SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ingeniería
Escuela de Telecomunicaciones
Autor: Rosales, Johnnerys.
Prof.: María Pérez Vargas.
Asignatura: Metodología de la
investigación
*
* El objetivo de este proyecto es la creación de un sistema
para impulsar la inversión para una adecuada infraestructura
de conectividad interregional, hoy en día la red de
telecomunicación internet, es una de las más demandadas en
el mundo, se convirtió en un servicio esencial para la
humanidad, ya que permite una gran cantidad de
actividades, facilitación en diversos ámbitos, primeramente
en el ámbito laboral y estudiantil, el hecho de que esta red
sea un instrumento indispensable para la formación de los
ciudadanos, requiere de un gran interés en que el servicio
que ofrece sea óptimo, con la ejecución de un sistema que
pueda aportar fondos para una mejor inversión y comunicar a
la población sobre las posibles causas de un funcionamiento
irregular de dicha red y una propuesta de una solución para
mejorar la calidad del internet en el país.
*
* Actualmente en Venezuela no existe una buena calidad en cuanto a las
redes de telecomunicaciones, como lo es el internet, este servicio ha ido
en deterioro estos dos últimos años, la calidad de navegación ha caído 0,3
Mbps (Megabit por segundo), en 2018 el promedio de navegación entre
enero y febrero se ubicó en 1,6 Mbps, en comparación con el 2016 donde
la población navegaba a una velocidad de 1,9 Mbps, se puede apreciar que
empeoro bastante en cuanto a velocidad, además hay muchas zonas que
han quedado sin este servicio, esto ha sido un problema debido a que
muchas instituciones dependen del internet, la formación de los
estudiantes a la hora de realizar sus actividades, al no tener un
funcionamiento óptimo de esta red interfiere en la educación, en muchas
universidades debido al problema actual de la carencia de educadores y
transporte las clases se están efectuando por internet, en el ámbito
laboral es una herramienta muy utilizada y en el ámbito comercial a la
hora de realizar transacciones y movimientos bancarios, el internet aporta
grandes beneficios a las economías y a las sociedades, por esto es muy
importante la posibilidad de comunicar información y transmitir datos a
alta velocidad es algo esencial para el desarrollo de nuestros bienes y
servicios.
*
* El internet constituye una de las innovaciones más
importantes de nuestra época, por los muchos beneficios que
aporta, las condiciones con las que cuentan los ciudadanos
en Venezuela son precarias, pues ejercen sus libertades en
línea en el peor ecosistema digital de América Latina, los
venezolanos navegan a un promedio de 1,61 Mbps en la
banda ancha fija (BAF), la cifra más baja de América Latina.
Analizando los diversos problemas de conectividad y
deficiencia del internet, nos percatamos que las condiciones
del internet en Venezuela son precarias debido
principalmente a la falta de inversión en la infraestructura,
mientras crece el número de usuarios, las vías no se han
ampliado por lo cual esta red ha llegado a un punto de
saturación.
*
* Cada vez es más necesario contar con una buena conectividad
que este altamente adecuada a las necesidades de los
ciudadanos. Pero, ¿Qué hace que sea tan importante la internet?,
en primer lugar, la internet es una herramienta para obtener
cualquier tipo de información , así como también es facilitadora de
múltiples funciones que en el ámbito laboral tienen mucha
demanda, a esto le podemos agregar que debido a su gran aporte
de información, Todo esto nos lleva a centrar más interés en la
creación de un sistema para desarrollar una inversión notable en
la infraestructura, para tener una mejor calidad de
conectividad, Comenzar un proceso para informar a la población
sobre la existencia de este problema, para que así las empresas
de telecomunicaciones centren su atención en reportar dicha
situación y de esta manera despertar la atención de la autoridad
y lograr que se apruebe un plan de inversiones en fibra óptica.
*
* La red de comunicación más grande, conocida como
internet, representa una gran importancia en nuestra
sociedad a nivel mundial, por ser una fuente de información
con acceso ilimitado y sin restricciones, en 2011 la Asamblea
General de la Organización de las Naciones Unidas, declaró el
acceso a internet como un derecho humano en el mundo, lo
que significa que su violación podría estar sujeta a sanciones
penales internacionales. La inversión en una mejor
infraestructura de conectividad para un funcionamiento
óptimo de internet influye positivamente en un país,
construyendo una sociedad, constituida por personas
informadas, estudiadas y preparadas con la capacidad de
encontrar soluciones para determinados problemas e
impulsar el crecimiento de un país.
*
El impacto de internet en la sociedad ha sido sumamente
considerable, volviéndose una constante en nuestras vidas,
requerido para todo gracias a su utilidad y el hecho de tener una
solución para cualquier problema que se pueda presentar en
nuestro día a día, es el sistema de negocios y relaciones que
más crece en el mundo, por esta razón es de vital importancia
alcanzar esta fuente inagotable de recursos de información y
conocimientos compartidos, en este aspecto fue necesario
agregar una investigación realizada para comunicar la
