SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC<br />ING. GESTION EMPRESARIAL<br />UNIDAD II<br />NOMBRE DEL ALUMNO:    CRECENCIO LOPEZ REGULES<br />NOMBRE DE DOCENTE: DR.EZEQUIEL VILLALOBOS VAZQUEZ    <br />NOMBRE DE LA MATERIA:   FUNDAMENTOS DE GESTION EMPRESARIAL<br />TRABAJO: SINTESIS<br /> <br />FECHA DE ENTREGA: 8 DE OCTUBRE DE 2011<br />TEMA 1. EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES<br />La empresa es una organización, cuyo objetivo es un conjunto de bienes y servicios con la finalidad de satisfacer las necesidades del mercado con la contraprestación del precio. Los elementos de la empresa genéricamente se clasifican de la sig.: grupo humano o las personas, los propietarios del capital o socios, los administradores o directivos y los trabajadores o empleados. sus bienes se clasifican en duraderos o no duraderos , la organizaciones un conjunto de relaciones de coordinación y comunicación entre si y el exterior.las funciones de las empresas se caracteriza por organizar y dirigir el proceso de producción y asume ciertos riesgos técnicos-económicos, genéricamente las mas importante son la dirección de empresa, dirección de producción, dirección de recursos humanos, comercialización y la gestión económica y financiera. Las clases de empresa: según la propiedad del capital que pueden ser de 3 tipos la cual se encuentra privadas: el capital es particular, publicas: el capital pertenece al estado además se puede distinguir 3 niveles 1. Nivel estado (participa directamente en varios sectores empresariales).2.nivel autonómico (corresponde a iniciativas acometidas autonómicas ejemplo empresa como la radio y televisoras).3.nivel corporación locales (ayuntamientos los ejemplos más claros los podemos encontrar en las empresas municipales de transporte, mercado centrales). Criterios económicos de clasificación y otros criterios socioeconómicos sula clasificación tiene un mayor interés de acuerdo a su tamaño, el sector productivo a la forma de titularidad de la misma; tamaño: se acepta generalmente la división de la empresa que la distingue entre (microempresa, pequeña, mediana, grande). El sector productivo se refiere a  la actividad realizada productora de  bienes (agrícola, extractiva, artesanales y industriales de fabricación). Prestadoras de servicio admiten subdivisión en las empresas comerciales (mayoristas y minoristas) de trasporte, de seguros, de enseñanza, etc. La organización jurídica y forma de titularidad es fundamental a la hora de efectuar adscripciones por lo general van a tener consecuencias contables que son de 3 tipos el 1. Tipo son las empresas mercantiles(a los que se le supone ánimo de lucro) y no mercantiles (asociaciones, fundaciones, patronatos, etc.)  2. Empresas individuales o sociales corresponde a una persona física o jurídica respectivamente. 3. Los grupos de sociedades se considera grupos a partir de la contratación de relaciones de dominio evidentes vía porcentaje de participación mayoritaria en el capital de unas sociedades.  Las nociones fundamentales sobre las sociedades: las sociedades mercantiles adquieren mayor relevancia económica como en la organización empresarial ya que se afrontan con menos riesgos la empresa que requieren un alto grado de inversión de recursos financieros. La sociedades tienen doble sentido por un lado designa el contrato por el cual dos o más personas se obligan a crear un fondo patrimonial. Forma jurídica de una empresa personas físicas su forma es empresario individual, comunidad de bienes y sociedad civil. y las personas jurídicas sociedades mercantiles ( sociedad colectiva, sociedad anónima, etc.) y las sociedades mercantiles especiales ( sociedad cooperativa , sociedad de garantía reciprocas,etc). <br />
Sintesis unidad 2 crecencio lopez r

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desempre 1.2 complementaria
Desempre 1.2 complementariaDesempre 1.2 complementaria
Desempre 1.2 complementaria
profr1004
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
ximenamontoya19
 
Contabilidad general unidad i modulo i
Contabilidad general unidad i modulo iContabilidad general unidad i modulo i
Contabilidad general unidad i modulo i
Maria Porras
 
Desempre 1.1 complementaria
Desempre 1.1 complementariaDesempre 1.1 complementaria
Desempre 1.1 complementaria
profr1004
 
Yare
YareYare
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
llopezmorera
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
marisol piña
 
Gei 07
Gei 07Gei 07
Solucion taller 2
Solucion taller 2Solucion taller 2
Solucion taller 2
pau1994
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
trabajo de Empresas
trabajo de Empresas trabajo de Empresas
trabajo de Empresas
grtm132
 
Empresa privada
Empresa privadaEmpresa privada
Empresa privada
Sergio Mendez
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
Sthiven
 
Joroba man
Joroba manJoroba man
Joroba man
Jonathan Nuñez
 

La actualidad más candente (14)

