SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema circulatorio
Generalidades del sistema Circulatorio
 El sistema circulatorio está conformado
por: corazón, arterias, venas y capilares,
encargadas de transportar la sangre hacia
distintos tejidos del organismo y que
cumplen la función de transportar los
gases respiratorios, nutrientes, desechos
metabólicos, hormonas. El sistema
linfático transporta el líquido extracelular
y luego los entrega al sistema circulatorio.
Órganos del Sistema Circulatorio
 El sistema circulatorio de los animales
domésticos está formado por las siguientes
estructuras:
 Corazón
 Arterias
 Venas
 Capilares
 Sangre
 Sistema linfático
El Corazón
 Es un órgano muscular, hueco y piramidal situado
en el mediastino de la caja torácica, que bombea
sangre a todos los tejidos del organismo
 El corazón está ubicado en la parte inferior del
mediastino de la caja torácica, entre los dos
pulmones, entre el segundo y quinto espacio
intercostal detrás y levemente a la izquierda del
esternón 60% a la izquierda y 40% hacia la
derecha. Está formado por músculo estriado
cardiaco.
El Corazón
 De adentro hacia afuera, el corazón está
compuesto por tres capas:
 Endocardio: membrana serosa de endotelio y tejido
conectivo que entra en contacto con la sangre.
 Miocardio: masa muscular contráctil, encargada de
impulsar la sangre por el cuerpo mediante su
contracción.
 Pericardio: membrana externa que envuelve al
corazón y a los grandes vasos sanguíneos,
separándolos de las estructuras vecinas
El Corazón
El Corazón
Fisiología del corazón
 El corazón es un órgano de movimiento
involuntario, su principal función es
bombear y distribuir la sangre por todo
el organismo, a través de dos
mecanismos: circulación mayor o
sistémica y circulación menor o
pulmonar, que funcionan paralelamente
El Corazón
 Circulación mayor o sistémica: es el
recorrido que efectúa la sangre
oxigenada que sale del ventrículo
izquierdo del corazón y a través de la
arteria aorta llega a todas las células del
cuerpo, donde se realiza el intercambio
gaseoso celular: deja el oxígeno (O2) que
transporta y se carga con el dióxido de
carbono (CO2), regresando por las venas
cavas superior e inferior a la aurícula
derecha del corazón.
El Corazón
 Circulación menor o pulmonar: es el
recorrido que efectúa la sangre con
dióxido de carbono desde el ventrículo
derecho del corazón hacia los pulmones
donde se realiza el intercambio gaseoso
en los alveolos: deja el CO2 y fija el O2.
Esta sangre oxigenada regresa por las
venas pulmonares a la aurícula izquierda
del corazón.
El Corazón
 Sistema de conducción eléctrica del
corazón es donde se produce y se
transmite el estímulo eléctrico que
permite la contracción cardiaca.
 El impulso generado en el nodo
sinusal (SA) se propaga y estimula al
miocardio, causando su contracción,
permitiendo que la sangre sea
bombeada a todo el cuerpo.
Vasos
Arterias
Son vasos sanguíneos formados por tres capas:
Adventicia: formada de tejido conectivo.
Túnica media: compuesta de fibras
musculares elásticas.
Túnica íntima: compuesta por endotelio.
La función de las arterias es transportar la
sangre oxigenada. La única arteria que
transporta sangre con dióxido de carbono (tal
como hacen las venas) es la arteria pulmonar.
Vasos
Venas
Son vasos sanguíneos formados por tres capas:
 Adventicia
 Túnica media
 Túnica íntima
La función de las venas es transportar la sangre
cargada con dióxido de carbono de los tejidos al
corazón. También las venas poseen válvulas que
evitan que un reflujo venoso.
Las venas son menos elásticas que las arterias.
Las únicas venas que transporta sangre rica en
oxigeno (tal como hacen las arterias) es la vena
pulmonar
Vasos
Capilares
Son vasos sanguíneos de menor diámetro,
conformados de vénulas y arteriolas donde se da
el intercambio de sustancias
Sangre
Tejido conectivo en estado fluido dentro del
organismo. La sangre está compuesta por:
Plasma 60%.
Elementos formes 40%.
Sangre
 Plasma: compuesto por 90% de agua,
el 7% proteína y un 3% de grasas,
vitaminas, Oxígeno, glucosa y
productos de desechos.
 Elementos formes: compuesto por el
99.9% de glóbulos rojos y el 0.1%
glóbulos blancos y plaquetas.
Sangre
Funciones de la sangre:
 Transporta a los tejidos, elementos
nutritivos y oxígeno, además extrae los
productos de desecho.
 Transporta hormonas.
 Interviene en el equilibrio de ácidos
bases, sales y agua en el interior de las
células.
 Regulador de temperatura corporal.
 Mecanismo de defensa
Sistema Linfatico
 Sistema linfático:
 Estructura anatómica que transporta la
linfa unidireccionalmente hacia el
corazón, formando parte del sistema
circulatorio e inmunológico, sirve de
barrera de defensa. Está compuesto
por:
 Vasos linfáticos
 Ganglios
 Órganos linfáticos o linfoides (bazo y
timo)
 Tejido linfático (Amígdalas, placas de
Peyer y médula ósea)
Gracias!!

