SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA CARDIORESPIRATORIO
ARMARY PRADO
UNY
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
Encargado de hacer circular
la sangre por todo el
organismo
Cuya mision principal es
poner en contacto el medio
interno con el entorno
gaseoso que nos rodea
SISTEMA CARDIOCIRCULATORIO
Está constituido por un conjunto de
estructuras y órganos que
intervienen en el mecanismo de la
circulación sanguínea:
• El corazón (bomba aspirante-
impelente)
• Los vasos sanguíneos (arterias y
venas)
• Sangre (Liquido transportador de
elementos nutritivos y de arrastre
de productos de desecho.
SISTEMA CARDIOCIRCULATORIO
• Proporciona el impulso del flujo
sanguíneo.
• Situado en el centro de la cavidad
torácica, por encima del
diafragma
• Pesa aproximadamente 450gr
• Desde un punto de vista
estructural, es un órgano
muscular hueco, recubierto de
una membrana de tejido
conectivo fibroelastico, el
pericardio. La parte muscular y
más gruesa de la pared del
Corazón es el miocardio.
• Además, está constituido por 4
cavidades dos superiores,
aurículas y dos inferiores,
ventrículos.
SISTEMA CARDIOCIRCULATORIO
Estos representan las tuberías de
conducción del sistema cardiovascular.
3 tipos: Arteria, venas y capilares.
• Arterias: Son los vasos que poseen la
pared más gruesa, la misma es
elástica. Estas se van dividiendo
hasta llegar a las arterias más
pequeñas llamadas arteriolas.
Conducen la sangre a los distintos
órganos gracias a que la presión en
su interior es elevada.
• Venas: Tienen las mismas capas que
las arterias en sus paredes, pero
mucho más finas. Llevan la sangre a
baja presión.
• Capilares: Son los vasos más finos,
carecen de músculo. Son los que
SISTEMA CARDIOCIRCULATORIO
Liquido complejo que se extiende por todo el cuerpo para
transportar alimentos y oxigeno a los tejidos y al mismo tiempo
para expulsar los desechos. Varia entre el color purpura de la
sangre venosa y el rojo brillante de las arterias.
Consta de una fracción liquida, el plasma y una fracción celular: los
glóbulos rojos, blancos y las plaquetas.
SISTEMA RESPIRATORIO
Conjunto de estructuras y
órganos que facilitan el
intercambio de gases (O2 y
CO2) entre el medio externo y la
sangre, para que las células
puedan realizar la respiración
celular, proceso en el que los
alimentos liberan la energía
química que contienen,
consumiendo O2 y
desprendiendo CO2.
El aparato respiratorio dispone
de vías respiratorias (fosas
nasales, faringe, laringe, traquea
y bronquios) y de dos órganos:
Los pulmones.
• Las vías respiratorias altas (nariz, faringe y laringe) por su
localización y estructura son las encargadas de
acondicionar el aire (calentar, humedecer, filtrar) y de
participar en el proceso de fonación.
• Las fosas nasales están tapizadas por un epitelio mucoso y
en su interior cuenta con una multitud de pelillos que
retienen las impurezas.
• En la faringe (garganta) se separan los alimentos del aire,
pasando este último hacia la laringe (donde se encuentran
las cuerdas vocales que vibran con el aire) y la traquea..
• La tráquea es un conducto que se bifurca en dos bronquios
y estos al penetrar en el pulmón se ramifican constituyendo
el árbol bronquial.
• Los pulmones no tienen musculo, se deslizan libremente
por dentro de la cavidad pleural. Su función principal es
asegurar que el intercambio gaseoso sea el correcto.
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
Su importancia viene dada porque es el encargado de llevar O2 a
todas las células (sin el a los 3-5 minutos se produce la muerte
cerebral.
Un fallo cardiaco produce en pocos minutos un paro respiratorio y
viceversa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Maria Bravo
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema RespiratorioLuciana Yohai
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humanoSistemas del  cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
Liz Campoverde
 
Presentacion pulmones
Presentacion pulmonesPresentacion pulmones
Presentacion pulmonesDanayalag22
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Instituto Calera de Tango
 
sistema respiratorio
sistema respiratorio sistema respiratorio
sistema respiratorio
Mafe Morillo
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
sistema circulatorio
sistema circulatorio sistema circulatorio
sistema circulatorio
Miriam Turrubiartes
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorioguest298d260
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
Daniela Quezada
 
