SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sistema Cardio-Respiratorio
UNIVERSIDAD YACAMBU
Eliana Ortiz V-23.834.392
El aparato respiratorio o tracto respiratorio conforma un
sistema encargado del intercambio gaseoso, su Función es la
obtención de oxigeno (o2) y eliminación de dióxido de
carbono (co2).
El Sistema Respiratorio
• Fosas Nasales: Son las que
abren al exterior por los
orificios nasales, separados
por el tabique nasal, por los
que entra y sale el aire. En su
interior se producen una serie
de turbulencias aéreas que
limpian y calientan el aire.
Sistema Respiratorio
 Faringe: Es por donde pasan
tanto los alimentos como el
aire- esta comunicada con la
laringe a través de la epiglotis,
que se abre para permitir el
paso de aire y se cierra para
impedir el paso de alimentos a
la vía respiratoria.
Sistema Respiratorio
 Laringe: también conocida
como garganta, es un tubo
único hueco y muscular que
conduce el aire a la laringe y el
alimento al esófago, esta
compuesta por 3 cartílagos
impares cricoides, tiroides,
epiglotis y 3 cartílagos pares
corniculados, coniformes y
aritenoides.
Sistema Respiratorio
 Tráquea: es una parte muy
importante del sistema
respiratorio humano , es el
tubo que conecta la nariz y la
boca con los bronquios y los
pulmones, mide
aproximadamente 12 cm.
Sistema Respiratorio
 Los Pulmones: situados en el
tórax y recubiertos por una
membrana llamada pleura, por
la cara interna de los pulmones
entran los bronquios, arterias y
nervios y salen las venas
pulmonares, una peculiaridad
es que el pulmón derecho es
un poco mas grande que el
izquierdo debido que el
corazón se encuentra en el ala
derecha
Sistema Respiratorio
 Los Bronquios: son conductos
que formas parte del sistema
respiratorio del organismo. Los
dos bronquios principales
nacen al final de la tráquea y
cada uno va hacia un pulmón.
Sistema Respiratorio
 El diafragma : es un tejido
músculo tendinoso encargado
de la respiración. Cuando uno
inhala, el diafragma se contrae
y agranda el espacio disponible
en la cavidad torácica.
 Los músculos externos
intercostales también ayudan a
agrandar la cavidad torácica,
permitiendo que el aire entre
dentro de los pulmones.
Sistema Respiratorio
Es aquel que mantiene el flujo
sanguíneo e intercambio de
materia con el exterior, lo cual
implica a un buen desarrollo
tanto metabólico como
homeostático. Esta compuesto
por el sistema linfático y el
sistema cardiovascular.
Sistema Circulatorio
 Es de gran importancia, no
sólo porque realiza en el
organismo una función vital,
sino también porque las
enfermedades
cardiovasculares constituyen
en el adulto la primera causa
de muerte, de ahí la necesidad
de profundizar en el estudio
de las estructuras que lo
integran.
 El sistema cardiovascular está
constituido por órganos
tubulares: el corazón y los
vasos sanguíneos (arterias,
capilares y venas).
Sistema Cardiovascular
 El corazón es un órgano
musculoso del tamaño de un
puño y funciona como una
bomba que hace mover la
sangre por todo nuestro
cuerpo, está dividido en dos
mitades que no se comunican
entre sí una derecha y otra
izquierda.
Sistema Cardiovascular
 Arterias: son aquellas que salen
del corazón y llevan la sangre a
distintos órganos del cuerpo.
Todas las arterias excepto la
pulmonar y sus ramificaciones
llevan sangre oxigenada. Las
arterias contrario a las venas, se
localizan profundamente a lo
largo de los huesos o debajo de
los músculo
 Venas : son vasos de paredes
delgadas. Recogen la sangre del
cuerpo y la llevan hasta el
corazón. Al corazón llegan las
venas cavas y las venas
pulmonares.
 Capilares: son vasos muy finos y
de paredes muy delgadas, que
unen venas con arterias. Llevan la
sangre a todas las células de los
órganos del cuerpo
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 Resumiendo:
 La sangre que sale del corazón circula en primer lugar por las
arterias cuyas últimas ramificaciones son los capilares y regresa al
corazón a través de las venas.
Sistema Cardiovascular
 Es un sistema complejo
formado por una serie de
órganos y una red de vasos
linfáticos. Cada órgano que
constituye dicho sistema
posee funciones bien definidas
y diferenciadas.
El sistema linfático
 Los vasos linfáticos : se encargan
de llevar la linfa que se origina a
nivel de los tejidos hacia el sistema
venoso y la reincorpora a la
circulación sanguínea.
 La linfa :es un líquido de color
ligeramente amarillento formado
en su mayor proporción (90%) por
agua. por proteínas, que desde el
torrente circulatorio han pasado a
los tejidos, grasas, restos de
 Los ganglios :se sitúan a lo largo
de todo el organismo, siendo
especialmente abundantes en
cuello, axilas e ingle.
El sistema linfático
 La médula ósea: se encuentra en el
interior de los huesos (esternón,
costillas, palas iliacas, entre otros) y
se encarga de la formación de las
células de la sangre entre los que se
encuentran los linfocito.
 Las amígdalas: se encuentran
situadas alrededor de la faringe
desempeñando funciones
defensivas.
 El timo: situado detrás del esternón.
Tiene un papel importante en el
desarrollo y maduración del sistema
linfático y en la respuesta inmunitaria
del organismo.
 El bazo: situado en la parte superior
izquierda del abdomen entre el
estómago y el riñón izquierdo. Actúa
como un filtro de la sangre
reteniendo y destruyendo las células
sanguíneas envejecidas e interviene
en la formación de los linfocitos.
El sistema linfático
Las funciones del sistema linfático
son:
 Recoge la linfa que se forma en los
tejidos y la trasporta al torrente
circulatorio.
 El sistema linfático juega un papel
importante en la defensa del
organismo.
 Ejerce la acción de filtro biológico
El sistema linfático