precariedad del internet en Venezuela.
El 27 de febrero del 2018, fue publicada una investigación
llamada ‘’Navegación a la mínima expresión’’ realizada por IPYS
Venezuela Laboratorio de datos de Internet (MLAB), presentan,
basándose en pruebas realizadas en el territorio nacional, los
niveles de precariedad, el objetivo de esta investigación es
comunicar a la sociedad acerca de los problemas existentes en las
telecomunicaciones de Venezuela, el motivo de dichos problemas
y los desafíos que debía completar el país para mejorar la calidad
de esta herramienta.
*
*TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACIÓN:
La presente investigación de acuerdo a la fuente originaria de la
información es una investigación de carácter documental, puesto
que la misma se nutre de los estudios ya realizados, enriquecidos
con pruebas, las cuales sirven para el desarrollo y posibles
soluciones para el problema existente actualmente en las
telecomunicaciones en el territorio nacional,
La finalidad de dicha investigación, sustentada en los estudios
mencionados anteriormente, es aumentar los conocimientos
sobre la información obtenida, y aplicación de los objetivos
previstos, tomando como guía los pasos para su realización.
El impacto de esta investigación puede ser numeroso, debido
a que los problemas expuestos actualmente se han
magnificado.
Objetivos Acciones
Comunicar a la población del problema
existente sobre el internet.
Realizar conferencias, impartir charlasa
lascomunidadesy centroseducativos,
utilizar lasredessocialescomo medio de
comunicación, elaborar folletosy repartir
por todo el territorio.
Impulsar la inversión para el
mejoramiento de la infraestructura.
Una vez comunicado a la sociedad y
empresasde telecomunicaciones, reportar
a la entidad gubernamental despertando
su interés.
Ampliar losserviciospara abarcar más
público.
Inversión monetaria para el
mejoramiento de lasempresasy sus
equipospara llevar el servicio a zonas
que no disponen de él.
Motivar al personal.
Ofrecer un mejor salario que garantice un
sustento de vida y cubra lasnecesidades
básicasde lostrabajadores, de esta
manera se motiva a mantener en orden
lasempresas.
Aumentar tarifaspor losservicios. Comunicar a losclientesque losprecios
actualesno cubren lasnecesidadespara
mantener debidamente el buen
funcionamiento de losservicios.
* Para el logro de los objetivos planteados, se realizó
la reunión de los datos que constituyen la materia
prima de la investigación, a través del método de la
Observación directa de los fenómenos que se han
presentado sobre la sociedad, la cual se ha visto
afectada por la situación existente con el internet,
traen consecuencias documentadas que pueden ser
estudiadas y analizadas a través de la observación
documental, los documentos a los que se hace
referencia son:
*
* -Material digital: Las fuentes que más se utilizan en
la investigación, entre ellos, libros electrónicos,
investigaciones, videos, páginas web.
* -Instrumentos legales: Artículos de la Constitución
Nacional del internet y decretos de la
ONU.
* - Publicaciones periódicas: Noticias acerca de la
situación de precariedad y los problemas existentes.
Una vez registrado los datos que conforman el
material recolectado para la investigación se
realizó un análisis documental de los mismos,
especial y necesariamente sobre su contenido.
El motivo de la selección del método de Análisis
Documental, se debe a que este segura la
objetividad a la hora de la interpretación de los
resultados obtenidos con la información y que
pueden ser sometidos a comparación con otros
datos y al ser relacionados se realice un aporte
vacío por parte del autor.
Mediante la observación de la situación del
internet en el país, se determinó de qué manera
influía esto en la sociedad, lo cual resulto ser
negativo, mediante pruebas y análisis de
investigaciones anteriores, se observa que en
Venezuela las personas navegan a la mínima
expresión, esto nos lleva a buscar el motivo de
tales falla, el cual resulto ser la falta de
inversión en la infraestructura de conectividad.
*
* El siglo XXI ha dejado un sin número de aportes en la tecnología y una
de las más importantes ha sido el uso del internet, el cual nos permite
tener acceso a diferentes redes a nivel mundial y de forma libre, estos
beneficios han sido de gran impacto en la sociedad y se han vuelto
necesarios en la vida de las personas, debido a las múltiples funciones que
ofrece y la cantidad de información que posee.
* La ONU considera a el internet como un derecho, por lo tanto, el no
disponer del tal servicio en un país, estaría violando un derecho a nivel
mundial, en Venezuela se ha descuidado la infraestructura a tal nivel que
el servicio de internet ha bajado considerablemente su calidad,
navegando a una velocidad tan baja que no permite el buen
funcionamiento y desempeño, estudios realizados consideran a Venezuela
uno de los países con menor conectividad y velocidad en navegación, los
venezolanos navegan a un promedio de 1,61 Mbps, si se compara esto con
el promedio de Singapur, el líder mundial en navegación, con una
velocidad media de 60,39 Mbps, la diferencia es bastante considerable.
*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic (1)
Las tic (1)Las tic (1)
Las tic (1)
YeseniaSilva9
 
