SlideShare una empresa de Scribd logo
Denisse Figueroa Bruno
THB-0144 ED02D0V
UNY
¿QUÉ ES EL SISTEMA ENDOCRINO?
El sistema endocrino es un conjunto de órganos y tejidos del organismo
encargado de segregar hormonas. Se distribuye por el organismo de manera
similar al sistema nervioso sólo que, en este caso, lo hacen mediante sustancias
y no a través de impulsos nerviosos. A los órganos del sistema endocrino
también se los conoce como glándulas.
El sistema endocrino es la colección de glándulas que producen hormonas que
regulan el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo, la función de los tejidos, la
función sexual, la reproducción, el sueño y el estado de ánimo, entre otras
cosas.
FUNCIÓN DEL SISTEMA ENDOCRINO?
1. Regular el estado de ánimo.
2. Favorecer el crecimiento.
3. Asistir en las distintas funciones de tejidos y el
metabolismo en general.
4. Trabajar en el organismo como una red de comunicación
celular que responde a través de estímulos y liberan
hormonas.
GLÁNDULAS QUE COMPONEN EL SISTEMA
ENDOCRINO HUMANO
1. Hipotálamo
2. Glándula Pituitaria
3. Tiroides
4. Paratiroides
5. Glándulas Suprarrenales
6. Cuerpo Pineal
7. Las Glándulas Reproductoras
(Que Incluyen Los Ovarios Y
Los Testículos)
8. Páncreas
HIPOTÁLAMO
El hipotálamo , una colección de células especializadas que se encuentra en la
parte central inferior del cerebro, es el principal vínculo entre los sistemas
endocrino y nervioso. Las células nerviosas del hipotálamo controlan la glándula
pituitaria produciendo sustancias químicas que estimulan o suprimen las
secreciones hormonales de la hipófisis.
PITUITARIA
La producción y la secreción de hormonas pituitarias pueden ser influenciadas por factores tales como
emociones y cambios en las estaciones. Para lograr esto, el hipotálamo proporciona información
detectada por el cerebro (como la temperatura ambiental, los patrones de exposición a la luz y los
sentimientos) a la pituitaria.
La pequeña pituitaria se divide en dos partes: el lóbulo anterior y el lóbulo posterior. El lóbulo anterior
regula la actividad de las glándulas tiroides, suprarrenales y reproductivas. El lóbulo anterior produce
hormonas tales como:
 hormona del crecimiento , que estimula el crecimiento del hueso y otros tejidos corporales y juega
un papel en el manejo del cuerpo de nutrientes y minerales
 prolactina (pronuncia: pro-LAK-tin), que activa la producción de leche en mujeres que están
amamantando
 tirotropina (pronuncia: thy-ruh-TRO-pin), que estimula la glándula tiroides para producir hormonas
tiroideas
 corticotropina (que se pronuncia: kor-tih-ko-TRO-pin), que estimula la glándula suprarrenal para
producir ciertas hormonas.
La pituitaria también secreta endorfinas (pronunciadas: en-DOR-aletas), sustancias químicas que actúan
sobre el sistema nervioso y reducen los sentimientos de dolor. Además, la pituitaria secreta hormonas que
señalan a los órganos reproductivos para producir hormonas sexuales. La glándula pituitaria también
controla la ovulación y el ciclo menstrual en las mujeres.
El lóbulo posterior de la hipófisis libera antidiurética(pronunciado:-uh-REH-tik dy un-ty-) de la hormona ,
que ayuda a controlar el equilibrio de agua en el cuerpo. El lóbulo posterior también produce ocitocina
(pronunciada: ahk-see-TOE-sin), que desencadena las contracciones del útero en una mujer que tiene un
bebé.
TIROIDES
La tiroides , que se encuentra en la parte frontal del cuello inferior, tiene forma de
corbata o mariposa y produce las hormonas tiroideas tiroxina y triyodotironina
(pronunciada: try- ojo-oh-doe-THY-ruh-neen). Estas hormonas controlan la
velocidad a la que las células queman combustibles de los alimentos para
producir energía.
La producción y liberación de hormonas tiroideas está controlada por la
tirotropina (pronuncia: thy-ruh-TRO-pin), que es secretada por la glándula
pituitaria. La hormona tiroidea más hay en el torrente sanguíneo de una persona,
las reacciones químicas más rápidas se producen en el cuerpo.
PARATIROIDES
Se unen a la tiroides cuatro pequeñas glándulas que funcionan juntas llamadas
las paratiroides (pronunciado: par-uh-THY-roydz). Ellos liberan la hormona
paratiroidea , que regula el nivel de calcio en la sangre con la ayuda de la
calcitonina (pronunciada: kal-suh-TOE-nin), que se produce en la tiroides.
GLANDULAS DEL SISTEMA ENDOCRINO
Glándulas suprarrenales
El cuerpo también tiene dos glándulas suprarrenales triangulares (pronunciadas:
