SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO




Sábado 27 de Agosto de 2011


        Puerto Escondido
                 Oaxaca
                  México




       en   www.megaradioexpress.com
Oaxaca se suma a luto nacional: Gabino Cué
                                                                              Cué Monteagudo hizo suyo el llamado del Presidente de la República de
                                                                              sumar fuerzas políticas y trabajar de manera estrecha y coordinada entre
                                                                              los tres niveles de gobierno para erradicar el flagelo de la delincuencia, y
                                                                              enfrentar con firmeza y determinación todo acto violento que ponga en
                                                                              riesgo la integridad física y patrimonial del Pueblo de México.

                                                                              El mandatario externó su absoluto rechazo a las expresiones de violencia y
                                                                              de terror que alteren la paz social, el respeto a la vida y a la ley, por lo que
                                                                              ratificó el compromiso del Gobierno de Oaxaca de avanzar juntos con la
                                                                              Federación para no permitir más actos que vulneran la estabilidad
                                                                              nacional.

                                                                              Expresó además que los regiomontanos sabrán encarar y sobreponerse a
En nombre del pueblo y gobierno de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo se           este hecho con suma valentía y estoicismo, actitud que contará con el
sumó al Luto Nacional que decretó el Presidente Felipe Calderón               respaldo incondicional de Oaxaca y de México entero.
Hinojosa, tras el ataque perpetrado contra el Casino Royale, en la ciudad
de Monterrey, Nuevo León, y manifestó que "es hora de un gran acuerdo         Respuesta de esta solidaridad del pueblo oaxaqueño -señaló-- es el
por la unidad nacional porque solamente unido el pueblo de México ha          izamiento de la Bandera a media asta en dependencias gubernamentales,
salido a flote de tantas adversidades".                                       planteles educativos y espacios públicos de la entidad.

Por ello, y en apego a esta ordenanza presidencial --que declaró duelo        Cué Monteagudo aseguró que la vocación pacifista del pueblo mexicano
nacional los días jueves 25, viernes 26 y sábado 27-- en Oaxaca se colocó     nos enseña que por encima de cualquier circunstancia debe prevalecer el
la Bandera Nacional a media asta en dependencias de gobierno, escuelas,       respeto a la vida, el derecho de terceros, a la familia, la legalidad y sobre
así como en espacios públicos, como señal de duelo por tan lamentable         todo, el amor a la Patria.
hecho que ha consternado al país entero, en cuyo acto perdieron la vida
más de 50 personas.                                                           Finalmente, el Gobernador del Estado reiteró que Oaxaca sabrá trabajar en
                                                                              unidad con el Gobierno Federal para enfrentar con determinación al
El Jefe del Ejecutivo estatal condenó enérgicamente el atentado cometido      crimen organizado y hacer de México un país próspero y con un mejor
este jueves contra pacíficos ciudadanos en la ciudad de Monterrey,            futuro.
"porque estos hechos atroces atentan contra la vida, la paz social y el
orden público", manifestó al externar sus más sentidas condolencias y la      Estas no son horas de lucimientos ni de aprovechamiento de la tragedia de
solidaridad del Gobierno de Oaxaca al estado de Nuevo León y                  nuestros hermanos --manifestó--, por el contrario, es hora de insistir en
particularmente a los deudos de las víctimas y de quienes resultaron          que por encima de cualquier diferencia todos quienes queremos que estos
heridos.                                                                      hechos no se repitan alcancemos un gran acuerdo de unidad nacional que
                                                                              nos permita enfrentar la violencia criminal, y caminar juntos hacia
                                                                              senderos de prosperidad, paz y progreso.



Cué y Banamex firman convenio en apoyo a pueblos marginados
                                                                              Comentó que su gobierno ha establecido como eje principal la política
                                                                              social, porque Oaxaca es un estado de contrastes, que cuenta con una vasta
                                                                              riqueza cultural y biológica, pero también donde existen municipios con
                                                                              altos índices de pobreza, por ello celebró que Banamex se una a esta
                                                                              política, mediante la Tarjeta Afinidad.

                                                                              "Todo lo que podamos sumar, sin duda será en beneficio de la gente que
                                                                              más lo necesita, eso nos llena de alegría y nos satisface que Banamex siga
                                                                              siendo socio solidario en esta parte de corresponsabilidad con la gente que
                                                                              más lo necesita", enfatizó.
El Gobierno de Oaxaca, encabezado por Gabino Cué Monteagudo y el
Grupo Financiero Banamex firmaron un convenio para que trabajadores
                                                                              En su oportunidad, Enrique Zorrilla Fullaondo explicó que esta institución
de todos los niveles de la administración cuenten con la Tarjeta Afinidad,
                                                                              bancaria lleva trabajando en Oaxaca más de 115 años, con presencia en
y con ello, crear un Fideicomiso en apoyo a comunidades que viven en
                                                                              más de 135 municipios.
marginación y pobreza.
                                                                              "La vinculación con el estado es de muchísimo tiempo y en ese sentido,
La Tarjeta Afinidad será la nueva tarjeta de débito con que contarán ahora
                                                                              más allá de estos flujos también tenemos la intención de establecer un
los trabajadores del Estado, y en la cual se les depositarán sus pagos de
                                                                              fideicomiso permanente en particular para el apoyo de las comunidades
nómina. Al hacer movimientos bancarios con este plástico, los
                                                                              que padecen pobreza y marginación", manifestó.
funcionarios contribuirán a una causa social apoyando proyectos y
acciones sociales.
                                                                              Durante el acto, el director de Banamex entregó al Gobernador la primera
                                                                              Tarjeta Afinidad, la cual cuenta también con el logotipo del Gobierno del
Luego de la firma con el director general del Banco Nacional de México,
                                                                              Estado. En primer término contarán con estas tarjetas empleados de
Enrique Zorrilla Fullaondo, el Gobernador Cué Monteagudo reconoció el
                                                                              mandos medios y superiores, y posteriormente serán incluidos los demás
altruismo que caracteriza a esta institución y por su alto compromiso de
                                                                              trabajadores del Gobierno estatal.
apoyar proyectos y programas en beneficio de la entidad oaxaqueña.
                                                                              Estuvieron presentes consejeros del Banco Nacional de México, la
Durante el acto realizado en el Salón Escudos del Palacio de Gobierno, el
                                                                              presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación-
Ejecutivo estatal destacó además las aportaciones que ha hecho esta
                                                                              Oaxaca, Adela Santos Ángeles, los secretarios de Administración,
institución bancaria en momentos difíciles, como en desastres naturales, al
                                                                              Desarrollo Social y Humano, y de las Infraestructuras y Ordenamiento
abrir cuentas para apoyar a damnificados; así como apoyar a los centros de
                                                                              Territorial, Alberto Vargas Varela, Gerardo Albino González y
Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT).
                                                                              Netzahualcóyotl Salvatierra López, respectivamente.
"Para nosotros es muy relevante y por eso expresamos nuestra gratitud de
trabajar con ustedes", manifestó.
Buscará Interpol a los exfuncionarios ulisistas




Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado solicitará inmediatamente la colaboración de las 31 procuradurías locales del país y de la
Procuraduría General de la República (PGR), así como de la Interpol, para localizar a los funcionarios del gobierno de Ruiz Ortiz con orden de aprehensión
por presuntamente incurrir en desvío de recursos, afirmó el titular, Jesús López López.

"Es un mecanismo normal que se utiliza cuando se desconoce el paradero del presunto responsable", asentó el Procurador de Justicia.

El funcionario expuso que elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) están dedicados a encontrar a los ex servidores públicos para proceder a su
detención al estar acusados por los delitos de ejercicio indebido de funciones, peculado y abuso de autoridad, ante el daño al erario público por tres mil 787
millones de pesos en el 2010.

---Se dice que algunos de los ex funcionarios se encuentran en otros estados e incluso en Nueva York, ¿se les ha ubicado?

---En eso se está trabajando. Y si es necesario recurriremos a las procuradurías del país y a la Interpol.

Expuso que algunos de los ex funcionarios del gobierno estatal anterior han solicitado intervención ante el Ministerio Público y otros han recurrido al amparo
en la justicia federal para evitar ser detenidos.

Sin embargo, se abstuvo de identificar a esos presuntos responsables quienes han recurrido a esas medidas legales por la secresía del proceso penal.

López López dijo que el Ministerio Público ejercitó acción penal en contra de los ex servidores públicos conforme a Derecho y no respondiendo a un interés
político porque las querellas surgieron por el quebranto patrimonial detectado en las auditorías aplicadas por la Secretaría de la Contraloría y Transparencia.

"Si nos denuncian hechos constitutivos del delito por peculado, no podemos hacer caso omiso o cerrarnos los ojos sino por el contrario, proceder en contra de
los presuntos responsables y eso, no significa venganza política", señaló.



OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO




Calla ante juez ex jefe de finanzas
Jorge Perez

[07:23] El ex director de la Administración y Finanzas de Caminos y Aeropistas de Oaxaca CAO, Manuel Alejandro Hernández Muñoz
acusado de ejercicio indebido de funciones, abuso de autoridad y peculado por 736. 2 millones de pesos durante la administración de Ulises
Ruiz Ortiz, no quiso declarar ante el juez séptimo de lo penal, José Luis Ríos Cruz, pero solicitó la ampliación del término constitucional para
presentar pruebas a su favor.
El ex funcionario es acusado de los cargos aludidos junto con el ex titular de CAO y la SOP, Armando González Bernabé, quien goza de un
amparo federal, Miguel Ángel Ortega Habib, ex secretario de Finanzas, así como Ambrosio Vásquez Arango y Fernando González García, los
cuales se encuentran libres.
La diligencia inició ayer a las 10 de la mañana. Detrás de la rejilla de prácticas se encontraba el acusado quien se notaba visiblemente nervioso;
en la sala tuvo el apoyo solidario de familiares y un puñado de amigos.
En presencia de sus abogados, el secretario dio lectura a la querella presentada por la titular de la Contraloría del gobierno estatal, Perla
Maricela Woolrich Fernández.
Al escuchar las acusaciones en su contra, Manuel Alejandro manifestó ante el juez que se reservaba sus derechos y que los haría valer
posteriormente por escrito. Se espera que los cuatro funcionarios que faltan por detener, los cuales gozan de un amparo, rindan su declaración
preparatoria en las próximas horas.
Hernández Muñoz fue detenido en la víspera en instalaciones de Ciudad Judicial, junto con González Bernabé quien exhibió un amparo.
Continúa la entrega de útiles y uniformesescolares en el Istmo
CHAHUITES, OAX.- Durante la mañana de este viernes, el coordinador general de los Módulos de Desarrollo Sustentables, Benjamín Robles
Montoya, acudió en nombre del gobernador Gabino Cué Monteagudo, a la Escuela Secundaria Técnica 54 de Chahuites, para continuar con el
programa de dotación de útiles y uniformes a más de 950 mil niños oaxaqueños.

En el acto, el representante sectorial de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Fernando Ruiz
Hernández, calificó como histórica la entrega de útiles y uniformes gratuitos para niños de educación básica de las escuelas públicas de Oaxaca.

"Hace 30 años que inició la lucha magisterial, que ha tenido como espíritu la demanda social del pueblo de Oaxaca; hoy, una de las principales
demandas del magisterio es una realidad, la entrega de útiles y uniformes gratuitos", apuntó el dirigente, ante los alumnos y padres de familia de
diversas escuelas que asistieron a esta entrega.

Por su parte, Robles Montoya dijo que treinta años tuvo que esperar el magisterio oaxaqueño para que hubiese un gobernador con la
sensibilidad de atender una demanda tan sensible, como la entrega de uniformes y útiles escolares de manera gratuita a todos los alumnos de
educación básica del estado.

"Hoy estamos aquí, en un día que a mí me parece ciertamente histórico, porque estamos en la primer semana de clases, con esta entrega de
útiles y uniformes escolares, y está claro la coincidencia entre la lucha del magisterio oaxaqueño y la de un gobernante sensible a las demandas
de la sociedad", apuntó.



FAUSTINO ROMO MARTÍNEZ




Mixteca, sin entrega de útiles ni uniformes
IGABE

[07:23] HUAJUAPAN.- Pese a que el pasado 22 de agosto las autoridades del Gobierno del estado, en coordinación con una representación de
la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), iniciaron con la entrega formal de uniformes, vales y útiles
escolares a los más de 32 mil alumnos pertenecientes al distrito 28 de Huajuapan de León, algunos tutores han presentado quejas por
irregularidades en la entrega.
Marta López Reyes, madre de estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica número 152 y de la Escuela Primaria Guadalupe Victoria, señaló
que en el caso del primer centro educativo sólo les entregaron vales y los útiles escolares aún no han sido otorgados a los alumnos.
Y en el caso de la primaria ya mencionada les entregaron vales a todos los alumnos, sin embargo, discriminaron a los estudiantes que cuentan
con el programa Oportunidades con respecto a los útiles escolares, argumentando que para ellos no llegó el apoyo cuando por todos los medios
de comunicación anunciaron que era para todos los estudiantes de educación básica, agregó López Reyes.
En el caso de la escuela primaria Ignacio Aldama, Catalina Sánchez Velarde manifestó su inconformidad debido a que en esa institución no les
han entregado nada a pesar de que ya terminó la semana y los directivos tienen en su poder los uniformes y útiles escolares desde el día lunes.
Asimismo Josefina Trujano Pérez del Jardín de Niños Club de Leones, dijo que la directora les informó que será hasta el día 5 de septiembre
cuando entregará los apoyos a los estudiantes, sin que les diera una explicación más concreta.
A todo esto las madres de familia inconformes señalaron que en la casa Villamil de la calle Trujano no están disponibles los uniformes de todas
las escuelas del municipio y sólo cuentan con unos cuantos, como el de la escuela secundaria general Benito Juárez, argumentando que para
surtirse con los uniformes de todas las escuelas necesitan mucho dinero.
No obstante, Maria del Rosario Méndez propietaria de uniformes Ortiz, que es la otra casa designada para aceptar los vales que entregaron las
autoridades, manifestó que debido a la cantidad de uniformes que tendrán que entregar en estos momentos están aceptando y surtiendo a todos
los primeros grados de las diferentes escuelas, para poder dar una atención de calidad.
Asimismo dijo que a partir del 17 de septiembre empezarán a suministrar los uniformes a los segundos y terceros grados para poder llevar un
orden y mayor control, de igual forma indicó que ellos tienen a disposición un buzón de quejas y sugerencias donde los padres de familia
podrán depositar su inconformidad o felicitación, la cual será tomada muy en cuanta con la finalidad de mejorar su servicio.
De igual forma manifestó que la entrega de estos uniformes será hasta el 31 de octubre, fecha en que vence el plazo para canjear el vale, según
la leyenda que trae grabada al frente de éste.
Al respecto el coordinador del Módulo de Desarrollo Sustentable en Huajuapan de León, José Luis Ramírez Alverdín, señaló que personalmente
realizarán visitas a todos los centros educativos para cerciorarse de que todo se encuentre en orden, debido a que tienen reportes de presuntas
irregularidades en diferentes escuelas, de las que omitió su nombre.
Manifestó que aún no han terminado de entregar los apoyos a las escuelas ya que tienen hasta finales de agosto para hacerlo, esto debido a la
magnitud del programa, por lo que exhortó a los padres de familia tener un poco de paciencia y a las autoridades escolares que ya tienen los
vales, útiles escolares y uniformes en su poder a entregarlos de forma inmediata para evitar malos entendidos.
Reunión de magistrados y jueces generará confianza: A. Lagunas




Oaxaca, Oax.- El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Alfredo Lagunas Rivera, presidió el Encuentro de
Magistrados, Jueces y Secretarios Judiciales en materia penal, que se realizó este viernes en conocido hotel de Puerto Escondido en la costa
oaxaqueña, lo anterior con el objetivo de resolver planteamientos propios de la competencia del Poder Judicial.