Desempre 1.2 complementaria
Desempre 1.2 complementariaDesempre 1.2 complementaria
Desempre 1.2 complementaria
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Contabilidad general unidad i modulo i
Contabilidad general unidad i modulo iContabilidad general unidad i modulo i
Contabilidad general unidad i modulo i
 
Desempre 1.1 complementaria
Desempre 1.1 complementariaDesempre 1.1 complementaria
Desempre 1.1 complementaria
 
Yare
YareYare
Yare
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
 
Gei 07
Gei 07Gei 07
Gei 07
 
Solucion taller 2
Solucion taller 2Solucion taller 2
Solucion taller 2
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
trabajo de Empresas
trabajo de Empresas trabajo de Empresas
trabajo de Empresas
 
Empresa privada
Empresa privadaEmpresa privada
Empresa privada
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
 
Joroba man
Joroba manJoroba man
Joroba man
 

Destacado

EZKUTUKO MAITEA - LIBURUA
EZKUTUKO MAITEA - LIBURUAEZKUTUKO MAITEA - LIBURUA
EZKUTUKO MAITEA - LIBURUA
nie
 
moka5 at CES 2007
moka5 at CES 2007moka5 at CES 2007
moka5 at CES 2007
kelvin
 
RENACIMIENTO
RENACIMIENTORENACIMIENTO
RENACIMIENTO
juanpepo
 
PM 14 2010.pdf
PM 14 2010.pdfPM 14 2010.pdf
Ideas para a Cidade da Cultura
Ideas para a Cidade da CulturaIdeas para a Cidade da Cultura
Ideas para a Cidade da Cultura
sarampelo
 
presentacio
presentaciopresentacio
presentaciojferre54
 
Art ware news2-2001-dezember
Art ware news2-2001-dezemberArt ware news2-2001-dezember
Art ware news2-2001-dezember
plvisit
 
Marathonmall.pdf
Marathonmall.pdfMarathonmall.pdf
Fotos.pdf
Fotos.pdfFotos.pdf
PM Sandburgen Wettbewerb 2009.pdf
PM Sandburgen Wettbewerb 2009.pdfPM Sandburgen Wettbewerb 2009.pdf
PM Sandburgen Wettbewerb 2009.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
PI 20 Siegerin_Westerngirl (1).pdf
PI 20 Siegerin_Westerngirl (1).pdfPI 20 Siegerin_Westerngirl (1).pdf
PI 20 Siegerin_Westerngirl (1).pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Kjøkken 4
Kjøkken 4Kjøkken 4
Kjøkken 4
Josseaniot
 
Vtsp3
Vtsp3Vtsp3
Was ist eigentlich: ein Social Media Post?
Was ist eigentlich: ein Social Media Post?Was ist eigentlich: ein Social Media Post?
Was ist eigentlich: ein Social Media Post?ADENION GmbH
 
PI-046 Termine 2010.pdf
PI-046 Termine 2010.pdfPI-046 Termine 2010.pdf
PI-046 Termine 2010.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 

Destacado (18)

EZKUTUKO MAITEA - LIBURUA
EZKUTUKO MAITEA - LIBURUAEZKUTUKO MAITEA - LIBURUA
EZKUTUKO MAITEA - LIBURUA
 
moka5 at CES 2007
moka5 at CES 2007moka5 at CES 2007
moka5 at CES 2007
 
Furrr
FurrrFurrr
Furrr
 
Carnaval!
Carnaval!Carnaval!
Carnaval!
 
RENACIMIENTO
RENACIMIENTORENACIMIENTO
RENACIMIENTO
 
PM 14 2010.pdf
PM 14 2010.pdfPM 14 2010.pdf
PM 14 2010.pdf
 
Ideas para a Cidade da Cultura
Ideas para a Cidade da CulturaIdeas para a Cidade da Cultura
Ideas para a Cidade da Cultura
 
presentacio
presentaciopresentacio
presentacio
 
§ 97 arb vg
§ 97 arb vg§ 97 arb vg
§ 97 arb vg
 
Art ware news2-2001-dezember
Art ware news2-2001-dezemberArt ware news2-2001-dezember
Art ware news2-2001-dezember
 
Marathonmall.pdf
Marathonmall.pdfMarathonmall.pdf
Marathonmall.pdf
 
Fotos.pdf
Fotos.pdfFotos.pdf
Fotos.pdf
 
PM Sandburgen Wettbewerb 2009.pdf
PM Sandburgen Wettbewerb 2009.pdfPM Sandburgen Wettbewerb 2009.pdf
PM Sandburgen Wettbewerb 2009.pdf
 
PI 20 Siegerin_Westerngirl (1).pdf
PI 20 Siegerin_Westerngirl (1).pdfPI 20 Siegerin_Westerngirl (1).pdf
PI 20 Siegerin_Westerngirl (1).pdf
 
Kjøkken 4
Kjøkken 4Kjøkken 4
Kjøkken 4
 
Vtsp3
Vtsp3Vtsp3
Vtsp3
 
Was ist eigentlich: ein Social Media Post?
Was ist eigentlich: ein Social Media Post?Was ist eigentlich: ein Social Media Post?
Was ist eigentlich: ein Social Media Post?
 