uh-DREE-nul) , una encima de cada riñón.
Las glándulas suprarrenales tienen dos partes, cada una de las cuales produce
un conjunto de hormonas y tiene una función diferente:
1. La parte externa, la corteza suprarrenal , produce hormonas llamadas
corticosteroides que influyen o regulan el balance de sal y agua en el cuerpo,
la respuesta del cuerpo al estrés, el metabolismo, el sistema inmunológico y
desarrollo sexual y función.
2. La parte interna, la médula suprarrenal , produce catecolaminas , como la
epinefrina . También llamada adrenalina, la epinefrina aumenta la presión
arterial y la frecuencia cardíaca cuando el cuerpo experimenta estrés.
GLANDULAS DEL SISTEMA ENDOCRINO
PINEAL.-
El cuerpo pineal (pronunciado: pih-NEE-ul) , también llamado glándula pineal, se
encuentra en el centro del cerebro. Secreta melatonina , una hormona que
puede ayudar a regular cuando duermes por la noche y cuando te despiertas por
la mañana.
GLANDULAS DEL SISTEMA ENDOCRINO
GLÁNDULAS REPRODUCTORAS
Las gónadas son la principal fuente de hormonas sexuales. La mayoría de la gente no se da cuenta,
pero tanto chicos como chicas tienen gónadas.
En los individuos las gónadas masculinas, o los testículos(pronunciado: TES-teez), se localizan en el
escroto. Ellos secretan hormonas llamadas andrógenos (pronunciado: AN-druh-junz), el más importante
de los cuales es la testosterona (pronunciado: tess-TOSS-tuh-rone). Estas hormonas dicen el cuerpo de
un individuo cuando es hora de hacer los cambios asociados con la pubertad, como crecimiento del
pene y de la altura, voz de la extensión, y crecimiento en pelo facial y púbico. Trabajando con hormonas
de la glándula pituitaria, la testosterona también le dice al cuerpo de un individuo cuando es el momento
de producir espermatozoides en los testículos.
Las gónadas de una niña, los ovarios (pronunciados: OH-vuh-reez), se encuentran en su pelvis.
Producen óvulos y secretan las hormonas femeninas estrógeno (pronunciado: ESS-truh-jen) y
progesterona (pronunciado: pro-JESS-tuh-rone). El estrógeno está implicado cuando una muchacha
comienza a pasar con pubertad. Durante la pubertad, una niña experimentará el crecimiento del pecho,
comenzará a acumular grasa corporal alrededor de las caderas y muslos, y tendrá un brote de
crecimiento. El estrógeno y la progesterona también están involucrados en la regulación del ciclo
menstrual de una niña. Estas hormonas también juegan un papel en el embarazo.
Aunque las glándulas endocrinas son los principales productores de hormonas del cuerpo, algunos otros
órganos que no están en el sistema endocrino, como el cerebro, el corazón, los pulmones, los riñones, el
hígado y la piel, también producen y liberan hormonas.
PÁNCREAS
El páncreas también es parte del sistema de secreción hormonal del cuerpo,
aunque también está asociado con el sistema digestivo porque produce y
secreta enzimas digestivas.
El páncreas produce (además de otros) dos hormonas importantes, la insulina
(pronunciada: IN-suh-lin) y el glucagón (pronunciado: GLOO-kuh-gawn).
Trabajan juntos para mantener un nivel constante de glucosa, o azúcar, en la
sangre y para mantener el cuerpo suministrado con combustible para producir y
mantener reservas de energía.
HORMONAS DEL SISTEMA ENDOCRINO
Donde se produce la hormona Hormona (s) secretada (s) Función hormonal
Glándulas suprarrenales
Aldosterona Regula la sal, el balance hídrico y la presión arterial
Glándulas suprarrenales
Corticosteroide
Controla las funciones clave del cuerpo; actúa como
un antiinflamatorio; mantiene los niveles de azúcar en
la sangre, presión arterial y fuerza muscular; regula
sal y balance de agua
Glándula pituitaria
La hormona antidiurética (vasopresina)
Afecta la retención de agua en los riñones; controla la
presión arterial
Glándula pituitaria
La hormona adrenocorticotrópica (ACTH)
Controla la producción de cortisol y otros esteroides
producidos por las glándulas suprarrenales.
Glándula pituitaria
La hormona del crecimiento (GH)
Afecta el crecimiento y el desarrollo; estimula la
producción de proteínas; afecta la distribución de
grasa
Glándula pituitaria
La hormona luteinizante (LH) y la hormona folículo-
estimulante (FSH)
Controla la producción de hormonas sexuales
(estrógeno en mujeres y testosterona en hombres) y
la producción de óvulos en mujeres y
espermatozoides en hombres
Glándula pituitaria
Oxitocina
Estimula la contracción del útero y la liberación de
leche en el seno femenino durante la lactancia
