SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema endocrino
Función
 Regula el humor, el crecimiento y el desarrollo, la función de los tejidos, el
metabolismo, así como en la función sexual y los procesos reproductivos.
 Cuando se secreta una hormona, esta viaja desde la glándula endocrina por el
torrente sanguíneo hasta las células objetivo diseñadas para recibir su mensaje. En
el camino, hay proteínas especiales que se unen a algunas de las hormonas. Las
proteínas especiales actúan como transportadores que controlan la cantidad de
hormonal que está disponible para interactuar y afectar a las células objetivo.
Compuesto por:
 La base del sistema endócrino son las hormonas y las glándulas. Hormonas:
Transfieren información e instrucciones de un conjunto de células a otro.
 Las glándulas: Son grupos de células que producen y secretan (o liberan)
sustancias químicas. Seleccionan y extraen materiales de la sangre, los
procesan y secretan el producto químico terminado para su uso en algún
lugar del cuerpo.
Glándulas del sistema endocrino:
Hipotálamo
 Se le suele llamar "glándula maestra" porque produce hormonas que controlan
varias de las demás glándulas endocrinas.
 Determinados factores, como las emociones y los cambios estacionales, pueden
influir en la producción y en la secreción de las hormonas hipofisarias.
Hipófisis o glándula pituitaria
Está dividida en dos partes: El lóbulo anterior y el lóbulo posterior. El lóbulo anterior regula la
actividad de la glándula tiroidea, las glándulas suprarrenales y las glándulas reproductoras.
Lóbulo Posterior:
 Hormona Antidiurética: Se encarga de la estimulación
de los túbulos renales para absorber agua del plasma
filtrado en los riñones, esto controla la cantidad de
orina excretada.
Lóbulo Anterior:
Hormona de Crecimiento (GH): Es primordial para el desarrollo del esqueleto durante el
crecimiento, luego en la adolescencia se neutraliza por las hormonas glonadales.
Hormona Luteizante (LH): Estimula la ovulación de la mujer y la producción de testosterona en el
hombre.
Hormona Folículo-Estimulante(FSH): Se ocupa de la inducción de la formación del folículo
ovárico en la mujer y de la maduración de los espermatozoides en el hombre.
Hormona adrenocorticotropina (ACTH): Participa en las reacciones de estrés.
Tiroetropa (TSH): Estimula la tiroides, sus hormonas regulan la temperatura corporal y tienen sus
efectos misceláneos.
Melanocito-estimulante: Favorece la síntesis de melanina.
Glándula tiroidea y glándulas
paratiroideas
La glándula tiroidea, ubicada en la parte frontal de la parte inferior del cuello, tiene la forma de un
moño o mariposa, y produce las hormonas tiroideas tiroxina y triyodotironina.
 Tiroxina y triyodotironina: estimulan el desarrollo de los órganos y tejidos, en especial el óseo y
nervioso, aceleran el metabolismo y por lo tanto, la producción de calor.
 Clacitonina: regula el nivel de calcio en la sangre y evita la descalcificación de los huenos.
Las glándulas paratiroides producen parathormona (PTH), una hormona importante para el
metabolismo del calcio y del fosfato. Ejerce un efecto regulador de la cantidad de calcio.
Glándula pineal o epífisis
 La glándula pineal está ubicada en el medio del cerebro. Secreta melatonina,
una hormona que puede ayudar a regular el ciclo del sueño.
Páncreas
Produce dos hormonas importantes: la insulina y el glucagón.
 La insulina actúa cuando hay hiperglucemia(concentración de glucosa en la
sangre elevada).
 El glucagón actúa en sentido contrario, ya que corrige la hipoglucemia o falta
de glucosa.
Estas hormonas trabajan en conjunto para mantener un nivel constante de glucosa
(o azúcar) en la sangre y para mantener el suministro de combustible necesario
para que el cuerpo produzca y conserve reservas de energía.
Glándulas suprarrenales
El cuerpo tiene dos glándulas suprarrenales triangulares, una encima de cada riñón. Las
glándulas suprarrenales constan de dos partes, cada una de las cuales produce una serie
de hormonas y tiene una función diferente.
 Exterior: La corteza suprarrenal, produce hormonas llamadas corticoesteroides que
influyen y regulan el equilibrio entre la sal y el agua del cuerpo, la respuesta del cuerpo
al estrés, el metabolismo, el sistema inmunitario y el desarrollo y la función sexuales.
