SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD YACAMBU
FACULTAD HUMANIDADES
AUTOR:
ZAIDA NUÑEZ
BARQUISIMETO, 31 DE MARZO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
El sistema cardio-respiratorio se compone realmente de dos
sistemas: El sistema cardiovascular y el sistema respiratorio. Ellos
trabajan juntos para asegurarse de que su cuerpo tiene el oxígeno
que necesita para sostenerse. Ambos sistemas son cruciales para
la vida, está formado por el corazón, los pulmones los vasos
sanguíneos y las vías respiratorias.
ANATOMÍA DEL SISTEMA CARDIO-
RESPIRATORIO
El sistema circulatorio consiste en la tráquea, los bronquios y
los pulmones. La tráquea es también conocida como la tráquea.
Es un tubo que conecta la boca y la nariz con los bronquios. Los
bronquios son tubos que siguen el flujo de oxígeno en su cuerpo
mediante la conexión de la tráquea con los pulmones. Hay dos
bronquios en su cuerpo, una conexión a cada pulmón. Al respirar
por la nariz o la boca permite que el oxígeno se desplace a
través de la tráquea hacia los bronquios y finalmente a los
pulmones para su uso en el corazón.
Un sistema cardio-respiratorio eficiente permite el flujo de
oxígeno y la sangre de una manera favorable para una buena
salud. Esto significa que el oxígeno y la sangre puede fluir
fácilmente a través de su cuerpo para su uso en los músculos,
tejidos y órganos.
FUNCIÓN DEL SISTEMA CARDIO-
RESPIRATORIO
El sistema
cardiovascular o
circulatorio, compuesto
por el corazón, las
arterias y las venas que
permiten que la sangre
fluya a través del cuerpo.
Al bombear oxígeno, el
corazón impulsa la
sangre, que transporta
nutrientes y oxígeno a
todos los órganos y
tejidos del cuerpo
SISTEMA CIRCULATORIO FUNCIÓN
El sistema circulatorio es el
conjunto de órganos y tejidos
formado por el sistema
cardiovascular , encargado de
la distribución de la sangre y
por el sistema linfático,
encargado de hacer circular la
sangre por el interior del
organismo. Esta circulación es
necesaria para:
1. Reparto de sustancias por el
cuerpo
2. Regulación de la
temperatura corporal
3. Otros procesos.
Se encarga de
transportar los
nutrientes y el oxígeno
a todas las células del
cuerpo y recibir
sustancias nocivas de
origen metabólico y
transportarlas a los
órganos de excreción .
También es la vía por
donde circulan las
hormonas y participa
en importantes
funciones de defensa
inmunitaria y
homeostática.
SISTEMA CIRCULATORIO- ESTRUCTURA
Sangre: Líquido circulatorio compuesto por un 55% por plasma
y un 45 por células sanguíneas, de las cuales un 43% son
eritrocitos o glóbulos rojos (encargados de transportar O2 y
CO2) y un 2% son leucitos o glóbulos blancos (elementos del
sistema inmunitario). Se encuentra siempre en movimiento y
siempre viaja por vasos sanguíneos. Si la sangre escapa de un
vaso sanguíneo se coagula para evitar la pérdida de presión del
sistema.
SISTEMA CIRCULATORIO- ESTRUCTURA
Vasos sanguíneos: La sangre circula por dentro de los vasos
sanguíneos, que son tubos de sección circular. Hay tres tipos:
arterias, venas y capilares.
Las arterias: salen del corazón y debido al latido tienen alta
presión sanguínea.
Las venas: son vasos que regresan al corazón.
Los capilares: son vasos con paredes muy delgadas, por
donde se realiza el intercambio de sustancias con el líquido
tisular, es decir, aporta nutrientes y oxígeno a los tejidos y
recoge dióxido de carbono y sustancias de desecho de los
tejidos.
Arterias
Aorta: Principal arteria que parte del corazón. Ventrículo
izquierdo. Da un giro por detrás del corazón: Cayado aórtico.
Da paso a la aorta descendente.
SISTEMA CIRCULATORIO- ESTRUCTURA
Arterias coronarias: Parten de
la aorta hacia la cabeza
Arterias subclavias: Parten de
cayado de la aorta hacia las
extremidades superiores.
Arteria hepática: Riega el
hígado
Arteria mesentérica: Parte de
la aorta. Riega el intestino.
Arterias renales: Parten de la
aorta descendente a los
riñones.
Arterias iliacas: Se divide la
aorta hacia extremidades
inferiores
Arteria Pulmonar: Parte del
ventrículo derecho. Se ramifica
rápidamente a los pulmones.
SISTEMA CIRCULATORIO- ESTRUCTURA
Venas
Cava superior: Recoge la parte superior del cuerpo.
Cava Inferior: Recoge la parte inferior del cuerpo.
Vena hepática: Recogen la sangre del hígado. Conecta con la
cava inferior.
Venas renales: Recogen la sangre de los riñones. Conecta con
la cava inferior.
Venas Iliacas: Recogen la sangre de las extremidades inferiores.
Confluyen en la cava inferior.
Venas Yugulares: Cuatro venas que recogen la sangre de la
cabeza, desembocan en las venas braquiocefálicas que confluyen
en la cava superior.
Venas subclavias: Recogen la sangre de los brazos. Conectan
con las braquicefálicas.
Porta hepática: Sistema venoso aislado que parte de los
capilares intestinales forma una vena que se ramifica en el
hígado.
SISTEMA CIRCULATORIO- ESTRUCTURA
