SlideShare una empresa de Scribd logo
Nº 2               Octubre 2012 – Enero 2013




   Semana de Lucha de                        Campaña de Recogida de
    estudiantes, madres y                      Juguetes
    padres
                                              14N Huelga General
   Nuevos Artículos de Opinión
    de nuestros militantes                    Y mucho más…
3



   JSE-Segovia
       en la
Huelga Estudiantil
    El Sindicato de Estudiantes junto con la CEAPA
convocaron para Ios días 16, 17 y 18 de octubre una
huelga de 72 horas de estudiantes contra los recortes
en educación y pidiendo la dimisión del ministro de
educación Wert. La bautizada como “Semana de
Lucha” fue concluida con una huelga conjunta de
estudiantes, padres y madres el día 18.

    Juventudes Socialistas de Segovia quisimos
mostrar nuestro apoyo a la convocatoria y animamos a
la participación en las acciones reivindicativas
convocadas para apoyar la escuela pública
4



Artículo de nuestra Secretaría General sobre la semana de lucha



Por el futuro que queremos                                  (23 oct.)


    La semana pasada fueron              en clase porque no la habían puesto    desprestigio de la convocatoria
convocadas por el Sindicato de           a pesar del frío), por defender el     tachándola de “patética” en los
Estudiantes y la CEAPA tres jornadas     mantenimiento de los exámenes de       titulares, recurrir a la demagogia
de      huelga    de      estudiantes    septiembre, contra el plan Bolonia,    comparando las protestas con
consecutivas. Por primera vez en la      etc. A pesar de ello, nunca había      terrorismo escolar y, cómo no,
historia de nuestro país se ha           sido testigo y partícipe de algo       desviando la atención a otros temas
convocado de forma conjunta una          similar, nunca había visto unirse a    como lo que ha cobrado o ha
huelga de estudiantes, padres y          los estudiantes segovianos como lo     dejado de cobrar la CEAPA del
madres. Los convocantes lo han           hicimos esta semana; de todas las      Estado. Como si el recibir dinero de
calificado de éxito rotundo y sin        edades, universitarios, estudiantes    éste fuese motivo para tener que
precedentes, aunque cómo no, el          de bachiller – con lo que les supone   aceptar sin rechistar las medidas
Ministerio de Educación ha               perder, más a ellos que a nadie, un    que se toman desde el gobierno
adelgazado las cifras asegurando         día de clase–, de FP, de la ESO…       central y renunciando al verdadero
que tan solo el 20% de los alumnos       Todos unidos por un mismo fin:         motivo de su existencia, a su único
han secundado la convocatoria; las       defender nuestro futuro, reivindicar   fin: la defensa de la educación
aulas desiertas y las calles llenas en   el futuro que queremos.                pública y de calidad de sus hijos;
los distintos puntos del mapa lo                                                ¡como si se les pudiese comprar!
contradicen. Pero, ¿qué van a decir?         Esto dice mucho sobre la
                                         situación que estamos viviendo,            Pero ¿qué podemos esperar? No
    Las 72 horas de huelga y dos días    porque si nunca se había visto nada    se están dando cuenta de que su
de manifestaciones – la “semana de       igual en lo que refiere a protestas    demagogia barata, sus mentiras y
lucha” como lo han bautizado– han        estudiantiles, es porque nunca se      artimañas no van a cegar a la
supuesto un antes y un después           había visto nada igual a las medidas   opinión pública. Quizás a los
para las movilizaciones estudiantiles    que está llevando a cabo el            borreguitos que aceptan todas sus
de la democracia. Como estudiante        Gobierno del PP, y el ministro José    palabras como si fuesen misa sí,
de instituto hice alguna que otra        Ignacio Wert en particular. Y como     pero no a unos padres y alumnos
huelga:     por     la   calefacción     esto es así, lo primero que han        que están sufriendo cada día, uno
(llegábamos un lunes en invierno y       hecho los medios afines al partido     tras otro, las desavenencias de este
no podíamos quitarnos los guantes        en el gobierno es recurrir al          gobierno.
5


    Han tachado de irresponsables      testigos, y sobre todo víctimas, de      Todo esto lo estamos viviendo
a los padres, han comparado a los      la cruda realidad. Y por mucho que    ya, ya han marcado nuestro
estudiantes y a la CEAPA con           digan ya, la gente conoce la          presente, y sabemos que van a ir a
Batasuna (como hizo Alfonso            verdad: hay niños que acuden al       más, quieren marcarnos el futuro.
Alonso), pueden decir tantas           colegio sin todo el material que      Por eso, esta “semana de lucha”
cosas… Pero lo que no pueden           necesitan porque sus padres no        ha sido una semana de protesta
hacer es tildar de irresponsables a    tienen suficientes recursos para      contra el presente que nos
unos padres que lo único que           proporcionárselo, hay estudiantes     imponen y una semana de
están haciendo es luchar por la        universitarios que han tenido que     reivindicación por el futuro que
educación de sus hijos, por            abandonar sus estudios por no         queremos. Unos padres que
nuestro futuro. El ministro de         poder pagar las tasas, estudiantes    quieren a sus hijos –como buena
educación puede descalificar           de FP que ahora tienen que            familia cristiana como ellos suelen
mediante la demagogia esta             comprar el costoso material que       decir– no se van a quedar con los
convocatoria, puede tachar de          siempre ha sido responsabilidad       brazos cruzados viendo como
“caricatura de la realidad” la         del centro (si es que pueden          nuestro futuro se tiñe de un gris
concepción de los convocantes          asumir su coste), hay colegios en     ya demasiado oscuro; y nosotros,
sobre los recortes; pero la gente      los que aún hay profesores sin        los jóvenes, vuestros hijos,
tiene ojos, los padres, las madres y   asignar…                              tampoco.
los estudiantes estamos siendo
6




                                                                JSE-Segovia
                                                                    en la
                                                               Huelga General




                                      En los días previos a la fecha   por este camino no se puede
                                    señalada, nuestra labor se         seguir”.
Preparando la Huelga…               centró en animar a todos los       La Huelga General fue una cita
                                    jóvenes segovianos a que se        de gran importancia para los
    Juventudes Socialistas de       unieran a la Huelga General y      jóvenes     segovianos     pues
Segovia quisimos mostrar el         luchasen contra las ‘injustas’     teníamos el doble de motivos
‘máximo’ apoyo a la jornada de      medidas del Gobierno porque        para secundarla ya que
Huelga General convocada por        “no paran de decir que los         “sufrimos los recortes de Rajoy
los sindicatos y los distintos      jóvenes somos el futuro, pero      y los recortes de Herrera;
colectivos sociales. A través de    sin presente no hay futuro, y es   tenemos los recortes del PP al
las redes sociales y en la calle,   ahora, en el presente, cuando      cuadrado, por ello, no podemos
informando, en primer lugar,        tenemos que involucrarnos y        permitir que la derecha que nos
de los motivos de la Huelga         actuar, porque en el futuro ya     gobierna desarme el estado
General y, en segundo,              no seremos jóvenes” como           social, máxime cuando la
apoyando las movilizaciones y       afirmó     Andrea     Carrascal,   situación puede ir claramente a
la jornada de reivindicación, fue   nuestra Secretaria General,        peor”     concluyó     en    los
el trabajo que realizamos los       para quien “las políticas del      comunicados       enviados     a
jóvenes socialistas en la           Partido Popular no hacen más       prensa Candela         Castejón,
Provincia durante la jornada de     que ennegrecer el futuro de        Secretaria de Movilización,
huelga.                             todos los jóvenes, por lo que      Movimientos       Sociales     y
                                    vamos a gritar alto y claro que    Participación.
7




  #14N
                                   Segovia vivió el 14 de noviembre una jornada histórica de
                                 movilización ciudadana para protestar contra las medidas que está
                                 adoptando el Gobierno del Partido Popular y que se han mostrado
                                 completamente ineficaces para resolver los graves problemas que vive
                                 nuestro país, y Juventudes Socialistas de Segovia estuvimos allí.




   Por la mañana participamos en la
concentración en defensa de la Educación
pública que convocó la Plataforma en defensa de
la Educación pública, laica y gratuita de Segovia y
que reunió cerca de 1.000 personas en la Plaza
del Azoguejo a los pies del acueducto para,
posteriormente, subir por la calle Real hasta la
Plaza Mayor y proceder a la lectura del
manifiesto.
8




                              Por la tarde la ciudad de Segovia vivió una de las
                           manifestaciones más multitudinarias que se
                           recuerdan al congregarse en las calles alrededor de
                           10.000 personas que colapsaron Fernández
                           Ladreda, la calle Real y finalmente la Plaza Mayor
                           que se quedó pequeña para acoger la lectura del
                           manifiesto de la Plataforma Unitaria Cumbre Social
                           de Segovia. A esta marcha también se sumó
                           Juventudes Socialistas, así como nuestros
                           compañeros del PSOE de Segovia.




