                                                                                             951 204 84 91

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segojoven nº2
Segojoven nº2Segojoven nº2
Segojoven nº2
JSE-Segovia
 
Sintesis informativa 09 de mayo 2014
Sintesis informativa 09 de mayo 2014Sintesis informativa 09 de mayo 2014
Sintesis informativa 09 de mayo 2014
megaradioexpress
 
Segojoven nº8
Segojoven nº8Segojoven nº8
Segojoven nº8
JSE-Segovia
 
Sintesis informativa 19 de julio 2016
Sintesis informativa 19 de julio 2016Sintesis informativa 19 de julio 2016
Sintesis informativa 19 de julio 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 18 de julio 2016
Sintesis informativa 18 de julio 2016Sintesis informativa 18 de julio 2016
Sintesis informativa 18 de julio 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 05 09 2016
Sintesis informativa 05 09 2016Sintesis informativa 05 09 2016
Sintesis informativa 05 09 2016
megaradioexpress
 
Introduccion xaira
Introduccion xairaIntroduccion xaira
Introduccion xaira
Bpareja
 
Sintesis informativa 07 09 2016
Sintesis informativa 07 09 2016Sintesis informativa 07 09 2016
Sintesis informativa 07 09 2016
megaradioexpress
 
ESI Secundaria
ESI SecundariaESI Secundaria
ESI Secundaria
psicoadrian10
 
Sintesis informativa 1501 2014
Sintesis informativa 1501 2014Sintesis informativa 1501 2014
Sintesis informativa 1501 2014
megaradioexpress
 
4 anexo casuistica
4 anexo casuistica4 anexo casuistica
4 anexo casuistica
Milena Olarte
 
Acoso escolar juez caso semana
Acoso escolar juez caso semanaAcoso escolar juez caso semana
Acoso escolar juez caso semana
Milena Olarte
 
Esi secundaria ii noviazgos
Esi secundaria ii noviazgosEsi secundaria ii noviazgos
Esi secundaria ii noviazgos
natytolo1
 
Sintesis informativa 0901 2014
Sintesis informativa 0901 2014Sintesis informativa 0901 2014
Sintesis informativa 0901 2014
megaradioexpress
 
Punto de acuerdo 14oct 2010_2
Punto de acuerdo 14oct 2010_2Punto de acuerdo 14oct 2010_2
Punto de acuerdo 14oct 2010_2
UNAM
 
Folleto plan de gobierno mockus.docx2
Folleto plan de gobierno mockus.docx2Folleto plan de gobierno mockus.docx2
Folleto plan de gobierno mockus.docx2
sommergreen
 
Educación igualdad género
Educación igualdad géneroEducación igualdad género
Educación igualdad género
Luis Enrique Muñante Melgar
 
Sintesis informativa 08 09 2016
Sintesis informativa 08 09 2016Sintesis informativa 08 09 2016
Sintesis informativa 08 09 2016
megaradioexpress
 
Programa sectorial de_educacion_2013_2018_web
Programa sectorial de_educacion_2013_2018_webPrograma sectorial de_educacion_2013_2018_web
Programa sectorial de_educacion_2013_2018_web
Maribel Molman
 
130414 agenda nacional
130414 agenda nacional130414 agenda nacional
130414 agenda nacional
Oscar Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Segojoven nº2
Segojoven nº2Segojoven nº2
Segojoven nº2
 
Sintesis informativa 09 de mayo 2014
Sintesis informativa 09 de mayo 2014Sintesis informativa 09 de mayo 2014
Sintesis informativa 09 de mayo 2014
 
Segojoven nº8
Segojoven nº8Segojoven nº8
Segojoven nº8
 
Sintesis informativa 19 de julio 2016
Sintesis informativa 19 de julio 2016Sintesis informativa 19 de julio 2016
Sintesis informativa 19 de julio 2016
 
Sintesis informativa 18 de julio 2016
Sintesis informativa 18 de julio 2016Sintesis informativa 18 de julio 2016
Sintesis informativa 18 de julio 2016
 
Sintesis informativa 05 09 2016
Sintesis informativa 05 09 2016Sintesis informativa 05 09 2016
Sintesis informativa 05 09 2016
 
Introduccion xaira
Introduccion xairaIntroduccion xaira
Introduccion xaira
 
Sintesis informativa 07 09 2016
Sintesis informativa 07 09 2016Sintesis informativa 07 09 2016
Sintesis informativa 07 09 2016
 
ESI Secundaria
ESI SecundariaESI Secundaria
ESI Secundaria
 
Sintesis informativa 1501 2014
Sintesis informativa 1501 2014Sintesis informativa 1501 2014
Sintesis informativa 1501 2014
 
4 anexo casuistica
4 anexo casuistica4 anexo casuistica
4 anexo casuistica
 
Acoso escolar juez caso semana
Acoso escolar juez caso semanaAcoso escolar juez caso semana
Acoso escolar juez caso semana
 
Esi secundaria ii noviazgos
Esi secundaria ii noviazgosEsi secundaria ii noviazgos
Esi secundaria ii noviazgos
 
Sintesis informativa 0901 2014
Sintesis informativa 0901 2014Sintesis informativa 0901 2014
Sintesis informativa 0901 2014
 
Punto de acuerdo 14oct 2010_2
Punto de acuerdo 14oct 2010_2Punto de acuerdo 14oct 2010_2
Punto de acuerdo 14oct 2010_2
 
Folleto plan de gobierno mockus.docx2
Folleto plan de gobierno mockus.docx2Folleto plan de gobierno mockus.docx2
Folleto plan de gobierno mockus.docx2
 
Educación igualdad género
Educación igualdad géneroEducación igualdad género
Educación igualdad género
 
Sintesis informativa 08 09 2016
Sintesis informativa 08 09 2016Sintesis informativa 08 09 2016
Sintesis informativa 08 09 2016
 
Programa sectorial de_educacion_2013_2018_web
Programa sectorial de_educacion_2013_2018_webPrograma sectorial de_educacion_2013_2018_web
Programa sectorial de_educacion_2013_2018_web
 
130414 agenda nacional
130414 agenda nacional130414 agenda nacional
130414 agenda nacional
 

Destacado

Sintesis informativa agosto 17 2013
Sintesis informativa agosto 17 2013Sintesis informativa agosto 17 2013
Sintesis informativa agosto 17 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 22 de agosto 2016
Sintesis informativa 22 de agosto 2016Sintesis informativa 22 de agosto 2016
Sintesis informativa 22 de agosto 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 29 de agosto 2016
Sintesis informativa 29 de agosto 2016Sintesis informativa 29 de agosto 2016
Sintesis informativa 29 de agosto 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 19 de agosto 2016
Sintesis informativa 19 de agosto 2016Sintesis informativa 19 de agosto 2016
Sintesis informativa 19 de agosto 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 de noviembre 2013
Sintesis informativa 30 de noviembre 2013Sintesis informativa 30 de noviembre 2013
Sintesis informativa 30 de noviembre 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 de agosto 2016
Sintesis informativa 30 de agosto 2016Sintesis informativa 30 de agosto 2016
Sintesis informativa 30 de agosto 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 31 de agosto 2016
Sintesis informativa 31 de agosto 2016Sintesis informativa 31 de agosto 2016
Sintesis informativa 31 de agosto 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 02 09 2016
Sintesis informativa 02 09 2016Sintesis informativa 02 09 2016
Sintesis informativa 02 09 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 01 09 2016
Sintesis informativa 01 09 2016Sintesis informativa 01 09 2016
Sintesis informativa 01 09 2016
megaradioexpress
 

Destacado (9)

Sintesis informativa agosto 17 2013
Sintesis informativa agosto 17 2013Sintesis informativa agosto 17 2013
Sintesis informativa agosto 17 2013
 
Sintesis informativa 22 de agosto 2016
Sintesis informativa 22 de agosto 2016Sintesis informativa 22 de agosto 2016
Sintesis informativa 22 de agosto 2016
 
Sintesis informativa 29 de agosto 2016
Sintesis informativa 29 de agosto 2016Sintesis informativa 29 de agosto 2016
Sintesis informativa 29 de agosto 2016
 
Sintesis informativa 19 de agosto 2016
Sintesis informativa 19 de agosto 2016Sintesis informativa 19 de agosto 2016
Sintesis informativa 19 de agosto 2016
 
Sintesis informativa 30 de noviembre 2013
Sintesis informativa 30 de noviembre 2013Sintesis informativa 30 de noviembre 2013
Sintesis informativa 30 de noviembre 2013
 
Sintesis informativa 30 de agosto 2016
Sintesis informativa 30 de agosto 2016Sintesis informativa 30 de agosto 2016
Sintesis informativa 30 de agosto 2016
 
Sintesis informativa 31 de agosto 2016
Sintesis informativa 31 de agosto 2016Sintesis informativa 31 de agosto 2016
Sintesis informativa 31 de agosto 2016
 
Sintesis informativa 02 09 2016
Sintesis informativa 02 09 2016Sintesis informativa 02 09 2016
Sintesis informativa 02 09 2016
 
Sintesis informativa 01 09 2016
Sintesis informativa 01 09 2016Sintesis informativa 01 09 2016
Sintesis informativa 01 09 2016
 

Similar a Sintesis informativa 05 06 2012

Sintesis informativa 19 de marzo 2015
Sintesis informativa 19 de marzo 2015Sintesis informativa 19 de marzo 2015
Sintesis informativa 19 de marzo 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 2501 2014
Sintesis informativa 2501 2014Sintesis informativa 2501 2014
Sintesis informativa 2501 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 10 10 2012
Sintesis informativa 10 10 2012Sintesis informativa 10 10 2012
Sintesis informativa 10 10 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 08 julio 2011
Sintesis informativa 08 julio 2011Sintesis informativa 08 julio 2011
Sintesis informativa 08 julio 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 02 de febrero de 2019
Sintesis informativa sabado 02 de febrero de 2019Sintesis informativa sabado 02 de febrero de 2019
Sintesis informativa sabado 02 de febrero de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 26 de mayo 2016
Sintesis informativa 26 de mayo 2016Sintesis informativa 26 de mayo 2016
Sintesis informativa 26 de mayo 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 de septiembre 2013
Sintesis informativa 06 de septiembre 2013Sintesis informativa 06 de septiembre 2013
Sintesis informativa 06 de septiembre 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 29 06 2016
Sintesis informativa 29 06 2016Sintesis informativa 29 06 2016
Sintesis informativa 29 06 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 12 septiembre 2014
Sintesis informativa 12 septiembre 2014Sintesis informativa 12 septiembre 2014
Sintesis informativa 12 septiembre 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 29 07 2015
Sintesis informativa 29 07 2015Sintesis informativa 29 07 2015
Sintesis informativa 29 07 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 01 05 2012
Sintesis informativa 01 05 2012Sintesis informativa 01 05 2012
Sintesis informativa 01 05 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 17 07 2015
Sintesis informativa 17 07 2015Sintesis informativa 17 07 2015
Sintesis informativa 17 07 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 septiembre 2014
Sintesis informativa 06 septiembre 2014Sintesis informativa 06 septiembre 2014
Sintesis informativa 06 septiembre 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 21 de agosto de 2018
Sintesis informativa martes 21 de agosto de 2018Sintesis informativa martes 21 de agosto de 2018
Sintesis informativa martes 21 de agosto de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 13 de marzo de 2014
Sintesis informativa 13 de marzo de 2014Sintesis informativa 13 de marzo de 2014
Sintesis informativa 13 de marzo de 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 27 de enero 2015
Sintesis informativa 27 de enero 2015Sintesis informativa 27 de enero 2015
Sintesis informativa 27 de enero 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 07 de mayo 2014
Sintesis informativa 07 de mayo 2014Sintesis informativa 07 de mayo 2014
Sintesis informativa 07 de mayo 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 26 de marzo 2015
Sintesis informativa 26 de marzo 2015Sintesis informativa 26 de marzo 2015
Sintesis informativa 26 de marzo 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 05 2012
Sintesis informativa 30 05 2012Sintesis informativa 30 05 2012
Sintesis informativa 30 05 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 05 2012
Sintesis informativa 30 05 2012Sintesis informativa 30 05 2012
Sintesis informativa 30 05 2012
megaradioexpress
 