Glándula pituitaria
Prolactina
Inicia y mantiene la producción de leche en los
senos; afecta los niveles de hormonas sexuales
Glándula pituitaria
La hormona estimulante de la tiroides (TSH)
Estimula la producción y secreción de hormonas
tiroideas
HORMONAS DEL SISTEMA ENDOCRINO
Donde se produce la hormona Hormona (s) secretada (s) Función hormonal
Riñones
Renina y angiotensina
Controla la presión arterial, tanto directamente como
también mediante la regulación de la producción de
aldosterona de las glándulas suprarrenales
Riñones
Eritropoyetina Afecta la producción de glóbulos rojos (RBC)
Páncreas
Glucagón Aumenta los niveles de azúcar en la sangre
Páncreas
Insulina
Disminuye los niveles de azúcar en la
sangre; estimula el metabolismo de la glucosa, las
proteínas y la grasa
Ovarios
Estrógeno
Afecta el desarrollo de las características sexuales
femeninas y el desarrollo reproductivo, importante
para el funcionamiento del útero y los senos; también
ayuda a proteger la salud ósea
Ovarios
Progesterona
Estimula el revestimiento del útero para la
fertilización; prepara los senos para la producción de
leche
Glándulas paratiroides
La hormona paratiroidea (PTH)
Regulador más importante de los niveles de calcio en
la sangre
Glándula tiroides
La hormona tiroidea
Controla el metabolismo; también afecta el
crecimiento, la maduración, la actividad del sistema
nervioso y el metabolismo
Glándulas suprarrenales Epinefrina
Aumenta la frecuencia cardíaca, la ingesta de oxígeno
y el flujo sanguíneo
Glándulas suprarrenales Norepinefrina Mantiene la presión arterial
HORMONAS DEL SISTEMA ENDOCRINO
Donde se produce la hormona Hormona (s) secretada (s) Función hormonal
Pruebas (testículos) Testosterona
Desarrollar y mantener características
sexuales masculinas y
maduración; también ayuda a proteger la
salud ósea
Glándula pineal Melatonina Ayuda con el sueño
Hipotálamo
La hormona liberadora de la hormona del
crecimiento (GHRH)
Regula la liberación de la hormona del
crecimiento en la glándula pituitaria
Hipotálamo La hormona liberadora de tirotropina (TRH)
Regula la liberación de la hormona
estimulante de la tiroides en la glándula
pituitaria
Hipotálamo
La hormona liberadora de gonadotropina
(GnRH)
Regula la producción de LH / FSH en la
glándula pituitaria
Hipotálamo
La hormona liberadora de corticotropina
(CRH)
Regula la liberación de
adrenocorticotropina en la glándula
pituitaria
Timo Factores humorales
Ayuda a desarrollar el sistema
inmunológico durante la pubertad
TRASTORNOS DEL SISTEMA ENDOCRINO
 Insuficiencia suprarrenal: la glándula suprarrenal libera muy poca cantidad
de hormona cortisol y aldosterona. Los síntomas incluyen malestar, fatiga,
deshidratación y alteraciones en la piel.
 Enfermedad de Cushing: la excesiva producción de hormona pituitaria
provoca hiperactividad en la glándula suprarrenal.
 Gigantismo (acromegalia): si la hipófisis produce demasiada hormona del
crecimiento, los huesos y las diferentes partes del cuerpo pueden crecer de
forma desmedida. Si los niveles de la hormona del crecimiento son
demasiado bajos, un niño puede dejar de crecer.
 Hipertiroidismo: la glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea y
esto provoca pérdida de peso, ritmo cardíaco acelerado, sudoración y
nerviosismo.
 Hipotiroidismo: la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea y
esto ocasiona fatiga, estreñimiento, piel seca y depresión.
TRASTORNOS DEL SISTEMA ENDOCRINO
 Hipopituitarismo: la glándula pituitaria libera pocas hormonas. Las mujeres
con esta afección pueden dejar de tener la menstruación.
 Neoplasia endocrina múltiple I y II (MEN I y MEN II): son enfermedades
genéticas poco comunes que pueden causar tumores en las glándulas
paratiroides, suprarrenales y tiroides.
 Síndrome de ovario poliquístico (SOP): la sobreproducción de andrógenos
interfiere con el desarrollo de los óvulos y puede causar infertilidad.
 Pubertad precoz: se produce cuando las glándulas liberan hormonas
sexuales demasiado pronto.
 Diabetes: es un conjunto de trastornos metabólicos que afecta a diferentes
órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los
niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia. La causan varios trastornos,
siendo el principal la baja producción de la hormona insulina, secretada por el
páncreas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8. sistema endocrino
8. sistema endocrino8. sistema endocrino
8. sistema endocrino
Gloria Gomez
 