Galería fotográfica de la concentración en defensa de la Educación pública.
Galería fotográfica de la manifestación de la jornada de Huelga General.
9




                   Campaña de recogida
                                 de juguetes


   Los jóvenes socialistas de la capital segoviana
iniciaron bajo el lema “Dona juguetes, dona ilusión”
una recogida de juguetes para destinarlos, a través de
las principales asociaciones benéficas de la ciudad, a
las familias que más dificultades económicas
atraviesan.
   La recogida se desarrolló el fin de semana del 15 de
diciembre en la Plaza de José Zorrilla la mañana del
sábado y en la de Medina del Campo el domingo.



     En el preludio de las fiestas navideñas llevó a cabo
en diciembre una campaña solidaria de recogida de
juguetes. La campaña bajo el lema “Dona juguetes, dona
ilusión” pretendió recoger juguetes tanto nuevos, como
aquellos que encontrándose en buen estado guardaran
las personas en sus casas y ya no usaran, para que
pudieran beneficiarse de ellos las familias con más
dificultades económicas.
10

     Se habilitó una mesa de recogida el sábado en
la Plaza de José Zorrilla, entre las 10:00 y las 14:30
horas y el domingo en la Plaza de Medina del
Campo, entre las 11:00 y las 15:00 horas. Un juego
pedagógico y educativo, electrónico o un simple
balón fueron entregados a las asociaciones
benéficas de la ciudad que mostraron interés en
recepcionarlos para su distribución.

    Juventudes Socialistas hicimos un llamamiento
para que la sociedad segoviana con un pequeño
gesto ofreciera solidaridad y generosidad a los que
más lo necesitan para que ningún se quedarán sin
regalo de Reyes.
11




                                                           Exigimos a “La
                                                Sepulvedana” la mejora
                                                           del transporte
                                                universitario a Madrid

                                                  Reclamamos a la empresa concesionaria del transporte público
                                              por carretera entre Segovia y Madrid cambios en la gestión de la
                                              línea con destino a la Universidad Complutense tras los incidentes
                                              sufridos a principios del mes de octubre.



    El Secretario de Estudios y             “El lunes día 8 de octubre ‘La     no retirándose hasta que hizo acto
Programas de la organización,           Sepulvedana’ asignó un autobús         de presencia otro autobús
Álvaro Serrano, y usuario de esta       demasiado pequeño a la línea de        procedente de Segovia, unos
línea, señaló a los medios que “si      la Universidad Complutense, por        quince minutos después”, afirmó
no se solucionan los problemas          lo que al llegar a la localidad de     Serrano, quien recordó que estos
que venimos sufriendo desde el          San Rafael, y comprobar que no         sucesos perjudican claramente a
inicio del curso, se corre el peligro   había plazas suficientes, tuvimos      los estudiantes que no pueden
de que los estudiantes dejen de         que intercambiar el autobús con la     llegar con puntualidad a sus
usar los autobuses de las               línea de la Universidad Autónoma,      clases.
universidades y opten por los           con la consiguiente pérdida de
                                        tiempo que ello nos supuso a los           Tras esta problemática se
trayectos directos a Madrid”
                                        usuarios”      denunció      Álvaro    esconde, al modo de entender de
    Juventudes      Socialistas   de    Serrano, testigo de lo ocurrido. Sin   muchos usuarios, la supresión del
Segovia denunciamos en el inicio        embargo lejos de tomar las             servicio semidirecto de las 6:45, lo
del     curso      académico      los   medidas que hubieran sido              que obliga a que los trabajadores
problemas a los que se están            necesarias la situación empeoró al     de los distintos pueblos por los
enfrentando       los    estudiantes    día siguiente. “Al llegar a San        que pasa la línea tengan que
universitarios que se desplazan         Rafael nuevamente se habían            subirse al autobús universitario.
diariamente en autobús a estudiar       vendido un número muy superior         “Si ante una demanda que no da
a Madrid, y más concretamente           de asientos al de plazas libres, lo    la sensación de ser inferior a años
los usuarios de la línea con destino    que provocó que la mayoría de          anteriores, ‘La Sepulvedana’ sólo
a la Universidad Complutense con        usuarios con billete no pudieran       pone un autobús en lugar de dos,
salida a las 6:45 de Segovia.           acceder. Fruto de su indignación       parece lógico que los problemas
                                        los usuarios rodearon el autobús       de ocupación de las plazas
                                        impidiéndonos salir de la estación,    aparezcan a diario”.
12


Juventudes Socialistas recordamos además que estas
deficiencias en el servicio universitario se sumaron a
los problemas que muchos viajeros tuvieron tras la
vuelta de vacaciones con la instalación del nuevo
servicio de venta de billetes. “La instalación de las
máquinas para sacar los billetes sería una gran
iniciativa si no fuera porque aprovechando este
nuevo equipamiento han cerrado las taquillas la
mitad del día -por las tardes en Segovia y por la
mañana en Madrid- lo que crea a los usuarios una
importante limitación horaria para sacar los abonos
mensuales, que no se pueden obtener en las nuevas
máquinas, provocando importantes colas en los
últimos días del mes” ha concluido Andrea Carrascal,
Secretaria General e igualmente usuaria de “La
Sepulvedana”.




Entrevista en Radio Segovia – Cadena SER sobre “La Sepulvedana”

En la mañana del jueves 11 de octubre, Álvaro Serrano fue entrevistado por Alfredo Matesanz en el
tramo local de Hoy por Hoy de Radio Segovia (104.1 FM). Nuestro compañero expresó los problemas
que han existido en la línea universitaria de la Complutense y reclamó su solución, así como la
ampliación de los horarios de taquilla, como mínimo, durante el período de venta de abonos mensuales.




                                                         Escucha el Audio en nuestra cuenta ivoox:
13



                                                        Denunciamos las
                                                 deficiencias del nuevo
                                               campus universitario y
                                                          su finalización


                                      campus ya sea una realidad para       además, es un edificio que se
                                      este nuevo curso académico, los       presenta incómodo para las
   Nuestra Secretaria General,        estudiantes segovianos aún se         personas con movilidad reducida”
Andrea Carrascal, reclamó a la        encuentran muchas deficiencias        denunció Andrea Carrascal. En
Junta de Castilla y León mejoras      en materia de equipamientos y         este sentido llama la atención que
en la dotación de equipamientos y     servicios.                            para poder acceder a los
servicios del nuevo edificio que                                            ascensores haya que atravesar
resulta insuficiente para cubrir          “Muchos alumnos tienen aún        desde el acceso principal todo el
todas las necesidades de la           algunas clases en su antigua          patio    adoquinado      con    las
comunidad universitaria.              facultad por falta de aulas           consecuentes     molestias     que
                                      especializadas, los profesores        supone para estas personas. Por
   Juventudes      Socialistas   de   tienen que ir de un lado a otro de    todo ello concluyó que “el nuevo
Segovia       denunciamos       los   la ciudad para impartir las clases,   edificio se presenta insuficiente
problemas a los que se tienen que     falta un servicio de reprografía,     para cubrir todas las necesidades
enfrentar      los      estudiantes   algunas partes de la biblioteca son   de la comunidad universitaria de
universitarios que estudian en la     poco silenciosas debido a su          Segovia, lo que hace muy
capital. Lamentamos que, a pesar      innovador y artístico diseño sin      necesaria la segunda fase del
de que la apertura del nuevo          paredes, no hay una cafetería y,      campus”.

     Para nuestro Secretario de Educación y Política
Estudiantil de la organización, Adrián Fraile, la Junta de
Castilla y León debe culminar el campus segoviano de la
Universidad de Valladolid y argumenta que “con la segunda
fase del campus paralizada, a pesar de estrenar nuevo
edificio, estamos aún muy lejos tener una verdadera ciudad
universitaria, estamos como en una mudanza sin terminar,
sin un verdadero Campus”.

     Desde Juventudes Socialistas quisimos denunciar el
desprecio del PP a los jóvenes segovianos, plasmado una
vez más en la actitud tomada por los populares el pasado
mes de septiembre en las Cortes de Castilla y León votando
en contra de una Proposición de Ley socialista para que los
Presupuestos de nuestra Comunidad para 2013
contemplaran las partidas necesarias para la ejecución de
las obras de la segunda fase del campus María Zambrano.
14


                         Denunciamos la falta de
                   predisposición de la Junta de
                  Castilla y León para evitar la
                              despoblación juvenil

      Castilla y León es uno de los territorios más envejecidos y el Partido Popular en la Junta está poniendo
todos los medios para que los jóvenes nos marchemos. Las políticas llevadas a cabo por el gobierno de Juan
Vicente Herrera no hacen sino poner de manifiesto que no sólo no tienen solución ante este problema sino que lo
están incrementando cada año.


                                                          Desde el 1 de Octubre de 2009 hasta la misma fecha
                                                     del año 2012, tres años después, Segovia ha perdido 5.212
                                                     jóvenes y sólo en los últimos diez meses la cifra asciende a
                                                     1.550, según los datos del INE. Según Andrea Carrascal,
                                                     Secretaria General de JSE-Segovia, “los jóvenes segovianos
                                                     nos sentimos despreciados por el Gobierno de la Junta,
                                                     están prescindiendo de nosotros, de continuar así, el
                                                     futuro de la Provincia está en serio peligro”.