TICS EDUCACIÓN
TICS EDUCACIÓN TICS EDUCACIÓN
TICS EDUCACIÓN
cinthya santiago
 
Importancia De Las Redes De Telecomunicaciones Para La Enseñanza
Importancia De Las Redes De Telecomunicaciones Para La EnseñanzaImportancia De Las Redes De Telecomunicaciones Para La Enseñanza
Importancia De Las Redes De Telecomunicaciones Para La Enseñanza
Miguel Fernando Barrios Rojas
 
Resumen de las tocs
Resumen de las tocsResumen de las tocs
Resumen de las tocs
Jerson Xaper
 
Brecha digital en el ecuador
Brecha digital en el ecuadorBrecha digital en el ecuador
Brecha digital en el ecuadorCarolina Vera
 
las tecnologias de informacion y comunicacion
las tecnologias de informacion y comunicacion las tecnologias de informacion y comunicacion
las tecnologias de informacion y comunicacion
abraham lezama
 
Las tics en el arte
Las tics en el arteLas tics en el arte
Las tics en el arte
Juan Arango
 
Proyecto Investigacion Sociedad Informacion
Proyecto Investigacion Sociedad InformacionProyecto Investigacion Sociedad Informacion
Proyecto Investigacion Sociedad Informacion
Marco Yandun
 
Ensayo de comunicaciones moviles y sociedad
Ensayo de comunicaciones moviles y sociedadEnsayo de comunicaciones moviles y sociedad
Ensayo de comunicaciones moviles y sociedad
Ariel Velazquez
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
CamilaValentinaPerez
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsVentajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las tics
David Canedo
 

La actualidad más candente (12)