Similar a Sintesis informativa 05 06 2012 (20)

Sintesis informativa 19 de marzo 2015
Sintesis informativa 19 de marzo 2015Sintesis informativa 19 de marzo 2015
Sintesis informativa 19 de marzo 2015
 
Sintesis informativa 2501 2014
Sintesis informativa 2501 2014Sintesis informativa 2501 2014
Sintesis informativa 2501 2014
 
Sintesis informativa 10 10 2012
Sintesis informativa 10 10 2012Sintesis informativa 10 10 2012
Sintesis informativa 10 10 2012
 
Sintesis informativa 08 julio 2011
Sintesis informativa 08 julio 2011Sintesis informativa 08 julio 2011
Sintesis informativa 08 julio 2011
 
Sintesis informativa sabado 02 de febrero de 2019
Sintesis informativa sabado 02 de febrero de 2019Sintesis informativa sabado 02 de febrero de 2019
Sintesis informativa sabado 02 de febrero de 2019
 
Sintesis informativa 26 de mayo 2016
Sintesis informativa 26 de mayo 2016Sintesis informativa 26 de mayo 2016
Sintesis informativa 26 de mayo 2016
 
Sintesis informativa 06 de septiembre 2013
Sintesis informativa 06 de septiembre 2013Sintesis informativa 06 de septiembre 2013
Sintesis informativa 06 de septiembre 2013
 
Sintesis informativa 29 06 2016
Sintesis informativa 29 06 2016Sintesis informativa 29 06 2016
Sintesis informativa 29 06 2016
 
Sintesis informativa 12 septiembre 2014
Sintesis informativa 12 septiembre 2014Sintesis informativa 12 septiembre 2014
Sintesis informativa 12 septiembre 2014
 
Sintesis informativa 29 07 2015
Sintesis informativa 29 07 2015Sintesis informativa 29 07 2015
Sintesis informativa 29 07 2015
 
Sintesis informativa 01 05 2012
Sintesis informativa 01 05 2012Sintesis informativa 01 05 2012
Sintesis informativa 01 05 2012
 
Sintesis informativa 17 07 2015
Sintesis informativa 17 07 2015Sintesis informativa 17 07 2015
Sintesis informativa 17 07 2015
 
Sintesis informativa 06 septiembre 2014
Sintesis informativa 06 septiembre 2014Sintesis informativa 06 septiembre 2014
Sintesis informativa 06 septiembre 2014
 
Sintesis informativa martes 21 de agosto de 2018
Sintesis informativa martes 21 de agosto de 2018Sintesis informativa martes 21 de agosto de 2018
Sintesis informativa martes 21 de agosto de 2018
 
Sintesis informativa 13 de marzo de 2014
Sintesis informativa 13 de marzo de 2014Sintesis informativa 13 de marzo de 2014
Sintesis informativa 13 de marzo de 2014
 
Sintesis informativa 27 de enero 2015
Sintesis informativa 27 de enero 2015Sintesis informativa 27 de enero 2015
Sintesis informativa 27 de enero 2015
 
Sintesis informativa 07 de mayo 2014
Sintesis informativa 07 de mayo 2014Sintesis informativa 07 de mayo 2014
Sintesis informativa 07 de mayo 2014
 
Sintesis informativa 26 de marzo 2015
Sintesis informativa 26 de marzo 2015Sintesis informativa 26 de marzo 2015
Sintesis informativa 26 de marzo 2015
 
Sintesis informativa 30 05 2012
Sintesis informativa 30 05 2012Sintesis informativa 30 05 2012
Sintesis informativa 30 05 2012
 
Sintesis informativa 30 05 2012
Sintesis informativa 30 05 2012Sintesis informativa 30 05 2012
Sintesis informativa 30 05 2012
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 