                                                          La gestión del Partido Popular en Castilla y León ha
                                                     incurrido en error una vez tras otra llevando a cabo
                                                     decisiones injustas para los castellanoleoneses pero, sobre
                                                     todo, para los jóvenes segovianos provocando que la fuga
                                                     de jóvenes aumente de forma alarmante. La apuesta de
                                                     Juan Vicente Herrera por las universidades privadas
                                                     dejando a Segovia con un Campus a medio hacer,
                                                     la subida de tasas o precios públicos educativos, la
                                                     reducción de políticas activas encaminadas al fomento del
                                                     empleo, no hace sino abocarnos a una situación peor.


   Mientras las comunidades           determinen un desarrollo y un          principales del problema del
“socialistas” se rebelan contra los   crecimiento             coherente      éxodo juvenil en Segovia, por lo
recortes del gobierno central,        potenciando aquellos sectores con      que debemos generar empleo
Castilla y León sigue a ‘pies         potencial en la Provincia como el      joven para evitar que la
juntillas’ todas las indicaciones     turismo, la agroalimentación y la      despoblación siga devastando la
que le llegan desde Génova.           actividad        forestal       y      Provincia, necesitamos que el
                                      medioambiental.                        gobierno de Herrera apueste por
   Andrea Carrascal quiso hacer                                              políticas que fomenten el empleo
hincapié en la falta de un tejido        “La poca capacidad de nuestra       joven”.
industrial que pueda suponer una      economía de absorber el gran
apuesta de futuro para los jóvenes    número de tituladas y titulados os
de la Provincia y exige al PP que     universitarios y de formación
desarrollen     estrategias    que    profesional es una de las causas
15




                            Reflexión de un estudiante del
                        Campus María Zambrano de la UVA

Desde Juventudes Socialistas de Segovia apoyamos estas reivindicaciones y por ello queremos
compartir esta carta con todos vosotros:

      “Comienza el curso universitario en Segovia. Comienza un curso ilusionante ya que
tenemos el gran privilegio de estrenar Campus en nuestra pequeña cuidad, un Campus que
llevábamos mucho tiempo esperando; no obstante, también será un curso más duro de lo
habitual. Sobre nuestras cabezas planea la sombra de los recortes en educación, los que ya nos
afectan y los que sin duda están por venir.

       Las vistas desde las cristaleras del único edificio del nuevo Campus María Zambrano no
son si no tristes, ya que ante nuestros ojos se extiende el descampado en el que debería estar
la “Fase Dos”. Este nuevo edificio no estaba pensado para cubrir todas las necesidades de la
comunidad universitaria de Segovia, profesores y alumnos tenemos que intentar adaptarnos y
acomodarnos en la medida de lo posible a un espacio bellamente diseñado, pero que de
momento se presenta insuficiente.

       Algunas deficiencias se hicieron obvias el mismísimo primer día. No solo los profesores
tienen que andar de aquí para allá por toda la cuidad, los alumnos de informática tienen
algunas clases en el nuevo campus y otras en la antigua escuela. Además es un edificio muy
incomodo para las personas con movilidad reducida ¿Cómo es posible que pase esto en un
edificio inaugurado en 2012? Una alumna con problemas de movilidad comentaba con tristeza
el primer día “No se fijan porque no lo sufren ellos”, y es que para llegar a los ascensores tiene
que atravesar el gran patio adoquinado para luego desandar el camino y llegar a su aula del
tercer piso.

       El primer día también descubrimos monitores en las mesas de los profesores; pero,
sorprendentemente, algunos de ellos han sido retirados tras la inauguración. Tenemos
gimnasio, pero de momento no se desarrollan actividades extraescolares en él; tenemos
pizarras táctiles, pero todos nos tememos que los profesores no las usarán nunca; tenemos
biblioteca, pero no silencio entre sus muros… ¡ya que no tiene paredes! No tenemos cafetería
(no estaba proyectada), tenemos una máquina expendedora. No tenemos reprografía, hay que
acudir a cualquiera de los 6 o 7 comercios cercanos que han aprovechado la coyuntura para
hacerse con una fotocopiadora.
16

        Estrenamos edificio, pero esta cuidad dista mucho de convertirse en la ciudad
universitaria que podría ser. Seguimos a mitad de camino, en mitad de la mudanza, con un pie
allí y otro aquí.

      En definitiva, tenemos un edificio nuevo; pero no tenemos un verdadero Campus. Si
fuese un verdadero Campus, el Campus que esperábamos, la ilusión del estreno habría
suavizado el mazazo económico que ha supuesto para todos matricularnos este año, máxime
cuando sabemos que hoy en España ser licenciado no garantiza un puesto de trabajo, cuando
sabemos que todos nuestros esfuerzos (académicos y económicos) pueden caer en saco roto.

       Esto es lo que se nos ofrece para este inicio de curso: escalada en las tasas de matrícula
y el IVA del material escolar, cortesía del gobierno de la nación, y medio Campus, cortesía del
gobierno autonómico… todo para ir a para a un mercado laboral completamente desastrado”.

                                                                       Universitario segoviano.



  Artículo de Opinión del compañero de Sanchonuño Héctor Pascual


Ciudadanos de primera y de segunda (5 enero)

     Según Eurostat, España es el país de la eurozona con mayor desigualdad social. El informe
“Exclusión y Desarrollo y Social de la Unión Europea” cifra la tasa de pobreza en el 21.8%, y
aún así, para este año que acabamos de comenzar, se volverán a producir subidas como las de
la luz, los transportes urbanos, el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), las tasas municipales y
los impuestos, que unido la eliminación de desgravaciones como las de la vivienda,
conformarán un cóctel letal para las economías domésticas.

     El Partido Popular ha cambiado el modelo de país. Un país de pocos ricos y muchos
pobres. La política del Gobierno se basa en la desigualdad. No hay mayor desigualdad que la de
tú tienes y tú no lo tienes. Se trata del capitalismo llevado al extremo con la cobardía que
supone poner la excusa de la crisis y de la herencia recibida. Pero queda claro que es pura
ideología, ideología de derechas llevada a su extremo en la amnistía fiscal; a las grandes
riquezas y a los defraudadores se les quita impuestos mientras a los trabajadores se los
aumentan.

     No menos lamentables son los planteamientos educativos de esta derecha. El ministro de
Educación, José Ignacio Wert, nos lleva a un sistema educativo que hace distinciones entre
ricos y pobres, hombres y mujeres, en definitiva una educación desigual que lleva a una
sociedad desigual, sin derechos universales para los ciudadanos. El ejecutivo de Rajoy no
quiere mejorar la enseñanza pública, sino potenciar la religión católica y la enseñanza privada.
Las modificaciones que presenta el Gobierno en su anteproyecto empeorarán las condiciones
en las que el alumnado recibe las clases, cierran escuelas rurales e institutos con menos
17

alumnado, incrementan las tasas universitarias, mientras se subvenciona el 75% de los gastos
corrientes de los colegios concertados. Todo esto, tiene el objetivo claro de crear distinciones,
el que puede y el que no pueda permitirse estudiar. El Partido Popular ha convertido la
educación en un privilegio.

     Por si fuera poco, derechos como las Sanidad se convierte en negocio. Una Sanidad como
la actual; que se define como un servicio público, eficiente, barato y apreciado, desean
convertirlo en otro en el que el beneficio privado prime sobre la salud. El gobierno dirige la
salud a un oligopolio, pasando un sector cerrado por ser público al sector privado como
anteriormente ocurrió en otros sectores como el energético, telefonía, banca, etc. Tanto es así,
que Capio, empresa sanitaria privada con ilustres representantes del Partido Popular, presume
de tener un beneficio económico de 2,7 euros por euro invertido. Este negocio privado de
unos pocos se obtiene a costa de nuestra salud.

    Por otra parte, el tasazo judicial supone un ataque frontal a un derecho fundamental
como es la justicia. Esta tasa provoca una privación de tal derecho a la mayor parte de los
ciudadanos; justo en el momento en el que los ciudadanos son más atacados. En los juzgados
de Castilla y León durante el tercer trimestre del año 2.012 han aumentado los casos de
desahucios un 43%, de despidos improcedentes un 68% y de quiebras un 26%.

    Una reforma laboral en la que la balanza de la justicia ha sido inclinada tanto por el
gobierno de Rajoy a favor de los empresarios, que ni la CEOE se lo creía. El ejecutivo recorta
derechos y deja a los trabajadores a su merced, como meros esclavos sin derecho a justicia
porque no la podrán pagar y ni derecho a queja puesto que sería reprendado y amonestado a
base de palos por los antidisturbios de la Delegada del Gobierno Cristina Cifuentes.

    Al final, Rajoy ha demostrado que sí que tenía un plan. El objetivo claro de crear
ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda, por supuesto, sin derecho a réplica.




