SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE
NUMERACIÓN ANTIGUA
Y MODERNA
¿Que es un sistema de numeración?
Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas de
generación que permiten construir todos los números válidos.
Los sistemas de numeración se inventaron por la necesidad de otorgar un
símbolo a los objetos cuando queremos cuantificarlos o para saber su valor
frente a un intercambio comercial, entre muchas cosas más. Con esta
necesidad, las culturas antiguas buscaron la forma en representar esas
cuentas por medio de símbolos que se traducen a una cantidad específica,
así fue como nacieron algunos de los sistemas de numeración antiguos.
Sistema de numeración egipcio
El más antiguo que conocemos de sistemas de numeración es el
egipcio, con más de 3 mil años de antigüedad, su sistema es la
base de todos los demás. Es una numeración basada en conjuntos
de 10 unidades, representadas por jeroglíficos específicos para
cada orden decimal. Solían agruparse en conjuntos simbólicos
descendentes -de mayor a menor cantidad-, sumándose al final las
unidades y arrojando una sumatoria final.
Sistema de numeración babilónico
Al sistema babilónico se le acredita el ser el primer sistema
numérico posicional ya que se obligaba a usar símbolos únicos
para representar cada potencia de una base. Aún teniendo un
sistema decimal interno se prefierio tomar el 60 como la segunda
mitad mas pequeña en lugar de 100 como actualmente, es
considerado un sistema mixto de las bases 10 y 60.
De esto se deriva el uso actual de 60 segundos en un minuto, 60
minutos en una hora, 360 grados en un círculo, etc.
Sistema de numeración romano
A diferencia de los sistemas de numeración anteriores, el sistema
numérico romano se utiliza en la actualidad. Lo podemos ver en
capítulos de libros, escenas de obras de teatro e incluso nombres
de autoridades como reyes o Papas. Se caracteriza por utilizar
letra mayúsculas como caracteres numéricos, su escritura es de
izquierda a derecha
Sistema de numeración maya
En México también tenemos nuestro propio sistema de
numeración antiguo: el desarrollado por los mayas, quienes
utilizaron una numeración con base en 520, utilizando el número 5
cómo base auxiliar. Como rasgo distintivo, los mayas fueron los
primeros en utilizar el cero como número, es por eso que se cree
que el sistema maya es de los mejores utilizados en la antigüedad.
Su escritura es de arriba hacia abajo y consta de máximo cuatro
filas de elementos, entre ellas los puntos, rayas horizontales y el
símbolo del cero.
Sistema numérico binario
Con la introducción de las computadoras a la sociedad, utilizamos
otro sistema de numeración llamado binario, del cual derivan otros
como el octal y el hexadecimal. El binario es además el lenguaje
de las computadoras por default, y consta de combinaciones de 1 y
0 que muestran si los comandos se encuentran encendidos o
apagados respectivamente. Sus combinaciones en conjuntos de 8
dígitos crean códigos de cifrado que la computadora puede
interpretar y transformar en lenguaje cotidiano.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Sistema de numeración antigua y moderna

Sistemas numericos dani
Sistemas numericos daniSistemas numericos dani
Sistemas numericos dani
Danielamendozarodriguez
 
Origen de los números
Origen de los númerosOrigen de los números
Origen de los números
VINCENZO RUTIGLIANO DIAZ
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericosPulsina
 
Tema 1 DE MATEMATICAS DE 5º
Tema 1 DE MATEMATICAS DE 5ºTema 1 DE MATEMATICAS DE 5º
Tema 1 DE MATEMATICAS DE 5º
yolandapadreclaret
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
katybrigitte
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
yoanaaseretcortes
 
sistema de numeración
sistema de numeración sistema de numeración
sistema de numeración cecicollazo
 
Sistemas numéricos anahi
Sistemas numéricos anahiSistemas numéricos anahi
Sistemas numéricos anahi
cinthyaanahi
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeraciónJDDGB
 
Presentación1 paco numeros
Presentación1 paco numerosPresentación1 paco numeros
Presentación1 paco numeros
pacopk
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
CynthiaRamrez8
 
Presentación1 paco numeros
Presentación1 paco numerosPresentación1 paco numeros
Presentación1 paco numeroshermosopechocho
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
KLLS
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
d7g4
 