Último (7)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 

Sintesis informativa 05 06 2012

  • 1. DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO Martes 05 de Junio de 2012 Puerto Escondido Oaxaca México en www.megaradioexpress.com
  • 2. FELIPE CALDERÓN HINOJOSA: Chantajean los maestros con niños PIDIÓ A GOBERNADORES EMPLEAR EL DINERO PÚBLICO EN TAREAS EDUCATIVAS Y NO EN ACTOS AJENOS A ELLAS MAYOLO LÓPEZ/Agencia Reforma México, DF.- Con todas las escuelas cerradas en Oaxaca, el Presidente Felipe Calderón cargó contra los maestros que, por "capricho" o por defender sus intereses, dejan a miles de niños sin clases. "Nosotros, los gobernantes, terminamos nuestro encargo, como va a ser nuestro caso este año, y nos iremos (.) pero quienes se quedan son los padres de familia. Y a los padres de familia les pido, los invito a que nos exijan (.) que no se deje a las niñas y a los niños sin clase por capricho de nadie. "Que no se use el derecho de los niños a aprender por pretensiones salariales, laborales, sindicales, políticas, ideológicas o de ninguna índole. ¡Ya estuvo bueno de eso!", expresó Calderón en la Escuela República de Costa Rica, donde se puso en marcha la prueba ENLACE. Advirtió que el Gobierno ha sido muy tolerante con los maestros que por distintas razones incumplen con su tarea de enseñar, pero al mismo tiempo, adelantó que el Gobierno no permitirá que se quebrante la ley en contra de una escuela o en contra de los alumnos que quieren tomar sus clases. En presencia del Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa apremió también a los gobernadores a emplear el dinero público en las tareas propias de la educación y no en menesteres distintos a los de la enseñanza pública. "Padres de familia, incorpórense a la escuela, a los consejos educativos de participación social para exigirnos a todos, insisto, al Gobierno y a los maestros que cumplamos. Que no se deje a los niñas y niños sin clases por capricho de nadie. Que no se use el derecho de los niños a aprender por pretensiones salariales, laborales, sindicales, políticas e ideológicas o de ninguna índole. ¡Ya estuvo bueno de esto!", manifestó. Luego de señalar el compromiso irrenunciable de su Gobierno con la evaluación educativa, Calderón Hinojosa afirmó que su Gobierno está en desacuerdo en que se deje a los niños sin clases. "Respetamos, desde luego, a quienes discrepan de nuestros puntos de vista, pero no estamos de acuerdo que se deje a las niñas y a los niños sin clases por defender intereses de grupos o de partidos, o de ideología", dijo. "Hemos sido, y seguiremos siendo tolerantes, muy tolerantes, pero no permitiremos que se quebrante la ley y menos que se quebrante la ley para atentar contra una sola escuela, contra la educación, contra otras maestras u otros maestros, y menos toleraremos que se atente contra el derecho de los niños a recibir clases". En tanto, Marinela Servitje, presidenta del Compromiso Social por la Calidad de la Educación, señaló que las manifestaciones, paros y rechazo de los maestros a la Evaluación Universal docente y la prueba ENLACE refleja, justamente, la debilidad del Estado mexicano. "Se está volviendo costumbre que, año con año, los maestros (...) se opongan a las transformaciones del sistema educativo, mientras crece la debilidad de las autoridades educativas", dijo durante el encuentro ciudadano con candidatos "10 Preguntas por la Educación".
  • 3. CONFÍA EN SOLUCIONES DE LARGO PLAZO Llama Martínez Álvarez a unidad de gobierno, maestros y sociedad EL GOBERNADOR GABINO CUÉ MANTIENE INTERLOCUCIÓN DIRECTA CON LA DIRIGENCIA MAGISTERIAL Y ACUDE A LAS INSTANCIAS FEDERALES PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO En el actual proceso de negociación con el magisterio, el Gobierno de Gabino Cué no pretende solamente dar salida al Pliego General de Demandas 2012, sino construir con los trabajadores de la educación y con la sociedad, bases firmes de una nueva relación, basada en el diálogo y el respeto mutuo, en donde esté de por medio el futuro de la educación en Oaxaca, afirmó el Secretario General de Gobierno (Segego), Jesús Martínez Álvarez. "Continuar con la dinámica de paros y plantones como anualmente ha venido sucediendo, en nada beneficia al magisterio, al gobierno o a la sociedad, y sí se perjudica gravemente a la niñez y juventud oaxaqueña", subrayó en entrevista, al tiempo de señalar que la administración estatal seguirá buscando que la contraparte ponga su mejor disposición para arribar a soluciones que hagan posible el levantamiento del paro magisterial. Destacó Martínez Álvarez que personalmente el Gobernador Gabino Cué mantiene una constante interlocución con la dirigencia seccional del magisterio, con el afán de sostener un vínculo de comunicación con uno de los actores principales del tema educativo en el estado. "El mismo Jefe del Ejecutivo participa directamente en las mesas de negociación establecidas desde el pasado 21 de mayo, y nadie puede sugerir siquiera que se desentiende del asunto", contestó a pregunta expresa. Adelantó que a partir de un posicionamiento que hará el Gobierno en las próximas horas, se podrán fijar las bases para redoblar esfuerzos y trabajar en conjunto por la educación en Oaxaca. Y expresó su confianza en que entre la gran mayoría de maestras y maestros, existe la plena convicción de sumarse a una labor que incida permanentemente en el mejoramiento de la educación. Abundó Martínez Álvarez que el Gobernador siempre está en el ánimo de ofrecer toda su voluntad política y la de su gobierno para que se construyan propuestas sólidas, perdurables y lo suficientemente firmes que permitan atender hasta el límite de las posibilidades de esta administración las demandas del magisterio, planteadas en el Pliego Petitorio 2012. Asimismo, en el ámbito de la responsabilidad que le corresponde, el mandatario estatal mantiene un diálogo permanente con instancias federales como la Secretaría de Gobernación, la Secretaria de Educación Pública y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (ISSSTE), con el propósito de conseguir apoyos del Gobierno de la República, a fin de sustentar con mejores elementos las respuestas al gremio magisterial. Para Martínez Álvarez, antes de caer en una actitud de confrontación con este gremio, en todo momento el Gobernador privilegia los acuerdos y soluciones como resultado del diálogo, haciendo conciencia en que cada uno de los actores debe poner su mejor esfuerzo en superar esta etapa, y con una actitud propositiva, refrendar los compromisos con la niñez y la educación, y se dé por terminado el paro de actividades. A pregunta expresa saludó con especial interés la madurez de las personas que organizaron este domingo una movilización ciudadana en esta capital, pues su prudencia impidió que los manifestantes llegaran al plantón magisterial, evitando con ello posibles roces. "Quiero felicitarlos, reiteró, porque con ello impidieron que intereses externos aprovecharan la situación para generar un conflicto". El titular de la Segego destacó la necesidad de que gobierno y magisterio puedan coincidir en soluciones de largo plazo, pues lo que sigue es un diálogo abierto y directo con todos los sectores de la sociedad, pues "todos son importantes para construir el futuro próspero que queremos." "No se puede concebir el progreso de una entidad si no participamos todos. Si seguimos en el atraso en materia educativa, perdemos todos, pues no es casual que Oaxaca se encuentre en los últimos lugares en todos los indicadores nacionales de productividad académica", subrayó el entrevistado. Por ello, "lo que viene es el diálogo público con la sociedad y con compromisos de todas las partes, en el cual pongamos, por encima de cualquier diferencia, el mejoramiento de la educación en Oaxaca. Quien falle quedará evidenciado. No será difícil detectar a quiénes buscan otro tipo de intereses y quiénes le apuestan verdaderamente al desarrollo del estado." Respecto a la duración del paro magisterial, Martínez Álvarez manifestó que el Gobierno del Estado confía que en breve pueda concluir, y con ello, tener una nueva perspectiva en materia educativa, con un compromiso público de la autoridad estatal, el magisterio y la sociedad. Al concluir la entrevista ratificó la necesidad de que la opinión pública participe, en primer lugar, en la discusión en torno al nuevo Oaxaca que se construye, porque solo, el gobierno no puede modificar a fondo los grandes vicios que venimos arrastrando hasta la fecha: "Es una prioridad escuchar la voz de los distintos sectores de la sociedad", subrayó el funcionario.
  • 4. Entrega gobierno por escrito respuestas a S-22 HASTA HOY ASAMBLEA ESTATAL PARA DEFINIR RUTA DE PROTESTA ISMAEL GARCÍA M. El gobierno de Oaxaca entregó ayer por la tarde a la Sección 22 del SNTE por escrito el anexo del complemento de la tercera respuesta al pliego petitorio del magisterio, mismo que comenzó a ser analizado anoche. Tras la presión declarativa de la Comisión Negociadora Ampliada, que encabeza el secretario general del gremio, Azael Santiago Chepi, la administración estatal aceptó plasmar por escrito la aprobación de otros requerimientos del sindicato. Entre ellas estaría la cancelación de algunas órdenes de aprehensión de personas vinculadas al magisterio por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado, así como la aceptación de formalizar la creación de una fiscalía especial para indagar delitos del 2006. Asimismo, el respaldo pleno al Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), así como a la no implementación de la prueba ENLACE en la entidad, la evaluación universal y la Alianza por la Calidad de la Educación. Además, aumentó siete millones de pesos más, para sumar 10, los recursos que se destinarán para la implementación en plan piloto del PTEO. Acordó otorgar en un periodo de cuatro años un total de mil plazas para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación que se encuentra contratado bajo el régimen de honorarios y que cumplan con la normatividad aplicable. En la primera etapa se otorgarán 250 plazas con un monto de 23.6 millones de pesos. Estos planteamientos fueron analizados anoche en reunión Plenaria, misma que concluyó poco después de la media noche. En tanto, hasta este martes --en que se cumplen 16 días de movilizaciones-- se instalaría la Asamblea Estatal, que debatiría los acuerdos y que se prevé, según lo discutido anoche, considerar como suficientes las respuestas, para posteriormente plantear a la base magisterial efectuar "un receso" del plantón en el Centro Histórico de la capital, así como el paro de labores educativo. Agregado a las respuestas del pliego petitorio del gobierno de Oaxaca a la Sección 22 Oaxaca de Juárez, 4 de junio. Este es el adendum que presentó el gobierno del Gabino Cué a la Comisión Negociadora de la Sección 22 del SNTE: GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA Oaxaca de Juárez, Oax., a 4 de Junio de 2012 CC. Integrantes de la Comisión Negociadora del Comité Ejecutivo de la Sección 22 del SNTE Presentes. ADÉNDUM A las respuestas de fecha 30 de mayo del presente año del pliego general de demandas del magisterio oaxaqueño correspondiente al año 2012 presentado por la Comisión Política el día martes 1 ° de mayo del año en curso. DEMANDAS EDUCATIVAS 1.- CANCELACIÓN DE LA ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN, LA EVALUACIÓN UNIVERSAL Y LA APLICACIÓN DE PRUEBAS ESTANDARIZADAS EN TODAS LAS ESCUELAS DEL ESTADO DE OAXACA. La administración estatal en pleno uso de las atribuciones que le competen y con respeto al Pacto Federal, manifiesta su respeto al posicionamiento del Magisterio en torno a su rechazo a la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), y ratifica que en el Estado de Oaxaca no se aplicará la Evaluación Universal ni las pruebas estandarizadas, tomando en cuenta que ésta se implementará desde el enfoque del Sistema Estatal de Evaluación de Oaxaca (SEEO) contenido en el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO). 2.- RECONOCIMIENTO, AUTORIZACIÓN, ASIGNACIÓN E INSTRUMENTACIÓN DE RECURSOS AL PLAN PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN DE OAXACA. Basado en el marco legal y presupuestario establecido, el Gobierno del Estado busca concretar el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), ante instancias federales, cuyo objetivo es responder a las necesidades pedagógicas, étnicas, lingüísticas, culturales, sociales, económicas y geográficas, con la participación de todos los actores educativos en el Estado de Oaxaca. El Gobierno del Estado señala que la mayor parte de los recursos para la educación en Oaxaca provienen del orden federal, por lo que este Gobierno se compromete a gestionar de inmediato los mecanismos ante las instancias federales correspondientes para que los recursos presupuestales sean aplicados bajo la orientación de los contenidos del PTEO.