PI-046 Termine 2010.pdf
PI-046 Termine 2010.pdfPI-046 Termine 2010.pdf
PI-046 Termine 2010.pdf
 

Similar a Sintesis unidad 2 crecencio lopez r

Roberto lopez ige
Roberto lopez igeRoberto lopez ige
Roberto lopez ige
Robert Zepol
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
Xavii Iniesta
 
La Empresas
La EmpresasLa Empresas
La Empresas
blogdgalvan
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Tarea!!
Tarea!!Tarea!!
Tarea!!
Tarea!!Tarea!!
La Actividad Económica y las Empresas.pptx
La Actividad Económica y las Empresas.pptxLa Actividad Económica y las Empresas.pptx
La Actividad Económica y las Empresas.pptx
EvelynPamelaHurtadoB
 
Bachillerato bloque de contenidos economia de la empresa 1
Bachillerato bloque de contenidos economia de la empresa 1Bachillerato bloque de contenidos economia de la empresa 1
Bachillerato bloque de contenidos economia de la empresa 1
Antonio Bernal
 
APERTURA A LA ADMINISTRACION
APERTURA A LA ADMINISTRACION APERTURA A LA ADMINISTRACION
APERTURA A LA ADMINISTRACION
juan camilo
 
tema1empresa.pdf
tema1empresa.pdftema1empresa.pdf
tema1empresa.pdf
AEJUANJOSEMONJEMORAL
 
ighh
ighhighh
Tema empresa
Tema  empresaTema  empresa
Tema empresa
compuar_cs
 
Tema1empresa
Tema1empresaTema1empresa
Tema1empresa
Anahi Santillan Cruz
 
Tema1empresa
Tema1empresaTema1empresa
Tema1empresa
Anahi Santillan Cruz
 
1 la empresa - PRIMER TRABAJO DE EXPOSICIÓN DE 4º - 2013
1 la empresa - PRIMER TRABAJO DE EXPOSICIÓN DE 4º - 20131 la empresa - PRIMER TRABAJO DE EXPOSICIÓN DE 4º - 2013
1 la empresa - PRIMER TRABAJO DE EXPOSICIÓN DE 4º - 2013
Edgar Robles
 
Tema1empresa
Tema1empresaTema1empresa
Tema1empresa
MariluzBlacidoGabrie
 
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Edgar Ortiz Sánchez
 
sintesis de la segunda unidad
sintesis de la segunda unidadsintesis de la segunda unidad
sintesis de la segunda unidad
yadira-bartolo
 
LA EMPRESA . UNIDAD 1.pdf
LA EMPRESA . UNIDAD 1.pdfLA EMPRESA . UNIDAD 1.pdf
LA EMPRESA . UNIDAD 1.pdf
YimiOsinagaVillarroe
 
Clasificación de las empresas.pptx
Clasificación de las empresas.pptxClasificación de las empresas.pptx
Clasificación de las empresas.pptx
DiegoAndrsBedregal
 

Similar a Sintesis unidad 2 crecencio lopez r (20)

Roberto lopez ige
Roberto lopez igeRoberto lopez ige
Roberto lopez ige
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
La Empresas
La EmpresasLa Empresas
La Empresas
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Tarea!!
Tarea!!Tarea!!
Tarea!!
 
Tarea!!
Tarea!!Tarea!!
Tarea!!
 
La Actividad Económica y las Empresas.pptx
La Actividad Económica y las Empresas.pptxLa Actividad Económica y las Empresas.pptx
La Actividad Económica y las Empresas.pptx
 
Bachillerato bloque de contenidos economia de la empresa 1
Bachillerato bloque de contenidos economia de la empresa 1Bachillerato bloque de contenidos economia de la empresa 1
Bachillerato bloque de contenidos economia de la empresa 1
 
APERTURA A LA ADMINISTRACION
APERTURA A LA ADMINISTRACION APERTURA A LA ADMINISTRACION
APERTURA A LA ADMINISTRACION
 
tema1empresa.pdf
tema1empresa.pdftema1empresa.pdf
tema1empresa.pdf
 
ighh
ighhighh
ighh
 
Tema empresa
Tema  empresaTema  empresa
Tema empresa
 
Tema1empresa
Tema1empresaTema1empresa
Tema1empresa
 
Tema1empresa
Tema1empresaTema1empresa
Tema1empresa
 
1 la empresa - PRIMER TRABAJO DE EXPOSICIÓN DE 4º - 2013
1 la empresa - PRIMER TRABAJO DE EXPOSICIÓN DE 4º - 20131 la empresa - PRIMER TRABAJO DE EXPOSICIÓN DE 4º - 2013
1 la empresa - PRIMER TRABAJO DE EXPOSICIÓN DE 4º - 2013
 