                                                                               Más artículos en:
18

                           Comité Autonómico
                           JSE-Castilla y León
     A mediados del mes de diciembre se celebró en        denuncias y reivindicaciones ante las nefastas
Valladolid el Comité Autonómico Ordinario donde se        políticas de la Junta de Castilla y León y del Gobierno
trataron temas como el drama del desempleo juvenil,       de España, reclamando soluciones inmediatas para
la fuga de jóvenes de nuestra Comunidad y los             mejorar la calidad de vida de los jóvenes
deplorables e intolerables recortes del Partido           castellanoleoneses para que no tengamos que
Popular. Tras un productivo debate, se aprobaron          emigrar para encontrar un presente y un futuro
diversas resoluciones en las se plasmaron nuestras        mejor.




   Juventudes Socialistas de Castilla y León además aprovechó la celebración del Comité para presentar la
campaña ‘Rise Up’ de la mano de la Secretaria de Política Internacional de JSE, Marta Alcalde.

     La campaña ‘Rise Up’, lanzada a nivel europeo, apuesta
por un cambio en la política de la Unión Europea dirigida por el
sector neoliberal respaldado por la mayoría con la que cuenta
la derecha europea en el parlamento así como en la mayoría
de gobiernos europeos. Los jóvenes socialistas pedimos
políticas de crecimiento y de creación de empleo para jóvenes
así como la tasa a las transacciones financieras internacionales
o préstamos directos a los países por parte del BCE sin
necesidad de pasar por los bancos.

    La apuesta por nuevas políticas en Europa es imprescindible para salir de la situación de crisis en la que nos
encontramos y la derecha, con sus medidas de ajuste y recortes, sólo ayudan a incrementar el problema.
19

                      Comité Provincial PSOE
                            de Segovia
      El pasado mes de noviembre Juventudes             creación de empleo juvenil, dado el ensañamiento que
Socialistas de Segovia acudimos al Comité Provincial    padecemos los jóvenes segovianos con el drama del
del PSOE celebrado en Valverde del Majano donde         paro, que nos vemos obligados a emigrar a otras
expusimos la dura situación en la que nos encontramos   comunidades autónomas e incluso al extranjero para
los jóvenes de la Provincia.                            tener una salida laboral estable y un futuro, que
                                                        actualmente ni el Gobiernos de Rajoy, ni el de Herrera,
     En este mismo Comité presentamos una
                                                        y menos la Diputación Provincial, las tres bajo el
resolución mediante la cual los jóvenes socialistas     monopolio del Partido Popular, ofrecen para los
segovianos instamos al Gobierno de España, a la Junta   jóvenes segovianos. Dicha resolución fue aprobada por
de Castilla y León y a la Diputación Provincial de
                                                        unanimidad por los delegados del comité.
Segovia al desarrollo de un programa especial para la
Segojoven nº2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motius 67 septiembre 2012
Motius 67 septiembre 2012Motius 67 septiembre 2012
Motius 67 septiembre 2012
Pspv-psoe Província Castelló
 
Sintesis informativa 05 06 2012
Sintesis informativa 05 06 2012Sintesis informativa 05 06 2012
Sintesis informativa 05 06 2012
megaradioexpress
 
Programa electoral Compromís
Programa electoral CompromísPrograma electoral Compromís
Programa electoral Compromís
20minutos
 
Programa electoral del PNV 2019
Programa electoral del PNV 2019Programa electoral del PNV 2019
Programa electoral del PNV 2019
20minutos
 
Programa electoral psoe 21 abril 2019
Programa electoral psoe 21 abril 2019Programa electoral psoe 21 abril 2019
Programa electoral psoe 21 abril 2019
20minutos
 
El mundo 19 febrero
El mundo 19 febreroEl mundo 19 febrero
El mundo 19 febrero
Deusto Business School
 
Diario Resumen 20160714
Diario Resumen 20160714Diario Resumen 20160714
Diario Resumen 20160714
Diario Resumen
 
Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015
Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015
Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015
megaradioexpress
 
Diario Resumen 20160831
Diario Resumen 20160831Diario Resumen 20160831
Diario Resumen 20160831
Diario Resumen
 
130515 Acta Asam
130515 Acta Asam130515 Acta Asam
130515 Acta Asam
edukfuenla
 
27.02.14. moción 8 de marzo
27.02.14. moción 8 de marzo27.02.14. moción 8 de marzo
27.02.14. moción 8 de marzo
David Aurusa
 
Sintesis informativa 10 de mayo 2014
Sintesis informativa 10 de mayo 2014Sintesis informativa 10 de mayo 2014
Sintesis informativa 10 de mayo 2014
megaradioexpress
 
Boletin nº2 noviembre 2011
Boletin nº2 noviembre 2011Boletin nº2 noviembre 2011
Boletin nº2 noviembre 2011
psoealcazar
 
Sintesis informativa 05 0714
Sintesis informativa 05 0714Sintesis informativa 05 0714
Sintesis informativa 05 0714
megaradioexpress
 
Informe Nro 31 noviembre-30-2012-
Informe Nro 31  noviembre-30-2012-Informe Nro 31  noviembre-30-2012-
Informe Nro 31 noviembre-30-2012-
Over Dorado Cardona
 
Carta a la_militancia
Carta a la_militanciaCarta a la_militancia
Carta a la_militancia
Lidia Milena
 
Boletin
BoletinBoletin
AMLO compromisos básicos con Guerrero 5 dic10
AMLO compromisos básicos con Guerrero 5 dic10AMLO compromisos básicos con Guerrero 5 dic10
AMLO compromisos básicos con Guerrero 5 dic10
AMLO-MORENA
 
Sintesis informativa 09 09 2016
Sintesis informativa 09 09 2016Sintesis informativa 09 09 2016
Sintesis informativa 09 09 2016
megaradioexpress
 
Entrenos
Entrenos Entrenos

La actualidad más candente (20)

Motius 67 septiembre 2012
Motius 67 septiembre 2012Motius 67 septiembre 2012
Motius 67 septiembre 2012
 
Sintesis informativa 05 06 2012
Sintesis informativa 05 06 2012Sintesis informativa 05 06 2012
Sintesis informativa 05 06 2012
 
Programa electoral Compromís
Programa electoral CompromísPrograma electoral Compromís
Programa electoral Compromís
 
Programa electoral del PNV 2019
Programa electoral del PNV 2019Programa electoral del PNV 2019
Programa electoral del PNV 2019
 
Programa electoral psoe 21 abril 2019
Programa electoral psoe 21 abril 2019Programa electoral psoe 21 abril 2019
Programa electoral psoe 21 abril 2019
 
El mundo 19 febrero
El mundo 19 febreroEl mundo 19 febrero
El mundo 19 febrero
 
Diario Resumen 20160714
Diario Resumen 20160714Diario Resumen 20160714
Diario Resumen 20160714
 
Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015
Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015
Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015
 
Diario Resumen 20160831
Diario Resumen 20160831Diario Resumen 20160831
Diario Resumen 20160831
 
130515 Acta Asam
130515 Acta Asam130515 Acta Asam
130515 Acta Asam
 
27.02.14. moción 8 de marzo
27.02.14. moción 8 de marzo27.02.14. moción 8 de marzo
27.02.14. moción 8 de marzo
 
Sintesis informativa 10 de mayo 2014
Sintesis informativa 10 de mayo 2014Sintesis informativa 10 de mayo 2014
Sintesis informativa 10 de mayo 2014
 
Boletin nº2 noviembre 2011
Boletin nº2 noviembre 2011Boletin nº2 noviembre 2011
Boletin nº2 noviembre 2011
 
Sintesis informativa 05 0714
Sintesis informativa 05 0714Sintesis informativa 05 0714
Sintesis informativa 05 0714
 
Informe Nro 31 noviembre-30-2012-
Informe Nro 31  noviembre-30-2012-Informe Nro 31  noviembre-30-2012-
Informe Nro 31 noviembre-30-2012-
 
Carta a la_militancia
Carta a la_militanciaCarta a la_militancia
Carta a la_militancia
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
AMLO compromisos básicos con Guerrero 5 dic10
AMLO compromisos básicos con Guerrero 5 dic10AMLO compromisos básicos con Guerrero 5 dic10
AMLO compromisos básicos con Guerrero 5 dic10
 
Sintesis informativa 09 09 2016
Sintesis informativa 09 09 2016Sintesis informativa 09 09 2016
Sintesis informativa 09 09 2016
 
Entrenos
Entrenos Entrenos
Entrenos
 

Destacado

Medio Ambiente
Medio Ambiente Medio Ambiente
Medio Ambiente
UNISINU
 
50 Proyectos - Desafío Levantemos Chile
50 Proyectos - Desafío Levantemos Chile50 Proyectos - Desafío Levantemos Chile
50 Proyectos - Desafío Levantemos Chile
desafiochile
 
Silvia mulero
Silvia muleroSilvia mulero
Silvia mulero
Silvia Mulero Lopez
 
Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12
Matias Jendrreyko
 
Por que quiero ser maestro
Por que quiero ser maestroPor que quiero ser maestro
Por que quiero ser maestro
Max Islas
 