Cuestionario de anatomía del sistema respiratorio.
Cuestionario de anatomía del sistema respiratorio.Cuestionario de anatomía del sistema respiratorio.
Cuestionario de anatomía del sistema respiratorio.
ErickAFA
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinarioCristobal
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
fabiola piñero
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Milena Ballesteros
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
sistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdfsistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdf
DiegoReyes929629
 
El sistema excretor
El sistema excretorEl sistema excretor
El sistema excretor
Astrid Silva Manrique
 

La actualidad más candente (20)

Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humanoSistemas del  cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Presentacion pulmones
Presentacion pulmonesPresentacion pulmones
Presentacion pulmones
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
sistema respiratorio
sistema respiratorio sistema respiratorio
sistema respiratorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
sistema circulatorio
sistema circulatorio sistema circulatorio
sistema circulatorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
Cuestionario de anatomía del sistema respiratorio.
Cuestionario de anatomía del sistema respiratorio.Cuestionario de anatomía del sistema respiratorio.
Cuestionario de anatomía del sistema respiratorio.
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
sistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdfsistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdf
 
El sistema excretor
El sistema excretorEl sistema excretor
El sistema excretor
 

Similar a Sistema cardiorespiratorio

El Sistema Cardio Respiratorio
El Sistema Cardio RespiratorioEl Sistema Cardio Respiratorio
El Sistema Cardio Respiratorio
ELIANA ORTIZ
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
vidadelreino
 
Presentacion tarea 7 slideshare biologia
Presentacion tarea 7 slideshare biologiaPresentacion tarea 7 slideshare biologia
Presentacion tarea 7 slideshare biologia
Pedro A. Fernandez
 
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquezAnatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
tsushyma
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
Angi Margarita Salazar Conde
 
Anatomia del sistema circulario y respiratorio
Anatomia del sistema circulario y respiratorioAnatomia del sistema circulario y respiratorio
Anatomia del sistema circulario y respiratorio
carmenesteban03
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Dailimar Aguilar
 
Los sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humanoLos sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humano
Anna Maria Hernandez R
 
Presentación sistema cardiorespiratorio
Presentación sistema cardiorespiratorio Presentación sistema cardiorespiratorio
Presentación sistema cardiorespiratorio
sorangel betancourt
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
wolfgan wladimir Peña Cortez
 
Sistema cardiorespiratorio humano
Sistema cardiorespiratorio humanoSistema cardiorespiratorio humano
Sistema cardiorespiratorio humano
Milexa Gonzalez Tua
 
Tarea8 biologia-y-conducta
Tarea8 biologia-y-conductaTarea8 biologia-y-conducta
Tarea8 biologia-y-conducta
David Ramirez
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Carlos Devera
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Maria Marquez
 
Sistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y Respiratorio
Sistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y  RespiratorioSistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y  Respiratorio
Sistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y Respiratorio
Yuri Rodriguez
 
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Zaida Nuñez
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
yinett rivero
 
Sistemas del cuerpo humano 2
Sistemas  del cuerpo humano 2Sistemas  del cuerpo humano 2
Sistemas del cuerpo humano 2
Salome Valdes
 
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
Aparato circulatorio y aparato respiratorioAparato circulatorio y aparato respiratorio
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
Yenin Yuraima De Quevedo Principal
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Saranadu93
 

Similar a Sistema cardiorespiratorio (20)

El Sistema Cardio Respiratorio
El Sistema Cardio RespiratorioEl Sistema Cardio Respiratorio
El Sistema Cardio Respiratorio
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
 
Presentacion tarea 7 slideshare biologia
Presentacion tarea 7 slideshare biologiaPresentacion tarea 7 slideshare biologia
Presentacion tarea 7 slideshare biologia
 
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquezAnatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
Anatomia del sistema circulario y respiratorio
Anatomia del sistema circulario y respiratorioAnatomia del sistema circulario y respiratorio
Anatomia del sistema circulario y respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Los sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humanoLos sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humano
 
Presentación sistema cardiorespiratorio
Presentación sistema cardiorespiratorio Presentación sistema cardiorespiratorio
Presentación sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio humano
Sistema cardiorespiratorio humanoSistema cardiorespiratorio humano
Sistema cardiorespiratorio humano
 