Venas pulmonares: Cuatro venas que desembocan en la
aurícula izquierda.
Corazón: Es el motor de todo el sistema circulatorio. Aunque
este órgano es el mayor responsable de la circulación sanguínea,
también ayuda la contracción de las arterias y las válvulas de las
venas. El corazón está rodeado de una membrana que permite
su fijación con posible movimiento: El pericardio: Posee cuatro
cavidades llamadas cámaras cardíacas. Las superiores se
denominan aurículas y se encargan de recibir la sangre de las
venas. Las inferiores se denominan ventrículos existe un tabique
de modo que ambos lados del corazón nunca se comunican.
Válvula auricular izquierda: bicúspide o mitral
Válvula semilunar pulmonar.
Válvula semilunar aórtica
APARATO RESPIRATORIO
El sistema respiratorio es el que lleva el aire (oxígeno) que
respiramos hacía nuestro interior para hacer posible el
crecimiento y la actividad.
El intercambio de gases es el intercambio de oxígeno y dióxido
de carbono, del ser vivo con el medio. Dentro del sistema
alveolar de los pulmones, las moléculas de oxígeno y dióxido
de carbono se intercambian pasivamente, por difusión, entre el
entorno gaseoso y la sangre. Así, el sistema respiratorio facilita
la oxigenación con la remoción contaminante del dióxido de
carbono y otros gases que son desechos del metabolismo y de
la circulación.
APARATO RESPIRATORIO
Al proceso de entrada de aire en nuestro sistema respiratorio se
conoce como inspiración; al proceso inverso (salida de aire),
como espiración. La intensidad y el ritmo respiratorio van a
depender de la demanda de oxígeno de nuestro organismo.
APARATO RESPIRATORIO- ESTRUCTURA
Vías superiores
Nariz y orificios nasales: Es la
entrada y salida del aire. Tienen
pelos para impedir la entrada de
agentes extraños de gran
tamaño.
Cavidad nasal: En la cavidad
nasal se encuentran los cornetes
óseos, que separan el aire en
varias corrientes. Cuenta
también con una gran superficie
mucosa y entre sus funciones
está la de calentar el aire y
humedecerlo además de la
olfacción.
APARATO RESPIRATORIO- ESTRUCTURA
Senos paranasales: Son cavidades llenas de aire, que
proporcionan moco y sirven de cámara de resonancia durante la
fonación.
Cavidad bucal: Cavidad donde se comienza a tratar el
alimento. Según las circunstancias puede ser también entrada y
salida del aire.
Paladar: Separa la cavidad nasal de la oral. Tiene una parte
ósea y otra blanda.
Faringe: Conducto común al aparato digestivo y al respiratorio
que comunica la cavidad nasal y la bucal con la laringe y el
esófago respectivamente. Cuenta con abundantes glándulas. En
la parte superior desembocan las trompas de Eustaquio
procedentes del oído. Aloja la epiglotis, una válvula que regula
el tránsito del aire de la tráquea a la cavidad nasal o bucal y el
tránsito del bolo alimentario al esófago durante la deglución.
APARATO RESPIRATORIO- ESTRUCTURA
Vías inferiores
Laringe: Está formada por varios cartílagos articulados,
revestidos de mucosa y movidos por músculos. Internamente
presenta una hendidura antero-posterior, la glotis, limitada
lateralmente por unas cintillas membranosas, las cuerdas
vocales, dos a cada lado superiores (falsas cuerdas vocales) e
inferiores(cuerdas vocales verdaderas).
Bronquios y bronquiolos: Los bronquios son la continuación
de la parte conductora del aire que van desde la tráquea hasta
los alveolos. Por ello, la tráquea de ramifica inicialmente en
dos bronquios principales, dirigidos a los pulmones.
Alveolos: Son los sacos terminales del árbol bronquial, en los
que tiene lugar el intercambio gaseoso entre el aire inspirado y
la sangre. Los alveolos son recubiertos en su pared interna por
líquido y un surfactante con propiedades tensoactivas (reducen
la tensión superficial, favorece la difusión de gases y evita el
colapso de los alveolos).
APARATO RESPIRATORIO- ESTRUCTURA
Pulmones: El conjunto de bronquios, bronquiolos, alveolos,
venas, arterias, capilares sanguíneos y tejido conjuntivo que
los une se denomina pulmón. Poseemos dos pulmones de
diferente tamaño que rodean en su parte inferior e interna al
corazón, situados dentro de la caja torácica, protegidos por las
costillas. Están cubiertos por una doble membrana lubricada
(serosa) llamada pleura.
El sistema respiratorio carece de musculatura propia para su
movimiento. Para captar aire, utilizamos los músculos
intercostales y el diafragma . Además este sistema es
involuntario (no estamos pensando en inspirar y espirar todo
el rato) con cierto control voluntario (si queremos aguantar la
respiración en un momento determinado, tenemos la
capacidad de hacerlo).
APARATO RESPIRATORIO- ESTRUCTURA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistema circulatorio y respiratorio
sistema circulatorio y respiratoriosistema circulatorio y respiratorio
sistema circulatorio y respiratorio
Lesme Hernández
 