"La gente quiere ser escuchada y atendida, necesita saber que el Poder Judicial trabaja en beneficio de la sociedad, por ello, estos encuentros
deben servir para ganar la confianza en nuestra institución por parte de los oaxaqueños" expresó Lagunas Rivera, durante su participación en la
mesa de diálogo que dio inicio a este encuentro de la agenda de trabajo que se viene realizando desde el 11 de mayo con servidores públicos
judiciales del Estado.

De la misma forma, los exhortó a cumplir una labor de coordinación de esfuerzos, adhesión a los principios éticos, amistad y cordialidad en el
trabajo, para que ello conduzca a la mejor aplicación de proyectos del Tribunal Superior de Justicia.

Durante el encuentro, el magistrado presidente, escuchó en voz de los ocho juzgadores asistentes, las carencias y necesidades de sus respectivos
centros laborales; ante lo cual, hizo saber la disposición del Poder Judicial para resolver las insuficiencias de los juzgados, ya que la institución
avanza con paso firme en la dignificación de los espacios de trabajo, como es el caso de los juzgados de Huajuapan de León y Salina Cruz.

"Debemos generar las condiciones institucionales para lograr una mejora continua en beneficio de nuestra comunidad", expresó el magistrado
presidente, por lo que invitó a los jueces a redoblar esfuerzos en la administración de justicia, revitalizar y romper con la imagen equivocada de
las instancias jurisdiccionales.

Cabe mencionar que estos encuentros se han llevado a cabo en cuatro de las regiones del Estado, Mixteca, Cuenca, Istmo y esta ultima en la
Costa, donde participaron los magistrados: Juan de Jesús Vásquez Urdiales, Humberto Nicolás Vásquez, Gregoria Hortensia Castellanos
Chávez y Ezequiel Raúl Gómez Martínez, cerrando las giras regionales de actualicación y formación juridica organizadas por el Instituto de
Capacitación Y Especialización del Poder Judicial y de la Carrera Judicial.




Corretean profesores de la 22 a Erika Rapp Soto




Oaxaca, Oax.- Profesores y personal administrativo de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE),
pertenecientes a la región de Valles Centrales, corretearon ayer por calles aledañas al Paseo Juárez "El Llano" a miembros de la Sección 59,
quienes ahí se habían concentrado para supuestamente acudir a una reunión preparatoria de su Congreso Constitutivo.

Algunos de ellos, alcanzaron y rodearon a la ex presidenta de la Comisión Ejecutiva, Erika Rapp Soto, en inmediaciones de la gasolinera
Fonapas, donde fue increpada y recriminada por su militancia sindical, entre gritos de "¡Sección 22, la única no hay dos!".

En un mitin, el representante regional en Valles Centrales de la Sección 22 del SNTE, José Alfredo Martínez Jiménez dijo que la actividad
político sindical se programó para no permitir la reunión de los "traidores y malandrines" de la Sección 59 con enviados del Comité Ejecutivo
Nacional, enviados por la "asesina de Elba Esther Gordillo Morales".

"Este es un momento histórico y la gloriosa Sección 22 no dará marcha atrás hasta acabar con los espurios", señaló.

Expuso que la Sección 22 no admitirá ninguna actividad política de la Sección 59 "para dejar en claro su posición" y así evitar, la aplicación de
su programa de trabajo político en favor del PRI y el Panal, para las elecciones federales del 2012.
"A donde vayan; en cualquier lugar del estado ahí estaremos             El líder recibió información de que Echeverría Lara y Miguel Silva
accionando", asentó.                                                    Selvas, también nuevo dirigente de la Sección 59, así como otros
                                                                        miembros de esa gremial, se encontraban reunidos en el atrio de la
Expuso que "día a día, cada vez más compañeros engañados por los        Capilla del Belén, contigua al Santuario de la Virgen de Guadalupe,
traidores" Joaquín Echeverría Lara, Humberto Alcalá Betanzos y          frente al Paseo Juárez "El Llano". Junto con los representantes
Miguel Silva Selvas, han renunciado a la Sección 59 y se están          sectoriales de Ciudad, Ocotlán de Morelos y Etla, José Luis García
reincorporando a la Sección 22.                                         Henestrosa, Esteban Manuel Rodríguez y Severino Villegas Aquino,
                                                                        respectivamente, formaron una brigada "caza espurios" y se
"La Sección 22 está a la espera de su regreso", asentó.                 dirigieron a la Capilla de Belén.

Aclaró que en la reprimenda a Rapp Soto y a demás miembros de la        Pero, ni bien habían atravesado la avenida Juárez, cuando sus
Sección 59 "fue pacífica" porque no se agredió físicamente a            antiguos compañeros advirtieron su presencia y se echaron a correr,
ninguno de ellos.                                                       iniciándose así una persecución por el tianguis, la avenida Pino
                                                                        Suárez y la calzada Héroes de Chapultepec.
"Fue una visita de cortesía; una plática con todo respeto donde
manifestamos nuestra posición sobre esa espuria organización",          Algunos de ellos, fueron retenidos en esas calles, pero ninguno de
remarcó.                                                                los dirigentes de la Sección 59 porque aparentemente se escondieron
                                                                        en oficinas y comercios.
Martínez Jiménez dijo que la actividad político sindical no provocó
la suspensión de clases en alguna escuela porque participaron           12:04
profesores sin responsabilidad frente a grupo y trabajadores de
apoyo y asistencia a la educación.                                      A unos pasos de la gasolinera Fonapas, frente al hotel Veracruz, fue
                                                                        alcanzada Rapp Soto. Sus ex compañeros, le cerraron el paso y fue
"Tenemos un compromiso con nuestros alumnos y padres de                 presa de la irritabilidad de sus antiguos compañeros.
familia, y lo estamos cumpliendo para no lesionar su derecho a la
educación", indicó.                                                     El representante regional de Valles Centrales reprochó a Rapp Soto,
                                                                        ex integrante del Comité Ejecutivo que encabezó Enrique Rueda
También, subrayó que no se bloqueó ninguna calle ni se interrumpió      Pacheco, su pasado y su presente.
el servicio en la clínica número 1 del IMSS.
                                                                        "Somos profesores de la Sección 22 no somos asesinos como los
CRÓNICA                                                                 que están en esa espuria Sección 59", acusó.

"No soy ninguna traidora"                                               Asustada, nerviosa, pretendió responder las imputaciones de
                                                                        "charra" y "traidora del movimiento", pero el griterío casi se lo
"No soy ninguna traidora; pregúntenle a sus dirigentes por qué me       impidió.
sacaron", retó la ex secretaria de Finazas de la Sección 22 del
SNTE, Erika Rapp Soto a sus ex compañeros que la acorralaron            Hasta que cesó por unos segundos el alboroto, pudo ser escuchada.
cerca de la gasolinera Fonapas, para increparla por su pertenencia a    "Ya les dije, no tengo nada de qué avergonzarme; fui consecuente,
la Sección 59.                                                          congruente con las bases", señaló.

Pero, en respuesta, recibió una andanada de reproches y consignas.      Como réplica, nuevas acusaciones y más bullicio, pero ella contestó
"¡Charra, charra, charra!", "¡Charros del SNTE, la cuenta está          con más fuerza. "Pregúntele a sus dirigentes. No me salí (de la
pendiente!", "¡Asesina, asesina, asesina!", "¡Sección 22, la única no   Sección 22) me sacaron; me expulsaron por denunciar a Rueda por
hay dos!".                                                              actos de corrupción al grado que ni siquiera podía regresar a mi
                                                                        escuela. Muchos de ustedes los saben", soltó.
11:10 horas, Jardín Conzatti.
                                                                        Vinieron más alegatos y se caldearon los ánimos. Entonces, el
A convocatoria del representante regional en Valles Centrales de la     representante regional en Valles Centrales pidió ecuanimidad a sus
Sección 22, un 10 por ciento se concentró en el jardín Conzatti,        compañeros, ante el riesgo de una agresión a Rapp Soto,
frente a la clínica número 1 del Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS), para boicotear el encuentro de la Sección 59 que se      "Como no somos malhechores ni asesinos, respetuosamente vamos
realizaría en proximidades de ese lugar.                                a abrir el paso a esta traidora para que siga su camino. Pero que te
                                                                        quede claro, la Sección 22 no va a permitir alguna acción política de
El supuesto paso del recién designado presidente de la Comisión         la 59. Llévate este mensaje a los demás, nos iremos duro contra los
Ejecutiva de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara ---ex secretario    traidores y los charros", advirtió.
de Organización de la Sección 22--- originó la movilización de los
inconformes por las calles de Jacobo Dalevuelta y Díaz Quintas          Y así, la ex dirigenta de la Sección 59 pudo librar el cerco. Se alejó
para tratar de retenerlo, pero no fue encontrado el vehículo en donde   caminando sola por la calzada Héroes de Chapultepec.
se transportaba.
                                                                        Texto y fotos: OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
11:47 horas.
Desquician vialidad citadina trabajadores de salud
                                                                               Sin embargo, la movilización fue suspendida una vez que las autoridades
                                                                               federales ofrecieron una mesa de diálogo para analizar y discutir las
                                                                               demandas.

                                                                               El martes 19 de agosto estaba programada una reunión en la capital del
                                                                               país, pero fue diferida, porque no estuvo presente la Subsecretaria de
                                                                               Administración de la Secretaría Federal de Salud, Laura Martínez
                                                                               Ampudia.

                                                                               Las demandas que enarbolamos contemplan en gran medida, los rezagos
Oaxaca, Oax.- "¡Esta marcha no es de fiesta, es de lucha y de protesta!".      que en materia de salud tiene nuestro Estado. Estamos convencidos que
"¡Se ve y siente, la 35 está presente!" "!Duro, duro, duro, duro, duro...!"    para su logro se hace necesario el concurso de esfuerzos tanto del
                                                                               gobierno federal, como del estatal, privilegiando el diálogo y no la
Con esas y otras expresiones de protesta, la mitad de los once mil             intransigencia, señaló.
trabajadores de la Secretaría de Salud en la Entidad, ganaron ayer las
calles de esta capital para denunciar la desafiante falta de respuesta del     Luego de la participación de varios oradores, entre ellos Antonio Cruz
gobierno federal a su pliego petitorio.                                        López, representante en Oaxaca del CEN del SNTSS, el dirigente de la
                                                                               Sección 35 calificó de irresponsables e irreflexivas las recientes
La manifestación desquició la vialidad citadina y produjo malestar a           declaraciones de Hugo Sarmiento, dirigente de la Sección 28 de los
cientos de conductores que a mediodía circulaban por diversos puntos de        trabajadores del IMS.
la ciudad.
                                                                               "Este señor dice que el IMSS-Oportunidades está en condiciones de
El pliego petitorio incluye, entre otras, las siguientes demandas:             resolver el problema de salud de los SSO y para ello, echa mano de cifras
                                                                               falsas en cuanto a infraestructura, cobertura y número de personal", añadió
                                                                               indignado ante el contingente que ocupó gran parte del zócalo capitalino.
Incremento salarial emergente, pago de 90 días de aguinaldo,
rezonificación a zona económica III, programa de recodificación y
profesionalización, liberación de recursos para la conclusión y                "A este dirigente hay que refrescarle las cifras reales", dijo el Ruiz López
equipamiento de los hospitales y unidades médicas en proceso de                y explicó: Mientras el IMSS-Oportunidades cuenta con 560 Unidades
construcción, abasto suficiente de medicamentos e insumos inmediatos           Médicas, los SSO cuenta con 948.
para unidades hospitalarias y Centros de Salud, y liberación de 140
millones de pesos para beneficios de cuatro mil 120 regularizados.             Asimismo, reforzó: Mientras el IMSS Ordinario tiene una cobertura de
                                                                               atención de 574,723 derechohabientes y el IMSS-Oportunidades, 841,254
"¡Ya basta de que se le siga castigando a Oaxaca en materia de salud!",        habitantes, los SSO llevan servicio a dos millones 71 mil 437 oaxaqueños
acusó Jenoé Ruiz López, y agregó que no se puede hablar de justicia            sin seguridad social.
social mientras en muchos hospitales y Centros de Salud de la entidad,
existe desabasto de medicamentos.

Tampoco se puede hablar de justicia social cuando en los Servicios de          DEMANDAS SINDICALES
Salud de Oaxaca (SSO) existen 4,120 trabajadores que siguen laborado
bajo contrato precario, es decir, sin ningún tipo de prestaciones, reforzó.    *Aumento salarial emergente

El dirigente insistió en lo anterior al tiempo de desmandar la interlocución   *Pago de 90 días de aguinaldo
del gobernador Gabino Cué ante la federación, para analizar el pliego de
peticiones que en conjunto representan para la una erogación promedio de       *Regularización de cuatro mil 500 trabajadores
quinientos millones de pesos.
                                                                               *Rezonificación a zona económica III
El contingente partió a las 11:00 horas de sus oficinas sindicales, ubicadas
en Leandro Valle No.108. Bajo un sol intenso, la masa humana tomó              *Recodificación y profesionalización
Calzada de la República, alcanzó el Paseo Juárez El Llano, caminó por
Avenida Juárez, luego Morelos, J.P.García y Trujano, hasta llegar al           *Abasto inmediato de medicamentos
Zócalo capitalino.
                                                                               *Recursos para contratación de más personal
No se interrumpieron los servicios en áreas de urgencia, hospitalización y
quirófanos y por lo mismo no participaron los once mil trabajadores de los     *Recursos para conclusión de hospitales
SSO, aclararía el dirigente.
                                                                               *Liberación de 140 MDP para beneficios de regularizados
En torno al kiosco, los manifestantes colocaron sus pancartas con
consignas como: "¡Esta marcha llegará al Distrito Federal!", "¡La salud no
se vende, se defiende!" y "¡No a la reforma laboral por atentar contra la
libertad laboral!".
                                                                               Y QUIEREN MÁS
El desabasto de medicamentos es un problema que golpea a más de mil
                                                                                       7,000 Trabajadores de los SSO basificados.
comunidades oaxaqueñas, por ineficiencia del Seguro Popular, acusó Ruiz
                                                                                       4,120 Regularizados:
López al término de la marcha que culminó en el Zócalo hacia las 13.45
                                                                                       4,500 Pendientes de regularizar.
horas.