Las tic (1)
Las tic (1)Las tic (1)
Las tic (1)
 
TICS EDUCACIÓN
TICS EDUCACIÓN TICS EDUCACIÓN
TICS EDUCACIÓN
 
Importancia De Las Redes De Telecomunicaciones Para La Enseñanza
Importancia De Las Redes De Telecomunicaciones Para La EnseñanzaImportancia De Las Redes De Telecomunicaciones Para La Enseñanza
Importancia De Las Redes De Telecomunicaciones Para La Enseñanza
 
Resumen de las tocs
Resumen de las tocsResumen de las tocs
Resumen de las tocs
 
Brecha digital en el ecuador
Brecha digital en el ecuadorBrecha digital en el ecuador
Brecha digital en el ecuador
 
las tecnologias de informacion y comunicacion
las tecnologias de informacion y comunicacion las tecnologias de informacion y comunicacion
las tecnologias de informacion y comunicacion
 
Las tics en el arte
Las tics en el arteLas tics en el arte
Las tics en el arte
 
Mod1 act5 jmim
Mod1 act5 jmimMod1 act5 jmim
Mod1 act5 jmim
 
Proyecto Investigacion Sociedad Informacion
Proyecto Investigacion Sociedad InformacionProyecto Investigacion Sociedad Informacion
Proyecto Investigacion Sociedad Informacion
 
Ensayo de comunicaciones moviles y sociedad
Ensayo de comunicaciones moviles y sociedadEnsayo de comunicaciones moviles y sociedad
Ensayo de comunicaciones moviles y sociedad
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsVentajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las tics
 

Similar a Sistema de inversión para optima infraestructura de conectividad.

Trabajo Investigación FVDG
Trabajo Investigación FVDGTrabajo Investigación FVDG
Trabajo Investigación FVDG
fabianavdaboin
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
AdrianRodriguez304
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Intitucion educativa distrital inocencio chinca
Intitucion educativa distrital inocencio chincaIntitucion educativa distrital inocencio chinca
Intitucion educativa distrital inocencio chincaAleja Ricaurte
 
TRABAJO INFORMATICA ricaurte
TRABAJO INFORMATICA ricaurteTRABAJO INFORMATICA ricaurte
TRABAJO INFORMATICA ricaurteAleja Ricaurte
 
E Gobierno E Turismo
E Gobierno E TurismoE Gobierno E Turismo
E Gobierno E Turismo
jack_corvil
 
Santos velazquez julioalberto_m1s1ai2_word (1)
Santos velazquez julioalberto_m1s1ai2_word (1)Santos velazquez julioalberto_m1s1ai2_word (1)
Santos velazquez julioalberto_m1s1ai2_word (1)
JulioAlbertoSantosVe
 
Tendnecias infi
Tendnecias infiTendnecias infi
Tendnecias infi
SergioMolea
 
Presentacion de Andrés 1
Presentacion de Andrés 1Presentacion de Andrés 1
Presentacion de Andrés 1
andres alvarado
 
Presentacion de Andrés
Presentacion de AndrésPresentacion de Andrés
Presentacion de Andrés
andres alvarado
 
Percybal gomez presentacioninforme
Percybal gomez presentacioninformePercybal gomez presentacioninforme
Percybal gomez presentacioninforme
Percy Gómez Vallé
 
Las tic trabajo
Las tic trabajoLas tic trabajo
Las tic trabajo
seguridad7p
 
Como influye el internet
Como influye el internetComo influye el internet
Como influye el internetjosue-raul
 
Contenido web elluz_bfinal
Contenido web elluz_bfinalContenido web elluz_bfinal
Contenido web elluz_bfinalElluz Barreto
 
E Gobierno E Turismo
E Gobierno E TurismoE Gobierno E Turismo
E Gobierno E Turismo
jack_corvil
 

Similar a Sistema de inversión para optima infraestructura de conectividad. (20)