Tarea8 biologia-y-conducta
Tarea8 biologia-y-conductaTarea8 biologia-y-conducta
Tarea8 biologia-y-conducta
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
Sistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y Respiratorio
Sistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y  RespiratorioSistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y  Respiratorio
Sistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y Respiratorio
 
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
Sistemas del cuerpo humano 2
Sistemas  del cuerpo humano 2Sistemas  del cuerpo humano 2
Sistemas del cuerpo humano 2
 
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
Aparato circulatorio y aparato respiratorioAparato circulatorio y aparato respiratorio
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 

Último

CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 

Último (20)

CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 

Sistema cardiorespiratorio

  • 2. SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO Encargado de hacer circular la sangre por todo el organismo Cuya mision principal es poner en contacto el medio interno con el entorno gaseoso que nos rodea
  • 3. SISTEMA CARDIOCIRCULATORIO Está constituido por un conjunto de estructuras y órganos que intervienen en el mecanismo de la circulación sanguínea: • El corazón (bomba aspirante- impelente) • Los vasos sanguíneos (arterias y venas) • Sangre (Liquido transportador de elementos nutritivos y de arrastre de productos de desecho.
  • 4. SISTEMA CARDIOCIRCULATORIO • Proporciona el impulso del flujo sanguíneo. • Situado en el centro de la cavidad torácica, por encima del diafragma • Pesa aproximadamente 450gr • Desde un punto de vista estructural, es un órgano muscular hueco, recubierto de una membrana de tejido conectivo fibroelastico, el pericardio. La parte muscular y más gruesa de la pared del Corazón es el miocardio. • Además, está constituido por 4 cavidades dos superiores, aurículas y dos inferiores, ventrículos.
  • 5. SISTEMA CARDIOCIRCULATORIO Estos representan las tuberías de conducción del sistema cardiovascular. 3 tipos: Arteria, venas y capilares. • Arterias: Son los vasos que poseen la pared más gruesa, la misma es elástica. Estas se van dividiendo hasta llegar a las arterias más pequeñas llamadas arteriolas. Conducen la sangre a los distintos órganos gracias a que la presión en su interior es elevada. • Venas: Tienen las mismas capas que las arterias en sus paredes, pero mucho más finas. Llevan la sangre a baja presión. • Capilares: Son los vasos más finos, carecen de músculo. Son los que
  • 6. SISTEMA CARDIOCIRCULATORIO Liquido complejo que se extiende por todo el cuerpo para transportar alimentos y oxigeno a los tejidos y al mismo tiempo para expulsar los desechos. Varia entre el color purpura de la sangre venosa y el rojo brillante de las arterias. Consta de una fracción liquida, el plasma y una fracción celular: los glóbulos rojos, blancos y las plaquetas.
  • 7. SISTEMA RESPIRATORIO Conjunto de estructuras y órganos que facilitan el intercambio de gases (O2 y CO2) entre el medio externo y la sangre, para que las células puedan realizar la respiración celular, proceso en el que los alimentos liberan la energía química que contienen, consumiendo O2 y desprendiendo CO2. El aparato respiratorio dispone de vías respiratorias (fosas nasales, faringe, laringe, traquea y bronquios) y de dos órganos: Los pulmones.
  • 8. • Las vías respiratorias altas (nariz, faringe y laringe) por su localización y estructura son las encargadas de acondicionar el aire (calentar, humedecer, filtrar) y de participar en el proceso de fonación. • Las fosas nasales están tapizadas por un epitelio mucoso y en su interior cuenta con una multitud de pelillos que retienen las impurezas. • En la faringe (garganta) se separan los alimentos del aire, pasando este último hacia la laringe (donde se encuentran las cuerdas vocales que vibran con el aire) y la traquea.. • La tráquea es un conducto que se bifurca en dos bronquios y estos al penetrar en el pulmón se ramifican constituyendo el árbol bronquial. • Los pulmones no tienen musculo, se deslizan libremente por dentro de la cavidad pleural. Su función principal es asegurar que el intercambio gaseoso sea el correcto. SISTEMA RESPIRATORIO
  • 9. SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO Su importancia viene dada porque es el encargado de llevar O2 a todas las células (sin el a los 3-5 minutos se produce la muerte cerebral. Un fallo cardiaco produce en pocos minutos un paro respiratorio y viceversa.