Interna: La médula suprarrenal, produce catecolaminas, como la epinefrina.
También llamada adrenalina, la epinefrina aumenta la presión arterial y la
frecuencia cardíaca cuando el cuerpo atraviesa una situación de estrés. (Las
inyecciones de epinefrina suelen usarse para contrarrestar una reacción
alérgica grave).
 Cortisona: Asegura la reparación y crecimiento normal de tejidos.
 Aldosterona: Favorece la retención de agua y sodio y eliminación de
potasio.
 Adrenalina y noradrenalina: Hacen aumentar la glucosa en la sangre y
proporcionan energía para realizar esfuerzo muscular intenso.
Gónadas
Masculinas (testículos)
 Escroto
 Secretan hormonas llamadas andrógenos.
(Testosterona)
Funciones: Regulan los cambios corporales
asociados al desarrollo sexual, como:
 Agrandamiento del pene,
 Estirón que se produce durante la pubertad
 Agravamiento de la voz
 Crecimiento del vello facial y púbico
 Aumento de la fuerza y el crecimiento
muscular.
Además, la testosterona trabaja junto con
hormonas de la hipófisis en la producción del
semen por los testículos.
Femeninas (ovarios)
Producen óvulos y secretan las hormonas
femeninas estrógeno y progesterona.
El estrógeno participa en el desarrollo de las
características sexuales femeninas, como:
 Crecimiento de las mamas
 Acumulación de grasa corporal alrededor de
las caderas y los muslos
 Estirón que se produce durante la pubertad.
Tanto el estrógeno como la progesterona
cumplen una función en el embarazo y en la
regulación del ciclo menstrual.
Hormonas de las gónadas
 Estrógenos: en el ovario
 Estradiol: voz aguda
 Progesterona: regula el ciclo menstrual
 Andrógenos: en testículos
 Testosterona: es responsable de los caracteres secundarios
masculinos (barba, voz grave...)
Enfermedades
Enanismo hipofisario:
 Estatura baja anormal con proporciones corporales normales. La estatura
anormalmente baja en la infancia se puede presentar cuando la hipófisis no
produce suficiente hormona del crecimiento (somatotropina).
 Esto puede ser causado por una variedad de mutaciones genéticas, ausencia de
la hipófisis o lesión cerebral grave.
 El retraso en el crecimiento puede aparecer en
la lactancia y persistir a lo largo de toda la infancia.
Hipertiroidismo
 El hipertiroidismo es una situación en la que se produce una cantidad excesiva de
hormonas tiroideas circulantes, generalmente debido a una tiroides que funciona
más de lo debido.
 Síntomas frecuentes son nerviosismo, temblores, pérdida de peso a pesar de un
aumento de apetito, sudoración, palpitaciones, intolerancia al calor, insomnio y
tendencia a la diarrea.
 Se traduce externamente por una tumoración en la parte antero-inferior del
cuello justo debajo de la laringe. Un porcentaje muy elevado de bocios cursan sin
alteraciones en las hormonas tiroideas.
Hipotiroidismo
 Es una afección en la cual la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea. Esta
afección a menudo se llama tiroides hipoactiva y se produce antes de que comiencen a
descender en la sangre las concentraciones de hormonas tiroideas.
 El hipotiroidismo es más común en las mujeres y personas mayores de 50 años.
 La causa más común de hipotiroidismo es la tiroiditis. La hinchazón y la inflamación
dañan las células de la glándula tiroides.
 Las causas de este problema abarcan:
-El sistema inmunitario ataca la glándula tiroides.
-Infecciones virales (resfriado común) u otras infecciones respiratorias.
-Embarazo (a menudo llamado tiroiditis posparto).
Diabetes
Es una enfermedad crónica caracterizada por niveles altos de glucemia. La insulina es una
hormona producida por el páncreas para controlar la glucemia. La diabetes puede ser
causada por muy poca producción de insulina , resistencia a ésta o ambas. Las personas con
diabetes presentan hiperglucemia, debido a que:
 El páncreas no produce suficiente insulina
 Los músculos, la grasa y las células hepáticas no responden de manera normal a la insulina
 Las dos anteriores
Produce fatiga, perdida de peso, en ocasiones nauseas.
No hay cura, el tratamiento consiste en medicamentos, dieta y ejercicio para controlar el nivel
de azúcar en la sangre y prevenir los síntomas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
Colegio B P
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Efrain Pacheco Piza
 
