SlideShare una empresa de Scribd logo
Sabado 10 de Noviembre de 2018
Puerto Escondido Oaxaca Mexico
Virgilio Sánchez
Triplica Oaxaca gasto en servicios
Sube la nómina 254 mdp
Mario Jiménez Leyva
El Gobierno del Estado gastó demasiado en telefonía, rentas, energía eléctrica, agua, salario de
asesores
Entre enero y septiembre de este año, el Gobierno del Estado triplicó el gasto en telefonía, rentas, energía
eléctrica, agua, salario de asesores; respecto al presupuesto autorizado al inicio de 2018.
La Secretaría de Finanzas reportó que las instituciones tenían asignados 651.5 millones de pesos para el rubro
de servicios generales; sin embargo, al cierre de tercer trimestre de 2018, habían devengado 2 mil 741 millones
765 mil 609 pesos.
Entonces, el incremento fue del 320 por ciento.
Este dispendio es muy superior al registrado el año
pasado.
El Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) reveló tras un análisis del gasto estatal, que en 2017 el
Poder Ejecutivo de Oaxaca no respetó el presupuesto aprobado en 2017 para servicios generales, y rebasó en
83.6 por ciento el presupuesto programado.
Acusó "discrecionalidad" en este gasto toda vez que escapa de los montos aprobados por el Congreso del
Estado.
Por otro lado, en los primeros 9 meses de 2018, el gasto en burocracia rebasó en más 2 mil 239 millones 526
mil 748 pesos al presupuesto asignado.
Al 30 de septiembre, el gasto corriente de todas las
instituciones públicas del estado fue por 38 mil 743
millones 123 mil 130 pesos.
Este monto rebasó a los 36 mil 503 millones 596 mil pesos asignados a este rubro.
Nómina creció 8%
El gasto en nómina tampoco se respetó. Los tres Poderes del Estado y organismos autónomos estatales
superaron en 254 millones 856 mil 777 pesos el monto autorizado al inicio de 2018, es decir, incrementó en 8
por ciento.
Al 30 de septiembre, por concepto de salario a funcionarios estatales, el gasto ascendió a más de 3 mil 411
millones de pesos.
El año pasado, Oaxaca fue el segundo estado del país con mayor incremento en el gasto de nómina, según el
reporte "Índice de Información del Ejercicio del Gasto", elaborado por el IMCO. Solo fue superado por Jalisco.
Bajó en PPS
Este reporte financiero del tercer trimestre de 2018 señaló que el gasto en Ciudad Judicial fue inferior al monto
asignado para este periodo.
Expuso que “ahorró” 23 millones 715 mil 941 pesos
respecto al presupuesto autorizado.
También, las instituciones estatales no ejercieron todo el presupuesto asignado al rubro de materiales y
suministros, que refiere a papelería, comida y otros insumos.
De los 372.7 millones de pesos autorizados, devengó 300.9 millones .
En el rubro de “ingresos y derechos afectos a fideicomisos”, que también forman parte de los servicios
generales; el gasto fue por debajo del dinero autorizado.
Octavio Vélez
Promoverá AMLO la firma del acuerdo de paz en la
zona triqui de Oaxaca
El entrante gobierno del presidente electo Andrés Manuel López Obrador promoverá nuevamente la firma del
acuerdo de paz en la zona triqui, para evitar el reinicio de la violencia, afirmó el coordinador de Asuntos
Indígenas del equipo de transición, Adelfo Regino Montes.
Quien fuera uno de los impulsores del pacto en la anterior administración estatal, sostuvo que el nuevo gobierno
convocará de manera respetuosa al gobernador Alejandro Murat Hinojosa y a su equipo de trabajo, a trabajar de
manera coordinada en este asunto y así lograr la interlocución con las autoridades, instituciones y
organizaciones de la zona triqui, para retomar el proceso de diálogo,
Expuso que el presidente electo López Obrador ha
llamado al diálogo al pueblo de México para llegar a
acuerdos y de esta manera, alcanzar la reconciliación y
la paz en todo el país.
Subrayó que el diálogo y el acuerdo son los únicos caminos para pacificar a México y detener la violencia,
porque también se presenta en otras regiones indígenas de Oaxaca y del país.
“Lamentablemente no solamente está sucediendo en la zona triqui, sino también en los mixes, por la
confrontación entre San Miguel Quetzaltepec y San Juan Bosco Chuxnabán”, asentó.
Ante esto, destacó que el gobierno de López Obrador, desde el 1 de diciembre próximo, se dedicará a consolidar
su iniciativa de paz y dentro de ello, estará la zona triqui.
“Desde ese día se pondrá en práctica; esa es la ruta”, terminó.
Citlalli Luciana
Sigue emergencia en la Sierra Juárez de Oaxaca
AYUDA, A CUENTA GOTAS
Archivo
La Sierra Norte fue una de las zonas más afectadas por derrumbes debido a la tormenta tropical
Vicente
La situación de emergencia que dejaron las lluvias y los deslaves en la región de la Sierra Juárez, se agravó.
Además de caminos incomunicados a casi un mes de la contingencia, un número indeterminado de viviendas
quedaron inhabitables, campos de cultivo devastados y lo que podría seguir: escasez de maíz, grano básico en la
alimentación de las localidades indígenas afectadas.
Autoridades municipales de San Juan Yagila y Santa
María Zoogochi, ubicadas en la Sierra Juárez,
demandaron ayuda al gobierno del estado debido a la
emergencia que se mantiene por el paso de la
tormenta tropical Vicente, ocurrido del 16 al 21 de
octubre.
“Es un desastre, nuestros ciudadanos perdieron sus cosechas, hay viviendas con cuarteaduras que ya no están
seguras para seguir habitando”, señaló Ricardo Morales Velasco, agente municipal de San Juan Yagila, Ixtlán.
Por su parte, Zaqueo Pizarro Morales, agente municipal de Santa María Zoogochi, indicó que a pesar de que las
lluvias cesaron, los deslaves continúan situación que hace imposible la liberación de caminos.
“Todavía no se han quitado todos los derrumbes. Tenemos una maquinita pero no es suficiente, vamos a tardar
mucho, seguimos incomunicados “, declaró.
La ayuda, coincidieron en señalar, llega a cuenta
gotas. Los víveres no alcanzan para los habitantes.
Además de solicitar el envío de víveres básicos, pidieron la realización de un estudio geológico de la zona para
conocer a ciencia cierta el riesgo en el que se encuentran las localidades.
Morales Velasco recriminó la ausencia de las instancias de apoyo hacia la zona.
“Comprometieron que iba a venir Protección Civil y no vinieron, comprometieron de que la comisión federal
tendría que reparar cuando antes y ahí están los postes”, señaló.
En Yagila, detalló, se requiere de manera urgente la colocación de muros de contención para evitar deslaves
hacia el templo católico, la escuela secundaria técnica y la casa del niño indígena.
Miguel Angel
Oaxaca, en pañales en combate a la corrupción
Eugenio Alberto García Hernández, Secretario Técnico del Sistema Estatal de Combate a la
Corrupción
En Oaxaca, como en el país, apenas se construyen las bases administrativas y jurídicas para el combate a la
corrupción, señaló Eugenio Alberto García Hernández, Secretario Técnico del Sistema Estatal de Combate a la
Corrupción, dentro del marco de los Foros Regionales Consulta Pública, Política Nacional Anticorrupción.
"Estamos sentando las bases en el combate a la corrupción en la entidad, ya que este sistema surge entre enero,
febrero y marzo de este año y pues de esa fecha al día de hoy se han ido sentado las bases administrativas,
jurídicas, la interacción con el nacional, entonces ha sido un año de mucha construcción", afirmó García
Hernández.
Lamentó que al ser sistemas nuevos, tanto a nivel nacional como estatal, no se han contado con los recursos
para poder potencializar el combate a la corrupción, aunque admitió que gradualmente los recursos han llegado.
"Hemos podido alcanzar algunos objetivos como son estos, llegar a estos foros, con información específica del
estado y de la región, que nos van a ayudar muchoa fortalecer ya de manera nacional a través de políticas que
tengan la oportunidad de impactar en el estado", afirmó el secretario técnico.
Para el secretario técnico los Foros Regionales fortalecen el combate a la corrupción, porque se combinan dos
circunstancias que eran deseadas: que las instituciones alineen este interés y que también los ciudadanos tengan
la oportunidad de aportar.
De los más corruptos
El 92.2 por ciento de los oaxaqueños considera que las prácticas de corrupción son muy frecuentes o frecuentes
en el estado, con ello supera casi en cuatro puntos porcentuales a la media nacional que es de 88.8 por ciento, de
acuerdo a datos de la publicación México: Anatomía de la Corrupción.
"Los datos duros nos marcan un parámetro que puede ser evaluado, no en una semana ni en un año, más bien el
diseño de esas políticas y el resultado de éstas es a largo plazo, no podemos con un borrón y cuenta nueva
establecer nuevas circunstancias en la entidad", señaló García Hernández.
Invitó a los ciudadanos oaxaqueños a que aporten en materia de combate a la corrupción, "porque cuando
hablamos de este hecho generalmente satanizamos y decimos que es el gobierno, sin embargo el fenómeno de la
corrupción tiene dos partes".
Realizan encuentro por la defensa de recursos naturales en
la Costa
10 NOVIEMBRE, 2018 DESPERTAROAX
Francisco Vásquez
Los días 3 y 4 de noviembre, niños, jóvenes, ejidatarios, defensores comunitarios y autoridades agrarias de la
región Costa de Oaxaca se reunieron en la comunidad de San Juan Cacahuatepec para realizar el Primer Encuentro
de Comunidades y Autoridades Ejidales por la Defensa de la Vida, el Agua, la Tierra y el Territorio, donde
intercambiaron sentires, experiencias de trabajo y alternativas de una organización regional.