En entrevista con NOTICIAS, el dirigente recordó que la Sección 35 había
decidido movilizarse desde el pasado 18 de julio en la capital del país, en
busca de una respuesta de las autoridades federales.                           REYNALDO BRACAMONTES
Encabeza JMA reunión de alto nivel para trabajadores de salud




En un marco de cordialidad y respeto y luego de recibir el pliego de peticiones de los trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca, todas de
competencia federal, el secretario general de gobierno, Jesús Martínez Álvarez, ofreció su apoyo para propiciar una reunión del más alto nivel
para el análisis de las demandas de este gremio en la entidad.

Buscaremos llegar hasta el Secretario José Ángel Córdova Villalobos, para que conozca directamente este pliego de demandas, dijo.

El gobierno estatal justifica en su mayor parte las demandas de estos trabajadores, porque en otras partes del país, ya existen programas para la
atención de peticiones como rezonificación y regularización, expresó el funcionario al termino de la reunión a puerta cerrada con una comisión
encabezada por Jenoé Ruiz López.

Ante el dirigente de la Sección 35 del SNTSS, observó que el problema está en que interlocución que puso la Secretaría de Salud a nivel
nacional, no es ni del nivel que requiere el análisis de estos temas, ni tampoco la persona que pusieron al frente tiene la sensibilidad para
encauzar cada uno de estos planteamientos, anotó.

En la breve entrevista, Martínez Álvarez dijo que queda muy claro que lo primero en hacer, es coincidir interna y totalmente Sindicato y
Servicios de Salud de Oaxaca, en la propuesta que está sobre la mesa y que al parecer no hay diferencia.

El siguiente paso, es la coordinación, pero tenemos la ventaja de que el gobierno estatal, a través de este servidor, mantiene una muy buena
relación con el dirigente nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud, adelantó.

Ello permitirá que la Secretaría de Salud se dé cuenta que no hay diferendo entre el Estado y sus trabajadores, puntualizó.

El funcionario fue insistente en anotar que en respuesta a la solicitud de la Sección 35 del SNTSS, el gobierno de Oaxaca solicitará una reunión
del más alto nivel para atender estos planteamientos con funcionarios con capacidad de decisión y solución.

A lo mejor no logramos una solución a fondo y completa de las peticiones, pero quedaría el compromiso del gobierno federal de ir resolviendo
gradualmente punto por punto.

Al término de la reunión, Jenoé Ruiz López mostró satisfacción ante sus compañeros que lo esperaban en el Zócalo.

Confiamos en el compromiso del Secretario Martínez Álvarez, y nos vamos con la frente en alto, porque se nos ha ofrecido una interlocución
para llegar a una reunión del más alto nivel.



REYNALDO BRACAMONTES

IEEPC y URSE promoverán la cultura democrática estudiantes
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) y la Universidad Regional del Sureste, firmaron un convenio de
colaboración para promover, divulgar y fomentar la cultura democrática entre la comunidad estudiantes de la URSE.

En el acto, el rector de la universidad, Benjamín Alonso Smith Arango, y el director general del IEEPC, Othoniel Melchor Peña Montor, se
comprometieron a llevar a cabo foros y seminarios, además de diversas actividades, para involucrar a los jóvenes en la cultura electoral.

El rector Smith Arango expresó que la URSE no puede subordinarse a la política entendida como la lucha por el poder, "sino ha de atender a los
fines que le son propios, a mejorar la vida académica en el cumplimiento de lo que nos corresponde y que es el fortalecimiento de la cultura, la
ciencia y la tecnología".

Por su parte, el consejero electoral Víctor Manuel Jiménez Viloria, expresó que a través de la educación se configuran en los ciudadanos los
valores democráticos que orientan su conducta y definen su posición frente a realidades concretas, "necesarias para tener una cultura del
reconocimiento a la dignidad de cada una de las personas, aceptar la diversidad, tolerancia, igualdad, honestidad y la participación".

LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ
Trae cambio desarrollo equitativo para municipios: Benjamín
                                                                               Además se les presentó el listado de obras y acciones que realizará
                                                                               diversas dependencias estatales en cada municipio, cuyos presupuestos ya
                                                                               están aprobados; así como las que realizarán las instituciones federales.

                                                                               Cabe mencionar que en la reunión de trabajo las autoridades son
                                                                               orientadas respecto a los trámites que han seguido sus proyectos, si ya
                                                                               están validados, cuál es la aportación económica que tiene que hacer el
                                                                               municipio y como le ayuda el Gobierno del Estado y Federal con la
                                                                               contraparte.

                                                                               "Este es un gobierno diferente, un gobierno ciudadano, que tiene como fin
CHAHUITES.- El cambio en Oaxaca trae desarrollo equitativo para los            principal precisamente atender las necesidades de los ciudadanos, la
570 municipios, asentó aquí el coordinador general de los Módulos de           inversión que tendrá este año los municipios no tiene precedente; y con las
Desarrollo Sustentable (MDS), Benjamín Robles Montoya, en reunión con          mezcla de recursos que hagan con el Gobierno del Estado, les permitirá
autoridades municipales de la zona oriente del Istmo.                          hacer un mejor uso de las participaciones municipales, para atender
                                                                               necesidades apremiantes de sus conciudadanos", precisó Benjamín
En este lugar, el último municipio oaxaqueño colindante con el estado de       Robles.
Chiapas, el servidor público escuchó las demandas de los munícipes para
impulsar el desarrollo social de sus localidades.

"En el gobierno de Gabino Cué Monteagudo no hay distingos partidistas,         HISTÓRICA ENTREGA DE ÚTILES Y UNIFORMES GRATUITOS
porque la necesidad del pueblo no tiene colores ni siglas y los programas
sociales y la realización de obras de infraestructura básica se aplican de     Como histórico, calificó el representante sectorial de la Sección 22 del
manera equitativa, porque queremos sacar a Oaxaca de los últimos niveles       Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Fernando
que ocupa a nivel nacional en marginación y pobreza", enfatizó.                Ruiz Hernández, la entrega de útiles y uniformes gratuitos para niños de
                                                                               educación básica de las escuelas públicas de Oaxaca.
Durante la reunión, Robles Montoya y un equipo de técnicos de los MDS
realizaron mesas de trabajo con las autoridades municipales para la            "Hace 30 años que inició la lucha magisterial, que ha tenido como espíritu
revisión de los expedientes técnicos de las obras que solicitan realizar con   la demanda social del pueblo de Oaxaca, hoy una de las principales
mezcla de recursos con el Gobierno del Estado.                                 demandas del magisterio es una realidad, la entrega de útiles y uniformes
                                                                               gratuitos", destacó el dirigente.
Asimismo, se informó a los concejales sobre las obras que realizará la
Administración Pública Estatal con el Fondo de Desastres Naturales,
encaminado principalmente a la reconstrucción de vías de comunicación.




Cierra agente municipal escuela en Cinco Señores
                                                                               Demandó a las autoridades educativas, principalmente de la
                                                                               Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección
                                                                               General de Educación Técnica (DGETI) su urgente intervención
                                                                               con el fin de evitar la afectación al ciclo escolar.

                                                                               "Lo deseable es que nos entreguen el edificio en comodato, porque
                                                                               no tenemos dónde colocar a los estudiantes; desde hace tres años
                                                                               venimos trabajando en esta escuela y jamás habíamos tenido
                                                                               problemas, hasta que llegó este nuevo agente", dijo.

                                                                               En tanto, a las instalaciones de NOTICIAS, Voz e Imagen de
                                                                               Oaxaca, acudió un grupo de padres de familia, Octavio Santiago
Sin previo aviso y con el argumento de recuperar el predio para                Cristóbal y Luis Pablo Osorio, que denunció la colocación de
destinarlo a oficinas públicas, el agente municipal de Cinco Señores,          candados en las dos puertas del inmueble escolar, por lo que
Romeo Hernández Sánchez --simpatizante del PRI--, cerró la                     pidieron la intervención inmediata de las autoridades del
extensión 103 del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de             ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.
Servicios (CETIS), con lo que dejó sin clases a unos 350 alumnos.
                                                                               La extensión del CETIS cuenta actualmente con nueve grupos,
Padres de familia y directivos del plantel denunciaron que la                  divididos en dos especialidades, tiene su matriz en Tamazulámapam
autoridad auxiliar --que tomó posesión del cargo el 14 de marzo de             del Progreso, en la región de la Mixteca.
este año-- pretende destinar los terrenos, donde se ubican los silos
de la antigua Conasupo, en oficinas para Tránsito y Policía                    Agente con camiseta priísta
Municipal, con el aval del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.
                                                                               El 27 de marzo, el agente Romeo Hernández recibió en su
"El agente municipal nos informó que ya no quiere la escuela aquí,             demarcación al presidente del PRI, Eviel Pérez Magaña,
porque la va a destinar para instalar oficinas de la Policía y Tránsito        acompañado de José Luis Reyes Mota y Antonio Amaro Cancino.
Municipal; debió avisarnos con anticipación, porque perjudica a
todos", dijo, en presencia del alumnado sobre la calle prolongación            El pasado jueves 25 de agosto, día laboral, la autoridad auxiliar
de La Noria.                                                                   recibió a diversos priístas, entre ellos el diputado federal Héctor
                                                                               Pablo Ramírez Puga, con quien sostuvo una reunión de carácter
Expresó su preocupación porque al interior se quedaron diversos                proselitista.
bienes, como equipos de cómputo y archivos escolares, de lo cual
nadie se responsabiliza; "si se los roban seguramente nadie querrá             ISMAEL GARCÍA MORALES
decir que fue por su culpa", externó.
Obliga Corte a Salud dar publicidad a radio comunitaria
El amparo de Radio Nandía de Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca, es procedente y la Secretaría de Salud tendrá que revisar su negativa para
otorgar publicidad oficial a la emisora.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por unanimidad, resolvió favorablemente a la demanda de amparo de
Radio Nandía en el caso de negativa, por parte de la Secretaría de Salud del Estado de México, de otorgamiento de publicidad oficial.

Con este resolutivo la SCJN sentencia, por segunda vez en dos meses, que los argumentos presentados

por la Secretaría de Salud las radios comunitarias carecen de fundamentos.

La SCJN solicitará a la Secretaría de Salud que revise sus argumentos para negarle publicidad a la

radio, de esta manera se ratifica que las radios comunitarias son medios permisionados que cumplen un

función social y de difusión de información oficial dirigida a la población a la que sirven.

El 30 de octubre de 2009, Radio Nandía se dirigió a la secretaría con un escrito solicitando la

contratación de publicidad oficial con este medio de comunicación, que proporciona servicios de

comunicación e informativos a la población de Mazatlán Villas de Flores, Oaxaca y algunos lugares

aledaños.

La Secretaría de Salud del Estado de México respondió negativamente a Radio Nandía el 15 de

diciembre de 2009 bajo el argumento de ser una radio que se encuentra en etapa de proyecto:

"En el caso de Mie Nillu Mazateco, A.C.,se trata de una radiodifusora comunitaria, que no cubre

las expectativas de difusión de la Secretaría de Salud para lograr sus objetivos, y aunque cuenta

con registro, se encuentra en etapa de proyecto, por esta razón, no es posible considerar a Mie Nillu

Mazateco, A.C., como opción para difundir el quehacer institucional".

Ya en julio pasado, la Segunda Sala de la SCJN falló en el mismo sentido en relación al amparo que

interpuso La Voladora Radio, de Amecameca, Estado de México.

Los motivos de la secretaría resultan infundados en ambos casos, ya que ellos mismos admiten que

las radios cuentan con registro y el argumento de encontrarse en etapa de proyecto no se fundamenta.

Radio Nandía opera con el permiso correspondiente desde 2004, por tanto, y por ley, la radio no puede

encontrarse en etapa de proyecto.

La SCJN ha vuelto a determinar que la secretaría ha violentado el principio de igualdad en tanto

ha negado un trato equitativo a un medio por el hecho de ser comunitario sin una base objetiva y

razonable.

AMARC México y Litiga Olé celebran la resolución de los ministros de la Primera Sala de la SCJN,

misma que, sin duda, contribuye al cumplimiento en México de los criterios internacionales de equidad

y pluralidad que se incluyen en el derecho de libertad de expresión.
Declara SEGOB emergencia en 3 municipios oaxaqueños
La Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, emitió hoy una Declaratoria de Emergencia para los municipios
de San Lucas Zoquiápam, Santa María Teopoxco y Huautepec, del estado de Oaxaca, por la ocurrencia de lluvia severa el 21 de agosto de 2011.

Con esta acción se activan los recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).

A partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias,
de abrigo y de salud de la población que resulte afectada.




A revisión taxis de Reyes, Etla: Cotran
El caso de las 20 concesiones de taxi autorizadas en el sexenio pasado a un número igual de personas del municipio de Reyes, Etla, están en
revisión.

Sobre este tema existe un recurso de revisión con solicitud de revocación, que analiza el departamento jurídico de la Coordinación de
Transporte, declaró Pedro Silva, titular de esa dependencia.

Sobre este caso, aclaró que todo el procedimiento, desde la tramitación de las concesiones, hasta el alta, expedición de tarjetas de circulación y
juegos de placas se dieron en el gobierno saliente.

Hizo notar que la Cotran no hallaría elementos para actuar en contra de aquellos beneficiarios que agotaron todo el procedimiento, y están bien
en su documentación. Por tanto, el hecho de que esas concesiones se encuentren en revisión no significa que tengamos que revocar todas. Si
están bien no habría elementos para actuar en contra.

El funcionario anotó que es falso que la dependencia a su cargo haya expedido juegos de placas a los nuevos concesionarios de Reyes, Etla,
como irresponsablemente afirman algunos transportistas de ese lugar.

Explicó que en la entidad se han presentados múltiples inconformidades de transportistas por la irregular operación de nuevos taxistas.

Sin embargo, al revisar los casos hemos constatado que lo supuestos irregulares no solo tienen antigüedad como trabajadores del volante, sin
cumplieron con todo el procedimiento administrativo y por tanto no hay elementos para revocar concesiones otorgadas por el ex mandatario
Ulises Ruiz.

Muy diferente es el caso de aquellos taxistas que teniendo derecho a una concesión, la obtuvieron sin presentar todos los requisitos de ley, y
muy distinta es también la situación de quienes no siendo trabajadores del volante fueron sujetos de concesiones para operación de taxis u otro
tipo de vehículos de transporte público, explicó.

Por tanto queda claro que la Cotran no actúa en base a presiones o chantajes, sino de acuerdo a la ley, precisó.