Más contenido relacionado

Similar a Sistema circulatorio.pptx

sistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratoriosistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratorio
Jesyner Andreina Suarez Cumare
 
Tarea7 roza fava
Tarea7 roza favaTarea7 roza fava
Tarea7 roza fava
Gabriel E Vásquez L
 
El corazón, sus características, venas y arterias, tipos de circulación
El corazón, sus características, venas y arterias, tipos de circulaciónEl corazón, sus características, venas y arterias, tipos de circulación
El corazón, sus características, venas y arterias, tipos de circulación
YoselinMamani10
 
aparato-circulatorio.pdf
aparato-circulatorio.pdfaparato-circulatorio.pdf
aparato-circulatorio.pdf
MariannysBolvar1
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorioguestc70d72
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Jhoan Crespo Crespo
 
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorioSistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
JgutierrezCorpo
 
El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]
BERTHALLALLAHUI
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
JUAN ANTONIO MUÑOZ YEBENES
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
valewohl
 
Sistema circulatorio diapositiva i
Sistema circulatorio    diapositiva iSistema circulatorio    diapositiva i
Sistema circulatorio diapositiva imapisa32
 
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ronSistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Oriana Ron
 
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULARFISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Maria Mercedes Camacho Ochoa
 
Taller circulatorio
Taller circulatorioTaller circulatorio
Taller circulatoriomarihvibe
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
JUAN ANTONIO MUÑOZ YEBENES
 
1.- APARATO CIRCULATORIO.ppt
1.- APARATO CIRCULATORIO.ppt1.- APARATO CIRCULATORIO.ppt
1.- APARATO CIRCULATORIO.ppt
JENNIFERGUADALUPECON
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Melissa Mdza
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
nelmarisnuez1
 

Similar a Sistema circulatorio.pptx (20)

sistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratoriosistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratorio
 
Tarea7 roza fava
Tarea7 roza favaTarea7 roza fava
Tarea7 roza fava
 
El corazón, sus características, venas y arterias, tipos de circulación
El corazón, sus características, venas y arterias, tipos de circulaciónEl corazón, sus características, venas y arterias, tipos de circulación
El corazón, sus características, venas y arterias, tipos de circulación
 
aparato-circulatorio.pdf
aparato-circulatorio.pdfaparato-circulatorio.pdf
aparato-circulatorio.pdf
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorioSistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
 
El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio diapositiva i
Sistema circulatorio    diapositiva iSistema circulatorio    diapositiva i
Sistema circulatorio diapositiva i
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ronSistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
 
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULARFISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Taller circulatorio
Taller circulatorioTaller circulatorio
Taller circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
1.- APARATO CIRCULATORIO.ppt
1.- APARATO CIRCULATORIO.ppt1.- APARATO CIRCULATORIO.ppt
1.- APARATO CIRCULATORIO.ppt
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 