Sistema endocrino ysbermai parra
Sistema endocrino ysbermai parraSistema endocrino ysbermai parra
Sistema endocrino ysbermai parra
ysber parra
 
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp0211 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02javierdavidcubides
 
Glándulas Endocrinas(Biología y Conducta)
Glándulas Endocrinas(Biología y Conducta)Glándulas Endocrinas(Biología y Conducta)
Glándulas Endocrinas(Biología y Conducta)Elena Linares de Guerra
 
Biologia y conducta sistema endocrino
Biologia y conducta sistema endocrinoBiologia y conducta sistema endocrino
Biologia y conducta sistema endocrino
Marde Quintero
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
michellefr18
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Jesusperezr
 
Sistema endocrino.mariapaolamendez
Sistema endocrino.mariapaolamendezSistema endocrino.mariapaolamendez
Sistema endocrino.mariapaolamendez
PaolaMendez95_
 
Glándulas endocrinas
Glándulas endocrinas Glándulas endocrinas
Glándulas endocrinas
university
 
Sistema Glandular
Sistema GlandularSistema Glandular
Sistema Glandular
Inés Cruz de Reyes
 
Sistema endocrino 26 abril a 1 de mayo
Sistema endocrino 26 abril a 1 de mayoSistema endocrino 26 abril a 1 de mayo
Sistema endocrino 26 abril a 1 de mayo
Esther Acosta
 

La actualidad más candente (18)

8. sistema endocrino
8. sistema endocrino8. sistema endocrino
8. sistema endocrino
 
GLANDULAS
GLANDULASGLANDULAS
GLANDULAS
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
endocrinologia
endocrinologia endocrinologia
endocrinologia
 
Sistema endocrino ysbermai parra
Sistema endocrino ysbermai parraSistema endocrino ysbermai parra
Sistema endocrino ysbermai parra
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
 
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp0211 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Glándulas Endocrinas(Biología y Conducta)
Glándulas Endocrinas(Biología y Conducta)Glándulas Endocrinas(Biología y Conducta)
Glándulas Endocrinas(Biología y Conducta)
 
Biologia y conducta sistema endocrino
Biologia y conducta sistema endocrinoBiologia y conducta sistema endocrino
Biologia y conducta sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino.mariapaolamendez
Sistema endocrino.mariapaolamendezSistema endocrino.mariapaolamendez
Sistema endocrino.mariapaolamendez
 
Glándulas endocrinas
Glándulas endocrinas Glándulas endocrinas
Glándulas endocrinas
 