Aparato circulatorio y respiratorio daniela pastran
Aparato circulatorio y respiratorio daniela pastranAparato circulatorio y respiratorio daniela pastran
Aparato circulatorio y respiratorio daniela pastran
Danielap0503
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Debbie Chavez
 
Presentacion sistema cardiorespiratorio
Presentacion sistema cardiorespiratorioPresentacion sistema cardiorespiratorio
Presentacion sistema cardiorespiratorio
jose luis
 
Siatema cardiorespiratorio
Siatema cardiorespiratorioSiatema cardiorespiratorio
Siatema cardiorespiratorio
Angel Medina
 
Sistema cardio respiratorio humano
Sistema cardio respiratorio humanoSistema cardio respiratorio humano
Sistema cardio respiratorio humano
alicia vásquez
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
armaryprado
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
Maria Picón
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Valeria Rodriguez Azuaje
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Angimar Zabaleta
 
Sistema Circulatorio y Sistema Respiratorio
Sistema Circulatorio y Sistema RespiratorioSistema Circulatorio y Sistema Respiratorio
Sistema Circulatorio y Sistema Respiratorio
Yanitza Escalona
 
Sistema Circulatorio y Respiratorio
Sistema Circulatorio y RespiratorioSistema Circulatorio y Respiratorio
Sistema Circulatorio y Respiratorio
VctorCova
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Mari Perfetti
 
Aparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorioAparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorio
karinamhermoso
 
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ronSistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Oriana Ron
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Adelaida Villalba
 
Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509
Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509
Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509
Abogado Prieto
 
Aparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.pptAparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.pptzeratul sandoval
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Rosario Monteverde
 
Sistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Sistemacardiorespiratorio marialisbarriosSistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Sistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Marialis Gómez
 

La actualidad más candente (20)

sistema circulatorio y respiratorio
sistema circulatorio y respiratoriosistema circulatorio y respiratorio
sistema circulatorio y respiratorio
 
Aparato circulatorio y respiratorio daniela pastran
Aparato circulatorio y respiratorio daniela pastranAparato circulatorio y respiratorio daniela pastran
Aparato circulatorio y respiratorio daniela pastran
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Presentacion sistema cardiorespiratorio
Presentacion sistema cardiorespiratorioPresentacion sistema cardiorespiratorio
Presentacion sistema cardiorespiratorio
 
Siatema cardiorespiratorio
Siatema cardiorespiratorioSiatema cardiorespiratorio
Siatema cardiorespiratorio
 
Sistema cardio respiratorio humano
Sistema cardio respiratorio humanoSistema cardio respiratorio humano
Sistema cardio respiratorio humano
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema Circulatorio y Sistema Respiratorio
Sistema Circulatorio y Sistema RespiratorioSistema Circulatorio y Sistema Respiratorio
Sistema Circulatorio y Sistema Respiratorio
 
Sistema Circulatorio y Respiratorio
Sistema Circulatorio y RespiratorioSistema Circulatorio y Respiratorio
Sistema Circulatorio y Respiratorio
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
Aparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorioAparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorio
 
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ronSistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509
Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509
Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509
 
Aparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.pptAparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.ppt
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Sistemacardiorespiratorio marialisbarriosSistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Sistemacardiorespiratorio marialisbarrios
 

Similar a Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.

Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Dailimar Aguilar
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
jeannettecoutant
 
María Sofía Castro Reinoso.
María Sofía Castro Reinoso.María Sofía Castro Reinoso.
María Sofía Castro Reinoso.
mariasofia37
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Jennifer Torres Santiago
 
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIOSISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
thiphanyegallardo
 
Sistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivosSistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivos'Gomi Montoya
 
Sistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivosSistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivos'Gomi Montoya
 
Tarea 7 biologia_daymang_gonzalez_11889829
Tarea 7  biologia_daymang_gonzalez_11889829Tarea 7  biologia_daymang_gonzalez_11889829
Tarea 7 biologia_daymang_gonzalez_11889829
DaymangGonzalez
 
Presentacion de Biologia
Presentacion de BiologiaPresentacion de Biologia
Presentacion de Biologia
keniret_c
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
Kelly Morales
 
Sistema respiratorio.rosaleon
Sistema respiratorio.rosaleonSistema respiratorio.rosaleon
Sistema respiratorio.rosaleon
rosalr23
 
Sistemacardiorespiratorio
SistemacardiorespiratorioSistemacardiorespiratorio
Sistemacardiorespiratorio
julia nava
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
yinett rivero
 
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y RespiratorioSistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
Fernando Antonio Briceño Sánchez
 
Sistema respiratorio alexisprieto_18642509
Sistema respiratorio alexisprieto_18642509Sistema respiratorio alexisprieto_18642509
Sistema respiratorio alexisprieto_18642509
Abogado Prieto
 
Tarea7.doc
Tarea7.docTarea7.doc
Tarea7.doc
Lleisis Perez
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Cherife Abdel
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Joel Santorini
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Joel Santorini
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
Beca von Buren
 

Similar a Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio. (20)

Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
María Sofía Castro Reinoso.
María Sofía Castro Reinoso.María Sofía Castro Reinoso.
María Sofía Castro Reinoso.
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIOSISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
 
Sistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivosSistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivos
 
Sistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivosSistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivos
 
Tarea 7 biologia_daymang_gonzalez_11889829
Tarea 7  biologia_daymang_gonzalez_11889829Tarea 7  biologia_daymang_gonzalez_11889829
Tarea 7 biologia_daymang_gonzalez_11889829
 
Presentacion de Biologia
Presentacion de BiologiaPresentacion de Biologia
Presentacion de Biologia
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
 
Sistema respiratorio.rosaleon
Sistema respiratorio.rosaleonSistema respiratorio.rosaleon
Sistema respiratorio.rosaleon
 
Sistemacardiorespiratorio
SistemacardiorespiratorioSistemacardiorespiratorio
Sistemacardiorespiratorio
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y RespiratorioSistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
 
Sistema respiratorio alexisprieto_18642509
Sistema respiratorio alexisprieto_18642509Sistema respiratorio alexisprieto_18642509
Sistema respiratorio alexisprieto_18642509
 