Emberas rio
Emberas rioEmberas rio
Emberas rio
Alejandra Gutierrez
 
Redes sociales sus ventajas y desventajas
Redes sociales sus ventajas y desventajasRedes sociales sus ventajas y desventajas
Redes sociales sus ventajas y desventajas
gaby2317
 
Noticia 13
Noticia 13Noticia 13
Acces 2007
Acces 2007Acces 2007
Acces 2007
zCamiilo
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
iza100693m
 
Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
Miguel Morales
 
Alternativas de financiación empresarial: "La divina credibilidad”
Alternativas de financiación empresarial: "La divina credibilidad”Alternativas de financiación empresarial: "La divina credibilidad”
Alternativas de financiación empresarial: "La divina credibilidad”
Pedro Bisbal Andrés
 
Foro sabado 14 de julio (1)
Foro sabado 14 de julio (1)Foro sabado 14 de julio (1)
Foro sabado 14 de julio (1)
Leticia Universidad dealmengor
 
Medio ambiente[1]
Medio ambiente[1]Medio ambiente[1]
Medio ambiente[1]
isabellange
 
Trabajo nuevo
Trabajo nuevoTrabajo nuevo
Trabajo nuevo
CulturaAudiovisual32
 
Multi variable solution manual
Multi variable solution manual Multi variable solution manual
Multi variable solution manual
Wilson Narvaez
 
TICs PLAN DECENAL
TICs  PLAN DECENALTICs  PLAN DECENAL
TICs PLAN DECENAL
Bella San
 
Itunes
ItunesItunes
Itunes
akenay
 
Mapas conceptuales[1]
Mapas conceptuales[1]Mapas conceptuales[1]
Mapas conceptuales[1]
Alejandro Valenzuela Hdez
 

Destacado (20)

Medio Ambiente
Medio Ambiente Medio Ambiente
Medio Ambiente
 
50 Proyectos - Desafío Levantemos Chile
50 Proyectos - Desafío Levantemos Chile50 Proyectos - Desafío Levantemos Chile
50 Proyectos - Desafío Levantemos Chile
 
Silvia mulero
Silvia muleroSilvia mulero
Silvia mulero
 
Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12
 
Por que quiero ser maestro
Por que quiero ser maestroPor que quiero ser maestro
Por que quiero ser maestro
 
Emberas rio
Emberas rioEmberas rio
Emberas rio
 
Redes sociales sus ventajas y desventajas
Redes sociales sus ventajas y desventajasRedes sociales sus ventajas y desventajas
Redes sociales sus ventajas y desventajas
 
Noticia 13
Noticia 13Noticia 13
Noticia 13
 
Acces 2007
Acces 2007Acces 2007
Acces 2007
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
 
Alternativas de financiación empresarial: "La divina credibilidad”
Alternativas de financiación empresarial: "La divina credibilidad”Alternativas de financiación empresarial: "La divina credibilidad”
Alternativas de financiación empresarial: "La divina credibilidad”
 
Foro sabado 14 de julio (1)
Foro sabado 14 de julio (1)Foro sabado 14 de julio (1)
Foro sabado 14 de julio (1)
 
Medio ambiente[1]
Medio ambiente[1]Medio ambiente[1]
Medio ambiente[1]
 
Trabajo nuevo
Trabajo nuevoTrabajo nuevo
Trabajo nuevo
 
Multi variable solution manual
Multi variable solution manual Multi variable solution manual
Multi variable solution manual
 
TICs PLAN DECENAL
TICs  PLAN DECENALTICs  PLAN DECENAL
TICs PLAN DECENAL
 
Itunes
ItunesItunes
Itunes
 
Mapas conceptuales[1]
Mapas conceptuales[1]Mapas conceptuales[1]
Mapas conceptuales[1]
 

Similar a Segojoven nº2

Carta abierta a los padres y madres 060612
Carta abierta a los padres y madres 060612 Carta abierta a los padres y madres 060612
Carta abierta a los padres y madres 060612
soypublica
 
Declaración Pública
Declaración PúblicaDeclaración Pública
Declaración Pública
Comunicaciones Feuach
 
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Alberto Croce
 
Carta a los padres y madres
Carta a los padres y madresCarta a los padres y madres
Carta a los padres y madres
Moises Betancort
 
Granada roja nº 13
Granada roja nº 13Granada roja nº 13
Granada roja nº 13
Lidia Milena
 
Jornada reivindicativa 18 octubre
Jornada reivindicativa 18 octubreJornada reivindicativa 18 octubre
Jornada reivindicativa 18 octubre
loshijosdemapioctubre
 
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 getafe
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 getafe2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 getafe
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 getafe
aulasenlacalle
 
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 en getafe
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 en getafe2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 en getafe
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 en getafe
aulasenlacalle
 
El digital te enSeseña
El digital te enSeseñaEl digital te enSeseña
El digital te enSeseña
EDUCACIÓN TOLEDO
 
09 entrevista pe_4074_2015
09 entrevista pe_4074_201509 entrevista pe_4074_2015
09 entrevista pe_4074_2015
A Curuxa da Veiga
 
Movimiento Educacional
Movimiento Educacional Movimiento Educacional
Movimiento Educacional
EileenTamaraL
 
Estudiantes...
Estudiantes...Estudiantes...
Estudiantes...
Pamela-Eileen
 
130307 acta
130307 acta130307 acta
130307 acta
edukfuenla
 
Ecos Cuarto Mundo Marzo 2020
Ecos Cuarto Mundo Marzo 2020Ecos Cuarto Mundo Marzo 2020
Ecos Cuarto Mundo Marzo 2020
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Proyectos de Intervención 09/10 Concejo Educativo
Proyectos de Intervención 09/10 Concejo Educativo Proyectos de Intervención 09/10 Concejo Educativo
Proyectos de Intervención 09/10 Concejo Educativo
concejoeducativocyl
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
bryangato
 
Superpública se extiende
Superpública se extiendeSuperpública se extiende
Superpública se extiende
quelifueyo
 
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de ZamoraPresentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Clayss
 
19 días de activismo prevención
19 días de activismo prevención19 días de activismo prevención
19 días de activismo prevención
Kike Estrada
 
Caritas julio 2019
Caritas julio 2019Caritas julio 2019
Caritas julio 2019
Juan Pedro Mancebo Domene
 

Similar a Segojoven nº2 (20)

Carta abierta a los padres y madres 060612
Carta abierta a los padres y madres 060612 Carta abierta a los padres y madres 060612
Carta abierta a los padres y madres 060612
 
Declaración Pública
Declaración PúblicaDeclaración Pública
Declaración Pública
 
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
 
Carta a los padres y madres
Carta a los padres y madresCarta a los padres y madres
Carta a los padres y madres
 
Granada roja nº 13
Granada roja nº 13Granada roja nº 13
Granada roja nº 13
 
Jornada reivindicativa 18 octubre
Jornada reivindicativa 18 octubreJornada reivindicativa 18 octubre
Jornada reivindicativa 18 octubre
 
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 getafe
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 getafe2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 getafe
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 getafe
 
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 en getafe
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 en getafe2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 en getafe
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 en getafe
 
El digital te enSeseña
El digital te enSeseñaEl digital te enSeseña
El digital te enSeseña
 
09 entrevista pe_4074_2015
09 entrevista pe_4074_201509 entrevista pe_4074_2015
09 entrevista pe_4074_2015
 
Movimiento Educacional
Movimiento Educacional Movimiento Educacional
Movimiento Educacional
 
Estudiantes...
Estudiantes...Estudiantes...
Estudiantes...
 
130307 acta
130307 acta130307 acta
130307 acta
 
Ecos Cuarto Mundo Marzo 2020
Ecos Cuarto Mundo Marzo 2020Ecos Cuarto Mundo Marzo 2020
Ecos Cuarto Mundo Marzo 2020
 
Proyectos de Intervención 09/10 Concejo Educativo
Proyectos de Intervención 09/10 Concejo Educativo Proyectos de Intervención 09/10 Concejo Educativo
Proyectos de Intervención 09/10 Concejo Educativo
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Superpública se extiende
Superpública se extiendeSuperpública se extiende
Superpública se extiende
 
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de ZamoraPresentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
 
19 días de activismo prevención
19 días de activismo prevención19 días de activismo prevención
19 días de activismo prevención
 