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato cardiorespiratorio lLeon rocco
Aparato cardiorespiratorio lLeon roccoAparato cardiorespiratorio lLeon rocco
Aparato cardiorespiratorio lLeon rocco
Luis Leon
 
Ursula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorio
Ursula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorioUrsula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorio
Ursula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorio
Ursula Cobucci
 
Presentacion tarea 7 slideshare biologia
Presentacion tarea 7 slideshare biologiaPresentacion tarea 7 slideshare biologia
Presentacion tarea 7 slideshare biologia
Pedro A. Fernandez
 
Sistema Cardio-respiratorio
Sistema Cardio-respiratorioSistema Cardio-respiratorio
Sistema Cardio-respiratorio
Emilismar Paradas Negrete
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Yenniferfly
 
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
Biaggio Florio
 
Presentacion de biología de powerpoint sobre el sistema cardiorespiratorio
Presentacion de biología de powerpoint sobre el sistema cardiorespiratorioPresentacion de biología de powerpoint sobre el sistema cardiorespiratorio
Presentacion de biología de powerpoint sobre el sistema cardiorespiratorio
Samairy Pierina Rondón Peñaloza
 
Marlyn bastidas tarea 8
Marlyn bastidas tarea 8Marlyn bastidas tarea 8
Marlyn bastidas tarea 8
Marlyn Vanessa Bastidas Loyo
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Rosa Rivero
 
Sistema cardiorespitario
Sistema cardiorespitarioSistema cardiorespitario
Sistema cardiorespitario
Gloria Vargas
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Yaceymi Contreras Diaz
 
Maria Fabiola Bracamonte Ramos
Maria Fabiola Bracamonte RamosMaria Fabiola Bracamonte Ramos
Maria Fabiola Bracamonte Ramos
UNIVERSIDAD YACAMBÙ
 
LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANOLOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Angela Senejoa
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Jorge Castro
 
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
jimenaleo
 
Presentación sistemas del cuerpo Ciencias
Presentación sistemas del cuerpo CienciasPresentación sistemas del cuerpo Ciencias
Presentación sistemas del cuerpo Ciencias
Edvin Ruiz
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
Karla Colina
 
Tarea7.sistemas
Tarea7.sistemasTarea7.sistemas
Tarea7.sistemas
carely moreno
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutriciónmaria852
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Joselyn Gil
 

La actualidad más candente (20)

Aparato cardiorespiratorio lLeon rocco
Aparato cardiorespiratorio lLeon roccoAparato cardiorespiratorio lLeon rocco
Aparato cardiorespiratorio lLeon rocco
 
Ursula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorio
Ursula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorioUrsula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorio
Ursula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorio
 