Tarea7.doc
Tarea7.docTarea7.doc
Tarea7.doc
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD HUMANIDADES AUTOR: ZAIDA NUÑEZ BARQUISIMETO, 31 DE MARZO
  • 2. SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO El sistema cardio-respiratorio se compone realmente de dos sistemas: El sistema cardiovascular y el sistema respiratorio. Ellos trabajan juntos para asegurarse de que su cuerpo tiene el oxígeno que necesita para sostenerse. Ambos sistemas son cruciales para la vida, está formado por el corazón, los pulmones los vasos sanguíneos y las vías respiratorias.
  • 3. ANATOMÍA DEL SISTEMA CARDIO- RESPIRATORIO El sistema circulatorio consiste en la tráquea, los bronquios y los pulmones. La tráquea es también conocida como la tráquea. Es un tubo que conecta la boca y la nariz con los bronquios. Los bronquios son tubos que siguen el flujo de oxígeno en su cuerpo mediante la conexión de la tráquea con los pulmones. Hay dos bronquios en su cuerpo, una conexión a cada pulmón. Al respirar por la nariz o la boca permite que el oxígeno se desplace a través de la tráquea hacia los bronquios y finalmente a los pulmones para su uso en el corazón. Un sistema cardio-respiratorio eficiente permite el flujo de oxígeno y la sangre de una manera favorable para una buena salud. Esto significa que el oxígeno y la sangre puede fluir fácilmente a través de su cuerpo para su uso en los músculos, tejidos y órganos.
  • 4. FUNCIÓN DEL SISTEMA CARDIO- RESPIRATORIO El sistema cardiovascular o circulatorio, compuesto por el corazón, las arterias y las venas que permiten que la sangre fluya a través del cuerpo. Al bombear oxígeno, el corazón impulsa la sangre, que transporta nutrientes y oxígeno a todos los órganos y tejidos del cuerpo
  • 5. SISTEMA CIRCULATORIO FUNCIÓN El sistema circulatorio es el conjunto de órganos y tejidos formado por el sistema cardiovascular , encargado de la distribución de la sangre y por el sistema linfático, encargado de hacer circular la sangre por el interior del organismo. Esta circulación es necesaria para: 1. Reparto de sustancias por el cuerpo 2. Regulación de la temperatura corporal 3. Otros procesos. Se encarga de transportar los nutrientes y el oxígeno a todas las células del cuerpo y recibir sustancias nocivas de origen metabólico y transportarlas a los órganos de excreción . También es la vía por donde circulan las hormonas y participa en importantes funciones de defensa inmunitaria y homeostática.
  • 6. SISTEMA CIRCULATORIO- ESTRUCTURA Sangre: Líquido circulatorio compuesto por un 55% por plasma y un 45 por células sanguíneas, de las cuales un 43% son eritrocitos o glóbulos rojos (encargados de transportar O2 y CO2) y un 2% son leucitos o glóbulos blancos (elementos del sistema inmunitario). Se encuentra siempre en movimiento y siempre viaja por vasos sanguíneos. Si la sangre escapa de un vaso sanguíneo se coagula para evitar la pérdida de presión del sistema.
  • 7. SISTEMA CIRCULATORIO- ESTRUCTURA Vasos sanguíneos: La sangre circula por dentro de los vasos sanguíneos, que son tubos de sección circular. Hay tres tipos: arterias, venas y capilares. Las arterias: salen del corazón y debido al latido tienen alta presión sanguínea. Las venas: son vasos que regresan al corazón. Los capilares: son vasos con paredes muy delgadas, por donde se realiza el intercambio de sustancias con el líquido tisular, es decir, aporta nutrientes y oxígeno a los tejidos y recoge dióxido de carbono y sustancias de desecho de los tejidos. Arterias Aorta: Principal arteria que parte del corazón. Ventrículo izquierdo. Da un giro por detrás del corazón: Cayado aórtico. Da paso a la aorta descendente.
  • 8. SISTEMA CIRCULATORIO- ESTRUCTURA Arterias coronarias: Parten de la aorta hacia la cabeza Arterias subclavias: Parten de cayado de la aorta hacia las extremidades superiores. Arteria hepática: Riega el hígado Arteria mesentérica: Parte de la aorta. Riega el intestino. Arterias renales: Parten de la aorta descendente a los riñones. Arterias iliacas: Se divide la aorta hacia extremidades inferiores Arteria Pulmonar: Parte del ventrículo derecho. Se ramifica rápidamente a los pulmones.
  • 9. SISTEMA CIRCULATORIO- ESTRUCTURA Venas Cava superior: Recoge la parte superior del cuerpo. Cava Inferior: Recoge la parte inferior del cuerpo. Vena hepática: Recogen la sangre del hígado. Conecta con la cava inferior. Venas renales: Recogen la sangre de los riñones. Conecta con la cava inferior. Venas Iliacas: Recogen la sangre de las extremidades inferiores. Confluyen en la cava inferior. Venas Yugulares: Cuatro venas que recogen la sangre de la cabeza, desembocan en las venas braquiocefálicas que confluyen en la cava superior. Venas subclavias: Recogen la sangre de los brazos. Conectan con las braquicefálicas. Porta hepática: Sistema venoso aislado que parte de los capilares intestinales forma una vena que se ramifica en el hígado.