Caritas julio 2019
Caritas julio 2019Caritas julio 2019
Caritas julio 2019
 

Segojoven nº2

  • 1. Nº 2 Octubre 2012 – Enero 2013  Semana de Lucha de  Campaña de Recogida de estudiantes, madres y Juguetes padres  14N Huelga General  Nuevos Artículos de Opinión de nuestros militantes  Y mucho más…
  • 2. 3 JSE-Segovia en la Huelga Estudiantil El Sindicato de Estudiantes junto con la CEAPA convocaron para Ios días 16, 17 y 18 de octubre una huelga de 72 horas de estudiantes contra los recortes en educación y pidiendo la dimisión del ministro de educación Wert. La bautizada como “Semana de Lucha” fue concluida con una huelga conjunta de estudiantes, padres y madres el día 18. Juventudes Socialistas de Segovia quisimos mostrar nuestro apoyo a la convocatoria y animamos a la participación en las acciones reivindicativas convocadas para apoyar la escuela pública
  • 3. 4 Artículo de nuestra Secretaría General sobre la semana de lucha Por el futuro que queremos (23 oct.) La semana pasada fueron en clase porque no la habían puesto desprestigio de la convocatoria convocadas por el Sindicato de a pesar del frío), por defender el tachándola de “patética” en los Estudiantes y la CEAPA tres jornadas mantenimiento de los exámenes de titulares, recurrir a la demagogia de huelga de estudiantes septiembre, contra el plan Bolonia, comparando las protestas con consecutivas. Por primera vez en la etc. A pesar de ello, nunca había terrorismo escolar y, cómo no, historia de nuestro país se ha sido testigo y partícipe de algo desviando la atención a otros temas convocado de forma conjunta una similar, nunca había visto unirse a como lo que ha cobrado o ha huelga de estudiantes, padres y los estudiantes segovianos como lo dejado de cobrar la CEAPA del madres. Los convocantes lo han hicimos esta semana; de todas las Estado. Como si el recibir dinero de calificado de éxito rotundo y sin edades, universitarios, estudiantes éste fuese motivo para tener que precedentes, aunque cómo no, el de bachiller – con lo que les supone aceptar sin rechistar las medidas Ministerio de Educación ha perder, más a ellos que a nadie, un que se toman desde el gobierno adelgazado las cifras asegurando día de clase–, de FP, de la ESO… central y renunciando al verdadero que tan solo el 20% de los alumnos Todos unidos por un mismo fin: motivo de su existencia, a su único han secundado la convocatoria; las defender nuestro futuro, reivindicar fin: la defensa de la educación aulas desiertas y las calles llenas en el futuro que queremos. pública y de calidad de sus hijos; los distintos puntos del mapa lo ¡como si se les pudiese comprar! contradicen. Pero, ¿qué van a decir? Esto dice mucho sobre la situación que estamos viviendo, Pero ¿qué podemos esperar? No Las 72 horas de huelga y dos días porque si nunca se había visto nada se están dando cuenta de que su de manifestaciones – la “semana de igual en lo que refiere a protestas demagogia barata, sus mentiras y lucha” como lo han bautizado– han estudiantiles, es porque nunca se artimañas no van a cegar a la supuesto un antes y un después había visto nada igual a las medidas opinión pública. Quizás a los para las movilizaciones estudiantiles que está llevando a cabo el borreguitos que aceptan todas sus de la democracia. Como estudiante Gobierno del PP, y el ministro José palabras como si fuesen misa sí, de instituto hice alguna que otra Ignacio Wert en particular. Y como pero no a unos padres y alumnos huelga: por la calefacción esto es así, lo primero que han que están sufriendo cada día, uno (llegábamos un lunes en invierno y hecho los medios afines al partido tras otro, las desavenencias de este no podíamos quitarnos los guantes en el gobierno es recurrir al gobierno.
  • 4. 5 Han tachado de irresponsables testigos, y sobre todo víctimas, de Todo esto lo estamos viviendo a los padres, han comparado a los la cruda realidad. Y por mucho que ya, ya han marcado nuestro estudiantes y a la CEAPA con digan ya, la gente conoce la presente, y sabemos que van a ir a Batasuna (como hizo Alfonso verdad: hay niños que acuden al más, quieren marcarnos el futuro. Alonso), pueden decir tantas colegio sin todo el material que Por eso, esta “semana de lucha” cosas… Pero lo que no pueden necesitan porque sus padres no ha sido una semana de protesta hacer es tildar de irresponsables a tienen suficientes recursos para contra el presente que nos unos padres que lo único que proporcionárselo, hay estudiantes imponen y una semana de están haciendo es luchar por la universitarios que han tenido que reivindicación por el futuro que educación de sus hijos, por abandonar sus estudios por no queremos. Unos padres que nuestro futuro. El ministro de poder pagar las tasas, estudiantes quieren a sus hijos –como buena educación puede descalificar de FP que ahora tienen que familia cristiana como ellos suelen mediante la demagogia esta comprar el costoso material que decir– no se van a quedar con los convocatoria, puede tachar de siempre ha sido responsabilidad brazos cruzados viendo como “caricatura de la realidad” la del centro (si es que pueden nuestro futuro se tiñe de un gris concepción de los convocantes asumir su coste), hay colegios en ya demasiado oscuro; y nosotros, sobre los recortes; pero la gente los que aún hay profesores sin los jóvenes, vuestros hijos, tiene ojos, los padres, las madres y asignar… tampoco. los estudiantes estamos siendo
  • 5. 6 JSE-Segovia en la Huelga General En los días previos a la fecha por este camino no se puede señalada, nuestra labor se seguir”. Preparando la Huelga… centró en animar a todos los La Huelga General fue una cita jóvenes segovianos a que se de gran importancia para los Juventudes Socialistas de unieran a la Huelga General y jóvenes segovianos pues Segovia quisimos mostrar el luchasen contra las ‘injustas’ teníamos el doble de motivos ‘máximo’ apoyo a la jornada de medidas del Gobierno porque para secundarla ya que Huelga General convocada por “no paran de decir que los “sufrimos los recortes de Rajoy los sindicatos y los distintos jóvenes somos el futuro, pero y los recortes de Herrera; colectivos sociales. A través de sin presente no hay futuro, y es tenemos los recortes del PP al las redes sociales y en la calle, ahora, en el presente, cuando cuadrado, por ello, no podemos informando, en primer lugar, tenemos que involucrarnos y permitir que la derecha que nos de los motivos de la Huelga actuar, porque en el futuro ya gobierna desarme el estado General y, en segundo, no seremos jóvenes” como social, máxime cuando la apoyando las movilizaciones y afirmó Andrea Carrascal, situación puede ir claramente a la jornada de reivindicación, fue nuestra Secretaria General, peor” concluyó en los el trabajo que realizamos los para quien “las políticas del comunicados enviados a jóvenes socialistas en la Partido Popular no hacen más prensa Candela Castejón, Provincia durante la jornada de que ennegrecer el futuro de Secretaria de Movilización, huelga. todos los jóvenes, por lo que Movimientos Sociales y vamos a gritar alto y claro que Participación.
  • 6. 7 #14N Segovia vivió el 14 de noviembre una jornada histórica de movilización ciudadana para protestar contra las medidas que está adoptando el Gobierno del Partido Popular y que se han mostrado completamente ineficaces para resolver los graves problemas que vive nuestro país, y Juventudes Socialistas de Segovia estuvimos allí. Por la mañana participamos en la concentración en defensa de la Educación pública que convocó la Plataforma en defensa de la Educación pública, laica y gratuita de Segovia y que reunió cerca de 1.000 personas en la Plaza del Azoguejo a los pies del acueducto para, posteriormente, subir por la calle Real hasta la Plaza Mayor y proceder a la lectura del manifiesto.
  • 7. 8 Por la tarde la ciudad de Segovia vivió una de las manifestaciones más multitudinarias que se recuerdan al congregarse en las calles alrededor de 10.000 personas que colapsaron Fernández Ladreda, la calle Real y finalmente la Plaza Mayor que se quedó pequeña para acoger la lectura del manifiesto de la Plataforma Unitaria Cumbre Social de Segovia. A esta marcha también se sumó Juventudes Socialistas, así como nuestros compañeros del PSOE de Segovia. Galería fotográfica de la concentración en defensa de la Educación pública. Galería fotográfica de la manifestación de la jornada de Huelga General.
  • 8. 9 Campaña de recogida de juguetes Los jóvenes socialistas de la capital segoviana iniciaron bajo el lema “Dona juguetes, dona ilusión” una recogida de juguetes para destinarlos, a través de las principales asociaciones benéficas de la ciudad, a las familias que más dificultades económicas atraviesan. La recogida se desarrolló el fin de semana del 15 de diciembre en la Plaza de José Zorrilla la mañana del sábado y en la de Medina del Campo el domingo. En el preludio de las fiestas navideñas llevó a cabo en diciembre una campaña solidaria de recogida de juguetes. La campaña bajo el lema “Dona juguetes, dona ilusión” pretendió recoger juguetes tanto nuevos, como aquellos que encontrándose en buen estado guardaran las personas en sus casas y ya no usaran, para que pudieran beneficiarse de ellos las familias con más dificultades económicas.