Ahí diversos actores se posicionaron respecto a las reformas estructurales como la Ley de Hidrocarburos, la Ley de
la Industria Eléctrica, la Ley de Vías Generales de Comunicación y la Ley Minera, coincidiendo que estas reformas
son una amenaza que debilitada la autonomía y libre determinación de los núcleos agrarios de la Costa de Oaxaca.
Asimismo, los participantes socializaron problemáticas que tienen en común como comunidades, destacando la
contaminación del río La Pastora por la descarga de aguas negras y residuales; la erosión del suelo a causa de la
quema desmedida y clandestina de basura e incendios durante la temporada de seca, los cuales son provocados
por personas que se benefician de la escasez de agua y alimento para el ganado.
A este contexto, señalaron los activistas, se suma la falta de decisión y organización por parte de autoridades civiles
y agrarias para sancionar a las empresas y particulares que dañan impunemente el medio ambiente, otro problema
en la región de la Costa es el conflicto interno por ideología política y religiosa, lo que no permite que las personas
se organicen como barrios, comunidades y municipios.
A decir de los participantes, los líderes religiosos dicen palabras muy bonitas, pero siguen indiferentes ante la
contaminación de los ríos y arroyos, más las problemáticas sociales que se viven en las comunidades; en este
sentido, dando muestra de voluntad de cambio, el sacerdote de la parroquia de San Juan Cacahuatepec expresó
que los integrantes de su iglesia católica están dispuestos a trabajar con los diversos sectores de la comunidad por
el bien común.
Por otra parte, una de las sorpresas del encuentro fue la elaboración de máscaras por jóvenes en alusión a las
diferentes plantas y animales que sufren devastación en sus comunidades, posteriormente salieron a las calles a
marchar, al ritmo de consignas como: “La tierra no se vende, se ama y se defiende”, “Ejidatarios unidos, jamás
serán vencidos”.
La juventud propuso alternativas ante las problemáticas mencionadas, entre ellas: Mejorar la educación ambiental
comenzando con dar buenos ejemplos, separar la basura, reforestar, combatir los incendios, construir basureros
adecuados, reforestar y pintar paredes con mensajes sobre el cuidado del medio ambiente en los pueblos.
Asistieron al encuentro como invitados especiales: la maestra en Desarrollo Rural, Mayra Irasema Terrones Medina;
el abogado y comunero de Cherán K´eri, David Romero Robles; e integrantes del Comité de Defensa de los
Derechos Indígenas (Codedi), quienes compartieron sus experiencias y el de sus comunidades en torno a la defensa
del territorio.
Dando un análisis del contexto del campo mexicano ante la política extractivista que mira el territorio como
mercancía y no como una fuente de vida en la que los guardianes son las y los campesinos, mientras que los
integrantes de Codedi destacaron que para ser defensor no es necesario tener papeles que avalen tus capacidades
de defensa, sino contar con el corazón, la organización y la determinación para mostrar que las comunidades
organizadas son invencibles.
Por último, los participantes del encuentro acordaron realizar una segunda convocatoria, en el que se apunte a la
creación de un Comité Regional en Defensa de la Vida, el Agua, la Tierra y el Territorio, con la finalidad de
organizar a las comunidades y municipios de la Costa oaxaqueña.
Los convocantes del encuentro fueron: el presidente del Comisariado Ejidal de San Juan Cacahuatepec; el
presidente del Comité de Vigilancia del Comisariado Ejidal de San Juan Cacahuatepec; la Parroquia de San Juan
Bautista; el Comité de Ecología de San Juan Bautista; y el Comité de Defensa de Derechos Humanos Gobixha A. C.
Miguel Angel
Convergen dos caravanas de migrantes en Oaxaca
Carlos Sánchez Llanes
La segunda y tercera caravana continuarán hoy su ruta hacia la Ciudad de México
Mientras la segunda caravana de migrantes centroamericanos, integrada por mil 500 personas oriundas de
Honduras, inició ayer su camino de la ciudad de Matías Romero hacia Sayula de Alemán Veracruz, la tercera,
conformada por 2 mil 500 migrantes originarios de El Salvador, llegó a esta población del Istmo de
Tehuantepec.
Durante el transcurso del viernes, la primera caravana dio la bienvenida con euforia a la segunda, aunque luego
tuvieron problemas para ponerse de acuerdo sobre las condiciones del cómo continuarían con el viaje rumbo a
los Estados Unidos.
La primera caravana ingresó a Oaxaca desde el 5 de
noviembre, para pasar dos días en San Pedro
Tapanatepec, avanzar a Santo Domingo Ingenio y
pasar dos días más en Matías Romero, de donde
comenzaron a partir ayer.
“Esperamos que ahora que somos más se acuerden de nosotros y que nos ayuden con comida y servicios
médicos”, dijo uno de los migrantes a la prensa, pues piensan que no son tratados como a la primera caravana.
En el campamento, ubicado en el Estadio Ferrocarrilero, se instaló personal de la Cruz Roja, además de una
ambulancia, y de acuerdo a versiones periodísticas, no los acompaña la Policía Federal como al primer grupo.
“Hoy en la mañana trajimos tamales de lo que sobró anoche, pero sólo eran 42, y no los queríamos dar, así que
se los dimos a mujeres y niños, hasta dónde alcanzara”, dijo una voluntaria.
La tercera caravana migrante ingresó a territorio
oaxaqueño el jueves, en su camino al sueño
americano; su andar a sido más veloz que los primeros
dos grupos.
“Nos duele el alma la verdad, de ver a tanta gente que quiere comer y no podemos darle a todos y ahorita se
sumaron más y no podemos, quisiéramos atenderlos a todos”.
La primera caravana avanza a Querétaro
Luego de la negativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de otorgar autobuses a los más de
cuatro mil integrantes de la primera caravana migrante, la mitad de ellos se enfiló la tarde de ayer rumbo a la
ciudad de Querétaro.
De acuerdo a los líderes del grupo, a las 05:00 horas de este sábado, el resto de los migrantes iniciarán el
camino para alcanzar a sus compañeros que se les adelantaron.
En tanto, la cuarta caravana migrante, integrado por 200 personas, la mayoría de ellos originarias de El
Salvador, ingresó ilegalmente a México ayer, se espera que tomen la misma ruta que las tres caravanas que le
precedieron.
López Obrador anticipa agenda de toma de posesión y su vida de
presidente
POR ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA , 9 NOVIEMBRE, 2018LA TRANSICIÓN, PRESIDENTE 2018
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Aunque aclaró que todavía no se definen distintos aspectos sobre
su toma de posesión, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador adelantó parte del plan
y los horarios de actividades el próximo 1 de diciembre.
En conferencia de prensa, comentó que la ceremonia de toma de posesión, en la que rendirá protesta como
presidente de la República, se tiene prevista para las 11 de la mañana en el Congreso de la Unión.
Luego, se trasladará a Palacio Nacional para un encuentro con jefes de Estado, de gobierno y representantes de
otros países y organismos multilaterales.
Además, anunció que habrá un festival artístico que iniciará a las 4 de la tarde y, una hora después, dirigirá un
mensaje desde el balcón presidencial de Palacio Nacional.
Una vez concluido su discurso, López Obrador bajará al Zócalo para ser investido en una ceremonia convocada
por pueblos indígenas, que le entregarán un bastón de mando.
“Después de esa ceremonia del bastón, sigue el festival artístico cultural en el Zócalo. Invito a todos los
mexicanos porque va a ser una fiesta. No es un cambio de gobierno, es un cambio de régimen”.
Como ha dicho en otras ocasiones, la noche del 1 de diciembre no dormirá en Palacio Nacional, sino que
regresará a su domicilio particular, donde tiene previsto vivir el próximo año, hasta que su hijo menor concluya
la primaria.
Luego, afirmó, se decidirá por dos opciones: vivir en un departamento en Palacio Nacional o rentar una casa
que se ubique entre la sede del Ejecutivo y la escuela del niño.
“Mis adversarios han dicho que como no voy a vivir en Los Pinos voy a vivir en Palacio Nacional, como si
fuera a cerrar todo el palacio. No. No soy monarca, soy republicano. Ya lo dije en una ocasión, (sólo necesito)
un pequeño espacio para vivir, para descansar”, dijo.
Finalmente reiteró que se mantendrá con los 20 elementos de la ayudantía presidencial, sin escoltas, que serán
los mismos que apoyen a su familia y que sólo contarán con equipos de seguridad, los funcionarios responsables
de la política de seguridad.
Dinero
Prende iniciativa de Morena de bajar comisiones bancarias // Cobran hasta por respirar //Fueron rescatados con
dinero público por Fobaproa
Enrique Galván Ochoa
E
ncuesta de la semana: Morena propone en el Senado que bajen las comisiones que los bancos cobran a sus
clientes por ser de las más caras del mundo. ¿Tu opinión?
Metodología
El sondeo se distribuyó por redes sociales y El Foro México. Participaron 13 mil 849 personas: de Twitter 12
mil 518, de El Foro México 609 y de Facebook 722. A continuación, algunos comentarios.
Twitter
Es imperativo reducir el cobro de comisiones de la banca en México; limitan la inversión y propician la fuga de
circulante hacia otros países. Los banqueros se están haciendo millonarios a costillas del mexicano.
@gavoyito
En otros países los banqueros están bien regulados y no abusan como en México. Aquí por todo te cobran
comisión y el interés por inversión es muy bajo.
@calvo_pp