Sistema Glandular
Sistema GlandularSistema Glandular
Sistema Glandular
 
Sistema endocrino
Sistema  endocrinoSistema  endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino 26 abril a 1 de mayo
Sistema endocrino 26 abril a 1 de mayoSistema endocrino 26 abril a 1 de mayo
Sistema endocrino 26 abril a 1 de mayo
 

Similar a sistema endocrino

SISTEMA ENDOCRINO.docx
SISTEMA ENDOCRINO.docxSISTEMA ENDOCRINO.docx
SISTEMA ENDOCRINO.docx
MelanyElizabethCasti
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Jesús Pérez
 
Tarea5 sistema endocrino
Tarea5  sistema endocrinoTarea5  sistema endocrino
Tarea5 sistema endocrino
elisromero
 
sistema endocrino.pptx
sistema endocrino.pptxsistema endocrino.pptx
sistema endocrino.pptx
KevinGodoy28
 
sistema endocrino f
sistema endocrino                                fsistema endocrino                                f
sistema endocrino f
guillermoivan0107
 
8. sistema endocrino
8. sistema endocrino8. sistema endocrino
8. sistema endocrino
Luis Guadalupe
 
Sistema endócrino
Sistema endócrinoSistema endócrino
Sistema endócrino
Alex Castillo
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Karen Ar
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Rosario Pacheco
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrinoalesitaxoxo
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Benício Araújo
 
09082022FISIOLOGIAENDOCRINOLOGICA.pptx
09082022FISIOLOGIAENDOCRINOLOGICA.pptx09082022FISIOLOGIAENDOCRINOLOGICA.pptx
09082022FISIOLOGIAENDOCRINOLOGICA.pptx
LuCarrasco2
 
SISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdf
SISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdfSISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdf
SISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdf
KCastro2
 
Sistema endocrino y hormonas
Sistema endocrino y hormonasSistema endocrino y hormonas
Sistema endocrino y hormonas
C.d. Silva
 

Similar a sistema endocrino (20)

SISTEMA ENDOCRINO.docx
SISTEMA ENDOCRINO.docxSISTEMA ENDOCRINO.docx
SISTEMA ENDOCRINO.docx
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Tarea5 sistema endocrino
Tarea5  sistema endocrinoTarea5  sistema endocrino
Tarea5 sistema endocrino
 
sistema endocrino.pptx
sistema endocrino.pptxsistema endocrino.pptx
sistema endocrino.pptx
 
sistema endocrino f
sistema endocrino                                fsistema endocrino                                f
sistema endocrino f
 
8. sistema endocrino
8. sistema endocrino8. sistema endocrino
8. sistema endocrino
 
Sistema endócrino
Sistema endócrinoSistema endócrino
Sistema endócrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sist endocrino2
Sist endocrino2Sist endocrino2
Sist endocrino2
 
09082022FISIOLOGIAENDOCRINOLOGICA.pptx
09082022FISIOLOGIAENDOCRINOLOGICA.pptx09082022FISIOLOGIAENDOCRINOLOGICA.pptx
09082022FISIOLOGIAENDOCRINOLOGICA.pptx
 
SISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdf
SISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdfSISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdf
SISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdf
 
Presentacion 5 sistema_endocrino
Presentacion 5 sistema_endocrinoPresentacion 5 sistema_endocrino
Presentacion 5 sistema_endocrino
 
Sistema endocrino y hormonas
Sistema endocrino y hormonasSistema endocrino y hormonas
Sistema endocrino y hormonas
 

Último

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 

Último (20)