REYNALDO BRACAMONTES
Comuneros de Tecomatlán cierran el paso a Jaltepetongo




HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- Habitantes de la población de Santa María Tecomatlán, del distrito de Nochixtlán, bloquearon totalmente el
paso a la localidad de San Francisco Jaltepetongo, como resultado del conflicto agrario que en días pasados se recrudeció.

En el camino han realizado la construcción de un muro, el cual, ya no deja que los transportistas circulen libremente hacia la zona.

El muro se encuentra a la salida de Tecomatlán, rumbo a Jaltepetongo, y fue construido con piedras y lodo, que en su momento, los comuneros
pusieron, cuando retuvieron a cinco pobladores de Jaltepetongo. Con esta acción, los habitantes buscan que no exista cualquier tipo de
comunicación y roce, con quienes presuntamente acosaron a su pueblo al robar e invadir predios.

Hasta el momento, no existe vía por el camino federal, hacia la comunidad de Jaltepetongo, pues antes del lugar en donde se ubica el muro, hay
un bloqueo que mantienen los comuneros de Tecomatlán.

Por su parte, Jaltepetongo pidió la intervención de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), a fin de que se realice una vía alterna, pues estaban
incomunicados.

ESPERAN SOLUCIÓN

A su vez, el encargado del Módulo de Desarrollo Sustentable en Nochixtlán, Juan Pablo Vicente, informó que se está en la espera de
documentos que envíe el Tribunal Unitario Agrario (TUA), para que se puedan dar las negociaciones, y el conflicto que aún perdura entre
Tecomatlán con Jaltepetongo, ya pueda solucionarse, pues quieren que haya paz.

Señaló que dicho problema ya fue turnado hacia la Junta de Conciliación Agraria (JCA), y la Secretaría General de Gobierno (Segego), pues
hasta el momento, los intentos de diálogo no se han podido efectuar, pues no existe la anuencia de los representantes comunales de ambas
comunidades, para que exista una negociación.

Apuntó que por la tensión en la que viven ambas poblaciones, se han visitado a las dos localidades de Nochixtlán, para ver cómo se pueden dar
las mesas de trabajo, pues recordó que por un lado, Jaltepetongo exige el castigo por los seis heridos que dejó la emboscada; por su parte,
Tecomatlán pugna para que el presunto robo que se cometió en su localidad, no quede impune.

Finalmente, exhortó a ambas partes para que después de que el TUA entregue los documentos, con base a la reafirmación de sentencias y actas
levantadas por dichos conflictos, tengan la anuencia de ambas autoridades comunales, y el diálogo ya se acepte.



Se movilizarán mixtecos

Por la nula atención a la invasión de terrenos en Santiago Tamazola, el representante de la agrupación "Sociedad Civil Agrícola Compradora",
César Manzano Vargas, dio a conocer que en próximos días prevén movilizarse en la Procuraduría Agraria (PA), con sede en Huajuapan, para
exigirle al personal de dicho departamento, solución al conflicto agrario.

En entrevista, dio a conocer que los más de 126 integrantes de la Sociedad Civil Agrícola Compradora, están cansados, por las largas que les
han dado las autoridades, con base en una posible solución a la invasión de más de tres hectáreas de terreno, que les fueron arrebatadas desde el
mes de octubre del 2010.

Señaló que por la tensión que persiste entre la agrupación, y las personas que invadieron su predio, los integrantes de la Sociedad, tienen
planeado tomar las oficinas de la PA y algunos tramos carreteros para el próximo primero de septiembre, a fin de exigir la intervención del
Gobierno del Estado en este asunto.



IGABE
Destrozada, carretera Oaxaca-Miahuatlán
Sayra Cruz

[07:42] Las lluvias han destrozado las carreteras de la entidad. La carretera 175, tramo Oaxaca-Miahuatlán es un viacrucis para los
automovilistas quienes aumentan en un 50 por ciento el tiempo de recorrido.
Esta carretera que pasa por las comunidades de Ocotlán, San José del Progreso, Ejutla, así como Miahualtán está llena de baches y agua que
pone en riesgo a los automovilistas y a turistas que tratan de ingresar a la ciudad.
Para los automovilistas, la temporada de lluvias ha destrozado la cinta asfáltica, con lo cual se pone de manifiesto que el material utilizado es de
pésima calidad ya que no resisten a las lluvias que han caído en los últimos días.
Para Víctor Guzmán, conductor que intentó llegar a la región de la Costa por esta vía, dijo que el manejar un automóvil en esas condiciones es
sumamente peligroso y pone en riesgo la vida de las familias.
“No es posible que no haya mantenimiento para las carreteras, como se observa, no avanzas si medio metro y ya está el otro bache lleno de
agua, no es posible que todo el recurso que supuestamente se está invirtiendo para este rubro esté tan mal gastado”.
En tanto, de acuerdo con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en estas fechas se ha registrado un incremento del 20 por ciento de percances
viales durante la temporada de lluvias, esto debido a las malas condiciones climáticas, del vehículo y las carreteras.
Así lo dio a conocer el coordinador del programa de accidentes de la dependencia, José Carlos Chávez Cuahonte, quien resaltó la importancia
de utilizar el cinturón de seguridad, no manejar en estado de ebriedad, evitar distractores como el teléfono celular y música estridente, así como
respetar los límites de velocidad.
Informó que durante la pasada temporada vacacional, los accidentes registrados en el hospital general “Doctor Aurelio Valdivieso” van desde
traumatismo craneoencefálico, quemaduras, hasta policontundidos, entre otros.
Detalló que en el estado los traumatismos constituyen uno de los principales problemas de salud pública, ya que ocupan el quinto lugar como
causa de muerte y el segundo como causa de discapacidad, presentándose cuatro defunciones diarias en promedio.
Asimismo dijo que por dicha causa se otorgan veintiocho mil consultas anuales, siendo el tercer motivo de hospitalización con un promedio de
seis días de estancia cama.
Sostuvo que los accidentes afectan con mayor frecuencia a niños, adolescentes y jóvenes de entre 20 y 35 años, es decir la población
económicamente activa, con una frecuencia del 70 por ciento en el sexo masculino.
Agregó que los percances se presentan con más periodicidad en el hogar, contabilizando el 50 por ciento, mientras que otros sitios de ocurrencia
son: la escuela, el trabajo, la vía pública así como en los deportes y sitios de recreación.
Refirió que los accidentes tienen importantes repercusiones en el individuo, la familia y la comunidad, tanto por la pérdida de vidas como por la
incapacidad temporal, la discapacidad permanente y su alto costo.


Gobierno “abona” a violencia en San José del Progreso
Rebeca Luna Jiménez




                                  San José del Progreso no permitirá más problemas.

Habitantes inician su transporte comunitario ante las rencillas con el Edil

El gobernador Gabino Cué prefiere abonarle a la violencia en la población de San José del Progreso Ocotlán, porque en vez de buscar la
reconciliación se están generando más confrontaciones con el Presidente Municipal y su grupo, lo que ha llevado a la creación del transporte
comunitario       que      son    11       vehículos     que    trasladan     a      nuestra   gente      de    San      José     a     Ocotlán.
Así        lo      declaró       Bernardo         Vásquez       Sánchez,        líder       de     la       Coordinadora       de       Pueblos
Unidos del Valle de Oaxaca (CPUVO), quien reprobó la actitud que ha tenido el Gobierno estatal porque no han tenido capacidad para resolver
el conflicto postelectoral, donde se firmó un pacto de gobernabilidad el 3 de mayo del presente año, que no ha sido respetado por el Presidente
Municipal.
Dijo que la reconciliación no llega por los funcionarios de la Secretaría General de Gobierno y algunos cercanos colaboradores del mandatario,
quienes prefieren que la comunidad siga dividida como fue testigo el representante del Módulo de Desarrollo de Ocotlán, Marcos Galindo.
“Estos funcionarios están generando la violencia, apenas la semana pasada fue baleado Bulmaro Sánchez, integrante de la Coordinadora, por el
regidor de Salud, sin embargo ni la policía estatal ni ningún funcionario atendió el asunto, como tampoco el Ministerio Público de Ocotlán”.
Recordó que otro atentado fue a Sadot Hernández, dueño de una miscelánea, a quien le robaron en su tienda y lanzaron disparos de arma de
fuego. “Hay dos averiguaciones previas que se iniciaron en la Procuraduría de Justicia pero hasta el momento no se tiene ningún detenido”.
“Ya basta de esperar el cambio que ofreció Gabino Cué”, resaltó el entrevistado, “estamos cansados que a quien le dimos cerca de 5 mil votos
en las elecciones, hoy no nos quiera atender y para acabarla los priistas del pueblo se están reforzando con los enviados de la gubernatura”.
Señaló que la población de San José del Progreso está dividida porque la comunidad está recuperando los comercios y el Palacio Municipal está
en nuestro poder, pero los del Presidente Municipal no aceptan que avancemos, como ocurre con el transporte.
Reveló que el pasado martes instalaron su propio medio de transporte comunitario, que está integrado por 11 unidades de motor en la que
transportan de San José a Ocotlán de Morelos a cerca de mil 200 personas que no están de acuerdo con la autoridad.
“Y es que los taxistas y sus dueños tienen órdenes de que en caso de subir a algunas personas de la Coordinadora se les haga esperar hasta dos
horas,     lo    cual    provocó      ciertas    agresiones,   por     lo   que      determinamos     crear   nuestro     propio    transporte”.
En su caso, dijo, el Gobierno envió de inmediato a agentes de Tránsito del Estado para detener las unidades o hacer sus “mochadas”, pero en
este sentido nosotros hemos dicho que el servicio es porque no se quiere hacer por la otra parte.
Señaló que por estos hechos que siguen ocurriendo, esta próxima semana no permitirán más problemas en la comunidad y para ello piensan
movilizarse con otras organizaciones y pueblos de Ocotlán, con el fin de exigir al Gobierno estatal respuestas claras y no seguirle abonando al
conflicto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violenta Acción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violenta
Alejandra Giral
 
Pdf
PdfPdf
Proceso de paz
Proceso de pazProceso de paz
Proceso de paz
Alejandra Giral
 
Sintesis informativa 07 06 2012
Sintesis informativa 07 06 2012Sintesis informativa 07 06 2012
Sintesis informativa 07 06 2012
megaradioexpress
 
Victimas del desplazamiento forzado
Victimas del desplazamiento forzadoVictimas del desplazamiento forzado
Victimas del desplazamiento forzado
Alejandra Giral
 
Cartilla: Proceso de Paz - Acuerdo sobre las víctimas del conflicto
Cartilla: Proceso de Paz - Acuerdo sobre las víctimas del conflictoCartilla: Proceso de Paz - Acuerdo sobre las víctimas del conflicto
Cartilla: Proceso de Paz - Acuerdo sobre las víctimas del conflicto
j g
 
Acuerdo de paz firme y duradera
Acuerdo de paz firme y duraderaAcuerdo de paz firme y duradera
Acuerdo de paz firme y duradera
Alex Ramos
 
Sintesis informativa 06 julio 2011
Sintesis informativa 06 julio 2011Sintesis informativa 06 julio 2011
Sintesis informativa 06 julio 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 11 09 2012
Sintesis informativa 11 09 2012Sintesis informativa 11 09 2012
Sintesis informativa 11 09 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 270511
Sintesis informativa 270511Sintesis informativa 270511
Sintesis informativa 270511
megaradioexpress
 
Sintesis 01 dic
Sintesis 01 dicSintesis 01 dic
Sintesis 01 dic
megaradioexpress
 
acuerdos de paz
acuerdos de paz acuerdos de paz
acuerdos de paz
cyberclick2010
 
Firma de los acuerdos de paz
Firma de los acuerdos de pazFirma de los acuerdos de paz
Firma de los acuerdos de paz
Estuardo Lorenzo
 
Sintesis informativa 30 01 2012
Sintesis informativa 30 01 2012Sintesis informativa 30 01 2012
Sintesis informativa 30 01 2012
megaradioexpress
 
Acuerdo 1
Acuerdo 1Acuerdo 1
Acuerdo 1
RosalvaMAcAjc
 
12. acuerdo de paz firme y duradera
12. acuerdo de paz firme y duradera12. acuerdo de paz firme y duradera
12. acuerdo de paz firme y duradera
killny
 
Sintesis informativa 080611
Sintesis informativa 080611Sintesis informativa 080611
Sintesis informativa 080611
megaradioexpress
 
12 acuerdos de guatemala
12 acuerdos de guatemala12 acuerdos de guatemala
12 acuerdos de guatemala
Fran Mart
 
Sintesis informativa 20 10 2011
Sintesis informativa 20 10 2011Sintesis informativa 20 10 2011
Sintesis informativa 20 10 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 28 11 2011
Sintesis informativa 28 11 2011Sintesis informativa 28 11 2011
Sintesis informativa 28 11 2011
megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Acción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violenta Acción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violenta
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Proceso de paz
Proceso de pazProceso de paz
Proceso de paz
 
Sintesis informativa 07 06 2012
Sintesis informativa 07 06 2012Sintesis informativa 07 06 2012
Sintesis informativa 07 06 2012
 
Victimas del desplazamiento forzado
Victimas del desplazamiento forzadoVictimas del desplazamiento forzado
Victimas del desplazamiento forzado
 
Cartilla: Proceso de Paz - Acuerdo sobre las víctimas del conflicto
Cartilla: Proceso de Paz - Acuerdo sobre las víctimas del conflictoCartilla: Proceso de Paz - Acuerdo sobre las víctimas del conflicto
Cartilla: Proceso de Paz - Acuerdo sobre las víctimas del conflicto
 
Acuerdo de paz firme y duradera
Acuerdo de paz firme y duraderaAcuerdo de paz firme y duradera
Acuerdo de paz firme y duradera
 
Sintesis informativa 06 julio 2011
Sintesis informativa 06 julio 2011Sintesis informativa 06 julio 2011
Sintesis informativa 06 julio 2011
 
Sintesis informativa 11 09 2012
Sintesis informativa 11 09 2012Sintesis informativa 11 09 2012
Sintesis informativa 11 09 2012
 
Sintesis informativa 270511
Sintesis informativa 270511Sintesis informativa 270511
Sintesis informativa 270511
 
Sintesis 01 dic
Sintesis 01 dicSintesis 01 dic
Sintesis 01 dic
 
acuerdos de paz
acuerdos de paz acuerdos de paz
acuerdos de paz
 
Firma de los acuerdos de paz
Firma de los acuerdos de pazFirma de los acuerdos de paz
Firma de los acuerdos de paz
 
Sintesis informativa 30 01 2012
Sintesis informativa 30 01 2012Sintesis informativa 30 01 2012
Sintesis informativa 30 01 2012
 
Acuerdo 1
Acuerdo 1Acuerdo 1
Acuerdo 1
 
12. acuerdo de paz firme y duradera
12. acuerdo de paz firme y duradera12. acuerdo de paz firme y duradera
12. acuerdo de paz firme y duradera
 
Sintesis informativa 080611
Sintesis informativa 080611Sintesis informativa 080611
Sintesis informativa 080611
 