  • 9. 10 Se habilitó una mesa de recogida el sábado en la Plaza de José Zorrilla, entre las 10:00 y las 14:30 horas y el domingo en la Plaza de Medina del Campo, entre las 11:00 y las 15:00 horas. Un juego pedagógico y educativo, electrónico o un simple balón fueron entregados a las asociaciones benéficas de la ciudad que mostraron interés en recepcionarlos para su distribución. Juventudes Socialistas hicimos un llamamiento para que la sociedad segoviana con un pequeño gesto ofreciera solidaridad y generosidad a los que más lo necesitan para que ningún se quedarán sin regalo de Reyes.
  • 10. 11 Exigimos a “La Sepulvedana” la mejora del transporte universitario a Madrid Reclamamos a la empresa concesionaria del transporte público por carretera entre Segovia y Madrid cambios en la gestión de la línea con destino a la Universidad Complutense tras los incidentes sufridos a principios del mes de octubre. El Secretario de Estudios y “El lunes día 8 de octubre ‘La no retirándose hasta que hizo acto Programas de la organización, Sepulvedana’ asignó un autobús de presencia otro autobús Álvaro Serrano, y usuario de esta demasiado pequeño a la línea de procedente de Segovia, unos línea, señaló a los medios que “si la Universidad Complutense, por quince minutos después”, afirmó no se solucionan los problemas lo que al llegar a la localidad de Serrano, quien recordó que estos que venimos sufriendo desde el San Rafael, y comprobar que no sucesos perjudican claramente a inicio del curso, se corre el peligro había plazas suficientes, tuvimos los estudiantes que no pueden de que los estudiantes dejen de que intercambiar el autobús con la llegar con puntualidad a sus usar los autobuses de las línea de la Universidad Autónoma, clases. universidades y opten por los con la consiguiente pérdida de tiempo que ello nos supuso a los Tras esta problemática se trayectos directos a Madrid” usuarios” denunció Álvaro esconde, al modo de entender de Juventudes Socialistas de Serrano, testigo de lo ocurrido. Sin muchos usuarios, la supresión del Segovia denunciamos en el inicio embargo lejos de tomar las servicio semidirecto de las 6:45, lo del curso académico los medidas que hubieran sido que obliga a que los trabajadores problemas a los que se están necesarias la situación empeoró al de los distintos pueblos por los enfrentando los estudiantes día siguiente. “Al llegar a San que pasa la línea tengan que universitarios que se desplazan Rafael nuevamente se habían subirse al autobús universitario. diariamente en autobús a estudiar vendido un número muy superior “Si ante una demanda que no da a Madrid, y más concretamente de asientos al de plazas libres, lo la sensación de ser inferior a años los usuarios de la línea con destino que provocó que la mayoría de anteriores, ‘La Sepulvedana’ sólo a la Universidad Complutense con usuarios con billete no pudieran pone un autobús en lugar de dos, salida a las 6:45 de Segovia. acceder. Fruto de su indignación parece lógico que los problemas los usuarios rodearon el autobús de ocupación de las plazas impidiéndonos salir de la estación, aparezcan a diario”.
  • 11. 12 Juventudes Socialistas recordamos además que estas deficiencias en el servicio universitario se sumaron a los problemas que muchos viajeros tuvieron tras la vuelta de vacaciones con la instalación del nuevo servicio de venta de billetes. “La instalación de las máquinas para sacar los billetes sería una gran iniciativa si no fuera porque aprovechando este nuevo equipamiento han cerrado las taquillas la mitad del día -por las tardes en Segovia y por la mañana en Madrid- lo que crea a los usuarios una importante limitación horaria para sacar los abonos mensuales, que no se pueden obtener en las nuevas máquinas, provocando importantes colas en los últimos días del mes” ha concluido Andrea Carrascal, Secretaria General e igualmente usuaria de “La Sepulvedana”. Entrevista en Radio Segovia – Cadena SER sobre “La Sepulvedana” En la mañana del jueves 11 de octubre, Álvaro Serrano fue entrevistado por Alfredo Matesanz en el tramo local de Hoy por Hoy de Radio Segovia (104.1 FM). Nuestro compañero expresó los problemas que han existido en la línea universitaria de la Complutense y reclamó su solución, así como la ampliación de los horarios de taquilla, como mínimo, durante el período de venta de abonos mensuales. Escucha el Audio en nuestra cuenta ivoox:
  • 12. 13 Denunciamos las deficiencias del nuevo campus universitario y su finalización campus ya sea una realidad para además, es un edificio que se este nuevo curso académico, los presenta incómodo para las Nuestra Secretaria General, estudiantes segovianos aún se personas con movilidad reducida” Andrea Carrascal, reclamó a la encuentran muchas deficiencias denunció Andrea Carrascal. En Junta de Castilla y León mejoras en materia de equipamientos y este sentido llama la atención que en la dotación de equipamientos y servicios. para poder acceder a los servicios del nuevo edificio que ascensores haya que atravesar resulta insuficiente para cubrir “Muchos alumnos tienen aún desde el acceso principal todo el todas las necesidades de la algunas clases en su antigua patio adoquinado con las comunidad universitaria. facultad por falta de aulas consecuentes molestias que especializadas, los profesores supone para estas personas. Por Juventudes Socialistas de tienen que ir de un lado a otro de todo ello concluyó que “el nuevo Segovia denunciamos los la ciudad para impartir las clases, edificio se presenta insuficiente problemas a los que se tienen que falta un servicio de reprografía, para cubrir todas las necesidades enfrentar los estudiantes algunas partes de la biblioteca son de la comunidad universitaria de universitarios que estudian en la poco silenciosas debido a su Segovia, lo que hace muy capital. Lamentamos que, a pesar innovador y artístico diseño sin necesaria la segunda fase del de que la apertura del nuevo paredes, no hay una cafetería y, campus”. Para nuestro Secretario de Educación y Política Estudiantil de la organización, Adrián Fraile, la Junta de Castilla y León debe culminar el campus segoviano de la Universidad de Valladolid y argumenta que “con la segunda fase del campus paralizada, a pesar de estrenar nuevo edificio, estamos aún muy lejos tener una verdadera ciudad universitaria, estamos como en una mudanza sin terminar, sin un verdadero Campus”. Desde Juventudes Socialistas quisimos denunciar el desprecio del PP a los jóvenes segovianos, plasmado una vez más en la actitud tomada por los populares el pasado mes de septiembre en las Cortes de Castilla y León votando en contra de una Proposición de Ley socialista para que los Presupuestos de nuestra Comunidad para 2013 contemplaran las partidas necesarias para la ejecución de las obras de la segunda fase del campus María Zambrano.
  • 13. 14 Denunciamos la falta de predisposición de la Junta de Castilla y León para evitar la despoblación juvenil Castilla y León es uno de los territorios más envejecidos y el Partido Popular en la Junta está poniendo todos los medios para que los jóvenes nos marchemos. Las políticas llevadas a cabo por el gobierno de Juan Vicente Herrera no hacen sino poner de manifiesto que no sólo no tienen solución ante este problema sino que lo están incrementando cada año. Desde el 1 de Octubre de 2009 hasta la misma fecha del año 2012, tres años después, Segovia ha perdido 5.212 jóvenes y sólo en los últimos diez meses la cifra asciende a 1.550, según los datos del INE. Según Andrea Carrascal, Secretaria General de JSE-Segovia, “los jóvenes segovianos nos sentimos despreciados por el Gobierno de la Junta, están prescindiendo de nosotros, de continuar así, el futuro de la Provincia está en serio peligro”. La gestión del Partido Popular en Castilla y León ha incurrido en error una vez tras otra llevando a cabo decisiones injustas para los castellanoleoneses pero, sobre todo, para los jóvenes segovianos provocando que la fuga de jóvenes aumente de forma alarmante. La apuesta de Juan Vicente Herrera por las universidades privadas dejando a Segovia con un Campus a medio hacer, la subida de tasas o precios públicos educativos, la reducción de políticas activas encaminadas al fomento del empleo, no hace sino abocarnos a una situación peor. Mientras las comunidades determinen un desarrollo y un principales del problema del “socialistas” se rebelan contra los crecimiento coherente éxodo juvenil en Segovia, por lo recortes del gobierno central, potenciando aquellos sectores con que debemos generar empleo Castilla y León sigue a ‘pies potencial en la Provincia como el joven para evitar que la juntillas’ todas las indicaciones turismo, la agroalimentación y la despoblación siga devastando la que le llegan desde Génova. actividad forestal y Provincia, necesitamos que el medioambiental. gobierno de Herrera apueste por Andrea Carrascal quiso hacer políticas que fomenten el empleo hincapié en la falta de un tejido “La poca capacidad de nuestra joven”. industrial que pueda suponer una economía de absorber el gran apuesta de futuro para los jóvenes número de tituladas y titulados os de la Provincia y exige al PP que universitarios y de formación desarrollen estrategias que profesional es una de las causas