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 

sistema endocrino

  • 2. ¿QUÉ ES EL SISTEMA ENDOCRINO? El sistema endocrino es un conjunto de órganos y tejidos del organismo encargado de segregar hormonas. Se distribuye por el organismo de manera similar al sistema nervioso sólo que, en este caso, lo hacen mediante sustancias y no a través de impulsos nerviosos. A los órganos del sistema endocrino también se los conoce como glándulas. El sistema endocrino es la colección de glándulas que producen hormonas que regulan el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo, la función de los tejidos, la función sexual, la reproducción, el sueño y el estado de ánimo, entre otras cosas.
  • 3. FUNCIÓN DEL SISTEMA ENDOCRINO? 1. Regular el estado de ánimo. 2. Favorecer el crecimiento. 3. Asistir en las distintas funciones de tejidos y el metabolismo en general. 4. Trabajar en el organismo como una red de comunicación celular que responde a través de estímulos y liberan hormonas.
  • 4. GLÁNDULAS QUE COMPONEN EL SISTEMA ENDOCRINO HUMANO 1. Hipotálamo 2. Glándula Pituitaria 3. Tiroides 4. Paratiroides 5. Glándulas Suprarrenales 6. Cuerpo Pineal 7. Las Glándulas Reproductoras (Que Incluyen Los Ovarios Y Los Testículos) 8. Páncreas
  • 5. HIPOTÁLAMO El hipotálamo , una colección de células especializadas que se encuentra en la parte central inferior del cerebro, es el principal vínculo entre los sistemas endocrino y nervioso. Las células nerviosas del hipotálamo controlan la glándula pituitaria produciendo sustancias químicas que estimulan o suprimen las secreciones hormonales de la hipófisis.
  • 6. PITUITARIA La producción y la secreción de hormonas pituitarias pueden ser influenciadas por factores tales como emociones y cambios en las estaciones. Para lograr esto, el hipotálamo proporciona información detectada por el cerebro (como la temperatura ambiental, los patrones de exposición a la luz y los sentimientos) a la pituitaria. La pequeña pituitaria se divide en dos partes: el lóbulo anterior y el lóbulo posterior. El lóbulo anterior regula la actividad de las glándulas tiroides, suprarrenales y reproductivas. El lóbulo anterior produce hormonas tales como:  hormona del crecimiento , que estimula el crecimiento del hueso y otros tejidos corporales y juega un papel en el manejo del cuerpo de nutrientes y minerales  prolactina (pronuncia: pro-LAK-tin), que activa la producción de leche en mujeres que están amamantando  tirotropina (pronuncia: thy-ruh-TRO-pin), que estimula la glándula tiroides para producir hormonas tiroideas  corticotropina (que se pronuncia: kor-tih-ko-TRO-pin), que estimula la glándula suprarrenal para producir ciertas hormonas. La pituitaria también secreta endorfinas (pronunciadas: en-DOR-aletas), sustancias químicas que actúan sobre el sistema nervioso y reducen los sentimientos de dolor. Además, la pituitaria secreta hormonas que señalan a los órganos reproductivos para producir hormonas sexuales. La glándula pituitaria también controla la ovulación y el ciclo menstrual en las mujeres. El lóbulo posterior de la hipófisis libera antidiurética(pronunciado:-uh-REH-tik dy un-ty-) de la hormona , que ayuda a controlar el equilibrio de agua en el cuerpo. El lóbulo posterior también produce ocitocina (pronunciada: ahk-see-TOE-sin), que desencadena las contracciones del útero en una mujer que tiene un bebé.
  • 7. TIROIDES La tiroides , que se encuentra en la parte frontal del cuello inferior, tiene forma de corbata o mariposa y produce las hormonas tiroideas tiroxina y triyodotironina (pronunciada: try- ojo-oh-doe-THY-ruh-neen). Estas hormonas controlan la velocidad a la que las células queman combustibles de los alimentos para producir energía. La producción y liberación de hormonas tiroideas está controlada por la tirotropina (pronuncia: thy-ruh-TRO-pin), que es secretada por la glándula pituitaria. La hormona tiroidea más hay en el torrente sanguíneo de una persona, las reacciones químicas más rápidas se producen en el cuerpo.
  • 8. PARATIROIDES Se unen a la tiroides cuatro pequeñas glándulas que funcionan juntas llamadas las paratiroides (pronunciado: par-uh-THY-roydz). Ellos liberan la hormona paratiroidea , que regula el nivel de calcio en la sangre con la ayuda de la calcitonina (pronunciada: kal-suh-TOE-nin), que se produce en la tiroides.