  • 5. Asimismo, el Gobierno de Oaxaca se compromete a impulsar y realizar las gestiones pertinentes ante instancias federales, a efecto de que el Plan para la Trasformación de la Educación de Oaxaca sea debidamente reconocido y respaldado presupuestalmente, de conformidad a la atribución concurrente entre los gobiernos federal y estatal. Se incrementan 7 millones de pesos al monto registrado en el documento de respuesta del 30 de mayo del presente año, para quedar en un monto total de 10 millones de pesos a aplicar en la primera etapa del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) en el ciclo escolar 2012-2013. 3.- SE EXIGE LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS CORRESPONDIENTES A LA SEGUNDA ETAPA DE REGULARIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN, CONTRATADOS BAJO EL RÉGIMEN DE HONORARIOS. ASÍ COMO LOS RECURSOS CORRESPONDIENTES A LA PRODET 2012-2013. Adicionalmente a la repuesta registrada en el documento respuesta de fecha 30 de mayo del presente año, se conviene otorgar en un lapso de 4 años un total de 1000 plazas para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación que se encuentra contratado bajo el régimen de honorarios y que cumplan con la normatividad aplicable, con efectos a partir del 1º de septiembre de 2012, a través de un programa multianual en cuatro etapas, mediante el otorgamiento de plazas administrativas. En la primera etapa se otorgarán 250 plazas con un monto de 23.6 millones de pesos. 5.- SE EXIGE EL INFORME DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LA AUDITORÍA INTEGRAL APLICADA AL I.E.E.P.O. Como un claro testimonio de transparencia y justicia, el Gobierno del Estado ha concluido el proceso de fiscalización al ejercicio fiscal 2010, consistente en la auditoría específica número 02-EDU/SOCyCULT/11, derivando 24 observaciones, por un presunto quebranto al patrimonio del IEEPO del orden de los 660 millones de pesos, que al no haber sido solventado por los ex funcionarios responsables, se turnó a las instancias jurisdiccionales competentes para su desahogo de Ley. DEMANDAS DE JUSTICIA 1.- SE EXIGE UN INFORME DETALLADO DE LAS ACCIONES QUE ESTE GOBIERNO HA REALIZADO PARA QUE SE CONCRETE EL CASTIGO A ULISES RUIZ ORTIZ Y DEMÁS RESPONSABLES DE LA AGRESIÓN AL MOVIMIENTO MAGISTERIAL Y POPULAR DE OAXACA EN EL 2006 Y AÑOS POSTERIORES EN DONDE SE HAYA ESTABLECIDO O ESTÉ EN TRÁMITE LA RESPONSABILIDAD POLÍTICA, ADMINISTRATIVA, CIVIL Y PENAL. En respuesta a las demandas del magisterio oaxaqueño en materia de Justicia, el Gobierno del Estado presentará una Iniciativa de Ley construida conjuntamente con el área jurídica de la Sección 22, a partir de la segunda quincena de junio de 2012, para la creación de una Comisión de la Verdad, para que la ciudadanía oaxaqueña cuente con un órgano que investigue las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas durante los años 2006 y 2007, buscando contribuir a los trabajos que en esa materia ha venido realizando la Fiscalía de Investigaciones de Delitos de Trascendencia Social. Asimismo, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca, emitió el "Acuerdo para el Seguimiento Ciudadano de las Indagatorias Relacionadas con los Homicidios de Líderes Sindicales, Sociales y de la Sociedad Civil Organizada", el cual será publicado en el Periódico Oficial del Estado a más tardar en 15 días hábiles. A través de este acuerdo, se procederá a la instalación de instancias de observación y seguimiento donde participarán, entre otros, las víctimas, familiares y testigos, así como las organizaciones sindicales, civiles y sociales que contribuyan a la atención puntual de los casos. DEMANDAS POLÍTICAS 1.- CANCELACIÓN DE LOS MÓDULOS IRREGULARES Y ENTREGA DE ESPACIOS LABORALES, EDUCATIVOS INVADIDOS POR AUTOUBICADOS Y PERSONAS AJENAS A NUESTRO MDTEO. El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, con fundamento en la normatividad vigente, reconoce como únicos servicios educativos, a aquellos que cuentan con clave de centro de trabajo registrada en el catálogo oficial SEP-IEEPO. Por consiguiente las estructuras de la Secretaría General de Gobierno y del IEEPO iniciarán de manera inmediata, el proceso de cancelación de los servicios irregulares y recuperación de escuelas que se encuentran en conflicto. Ratificando como meta que el día 15 de junio de 2012 estarán cancelados 30 servicios irregulares como mínimo, 50 más al 30 de junio del 2012 y los restantes al día 20 de agosto del presente año. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, otorgará las facilidades para que todos los estudiantes que regularicen su situación académica, tengan acceso a las instalaciones educativas oficialmente reconocidas. Exhortando a los padres de familia, que a la brevedad regularicen la situación académica de sus hijos. El Gobierno del Estado pondrá especial cuidado al seguimiento y cumplimiento de este compromiso signado. 2.- SE EXIGE UNA MESA DE TRABAJO PARA DESAHOGAR LOS TEMAS JURÍDICOS RELACIONADOS CON EL MDTEO Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES. C).- Solicitan el pago de la prima de antigüedad de los trabajadores jubilados. En materia de Prima de Antigüedad de los trabajadores jubilados del magisterio, el Gobierno del Estado y la Sección 22, darán continuidad a las acciones emprendidas, que a la fecha se han venido realizando ante el Congreso del Estado, con el objetivo de gestionar los recursos presupuestales para concretar el pago de dicha prima a los jubilados de 2007 y años posteriores señalado como primer punto en los trabajos de la Comisión Tripartita (SEGEGO-IEEPO- SECCIÓN 22) y ante el Congreso de la Unión y las instancias federales, las gestiones que permitan incorporar el pago de la prima de antigüedad en el Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al ejercicio fiscal 2013 y en lo sucesivo, con la finalidad de que quede en un rubro permanente. POR EL GOBIERNO DEL ESTADO LIC. GABINO CUÉ MONTEAGUDO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA www.oaxaca.gob.mx
  • 6. Comentarios Que mas les vas a dar gobierno mediocre? escrito por carlos ramirez , junio 05, 2012 Nada mas leyendo esto nos damos cuenta hasta donde puede llegar el resusltado del chantajismo y la presion violenta de gente irracional y salvaje que solo puede ser catalogada como delincuente, me refiero a la sec22, todo esto abusando de la debilidad de un gobierno sin autoridad que tiene a oaxaca en la ingobernabilidad y cumpliendo toda clase de caprichos a estos vagos y borrachos, drogadictos, adulteros, mugrosos y sin educacion que solo saben pedir con violencia. Donde esta la "paz y justicia" con dignidad para todos? sera para todos los que sean maiztros porque para el gobierno que lo eligio simplemente no hay justicia. A que se comprometen estos holgazanes? para ellos todo es pedir sacrificando mas al pueblo, ganan lo que no merecen, por trabajar supuestamente 5 dias a la semana cuando en muchos lugares abusan de la sencillez de la gente y solo trabajan de martes a jueves y eso en estado de ebriedad, se toman a pesar de eso un mes de planton, entonces que aprenden los niños? Que autoridad tiene para evaluar una persona que jamas admite ser evaluada? ya¡¡¡ vamos a correrlos de las escuelas, esta basura de maiztros solo son una carga, un azote, un lastre, un cancer para el estado, esta gente se opone a todo, nada hace por el verdadero desarrollo del estado, son egoistas, todo lo piden para ellos, jamas saben hacer un sacrificio por un estado pobre como oaxaca. Vamos a hecharlos de la ciudad y luego de las escuelas. Atacan al plantón del magisterio en la madrugada con bombas molotov Oaxaca de Juárez, Oax..-Grupos porriles intentaron atacar el plantón, los hechos se sucitaron la madrugada de hoy alrededor de las 3:40 horas. Los hechos sucedieron cuando este grupo de personas intentó atacar el plantón que mantiene el magisterio de la sección XXII, en el cerro histórico de Oaxaca,lanzando una bomba Molotov, lugar donde la Policía Estatal detuvo a dos de ellos que aún con tenían en su poder las bombas. De acuerdo a los reportes la madrugada de hoy alrededor de 3:40 horas un grupo de porros comenzó la agresión en contra del campamento de la Sección XXII en el centro histórico, lanzando una bomba molotov, que no afectó ni hirió a nadie. En tanto los profesores que se encontraban en guardia intentaron detenerlos, pero el grupo de porros emprendió la huida, sin embargo, la Policía Estatal que realiza rondines de vigilancia, les dio alcance a dos de ellos, quienes aún llevaban bombas molotov. Desquician mentores Oaxaca, otra vez BLOQUEAN DOS CRUCEROS Y PERMITEN PASO DE VEHÌCULOS EN CASETA DE HUITZO ISMAEL GARCÍA M./FOTOS: ALEJANDRO AQUINO Jadeante, el mentor carga en el hombro un empaque con refrescos de cola y en la otra mano sostiene otro igual, mientras cruza la carretera al aeropuerto. Lleva "la chispa de la vida", la bebida que produce una empresa "trasnacional", la que refrescará a los plantonistas en la larga jornada que les espera. Otro más valiente, carga con dos paquetes de 24 botellas en los dos brazos. Dos, tres, cuatro más, con la preciada carga, líquido de color negro o naranja, rumbo al espacio que les asignaron. Mañana del lunes, inicio de la tercera semana de protestas magisteriales. Ocupan por lo menos dos kilómetros de la vía federal 190 que conduce a Puerto Escondido; a eso de las 11:00 horas, cientos de maestros van y vienen. Cargan paraguas, cartones, hules, sillas, plásticos, listos para soportar un largo día. Sol, lluvia, viento, nada los detendrá en su lucha. Mañana fresca, en que unos aprovechan para jugar voleibol en plena carretera; muchos más leen "NOTICIAS, Voz e Imagen de Oaxaca".
  • 7. Otros tantos buscan con frenesí un puesto de comida; los más acuden a una tienda "Piticó", cerca del entronque con la terminal aérea, la misma que la semana pasada cerraron. Es el megaplantón magisterial que se instaló ayer en el crucero de aeropuerto, y que fue retirado después de las 18:00 horas, pese a la lluvia. En esta ocasión, una gran carga vehicular pero pocos transeúntes. Acaso viajeros que se trasladaron al aeropuerto. Las mujeres y hombres provenientes de los pueblos de los valles de Ocotlán y Zimatlán, así como más al sur, soportaron el tedio de la lentitud del tránsito en sus taxis colectivos o camiones urbanos. La mayoría cruzó por una calle alterna, en inmediaciones de San Agustín de las Juntas; otros más prefirieron entrar por Zaachila y tomar rumbo a Xoxocotlán para llegar a la capital. Más magnánimos quienes les correspondió "coberturar" la zona oriente. Frente a la terminal de Petróleos Mexicanos, cerca de Santa María El Tule, miles cerraron los accesos. La transitada supercarretera al Istmo de Tehuantepec, libre. Paso fluido; patrullas y elementos de la Policía Vial, en alerta. Frente al complejo petroquímico, maestras y maestros, agresivos frente a la cámara fotográfica de "NOTICIAS". "¡O dejas de tomar fotos o te la quitamos!", amenazan. En el otro extremo, al poniente, otro contingente dio paso libre a los automovilistas en la caseta de cobro ubicada en inmediaciones de San Pablo Huitzo. Pocos contratiempos. Algunos conductores agradecidos. Maestros listos para soportar el intenso calor. Día 15 de la lucha magisterial en demanda del cumplimiento cabal a su pliego petitorio 2012. Día también de refrescarse con una bebida de cola, y saborear botanas de Sabritas, no importa que sean de empresas "trasnacionales"... Se agotó paciencia de los padres en El Tule RECIBIRÁN A PARISTAS CON NUEVAS REGLAS REYNALDO BRACAMONTES RUIZ Santa María El Tule, Oax.- En el límite de su paciencia, más de doscientos padres de familia de este municipio turístico, cargaron anoche baterías y en un claro mensaje de hartazgo por el paro magisterial, acordaron no admitir el retorno de los 117 maestros de la Sección XXII del SNTE, en caso de desacato al acuerdo tomado anoche en asamblea y que incluye más de 15 puntos, entre los que destacan los siguientes: Ampliación del calendario escolar por el tiempo equivalente al paro magisterial, para la reposición de clases, y creación de un Consejo Ciudadano para fiscalizar la permanencia y productividad de los docentes en las aulas, y en el que tendrá participación abierta el gobierno municipal. Encabezados por el presidente del Comité de Padres de Familia, Nelson Pedro Hernández García, y por el Regidor de Educación, Francisco Javier Bautista Soto, así como su suplente Jesús Soto Bautista, los participantes unieron sus voces y tras lanzar un "¡Ya basta!" dieron la última y tercera llamada a los maestros para que regresen a las aulas. En medios de fuertes reproches al gobierno estatal al que no bajaron de cobarde y débil por avalar la no evaluación a los profesores, los centenares de padres de familia, levantaron la mano en señal de aprobación a los puntos del Acuerdo que fue leído cerca de las 23:00 horas, luego de la asamblea que se prolongó por 140 minutos.
  • 8. Congregados en el palacio municipal, los habitantes dieron por agotada la tolerancia otorgada en el pasado a los trabajadores de la Sección XXII del SNTE. Los maestros abusaron y ahora tendrán que acatar nuevas reglas dictadas por la comunidad, expresó el suplente del Regidor de Educación, Jesús Soto Bautista. Este municipio, distinguidos por la naturaleza con el milenario ahuhuete, más conocido como el Árbol de El Tule, atractivo de miles de turistas anualmente, cuenta con tres Centros de Educación Preescolar, cuatro Primarias, una Escuela Secundaria Federal y tres Centros de Atención Múltiple, a los que acuden 1685 estudiantes. En todos esos centros escolares laboran desde 2006 un total de 117 profesores de la Sección XXII del SNTE, tras haber recuperado por la fuerza todos esos espacios que por unos meses fueron ocupados por trabajadores de la Sección 59. Este municipio cuenta una población total de 12 mil 400 habitantes. Cinco mil 400 corresponden al casco de la población y el resto pertenece al Fraccionamiento "El Retiro". Bastaron 20 minutos de perifoneo para que los padres de familia se congregaran anoche en el palacio municipal, y eso que es un día inhábil y en horario muy complejo, porque muchos aun no llegaban de su trabajo, expresó el Regidor de Educación, Francisco Javier Bautista Soto. Tuvimos que actuar sin demora convocando a una asamblea, porque observamos que "la aguja de la paciencia de la ciudadanía ya estaba llegando a la franja roja", abundó de su lado Jesús Soto Bautista, y exhortó las autoridades y habitantes de otros pueblos vecinos a sumarse para hacer un solo frente contra el atropello que la Sección XXII del SNTE, en complicidad con el gobierno de Gabino Cué, están dando a nuestros hijos. Está claro que en año electoral, las autoridades estatales no estuvieron dispuestos a asumir costos políticos y por ello prefirieron sucumbir a los excesos de la Sección XXII del SNTE. La asamblea de los padres de familia y autoridades municipales cerraron su asamblea con un Acuerdo que contiene entre otros, los siguientes puntos: *Respeto al Derecho a la educación de los niños *Horario completo de labores a todos los docentes *Compromiso de los profesores a no interrumpir clases por asuntos sindicales. *Aplicación de la Alianza para la Calidad de la Educación. *Respeto a los 200 días del calendario escolar. *Reposición de clases perdidas en este ciclo escolar. *No abandonar las aulas en horas de clase. *Que los maestros elaboren los exámenes y no los compren. *Vigilancia permanente de los Directores a la planta docente *No al uso de teléfonos celulares en hora de clases *Que el uso de los uniformes escolares sea opcional, dada la difícil situación económica de los padres de familia