Presentacion tarea 7 slideshare biologia
Presentacion tarea 7 slideshare biologiaPresentacion tarea 7 slideshare biologia
Presentacion tarea 7 slideshare biologia
 
Sistema Cardio-respiratorio
Sistema Cardio-respiratorioSistema Cardio-respiratorio
Sistema Cardio-respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
 
Presentacion de biología de powerpoint sobre el sistema cardiorespiratorio
Presentacion de biología de powerpoint sobre el sistema cardiorespiratorioPresentacion de biología de powerpoint sobre el sistema cardiorespiratorio
Presentacion de biología de powerpoint sobre el sistema cardiorespiratorio
 
Marlyn bastidas tarea 8
Marlyn bastidas tarea 8Marlyn bastidas tarea 8
Marlyn bastidas tarea 8
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardiorespitario
Sistema cardiorespitarioSistema cardiorespitario
Sistema cardiorespitario
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
Maria Fabiola Bracamonte Ramos
Maria Fabiola Bracamonte RamosMaria Fabiola Bracamonte Ramos
Maria Fabiola Bracamonte Ramos
 
LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANOLOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
 
Presentación sistemas del cuerpo Ciencias
Presentación sistemas del cuerpo CienciasPresentación sistemas del cuerpo Ciencias
Presentación sistemas del cuerpo Ciencias
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Tarea7.sistemas
Tarea7.sistemasTarea7.sistemas
Tarea7.sistemas
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 

Destacado

Tarea7j ose
Tarea7j oseTarea7j ose
Tarea7j ose
JosePenagz
 
La Ira por Jose Suarez
La Ira por Jose SuarezLa Ira por Jose Suarez
La Ira por Jose Suarez
Pbro Jose Suárez Perez
 
La ira
La iraLa ira
Ira
IraIra
La ira fisiología y conducta
La ira fisiología y conductaLa ira fisiología y conducta
La ira fisiología y conducta
Elisa Kadrian
 
Ira
IraIra
La Ira.
La Ira.La Ira.
La ira
La iraLa ira
La ira
Carlos Mora
 
S.c.respiratorio
S.c.respiratorioS.c.respiratorio
S.c.respiratorio
Anne Colmenarez Colina
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Anne Colmenarez Colina
 
Ira tarea 6
Ira tarea 6Ira tarea 6
Ira tarea 6
Sharonmss
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
ELIANA ORTIZ
 
Tarea6fisiologiayconducta LA IRA
Tarea6fisiologiayconducta LA IRATarea6fisiologiayconducta LA IRA
Tarea6fisiologiayconducta LA IRA
UNIVERSIDAD YACAMBU
 
La Ira
La IraLa Ira
Biología y conducta tarea 7
Biología y conducta tarea 7Biología y conducta tarea 7
Biología y conducta tarea 7
Maria de los angeles Rodriguez Lucena
 
La ira
La iraLa ira
Ensayo desviacion social
Ensayo desviacion socialEnsayo desviacion social
Ensayo desviacion social
michellfigueroaleon
 
3Com 6R004026-00
3Com 6R004026-003Com 6R004026-00
3Com 6R004026-00
savomir
 
Análisis de un artefacto tecnológico
Análisis de un artefacto tecnológico Análisis de un artefacto tecnológico
Análisis de un artefacto tecnológico
ValeriaRiosCardona
 
газар хөдлөлтийн гамшгийн эрсдэлийг бууруулахад хувь хүний оролцоо
газар хөдлөлтийн гамшгийн эрсдэлийг бууруулахад хувь хүний оролцоогазар хөдлөлтийн гамшгийн эрсдэлийг бууруулахад хувь хүний оролцоо
газар хөдлөлтийн гамшгийн эрсдэлийг бууруулахад хувь хүний оролцоо
Bayarsaikhan Baatar
 

Destacado (20)

Tarea7j ose
Tarea7j oseTarea7j ose
Tarea7j ose
 
La Ira por Jose Suarez
La Ira por Jose SuarezLa Ira por Jose Suarez
La Ira por Jose Suarez
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
La ira fisiología y conducta
La ira fisiología y conductaLa ira fisiología y conducta
La ira fisiología y conducta
 