  • 9. GLANDULAS DEL SISTEMA ENDOCRINO Glándulas suprarrenales El cuerpo también tiene dos glándulas suprarrenales triangulares (pronunciadas: uh-DREE-nul) , una encima de cada riñón. Las glándulas suprarrenales tienen dos partes, cada una de las cuales produce un conjunto de hormonas y tiene una función diferente: 1. La parte externa, la corteza suprarrenal , produce hormonas llamadas corticosteroides que influyen o regulan el balance de sal y agua en el cuerpo, la respuesta del cuerpo al estrés, el metabolismo, el sistema inmunológico y desarrollo sexual y función. 2. La parte interna, la médula suprarrenal , produce catecolaminas , como la epinefrina . También llamada adrenalina, la epinefrina aumenta la presión arterial y la frecuencia cardíaca cuando el cuerpo experimenta estrés.
  • 10. GLANDULAS DEL SISTEMA ENDOCRINO PINEAL.- El cuerpo pineal (pronunciado: pih-NEE-ul) , también llamado glándula pineal, se encuentra en el centro del cerebro. Secreta melatonina , una hormona que puede ayudar a regular cuando duermes por la noche y cuando te despiertas por la mañana.
  • 11. GLANDULAS DEL SISTEMA ENDOCRINO GLÁNDULAS REPRODUCTORAS Las gónadas son la principal fuente de hormonas sexuales. La mayoría de la gente no se da cuenta, pero tanto chicos como chicas tienen gónadas. En los individuos las gónadas masculinas, o los testículos(pronunciado: TES-teez), se localizan en el escroto. Ellos secretan hormonas llamadas andrógenos (pronunciado: AN-druh-junz), el más importante de los cuales es la testosterona (pronunciado: tess-TOSS-tuh-rone). Estas hormonas dicen el cuerpo de un individuo cuando es hora de hacer los cambios asociados con la pubertad, como crecimiento del pene y de la altura, voz de la extensión, y crecimiento en pelo facial y púbico. Trabajando con hormonas de la glándula pituitaria, la testosterona también le dice al cuerpo de un individuo cuando es el momento de producir espermatozoides en los testículos. Las gónadas de una niña, los ovarios (pronunciados: OH-vuh-reez), se encuentran en su pelvis. Producen óvulos y secretan las hormonas femeninas estrógeno (pronunciado: ESS-truh-jen) y progesterona (pronunciado: pro-JESS-tuh-rone). El estrógeno está implicado cuando una muchacha comienza a pasar con pubertad. Durante la pubertad, una niña experimentará el crecimiento del pecho, comenzará a acumular grasa corporal alrededor de las caderas y muslos, y tendrá un brote de crecimiento. El estrógeno y la progesterona también están involucrados en la regulación del ciclo menstrual de una niña. Estas hormonas también juegan un papel en el embarazo. Aunque las glándulas endocrinas son los principales productores de hormonas del cuerpo, algunos otros órganos que no están en el sistema endocrino, como el cerebro, el corazón, los pulmones, los riñones, el hígado y la piel, también producen y liberan hormonas.
  • 12. PÁNCREAS El páncreas también es parte del sistema de secreción hormonal del cuerpo, aunque también está asociado con el sistema digestivo porque produce y secreta enzimas digestivas. El páncreas produce (además de otros) dos hormonas importantes, la insulina (pronunciada: IN-suh-lin) y el glucagón (pronunciado: GLOO-kuh-gawn). Trabajan juntos para mantener un nivel constante de glucosa, o azúcar, en la sangre y para mantener el cuerpo suministrado con combustible para producir y mantener reservas de energía.
  • 13. HORMONAS DEL SISTEMA ENDOCRINO Donde se produce la hormona Hormona (s) secretada (s) Función hormonal Glándulas suprarrenales Aldosterona Regula la sal, el balance hídrico y la presión arterial Glándulas suprarrenales Corticosteroide Controla las funciones clave del cuerpo; actúa como un antiinflamatorio; mantiene los niveles de azúcar en la sangre, presión arterial y fuerza muscular; regula sal y balance de agua Glándula pituitaria La hormona antidiurética (vasopresina) Afecta la retención de agua en los riñones; controla la presión arterial Glándula pituitaria La hormona adrenocorticotrópica (ACTH) Controla la producción de cortisol y otros esteroides producidos por las glándulas suprarrenales. Glándula pituitaria La hormona del crecimiento (GH) Afecta el crecimiento y el desarrollo; estimula la producción de proteínas; afecta la distribución de grasa Glándula pituitaria La hormona luteinizante (LH) y la hormona folículo- estimulante (FSH) Controla la producción de hormonas sexuales (estrógeno en mujeres y testosterona en hombres) y la producción de óvulos en mujeres y espermatozoides en hombres Glándula pituitaria Oxitocina Estimula la contracción del útero y la liberación de leche en el seno femenino durante la lactancia Glándula pituitaria Prolactina Inicia y mantiene la producción de leche en los senos; afecta los niveles de hormonas sexuales Glándula pituitaria La hormona estimulante de la tiroides (TSH) Estimula la producción y secreción de hormonas tiroideas