Michelaaa
MichelaaaMichelaaa
Michelaaa
SayMichella
 
Sistemas de numeracion 6º
Sistemas de numeracion 6ºSistemas de numeracion 6º
Sistemas de numeracion 6ºchobematicas
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
CarolinaFey
 

Similar a Sistema de numeración antigua y moderna (20)

Sistemas numericos dani
Sistemas numericos daniSistemas numericos dani
Sistemas numericos dani
 
Origen de los números
Origen de los númerosOrigen de los números
Origen de los números
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Tema 1 DE MATEMATICAS DE 5º
Tema 1 DE MATEMATICAS DE 5ºTema 1 DE MATEMATICAS DE 5º
Tema 1 DE MATEMATICAS DE 5º
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
sistema de numeración
sistema de numeración sistema de numeración
sistema de numeración
 
Sistemas numéricos anahi
Sistemas numéricos anahiSistemas numéricos anahi
Sistemas numéricos anahi
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Presentación1 paco numeros
Presentación1 paco numerosPresentación1 paco numeros
Presentación1 paco numeros
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Presentación1 paco numeros
Presentación1 paco numerosPresentación1 paco numeros
Presentación1 paco numeros
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Michelaaa
MichelaaaMichelaaa
Michelaaa
 
Michelaaa
MichelaaaMichelaaa
Michelaaa
 
Sistemas de numeracion 6º
Sistemas de numeracion 6ºSistemas de numeracion 6º
Sistemas de numeracion 6º
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Sistema de numeración antigua y moderna

  • 2. ¿Que es un sistema de numeración? Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas de generación que permiten construir todos los números válidos.
  • 3. Los sistemas de numeración se inventaron por la necesidad de otorgar un símbolo a los objetos cuando queremos cuantificarlos o para saber su valor frente a un intercambio comercial, entre muchas cosas más. Con esta necesidad, las culturas antiguas buscaron la forma en representar esas cuentas por medio de símbolos que se traducen a una cantidad específica, así fue como nacieron algunos de los sistemas de numeración antiguos.
  • 4. Sistema de numeración egipcio El más antiguo que conocemos de sistemas de numeración es el egipcio, con más de 3 mil años de antigüedad, su sistema es la base de todos los demás. Es una numeración basada en conjuntos de 10 unidades, representadas por jeroglíficos específicos para cada orden decimal. Solían agruparse en conjuntos simbólicos descendentes -de mayor a menor cantidad-, sumándose al final las unidades y arrojando una sumatoria final.
  • 5.
  • 6. Sistema de numeración babilónico Al sistema babilónico se le acredita el ser el primer sistema numérico posicional ya que se obligaba a usar símbolos únicos para representar cada potencia de una base. Aún teniendo un sistema decimal interno se prefierio tomar el 60 como la segunda mitad mas pequeña en lugar de 100 como actualmente, es considerado un sistema mixto de las bases 10 y 60. De esto se deriva el uso actual de 60 segundos en un minuto, 60 minutos en una hora, 360 grados en un círculo, etc.
  • 7.
  • 8. Sistema de numeración romano A diferencia de los sistemas de numeración anteriores, el sistema numérico romano se utiliza en la actualidad. Lo podemos ver en capítulos de libros, escenas de obras de teatro e incluso nombres de autoridades como reyes o Papas. Se caracteriza por utilizar letra mayúsculas como caracteres numéricos, su escritura es de izquierda a derecha
  • 9.
  • 10. Sistema de numeración maya En México también tenemos nuestro propio sistema de numeración antiguo: el desarrollado por los mayas, quienes utilizaron una numeración con base en 520, utilizando el número 5 cómo base auxiliar. Como rasgo distintivo, los mayas fueron los primeros en utilizar el cero como número, es por eso que se cree que el sistema maya es de los mejores utilizados en la antigüedad. Su escritura es de arriba hacia abajo y consta de máximo cuatro filas de elementos, entre ellas los puntos, rayas horizontales y el símbolo del cero.
  • 11.
  • 12. Sistema numérico binario Con la introducción de las computadoras a la sociedad, utilizamos otro sistema de numeración llamado binario, del cual derivan otros como el octal y el hexadecimal. El binario es además el lenguaje de las computadoras por default, y consta de combinaciones de 1 y 0 que muestran si los comandos se encuentran encendidos o apagados respectivamente. Sus combinaciones en conjuntos de 8 dígitos crean códigos de cifrado que la computadora puede interpretar y transformar en lenguaje cotidiano.
  • 13.