12 acuerdos de guatemala
12 acuerdos de guatemala12 acuerdos de guatemala
12 acuerdos de guatemala
 
Sintesis informativa 20 10 2011
Sintesis informativa 20 10 2011Sintesis informativa 20 10 2011
Sintesis informativa 20 10 2011
 
Sintesis informativa 28 11 2011
Sintesis informativa 28 11 2011Sintesis informativa 28 11 2011
Sintesis informativa 28 11 2011
 

Destacado

World agent flyer stas kolbin
World agent flyer   stas kolbin World agent flyer   stas kolbin
World agent flyer stas kolbin
Stas Kolbin
 
Environmental management
Environmental managementEnvironmental management
Environmental management
Yisney Muñoz Cifuentes
 
Mural IAJ informa abril 2015
Mural IAJ informa abril 2015Mural IAJ informa abril 2015
Mural IAJ informa abril 2015
Francisco Manuel González Pérez
 
Una carta a garcía
Una carta a garcíaUna carta a garcía
Una carta a garcía
xiomy123
 
Semifinalistas de la copa wefa
Semifinalistas de la copa wefaSemifinalistas de la copa wefa
Semifinalistas de la copa wefa
alexanderhernanadez
 
Ficha técnica licda. deysi cervantes
Ficha técnica licda. deysi cervantesFicha técnica licda. deysi cervantes
Ficha técnica licda. deysi cervantes
deycicervantes
 
Leo Messi
Leo  MessiLeo  Messi
Leo Messi
guest80945a
 

Destacado (7)

World agent flyer stas kolbin
World agent flyer   stas kolbin World agent flyer   stas kolbin
World agent flyer stas kolbin
 
Environmental management
Environmental managementEnvironmental management
Environmental management
 
Mural IAJ informa abril 2015
Mural IAJ informa abril 2015Mural IAJ informa abril 2015
Mural IAJ informa abril 2015
 
Una carta a garcía
Una carta a garcíaUna carta a garcía
Una carta a garcía
 
Semifinalistas de la copa wefa
Semifinalistas de la copa wefaSemifinalistas de la copa wefa
Semifinalistas de la copa wefa
 
Ficha técnica licda. deysi cervantes
Ficha técnica licda. deysi cervantesFicha técnica licda. deysi cervantes
Ficha técnica licda. deysi cervantes
 
Leo Messi
Leo  MessiLeo  Messi
Leo Messi
 

Similar a Sintesis informativa 2708 2011

Sintesis 11 dic
Sintesis 11 dicSintesis 11 dic
Sintesis 11 dic
megaradioexpress
 
Sintesis 29 dic
Sintesis 29 dicSintesis 29 dic
Sintesis 29 dic
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 260411
Sintesis informativa 260411Sintesis informativa 260411
Sintesis informativa 260411
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 03 12 2012
Sintesis informativa 03 12 2012Sintesis informativa 03 12 2012
Sintesis informativa 03 12 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 24 04 2012
Sintesis informativa 24 04 2012Sintesis informativa 24 04 2012
Sintesis informativa 24 04 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 200611
Sintesis informativa 200611Sintesis informativa 200611
Sintesis informativa 200611
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 12 de julio 2011
Sintesis informativa 12 de julio 2011Sintesis informativa 12 de julio 2011
Sintesis informativa 12 de julio 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 02 enero 2013
Sintesis informativa 02 enero 2013Sintesis informativa 02 enero 2013
Sintesis informativa 02 enero 2013
megaradioexpress
 
Coordinador de Comunicacion Social 26 09 2011
Coordinador de Comunicacion Social 26 09 2011Coordinador de Comunicacion Social 26 09 2011
Coordinador de Comunicacion Social 26 09 2011
megaradioexpress
 
Sintesis 10 dic
Sintesis 10 dicSintesis 10 dic
Sintesis 10 dic
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 07 julio 2011
Sintesis informativa 07 julio 2011Sintesis informativa 07 julio 2011
Sintesis informativa 07 julio 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 16 07 2012
Sintesis informativa 16 07 2012Sintesis informativa 16 07 2012
Sintesis informativa 16 07 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa agosto 11 2011
Sintesis informativa agosto 11 2011Sintesis informativa agosto 11 2011
Sintesis informativa agosto 11 2011
megaradioexpress
 
Sinresis informativa 030211
Sinresis informativa 030211Sinresis informativa 030211
Sinresis informativa 030211
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 01 10 2011
Sintesis informativa 01 10 2011Sintesis informativa 01 10 2011
Sintesis informativa 01 10 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 3009 2011
Sintesis informativa 3009 2011Sintesis informativa 3009 2011
Sintesis informativa 3009 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 27 04 2012
Sintesis informativa 27 04 2012Sintesis informativa 27 04 2012
Sintesis informativa 27 04 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 25 04 2012
Sintesis informativa 25 04 2012Sintesis informativa 25 04 2012
Sintesis informativa 25 04 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 3108 2011
Sintesis informativa  3108 2011Sintesis informativa  3108 2011
Sintesis informativa 3108 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 27 de julio 2011
Sintesis informativa 27 de julio 2011Sintesis informativa 27 de julio 2011
Sintesis informativa 27 de julio 2011
megaradioexpress
 

Similar a Sintesis informativa 2708 2011 (20)

Sintesis 11 dic
Sintesis 11 dicSintesis 11 dic
Sintesis 11 dic
 
Sintesis 29 dic
Sintesis 29 dicSintesis 29 dic
Sintesis 29 dic
 
Sintesis informativa 260411
Sintesis informativa 260411Sintesis informativa 260411
Sintesis informativa 260411
 
Sintesis informativa 03 12 2012
Sintesis informativa 03 12 2012Sintesis informativa 03 12 2012
Sintesis informativa 03 12 2012
 
Sintesis informativa 24 04 2012
Sintesis informativa 24 04 2012Sintesis informativa 24 04 2012
Sintesis informativa 24 04 2012
 
Sintesis informativa 200611
Sintesis informativa 200611Sintesis informativa 200611
Sintesis informativa 200611
 
Sintesis informativa 12 de julio 2011
Sintesis informativa 12 de julio 2011Sintesis informativa 12 de julio 2011
Sintesis informativa 12 de julio 2011
 
Sintesis informativa 02 enero 2013
Sintesis informativa 02 enero 2013Sintesis informativa 02 enero 2013
Sintesis informativa 02 enero 2013
 
Coordinador de Comunicacion Social 26 09 2011
Coordinador de Comunicacion Social 26 09 2011Coordinador de Comunicacion Social 26 09 2011
Coordinador de Comunicacion Social 26 09 2011
 
Sintesis 10 dic
Sintesis 10 dicSintesis 10 dic
Sintesis 10 dic
 
Sintesis informativa 07 julio 2011
Sintesis informativa 07 julio 2011Sintesis informativa 07 julio 2011
Sintesis informativa 07 julio 2011
 
Sintesis informativa 16 07 2012
Sintesis informativa 16 07 2012Sintesis informativa 16 07 2012
Sintesis informativa 16 07 2012
 
Sintesis informativa agosto 11 2011
Sintesis informativa agosto 11 2011Sintesis informativa agosto 11 2011
Sintesis informativa agosto 11 2011
 
Sinresis informativa 030211
Sinresis informativa 030211Sinresis informativa 030211
Sinresis informativa 030211
 
Sintesis informativa 01 10 2011
Sintesis informativa 01 10 2011Sintesis informativa 01 10 2011
Sintesis informativa 01 10 2011
 
Sintesis informativa 3009 2011
Sintesis informativa 3009 2011Sintesis informativa 3009 2011
Sintesis informativa 3009 2011
 
Sintesis informativa 27 04 2012
Sintesis informativa 27 04 2012Sintesis informativa 27 04 2012
Sintesis informativa 27 04 2012
 
Sintesis informativa 25 04 2012
Sintesis informativa 25 04 2012Sintesis informativa 25 04 2012
Sintesis informativa 25 04 2012
 
Sintesis informativa 3108 2011
Sintesis informativa  3108 2011Sintesis informativa  3108 2011
Sintesis informativa 3108 2011
 
Sintesis informativa 27 de julio 2011
Sintesis informativa 27 de julio 2011Sintesis informativa 27 de julio 2011
Sintesis informativa 27 de julio 2011
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (6)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Sintesis informativa 2708 2011