  • 14. HORMONAS DEL SISTEMA ENDOCRINO Donde se produce la hormona Hormona (s) secretada (s) Función hormonal Riñones Renina y angiotensina Controla la presión arterial, tanto directamente como también mediante la regulación de la producción de aldosterona de las glándulas suprarrenales Riñones Eritropoyetina Afecta la producción de glóbulos rojos (RBC) Páncreas Glucagón Aumenta los niveles de azúcar en la sangre Páncreas Insulina Disminuye los niveles de azúcar en la sangre; estimula el metabolismo de la glucosa, las proteínas y la grasa Ovarios Estrógeno Afecta el desarrollo de las características sexuales femeninas y el desarrollo reproductivo, importante para el funcionamiento del útero y los senos; también ayuda a proteger la salud ósea Ovarios Progesterona Estimula el revestimiento del útero para la fertilización; prepara los senos para la producción de leche Glándulas paratiroides La hormona paratiroidea (PTH) Regulador más importante de los niveles de calcio en la sangre Glándula tiroides La hormona tiroidea Controla el metabolismo; también afecta el crecimiento, la maduración, la actividad del sistema nervioso y el metabolismo Glándulas suprarrenales Epinefrina Aumenta la frecuencia cardíaca, la ingesta de oxígeno y el flujo sanguíneo Glándulas suprarrenales Norepinefrina Mantiene la presión arterial
  • 15. HORMONAS DEL SISTEMA ENDOCRINO Donde se produce la hormona Hormona (s) secretada (s) Función hormonal Pruebas (testículos) Testosterona Desarrollar y mantener características sexuales masculinas y maduración; también ayuda a proteger la salud ósea Glándula pineal Melatonina Ayuda con el sueño Hipotálamo La hormona liberadora de la hormona del crecimiento (GHRH) Regula la liberación de la hormona del crecimiento en la glándula pituitaria Hipotálamo La hormona liberadora de tirotropina (TRH) Regula la liberación de la hormona estimulante de la tiroides en la glándula pituitaria Hipotálamo La hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) Regula la producción de LH / FSH en la glándula pituitaria Hipotálamo La hormona liberadora de corticotropina (CRH) Regula la liberación de adrenocorticotropina en la glándula pituitaria Timo Factores humorales Ayuda a desarrollar el sistema inmunológico durante la pubertad
  • 16. TRASTORNOS DEL SISTEMA ENDOCRINO  Insuficiencia suprarrenal: la glándula suprarrenal libera muy poca cantidad de hormona cortisol y aldosterona. Los síntomas incluyen malestar, fatiga, deshidratación y alteraciones en la piel.  Enfermedad de Cushing: la excesiva producción de hormona pituitaria provoca hiperactividad en la glándula suprarrenal.  Gigantismo (acromegalia): si la hipófisis produce demasiada hormona del crecimiento, los huesos y las diferentes partes del cuerpo pueden crecer de forma desmedida. Si los niveles de la hormona del crecimiento son demasiado bajos, un niño puede dejar de crecer.  Hipertiroidismo: la glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea y esto provoca pérdida de peso, ritmo cardíaco acelerado, sudoración y nerviosismo.  Hipotiroidismo: la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea y esto ocasiona fatiga, estreñimiento, piel seca y depresión.
  • 17. TRASTORNOS DEL SISTEMA ENDOCRINO  Hipopituitarismo: la glándula pituitaria libera pocas hormonas. Las mujeres con esta afección pueden dejar de tener la menstruación.  Neoplasia endocrina múltiple I y II (MEN I y MEN II): son enfermedades genéticas poco comunes que pueden causar tumores en las glándulas paratiroides, suprarrenales y tiroides.  Síndrome de ovario poliquístico (SOP): la sobreproducción de andrógenos interfiere con el desarrollo de los óvulos y puede causar infertilidad.  Pubertad precoz: se produce cuando las glándulas liberan hormonas sexuales demasiado pronto.  Diabetes: es un conjunto de trastornos metabólicos que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia. La causan varios trastornos, siendo el principal la baja producción de la hormona insulina, secretada por el páncreas.