Trabajo Investigación FVDG
Trabajo Investigación FVDGTrabajo Investigación FVDG
Trabajo Investigación FVDG
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Rodrigocabrerajadan
RodrigocabrerajadanRodrigocabrerajadan
Rodrigocabrerajadan
 
Intitucion educativa distrital inocencio chinca
Intitucion educativa distrital inocencio chincaIntitucion educativa distrital inocencio chinca
Intitucion educativa distrital inocencio chinca
 
TRABAJO INFORMATICA ricaurte
TRABAJO INFORMATICA ricaurteTRABAJO INFORMATICA ricaurte
TRABAJO INFORMATICA ricaurte
 
E Gobierno E Turismo
E Gobierno E TurismoE Gobierno E Turismo
E Gobierno E Turismo
 
Santos velazquez julioalberto_m1s1ai2_word (1)
Santos velazquez julioalberto_m1s1ai2_word (1)Santos velazquez julioalberto_m1s1ai2_word (1)
Santos velazquez julioalberto_m1s1ai2_word (1)
 
Tendnecias infi
Tendnecias infiTendnecias infi
Tendnecias infi
 
Presentacion de Andrés 1
Presentacion de Andrés 1Presentacion de Andrés 1
Presentacion de Andrés 1
 
Presentacion de Andrés
Presentacion de AndrésPresentacion de Andrés
Presentacion de Andrés
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Actividade de Aprendizaje 1.1.
Actividade de Aprendizaje 1.1.Actividade de Aprendizaje 1.1.
Actividade de Aprendizaje 1.1.
 
Percybal gomez presentacioninforme
Percybal gomez presentacioninformePercybal gomez presentacioninforme
Percybal gomez presentacioninforme
 
Las tic trabajo
Las tic trabajoLas tic trabajo
Las tic trabajo
 
Como influye el internet
Como influye el internetComo influye el internet
Como influye el internet
 
Contenido web elluz_bfinal
Contenido web elluz_bfinalContenido web elluz_bfinal
Contenido web elluz_bfinal
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
E Gobierno E Turismo
E Gobierno E TurismoE Gobierno E Turismo
E Gobierno E Turismo
 

Último

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 

Último (20)

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 

Sistema de inversión para optima infraestructura de conectividad.