Las tarjetas de crédito cobran comisión más IVA... y por el aire que respires en sus instalaciones. Ahora con las
aplicaciones en smartphones se está despidiendo a personal de caja, ya que cada operación en ventanilla cuesta
15 pesos, según el banco.
@freyre66
Que dejen de cobrar por tener nuestro dinero. Los intereses de hasta 110 por ciento son inaceptables. ¿Por qué
permite el gobierno semejante atropello a la sociedad?
@NachoChairez
Además de ser especuladores, son terroristas subiendo tasas de interés. Se les olvidó que los rescatamos y
encima quieren que paguemos interés sobre interés; no tienen llenadera. En ningún país del mundo, incluido
Venezuela, se cobran intereses como en México.
@super_ram
Sabiendo usar las tarjetas es posible financiarse 40 días sin pagar interés. O pagar lo menos posible. Si hay
gente que no sabe usar la tarjeta, pues es su problema.
@sergioglzayuso
El Foro México
es hora de un hasta aquí. Después de un rescate que nos costó a los ciudadanos, que sean parejos y cobren igual
que en sus países de origen.
Miguel Ángel Escalante de la Torre / CDMX
basta de que el ingreso principal de la banca extranjera en México sean las comisiones. Casi nos cobran por
entrar a las sucursales y sentarnos. Qué bueno que los diputados de Morena propongan quitar estas comisiones.
Raúl Medina Sarmiento / CDMX
Morena debe someter a consulta nacional el asunto para legitimar una decisión legislativa necesaria, pero sin
improvisar, para evitar chantajes de los banqueros cleptócratas.
Daniel Rodríguez / México
Es buena iniciativa, porque México es un paraíso para la banca extranjera, ya que ni en sus países de origen
ganan tanto como aquí, con el apoyo de los gobiernos prianistas.
Enrique Pérez Rodríguez / Nicolás Romero, México
Facebook
Comisiones altísimas, más IVA sobre comisiones y el pago anual, así como comisión por pagos a terceros y en
la expedición de cheques. Absurdo, son usureros con permiso.
Gabriela / Guerrero
Que un proyecto de ley haga bajar la bolsa y subir el dólar me hace pensar que estamos ante banqueros rapaces
e indolentes
Félix Palma / Cozumel
Los bancos ya ganan dinero con nuestros ahorros y el manejo de cuentas bancarias... Es absurdo que además
cobren comisiones.
Alejandro Carrillo Nava / Texcoco
Me encanta cómo salen los banqueros a pedir que no les prohíban cobrar comisiones que sus propias matrices –
90 por ciento son foráneos– no sólo no cobran, sino que, de hacerlo, serían sancionados. Coherencia, nada más.
Alejandro Islas / Texcoco
Los omisos prianistas han permitido que los bancos extranjeros se conviertan en verdugos de los cautivos
ciudadanos. Por ejemplo, por no completar el mínimo a pagar en tarjeta de crédito, Bancomer cobra 401 pesos
de comisión y al mes siguiente lo suma al capital.
Carlos X. Pacheco / Monterrey
La banca es el ente más regulado y eso implica un costo muy elevado. Pensar en quitar comisiones no es la
solución. Quizá reducir el costo administrativo de la carga regulatoria y reducir comisiones sería algo más justo.
Marco Cortés / CDMX
Twitter: @galvanochoa
FaceBook: galvanochoa
Foro: elforomexico.com/encuestas/
Correo: galvanochoa@gmail.com
México SA
Banca: ni los veo ni los oigo // Comisiones depredadoras
Carlos Fernández-Vega
C
uando menos desde el rescate bancario de 1995 (léase Fobaproa), el gobierno federal no ha dejado de prometer
que convencerá a la banca privada que opera en el país para que reduzca las cada día más abultadas (en número
y en dinero) comisiones que cobra a sus usuarios. Desde entonces, pues.
Pero a la vuelta de 23 años ese poder de convencimiento brilla por su ausencia, pues sólo le ha redituado miles y
miles de millones de pesos a esa banca privada, la cual no sólo se ha negado a reducir las comisiones, sino que
las ha incrementado permanente y sustancialmente, hasta convertirlas en un elemento fundamental de sus
exorbitantes ganancias.
La información publicada por La Jornada (Israel Rodríguez) da cuenta de lo anterior: al cierre de agosto de
2018, la banca que opera en México obtuvo ingresos, sólo por el cobro de comisiones y tarifas, de 106 mil
499.46 millones de pesos, que representan un incremento de 53 por ciento respecto de lo captado, por el mismo
concepto, en agosto de 2013, en el primer año de gobierno de la actual administración, cuando alcanzó 69 mil
512 millones.
Resulta que la bancada de Morena en el Senado presentó una iniciativa por medio de la cual propone eliminar la
mayoría de las comisiones que cobran los bancos por los servicios que prestan, toda vez que es necesario acabar
con los abusos de los bancos que operan en México, los cuales obtienen más de 30 por ciento de sus ganancias
millonarias por medio de un sinfín de comisiones.
El simple anuncio sacudió a los mercados financieros, y los barones del dinero de inmediato amenazaron:
atrévanse y sufrirán las consecuencias. Así han procedido siempre, sintiéndose intocables y dueños de esta
República hipotecada.
Y enseñar músculo les fue útil: dos horas después de presentarse el documento ante el pleno del Senado, el
coordinador de la bancada morenista, Ricardo Monreal, anunció: No se dictaminará de forma precipitada y
habrá un compás de espera para escuchar a inversionistas y banqueros. Según el zacatecano, no somos suicidas
ni hordas salvajes.
La banca en nuestro país no está acostumbrada a ese trato ni a tolerar las amenazas de la chusma. Dice tener piel
muy fina y estar acostumbrada a trato monárquico. Y el gobierno (con sus distintas caretas) ha procedido en
consecuencia, para que México sea el paraíso de los barones del dinero.
Desde la crisis bancaria de finales de 1994 y la posterior extranjerización de la mayoría de las instituciones
financieras, el gobierno federal, según dice, nunca ha dejado de exhortar e invitar a la banca que opera en el país
para que reduzca el número y monto de las comisiones que cobran a su clientela, y la respuesta de los barones
siempre ha sido el clásico salinista: ni los veo ni los oigo.
Mientras el gobierno exhorta e invita, según dice, los barones acumulan utilidades netas que superan cualquier
cuento de hadas: de 1997 a la fecha, suman alrededor de un billón 300 mil millones de pesos, sin considerar los
pagarés del Fobaproa (algo así como 240 mil millones adicionales) que Vicente Fox y su secretario de
Hacienda, Francisco Gil Díaz, se apuraron a saldar. Ello, desde luego, sin considerar los multimillonarios
regalos crediticios que los banqueros depositaron en la panza del Fobaproa y que los mexicanos siguen
pagando.
Las rebanadas del pastel
Por cierto, desde la reprivatización bancaria los genios neoliberales aseguran que la competencia bancaria
promovida por el gobierno reducirá tasas de interés y comisiones en beneficio de los usuarios. Pues bien, en
1994, dos años después de concluida la reprivatización salinista, 10 instituciones (de 36 en total) concentraban
80 por ciento del mercado bancario nacional; en 2018, cinco instituciones (de 43 en total) concentran 90 por
ciento, mientras el número y monto de las comisiones no ha dejado de crecer. Entonces, qué bonita
competencia.
cfvmexico_sa@hotmail.com
Migrantes dejan albergues en Querétaro;
van a Guanajuato y SLP
Otros integrantes de la caravana decidieron quedarse en la capital del estado, a pesar de que los albergues
montados por el gobierno local se encuentran en San Juan del Río.
Algunos migrantes se quedarán en la capital del estado, a pesar de que no hay albergues ahí. (Jorge Carballo)
ESTRELLA ÁLVAREZ
Querétaro / 09.11.2018 16:15:57
Luego de abandonar los albergues de Querétaro, unos 400 migrantes provenientes de Honduras se
dirigen a San Luis Potosí e Irapuato.
Otros más buscaron quedarse a dormir en la capital del estado, aunque ahí no había albergues
previstos, pues el gobierno estatal estableció espacios para recibir a la caravana en el municipio
de San Juan del Río.
Policías cerraron accesos y custodian los sitios de la ciudad para cuidar la integridad de los
migrantes.
Frente a la Alameda en el centro, muchos llegaron de aventón o caminando, por lo que anunciaron
que no se moverán. Otros anunciaron que se irán directo a su rumbo.
Sintesis informativa sabado 10 de noviembre de 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa viernes 28 de diciembre de 2018
Sintesis informativa viernes 28 de diciembre de 2018Sintesis informativa viernes 28 de diciembre de 2018
Sintesis informativa viernes 28 de diciembre de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 23 10 2012
Sintesis informativa 23 10 2012Sintesis informativa 23 10 2012
Sintesis informativa 23 10 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 19 10 2011
Sintesis informativa 19 10 2011Sintesis informativa 19 10 2011
Sintesis informativa 19 10 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 29 de agosto 2016
Sintesis informativa 29 de agosto 2016Sintesis informativa 29 de agosto 2016
Sintesis informativa 29 de agosto 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 17 de julio de 2018
Sintesis informativa martes 17 de julio de 2018Sintesis informativa martes 17 de julio de 2018
Sintesis informativa martes 17 de julio de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 06 de marzo de 2019
Sintesis informativa miercoles 06 de marzo de 2019Sintesis informativa miercoles 06 de marzo de 2019
Sintesis informativa miercoles 06 de marzo de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 200611
Sintesis informativa 200611Sintesis informativa 200611
Sintesis informativa 200611megaradioexpress
 