  • 9. PARA ALUMNOS DE LA SECCIÓN 59 Solicitarán aplicación de la Prueba Enlace Esperan que la solicitud proceda ante la SEP Para los 35 mil alumnos en el estado de Oaxaca LIZETH PÉREZ/ FOTOS: ALBERTO CASTAÑEDA Tuxtepec, Oax.- A través del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 59 se solicitará la aplicación de la prueba Enlace para 35 mil alumnos de todo el estado de Oaxaca, así lo dio a conocer Victoria Cruz Villar integrante del colegiado de Asuntos Laborales de este sindicato. La petición se hará a través del secretario general Juan Díaz de la Torre para que sea el portavoz de esta solicitud manifestada por los maestros oaxaqueños, ya que la dicha prueba la cual queda enmarcada dentro de la Alianza por la Calidad Educativa dio inicio el día de ayer lunes en toda la República excepto Oaxaca, por lo que esperaran que la petición proceda y les sea indicado los días a realizarse la evaluación. Para esta solicitud se solicitó el respaldo de los padres de familia, los cuales han respaldo en todo momento la decisión de evaluar a sus hijos en todo momento y agregó que esta prueba sólo se aplicaría a partir del tercer grado escolar hasta el sexto año de primaria, además en los tres grados de secundaria. Insistió que los beneficios económicos que otorga la Alianza por la Calidad Educativa son extensos, sin embargo, no se ha interpretado de forma correcta, ya este acuerdo nacional lo conforman diversos programas en donde los beneficiados son los alumnos y los maestros de forma directa, porque comprende el mejoramiento de las infraestructura económica y mayor cantidad de sueldos en la nómina. Ante la determinación de la Sección 22 de continuar con el paro laboral una semana más, los maestros de la Sección 59 lanzaron un mensaje a la sociedad en general, la cual aun no ha manifestado enérgicamente ya que hasta el momento no existen motivos suficientes para continuar con el paro dado que el gobierno ha establecido mesas de trabajo y ha resuelto las demandas laborales. “Los maestros deben estar conscientes que fuimos contratados por la Secretaria de Educación Pública para estar en las aulas y existe un compromiso de carácter social con los niños y maestros. Y le decimos a las autoridades que los padres tarde o temprano les exigirán lo que por derecho le corresponde a sus hijos”. La presencia de la Sección 59 actualmente se encuentra en la Sierra Sur, Tuxtepec, Cañada, Costa, Istmo y Valles Centrales, los cuales se encuentran trabajando de forma regular a pesar de las presiones que se están haciendo por parte de los comités seccionales del Sindicato de la Sección 22 en donde las autoridades municipales han estado participando abiertamente para que las clases se suspendan definitivamente. Recibe Iturribarría Bolaños la dirección del IEEPO RECIBE DE MANOS DE BERNARDO VÁSQUEZ COLMENARES GUZMÁN LAS RESPONSABILIDADES DEL CARGO En cumplimiento a lo dispuesto por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el Encargado de Despacho del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, inició funciones este fin de semana, con el fin de dar continuidad a esta labor y no afectar el proceso de negociación que se lleva a cabo entre el gobierno y el magisterio, en la actual coyuntura. Luego de recibir de manos del Maestro en Ciencias, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán las responsabilidades del cargo, Iturribarría Bolaños tomó conocimiento de los asuntos en cartera, cuyo trámite y atención deben por su importancia y operatividad, continuar su desahogo. Además, de inmediato inició el procedimiento de entrega-recepción dispuesto por la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental. Asimismo, se continúo la atención a los trámites administrativos correspondientes, de manera tal que las funciones relativas a la alta responsabilidad del encargo, no se vean interrumpidas. El servidor público se comprometió a dar seguimiento a cada uno de los trámites pendientes actuando con responsabilidad y transparencia, privilegiando siempre el mejoramiento de la educación en el estado. Cabe recordar que el pasado viernes 1 de junio, el gobernador Cué Monteagudo aceptó la renuncia de Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán a la dirección del IEEPO y designó a Manuel Antonio Iturribarría Bolaños como encargado del despacho de este instituto, en tanto se designa al nuevo titular. Iturribarría Bolaños fungía como coordinador general de Personal y Relaciones Laborales del IEEPO.
  • 10. ACUSAN DE PROTAGONISMO A VÍCTOR ORTIZ Se fractura movimiento "anti-maestros" IVÁN FLORES Oaxaca, Oax.- A una semana de su aparición pública, el movimiento “anti-maestros”, ahora llamado “Ya basta” sufrió su primera fractura. Y es que este domingo, la agrupación congregó a cientos de inconformes contra las acciones magisteriales, mientras que hoy, apenas superaron los 150 asistentes a una nueva reunión efectuada –como las anteriores—en el parque “Juárez” El llano. Los señalamientos comenzaron cuando Víctor Ortiz, el representante de ¡Ya basta! tomó la palabra y el grupo “Oaxaca en orden”, que lidera desde hace más de un año Arturo Diego Pérez, le reclamó su protagonismo, además de que sólo busca beneficios para los comerciantes del centro. A lo que el acusado respondió que este otro organismo pretendía “reventar” la unión que han conseguido para denunciar los constantes atropellos que comete la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Tras lo cual, los simpatizantes de Diego Pérez, negaron los señalamientos y le reclamaron a Víctor Ortiz que haya citado a una conferencia de prensa. La sociedad civil que se encontraba en el lugar, solicitó a ambos bandos que se unieran y buscaran en verdad coincidencias para evitar divisiones. Tras el altercado, los anti-maestros acordaron convocar a una nueva reunión para el próximo domingo a las 10 horas, cuando realizarán un pliego petitorio conjunto, dado que el presentado por ¡Ya basta! contemplaba una indemnización de 50 millones de pesos por día para los empresarios del centro, lo que fue cuestionado. Así también, cuando tuvieran mayor convocatoria conformarían un consejo integrado por 10 personas. Bajo la llovizna, representantes de “Oaxaca en orden”, leyeron un largo pronunciamiento de ocho cuartillas, que causó el retiro de unas personas y el “¡ya basta!” de otras. SUBLEVACIÓN MAGISTERIAL GENERA GOBIERNO PARALELO Oaxaca, zona de desastre educativo y de alto riesgo REYNALDO BRACAMONTES RUIZ/Foto: MARIO JIMÉNEZ LEYVA El dirigente camionero Erasmo Medina Ángeles, sugiere declarar a Oaxaca zona de desastre educativo, porque el movimiento de los trabajadores de la Sección XXII del NSTE, rebasó todos los límites y las garantías constitucionales están "suspendidas", por lo que la ciudadanía se encuentra en completo estado de indefensión. Además, con sus hechos, ha quedado demostrado que los "educadores" no buscan una mejor educación para los niños oaxaqueños, sino constituirse en una especia de gobierno paralelo, aunque muchos ciudadanos empiezan a advertir que la verdadera intensión de los paristas es asaltar el poder. El presidente del Consejo de Administración de la línea Transportes Urbanos y Suburbanos "Guelatao" reveló que la inestabilidad y la parálisis económica derivada de las protestas magisteriales, generó en concensionarios de esa empresa retrasos en el pago de deudas contraídas por adquisición de autobuses nuevos. Estamos hablando de retraso de pasos por dos millones de pesos, solo en esta última quincena. La deuda se refiere a la compra de 14 autobuses, que por cierto, algunos no están en circulación, porque en cualquier momento pueden terminar en barricadas de los "educadores". Oaxaca es una zona de alto riesgo para la inversión productiva, porque no existen garantías para la preservación del patrimonio público y privado y la ciudadanía se encuentra en completo estado de indefensión, señaló. No obstante, Medina Ángeles mostró su esperanza porque un día surgirá un mexicano con inteligencia y "pantalones" para decapitar este sindicato que le está causando daños irreversibles a miles de niños.
  • 11. LUIS DE GUADALUPE MARTÍNEZ: La Contraloría debe explicar el adeudo de URO por 500 mdp La Contralora del Estado, Perla Marisela Woolrich Fernández, debe explicar en qué se invirtieron los 500 millones de pesos que el ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz pidió prestados a la banca privada, dos meses antes de dejar el cargo. El presidente de la Comisión permanente de Administración de Justicia de la Cámara de Diputados, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, afirmó que la contralora del estado, Perla Marisela Woolrich Fernández, debe explicar en qué se invirtieron los 500 millones de pesos que el ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz pidió prestados a la banca privada, dos meses antes de dejar el cargo. "La contralora tiene que explicarnos qué pasó con ese dinero, porque recordemos que el último mes de la Cuenta Pública del 2010 no ha sido todavía aprobada por la actual Legislatura, entonces todavía sigue tendiente este asunto". "Hay que recordar que por sus prisas, contra la tradición y la costumbre de aprobar cuentas, además de contra la ley, cuando Ruiz Ortiz se enteró que había perdido la elección y no había forma de revertir los resultados, apuró a la entonces auditora superior del estado, Lizbeth Caña Cadeza, para que le fuera protegiendo mes con mes, presentando dictámenes, a modo y exigió también al entonces contralor, Bernardo Barragán Salazar, que lo fuera protegiendo y exigiendo a la pasada Legislatura que fuera aprobando mes con mes la Cuenta Pública, lo que nunca ha ocurrido, porque siempre se aprueban anualmente". Agregó que lo que ya no pudieron aprobar ellos fue el último mes, el de noviembre, porque ya se había instalado la nueva Legislatura, "por lo que hasta la fecha no conocemos el resultado de esa cuenta, donde probablemente se encuentren los datos de los créditos". Martínez Ramírez subrayó que la contralora Woolrich Fernández no ha informado al Congreso realmente cómo se recibió la administración, "incluso a principios del 2011 presenté una iniciativa para solicitar la comparecencia de la contralora cuando daba a conocer a los medios de comunicación los supuestos fraudes de los ex funcionarios públicos, porque no es a los medios de comunicación donde ella debe informar, en primer lugar". Expresó que el gobernador y la contralora deben informar primero al Congreso porque es ahí donde radica la representación del pueblo de Oaxaca, ellos deben rendir cuentas al Congreso, "sin embargo ella nunca ha comparecido, se le ha permitido que no entregue esa información y a eso se debe que los diputados no conozcamos lo que sucedió en la anterior administración gubernamental". "Va a ser una decepción tremenda si algún día nos llegamos a enterar que hay un pacto de impunidad, porque esto de verdad no lo va a aguantar el pueblo de Oaxaca". Detienen en flagrancia a vendedores de plazas Vendían las plazas en 130 mil pesos, los atraparon en plena sala de juntas de Ciudad Administrativa. La tarde de ayer, dos personas que responden al nombre de Angélica o Ángeles Cruz Aragón, trabajadora de la SEDAFPA y Uriel Santaella comerciante de la Central de Abastos, fueron sorprendidos en flagrancia en plena Ciudad Administrativa, justo en la sala de juntas de la Secretaría de Administración, cuando se encontraban cerrando la fraudulenta venta de plazas del Gobierno del Estado con un grupo de siete personas, cada una de las cuales vendían a 130 mil pesos. Alguna de estas personas ya habían adelantado de 50 hasta 100 mil pesos, aunque lo realmente delicado de este asunto, es que se presume, por versión de los mismos afectados, que la lista asciende a unos 30 defraudados. Todo inició cuando las personas defraudadas acudieron a Ciudad Administrativa, para hacer entrega del último pago por la venta de la plaza, que estaba respaldada por documentos oficiales sellados y firmados supuestamente por el director de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración, José Juan Pérez Maya y por el secretario del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO), Juan Rafael Rosas Herrera. Ante la duda de que todo estuviera en regla, algunos afectados decidieron llamar a las oficinas del STPEIDCEO, lo cual alertó al Comité sindical que de inmediato se coordinó con funcionarios de la Secretaría de Administración, para solicitar apoyo policiaco para denunciar y detener a los presuntos defraudadores. Con esta acción se desenmascaró a Cruz Aragón y Uriel Santaella ante sus víctimas, éste último aceptó ante el subdirector de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado, haber recibido dinero por parte de los afectados, ante lo cual, solicitó tiempo para vender la caseta de su propiedad que tiene en la Central de Abastos para negociar con los afectados la devolución de su dinero. Por su parte, la trabajadora de la SEDAFPA, fue afectada por un ataque de ansiedad al sentirse acorralada por sus víctimas que exigen se aplique todo el peso de la ley contra los presuntos delincuentes. Al lugar también acudieron, ante las autoridades de la Procuraduría, Pérez Maya y Rosas Herrera para denunciar la falsificación de documentos, sellos y firmas. Los presuntos defraudadores quedaron a disposición de las autoridades que definirán su situación jurídica.