Más de Willman Ramirez Poma

PRINCIPIOS BASICOS DE CUNICULTURA.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE CUNICULTURA.pptxPRINCIPIOS BASICOS DE CUNICULTURA.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE CUNICULTURA.pptx
Willman Ramirez Poma
 
DIVISION ARTIFICIAL DE UNA COLMENA.pptx
DIVISION ARTIFICIAL DE UNA COLMENA.pptxDIVISION ARTIFICIAL DE UNA COLMENA.pptx
DIVISION ARTIFICIAL DE UNA COLMENA.pptx
Willman Ramirez Poma
 
Situación actual de la producción de porcinos.pptx
Situación actual de la producción de porcinos.pptxSituación actual de la producción de porcinos.pptx
Situación actual de la producción de porcinos.pptx
Willman Ramirez Poma
 
Equipo de protección y manejo.pptx
Equipo de protección y manejo.pptxEquipo de protección y manejo.pptx
Equipo de protección y manejo.pptx
Willman Ramirez Poma
 
manejo clinico de cuyes.pptx
manejo clinico de cuyes.pptxmanejo clinico de cuyes.pptx
manejo clinico de cuyes.pptx
Willman Ramirez Poma
 
PATOLOGIAS POR SISTEMAS.pptx
PATOLOGIAS POR SISTEMAS.pptxPATOLOGIAS POR SISTEMAS.pptx
PATOLOGIAS POR SISTEMAS.pptx
Willman Ramirez Poma
 
distemper canino.pptx
distemper canino.pptxdistemper canino.pptx
distemper canino.pptx
Willman Ramirez Poma
 
Alimentación de pacientes enfermos y convalecientes.pptx
Alimentación de pacientes enfermos y convalecientes.pptxAlimentación de pacientes enfermos y convalecientes.pptx
Alimentación de pacientes enfermos y convalecientes.pptx
Willman Ramirez Poma
 
Aparato Reproductor Animal.pptx
Aparato Reproductor Animal.pptxAparato Reproductor Animal.pptx
Aparato Reproductor Animal.pptx
Willman Ramirez Poma
 
Anatomía y fisiología del sistema digestivo.pptx
Anatomía y fisiología del sistema digestivo.pptxAnatomía y fisiología del sistema digestivo.pptx
Anatomía y fisiología del sistema digestivo.pptx
Willman Ramirez Poma
 
ANATOMIA DESCRIPTIVA DE PEQUEÑOS ANIMALES.pptx
ANATOMIA DESCRIPTIVA DE PEQUEÑOS ANIMALES.pptxANATOMIA DESCRIPTIVA DE PEQUEÑOS ANIMALES.pptx
ANATOMIA DESCRIPTIVA DE PEQUEÑOS ANIMALES.pptx
Willman Ramirez Poma
 
2-Manual-de-practicas-de-anatomia-sistemica-descriptiva-veterinaria.pdf
2-Manual-de-practicas-de-anatomia-sistemica-descriptiva-veterinaria.pdf2-Manual-de-practicas-de-anatomia-sistemica-descriptiva-veterinaria.pdf
2-Manual-de-practicas-de-anatomia-sistemica-descriptiva-veterinaria.pdf
Willman Ramirez Poma
 

Más de Willman Ramirez Poma (20)

PRINCIPIOS BASICOS DE CUNICULTURA.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE CUNICULTURA.pptxPRINCIPIOS BASICOS DE CUNICULTURA.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE CUNICULTURA.pptx
 
DIVISION ARTIFICIAL DE UNA COLMENA.pptx
DIVISION ARTIFICIAL DE UNA COLMENA.pptxDIVISION ARTIFICIAL DE UNA COLMENA.pptx
DIVISION ARTIFICIAL DE UNA COLMENA.pptx
 
Situación actual de la producción de porcinos.pptx
Situación actual de la producción de porcinos.pptxSituación actual de la producción de porcinos.pptx
Situación actual de la producción de porcinos.pptx
 