Sintesis Informativa 230311
Sintesis Informativa 230311Sintesis Informativa 230311
Sintesis Informativa 230311megaradioexpress
 
Sintesis informativa 17 diciembre 2016
Sintesis informativa  17 diciembre  2016Sintesis informativa  17 diciembre  2016
Sintesis informativa 17 diciembre 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 06 de septiembre de 2018
Sintesis informativa jueves 06 de septiembre de 2018Sintesis informativa jueves 06 de septiembre de 2018
Sintesis informativa jueves 06 de septiembre de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 12 11 2012
Sintesis informativa 12 11 2012Sintesis informativa 12 11 2012
Sintesis informativa 12 11 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 22 de mayo de 2018
Sintesis informativa martes 22 de mayo de 2018Sintesis informativa martes 22 de mayo de 2018
Sintesis informativa martes 22 de mayo de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 09 diciembre 2016
Sintesis informativa  09  diciembre  2016Sintesis informativa  09  diciembre  2016
Sintesis informativa 09 diciembre 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 26 nov 2015
Sintesis informativa 26 nov 2015Sintesis informativa 26 nov 2015
Sintesis informativa 26 nov 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 23 de agosto de 2018
Sintesis informativa jueves 23 de agosto de 2018Sintesis informativa jueves 23 de agosto de 2018
Sintesis informativa jueves 23 de agosto de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 28 de diciembre de 2017
Sintesis informativa jueves 28 de diciembre de 2017Sintesis informativa jueves 28 de diciembre de 2017
Sintesis informativa jueves 28 de diciembre de 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 28 de diciembre 2013
Sintesis informativa 28 de diciembre 2013Sintesis informativa 28 de diciembre 2013
Sintesis informativa 28 de diciembre 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 07 diciembre 2016
Sintesis informativa  07  diciembre  2016Sintesis informativa  07  diciembre  2016
Sintesis informativa 07 diciembre 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 octubre 2015
Sintesis informativa 06 octubre 2015Sintesis informativa 06 octubre 2015
Sintesis informativa 06 octubre 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 08 de febrero de 2019
Sintesis informativa viernes 08 de febrero de 2019Sintesis informativa viernes 08 de febrero de 2019
Sintesis informativa viernes 08 de febrero de 2019
megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis informativa viernes 28 de diciembre de 2018
Sintesis informativa viernes 28 de diciembre de 2018Sintesis informativa viernes 28 de diciembre de 2018
Sintesis informativa viernes 28 de diciembre de 2018
 