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ingeniería Escuela de Telecomunicaciones Autor: Rosales, Johnnerys. Prof.: María Pérez Vargas. Asignatura: Metodología de la investigación
  • 2. * * El objetivo de este proyecto es la creación de un sistema para impulsar la inversión para una adecuada infraestructura de conectividad interregional, hoy en día la red de telecomunicación internet, es una de las más demandadas en el mundo, se convirtió en un servicio esencial para la humanidad, ya que permite una gran cantidad de actividades, facilitación en diversos ámbitos, primeramente en el ámbito laboral y estudiantil, el hecho de que esta red sea un instrumento indispensable para la formación de los ciudadanos, requiere de un gran interés en que el servicio que ofrece sea óptimo, con la ejecución de un sistema que pueda aportar fondos para una mejor inversión y comunicar a la población sobre las posibles causas de un funcionamiento irregular de dicha red y una propuesta de una solución para mejorar la calidad del internet en el país.
  • 3. * * Actualmente en Venezuela no existe una buena calidad en cuanto a las redes de telecomunicaciones, como lo es el internet, este servicio ha ido en deterioro estos dos últimos años, la calidad de navegación ha caído 0,3 Mbps (Megabit por segundo), en 2018 el promedio de navegación entre enero y febrero se ubicó en 1,6 Mbps, en comparación con el 2016 donde la población navegaba a una velocidad de 1,9 Mbps, se puede apreciar que empeoro bastante en cuanto a velocidad, además hay muchas zonas que han quedado sin este servicio, esto ha sido un problema debido a que muchas instituciones dependen del internet, la formación de los estudiantes a la hora de realizar sus actividades, al no tener un funcionamiento óptimo de esta red interfiere en la educación, en muchas universidades debido al problema actual de la carencia de educadores y transporte las clases se están efectuando por internet, en el ámbito laboral es una herramienta muy utilizada y en el ámbito comercial a la hora de realizar transacciones y movimientos bancarios, el internet aporta grandes beneficios a las economías y a las sociedades, por esto es muy importante la posibilidad de comunicar información y transmitir datos a alta velocidad es algo esencial para el desarrollo de nuestros bienes y servicios.
  • 4. * * El internet constituye una de las innovaciones más importantes de nuestra época, por los muchos beneficios que aporta, las condiciones con las que cuentan los ciudadanos en Venezuela son precarias, pues ejercen sus libertades en línea en el peor ecosistema digital de América Latina, los venezolanos navegan a un promedio de 1,61 Mbps en la banda ancha fija (BAF), la cifra más baja de América Latina. Analizando los diversos problemas de conectividad y deficiencia del internet, nos percatamos que las condiciones del internet en Venezuela son precarias debido principalmente a la falta de inversión en la infraestructura, mientras crece el número de usuarios, las vías no se han ampliado por lo cual esta red ha llegado a un punto de saturación.
  • 5. * * Cada vez es más necesario contar con una buena conectividad que este altamente adecuada a las necesidades de los ciudadanos. Pero, ¿Qué hace que sea tan importante la internet?, en primer lugar, la internet es una herramienta para obtener cualquier tipo de información , así como también es facilitadora de múltiples funciones que en el ámbito laboral tienen mucha demanda, a esto le podemos agregar que debido a su gran aporte de información, Todo esto nos lleva a centrar más interés en la creación de un sistema para desarrollar una inversión notable en la infraestructura, para tener una mejor calidad de conectividad, Comenzar un proceso para informar a la población sobre la existencia de este problema, para que así las empresas de telecomunicaciones centren su atención en reportar dicha situación y de esta manera despertar la atención de la autoridad y lograr que se apruebe un plan de inversiones en fibra óptica.
  • 6. * * La red de comunicación más grande, conocida como internet, representa una gran importancia en nuestra sociedad a nivel mundial, por ser una fuente de información con acceso ilimitado y sin restricciones, en 2011 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, declaró el acceso a internet como un derecho humano en el mundo, lo que significa que su violación podría estar sujeta a sanciones penales internacionales. La inversión en una mejor infraestructura de conectividad para un funcionamiento óptimo de internet influye positivamente en un país, construyendo una sociedad, constituida por personas informadas, estudiadas y preparadas con la capacidad de encontrar soluciones para determinados problemas e impulsar el crecimiento de un país.