Equipo de protección y manejo.pptx
Equipo de protección y manejo.pptxEquipo de protección y manejo.pptx
Equipo de protección y manejo.pptx
 
Formulación de Raciones.pptx
Formulación de Raciones.pptxFormulación de Raciones.pptx
Formulación de Raciones.pptx
 
manejo clinico de cuyes.pptx
manejo clinico de cuyes.pptxmanejo clinico de cuyes.pptx
manejo clinico de cuyes.pptx
 
Fluidoterapia.pptx
Fluidoterapia.pptxFluidoterapia.pptx
Fluidoterapia.pptx
 
PATOLOGIAS POR SISTEMAS.pptx
PATOLOGIAS POR SISTEMAS.pptxPATOLOGIAS POR SISTEMAS.pptx
PATOLOGIAS POR SISTEMAS.pptx
 
suturas.pptx
suturas.pptxsuturas.pptx
suturas.pptx
 
distemper canino.pptx
distemper canino.pptxdistemper canino.pptx
distemper canino.pptx
 
parvovirus.pptx
parvovirus.pptxparvovirus.pptx
parvovirus.pptx
 
Alimentación de pacientes enfermos y convalecientes.pptx
Alimentación de pacientes enfermos y convalecientes.pptxAlimentación de pacientes enfermos y convalecientes.pptx
Alimentación de pacientes enfermos y convalecientes.pptx
 
Sistema Urinario.pptx
Sistema Urinario.pptxSistema Urinario.pptx
Sistema Urinario.pptx
 
Manejo y Sujeción.pptx
Manejo y Sujeción.pptxManejo y Sujeción.pptx
Manejo y Sujeción.pptx
 
Aparato Reproductor Animal.pptx
Aparato Reproductor Animal.pptxAparato Reproductor Animal.pptx
Aparato Reproductor Animal.pptx
 
botiquinveterinario-.pptx
botiquinveterinario-.pptxbotiquinveterinario-.pptx
botiquinveterinario-.pptx
 
Anatomía y fisiología del sistema digestivo.pptx
Anatomía y fisiología del sistema digestivo.pptxAnatomía y fisiología del sistema digestivo.pptx
Anatomía y fisiología del sistema digestivo.pptx
 
ANATOMIA DESCRIPTIVA DE PEQUEÑOS ANIMALES.pptx
ANATOMIA DESCRIPTIVA DE PEQUEÑOS ANIMALES.pptxANATOMIA DESCRIPTIVA DE PEQUEÑOS ANIMALES.pptx
ANATOMIA DESCRIPTIVA DE PEQUEÑOS ANIMALES.pptx
 
2-Manual-de-practicas-de-anatomia-sistemica-descriptiva-veterinaria.pdf
2-Manual-de-practicas-de-anatomia-sistemica-descriptiva-veterinaria.pdf2-Manual-de-practicas-de-anatomia-sistemica-descriptiva-veterinaria.pdf
2-Manual-de-practicas-de-anatomia-sistemica-descriptiva-veterinaria.pdf
 
Gerosa
GerosaGerosa
Gerosa
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Sistema circulatorio.pptx