Sintesis informativa 23 10 2012
Sintesis informativa 23 10 2012Sintesis informativa 23 10 2012
Sintesis informativa 23 10 2012
 
Sintesis informativa 19 10 2011
Sintesis informativa 19 10 2011Sintesis informativa 19 10 2011
Sintesis informativa 19 10 2011
 
Sintesis informativa 29 de agosto 2016
Sintesis informativa 29 de agosto 2016Sintesis informativa 29 de agosto 2016
Sintesis informativa 29 de agosto 2016
 
Sintesis informativa martes 17 de julio de 2018
Sintesis informativa martes 17 de julio de 2018Sintesis informativa martes 17 de julio de 2018
Sintesis informativa martes 17 de julio de 2018
 
Sintesis informativa miercoles 06 de marzo de 2019
Sintesis informativa miercoles 06 de marzo de 2019Sintesis informativa miercoles 06 de marzo de 2019
Sintesis informativa miercoles 06 de marzo de 2019
 
Sintesis informativa 200611
Sintesis informativa 200611Sintesis informativa 200611
Sintesis informativa 200611
 
Sintesis Informativa 230311
Sintesis Informativa 230311Sintesis Informativa 230311
Sintesis Informativa 230311
 
Sintesis informativa 17 diciembre 2016
Sintesis informativa  17 diciembre  2016Sintesis informativa  17 diciembre  2016
Sintesis informativa 17 diciembre 2016
 
Sintesis informativa jueves 06 de septiembre de 2018
Sintesis informativa jueves 06 de septiembre de 2018Sintesis informativa jueves 06 de septiembre de 2018
Sintesis informativa jueves 06 de septiembre de 2018
 
Sintesis informativa 12 11 2012
Sintesis informativa 12 11 2012Sintesis informativa 12 11 2012
Sintesis informativa 12 11 2012
 
Sintesis informativa martes 22 de mayo de 2018
Sintesis informativa martes 22 de mayo de 2018Sintesis informativa martes 22 de mayo de 2018
Sintesis informativa martes 22 de mayo de 2018
 
Sintesis informativa 09 diciembre 2016
Sintesis informativa  09  diciembre  2016Sintesis informativa  09  diciembre  2016
Sintesis informativa 09 diciembre 2016
 
Sintesis informativa 26 nov 2015
Sintesis informativa 26 nov 2015Sintesis informativa 26 nov 2015
Sintesis informativa 26 nov 2015
 
Sintesis informativa jueves 23 de agosto de 2018
Sintesis informativa jueves 23 de agosto de 2018Sintesis informativa jueves 23 de agosto de 2018
Sintesis informativa jueves 23 de agosto de 2018
 
Sintesis informativa jueves 28 de diciembre de 2017
Sintesis informativa jueves 28 de diciembre de 2017Sintesis informativa jueves 28 de diciembre de 2017
Sintesis informativa jueves 28 de diciembre de 2017
 
Sintesis informativa 28 de diciembre 2013
Sintesis informativa 28 de diciembre 2013Sintesis informativa 28 de diciembre 2013
Sintesis informativa 28 de diciembre 2013
 
Sintesis informativa 07 diciembre 2016
Sintesis informativa  07  diciembre  2016Sintesis informativa  07  diciembre  2016
Sintesis informativa 07 diciembre 2016
 