  • 10. SISTEMA CIRCULATORIO- ESTRUCTURA Venas pulmonares: Cuatro venas que desembocan en la aurícula izquierda. Corazón: Es el motor de todo el sistema circulatorio. Aunque este órgano es el mayor responsable de la circulación sanguínea, también ayuda la contracción de las arterias y las válvulas de las venas. El corazón está rodeado de una membrana que permite su fijación con posible movimiento: El pericardio: Posee cuatro cavidades llamadas cámaras cardíacas. Las superiores se denominan aurículas y se encargan de recibir la sangre de las venas. Las inferiores se denominan ventrículos existe un tabique de modo que ambos lados del corazón nunca se comunican. Válvula auricular izquierda: bicúspide o mitral Válvula semilunar pulmonar. Válvula semilunar aórtica
  • 11. APARATO RESPIRATORIO El sistema respiratorio es el que lleva el aire (oxígeno) que respiramos hacía nuestro interior para hacer posible el crecimiento y la actividad. El intercambio de gases es el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, del ser vivo con el medio. Dentro del sistema alveolar de los pulmones, las moléculas de oxígeno y dióxido de carbono se intercambian pasivamente, por difusión, entre el entorno gaseoso y la sangre. Así, el sistema respiratorio facilita la oxigenación con la remoción contaminante del dióxido de carbono y otros gases que son desechos del metabolismo y de la circulación.
  • 12. APARATO RESPIRATORIO Al proceso de entrada de aire en nuestro sistema respiratorio se conoce como inspiración; al proceso inverso (salida de aire), como espiración. La intensidad y el ritmo respiratorio van a depender de la demanda de oxígeno de nuestro organismo.
  • 13. APARATO RESPIRATORIO- ESTRUCTURA Vías superiores Nariz y orificios nasales: Es la entrada y salida del aire. Tienen pelos para impedir la entrada de agentes extraños de gran tamaño. Cavidad nasal: En la cavidad nasal se encuentran los cornetes óseos, que separan el aire en varias corrientes. Cuenta también con una gran superficie mucosa y entre sus funciones está la de calentar el aire y humedecerlo además de la olfacción.
  • 14. APARATO RESPIRATORIO- ESTRUCTURA Senos paranasales: Son cavidades llenas de aire, que proporcionan moco y sirven de cámara de resonancia durante la fonación. Cavidad bucal: Cavidad donde se comienza a tratar el alimento. Según las circunstancias puede ser también entrada y salida del aire. Paladar: Separa la cavidad nasal de la oral. Tiene una parte ósea y otra blanda. Faringe: Conducto común al aparato digestivo y al respiratorio que comunica la cavidad nasal y la bucal con la laringe y el esófago respectivamente. Cuenta con abundantes glándulas. En la parte superior desembocan las trompas de Eustaquio procedentes del oído. Aloja la epiglotis, una válvula que regula el tránsito del aire de la tráquea a la cavidad nasal o bucal y el tránsito del bolo alimentario al esófago durante la deglución.
  • 15. APARATO RESPIRATORIO- ESTRUCTURA Vías inferiores Laringe: Está formada por varios cartílagos articulados, revestidos de mucosa y movidos por músculos. Internamente presenta una hendidura antero-posterior, la glotis, limitada lateralmente por unas cintillas membranosas, las cuerdas vocales, dos a cada lado superiores (falsas cuerdas vocales) e inferiores(cuerdas vocales verdaderas). Bronquios y bronquiolos: Los bronquios son la continuación de la parte conductora del aire que van desde la tráquea hasta los alveolos. Por ello, la tráquea de ramifica inicialmente en dos bronquios principales, dirigidos a los pulmones. Alveolos: Son los sacos terminales del árbol bronquial, en los que tiene lugar el intercambio gaseoso entre el aire inspirado y la sangre. Los alveolos son recubiertos en su pared interna por líquido y un surfactante con propiedades tensoactivas (reducen la tensión superficial, favorece la difusión de gases y evita el colapso de los alveolos).
  • 16. APARATO RESPIRATORIO- ESTRUCTURA Pulmones: El conjunto de bronquios, bronquiolos, alveolos, venas, arterias, capilares sanguíneos y tejido conjuntivo que los une se denomina pulmón. Poseemos dos pulmones de diferente tamaño que rodean en su parte inferior e interna al corazón, situados dentro de la caja torácica, protegidos por las costillas. Están cubiertos por una doble membrana lubricada (serosa) llamada pleura. El sistema respiratorio carece de musculatura propia para su movimiento. Para captar aire, utilizamos los músculos intercostales y el diafragma . Además este sistema es involuntario (no estamos pensando en inspirar y espirar todo el rato) con cierto control voluntario (si queremos aguantar la respiración en un momento determinado, tenemos la capacidad de hacerlo).