  • 1. DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO Sábado 27 de Agosto de 2011 Puerto Escondido Oaxaca México en www.megaradioexpress.com
  • 2. Oaxaca se suma a luto nacional: Gabino Cué Cué Monteagudo hizo suyo el llamado del Presidente de la República de sumar fuerzas políticas y trabajar de manera estrecha y coordinada entre los tres niveles de gobierno para erradicar el flagelo de la delincuencia, y enfrentar con firmeza y determinación todo acto violento que ponga en riesgo la integridad física y patrimonial del Pueblo de México. El mandatario externó su absoluto rechazo a las expresiones de violencia y de terror que alteren la paz social, el respeto a la vida y a la ley, por lo que ratificó el compromiso del Gobierno de Oaxaca de avanzar juntos con la Federación para no permitir más actos que vulneran la estabilidad nacional. Expresó además que los regiomontanos sabrán encarar y sobreponerse a En nombre del pueblo y gobierno de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo se este hecho con suma valentía y estoicismo, actitud que contará con el sumó al Luto Nacional que decretó el Presidente Felipe Calderón respaldo incondicional de Oaxaca y de México entero. Hinojosa, tras el ataque perpetrado contra el Casino Royale, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y manifestó que "es hora de un gran acuerdo Respuesta de esta solidaridad del pueblo oaxaqueño -señaló-- es el por la unidad nacional porque solamente unido el pueblo de México ha izamiento de la Bandera a media asta en dependencias gubernamentales, salido a flote de tantas adversidades". planteles educativos y espacios públicos de la entidad. Por ello, y en apego a esta ordenanza presidencial --que declaró duelo Cué Monteagudo aseguró que la vocación pacifista del pueblo mexicano nacional los días jueves 25, viernes 26 y sábado 27-- en Oaxaca se colocó nos enseña que por encima de cualquier circunstancia debe prevalecer el la Bandera Nacional a media asta en dependencias de gobierno, escuelas, respeto a la vida, el derecho de terceros, a la familia, la legalidad y sobre así como en espacios públicos, como señal de duelo por tan lamentable todo, el amor a la Patria. hecho que ha consternado al país entero, en cuyo acto perdieron la vida más de 50 personas. Finalmente, el Gobernador del Estado reiteró que Oaxaca sabrá trabajar en unidad con el Gobierno Federal para enfrentar con determinación al El Jefe del Ejecutivo estatal condenó enérgicamente el atentado cometido crimen organizado y hacer de México un país próspero y con un mejor este jueves contra pacíficos ciudadanos en la ciudad de Monterrey, futuro. "porque estos hechos atroces atentan contra la vida, la paz social y el orden público", manifestó al externar sus más sentidas condolencias y la Estas no son horas de lucimientos ni de aprovechamiento de la tragedia de solidaridad del Gobierno de Oaxaca al estado de Nuevo León y nuestros hermanos --manifestó--, por el contrario, es hora de insistir en particularmente a los deudos de las víctimas y de quienes resultaron que por encima de cualquier diferencia todos quienes queremos que estos heridos. hechos no se repitan alcancemos un gran acuerdo de unidad nacional que nos permita enfrentar la violencia criminal, y caminar juntos hacia senderos de prosperidad, paz y progreso. Cué y Banamex firman convenio en apoyo a pueblos marginados Comentó que su gobierno ha establecido como eje principal la política social, porque Oaxaca es un estado de contrastes, que cuenta con una vasta riqueza cultural y biológica, pero también donde existen municipios con altos índices de pobreza, por ello celebró que Banamex se una a esta política, mediante la Tarjeta Afinidad. "Todo lo que podamos sumar, sin duda será en beneficio de la gente que más lo necesita, eso nos llena de alegría y nos satisface que Banamex siga siendo socio solidario en esta parte de corresponsabilidad con la gente que más lo necesita", enfatizó. El Gobierno de Oaxaca, encabezado por Gabino Cué Monteagudo y el Grupo Financiero Banamex firmaron un convenio para que trabajadores En su oportunidad, Enrique Zorrilla Fullaondo explicó que esta institución de todos los niveles de la administración cuenten con la Tarjeta Afinidad, bancaria lleva trabajando en Oaxaca más de 115 años, con presencia en y con ello, crear un Fideicomiso en apoyo a comunidades que viven en más de 135 municipios. marginación y pobreza. "La vinculación con el estado es de muchísimo tiempo y en ese sentido, La Tarjeta Afinidad será la nueva tarjeta de débito con que contarán ahora más allá de estos flujos también tenemos la intención de establecer un los trabajadores del Estado, y en la cual se les depositarán sus pagos de fideicomiso permanente en particular para el apoyo de las comunidades nómina. Al hacer movimientos bancarios con este plástico, los que padecen pobreza y marginación", manifestó. funcionarios contribuirán a una causa social apoyando proyectos y acciones sociales. Durante el acto, el director de Banamex entregó al Gobernador la primera Tarjeta Afinidad, la cual cuenta también con el logotipo del Gobierno del Luego de la firma con el director general del Banco Nacional de México, Estado. En primer término contarán con estas tarjetas empleados de Enrique Zorrilla Fullaondo, el Gobernador Cué Monteagudo reconoció el mandos medios y superiores, y posteriormente serán incluidos los demás altruismo que caracteriza a esta institución y por su alto compromiso de trabajadores del Gobierno estatal. apoyar proyectos y programas en beneficio de la entidad oaxaqueña. Estuvieron presentes consejeros del Banco Nacional de México, la Durante el acto realizado en el Salón Escudos del Palacio de Gobierno, el presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación- Ejecutivo estatal destacó además las aportaciones que ha hecho esta Oaxaca, Adela Santos Ángeles, los secretarios de Administración, institución bancaria en momentos difíciles, como en desastres naturales, al Desarrollo Social y Humano, y de las Infraestructuras y Ordenamiento abrir cuentas para apoyar a damnificados; así como apoyar a los centros de Territorial, Alberto Vargas Varela, Gerardo Albino González y Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT). Netzahualcóyotl Salvatierra López, respectivamente. "Para nosotros es muy relevante y por eso expresamos nuestra gratitud de trabajar con ustedes", manifestó.
  • 3. Buscará Interpol a los exfuncionarios ulisistas Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado solicitará inmediatamente la colaboración de las 31 procuradurías locales del país y de la Procuraduría General de la República (PGR), así como de la Interpol, para localizar a los funcionarios del gobierno de Ruiz Ortiz con orden de aprehensión por presuntamente incurrir en desvío de recursos, afirmó el titular, Jesús López López. "Es un mecanismo normal que se utiliza cuando se desconoce el paradero del presunto responsable", asentó el Procurador de Justicia. El funcionario expuso que elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) están dedicados a encontrar a los ex servidores públicos para proceder a su detención al estar acusados por los delitos de ejercicio indebido de funciones, peculado y abuso de autoridad, ante el daño al erario público por tres mil 787 millones de pesos en el 2010. ---Se dice que algunos de los ex funcionarios se encuentran en otros estados e incluso en Nueva York, ¿se les ha ubicado? ---En eso se está trabajando. Y si es necesario recurriremos a las procuradurías del país y a la Interpol. Expuso que algunos de los ex funcionarios del gobierno estatal anterior han solicitado intervención ante el Ministerio Público y otros han recurrido al amparo en la justicia federal para evitar ser detenidos. Sin embargo, se abstuvo de identificar a esos presuntos responsables quienes han recurrido a esas medidas legales por la secresía del proceso penal. López López dijo que el Ministerio Público ejercitó acción penal en contra de los ex servidores públicos conforme a Derecho y no respondiendo a un interés político porque las querellas surgieron por el quebranto patrimonial detectado en las auditorías aplicadas por la Secretaría de la Contraloría y Transparencia. "Si nos denuncian hechos constitutivos del delito por peculado, no podemos hacer caso omiso o cerrarnos los ojos sino por el contrario, proceder en contra de los presuntos responsables y eso, no significa venganza política", señaló. OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO Calla ante juez ex jefe de finanzas Jorge Perez [07:23] El ex director de la Administración y Finanzas de Caminos y Aeropistas de Oaxaca CAO, Manuel Alejandro Hernández Muñoz acusado de ejercicio indebido de funciones, abuso de autoridad y peculado por 736. 2 millones de pesos durante la administración de Ulises Ruiz Ortiz, no quiso declarar ante el juez séptimo de lo penal, José Luis Ríos Cruz, pero solicitó la ampliación del término constitucional para presentar pruebas a su favor. El ex funcionario es acusado de los cargos aludidos junto con el ex titular de CAO y la SOP, Armando González Bernabé, quien goza de un amparo federal, Miguel Ángel Ortega Habib, ex secretario de Finanzas, así como Ambrosio Vásquez Arango y Fernando González García, los cuales se encuentran libres. La diligencia inició ayer a las 10 de la mañana. Detrás de la rejilla de prácticas se encontraba el acusado quien se notaba visiblemente nervioso; en la sala tuvo el apoyo solidario de familiares y un puñado de amigos. En presencia de sus abogados, el secretario dio lectura a la querella presentada por la titular de la Contraloría del gobierno estatal, Perla Maricela Woolrich Fernández. Al escuchar las acusaciones en su contra, Manuel Alejandro manifestó ante el juez que se reservaba sus derechos y que los haría valer posteriormente por escrito. Se espera que los cuatro funcionarios que faltan por detener, los cuales gozan de un amparo, rindan su declaración preparatoria en las próximas horas. Hernández Muñoz fue detenido en la víspera en instalaciones de Ciudad Judicial, junto con González Bernabé quien exhibió un amparo.
  • 4. Continúa la entrega de útiles y uniformesescolares en el Istmo CHAHUITES, OAX.- Durante la mañana de este viernes, el coordinador general de los Módulos de Desarrollo Sustentables, Benjamín Robles Montoya, acudió en nombre del gobernador Gabino Cué Monteagudo, a la Escuela Secundaria Técnica 54 de Chahuites, para continuar con el programa de dotación de útiles y uniformes a más de 950 mil niños oaxaqueños. En el acto, el representante sectorial de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Fernando Ruiz Hernández, calificó como histórica la entrega de útiles y uniformes gratuitos para niños de educación básica de las escuelas públicas de Oaxaca. "Hace 30 años que inició la lucha magisterial, que ha tenido como espíritu la demanda social del pueblo de Oaxaca; hoy, una de las principales demandas del magisterio es una realidad, la entrega de útiles y uniformes gratuitos", apuntó el dirigente, ante los alumnos y padres de familia de diversas escuelas que asistieron a esta entrega. Por su parte, Robles Montoya dijo que treinta años tuvo que esperar el magisterio oaxaqueño para que hubiese un gobernador con la sensibilidad de atender una demanda tan sensible, como la entrega de uniformes y útiles escolares de manera gratuita a todos los alumnos de educación básica del estado. "Hoy estamos aquí, en un día que a mí me parece ciertamente histórico, porque estamos en la primer semana de clases, con esta entrega de útiles y uniformes escolares, y está claro la coincidencia entre la lucha del magisterio oaxaqueño y la de un gobernante sensible a las demandas de la sociedad", apuntó. FAUSTINO ROMO MARTÍNEZ Mixteca, sin entrega de útiles ni uniformes IGABE [07:23] HUAJUAPAN.- Pese a que el pasado 22 de agosto las autoridades del Gobierno del estado, en coordinación con una representación de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), iniciaron con la entrega formal de uniformes, vales y útiles escolares a los más de 32 mil alumnos pertenecientes al distrito 28 de Huajuapan de León, algunos tutores han presentado quejas por irregularidades en la entrega. Marta López Reyes, madre de estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica número 152 y de la Escuela Primaria Guadalupe Victoria, señaló que en el caso del primer centro educativo sólo les entregaron vales y los útiles escolares aún no han sido otorgados a los alumnos. Y en el caso de la primaria ya mencionada les entregaron vales a todos los alumnos, sin embargo, discriminaron a los estudiantes que cuentan con el programa Oportunidades con respecto a los útiles escolares, argumentando que para ellos no llegó el apoyo cuando por todos los medios de comunicación anunciaron que era para todos los estudiantes de educación básica, agregó López Reyes. En el caso de la escuela primaria Ignacio Aldama, Catalina Sánchez Velarde manifestó su inconformidad debido a que en esa institución no les han entregado nada a pesar de que ya terminó la semana y los directivos tienen en su poder los uniformes y útiles escolares desde el día lunes. Asimismo Josefina Trujano Pérez del Jardín de Niños Club de Leones, dijo que la directora les informó que será hasta el día 5 de septiembre cuando entregará los apoyos a los estudiantes, sin que les diera una explicación más concreta. A todo esto las madres de familia inconformes señalaron que en la casa Villamil de la calle Trujano no están disponibles los uniformes de todas las escuelas del municipio y sólo cuentan con unos cuantos, como el de la escuela secundaria general Benito Juárez, argumentando que para surtirse con los uniformes de todas las escuelas necesitan mucho dinero. No obstante, Maria del Rosario Méndez propietaria de uniformes Ortiz, que es la otra casa designada para aceptar los vales que entregaron las autoridades, manifestó que debido a la cantidad de uniformes que tendrán que entregar en estos momentos están aceptando y surtiendo a todos los primeros grados de las diferentes escuelas, para poder dar una atención de calidad. Asimismo dijo que a partir del 17 de septiembre empezarán a suministrar los uniformes a los segundos y terceros grados para poder llevar un orden y mayor control, de igual forma indicó que ellos tienen a disposición un buzón de quejas y sugerencias donde los padres de familia podrán depositar su inconformidad o felicitación, la cual será tomada muy en cuanta con la finalidad de mejorar su servicio. De igual forma manifestó que la entrega de estos uniformes será hasta el 31 de octubre, fecha en que vence el plazo para canjear el vale, según la leyenda que trae grabada al frente de éste. Al respecto el coordinador del Módulo de Desarrollo Sustentable en Huajuapan de León, José Luis Ramírez Alverdín, señaló que personalmente realizarán visitas a todos los centros educativos para cerciorarse de que todo se encuentre en orden, debido a que tienen reportes de presuntas irregularidades en diferentes escuelas, de las que omitió su nombre. Manifestó que aún no han terminado de entregar los apoyos a las escuelas ya que tienen hasta finales de agosto para hacerlo, esto debido a la magnitud del programa, por lo que exhortó a los padres de familia tener un poco de paciencia y a las autoridades escolares que ya tienen los vales, útiles escolares y uniformes en su poder a entregarlos de forma inmediata para evitar malos entendidos.
  • 5. Reunión de magistrados y jueces generará confianza: A. Lagunas Oaxaca, Oax.- El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Alfredo Lagunas Rivera, presidió el Encuentro de Magistrados, Jueces y Secretarios Judiciales en materia penal, que se realizó este viernes en conocido hotel de Puerto Escondido en la costa oaxaqueña, lo anterior con el objetivo de resolver planteamientos propios de la competencia del Poder Judicial. "La gente quiere ser escuchada y atendida, necesita saber que el Poder Judicial trabaja en beneficio de la sociedad, por ello, estos encuentros deben servir para ganar la confianza en nuestra institución por parte de los oaxaqueños" expresó Lagunas Rivera, durante su participación en la mesa de diálogo que dio inicio a este encuentro de la agenda de trabajo que se viene realizando desde el 11 de mayo con servidores públicos judiciales del Estado. De la misma forma, los exhortó a cumplir una labor de coordinación de esfuerzos, adhesión a los principios éticos, amistad y cordialidad en el trabajo, para que ello conduzca a la mejor aplicación de proyectos del Tribunal Superior de Justicia. Durante el encuentro, el magistrado presidente, escuchó en voz de los ocho juzgadores asistentes, las carencias y necesidades de sus respectivos centros laborales; ante lo cual, hizo saber la disposición del Poder Judicial para resolver las insuficiencias de los juzgados, ya que la institución avanza con paso firme en la dignificación de los espacios de trabajo, como es el caso de los juzgados de Huajuapan de León y Salina Cruz. "Debemos generar las condiciones institucionales para lograr una mejora continua en beneficio de nuestra comunidad", expresó el magistrado presidente, por lo que invitó a los jueces a redoblar esfuerzos en la administración de justicia, revitalizar y romper con la imagen equivocada de las instancias jurisdiccionales. Cabe mencionar que estos encuentros se han llevado a cabo en cuatro de las regiones del Estado, Mixteca, Cuenca, Istmo y esta ultima en la Costa, donde participaron los magistrados: Juan de Jesús Vásquez Urdiales, Humberto Nicolás Vásquez, Gregoria Hortensia Castellanos Chávez y Ezequiel Raúl Gómez Martínez, cerrando las giras regionales de actualicación y formación juridica organizadas por el Instituto de Capacitación Y Especialización del Poder Judicial y de la Carrera Judicial. Corretean profesores de la 22 a Erika Rapp Soto Oaxaca, Oax.- Profesores y personal administrativo de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pertenecientes a la región de Valles Centrales, corretearon ayer por calles aledañas al Paseo Juárez "El Llano" a miembros de la Sección 59, quienes ahí se habían concentrado para supuestamente acudir a una reunión preparatoria de su Congreso Constitutivo. Algunos de ellos, alcanzaron y rodearon a la ex presidenta de la Comisión Ejecutiva, Erika Rapp Soto, en inmediaciones de la gasolinera Fonapas, donde fue increpada y recriminada por su militancia sindical, entre gritos de "¡Sección 22, la única no hay dos!". En un mitin, el representante regional en Valles Centrales de la Sección 22 del SNTE, José Alfredo Martínez Jiménez dijo que la actividad político sindical se programó para no permitir la reunión de los "traidores y malandrines" de la Sección 59 con enviados del Comité Ejecutivo Nacional, enviados por la "asesina de Elba Esther Gordillo Morales". "Este es un momento histórico y la gloriosa Sección 22 no dará marcha atrás hasta acabar con los espurios", señaló. Expuso que la Sección 22 no admitirá ninguna actividad política de la Sección 59 "para dejar en claro su posición" y así evitar, la aplicación de su programa de trabajo político en favor del PRI y el Panal, para las elecciones federales del 2012.