Tema1empresa
Tema1empresaTema1empresa
Tema1empresa
 
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
 
sintesis de la segunda unidad
sintesis de la segunda unidadsintesis de la segunda unidad
sintesis de la segunda unidad
 
LA EMPRESA . UNIDAD 1.pdf
LA EMPRESA . UNIDAD 1.pdfLA EMPRESA . UNIDAD 1.pdf
LA EMPRESA . UNIDAD 1.pdf
 
Clasificación de las empresas.pptx
Clasificación de las empresas.pptxClasificación de las empresas.pptx
Clasificación de las empresas.pptx
 

Sintesis unidad 2 crecencio lopez r

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC<br />ING. GESTION EMPRESARIAL<br />UNIDAD II<br />NOMBRE DEL ALUMNO: CRECENCIO LOPEZ REGULES<br />NOMBRE DE DOCENTE: DR.EZEQUIEL VILLALOBOS VAZQUEZ <br />NOMBRE DE LA MATERIA: FUNDAMENTOS DE GESTION EMPRESARIAL<br />TRABAJO: SINTESIS<br /> <br />FECHA DE ENTREGA: 8 DE OCTUBRE DE 2011<br />TEMA 1. EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES<br />La empresa es una organización, cuyo objetivo es un conjunto de bienes y servicios con la finalidad de satisfacer las necesidades del mercado con la contraprestación del precio. Los elementos de la empresa genéricamente se clasifican de la sig.: grupo humano o las personas, los propietarios del capital o socios, los administradores o directivos y los trabajadores o empleados. sus bienes se clasifican en duraderos o no duraderos , la organizaciones un conjunto de relaciones de coordinación y comunicación entre si y el exterior.las funciones de las empresas se caracteriza por organizar y dirigir el proceso de producción y asume ciertos riesgos técnicos-económicos, genéricamente las mas importante son la dirección de empresa, dirección de producción, dirección de recursos humanos, comercialización y la gestión económica y financiera. Las clases de empresa: según la propiedad del capital que pueden ser de 3 tipos la cual se encuentra privadas: el capital es particular, publicas: el capital pertenece al estado además se puede distinguir 3 niveles 1. Nivel estado (participa directamente en varios sectores empresariales).2.nivel autonómico (corresponde a iniciativas acometidas autonómicas ejemplo empresa como la radio y televisoras).3.nivel corporación locales (ayuntamientos los ejemplos más claros los podemos encontrar en las empresas municipales de transporte, mercado centrales). Criterios económicos de clasificación y otros criterios socioeconómicos sula clasificación tiene un mayor interés de acuerdo a su tamaño, el sector productivo a la forma de titularidad de la misma; tamaño: se acepta generalmente la división de la empresa que la distingue entre (microempresa, pequeña, mediana, grande). El sector productivo se refiere a la actividad realizada productora de bienes (agrícola, extractiva, artesanales y industriales de fabricación). Prestadoras de servicio admiten subdivisión en las empresas comerciales (mayoristas y minoristas) de trasporte, de seguros, de enseñanza, etc. La organización jurídica y forma de titularidad es fundamental a la hora de efectuar adscripciones por lo general van a tener consecuencias contables que son de 3 tipos el 1. Tipo son las empresas mercantiles(a los que se le supone ánimo de lucro) y no mercantiles (asociaciones, fundaciones, patronatos, etc.) 2. Empresas individuales o sociales corresponde a una persona física o jurídica respectivamente. 3. Los grupos de sociedades se considera grupos a partir de la contratación de relaciones de dominio evidentes vía porcentaje de participación mayoritaria en el capital de unas sociedades. Las nociones fundamentales sobre las sociedades: las sociedades mercantiles adquieren mayor relevancia económica como en la organización empresarial ya que se afrontan con menos riesgos la empresa que requieren un alto grado de inversión de recursos financieros. La sociedades tienen doble sentido por un lado designa el contrato por el cual dos o más personas se obligan a crear un fondo patrimonial. Forma jurídica de una empresa personas físicas su forma es empresario individual, comunidad de bienes y sociedad civil. y las personas jurídicas sociedades mercantiles ( sociedad colectiva, sociedad anónima, etc.) y las sociedades mercantiles especiales ( sociedad cooperativa , sociedad de garantía reciprocas,etc). <br />