  • 2. Generalidades del sistema Circulatorio  El sistema circulatorio está conformado por: corazón, arterias, venas y capilares, encargadas de transportar la sangre hacia distintos tejidos del organismo y que cumplen la función de transportar los gases respiratorios, nutrientes, desechos metabólicos, hormonas. El sistema linfático transporta el líquido extracelular y luego los entrega al sistema circulatorio.
  • 3. Órganos del Sistema Circulatorio  El sistema circulatorio de los animales domésticos está formado por las siguientes estructuras:  Corazón  Arterias  Venas  Capilares  Sangre  Sistema linfático
  • 4. El Corazón  Es un órgano muscular, hueco y piramidal situado en el mediastino de la caja torácica, que bombea sangre a todos los tejidos del organismo  El corazón está ubicado en la parte inferior del mediastino de la caja torácica, entre los dos pulmones, entre el segundo y quinto espacio intercostal detrás y levemente a la izquierda del esternón 60% a la izquierda y 40% hacia la derecha. Está formado por músculo estriado cardiaco.
  • 5. El Corazón  De adentro hacia afuera, el corazón está compuesto por tres capas:  Endocardio: membrana serosa de endotelio y tejido conectivo que entra en contacto con la sangre.  Miocardio: masa muscular contráctil, encargada de impulsar la sangre por el cuerpo mediante su contracción.  Pericardio: membrana externa que envuelve al corazón y a los grandes vasos sanguíneos, separándolos de las estructuras vecinas
  • 7. El Corazón Fisiología del corazón  El corazón es un órgano de movimiento involuntario, su principal función es bombear y distribuir la sangre por todo el organismo, a través de dos mecanismos: circulación mayor o sistémica y circulación menor o pulmonar, que funcionan paralelamente
  • 8. El Corazón  Circulación mayor o sistémica: es el recorrido que efectúa la sangre oxigenada que sale del ventrículo izquierdo del corazón y a través de la arteria aorta llega a todas las células del cuerpo, donde se realiza el intercambio gaseoso celular: deja el oxígeno (O2) que transporta y se carga con el dióxido de carbono (CO2), regresando por las venas cavas superior e inferior a la aurícula derecha del corazón.
  • 9. El Corazón  Circulación menor o pulmonar: es el recorrido que efectúa la sangre con dióxido de carbono desde el ventrículo derecho del corazón hacia los pulmones donde se realiza el intercambio gaseoso en los alveolos: deja el CO2 y fija el O2. Esta sangre oxigenada regresa por las venas pulmonares a la aurícula izquierda del corazón.
  • 10. El Corazón  Sistema de conducción eléctrica del corazón es donde se produce y se transmite el estímulo eléctrico que permite la contracción cardiaca.  El impulso generado en el nodo sinusal (SA) se propaga y estimula al miocardio, causando su contracción, permitiendo que la sangre sea bombeada a todo el cuerpo.
  • 11. Vasos Arterias Son vasos sanguíneos formados por tres capas: Adventicia: formada de tejido conectivo. Túnica media: compuesta de fibras musculares elásticas. Túnica íntima: compuesta por endotelio. La función de las arterias es transportar la sangre oxigenada. La única arteria que transporta sangre con dióxido de carbono (tal como hacen las venas) es la arteria pulmonar.
  • 12. Vasos Venas Son vasos sanguíneos formados por tres capas:  Adventicia  Túnica media  Túnica íntima La función de las venas es transportar la sangre cargada con dióxido de carbono de los tejidos al corazón. También las venas poseen válvulas que evitan que un reflujo venoso. Las venas son menos elásticas que las arterias. Las únicas venas que transporta sangre rica en oxigeno (tal como hacen las arterias) es la vena pulmonar
  • 13. Vasos Capilares Son vasos sanguíneos de menor diámetro, conformados de vénulas y arteriolas donde se da el intercambio de sustancias Sangre Tejido conectivo en estado fluido dentro del organismo. La sangre está compuesta por: Plasma 60%. Elementos formes 40%.
  • 14. Sangre  Plasma: compuesto por 90% de agua, el 7% proteína y un 3% de grasas, vitaminas, Oxígeno, glucosa y productos de desechos.  Elementos formes: compuesto por el 99.9% de glóbulos rojos y el 0.1% glóbulos blancos y plaquetas.
  • 15. Sangre Funciones de la sangre:  Transporta a los tejidos, elementos nutritivos y oxígeno, además extrae los productos de desecho.  Transporta hormonas.  Interviene en el equilibrio de ácidos bases, sales y agua en el interior de las células.  Regulador de temperatura corporal.  Mecanismo de defensa
  • 16. Sistema Linfatico  Sistema linfático:  Estructura anatómica que transporta la linfa unidireccionalmente hacia el corazón, formando parte del sistema circulatorio e inmunológico, sirve de barrera de defensa. Está compuesto por:  Vasos linfáticos  Ganglios  Órganos linfáticos o linfoides (bazo y timo)  Tejido linfático (Amígdalas, placas de Peyer y médula ósea)