Ira
IraIra
Ira
 
La Ira.
La Ira.La Ira.
La Ira.
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
S.c.respiratorio
S.c.respiratorioS.c.respiratorio
S.c.respiratorio
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
Ira tarea 6
Ira tarea 6Ira tarea 6
Ira tarea 6
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Tarea6fisiologiayconducta LA IRA
Tarea6fisiologiayconducta LA IRATarea6fisiologiayconducta LA IRA
Tarea6fisiologiayconducta LA IRA
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
Biología y conducta tarea 7
Biología y conducta tarea 7Biología y conducta tarea 7
Biología y conducta tarea 7
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Ensayo desviacion social
Ensayo desviacion socialEnsayo desviacion social
Ensayo desviacion social
 
3Com 6R004026-00
3Com 6R004026-003Com 6R004026-00
3Com 6R004026-00
 
Análisis de un artefacto tecnológico
Análisis de un artefacto tecnológico Análisis de un artefacto tecnológico
Análisis de un artefacto tecnológico
 
газар хөдлөлтийн гамшгийн эрсдэлийг бууруулахад хувь хүний оролцоо
газар хөдлөлтийн гамшгийн эрсдэлийг бууруулахад хувь хүний оролцоогазар хөдлөлтийн гамшгийн эрсдэлийг бууруулахад хувь хүний оролцоо
газар хөдлөлтийн гамшгийн эрсдэлийг бууруулахад хувь хүний оролцоо
 

Similar a El Sistema Cardio Respiratorio

Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Antonio Sarramera Avilez
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
Marco Carrero
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Marcela Liscano
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Mari Perfetti
 
Yulibeth calles tarea07
Yulibeth calles tarea07Yulibeth calles tarea07
Yulibeth calles tarea07
yulijo
 
Tarea 7 biologia y conducata
Tarea 7 biologia y conducataTarea 7 biologia y conducata
Tarea 7 biologia y conducata
JOSUE SANTANA
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
dana jahjah
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Maria Marquez
 
Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio
Andrea Aguilera
 
Siatema cardiorespiratorio
Siatema cardiorespiratorioSiatema cardiorespiratorio
Siatema cardiorespiratorio
Angel Medina
 
biologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptxbiologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptx
KarenDiazEnriquez
 
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorioBiologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Elisa Kadrian
 
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivoSistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Elisa Kadrian
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
Alejandro Varga Ramírez
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
MJOCJRRC
 
Tarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyesTarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyes
Valentina Reyes
 
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
Yelian Peña
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Angimar Zabaleta
 

Similar a El Sistema Cardio Respiratorio (20)

Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea7
 
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
Yulibeth calles tarea07
Yulibeth calles tarea07Yulibeth calles tarea07
Yulibeth calles tarea07
 
Tarea 7 biologia y conducata
Tarea 7 biologia y conducataTarea 7 biologia y conducata
Tarea 7 biologia y conducata
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio
 
Siatema cardiorespiratorio
Siatema cardiorespiratorioSiatema cardiorespiratorio
Siatema cardiorespiratorio
 
biologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptxbiologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptx
 
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorioBiologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
 
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivoSistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea7
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
Tarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyesTarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyes
 