Sintesis informativa 06 octubre 2015
Sintesis informativa 06 octubre 2015Sintesis informativa 06 octubre 2015
Sintesis informativa 06 octubre 2015
 
Sintesis informativa viernes 08 de febrero de 2019
Sintesis informativa viernes 08 de febrero de 2019Sintesis informativa viernes 08 de febrero de 2019
Sintesis informativa viernes 08 de febrero de 2019
 

Similar a Sintesis informativa sabado 10 de noviembre de 2018

Sintesis informativa 01 11 2012
Sintesis informativa 01 11 2012Sintesis informativa 01 11 2012
Sintesis informativa 01 11 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 16 de abril de 2019
Sintesis informativa martes 16 de abril de 2019Sintesis informativa martes 16 de abril de 2019
Sintesis informativa martes 16 de abril de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa miércoles 07 de febrero de 2018
Sintesis informativa miércoles 07 de febrero de 2018Sintesis informativa miércoles 07 de febrero de 2018
Sintesis informativa miércoles 07 de febrero de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 01 12 2011
Sintesis informativa 01 12 2011Sintesis informativa 01 12 2011
Sintesis informativa 01 12 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 22 de diciembre de 2017
Sintesis informativa viernes 22 de diciembre de 2017Sintesis informativa viernes 22 de diciembre de 2017
Sintesis informativa viernes 22 de diciembre de 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 31 de diciembre de 2018
Sintesis informativa lunes 31 de diciembre de 2018Sintesis informativa lunes 31 de diciembre de 2018
Sintesis informativa lunes 31 de diciembre de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 11 de mayo de 2018
Sintesis informativa viernes 11 de mayo de 2018Sintesis informativa viernes 11 de mayo de 2018
Sintesis informativa viernes 11 de mayo de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 13 de agosto de 2019
Sintesis informativa martes 13 de agosto de 2019Sintesis informativa martes 13 de agosto de 2019
Sintesis informativa martes 13 de agosto de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 07 12 2011
Sintesis informativa 07 12 2011Sintesis informativa 07 12 2011
Sintesis informativa 07 12 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 17 de noviembre de 2017
Sintesis informativa 17 de noviembre de 2017Sintesis informativa 17 de noviembre de 2017
Sintesis informativa 17 de noviembre de 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 05 de febrero de 2019
Sintesis informativa martes 05 de febrero de 2019Sintesis informativa martes 05 de febrero de 2019
Sintesis informativa martes 05 de febrero de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 03 10 2012
Sintesis informativa 03 10 2012Sintesis informativa 03 10 2012
Sintesis informativa 03 10 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 13 de agosto de 2018
Sintesis informativa lunes 13 de agosto de 2018Sintesis informativa lunes 13 de agosto de 2018
Sintesis informativa lunes 13 de agosto de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 de agosto 2016
Sintesis informativa 30 de agosto 2016Sintesis informativa 30 de agosto 2016
Sintesis informativa 30 de agosto 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 02 de marzo 2015
Sintesis informativa 02 de marzo 2015Sintesis informativa 02 de marzo 2015
Sintesis informativa 02 de marzo 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 03 de enero de 2020
Sintesis informativa viernes 03 de enero de 2020Sintesis informativa viernes 03 de enero de 2020
Sintesis informativa viernes 03 de enero de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 03 de noviembre de 2016
Sintesis informativa 03 de noviembre de 2016Sintesis informativa 03 de noviembre de 2016
Sintesis informativa 03 de noviembre de 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 280611
Sintesis informativa 280611Sintesis informativa 280611
Sintesis informativa 280611megaradioexpress
 
Sintesis informativa 11 10 2012
Sintesis informativa 11 10 2012Sintesis informativa 11 10 2012
Sintesis informativa 11 10 2012megaradioexpress
 

Similar a Sintesis informativa sabado 10 de noviembre de 2018 (20)

Sintesis informativa 01 11 2012
Sintesis informativa 01 11 2012Sintesis informativa 01 11 2012
Sintesis informativa 01 11 2012
 
Sintesis informativa martes 16 de abril de 2019
Sintesis informativa martes 16 de abril de 2019Sintesis informativa martes 16 de abril de 2019
Sintesis informativa martes 16 de abril de 2019
 
Sintesis informativa miércoles 07 de febrero de 2018
Sintesis informativa miércoles 07 de febrero de 2018Sintesis informativa miércoles 07 de febrero de 2018
Sintesis informativa miércoles 07 de febrero de 2018
 
Sintesis informativa 01 12 2011
Sintesis informativa 01 12 2011Sintesis informativa 01 12 2011
Sintesis informativa 01 12 2011
 
Sintesis informativa viernes 22 de diciembre de 2017
Sintesis informativa viernes 22 de diciembre de 2017Sintesis informativa viernes 22 de diciembre de 2017
Sintesis informativa viernes 22 de diciembre de 2017
 
Sintesis informativa lunes 31 de diciembre de 2018
Sintesis informativa lunes 31 de diciembre de 2018Sintesis informativa lunes 31 de diciembre de 2018
Sintesis informativa lunes 31 de diciembre de 2018
 
Sintesis informativa viernes 11 de mayo de 2018
Sintesis informativa viernes 11 de mayo de 2018Sintesis informativa viernes 11 de mayo de 2018
Sintesis informativa viernes 11 de mayo de 2018
 
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
 
Sintesis informativa martes 13 de agosto de 2019
Sintesis informativa martes 13 de agosto de 2019Sintesis informativa martes 13 de agosto de 2019
Sintesis informativa martes 13 de agosto de 2019
 
Sintesis informativa 07 12 2011
Sintesis informativa 07 12 2011Sintesis informativa 07 12 2011
Sintesis informativa 07 12 2011
 
Sintesis informativa 17 de noviembre de 2017
Sintesis informativa 17 de noviembre de 2017Sintesis informativa 17 de noviembre de 2017
Sintesis informativa 17 de noviembre de 2017
 
Sintesis informativa martes 05 de febrero de 2019
Sintesis informativa martes 05 de febrero de 2019Sintesis informativa martes 05 de febrero de 2019
Sintesis informativa martes 05 de febrero de 2019
 
Sintesis informativa 03 10 2012
Sintesis informativa 03 10 2012Sintesis informativa 03 10 2012
Sintesis informativa 03 10 2012
 
Sintesis informativa lunes 13 de agosto de 2018
Sintesis informativa lunes 13 de agosto de 2018Sintesis informativa lunes 13 de agosto de 2018
Sintesis informativa lunes 13 de agosto de 2018
 
Sintesis informativa 30 de agosto 2016
Sintesis informativa 30 de agosto 2016Sintesis informativa 30 de agosto 2016
Sintesis informativa 30 de agosto 2016
 
Sintesis informativa 02 de marzo 2015
Sintesis informativa 02 de marzo 2015Sintesis informativa 02 de marzo 2015
Sintesis informativa 02 de marzo 2015
 
Sintesis informativa viernes 03 de enero de 2020
Sintesis informativa viernes 03 de enero de 2020Sintesis informativa viernes 03 de enero de 2020
Sintesis informativa viernes 03 de enero de 2020
 
Sintesis informativa 03 de noviembre de 2016
Sintesis informativa 03 de noviembre de 2016Sintesis informativa 03 de noviembre de 2016
Sintesis informativa 03 de noviembre de 2016
 
Sintesis informativa 280611
Sintesis informativa 280611Sintesis informativa 280611
Sintesis informativa 280611
 
Sintesis informativa 11 10 2012
Sintesis informativa 11 10 2012Sintesis informativa 11 10 2012
Sintesis informativa 11 10 2012
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 

Último (14)