  • 12. Protegerá la ONU a Solalinde (Agencias).- Alejandro Solalinde, defensor de derechos de los migrantes en exilio temporal debido a amenazas de muerte, informó desde Ginebra que volverá a México el 3 de julio acompañado por un representante de Naciones Unidas, como una medida para proteger su vida. “La Alta Comisionada (de los Derechos Humanos de la ONU), Navi Pillay dio instrucciones para que su representante me acompañe y yo acepté, no por mí sino por los migrantes”, dijo Solalinde en Ginebra, donde se reunió con Pillay para discutir maneras de proteger su vida. CNNMéxico preguntó a la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de México si antes se ha ofrecido protección similar a un activista mexicano pero ésta no hubo respuesta de inmediato. Solalinde dejó el país en mayo para cumplir compromisos y por recomendaciones de las autoridades que investigan las seis amenazas de muerte que ha recibido en meses recientes por su defensa de derechos de migrantes, principalmente centroamericanos que sufren secuestros, robos y asesinatos al cruzar territorio mexicano con rumbo a Estados Unidos. “Los políticos que estarían listos para dar la orden de matarme entienden claramente que el costo político de matarme es muy alto, por eso estoy tranquilo (...) el problema para ellos está que no me mataron antes, fueron tontos”, dijo Solalinde. El también sacerdote comentó que sospecha que el exgobernador del estado de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz (2004-2010), y el de Veracruz, Fidel Herrera (2006-2010), estarían detrás de las amenazas en su contra. También recordó que ha sido golpeado, que ha estado en prisión y que en el 2008 hubo un intento por quemar el albergue Migrantes Hermanos en el Camino que fundó en el 2007 en Oaxaca para recibir a migrantes. “Si me matan mañana, la reacción de la comunidad internacional y de los mexicanos, especialmente los jóvenes, sería enorme”, dijo Solalinde. El sacerdote ha denunciado a funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), dependencia de la política migratoria, que cometen abusos contra los migrantes y los entregan a integrantes de grupos criminales. TOMA CODECI Y AAO OFICINAS DE TRÁNSITO DEL ESTADO Estallan contra Tránsito y corralones particulares Exigen con palos y machetes disminución del monto de las multas Piden también que se municipalicen los corralones CARLOS VALIS/ FOTO: ALBERTO CASTAÑEDA Tuxtepec, Oax.-Integrantes del Comité de Defensa Ciudadana (Codeci) y de la Asociación Autónoma Oaxaqueña (AAO) tomaron ayer la delegación regional de Tránsito del Estado para exigir que los corralones particulares se municipalicen y para exigir a la dependencia que otorgue facilidades de pago de las multas, a las personas de escasos recursos económicos. El dirigente de la AAO, César Gerardo de la Cruz señaló que representa a personas de escasos recursos económicos, que cuentan con muchos sacrificios con motocicletas para desplazarse y luego son multados por la falta de placas, pago de tenencias o tarjetón de circulación. Mencionó que solicitan al gobierno estatal, a la dependencia y a las autoridades municipales que instrumenten un plan de facilidades de pagos y municipalización del corralón que en estos momentos está en manos particulares. “Sin embargo los elementos de Tránsito del Estado no nos perdonan nada, aparte de la multa, debemos pagar hasta cuatrocientos pesos por el arrastre con grúa al corralón, por eso hacemos esta movilización, para presionar y que nos disminuyan esos costos”, dijo el dirigente. “No estoy de acuerdo con los servicios de grúas particulares y corralones que hay en Tuxtepec, llegan y levantan 20 que por 400 pesos dan un total de 8 mil por plana y a veces más, pero este negocio redondo más las multas, ha enriquecido a sus propietarios”, agregó Gerardo de la Cruz. Piden parcialidades para el pago de la documentación de sus vehículos y que les hagan caso respecto a los corralones, porque ya están hartos de ir a Oaxaca y enviar escritos sin que tengan eco. “Estamos levantando firmas, para que se lleve la propuesta en contra de la corrupción que representan los servicios particulares de grúas, ya que además, tengo pruebas de que desvalijaron un automóvil Altima modelo 2010, que conducía un afiliado en estado de ebriedad y lo arrastró Grúas Frontera, hace 3 años y cuando llegamos a sacarlo, no tenía llantas ni motor”, insistió. Codeci también se apostó en el inmueble y no permitían la entrada y salida de nadie de las oficinas de Tránsito, ellos piden junto a la AAO que se establezcan mesas de trabajo para desahogar cada quien sus pendientes y peticiones de apoyo.
  • 13. Desaparición de poderes en Tilquiapan, piden pobladores IVÁN FLORES Habitantes de San Miguel Tilquiapan, perteneciente al distrito de Ocotlán de Morelos, acusaron al edil de la población, Celestino Félix Vásquez Luis de desvío de recursos por cerca de 10 millones de pesos, así como de ser el autor del homicidio de Bartolo López Rafael, ocurrido el pasado 29 de mayo. En conferencia de prensa, también señalan al presidente de ser responsable de la violencia que se pueda suscitar en el municipio, dado que tiene gente armada. Ante lo que demandan al Congreso del Estado la desaparición de poderes. El presidente del Consejo Ciudadano de San Miguel Tilquiapan, Juan Pedro Luis Jiménez, indicó que desde el pasado 22 de febrero, personas que portan pistolas y están vinculadas con el edil, lo amenazaron de muerte, así como a Pedro Luis Vásquez. Por lo que recurrieron ante la Procuraduría General de la República (PGR), a denunciar estos hechos. De la misma forma, señaló que el presidente no ha efectuado ninguna obra en el pueblo con los 10 millones de pesos correspondientes a los ramos 28 y 33. Y refirió que el tesorero, Pedro Luis Vásquez, dio a conocer públicamente que de estos recursos hacen falta 762 mil pesos, los cuales entregó por orden del presidente a Epifanio Vásquez y Cayetano Vásquez, hijos del edil. Además de que denunció, el enviado del gobierno del estado, Carlos Helguerez, no ha logrado esclarecer la problemática, por lo que pidieron la desaparición de poderes e investigaciones contra el edil. EN EL CONGRESO DEL ESTADO Piden investigar corrupción de ex vocero del Congreso NO DEBE HABER IMPUNIDAD, SEÑALA EL DIPUTADO FLAVIO SOSA LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ Oaxaca, Oax.- "La Junta de Coordinación Política del Congreso estatal debe investigar los malos manejos del ex director de comunicación social del Poder Legislativo, Jaime de Jesús Velázquez Escobar, porque no puede ser posible que se le brinde impunidad y todo quede en borrón y cuenta nueva", afirmó el diputado petista Flavio Sosa Villavicencio. En entrevista, lamentó que más de seis meses de la separación de Velázquez Escobar del cargo, por presuntos malos manejos de los recursos económicos del Congreso, no se hayan iniciado las investigaciones respectivas. "Hemos estado esperando todo este tiempo que se realice la auditoria respectiva y el próximo viernes que se inicia el segundo periodo ordinario de sesiones, correspondiente al segundo año de ejercicio legal, es una muy buena oportunidad para que la Junta de Coordinación Política informe en qué van las cosas". Sosa Villavicencio puntualizó que no puede existir impunidad en este caso, "pero aunque parezca extraño no hay ningún informe de nada, no se ha dado a conocer cómo entregó la dirección de comunicación social, cómo quedaron los números, si es real la denuncia que hicieron los propios reporteros sobre las irregularidades que se cometieron, etcétera, por ello es necesario que de manera institucional se aclaren las cosas y se finquen responsabilidades en caso de la comisión de ilícitos". El diputado integrante de la Comisión Permanente de la Auditoria Superior del Estado agregó que la Contraloría Interna del Congreso no puede ser un "elefante blanco", "ella nos tiene que dar cuenta de cómo están los dineros y que manejo realizó de ellos el ex director de comunicación social". Señaló que es urgente que la Junta de Coordinación Política del Congreso rinda ya un informe sobre la situación en que dejó Velázquez Escobar la dirección de comunicación social y para ello deben llamar a cuentas al contralor. Velázquez Escobar fue impuesto como coordinador de comunicación social por el entonces dirigente estatal del PRD, Amador Jara Cruz, a través del coordinador parlamentario de ese mismo partido, Carol Antonio Altamirano, y fue despedido después de diversas acusaciones de corrupción. Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Mendoza Reyes, se comprometió a realizar una auditoría a la gestión de Velázquez Escobar y proceder conforme a la ley si se detectaban irregularidades, sin embargo hasta el momento no ha informado si la auditoria ya se realizó y cuáles son los resultados de la misma.
  • 14. Cede municipio de Tlacolula predio escolar al FALP HUGUET CUEVAS La gestión y construcción de una escuela en un predio de la colonia Francisco Irigoyen, ubicado en la localidad de Tlacolula de Matamoros, correrá a cargo del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), debido a que este fue un acuerdo entre este Ayuntamiento y el líder de la organización Carlos Aguilar, informó la presidenta municipal Concepción Robles. Cabe mencionar que este predio se encuentra en disputa por colonos y padres de familia, debido a que el pasado nueve de mayo, un grupo de personas se instaló en este lugar, levantando improvisadas casas sin permiso de autoridades educativas ni municipales, bajo el argumento de que "se encontraban resguardando este predio de una posible invasión del FALP". Ante ello, un grupo de padres de familia del Jardín de Niños "Rafael Ramírez" cuestionó esta invasión, asegurando que los ocupantes eran simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y en consecuencia estaban respaldados por la munícipe tricolor Concepción Robles Altamirano. Por esta razón y después de solicitar la intervención de la presidenta municipal para que "se limpiara el predio" sin ninguna respuesta oportuna, los padres de familia desalojaron el jueves pasado a las 25 familias que se encontraban en posesión de este terreno destinado a la construcción de un centro educativo. Aunque los padres de familia que mantienen en su poder este predio desde el pasado primero de junio niegan pertenecer a las filas del FALP, la munícipe los contrarió: "sí son del FALP, tanto así que nosotros ya sostuvimos un acuerdo con su líder Carlos Aguilar y este nos pidió que no nos metiéramos con el predio, ellos se aventarán el paquete de gestionar la escuela", indicó. Asimismo, indicó que a raíz de este acuerdo, las autoridades municipales se mantendrán al margen de la gestión de este centro educativo porque fue así como lo negociaron con el líder del FALP Carlos Aguilar. Por otra parte, los 15 padres de familia que mantienen tomado un predio donde se ubica el Jardín de Niños "Rafael Ramírez", en la localidad de Tlacolula de Matamoros, denunciaron el hostigamiento del que aseguran ser víctimas por parte de jóvenes no identificados, que han ido a agredirlos al lugar, con el objetivo de "provocarlos y así tener pretextos para atacarnos" sostuvo Juan Leobardo Martínez Chávez, uno de los padres de familia. MILITA EN EL PRI Cae edil de Miahuatlán REYNALDO BRACAMONTES De cara a las presiones de la población y de sus compañeros de cabildo, el edil de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Diego Andrés Ramos Ramos, solicitó ayer una licencia para separarse del cargo por un periodo de 90 días, lo que fue aceptado por la mayoría de concejales. Lo suple desde anoche el Síndico Hacendario, Ezequiel Hernández, como encargado de despacho. Ante los rumores cada vez más frecuentes de la toma del palacio por parte de la población, el munícipe prefirió optar por una "salida digna". Los ciudadanos se estaban organizando para tomar el palacio y exigir la salida de Ramos Ramos, tras la ausencia de obra pública e incapacidad para conducirse en el cargo. La licencia del edil de filiación priista, fue aceptada por los integrantes del resto del cabildo presentes en la sesión. Estos son: Ezequiel Hernández, Sindico Hacendario; Rosa Elena Velasco, Regidora de Hacienda; Ezequiel Barroso Sánchez, Síndico Procurador; Constantino Arango Martínez, Regidor de Obras; Cristina Juana Figueroa, Regidora de Mercados; Israel Rojas Alcántara, Regidora de Educación; Pastor García Pacheco, Regidor de Ecología; Abraham Santiago Jiménez Reyes, Regidor de Parques y Jardines; Santos Irineo Pérez Pinacho, Regidor de Panteones, y el Secretario municipal, Esaú Hernández Jiménez.
  • 15. Demandan Ong's castigo para sacerdote pederasta OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO Organizaciones civiles requirieron al gobierno estatal y a la Iglesia Católica realizar las investigaciones correspondientes para fincar responsabilidades y sancionar al sacerdote Gerardo Silvestre Hernández, acusado por el padre de un menor de pederastia cuando su hijo se desempeñó como acólito en el templo parroquial de San Pablo Huitzo. En un pronunciamiento, los organismos dijeron que según las declaraciones del padre del menor, su hijo fue víctima de pederastia cuando cursaba el cuarto año de primaria. Expusieron que de acuerdo al testimonio, "Pedrito" observó cambios en el carácter del menor, el cual, de un día a otro ya no quiso seguir siendo monaguillo de la Iglesia, además su estado emocional, carácter y comportamiento cambio bruscamente, volviéndose retraído y a la vez agresivo. En 2008 al entrar a la escuela secundaría y ser un adolescente intentó suicidarse en dos ocasiones y debió se trasladado a la ciudad de México, señalaron. Poco tiempo después ---subrayaron---, el párroco titular Jorge Pérez comentó que Silvestre Hernández "tenía varias acusaciones de pederastia en Santiago Camotlán y en Villa Alta", donde se había desempeñado como sacerdote y que sospechaba que su hijo y los otros dos niños acólitos, eran también sus víctimas. Ante esta situación que pone en vulnerabilidad a más menores de edad en Oaxaca, demandaron a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que se finque responsabilidades a Silvestre Hernández y se garantice la integridad física y psicológica de "Pedrito" y sus familiares, ponderando el interés superior del menor. A la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y a la Arquidiócesis de Antequera-Oaxaca, exigieron que asuma su obligación de cooperar con la ley penal y remueva de inmediato al sacerdote Gerardo Silvestre Hernández y que se apliquen las investigaciones y sanciones conforme a su normatividad interna. Y al Consejo Estatal de las Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca, estar atento y vigilante de las investigaciones de la PGJE para fincar responsabilidad, sin que ello signifique que se violente, ni vulneren la integridad física y psicológica del