  • 7. * El impacto de internet en la sociedad ha sido sumamente considerable, volviéndose una constante en nuestras vidas, requerido para todo gracias a su utilidad y el hecho de tener una solución para cualquier problema que se pueda presentar en nuestro día a día, es el sistema de negocios y relaciones que más crece en el mundo, por esta razón es de vital importancia alcanzar esta fuente inagotable de recursos de información y conocimientos compartidos, en este aspecto fue necesario agregar una investigación realizada para comunicar la precariedad del internet en Venezuela. El 27 de febrero del 2018, fue publicada una investigación llamada ‘’Navegación a la mínima expresión’’ realizada por IPYS Venezuela Laboratorio de datos de Internet (MLAB), presentan, basándose en pruebas realizadas en el territorio nacional, los niveles de precariedad, el objetivo de esta investigación es comunicar a la sociedad acerca de los problemas existentes en las telecomunicaciones de Venezuela, el motivo de dichos problemas y los desafíos que debía completar el país para mejorar la calidad de esta herramienta.
  • 8. * *TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACIÓN: La presente investigación de acuerdo a la fuente originaria de la información es una investigación de carácter documental, puesto que la misma se nutre de los estudios ya realizados, enriquecidos con pruebas, las cuales sirven para el desarrollo y posibles soluciones para el problema existente actualmente en las telecomunicaciones en el territorio nacional, La finalidad de dicha investigación, sustentada en los estudios mencionados anteriormente, es aumentar los conocimientos sobre la información obtenida, y aplicación de los objetivos previstos, tomando como guía los pasos para su realización. El impacto de esta investigación puede ser numeroso, debido a que los problemas expuestos actualmente se han magnificado. Objetivos Acciones Comunicar a la población del problema existente sobre el internet. Realizar conferencias, impartir charlasa lascomunidadesy centroseducativos, utilizar lasredessocialescomo medio de comunicación, elaborar folletosy repartir por todo el territorio. Impulsar la inversión para el mejoramiento de la infraestructura. Una vez comunicado a la sociedad y empresasde telecomunicaciones, reportar a la entidad gubernamental despertando su interés. Ampliar losserviciospara abarcar más público. Inversión monetaria para el mejoramiento de lasempresasy sus equipospara llevar el servicio a zonas que no disponen de él. Motivar al personal. Ofrecer un mejor salario que garantice un sustento de vida y cubra lasnecesidades básicasde lostrabajadores, de esta manera se motiva a mantener en orden lasempresas. Aumentar tarifaspor losservicios. Comunicar a losclientesque losprecios actualesno cubren lasnecesidadespara mantener debidamente el buen funcionamiento de losservicios.
  • 9. * Para el logro de los objetivos planteados, se realizó la reunión de los datos que constituyen la materia prima de la investigación, a través del método de la Observación directa de los fenómenos que se han presentado sobre la sociedad, la cual se ha visto afectada por la situación existente con el internet, traen consecuencias documentadas que pueden ser estudiadas y analizadas a través de la observación documental, los documentos a los que se hace referencia son: * * -Material digital: Las fuentes que más se utilizan en la investigación, entre ellos, libros electrónicos, investigaciones, videos, páginas web. * -Instrumentos legales: Artículos de la Constitución Nacional del internet y decretos de la ONU. * - Publicaciones periódicas: Noticias acerca de la situación de precariedad y los problemas existentes. Una vez registrado los datos que conforman el material recolectado para la investigación se realizó un análisis documental de los mismos, especial y necesariamente sobre su contenido. El motivo de la selección del método de Análisis Documental, se debe a que este segura la objetividad a la hora de la interpretación de los resultados obtenidos con la información y que pueden ser sometidos a comparación con otros datos y al ser relacionados se realice un aporte vacío por parte del autor. Mediante la observación de la situación del internet en el país, se determinó de qué manera influía esto en la sociedad, lo cual resulto ser negativo, mediante pruebas y análisis de investigaciones anteriores, se observa que en Venezuela las personas navegan a la mínima expresión, esto nos lleva a buscar el motivo de tales falla, el cual resulto ser la falta de inversión en la infraestructura de conectividad.
  • 10. * * El siglo XXI ha dejado un sin número de aportes en la tecnología y una de las más importantes ha sido el uso del internet, el cual nos permite tener acceso a diferentes redes a nivel mundial y de forma libre, estos beneficios han sido de gran impacto en la sociedad y se han vuelto necesarios en la vida de las personas, debido a las múltiples funciones que ofrece y la cantidad de información que posee. * La ONU considera a el internet como un derecho, por lo tanto, el no disponer del tal servicio en un país, estaría violando un derecho a nivel mundial, en Venezuela se ha descuidado la infraestructura a tal nivel que el servicio de internet ha bajado considerablemente su calidad, navegando a una velocidad tan baja que no permite el buen funcionamiento y desempeño, estudios realizados consideran a Venezuela uno de los países con menor conectividad y velocidad en navegación, los venezolanos navegan a un promedio de 1,61 Mbps, si se compara esto con el promedio de Singapur, el líder mundial en navegación, con una velocidad media de 60,39 Mbps, la diferencia es bastante considerable.
  • 11. *