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

El Sistema Cardio Respiratorio

  • 1. El Sistema Cardio-Respiratorio UNIVERSIDAD YACAMBU Eliana Ortiz V-23.834.392
  • 2. El aparato respiratorio o tracto respiratorio conforma un sistema encargado del intercambio gaseoso, su Función es la obtención de oxigeno (o2) y eliminación de dióxido de carbono (co2). El Sistema Respiratorio
  • 3. • Fosas Nasales: Son las que abren al exterior por los orificios nasales, separados por el tabique nasal, por los que entra y sale el aire. En su interior se producen una serie de turbulencias aéreas que limpian y calientan el aire. Sistema Respiratorio
  • 4.  Faringe: Es por donde pasan tanto los alimentos como el aire- esta comunicada con la laringe a través de la epiglotis, que se abre para permitir el paso de aire y se cierra para impedir el paso de alimentos a la vía respiratoria. Sistema Respiratorio
  • 5.  Laringe: también conocida como garganta, es un tubo único hueco y muscular que conduce el aire a la laringe y el alimento al esófago, esta compuesta por 3 cartílagos impares cricoides, tiroides, epiglotis y 3 cartílagos pares corniculados, coniformes y aritenoides. Sistema Respiratorio
  • 6.  Tráquea: es una parte muy importante del sistema respiratorio humano , es el tubo que conecta la nariz y la boca con los bronquios y los pulmones, mide aproximadamente 12 cm. Sistema Respiratorio
  • 7.  Los Pulmones: situados en el tórax y recubiertos por una membrana llamada pleura, por la cara interna de los pulmones entran los bronquios, arterias y nervios y salen las venas pulmonares, una peculiaridad es que el pulmón derecho es un poco mas grande que el izquierdo debido que el corazón se encuentra en el ala derecha Sistema Respiratorio
  • 8.  Los Bronquios: son conductos que formas parte del sistema respiratorio del organismo. Los dos bronquios principales nacen al final de la tráquea y cada uno va hacia un pulmón. Sistema Respiratorio
  • 9.  El diafragma : es un tejido músculo tendinoso encargado de la respiración. Cuando uno inhala, el diafragma se contrae y agranda el espacio disponible en la cavidad torácica.  Los músculos externos intercostales también ayudan a agrandar la cavidad torácica, permitiendo que el aire entre dentro de los pulmones. Sistema Respiratorio
  • 10. Es aquel que mantiene el flujo sanguíneo e intercambio de materia con el exterior, lo cual implica a un buen desarrollo tanto metabólico como homeostático. Esta compuesto por el sistema linfático y el sistema cardiovascular. Sistema Circulatorio
  • 11.  Es de gran importancia, no sólo porque realiza en el organismo una función vital, sino también porque las enfermedades cardiovasculares constituyen en el adulto la primera causa de muerte, de ahí la necesidad de profundizar en el estudio de las estructuras que lo integran.  El sistema cardiovascular está constituido por órganos tubulares: el corazón y los vasos sanguíneos (arterias, capilares y venas). Sistema Cardiovascular
  • 12.  El corazón es un órgano musculoso del tamaño de un puño y funciona como una bomba que hace mover la sangre por todo nuestro cuerpo, está dividido en dos mitades que no se comunican entre sí una derecha y otra izquierda. Sistema Cardiovascular
  • 13.  Arterias: son aquellas que salen del corazón y llevan la sangre a distintos órganos del cuerpo. Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones llevan sangre oxigenada. Las arterias contrario a las venas, se localizan profundamente a lo largo de los huesos o debajo de los músculo  Venas : son vasos de paredes delgadas. Recogen la sangre del cuerpo y la llevan hasta el corazón. Al corazón llegan las venas cavas y las venas pulmonares.  Capilares: son vasos muy finos y de paredes muy delgadas, que unen venas con arterias. Llevan la sangre a todas las células de los órganos del cuerpo Sistema Cardiovascular
  • 15.  Resumiendo:  La sangre que sale del corazón circula en primer lugar por las arterias cuyas últimas ramificaciones son los capilares y regresa al corazón a través de las venas. Sistema Cardiovascular
  • 16.  Es un sistema complejo formado por una serie de órganos y una red de vasos linfáticos. Cada órgano que constituye dicho sistema posee funciones bien definidas y diferenciadas. El sistema linfático
  • 17.  Los vasos linfáticos : se encargan de llevar la linfa que se origina a nivel de los tejidos hacia el sistema venoso y la reincorpora a la circulación sanguínea.  La linfa :es un líquido de color ligeramente amarillento formado en su mayor proporción (90%) por agua. por proteínas, que desde el torrente circulatorio han pasado a los tejidos, grasas, restos de  Los ganglios :se sitúan a lo largo de todo el organismo, siendo especialmente abundantes en cuello, axilas e ingle. El sistema linfático
  • 18.  La médula ósea: se encuentra en el interior de los huesos (esternón, costillas, palas iliacas, entre otros) y se encarga de la formación de las células de la sangre entre los que se encuentran los linfocito.  Las amígdalas: se encuentran situadas alrededor de la faringe desempeñando funciones defensivas.  El timo: situado detrás del esternón. Tiene un papel importante en el desarrollo y maduración del sistema linfático y en la respuesta inmunitaria del organismo.  El bazo: situado en la parte superior izquierda del abdomen entre el estómago y el riñón izquierdo. Actúa como un filtro de la sangre reteniendo y destruyendo las células sanguíneas envejecidas e interviene en la formación de los linfocitos. El sistema linfático
  • 19. Las funciones del sistema linfático son:  Recoge la linfa que se forma en los tejidos y la trasporta al torrente circulatorio.  El sistema linfático juega un papel importante en la defensa del organismo.  Ejerce la acción de filtro biológico El sistema linfático