menor y su familia, así como adoptar medidas eficaces de acuerdo a la Ley que propicien el respeto a la dignidad de la niñez y el ejercicio pleno de sus derechos en el estado. El manifiesto, está suscrito por Babelarte A.C., el Foro Oaxaqueño de la Niñez, Calpulli, Beneficio y Apoyo Mutuo para el Bienestar Infantil, BAMBI, A.C., el Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh), la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecos, Diversidades y no Discriminación, Circulo Profesional para la Formación con Equidad de Género Nduva Ndandi, el Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha y la Colectiva Feminista Mujeres Lilas de Oaxaca. Además, por Desarrollo de la Mujer Oaxaqueña, Grupo Multidisciplinario de Mujeres Investigadoras, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, Colectivo Mujer Nueva, Defensores Oaxaqueños por los Derechos Humanos Isabel, Servicios para una Educación Alternativa Educa, Unidad de Capacitación e Investigación Educativa para la Participación, Centro Interdisciplinario de Asesoría y Difusión en Derechos Humanos, el Colectivo 8 de Marzo, el Tianguis Indígena Multicultural y Nueve Lunas. EN EL DÍA DEL AMBIENTE: Prioritario conservar nuestro entorno ecológico: Gabino Nuestra salud, bienestar y futuro dependen de la conservación del delicado equilibrio de ecosistemas que componen el planeta, por ello es prioritario aplicar políticas públicas que tengan como eje la conservación de nuestro entorno ecológico, señaló el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, con motivo de la celebración, este 5 de junio, del Día Mundial del Medio Ambiente. Para el gobernante oaxaqueño debemos tener presente que proteger la biodiversidad significa la garantía de heredarle a las futuras generaciones toda esa riqueza natural que actualmente disfrutamos. Tenemos que trabajar más intensamente para conservar el medio ambiente, dijo, de lo contrario estaremos preparando el camino para que los efectos negativos del cambio climático se tornen cada vez más intensos, provocando mayores desajustes meteorológicos que ya han causado daños de enorme magnitud en nuestras comunidades, así como en las actividades productivas. El Ejecutivo Estatal destacó en entrevista que Oaxaca es reconocida por su diversidad biológica, pues ocupa el primer lugar nacional por su concentración de especies: existen 23 de los 30 tipos de vegetación que hay en México, como las selvas, los bosques, los manglares y las dunas.
  • 16. En materia de humedales, Oaxaca es la cuarta reserva natural a nivel nacional, pues cuenta con 28 mil hectáreas de ellos. Por ello se buscará que obtengan el certificado de la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional (Ramsar), que sirve de marco para la acción nacional y la cooperación internacional en pro de la conservación y el uso racional de este tipo de vegetación. Gabino Cué insistió en que es necesario detener la pérdida y recuperar la biodiversidad del estado de Oaxaca, para garantizar la preservación de los ecosistemas y el aprovechamiento de ellos por las futuras generaciones, mediante políticas y proyectos de desarrollo sustentable que contribuyan también a disminuir la contaminación del medio ambiente y el uso irracional de los recursos naturales. En este sentido planteó la necesidad de implementar diversas estrategias, como el fomento de actividades productivas en zonas rurales que incentiven el cuidado y la preservación del medio ambiente por parte de sus habitantes mediante la generación de ingresos y empleos estableciendo una relación simbiótica entre ellos. Asimismo, la promoción del ordenamiento ecológico del territorio oaxaqueño para evitar la sobrecarga de los recursos naturales y disminuir el índice de siniestralidad provocado por fenómenos naturales atípicos; el apego irrestricto, actualización y aplicación de la normatividad y regulaciones en materia ambiental, así como de vigilancia y sanción para evitar la violación a la reglamentación por emisiones y contaminación de suelos y agua, la tala clandestina y el tráfico de especies amenazadas. Lo mismo que el rescate de ecosistemas mediante acciones correctivas como la reforestación y el monitoreo a los ecosistemas, así como preventivas enfocadas a la educación de la población en materia de cuidado al medio ambiente, las consecuencias del cambio climático y la reducción, reciclaje y reutilización de residuos, que promuevan cambios en los hábitos de consumo, que se incluyan en el marco educativo y se difundan en los medios de información públicos y privados, entre otros. EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE Reitera gobierno interés por conservar los recursos naturales en Oaxaca REYES MANTECÓN, OAX.- En el marco de la celebración del 40 aniversario del “Día Internacional del Medio Ambiente”, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1972 y celebrado cada 5 de Junio, el titular de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) del Gobierno del Estado, Salomón Jara Cruz hizo un reconocimiento a todos las Oaxaqueñas y los Oaxaqueños que contribuyen en la conservación del medio ambiente. El funcionario estatal detalló, que el cambio climático, es un problema que se ha venido acrecentando en los últimos años, debido a los malos manejos de nuestros recursos naturales y principalmente al descuido del hombre que en gran medida es la principal causa de afectación al medio ambiente. “El cambio climático está afectando al mundo, donde cada día son mayores las temperaturas y los periodos de escases de lluvia son más prolongados y atípicos; los periodos de sequias afectan en gran medida sobre todo al campo, por lo que los mas afectados son nuestros productores de diferentes sectores de la producción”, reflexionó. En este sentido, dijo, el Gobierno del Estado, además de fomentar y apoyar el desarrollo productivo, de manera coordinada con los productores, se impulsa la conservación y el buen manejo del medio ambiente, a fin de evitar la afectación y destrucción de los enormes recursos naturales que posee Oaxaca. Puso como ejemplo, el programa de “Cero Labranza o Agricultura de Conservación” donde los productores eviten la quema en sus terrenos y ayuden a la conservación del suelo, además de conservar la biodiversidad y eviten contaminar el aire. Del mismo modo, el responsable de la política agropecuaria en Oaxaca, Salomón Jara destacó que otros de los programas implementados por la secretaría a su cargo es “Oaxaca Orgánico”, con el cual se está fomentando el uso de abonos orgánicos y evitar la aplicación de insumos químicos que contaminan el medio ambiente. Por último, mencionó que para la actual administración estatal también ha sido un tema prioritario la prevención y el combate de incendios forestales, para evitar la destrucción del ecosistema del estado.
  • 17. Amnistía Internacional exige seguridad para comunidad de la región Triqui Escrito por Juan Carlos Zavala/RI Oaxaca La organización Amnistía Internacional (AI) emitió una acción urgente para exigir a los gobiernos federal y estatal emprender acciones inmediatas para proteger a los habitantes del Valle del Río San Pedro, en Putla de Guerrero, en la región Triqui de Oaxaca, por ataques armados y amenazas para que desalojen la comunidad. De acuerdo con la asociación internacional, el 19 de mayo un miembro de la comunidad indígena triqui encontró en la calle principal del poblado una nota que decía: “Malditos indios, lárguense con sus muertos, sáquense a la chingada, con todo y sus derechos humanos. Apenas comenzamos la fiesta, pronto habrá comida para los zopilotes”. Según los habitantes, continúa, estas familias han sufrido numerosos ataques y amenazas para obligarlas a abandonar la zona. Entre otras cosas, dice, varios miembros de la comunidad y personas que les ayudan han muerto tanto a manos de hombres armados no identificados como en las operaciones fallidas emprendidas por la policía estatal de Oaxaca en febrero de 2010 y en enero de 2012 para desalojar forzosamente a las familias. Asimismo, asegura que varios miembros de la comunidad han sido detenidos durante ese periodo, acusados de posesión de armas. “El 8 de mayo de 2012, unos hombres armados no identificados irrumpieron en la comunidad y mataron a tiros a tres hombres”. Setenta y seis personas viven en la comunidad de Valle del Río San Pedro, compuesta por familias indígenas triquis que ocuparon la tierra tras verse obligadas a abandonar sus casas en 2008 a causa de la violencia en San Juan Copala. El 29 de mayo, ante la gravedad de la situación en la que viven los miembros de la comunidad de Valle del Río San Pedro, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ordenó a las autoridades mexicanas que acordaran con la comunidad medidas que garanticen su seguridad. AI rememora que los habitantes indígenas triquis de San Juan Copala y las comunidades circundantes llevan “muchas décadas sufriendo violencia y desatención”, y durante ese tiempo se ha acusado repetidamente a las autoridades locales de tolerar los grupos armados o actuar en connivencia con ellos para mantener el control político. La región, indica, es una de las más pobres y subdesarrolladas de México. “La inacción de las autoridades, que no previenen la violencia entre facciones enfrentadas ni hacen rendir cuentas a los responsables, ha dado lugar a un clima de impunidad y desatención. Ninguna autoridad pública ha comparecido ante la justicia por apoyar de manera directa o indirecta a los grupos armados, pese a las numerosas denuncias al respecto”. Del mismo modo, recuerda que el 27 de abril de 2010, unos hombres armados organizaron una emboscada a un convoy humanitario cerca de San Juan Copala y mataron a los defensores de los derechos humanos Alberta Cariño Trujillo, conocida también como Bety, y Jyri Antero Jaakkola. “Los responsables de estas muertes no han rendido cuentas; entre ellos se encuentran miembros del antiguo gobierno estatal acusados de patrocinar al grupo armado que las causó. Tampoco se han resuelto otros homicidios cometidos desde entonces”. Amnistía Internacional exigió también que se realice una investigación exhaustiva, inmediata e imparcial sobre la amenaza dirigida contra la comunidad el 19 de mayo, y también sobre las amenazas y homicidios previos sin resolver, y que los responsables rindan cuentas. Y finalmente, demandó a las autoridades que garanticen todos los derechos humanos de todos los residentes de San Juan Copala y la región triqui, que han sufrido ataques y amenazas de grupos armados, aparentemente vinculados con algunas autoridades locales, dentro de la región triqui.
  • 18. Será Oaxaca pilar en protección a periodistas y libertad de expresión Oaxaca será punta de lanza en materia jurídica para fomentar la actividad periodística a través de la aprobación de una Ley en la materia, que beneficiará al gremio y fortalecerá la libertad de expresión, resaltó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Juan Mendoza Reyes. El también coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en la LXI Legislatura, subrayó la importancia de construir leyes que exijan al Estado oaxaqueño garantías para ejercer la libertad de expresión consagrada en la Constitución federal y tutelar los derechos de los periodistas para que su actividad no corra riesgos. El diputado Mendoza Reyes recibió este lunes de manos de dirigentes de cuatro organizaciones de periodistas en Oaxaca, el proyecto de iniciativa de Ley de Fomento a la Actividad Periodística, y adelantó que este miércoles, en la sesión ordinaria de la LXI Legislatura del Estado, se daría entrada a la propuesta para turnarla a su vez a la Comisión Especial de Atención a Periodistas que él preside para su análisis y discusión. Además, dijo que la iniciativa de ley será socializada con todos los diputados integrantes de la LXI Legislatura del Estado para enriquecerla con sus opiniones y lograr que la apruebe el pleno y, con ello, el gremio periodístico oaxaqueño sea beneficiado, lo que trascenderá a la sociedad de la que forman parte. El legislador Mendoza Reyes refirió que el año pasado no se pudieron lograr acuerdos para elaborar una iniciativa de ley en la materia, y sólo hubo algunos trabajos para efectos de protagonismo. Resaltó sin embargo que a partir de este año, cuando él ya fungía como presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, el tema fue retomado en serio y se determinó que era necesario establecer una mesa de trabajo que permitiera recabar las inquietudes de los periodistas oaxaqueños y construir el andamiaje para iniciar el proyecto. En la entrega del documento estuvieron Abraham Cruz García e Itiel Ramírez Hernández, integrantes de la directiva de la Asociación de Periodistas de Oaxaca (APO); Daniel Navarro Hernández, vicepresidente estatal de la Asociación Civil “Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores” (Conape); Mónica Castañeda Sánchez, secretaria general del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), delegación Oaxaca. En su oportunidad, Cruz García reconoció que la entrega de la iniciativa de ley sienta un precedente porque, de ser aprobada, respaldará a quienes día a día se dedican a la difícil, pero loable tarea de informar y formar opinión. Explicó que dirigentes de la APO, Conape, SNRP –delegación Oaxaca--, y el Club de Periodistas de Antequera A.C., analizaron y discutieron la problemática del gremio y concluyeron que atraviesa por un momento muy difícil en el México de hoy “donde el escenario cada vez se mancha de sangre”, porque hay intolerancia y se viola la ley. Además, quienes se dedican a informar no están protegidos y tampoco gozan de las garantías constitucionales, en tanto que los atentados contra los periodistas aún no encuentran justicia en los tribunales del país. Refirió que en los últimos diez años se han documentado 185 casos de muertes de informadores en México y sólo dos han sido aclarados; por ello, en Oaxaca hay preocupación porque el Estado brinde toda la atención al gremio para que pueda llevar adelante sus tareas. Por su parte, Navarro Hernández señaló que después de intensas jornadas de trabajo, los periodistas oaxaqueños organizados lograron llegar a grandes acuerdos y presentar de manera conjunta una propuesta legislativa que busca dar respuesta a los más sentidos reclamos del gremio. Mencionó que hace dos meses, las cuatro organizaciones periodísticas mayoritarias en la entidad unieron sus esfuerzos y con el respaldo de los especialistas técnicos del Congreso del Estado, se dieron a la tarea de formular el proyecto de iniciativa de Ley de Fomento a la Actividad Periodística. Mencionó que sin protagonismos la suma de esfuerzos fue posible gracias a una nueva generación de dirigentes que han privilegiado la unidad por encima de todo, dejando atrás las actitudes de confrontación que en el pasado dividieron al gremio periodístico oaxaqueño. Explicó que la propuesta legislativa de las organizaciones periodísticas incluye: ayuda económica a familias de periodistas asesinados; asistencia social a periodistas en retiro o en situación de vulnerabilidad; ayuda económica para mujeres periodistas embarazadas; reposición de equipo de trabajo a periodistas agredidos, y una Fiscalía especializada para la atención de delitos contra periodistas. Todo ello bajo la supervisión de un consejo de representantes de organizaciones de periodistas para que realmente se cumpla con la función que tengan encomendada. También se contemplan diversos programas sociales en materia de salud, capacitación, profesionalización, vivienda y asistencia social. “Si bien es cierto que la propuesta de ley no resolverá todos los problemas del gremio, sí constituye un gran avance en la atención de las demandas sociales de los periodistas y sentará las bases para empezar a revertir el ambiente de violencia que actualmente padecen los comunicadores, puntualizó Navarro Hernández. En tanto, el legislador Mendoza Reyes señaló que es necesario construir leyes que exijan al Estado oaxaqueño garantizar la libre expresión. En el acto también estuvo Jesusita Bautista Cayetano, secretaria de Derechos Humanos de la Conape