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 

Sintesis informativa sabado 10 de noviembre de 2018

  • 1. Sabado 10 de Noviembre de 2018 Puerto Escondido Oaxaca Mexico Virgilio Sánchez Triplica Oaxaca gasto en servicios Sube la nómina 254 mdp Mario Jiménez Leyva El Gobierno del Estado gastó demasiado en telefonía, rentas, energía eléctrica, agua, salario de asesores Entre enero y septiembre de este año, el Gobierno del Estado triplicó el gasto en telefonía, rentas, energía eléctrica, agua, salario de asesores; respecto al presupuesto autorizado al inicio de 2018. La Secretaría de Finanzas reportó que las instituciones tenían asignados 651.5 millones de pesos para el rubro de servicios generales; sin embargo, al cierre de tercer trimestre de 2018, habían devengado 2 mil 741 millones 765 mil 609 pesos. Entonces, el incremento fue del 320 por ciento.
  • 2. Este dispendio es muy superior al registrado el año pasado. El Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) reveló tras un análisis del gasto estatal, que en 2017 el Poder Ejecutivo de Oaxaca no respetó el presupuesto aprobado en 2017 para servicios generales, y rebasó en 83.6 por ciento el presupuesto programado. Acusó "discrecionalidad" en este gasto toda vez que escapa de los montos aprobados por el Congreso del Estado. Por otro lado, en los primeros 9 meses de 2018, el gasto en burocracia rebasó en más 2 mil 239 millones 526 mil 748 pesos al presupuesto asignado. Al 30 de septiembre, el gasto corriente de todas las instituciones públicas del estado fue por 38 mil 743 millones 123 mil 130 pesos. Este monto rebasó a los 36 mil 503 millones 596 mil pesos asignados a este rubro. Nómina creció 8% El gasto en nómina tampoco se respetó. Los tres Poderes del Estado y organismos autónomos estatales superaron en 254 millones 856 mil 777 pesos el monto autorizado al inicio de 2018, es decir, incrementó en 8 por ciento. Al 30 de septiembre, por concepto de salario a funcionarios estatales, el gasto ascendió a más de 3 mil 411 millones de pesos. El año pasado, Oaxaca fue el segundo estado del país con mayor incremento en el gasto de nómina, según el reporte "Índice de Información del Ejercicio del Gasto", elaborado por el IMCO. Solo fue superado por Jalisco. Bajó en PPS Este reporte financiero del tercer trimestre de 2018 señaló que el gasto en Ciudad Judicial fue inferior al monto asignado para este periodo. Expuso que “ahorró” 23 millones 715 mil 941 pesos respecto al presupuesto autorizado. También, las instituciones estatales no ejercieron todo el presupuesto asignado al rubro de materiales y suministros, que refiere a papelería, comida y otros insumos. De los 372.7 millones de pesos autorizados, devengó 300.9 millones . En el rubro de “ingresos y derechos afectos a fideicomisos”, que también forman parte de los servicios generales; el gasto fue por debajo del dinero autorizado. Octavio Vélez Promoverá AMLO la firma del acuerdo de paz en la zona triqui de Oaxaca El entrante gobierno del presidente electo Andrés Manuel López Obrador promoverá nuevamente la firma del acuerdo de paz en la zona triqui, para evitar el reinicio de la violencia, afirmó el coordinador de Asuntos Indígenas del equipo de transición, Adelfo Regino Montes.
  • 3. Quien fuera uno de los impulsores del pacto en la anterior administración estatal, sostuvo que el nuevo gobierno convocará de manera respetuosa al gobernador Alejandro Murat Hinojosa y a su equipo de trabajo, a trabajar de manera coordinada en este asunto y así lograr la interlocución con las autoridades, instituciones y organizaciones de la zona triqui, para retomar el proceso de diálogo, Expuso que el presidente electo López Obrador ha llamado al diálogo al pueblo de México para llegar a acuerdos y de esta manera, alcanzar la reconciliación y la paz en todo el país. Subrayó que el diálogo y el acuerdo son los únicos caminos para pacificar a México y detener la violencia, porque también se presenta en otras regiones indígenas de Oaxaca y del país. “Lamentablemente no solamente está sucediendo en la zona triqui, sino también en los mixes, por la confrontación entre San Miguel Quetzaltepec y San Juan Bosco Chuxnabán”, asentó. Ante esto, destacó que el gobierno de López Obrador, desde el 1 de diciembre próximo, se dedicará a consolidar su iniciativa de paz y dentro de ello, estará la zona triqui. “Desde ese día se pondrá en práctica; esa es la ruta”, terminó. Citlalli Luciana Sigue emergencia en la Sierra Juárez de Oaxaca AYUDA, A CUENTA GOTAS Archivo La Sierra Norte fue una de las zonas más afectadas por derrumbes debido a la tormenta tropical Vicente La situación de emergencia que dejaron las lluvias y los deslaves en la región de la Sierra Juárez, se agravó.
  • 4. Además de caminos incomunicados a casi un mes de la contingencia, un número indeterminado de viviendas quedaron inhabitables, campos de cultivo devastados y lo que podría seguir: escasez de maíz, grano básico en la alimentación de las localidades indígenas afectadas. Autoridades municipales de San Juan Yagila y Santa María Zoogochi, ubicadas en la Sierra Juárez, demandaron ayuda al gobierno del estado debido a la emergencia que se mantiene por el paso de la tormenta tropical Vicente, ocurrido del 16 al 21 de octubre. “Es un desastre, nuestros ciudadanos perdieron sus cosechas, hay viviendas con cuarteaduras que ya no están seguras para seguir habitando”, señaló Ricardo Morales Velasco, agente municipal de San Juan Yagila, Ixtlán. Por su parte, Zaqueo Pizarro Morales, agente municipal de Santa María Zoogochi, indicó que a pesar de que las lluvias cesaron, los deslaves continúan situación que hace imposible la liberación de caminos. “Todavía no se han quitado todos los derrumbes. Tenemos una maquinita pero no es suficiente, vamos a tardar mucho, seguimos incomunicados “, declaró. La ayuda, coincidieron en señalar, llega a cuenta gotas. Los víveres no alcanzan para los habitantes. Además de solicitar el envío de víveres básicos, pidieron la realización de un estudio geológico de la zona para conocer a ciencia cierta el riesgo en el que se encuentran las localidades. Morales Velasco recriminó la ausencia de las instancias de apoyo hacia la zona. “Comprometieron que iba a venir Protección Civil y no vinieron, comprometieron de que la comisión federal tendría que reparar cuando antes y ahí están los postes”, señaló. En Yagila, detalló, se requiere de manera urgente la colocación de muros de contención para evitar deslaves hacia el templo católico, la escuela secundaria técnica y la casa del niño indígena. Miguel Angel Oaxaca, en pañales en combate a la corrupción Eugenio Alberto García Hernández, Secretario Técnico del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción
  • 5. En Oaxaca, como en el país, apenas se construyen las bases administrativas y jurídicas para el combate a la corrupción, señaló Eugenio Alberto García Hernández, Secretario Técnico del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, dentro del marco de los Foros Regionales Consulta Pública, Política Nacional Anticorrupción. "Estamos sentando las bases en el combate a la corrupción en la entidad, ya que este sistema surge entre enero, febrero y marzo de este año y pues de esa fecha al día de hoy se han ido sentado las bases administrativas, jurídicas, la interacción con el nacional, entonces ha sido un año de mucha construcción", afirmó García Hernández. Lamentó que al ser sistemas nuevos, tanto a nivel nacional como estatal, no se han contado con los recursos para poder potencializar el combate a la corrupción, aunque admitió que gradualmente los recursos han llegado. "Hemos podido alcanzar algunos objetivos como son estos, llegar a estos foros, con información específica del estado y de la región, que nos van a ayudar muchoa fortalecer ya de manera nacional a través de políticas que tengan la oportunidad de impactar en el estado", afirmó el secretario técnico. Para el secretario técnico los Foros Regionales fortalecen el combate a la corrupción, porque se combinan dos circunstancias que eran deseadas: que las instituciones alineen este interés y que también los ciudadanos tengan la oportunidad de aportar. De los más corruptos El 92.2 por ciento de los oaxaqueños considera que las prácticas de corrupción son muy frecuentes o frecuentes en el estado, con ello supera casi en cuatro puntos porcentuales a la media nacional que es de 88.8 por ciento, de acuerdo a datos de la publicación México: Anatomía de la Corrupción. "Los datos duros nos marcan un parámetro que puede ser evaluado, no en una semana ni en un año, más bien el diseño de esas políticas y el resultado de éstas es a largo plazo, no podemos con un borrón y cuenta nueva establecer nuevas circunstancias en la entidad", señaló García Hernández. Invitó a los ciudadanos oaxaqueños a que aporten en materia de combate a la corrupción, "porque cuando hablamos de este hecho generalmente satanizamos y decimos que es el gobierno, sin embargo el fenómeno de la corrupción tiene dos partes". Realizan encuentro por la defensa de recursos naturales en la Costa 10 NOVIEMBRE, 2018 DESPERTAROAX Francisco Vásquez Los días 3 y 4 de noviembre, niños, jóvenes, ejidatarios, defensores comunitarios y autoridades agrarias de la región Costa de Oaxaca se reunieron en la comunidad de San Juan Cacahuatepec para realizar el Primer Encuentro de Comunidades y Autoridades Ejidales por la Defensa de la Vida, el Agua, la Tierra y el Territorio, donde intercambiaron sentires, experiencias de trabajo y alternativas de una organización regional.
  • 6. Ahí diversos actores se posicionaron respecto a las reformas estructurales como la Ley de Hidrocarburos, la Ley de la Industria Eléctrica, la Ley de Vías Generales de Comunicación y la Ley Minera, coincidiendo que estas reformas son una amenaza que debilitada la autonomía y libre determinación de los núcleos agrarios de la Costa de Oaxaca. Asimismo, los participantes socializaron problemáticas que tienen en común como comunidades, destacando la contaminación del río La Pastora por la descarga de aguas negras y residuales; la erosión del suelo a causa de la quema desmedida y clandestina de basura e incendios durante la temporada de seca, los cuales son provocados por personas que se benefician de la escasez de agua y alimento para el ganado. A este contexto, señalaron los activistas, se suma la falta de decisión y organización por parte de autoridades civiles y agrarias para sancionar a las empresas y particulares que dañan impunemente el medio ambiente, otro problema en la región de la Costa es el conflicto interno por ideología política y religiosa, lo que no permite que las personas se organicen como barrios, comunidades y municipios. A decir de los participantes, los líderes religiosos dicen palabras muy bonitas, pero siguen indiferentes ante la contaminación de los ríos y arroyos, más las problemáticas sociales que se viven en las comunidades; en este sentido, dando muestra de voluntad de cambio, el sacerdote de la parroquia de San Juan Cacahuatepec expresó que los integrantes de su iglesia católica están dispuestos a trabajar con los diversos sectores de la comunidad por el bien común. Por otra parte, una de las sorpresas del encuentro fue la elaboración de máscaras por jóvenes en alusión a las diferentes plantas y animales que sufren devastación en sus comunidades, posteriormente salieron a las calles a marchar, al ritmo de consignas como: “La tierra no se vende, se ama y se defiende”, “Ejidatarios unidos, jamás serán vencidos”. La juventud propuso alternativas ante las problemáticas mencionadas, entre ellas: Mejorar la educación ambiental comenzando con dar buenos ejemplos, separar la basura, reforestar, combatir los incendios, construir basureros adecuados, reforestar y pintar paredes con mensajes sobre el cuidado del medio ambiente en los pueblos. Asistieron al encuentro como invitados especiales: la maestra en Desarrollo Rural, Mayra Irasema Terrones Medina; el abogado y comunero de Cherán K´eri, David Romero Robles; e integrantes del Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi), quienes compartieron sus experiencias y el de sus comunidades en torno a la defensa del territorio. Dando un análisis del contexto del campo mexicano ante la política extractivista que mira el territorio como mercancía y no como una fuente de vida en la que los guardianes son las y los campesinos, mientras que los integrantes de Codedi destacaron que para ser defensor no es necesario tener papeles que avalen tus capacidades de defensa, sino contar con el corazón, la organización y la determinación para mostrar que las comunidades organizadas son invencibles. Por último, los participantes del encuentro acordaron realizar una segunda convocatoria, en el que se apunte a la creación de un Comité Regional en Defensa de la Vida, el Agua, la Tierra y el Territorio, con la finalidad de organizar a las comunidades y municipios de la Costa oaxaqueña. Los convocantes del encuentro fueron: el presidente del Comisariado Ejidal de San Juan Cacahuatepec; el presidente del Comité de Vigilancia del Comisariado Ejidal de San Juan Cacahuatepec; la Parroquia de San Juan Bautista; el Comité de Ecología de San Juan Bautista; y el Comité de Defensa de Derechos Humanos Gobixha A. C. Miguel Angel