  • 6. "A donde vayan; en cualquier lugar del estado ahí estaremos El líder recibió información de que Echeverría Lara y Miguel Silva accionando", asentó. Selvas, también nuevo dirigente de la Sección 59, así como otros miembros de esa gremial, se encontraban reunidos en el atrio de la Expuso que "día a día, cada vez más compañeros engañados por los Capilla del Belén, contigua al Santuario de la Virgen de Guadalupe, traidores" Joaquín Echeverría Lara, Humberto Alcalá Betanzos y frente al Paseo Juárez "El Llano". Junto con los representantes Miguel Silva Selvas, han renunciado a la Sección 59 y se están sectoriales de Ciudad, Ocotlán de Morelos y Etla, José Luis García reincorporando a la Sección 22. Henestrosa, Esteban Manuel Rodríguez y Severino Villegas Aquino, respectivamente, formaron una brigada "caza espurios" y se "La Sección 22 está a la espera de su regreso", asentó. dirigieron a la Capilla de Belén. Aclaró que en la reprimenda a Rapp Soto y a demás miembros de la Pero, ni bien habían atravesado la avenida Juárez, cuando sus Sección 59 "fue pacífica" porque no se agredió físicamente a antiguos compañeros advirtieron su presencia y se echaron a correr, ninguno de ellos. iniciándose así una persecución por el tianguis, la avenida Pino Suárez y la calzada Héroes de Chapultepec. "Fue una visita de cortesía; una plática con todo respeto donde manifestamos nuestra posición sobre esa espuria organización", Algunos de ellos, fueron retenidos en esas calles, pero ninguno de remarcó. los dirigentes de la Sección 59 porque aparentemente se escondieron en oficinas y comercios. Martínez Jiménez dijo que la actividad político sindical no provocó la suspensión de clases en alguna escuela porque participaron 12:04 profesores sin responsabilidad frente a grupo y trabajadores de apoyo y asistencia a la educación. A unos pasos de la gasolinera Fonapas, frente al hotel Veracruz, fue alcanzada Rapp Soto. Sus ex compañeros, le cerraron el paso y fue "Tenemos un compromiso con nuestros alumnos y padres de presa de la irritabilidad de sus antiguos compañeros. familia, y lo estamos cumpliendo para no lesionar su derecho a la educación", indicó. El representante regional de Valles Centrales reprochó a Rapp Soto, ex integrante del Comité Ejecutivo que encabezó Enrique Rueda También, subrayó que no se bloqueó ninguna calle ni se interrumpió Pacheco, su pasado y su presente. el servicio en la clínica número 1 del IMSS. "Somos profesores de la Sección 22 no somos asesinos como los CRÓNICA que están en esa espuria Sección 59", acusó. "No soy ninguna traidora" Asustada, nerviosa, pretendió responder las imputaciones de "charra" y "traidora del movimiento", pero el griterío casi se lo "No soy ninguna traidora; pregúntenle a sus dirigentes por qué me impidió. sacaron", retó la ex secretaria de Finazas de la Sección 22 del SNTE, Erika Rapp Soto a sus ex compañeros que la acorralaron Hasta que cesó por unos segundos el alboroto, pudo ser escuchada. cerca de la gasolinera Fonapas, para increparla por su pertenencia a "Ya les dije, no tengo nada de qué avergonzarme; fui consecuente, la Sección 59. congruente con las bases", señaló. Pero, en respuesta, recibió una andanada de reproches y consignas. Como réplica, nuevas acusaciones y más bullicio, pero ella contestó "¡Charra, charra, charra!", "¡Charros del SNTE, la cuenta está con más fuerza. "Pregúntele a sus dirigentes. No me salí (de la pendiente!", "¡Asesina, asesina, asesina!", "¡Sección 22, la única no Sección 22) me sacaron; me expulsaron por denunciar a Rueda por hay dos!". actos de corrupción al grado que ni siquiera podía regresar a mi escuela. Muchos de ustedes los saben", soltó. 11:10 horas, Jardín Conzatti. Vinieron más alegatos y se caldearon los ánimos. Entonces, el A convocatoria del representante regional en Valles Centrales de la representante regional en Valles Centrales pidió ecuanimidad a sus Sección 22, un 10 por ciento se concentró en el jardín Conzatti, compañeros, ante el riesgo de una agresión a Rapp Soto, frente a la clínica número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para boicotear el encuentro de la Sección 59 que se "Como no somos malhechores ni asesinos, respetuosamente vamos realizaría en proximidades de ese lugar. a abrir el paso a esta traidora para que siga su camino. Pero que te quede claro, la Sección 22 no va a permitir alguna acción política de El supuesto paso del recién designado presidente de la Comisión la 59. Llévate este mensaje a los demás, nos iremos duro contra los Ejecutiva de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara ---ex secretario traidores y los charros", advirtió. de Organización de la Sección 22--- originó la movilización de los inconformes por las calles de Jacobo Dalevuelta y Díaz Quintas Y así, la ex dirigenta de la Sección 59 pudo librar el cerco. Se alejó para tratar de retenerlo, pero no fue encontrado el vehículo en donde caminando sola por la calzada Héroes de Chapultepec. se transportaba. Texto y fotos: OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO 11:47 horas.
  • 7. Desquician vialidad citadina trabajadores de salud Sin embargo, la movilización fue suspendida una vez que las autoridades federales ofrecieron una mesa de diálogo para analizar y discutir las demandas. El martes 19 de agosto estaba programada una reunión en la capital del país, pero fue diferida, porque no estuvo presente la Subsecretaria de Administración de la Secretaría Federal de Salud, Laura Martínez Ampudia. Las demandas que enarbolamos contemplan en gran medida, los rezagos Oaxaca, Oax.- "¡Esta marcha no es de fiesta, es de lucha y de protesta!". que en materia de salud tiene nuestro Estado. Estamos convencidos que "¡Se ve y siente, la 35 está presente!" "!Duro, duro, duro, duro, duro...!" para su logro se hace necesario el concurso de esfuerzos tanto del gobierno federal, como del estatal, privilegiando el diálogo y no la Con esas y otras expresiones de protesta, la mitad de los once mil intransigencia, señaló. trabajadores de la Secretaría de Salud en la Entidad, ganaron ayer las calles de esta capital para denunciar la desafiante falta de respuesta del Luego de la participación de varios oradores, entre ellos Antonio Cruz gobierno federal a su pliego petitorio. López, representante en Oaxaca del CEN del SNTSS, el dirigente de la Sección 35 calificó de irresponsables e irreflexivas las recientes La manifestación desquició la vialidad citadina y produjo malestar a declaraciones de Hugo Sarmiento, dirigente de la Sección 28 de los cientos de conductores que a mediodía circulaban por diversos puntos de trabajadores del IMS. la ciudad. "Este señor dice que el IMSS-Oportunidades está en condiciones de El pliego petitorio incluye, entre otras, las siguientes demandas: resolver el problema de salud de los SSO y para ello, echa mano de cifras falsas en cuanto a infraestructura, cobertura y número de personal", añadió indignado ante el contingente que ocupó gran parte del zócalo capitalino. Incremento salarial emergente, pago de 90 días de aguinaldo, rezonificación a zona económica III, programa de recodificación y profesionalización, liberación de recursos para la conclusión y "A este dirigente hay que refrescarle las cifras reales", dijo el Ruiz López equipamiento de los hospitales y unidades médicas en proceso de y explicó: Mientras el IMSS-Oportunidades cuenta con 560 Unidades construcción, abasto suficiente de medicamentos e insumos inmediatos Médicas, los SSO cuenta con 948. para unidades hospitalarias y Centros de Salud, y liberación de 140 millones de pesos para beneficios de cuatro mil 120 regularizados. Asimismo, reforzó: Mientras el IMSS Ordinario tiene una cobertura de atención de 574,723 derechohabientes y el IMSS-Oportunidades, 841,254 "¡Ya basta de que se le siga castigando a Oaxaca en materia de salud!", habitantes, los SSO llevan servicio a dos millones 71 mil 437 oaxaqueños acusó Jenoé Ruiz López, y agregó que no se puede hablar de justicia sin seguridad social. social mientras en muchos hospitales y Centros de Salud de la entidad, existe desabasto de medicamentos. Tampoco se puede hablar de justicia social cuando en los Servicios de DEMANDAS SINDICALES Salud de Oaxaca (SSO) existen 4,120 trabajadores que siguen laborado bajo contrato precario, es decir, sin ningún tipo de prestaciones, reforzó. *Aumento salarial emergente El dirigente insistió en lo anterior al tiempo de desmandar la interlocución *Pago de 90 días de aguinaldo del gobernador Gabino Cué ante la federación, para analizar el pliego de peticiones que en conjunto representan para la una erogación promedio de *Regularización de cuatro mil 500 trabajadores quinientos millones de pesos. *Rezonificación a zona económica III El contingente partió a las 11:00 horas de sus oficinas sindicales, ubicadas en Leandro Valle No.108. Bajo un sol intenso, la masa humana tomó *Recodificación y profesionalización Calzada de la República, alcanzó el Paseo Juárez El Llano, caminó por Avenida Juárez, luego Morelos, J.P.García y Trujano, hasta llegar al *Abasto inmediato de medicamentos Zócalo capitalino. *Recursos para contratación de más personal No se interrumpieron los servicios en áreas de urgencia, hospitalización y quirófanos y por lo mismo no participaron los once mil trabajadores de los *Recursos para conclusión de hospitales SSO, aclararía el dirigente. *Liberación de 140 MDP para beneficios de regularizados En torno al kiosco, los manifestantes colocaron sus pancartas con consignas como: "¡Esta marcha llegará al Distrito Federal!", "¡La salud no se vende, se defiende!" y "¡No a la reforma laboral por atentar contra la libertad laboral!". Y QUIEREN MÁS El desabasto de medicamentos es un problema que golpea a más de mil 7,000 Trabajadores de los SSO basificados. comunidades oaxaqueñas, por ineficiencia del Seguro Popular, acusó Ruiz 4,120 Regularizados: López al término de la marcha que culminó en el Zócalo hacia las 13.45 4,500 Pendientes de regularizar. horas. En entrevista con NOTICIAS, el dirigente recordó que la Sección 35 había decidido movilizarse desde el pasado 18 de julio en la capital del país, en busca de una respuesta de las autoridades federales. REYNALDO BRACAMONTES
  • 8. Encabeza JMA reunión de alto nivel para trabajadores de salud En un marco de cordialidad y respeto y luego de recibir el pliego de peticiones de los trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca, todas de competencia federal, el secretario general de gobierno, Jesús Martínez Álvarez, ofreció su apoyo para propiciar una reunión del más alto nivel para el análisis de las demandas de este gremio en la entidad. Buscaremos llegar hasta el Secretario José Ángel Córdova Villalobos, para que conozca directamente este pliego de demandas, dijo. El gobierno estatal justifica en su mayor parte las demandas de estos trabajadores, porque en otras partes del país, ya existen programas para la atención de peticiones como rezonificación y regularización, expresó el funcionario al termino de la reunión a puerta cerrada con una comisión encabezada por Jenoé Ruiz López. Ante el dirigente de la Sección 35 del SNTSS, observó que el problema está en que interlocución que puso la Secretaría de Salud a nivel nacional, no es ni del nivel que requiere el análisis de estos temas, ni tampoco la persona que pusieron al frente tiene la sensibilidad para encauzar cada uno de estos planteamientos, anotó. En la breve entrevista, Martínez Álvarez dijo que queda muy claro que lo primero en hacer, es coincidir interna y totalmente Sindicato y Servicios de Salud de Oaxaca, en la propuesta que está sobre la mesa y que al parecer no hay diferencia. El siguiente paso, es la coordinación, pero tenemos la ventaja de que el gobierno estatal, a través de este servidor, mantiene una muy buena relación con el dirigente nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud, adelantó. Ello permitirá que la Secretaría de Salud se dé cuenta que no hay diferendo entre el Estado y sus trabajadores, puntualizó. El funcionario fue insistente en anotar que en respuesta a la solicitud de la Sección 35 del SNTSS, el gobierno de Oaxaca solicitará una reunión del más alto nivel para atender estos planteamientos con funcionarios con capacidad de decisión y solución. A lo mejor no logramos una solución a fondo y completa de las peticiones, pero quedaría el compromiso del gobierno federal de ir resolviendo gradualmente punto por punto. Al término de la reunión, Jenoé Ruiz López mostró satisfacción ante sus compañeros que lo esperaban en el Zócalo. Confiamos en el compromiso del Secretario Martínez Álvarez, y nos vamos con la frente en alto, porque se nos ha ofrecido una interlocución para llegar a una reunión del más alto nivel. REYNALDO BRACAMONTES IEEPC y URSE promoverán la cultura democrática estudiantes El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) y la Universidad Regional del Sureste, firmaron un convenio de colaboración para promover, divulgar y fomentar la cultura democrática entre la comunidad estudiantes de la URSE. En el acto, el rector de la universidad, Benjamín Alonso Smith Arango, y el director general del IEEPC, Othoniel Melchor Peña Montor, se comprometieron a llevar a cabo foros y seminarios, además de diversas actividades, para involucrar a los jóvenes en la cultura electoral. El rector Smith Arango expresó que la URSE no puede subordinarse a la política entendida como la lucha por el poder, "sino ha de atender a los fines que le son propios, a mejorar la vida académica en el cumplimiento de lo que nos corresponde y que es el fortalecimiento de la cultura, la ciencia y la tecnología". Por su parte, el consejero electoral Víctor Manuel Jiménez Viloria, expresó que a través de la educación se configuran en los ciudadanos los valores democráticos que orientan su conducta y definen su posición frente a realidades concretas, "necesarias para tener una cultura del reconocimiento a la dignidad de cada una de las personas, aceptar la diversidad, tolerancia, igualdad, honestidad y la participación". LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ
  • 9. Trae cambio desarrollo equitativo para municipios: Benjamín Además se les presentó el listado de obras y acciones que realizará diversas dependencias estatales en cada municipio, cuyos presupuestos ya están aprobados; así como las que realizarán las instituciones federales. Cabe mencionar que en la reunión de trabajo las autoridades son orientadas respecto a los trámites que han seguido sus proyectos, si ya están validados, cuál es la aportación económica que tiene que hacer el municipio y como le ayuda el Gobierno del Estado y Federal con la contraparte. "Este es un gobierno diferente, un gobierno ciudadano, que tiene como fin CHAHUITES.- El cambio en Oaxaca trae desarrollo equitativo para los principal precisamente atender las necesidades de los ciudadanos, la 570 municipios, asentó aquí el coordinador general de los Módulos de inversión que tendrá este año los municipios no tiene precedente; y con las Desarrollo Sustentable (MDS), Benjamín Robles Montoya, en reunión con mezcla de recursos que hagan con el Gobierno del Estado, les permitirá autoridades municipales de la zona oriente del Istmo. hacer un mejor uso de las participaciones municipales, para atender necesidades apremiantes de sus conciudadanos", precisó Benjamín En este lugar, el último municipio oaxaqueño colindante con el estado de Robles. Chiapas, el servidor público escuchó las demandas de los munícipes para impulsar el desarrollo social de sus localidades. "En el gobierno de Gabino Cué Monteagudo no hay distingos partidistas, HISTÓRICA ENTREGA DE ÚTILES Y UNIFORMES GRATUITOS porque la necesidad del pueblo no tiene colores ni siglas y los programas sociales y la realización de obras de infraestructura básica se aplican de Como histórico, calificó el representante sectorial de la Sección 22 del manera equitativa, porque queremos sacar a Oaxaca de los últimos niveles Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Fernando que ocupa a nivel nacional en marginación y pobreza", enfatizó. Ruiz Hernández, la entrega de útiles y uniformes gratuitos para niños de educación básica de las escuelas públicas de Oaxaca. Durante la reunión, Robles Montoya y un equipo de técnicos de los MDS realizaron mesas de trabajo con las autoridades municipales para la "Hace 30 años que inició la lucha magisterial, que ha tenido como espíritu revisión de los expedientes técnicos de las obras que solicitan realizar con la demanda social del pueblo de Oaxaca, hoy una de las principales mezcla de recursos con el Gobierno del Estado. demandas del magisterio es una realidad, la entrega de útiles y uniformes gratuitos", destacó el dirigente. Asimismo, se informó a los concejales sobre las obras que realizará la Administración Pública Estatal con el Fondo de Desastres Naturales, encaminado principalmente a la reconstrucción de vías de comunicación. Cierra agente municipal escuela en Cinco Señores Demandó a las autoridades educativas, principalmente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Educación Técnica (DGETI) su urgente intervención con el fin de evitar la afectación al ciclo escolar. "Lo deseable es que nos entreguen el edificio en comodato, porque no tenemos dónde colocar a los estudiantes; desde hace tres años venimos trabajando en esta escuela y jamás habíamos tenido problemas, hasta que llegó este nuevo agente", dijo. En tanto, a las instalaciones de NOTICIAS, Voz e Imagen de Oaxaca, acudió un grupo de padres de familia, Octavio Santiago Sin previo aviso y con el argumento de recuperar el predio para Cristóbal y Luis Pablo Osorio, que denunció la colocación de destinarlo a oficinas públicas, el agente municipal de Cinco Señores, candados en las dos puertas del inmueble escolar, por lo que Romeo Hernández Sánchez --simpatizante del PRI--, cerró la pidieron la intervención inmediata de las autoridades del extensión 103 del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. Servicios (CETIS), con lo que dejó sin clases a unos 350 alumnos. La extensión del CETIS cuenta actualmente con nueve grupos, Padres de familia y directivos del plantel denunciaron que la divididos en dos especialidades, tiene su matriz en Tamazulámapam autoridad auxiliar --que tomó posesión del cargo el 14 de marzo de del Progreso, en la región de la Mixteca. este año-- pretende destinar los terrenos, donde se ubican los silos de la antigua Conasupo, en oficinas para Tránsito y Policía Agente con camiseta priísta Municipal, con el aval del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. El 27 de marzo, el agente Romeo Hernández recibió en su "El agente municipal nos informó que ya no quiere la escuela aquí, demarcación al presidente del PRI, Eviel Pérez Magaña, porque la va a destinar para instalar oficinas de la Policía y Tránsito acompañado de José Luis Reyes Mota y Antonio Amaro Cancino. Municipal; debió avisarnos con anticipación, porque perjudica a todos", dijo, en presencia del alumnado sobre la calle prolongación El pasado jueves 25 de agosto, día laboral, la autoridad auxiliar de La Noria. recibió a diversos priístas, entre ellos el diputado federal Héctor Pablo Ramírez Puga, con quien sostuvo una reunión de carácter Expresó su preocupación porque al interior se quedaron diversos proselitista. bienes, como equipos de cómputo y archivos escolares, de lo cual nadie se responsabiliza; "si se los roban seguramente nadie querrá ISMAEL GARCÍA MORALES decir que fue por su culpa", externó.
  • 10. Obliga Corte a Salud dar publicidad a radio comunitaria El amparo de Radio Nandía de Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca, es procedente y la Secretaría de Salud tendrá que revisar su negativa para otorgar publicidad oficial a la emisora. La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por unanimidad, resolvió favorablemente a la demanda de amparo de Radio Nandía en el caso de negativa, por parte de la Secretaría de Salud del Estado de México, de otorgamiento de publicidad oficial. Con este resolutivo la SCJN sentencia, por segunda vez en dos meses, que los argumentos presentados por la Secretaría de Salud las radios comunitarias carecen de fundamentos. La SCJN solicitará a la Secretaría de Salud que revise sus argumentos para negarle publicidad a la radio, de esta manera se ratifica que las radios comunitarias son medios permisionados que cumplen un función social y de difusión de información oficial dirigida a la población a la que sirven. El 30 de octubre de 2009, Radio Nandía se dirigió a la secretaría con un escrito solicitando la contratación de publicidad oficial con este medio de comunicación, que proporciona servicios de comunicación e informativos a la población de Mazatlán Villas de Flores, Oaxaca y algunos lugares aledaños. La Secretaría de Salud del Estado de México respondió negativamente a Radio Nandía el 15 de diciembre de 2009 bajo el argumento de ser una radio que se encuentra en etapa de proyecto: "En el caso de Mie Nillu Mazateco, A.C.,se trata de una radiodifusora comunitaria, que no cubre las expectativas de difusión de la Secretaría de Salud para lograr sus objetivos, y aunque cuenta con registro, se encuentra en etapa de proyecto, por esta razón, no es posible considerar a Mie Nillu Mazateco, A.C., como opción para difundir el quehacer institucional". Ya en julio pasado, la Segunda Sala de la SCJN falló en el mismo sentido en relación al amparo que interpuso La Voladora Radio, de Amecameca, Estado de México. Los motivos de la secretaría resultan infundados en ambos casos, ya que ellos mismos admiten que las radios cuentan con registro y el argumento de encontrarse en etapa de proyecto no se fundamenta. Radio Nandía opera con el permiso correspondiente desde 2004, por tanto, y por ley, la radio no puede encontrarse en etapa de proyecto. La SCJN ha vuelto a determinar que la secretaría ha violentado el principio de igualdad en tanto ha negado un trato equitativo a un medio por el hecho de ser comunitario sin una base objetiva y razonable. AMARC México y Litiga Olé celebran la resolución de los ministros de la Primera Sala de la SCJN, misma que, sin duda, contribuye al cumplimiento en México de los criterios internacionales de equidad y pluralidad que se incluyen en el derecho de libertad de expresión.
  • 11. Declara SEGOB emergencia en 3 municipios oaxaqueños La Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, emitió hoy una Declaratoria de Emergencia para los municipios de San Lucas Zoquiápam, Santa María Teopoxco y Huautepec, del estado de Oaxaca, por la ocurrencia de lluvia severa el 21 de agosto de 2011. Con esta acción se activan los recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN). A partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población que resulte afectada. A revisión taxis de Reyes, Etla: Cotran El caso de las 20 concesiones de taxi autorizadas en el sexenio pasado a un número igual de personas del municipio de Reyes, Etla, están en revisión. Sobre este tema existe un recurso de revisión con solicitud de revocación, que analiza el departamento jurídico de la Coordinación de Transporte, declaró Pedro Silva, titular de esa dependencia. Sobre este caso, aclaró que todo el procedimiento, desde la tramitación de las concesiones, hasta el alta, expedición de tarjetas de circulación y juegos de placas se dieron en el gobierno saliente. Hizo notar que la Cotran no hallaría elementos para actuar en contra de aquellos beneficiarios que agotaron todo el procedimiento, y están bien en su documentación. Por tanto, el hecho de que esas concesiones se encuentren en revisión no significa que tengamos que revocar todas. Si están bien no habría elementos para actuar en contra. El funcionario anotó que es falso que la dependencia a su cargo haya expedido juegos de placas a los nuevos concesionarios de Reyes, Etla, como irresponsablemente afirman algunos transportistas de ese lugar. Explicó que en la entidad se han presentados múltiples inconformidades de transportistas por la irregular operación de nuevos taxistas. Sin embargo, al revisar los casos hemos constatado que lo supuestos irregulares no solo tienen antigüedad como trabajadores del volante, sin cumplieron con todo el procedimiento administrativo y por tanto no hay elementos para revocar concesiones otorgadas por el ex mandatario Ulises Ruiz. Muy diferente es el caso de aquellos taxistas que teniendo derecho a una concesión, la obtuvieron sin presentar todos los requisitos de ley, y muy distinta es también la situación de quienes no siendo trabajadores del volante fueron sujetos de concesiones para operación de taxis u otro tipo de vehículos de transporte público, explicó. Por tanto queda claro que la Cotran no actúa en base a presiones o chantajes, sino de acuerdo a la ley, precisó. REYNALDO BRACAMONTES
  • 12. Comuneros de Tecomatlán cierran el paso a Jaltepetongo HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- Habitantes de la población de Santa María Tecomatlán, del distrito de Nochixtlán, bloquearon totalmente el paso a la localidad de San Francisco Jaltepetongo, como resultado del conflicto agrario que en días pasados se recrudeció. En el camino han realizado la construcción de un muro, el cual, ya no deja que los transportistas circulen libremente hacia la zona. El muro se encuentra a la salida de Tecomatlán, rumbo a Jaltepetongo, y fue construido con piedras y lodo, que en su momento, los comuneros pusieron, cuando retuvieron a cinco pobladores de Jaltepetongo. Con esta acción, los habitantes buscan que no exista cualquier tipo de comunicación y roce, con quienes presuntamente acosaron a su pueblo al robar e invadir predios. Hasta el momento, no existe vía por el camino federal, hacia la comunidad de Jaltepetongo, pues antes del lugar en donde se ubica el muro, hay un bloqueo que mantienen los comuneros de Tecomatlán. Por su parte, Jaltepetongo pidió la intervención de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), a fin de que se realice una vía alterna, pues estaban incomunicados. ESPERAN SOLUCIÓN A su vez, el encargado del Módulo de Desarrollo Sustentable en Nochixtlán, Juan Pablo Vicente, informó que se está en la espera de documentos que envíe el Tribunal Unitario Agrario (TUA), para que se puedan dar las negociaciones, y el conflicto que aún perdura entre Tecomatlán con Jaltepetongo, ya pueda solucionarse, pues quieren que haya paz. Señaló que dicho problema ya fue turnado hacia la Junta de Conciliación Agraria (JCA), y la Secretaría General de Gobierno (Segego), pues hasta el momento, los intentos de diálogo no se han podido efectuar, pues no existe la anuencia de los representantes comunales de ambas comunidades, para que exista una negociación. Apuntó que por la tensión en la que viven ambas poblaciones, se han visitado a las dos localidades de Nochixtlán, para ver cómo se pueden dar las mesas de trabajo, pues recordó que por un lado, Jaltepetongo exige el castigo por los seis heridos que dejó la emboscada; por su parte, Tecomatlán pugna para que el presunto robo que se cometió en su localidad, no quede impune. Finalmente, exhortó a ambas partes para que después de que el TUA entregue los documentos, con base a la reafirmación de sentencias y actas levantadas por dichos conflictos, tengan la anuencia de ambas autoridades comunales, y el diálogo ya se acepte. Se movilizarán mixtecos Por la nula atención a la invasión de terrenos en Santiago Tamazola, el representante de la agrupación "Sociedad Civil Agrícola Compradora", César Manzano Vargas, dio a conocer que en próximos días prevén movilizarse en la Procuraduría Agraria (PA), con sede en Huajuapan, para exigirle al personal de dicho departamento, solución al conflicto agrario. En entrevista, dio a conocer que los más de 126 integrantes de la Sociedad Civil Agrícola Compradora, están cansados, por las largas que les han dado las autoridades, con base en una posible solución a la invasión de más de tres hectáreas de terreno, que les fueron arrebatadas desde el mes de octubre del 2010. Señaló que por la tensión que persiste entre la agrupación, y las personas que invadieron su predio, los integrantes de la Sociedad, tienen planeado tomar las oficinas de la PA y algunos tramos carreteros para el próximo primero de septiembre, a fin de exigir la intervención del Gobierno del Estado en este asunto. IGABE
  • 13. Destrozada, carretera Oaxaca-Miahuatlán Sayra Cruz [07:42] Las lluvias han destrozado las carreteras de la entidad. La carretera 175, tramo Oaxaca-Miahuatlán es un viacrucis para los automovilistas quienes aumentan en un 50 por ciento el tiempo de recorrido. Esta carretera que pasa por las comunidades de Ocotlán, San José del Progreso, Ejutla, así como Miahualtán está llena de baches y agua que pone en riesgo a los automovilistas y a turistas que tratan de ingresar a la ciudad. Para los automovilistas, la temporada de lluvias ha destrozado la cinta asfáltica, con lo cual se pone de manifiesto que el material utilizado es de pésima calidad ya que no resisten a las lluvias que han caído en los últimos días. Para Víctor Guzmán, conductor que intentó llegar a la región de la Costa por esta vía, dijo que el manejar un automóvil en esas condiciones es sumamente peligroso y pone en riesgo la vida de las familias. “No es posible que no haya mantenimiento para las carreteras, como se observa, no avanzas si medio metro y ya está el otro bache lleno de agua, no es posible que todo el recurso que supuestamente se está invirtiendo para este rubro esté tan mal gastado”. En tanto, de acuerdo con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en estas fechas se ha registrado un incremento del 20 por ciento de percances viales durante la temporada de lluvias, esto debido a las malas condiciones climáticas, del vehículo y las carreteras. Así lo dio a conocer el coordinador del programa de accidentes de la dependencia, José Carlos Chávez Cuahonte, quien resaltó la importancia de utilizar el cinturón de seguridad, no manejar en estado de ebriedad, evitar distractores como el teléfono celular y música estridente, así como respetar los límites de velocidad. Informó que durante la pasada temporada vacacional, los accidentes registrados en el hospital general “Doctor Aurelio Valdivieso” van desde traumatismo craneoencefálico, quemaduras, hasta policontundidos, entre otros. Detalló que en el estado los traumatismos constituyen uno de los principales problemas de salud pública, ya que ocupan el quinto lugar como causa de muerte y el segundo como causa de discapacidad, presentándose cuatro defunciones diarias en promedio. Asimismo dijo que por dicha causa se otorgan veintiocho mil consultas anuales, siendo el tercer motivo de hospitalización con un promedio de seis días de estancia cama. Sostuvo que los accidentes afectan con mayor frecuencia a niños, adolescentes y jóvenes de entre 20 y 35 años, es decir la población económicamente activa, con una frecuencia del 70 por ciento en el sexo masculino. Agregó que los percances se presentan con más periodicidad en el hogar, contabilizando el 50 por ciento, mientras que otros sitios de ocurrencia son: la escuela, el trabajo, la vía pública así como en los deportes y sitios de recreación. Refirió que los accidentes tienen importantes repercusiones en el individuo, la familia y la comunidad, tanto por la pérdida de vidas como por la incapacidad temporal, la discapacidad permanente y su alto costo. Gobierno “abona” a violencia en San José del Progreso Rebeca Luna Jiménez San José del Progreso no permitirá más problemas. Habitantes inician su transporte comunitario ante las rencillas con el Edil El gobernador Gabino Cué prefiere abonarle a la violencia en la población de San José del Progreso Ocotlán, porque en vez de buscar la reconciliación se están generando más confrontaciones con el Presidente Municipal y su grupo, lo que ha llevado a la creación del transporte comunitario que son 11 vehículos que trasladan a nuestra gente de San José a Ocotlán. Así lo declaró Bernardo Vásquez Sánchez, líder de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Oaxaca (CPUVO), quien reprobó la actitud que ha tenido el Gobierno estatal porque no han tenido capacidad para resolver el conflicto postelectoral, donde se firmó un pacto de gobernabilidad el 3 de mayo del presente año, que no ha sido respetado por el Presidente Municipal. Dijo que la reconciliación no llega por los funcionarios de la Secretaría General de Gobierno y algunos cercanos colaboradores del mandatario, quienes prefieren que la comunidad siga dividida como fue testigo el representante del Módulo de Desarrollo de Ocotlán, Marcos Galindo. “Estos funcionarios están generando la violencia, apenas la semana pasada fue baleado Bulmaro Sánchez, integrante de la Coordinadora, por el regidor de Salud, sin embargo ni la policía estatal ni ningún funcionario atendió el asunto, como tampoco el Ministerio Público de Ocotlán”. Recordó que otro atentado fue a Sadot Hernández, dueño de una miscelánea, a quien le robaron en su tienda y lanzaron disparos de arma de fuego. “Hay dos averiguaciones previas que se iniciaron en la Procuraduría de Justicia pero hasta el momento no se tiene ningún detenido”. “Ya basta de esperar el cambio que ofreció Gabino Cué”, resaltó el entrevistado, “estamos cansados que a quien le dimos cerca de 5 mil votos en las elecciones, hoy no nos quiera atender y para acabarla los priistas del pueblo se están reforzando con los enviados de la gubernatura”. Señaló que la población de San José del Progreso está dividida porque la comunidad está recuperando los comercios y el Palacio Municipal está en nuestro poder, pero los del Presidente Municipal no aceptan que avancemos, como ocurre con el transporte. Reveló que el pasado martes instalaron su propio medio de transporte comunitario, que está integrado por 11 unidades de motor en la que transportan de San José a Ocotlán de Morelos a cerca de mil 200 personas que no están de acuerdo con la autoridad. “Y es que los taxistas y sus dueños tienen órdenes de que en caso de subir a algunas personas de la Coordinadora se les haga esperar hasta dos horas, lo cual provocó ciertas agresiones, por lo que determinamos crear nuestro propio transporte”. En su caso, dijo, el Gobierno envió de inmediato a agentes de Tránsito del Estado para detener las unidades o hacer sus “mochadas”, pero en este sentido nosotros hemos dicho que el servicio es porque no se quiere hacer por la otra parte. Señaló que por estos hechos que siguen ocurriendo, esta próxima semana no permitirán más problemas en la comunidad y para ello piensan movilizarse con otras organizaciones y pueblos de Ocotlán, con el fin de exigir al Gobierno estatal respuestas claras y no seguirle abonando al conflicto.