  • 19. Se constituye la delegación Oaxaca del Club de Periodistas Primera Plana OAXACA, OAX., junio 4.- En vísperas de celebrarse el Día de la Libertad de Expresión, y en representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Miguel Ángel Muñoz Navarro, asistió como invitado al acto donde se constituyó la Delegación Oaxaca del Club de Periodistas Primera Plana, quedando al frente el prestigiado comunicador Ángel Soriano Carrasco. En el acto que tuvo lugar en el sitio que pronto se convertirá en la Plazuela de la Libertad de Expresión, en el barrio de Xochimilco, el representante gubernamental les refrendó el respaldo del Gobierno de Gabino Cué para seguir realizando su labor de informar y generar opinión con ese gran compromiso social que les distingue. En el acto, al que asistió también la directora de Medios Electrónicos, María de los Ángeles Abad Santibáñez, Soriano Carrasco recibió su acreditación como Delegado del citado Club, además se reconoció a periodistas oaxaqueños que cuentan con una trayectoria de 25 años. En presencia de los periodistas Guillermo Pérez Velasco e Ignacio Zúñiga González, quienes trajeron la representación del presidente del Club Primera Plana, Arturo Bárcenas Bazán, así como de la regidora Gabriela Vargas Varela, representante del presidente municipal Luis Ugartechea, el funcionario felicitó a los periodistas cuya trayectoria fue reconocida porque han “contribuido al fortalecimiento de la vida y el desarrollo democrático del estado”. Recordó que en las filas del periodismo oaxaqueño han destacado grandes plumas como las de los hermanos Flores Magón, Andrés Henestrosa, Néstor Sánchez, doña Arcelia Yañiz, así como los homenajeados en esta ocasión por su limpia trayectoria: Alfredo Martínez de Aguilar; Mauricio Mauro Ramírez Hernández; Luis Aquino y Mario Girón, cuyo desempeño constituye un ejemplo para las nuevas generaciones de comunicadores que hoy enorgullecen el contexto informativo de Oaxaca. Asimismo, resaltó que con la creación de su Delegación en la entidad, el Club de Periodistas Primera Plana, emblemática organización que cuenta con 53 años al servicio de las mejores causas de México, extiende su presencia y hermana a Oaxaca con los estados de Veracruz y de México así como el Distrito Federal. Muñoz Navarro ponderó también la iniciativa del Club de Periodistas de Antequera para promover ante el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez para que el espacio donde se efectuó el acto lleve el nombre de Plazuela de la Libertad de Expresión, en homenaje a uno de los derechos más fundamentales e importantes del hombre. En su oportunidad, el periodista Guillermo Pérez Velasco destacó la disposición de los vecinos para que esta plazuela lleve el nombre de la libertad de expresión, la cual, dijo, como nunca antes se reafirma como un bien preciado por todos los mexicanos. A su vez, Ignacio Zúñiga González recordó que esta agrupación se constituyó en 1959 para defender la libertad de expresión y la libertad de prensa., al tiempo que lamentó que desde 1983 a la fecha han sido victimados 183 comunicadores y de estos casos solo se han resuelto algunos, entre ellos el de Manuel Buendía. En su oportunidad, el ahora delegado del Club de Periodistas Primera Plana, Ángel Soriano, se comprometió a fortalecer la unidad del gremio y a cumplir con los estatutos de esta agrupación. La regidora Gabriela Vargas Varela reiteró que la libertad de expresión es un derecho rector de las democracia e igualmente refrendó el apoyo de la administración municipal a la libertad de expresión, “que es una conquista histórica de nuestro pueblo y una herramienta indispensable para la consolidación del México democrático que todos queremos”. Vaticano declara inocente a sacerdote que abusó de al menos 45 niños en Oaxaca Declaró el vaticano como inocente de pederastia al sacerdote Gerardo Silvestre, pese a que se tiene el registro de que abuso de por lo menos 45 niños y jóvenes de regiones indígenas oaxaqueñas desde junio del 2009, evidencia un medio de comunicación nacional. A través de la Jornada se señala que según diversos testimonios desde junio de 2009 fueron presentados por autoridades municipales y feligreses e incluso de viva voz ante el arzobispo José Luis Chávez Botello por siete curas oaxaqueños las personas agredidas, (a los que en siguientes diligencias se agregaron tres), que después notificaron del asunto al Vaticano (donde, a pesar de todo, lo declararon inocente). Acusado por el propio Gerardo Silvestre de mantener una relación de intimidad (versión que los sacerdotes pidieron fuese aclarada y, en su caso, desmentida), el arzobispo Chávez Botello permitió que durante más de tres años continuara en ejercicio, castigó y removió a quienes escucharon y atendieron a los denunciantes y lo premió con más poder y privilegios. Hasta que el domingo 27 del mes pasado tuvo que suspenderlo en su ministerio al darse a conocer una denuncia que hizo el mecánico Pedro Mendoza, cuyo hijo de nueve años fue enviado en 2006 como acólito a la parroquia donde oficiaba Silvestre Hernández (en dos ocasiones intentó suicidarse el pequeño, una cuando el presbítero fue a buscarlo a su casa). Luego surgieron otras dos denuncias de jóvenes que en su niñez también pasaron por la parroquia de San Pablo Huitzo, entonces a cargo de Gerardo Silvestre.
  • 20. Cuando se produjo la primera denuncia, en mayo, el arzobispado de Antequera-Oaxaca emitió un comunicado de prensa en el que precisó:"No es el proceder de la arquidiócesis ser notificados a través de denuncias públicas. Desconocíamos la acusación (…) Se nos hace injusto ser acusados de inacción cuando no habíamos sido previamente advertidos y, mucho menos, se nos ha probado lo que se afirma". Pero resulta que desde junio de 2009 el arzobispo Chávez Botello había escuchado en su cara los señalamientos detallados de Gerardo Silvestre como "un caso probado de pederastia clerical en una zona indígena" y de "afición al alcohol, el dinero y el poder" que le habían hecho de viva voz siete sacerdotes diocesanos: Manuel Arias Montes, Sergio Herrera Arias, Miguel Ángel Morelos García, Jorge Pérez García, Juan Antonio Jiménez, Guillermo Velázquez Gordillo y Juan Ruiz Carreño (a ellos se agregaron los también presbíteros David Elías Mendoza Maldonado, Leoncio Hernández Guzmán y Ángel Noguera). Planean protesta contra EPN en el Azteca REFORMA La imagen que convoca a protestar contra Enrique Peña Nieto circula en Twitter y Facebook. FOTO: Tomada de TwitterUsuarios de redes sociales en internet circulan una imagen para organizar una protesta contra Enrique Peña Nieto, candidato presidencial del PRI y PVEM, en el partido de futbol que se jugará en el Estadio Azteca el viernes 8 de junio. En la imagen destaca la frase "Un grito por México" y se utiliza la etiqueta #AztecaVsEPN para Twitter. "Manifestación anti EPN en el estadio Azteca durante el partido de la selección el próximo viernes 8", se lee en la convocatoria. El viernes, la Selección Mexicana jugará contra Guyana en el marco de las eliminatorias rumbo al Mundial de Brasil 2014. La primera manifestación contra el abanderado presidencial priista en un evento público no político se realizó de forma espontánea en el concierto de Paul McCartney en el Zócalo de la Ciudad de México, luego de que una persona en un balcón mostrara una manta a favor del candidato. Desgastados y sacrificar a los amigos - Jaime Velázquez El próximo 1 de julio se ha convertido en una gran incógnita respecto a los cambios en el gabinete del gobierno estatal y podría ser el parte aguas para que el mandatario Gabino Cué Monteagudo pudiera comenzar verdaderamente a ejercer el poder político conferido por la ciudadanía, luego de un año siete meses que habrían transcurrido para esa fecha en la cual se decidirá el próximo presidente de la República y mucho dependerá de quien gane, ya lo hemos mencionado en esta columna. Haber derrotado al PRI en Oaxaca con Ulises Ernesto Ruiz Ortiz en la gubernatura no fue para nada fácil y hoy se advierten los pagos de facturas, algunas muy costosas, del gobernador hacia quienes lo articularon en su triunfo. Ha sido un rumor creciente el cambio de personajes en el gabinete, los cuales sin duda serán obligados luego de la definición del próximo residente de Los Pinos; sin embargo, se han precipitado algunos movimientos antes de los tiempos calculados como es el caso del director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, IEEPO, Bernardo Vásquez Guzmán y dos de sus subordinados, porque estos ajustes fueron para otorgarle al magisterio oaxaqueño una de las pocas demandas que la administración de Cué puede conceder, pues las otras corresponden al gobierno federal. La Sección 22 ya ganó la partida al lograr que nuestro estado fuera el único de la República Mexicana en no aplicarse la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares, conocida como prueba Enlace, lo cual fue anunciado oficialmente por el mismísimo secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos.
  • 21. Mujer y Poder - Venta de plazas ¿Quiere usted una plaza en Gobierno del Estado? Ángeles o Angélica Cruz Aragón y Uriel Santaella se lo solucionan con 130 mil pesos… Bueno, dizque se lo solucionaban porque ayer fueron descubiertos y estuvieron en calidad de presentados en las instalaciones de la Procuraduría, acusados de fraude. Fíjese usted: A uno de los compradores de la dichosa base se le ocurrió hablar al Sindicato de burócratas para preguntar si era real la base que estos dos personajes estaban ofreciendo. Y es que llevaba el dinero consigo para entregarlo, pero antes de hacerlo quiso cerciorase, después de todo 130 mil pesos es mucho dinero (bueno, para nosotros la prole). En el Sindicato les dijeron que esas plazas eran falsas; pero les pidieron que, si iba a ver a la pareja de supuestos estafadores, los entretuviera en lo que delegados y autoridades llegaban al lugar. Y así lograron atraparlos. Ambos estafadores fueron trasladados a la Procuraduría de Oaxaca en calidad de presentados; y las denuncias serán interpuestas contra la pareja por parte del titular de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración y por Juan Rosas Herrera, secretario General del STPEIDCEO. Pero… “ese cuento ya lo vi antes”, me escribieron en el Twitter… Me informan que el modus operandi para sacar de la escena a alguien que los está molestando en la venta de plazas es precisamente esa; que el Gobierno nunca ha logrado ganarle un caso de estos a los trabajadores que en ocasiones anteriores han sido acusados y… ¡agárrese!, denuncian que la venta de plazas es un negociazo sexenio tras sexenio y proviene de gente que actualmente trabaja en la misma Secretaría de Administración; específicamente mencionaron el nombre de José Juan Pérez Maya, ex director de Cecyteo en el sexenio ulisista y actual titular de Recursos Humanos de Administación…¿Será? De ser cierto el señalamiento, sería el colmo. Lo invito: si usted trabaja en el Gobierno del Estado y sabe cuál es el modus operandi de los vendeplazas, escríbame, hágale un bien al estado exhibiendo a los malos funcionarios públicos. IEEPo Bien, ya se fue Bernardo Vásquez Guzmán del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca… ¿qué diferencia habrá entre él y Antonio Iturribarría? Dicen que no mucha…No los culpe. ¿Qué pueden hacer ante el poder de la Sección XXII? Pero hay que señalar también que, pretextando el poder del Sindicato, los burócratas que han pasado por ahí también se han servido con la cuchara grande. Es leyenda urbana que de la Dirección de Informática del Instituto les “pasaban” una mensualidad a los ex directores del IEEPO para que no movieran a quienes ahí operaban; y así se mantuvieron más de dos sexenios. La “mensualidad” oscilaba entre 3 y 4 millones de pesos… Además de que la enorme nómina del Instituto da para meter a quien a usted se le ocurra… pues nada más en sueldos se gasta más del 95 por ciento del presupuesto total del IEEPO, que es del orden de los 15 mil millones de pesos al año. Así las cosas, ¿cómo para cuándo le gusta que se dé la purga en el IEEPO, que se haga la auditoria y que revelen a los aviadores?... Ta difícil. *Directora editorial nadia_sanabia@yahoo.com Twitter @NADIASANABIA Mensajes de texto al 951 204 84 91