  • 14. 15 Reflexión de un estudiante del Campus María Zambrano de la UVA Desde Juventudes Socialistas de Segovia apoyamos estas reivindicaciones y por ello queremos compartir esta carta con todos vosotros: “Comienza el curso universitario en Segovia. Comienza un curso ilusionante ya que tenemos el gran privilegio de estrenar Campus en nuestra pequeña cuidad, un Campus que llevábamos mucho tiempo esperando; no obstante, también será un curso más duro de lo habitual. Sobre nuestras cabezas planea la sombra de los recortes en educación, los que ya nos afectan y los que sin duda están por venir. Las vistas desde las cristaleras del único edificio del nuevo Campus María Zambrano no son si no tristes, ya que ante nuestros ojos se extiende el descampado en el que debería estar la “Fase Dos”. Este nuevo edificio no estaba pensado para cubrir todas las necesidades de la comunidad universitaria de Segovia, profesores y alumnos tenemos que intentar adaptarnos y acomodarnos en la medida de lo posible a un espacio bellamente diseñado, pero que de momento se presenta insuficiente. Algunas deficiencias se hicieron obvias el mismísimo primer día. No solo los profesores tienen que andar de aquí para allá por toda la cuidad, los alumnos de informática tienen algunas clases en el nuevo campus y otras en la antigua escuela. Además es un edificio muy incomodo para las personas con movilidad reducida ¿Cómo es posible que pase esto en un edificio inaugurado en 2012? Una alumna con problemas de movilidad comentaba con tristeza el primer día “No se fijan porque no lo sufren ellos”, y es que para llegar a los ascensores tiene que atravesar el gran patio adoquinado para luego desandar el camino y llegar a su aula del tercer piso. El primer día también descubrimos monitores en las mesas de los profesores; pero, sorprendentemente, algunos de ellos han sido retirados tras la inauguración. Tenemos gimnasio, pero de momento no se desarrollan actividades extraescolares en él; tenemos pizarras táctiles, pero todos nos tememos que los profesores no las usarán nunca; tenemos biblioteca, pero no silencio entre sus muros… ¡ya que no tiene paredes! No tenemos cafetería (no estaba proyectada), tenemos una máquina expendedora. No tenemos reprografía, hay que acudir a cualquiera de los 6 o 7 comercios cercanos que han aprovechado la coyuntura para hacerse con una fotocopiadora.
  • 15. 16 Estrenamos edificio, pero esta cuidad dista mucho de convertirse en la ciudad universitaria que podría ser. Seguimos a mitad de camino, en mitad de la mudanza, con un pie allí y otro aquí. En definitiva, tenemos un edificio nuevo; pero no tenemos un verdadero Campus. Si fuese un verdadero Campus, el Campus que esperábamos, la ilusión del estreno habría suavizado el mazazo económico que ha supuesto para todos matricularnos este año, máxime cuando sabemos que hoy en España ser licenciado no garantiza un puesto de trabajo, cuando sabemos que todos nuestros esfuerzos (académicos y económicos) pueden caer en saco roto. Esto es lo que se nos ofrece para este inicio de curso: escalada en las tasas de matrícula y el IVA del material escolar, cortesía del gobierno de la nación, y medio Campus, cortesía del gobierno autonómico… todo para ir a para a un mercado laboral completamente desastrado”. Universitario segoviano. Artículo de Opinión del compañero de Sanchonuño Héctor Pascual Ciudadanos de primera y de segunda (5 enero) Según Eurostat, España es el país de la eurozona con mayor desigualdad social. El informe “Exclusión y Desarrollo y Social de la Unión Europea” cifra la tasa de pobreza en el 21.8%, y aún así, para este año que acabamos de comenzar, se volverán a producir subidas como las de la luz, los transportes urbanos, el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), las tasas municipales y los impuestos, que unido la eliminación de desgravaciones como las de la vivienda, conformarán un cóctel letal para las economías domésticas. El Partido Popular ha cambiado el modelo de país. Un país de pocos ricos y muchos pobres. La política del Gobierno se basa en la desigualdad. No hay mayor desigualdad que la de tú tienes y tú no lo tienes. Se trata del capitalismo llevado al extremo con la cobardía que supone poner la excusa de la crisis y de la herencia recibida. Pero queda claro que es pura ideología, ideología de derechas llevada a su extremo en la amnistía fiscal; a las grandes riquezas y a los defraudadores se les quita impuestos mientras a los trabajadores se los aumentan. No menos lamentables son los planteamientos educativos de esta derecha. El ministro de Educación, José Ignacio Wert, nos lleva a un sistema educativo que hace distinciones entre ricos y pobres, hombres y mujeres, en definitiva una educación desigual que lleva a una sociedad desigual, sin derechos universales para los ciudadanos. El ejecutivo de Rajoy no quiere mejorar la enseñanza pública, sino potenciar la religión católica y la enseñanza privada. Las modificaciones que presenta el Gobierno en su anteproyecto empeorarán las condiciones en las que el alumnado recibe las clases, cierran escuelas rurales e institutos con menos
  • 16. 17 alumnado, incrementan las tasas universitarias, mientras se subvenciona el 75% de los gastos corrientes de los colegios concertados. Todo esto, tiene el objetivo claro de crear distinciones, el que puede y el que no pueda permitirse estudiar. El Partido Popular ha convertido la educación en un privilegio. Por si fuera poco, derechos como las Sanidad se convierte en negocio. Una Sanidad como la actual; que se define como un servicio público, eficiente, barato y apreciado, desean convertirlo en otro en el que el beneficio privado prime sobre la salud. El gobierno dirige la salud a un oligopolio, pasando un sector cerrado por ser público al sector privado como anteriormente ocurrió en otros sectores como el energético, telefonía, banca, etc. Tanto es así, que Capio, empresa sanitaria privada con ilustres representantes del Partido Popular, presume de tener un beneficio económico de 2,7 euros por euro invertido. Este negocio privado de unos pocos se obtiene a costa de nuestra salud. Por otra parte, el tasazo judicial supone un ataque frontal a un derecho fundamental como es la justicia. Esta tasa provoca una privación de tal derecho a la mayor parte de los ciudadanos; justo en el momento en el que los ciudadanos son más atacados. En los juzgados de Castilla y León durante el tercer trimestre del año 2.012 han aumentado los casos de desahucios un 43%, de despidos improcedentes un 68% y de quiebras un 26%. Una reforma laboral en la que la balanza de la justicia ha sido inclinada tanto por el gobierno de Rajoy a favor de los empresarios, que ni la CEOE se lo creía. El ejecutivo recorta derechos y deja a los trabajadores a su merced, como meros esclavos sin derecho a justicia porque no la podrán pagar y ni derecho a queja puesto que sería reprendado y amonestado a base de palos por los antidisturbios de la Delegada del Gobierno Cristina Cifuentes. Al final, Rajoy ha demostrado que sí que tenía un plan. El objetivo claro de crear ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda, por supuesto, sin derecho a réplica. Más artículos en:
  • 17. 18 Comité Autonómico JSE-Castilla y León A mediados del mes de diciembre se celebró en denuncias y reivindicaciones ante las nefastas Valladolid el Comité Autonómico Ordinario donde se políticas de la Junta de Castilla y León y del Gobierno trataron temas como el drama del desempleo juvenil, de España, reclamando soluciones inmediatas para la fuga de jóvenes de nuestra Comunidad y los mejorar la calidad de vida de los jóvenes deplorables e intolerables recortes del Partido castellanoleoneses para que no tengamos que Popular. Tras un productivo debate, se aprobaron emigrar para encontrar un presente y un futuro diversas resoluciones en las se plasmaron nuestras mejor. Juventudes Socialistas de Castilla y León además aprovechó la celebración del Comité para presentar la campaña ‘Rise Up’ de la mano de la Secretaria de Política Internacional de JSE, Marta Alcalde. La campaña ‘Rise Up’, lanzada a nivel europeo, apuesta por un cambio en la política de la Unión Europea dirigida por el sector neoliberal respaldado por la mayoría con la que cuenta la derecha europea en el parlamento así como en la mayoría de gobiernos europeos. Los jóvenes socialistas pedimos políticas de crecimiento y de creación de empleo para jóvenes así como la tasa a las transacciones financieras internacionales o préstamos directos a los países por parte del BCE sin necesidad de pasar por los bancos. La apuesta por nuevas políticas en Europa es imprescindible para salir de la situación de crisis en la que nos encontramos y la derecha, con sus medidas de ajuste y recortes, sólo ayudan a incrementar el problema.
  • 18. 19 Comité Provincial PSOE de Segovia El pasado mes de noviembre Juventudes creación de empleo juvenil, dado el ensañamiento que Socialistas de Segovia acudimos al Comité Provincial padecemos los jóvenes segovianos con el drama del del PSOE celebrado en Valverde del Majano donde paro, que nos vemos obligados a emigrar a otras expusimos la dura situación en la que nos encontramos comunidades autónomas e incluso al extranjero para los jóvenes de la Provincia. tener una salida laboral estable y un futuro, que actualmente ni el Gobiernos de Rajoy, ni el de Herrera, En este mismo Comité presentamos una y menos la Diputación Provincial, las tres bajo el resolución mediante la cual los jóvenes socialistas monopolio del Partido Popular, ofrecen para los segovianos instamos al Gobierno de España, a la Junta jóvenes segovianos. Dicha resolución fue aprobada por de Castilla y León y a la Diputación Provincial de unanimidad por los delegados del comité. Segovia al desarrollo de un programa especial para la