  • 7. Convergen dos caravanas de migrantes en Oaxaca Carlos Sánchez Llanes La segunda y tercera caravana continuarán hoy su ruta hacia la Ciudad de México Mientras la segunda caravana de migrantes centroamericanos, integrada por mil 500 personas oriundas de Honduras, inició ayer su camino de la ciudad de Matías Romero hacia Sayula de Alemán Veracruz, la tercera, conformada por 2 mil 500 migrantes originarios de El Salvador, llegó a esta población del Istmo de Tehuantepec. Durante el transcurso del viernes, la primera caravana dio la bienvenida con euforia a la segunda, aunque luego tuvieron problemas para ponerse de acuerdo sobre las condiciones del cómo continuarían con el viaje rumbo a los Estados Unidos. La primera caravana ingresó a Oaxaca desde el 5 de noviembre, para pasar dos días en San Pedro Tapanatepec, avanzar a Santo Domingo Ingenio y pasar dos días más en Matías Romero, de donde comenzaron a partir ayer. “Esperamos que ahora que somos más se acuerden de nosotros y que nos ayuden con comida y servicios médicos”, dijo uno de los migrantes a la prensa, pues piensan que no son tratados como a la primera caravana. En el campamento, ubicado en el Estadio Ferrocarrilero, se instaló personal de la Cruz Roja, además de una ambulancia, y de acuerdo a versiones periodísticas, no los acompaña la Policía Federal como al primer grupo. “Hoy en la mañana trajimos tamales de lo que sobró anoche, pero sólo eran 42, y no los queríamos dar, así que se los dimos a mujeres y niños, hasta dónde alcanzara”, dijo una voluntaria. La tercera caravana migrante ingresó a territorio oaxaqueño el jueves, en su camino al sueño americano; su andar a sido más veloz que los primeros dos grupos. “Nos duele el alma la verdad, de ver a tanta gente que quiere comer y no podemos darle a todos y ahorita se sumaron más y no podemos, quisiéramos atenderlos a todos”. La primera caravana avanza a Querétaro Luego de la negativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de otorgar autobuses a los más de cuatro mil integrantes de la primera caravana migrante, la mitad de ellos se enfiló la tarde de ayer rumbo a la ciudad de Querétaro. De acuerdo a los líderes del grupo, a las 05:00 horas de este sábado, el resto de los migrantes iniciarán el camino para alcanzar a sus compañeros que se les adelantaron.
  • 8. En tanto, la cuarta caravana migrante, integrado por 200 personas, la mayoría de ellos originarias de El Salvador, ingresó ilegalmente a México ayer, se espera que tomen la misma ruta que las tres caravanas que le precedieron. López Obrador anticipa agenda de toma de posesión y su vida de presidente POR ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA , 9 NOVIEMBRE, 2018LA TRANSICIÓN, PRESIDENTE 2018 CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Aunque aclaró que todavía no se definen distintos aspectos sobre su toma de posesión, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador adelantó parte del plan y los horarios de actividades el próximo 1 de diciembre. En conferencia de prensa, comentó que la ceremonia de toma de posesión, en la que rendirá protesta como presidente de la República, se tiene prevista para las 11 de la mañana en el Congreso de la Unión. Luego, se trasladará a Palacio Nacional para un encuentro con jefes de Estado, de gobierno y representantes de otros países y organismos multilaterales. Además, anunció que habrá un festival artístico que iniciará a las 4 de la tarde y, una hora después, dirigirá un mensaje desde el balcón presidencial de Palacio Nacional. Una vez concluido su discurso, López Obrador bajará al Zócalo para ser investido en una ceremonia convocada por pueblos indígenas, que le entregarán un bastón de mando. “Después de esa ceremonia del bastón, sigue el festival artístico cultural en el Zócalo. Invito a todos los mexicanos porque va a ser una fiesta. No es un cambio de gobierno, es un cambio de régimen”. Como ha dicho en otras ocasiones, la noche del 1 de diciembre no dormirá en Palacio Nacional, sino que regresará a su domicilio particular, donde tiene previsto vivir el próximo año, hasta que su hijo menor concluya la primaria. Luego, afirmó, se decidirá por dos opciones: vivir en un departamento en Palacio Nacional o rentar una casa que se ubique entre la sede del Ejecutivo y la escuela del niño. “Mis adversarios han dicho que como no voy a vivir en Los Pinos voy a vivir en Palacio Nacional, como si fuera a cerrar todo el palacio. No. No soy monarca, soy republicano. Ya lo dije en una ocasión, (sólo necesito) un pequeño espacio para vivir, para descansar”, dijo. Finalmente reiteró que se mantendrá con los 20 elementos de la ayudantía presidencial, sin escoltas, que serán los mismos que apoyen a su familia y que sólo contarán con equipos de seguridad, los funcionarios responsables de la política de seguridad. Dinero Prende iniciativa de Morena de bajar comisiones bancarias // Cobran hasta por respirar //Fueron rescatados con dinero público por Fobaproa Enrique Galván Ochoa E ncuesta de la semana: Morena propone en el Senado que bajen las comisiones que los bancos cobran a sus clientes por ser de las más caras del mundo. ¿Tu opinión?
  • 9. Metodología El sondeo se distribuyó por redes sociales y El Foro México. Participaron 13 mil 849 personas: de Twitter 12 mil 518, de El Foro México 609 y de Facebook 722. A continuación, algunos comentarios. Twitter Es imperativo reducir el cobro de comisiones de la banca en México; limitan la inversión y propician la fuga de circulante hacia otros países. Los banqueros se están haciendo millonarios a costillas del mexicano. @gavoyito En otros países los banqueros están bien regulados y no abusan como en México. Aquí por todo te cobran comisión y el interés por inversión es muy bajo. @calvo_pp Las tarjetas de crédito cobran comisión más IVA... y por el aire que respires en sus instalaciones. Ahora con las aplicaciones en smartphones se está despidiendo a personal de caja, ya que cada operación en ventanilla cuesta 15 pesos, según el banco. @freyre66 Que dejen de cobrar por tener nuestro dinero. Los intereses de hasta 110 por ciento son inaceptables. ¿Por qué permite el gobierno semejante atropello a la sociedad? @NachoChairez Además de ser especuladores, son terroristas subiendo tasas de interés. Se les olvidó que los rescatamos y encima quieren que paguemos interés sobre interés; no tienen llenadera. En ningún país del mundo, incluido Venezuela, se cobran intereses como en México. @super_ram Sabiendo usar las tarjetas es posible financiarse 40 días sin pagar interés. O pagar lo menos posible. Si hay gente que no sabe usar la tarjeta, pues es su problema. @sergioglzayuso El Foro México es hora de un hasta aquí. Después de un rescate que nos costó a los ciudadanos, que sean parejos y cobren igual que en sus países de origen. Miguel Ángel Escalante de la Torre / CDMX basta de que el ingreso principal de la banca extranjera en México sean las comisiones. Casi nos cobran por entrar a las sucursales y sentarnos. Qué bueno que los diputados de Morena propongan quitar estas comisiones. Raúl Medina Sarmiento / CDMX Morena debe someter a consulta nacional el asunto para legitimar una decisión legislativa necesaria, pero sin improvisar, para evitar chantajes de los banqueros cleptócratas. Daniel Rodríguez / México Es buena iniciativa, porque México es un paraíso para la banca extranjera, ya que ni en sus países de origen ganan tanto como aquí, con el apoyo de los gobiernos prianistas. Enrique Pérez Rodríguez / Nicolás Romero, México
  • 10. Facebook Comisiones altísimas, más IVA sobre comisiones y el pago anual, así como comisión por pagos a terceros y en la expedición de cheques. Absurdo, son usureros con permiso. Gabriela / Guerrero Que un proyecto de ley haga bajar la bolsa y subir el dólar me hace pensar que estamos ante banqueros rapaces e indolentes Félix Palma / Cozumel Los bancos ya ganan dinero con nuestros ahorros y el manejo de cuentas bancarias... Es absurdo que además cobren comisiones. Alejandro Carrillo Nava / Texcoco Me encanta cómo salen los banqueros a pedir que no les prohíban cobrar comisiones que sus propias matrices – 90 por ciento son foráneos– no sólo no cobran, sino que, de hacerlo, serían sancionados. Coherencia, nada más. Alejandro Islas / Texcoco Los omisos prianistas han permitido que los bancos extranjeros se conviertan en verdugos de los cautivos ciudadanos. Por ejemplo, por no completar el mínimo a pagar en tarjeta de crédito, Bancomer cobra 401 pesos de comisión y al mes siguiente lo suma al capital. Carlos X. Pacheco / Monterrey La banca es el ente más regulado y eso implica un costo muy elevado. Pensar en quitar comisiones no es la solución. Quizá reducir el costo administrativo de la carga regulatoria y reducir comisiones sería algo más justo. Marco Cortés / CDMX Twitter: @galvanochoa FaceBook: galvanochoa Foro: elforomexico.com/encuestas/ Correo: galvanochoa@gmail.com
  • 11. México SA Banca: ni los veo ni los oigo // Comisiones depredadoras Carlos Fernández-Vega C uando menos desde el rescate bancario de 1995 (léase Fobaproa), el gobierno federal no ha dejado de prometer que convencerá a la banca privada que opera en el país para que reduzca las cada día más abultadas (en número y en dinero) comisiones que cobra a sus usuarios. Desde entonces, pues. Pero a la vuelta de 23 años ese poder de convencimiento brilla por su ausencia, pues sólo le ha redituado miles y miles de millones de pesos a esa banca privada, la cual no sólo se ha negado a reducir las comisiones, sino que las ha incrementado permanente y sustancialmente, hasta convertirlas en un elemento fundamental de sus exorbitantes ganancias. La información publicada por La Jornada (Israel Rodríguez) da cuenta de lo anterior: al cierre de agosto de 2018, la banca que opera en México obtuvo ingresos, sólo por el cobro de comisiones y tarifas, de 106 mil 499.46 millones de pesos, que representan un incremento de 53 por ciento respecto de lo captado, por el mismo concepto, en agosto de 2013, en el primer año de gobierno de la actual administración, cuando alcanzó 69 mil 512 millones. Resulta que la bancada de Morena en el Senado presentó una iniciativa por medio de la cual propone eliminar la mayoría de las comisiones que cobran los bancos por los servicios que prestan, toda vez que es necesario acabar con los abusos de los bancos que operan en México, los cuales obtienen más de 30 por ciento de sus ganancias millonarias por medio de un sinfín de comisiones. El simple anuncio sacudió a los mercados financieros, y los barones del dinero de inmediato amenazaron: atrévanse y sufrirán las consecuencias. Así han procedido siempre, sintiéndose intocables y dueños de esta República hipotecada. Y enseñar músculo les fue útil: dos horas después de presentarse el documento ante el pleno del Senado, el coordinador de la bancada morenista, Ricardo Monreal, anunció: No se dictaminará de forma precipitada y habrá un compás de espera para escuchar a inversionistas y banqueros. Según el zacatecano, no somos suicidas ni hordas salvajes. La banca en nuestro país no está acostumbrada a ese trato ni a tolerar las amenazas de la chusma. Dice tener piel muy fina y estar acostumbrada a trato monárquico. Y el gobierno (con sus distintas caretas) ha procedido en consecuencia, para que México sea el paraíso de los barones del dinero. Desde la crisis bancaria de finales de 1994 y la posterior extranjerización de la mayoría de las instituciones financieras, el gobierno federal, según dice, nunca ha dejado de exhortar e invitar a la banca que opera en el país para que reduzca el número y monto de las comisiones que cobran a su clientela, y la respuesta de los barones siempre ha sido el clásico salinista: ni los veo ni los oigo. Mientras el gobierno exhorta e invita, según dice, los barones acumulan utilidades netas que superan cualquier cuento de hadas: de 1997 a la fecha, suman alrededor de un billón 300 mil millones de pesos, sin considerar los pagarés del Fobaproa (algo así como 240 mil millones adicionales) que Vicente Fox y su secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, se apuraron a saldar. Ello, desde luego, sin considerar los multimillonarios regalos crediticios que los banqueros depositaron en la panza del Fobaproa y que los mexicanos siguen pagando. Las rebanadas del pastel Por cierto, desde la reprivatización bancaria los genios neoliberales aseguran que la competencia bancaria promovida por el gobierno reducirá tasas de interés y comisiones en beneficio de los usuarios. Pues bien, en 1994, dos años después de concluida la reprivatización salinista, 10 instituciones (de 36 en total) concentraban 80 por ciento del mercado bancario nacional; en 2018, cinco instituciones (de 43 en total) concentran 90 por ciento, mientras el número y monto de las comisiones no ha dejado de crecer. Entonces, qué bonita competencia. cfvmexico_sa@hotmail.com
  • 12. Migrantes dejan albergues en Querétaro; van a Guanajuato y SLP Otros integrantes de la caravana decidieron quedarse en la capital del estado, a pesar de que los albergues montados por el gobierno local se encuentran en San Juan del Río. Algunos migrantes se quedarán en la capital del estado, a pesar de que no hay albergues ahí. (Jorge Carballo) ESTRELLA ÁLVAREZ Querétaro / 09.11.2018 16:15:57 Luego de abandonar los albergues de Querétaro, unos 400 migrantes provenientes de Honduras se dirigen a San Luis Potosí e Irapuato. Otros más buscaron quedarse a dormir en la capital del estado, aunque ahí no había albergues previstos, pues el gobierno estatal estableció espacios para recibir a la caravana en el municipio de San Juan del Río. Policías cerraron accesos y custodian los sitios de la ciudad para cuidar la integridad de los migrantes. Frente a la Alameda en el centro, muchos llegaron de aventón o caminando, por lo que anunciaron que no se moverán. Otros anunciaron que se irán directo a su rumbo.