Sistema Endocrino Presentación PDF
Sistema Endocrino Presentación PDF Sistema Endocrino Presentación PDF
Sistema Endocrino Presentación PDF
DacodaRou
 
Sistema Glandular
Sistema GlandularSistema Glandular
Sistema Glandular
Inés Cruz de Reyes
 
Sistema endocrino (generalidades)
Sistema endocrino (generalidades)Sistema endocrino (generalidades)
Sistema endocrino (generalidades)Shanaz Haniff
 
ESQUEMAS DEL SISTEMA ENDOCRINO
ESQUEMAS DEL SISTEMA ENDOCRINOESQUEMAS DEL SISTEMA ENDOCRINO
ESQUEMAS DEL SISTEMA ENDOCRINO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Taller 3 sistema endocrino
Taller 3 sistema endocrinoTaller 3 sistema endocrino
Taller 3 sistema endocrino
Stiven Hincapie
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
cmarianely
 
Sistema endocrino esquema
Sistema endocrino esquemaSistema endocrino esquema
Sistema endocrino esquemapilarduranperez
 
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
natytoys
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrinosebatian
 
Sistema endocrino canino/ felino
Sistema endocrino canino/ felinoSistema endocrino canino/ felino
Sistema endocrino canino/ felino
Rosangela Hernández Peña
 
Presentación Sistema Endocrino.
Presentación Sistema Endocrino.Presentación Sistema Endocrino.
Presentación Sistema Endocrino.
Yessika Peña
 
Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551
Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551
Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551
MPPE
 
Sistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-EndocrinoSistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-Endocrino
Alicia León Tortosa
 
La importancia del sistema endocrino
La importancia del sistema endocrinoLa importancia del sistema endocrino
La importancia del sistema endocrino
enfermeria-endocrina
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Alexander Valderrama
 

La actualidad más candente (20)

Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino Presentación PDF
Sistema Endocrino Presentación PDF Sistema Endocrino Presentación PDF
Sistema Endocrino Presentación PDF
 
Sistema Glandular
Sistema GlandularSistema Glandular
Sistema Glandular
 
Sistema endocrino (generalidades)
Sistema endocrino (generalidades)Sistema endocrino (generalidades)
Sistema endocrino (generalidades)
 
ESQUEMAS DEL SISTEMA ENDOCRINO
ESQUEMAS DEL SISTEMA ENDOCRINOESQUEMAS DEL SISTEMA ENDOCRINO
ESQUEMAS DEL SISTEMA ENDOCRINO
 
Taller 3 sistema endocrino
Taller 3 sistema endocrinoTaller 3 sistema endocrino
Taller 3 sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino esquema
Sistema endocrino esquemaSistema endocrino esquema
Sistema endocrino esquema
 
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino canino/ felino
Sistema endocrino canino/ felinoSistema endocrino canino/ felino
Sistema endocrino canino/ felino
 
Presentación Sistema Endocrino.
Presentación Sistema Endocrino.Presentación Sistema Endocrino.
Presentación Sistema Endocrino.
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino (Hormonas)
Sistema endocrino (Hormonas)Sistema endocrino (Hormonas)
Sistema endocrino (Hormonas)
 
Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551
Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551
Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551
 
Sistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-EndocrinoSistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-Endocrino
 
La importancia del sistema endocrino
La importancia del sistema endocrinoLa importancia del sistema endocrino
La importancia del sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 

Destacado

Unidad 8. sistema nervioso y endocrino
Unidad 8. sistema nervioso y endocrinoUnidad 8. sistema nervioso y endocrino
Unidad 8. sistema nervioso y endocrinopetramolina
 
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Juan Carlos Munévar
 

Destacado (6)

Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Unidad 8. sistema nervioso y endocrino
Unidad 8. sistema nervioso y endocrinoUnidad 8. sistema nervioso y endocrino
Unidad 8. sistema nervioso y endocrino
 
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
Mielina
MielinaMielina
Mielina
 

Similar a Sistema endocrino

Sitemaendocrino 140121232412-phpapp02-150121191611-conversion-gate01
Sitemaendocrino 140121232412-phpapp02-150121191611-conversion-gate01Sitemaendocrino 140121232412-phpapp02-150121191611-conversion-gate01
Sitemaendocrino 140121232412-phpapp02-150121191611-conversion-gate01Facebook
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Hospital Santo Tomas
 
Aparato Endocrino
Aparato EndocrinoAparato Endocrino
sistema endocrino.pptx
sistema endocrino.pptxsistema endocrino.pptx
sistema endocrino.pptx
KevinGodoy28
 
Hormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonalHormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonal
anitax2612
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
MayoslinChirinos
 
hormonas.pptx
hormonas.pptxhormonas.pptx
hormonas.pptx
AlexisMolina58
 
Sistema-Endocrino-Humano-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria (1).docx
Sistema-Endocrino-Humano-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria (1).docxSistema-Endocrino-Humano-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria (1).docx
Sistema-Endocrino-Humano-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria (1).docx
JosAntonioHospinalNi
 
Endocr lo
Endocr loEndocr lo
Endocr loTegyn
 
Sistema endocrino y funciones
Sistema endocrino y funcionesSistema endocrino y funciones
Sistema endocrino y funciones
Idalina Rodriguez
 
Sistema endócrino cuarto año
Sistema endócrino cuarto añoSistema endócrino cuarto año
Sistema endócrino cuarto añoIPXXI
 
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.pptSISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
OrlandoSierra13
 
SISTEMA ENDOCRINO.docx
SISTEMA ENDOCRINO.docxSISTEMA ENDOCRINO.docx
SISTEMA ENDOCRINO.docx
MelanyElizabethCasti
 
Galdulas endocrinas
Galdulas endocrinasGaldulas endocrinas
Galdulas endocrinas
UPEL.IPB
 
EL SISTEMA ENDOCRINO
EL SISTEMA ENDOCRINOEL SISTEMA ENDOCRINO
EL SISTEMA ENDOCRINO
Macame Navarro
 
Anatomofisiologia endocrina[1]
Anatomofisiologia endocrina[1]Anatomofisiologia endocrina[1]
Anatomofisiologia endocrina[1]
Miguel Angel Vereau Gutiérrez
 
Prueba biologia
Prueba biologiaPrueba biologia
Prueba biologianachistoso
 

Similar a Sistema endocrino (20)

Sitemaendocrino 140121232412-phpapp02-150121191611-conversion-gate01
Sitemaendocrino 140121232412-phpapp02-150121191611-conversion-gate01Sitemaendocrino 140121232412-phpapp02-150121191611-conversion-gate01
Sitemaendocrino 140121232412-phpapp02-150121191611-conversion-gate01
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Aparato Endocrino
Aparato EndocrinoAparato Endocrino
Aparato Endocrino
 
sistema endocrino.pptx
sistema endocrino.pptxsistema endocrino.pptx
sistema endocrino.pptx
 
Hormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonalHormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonal
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
 
hormonas.pptx
hormonas.pptxhormonas.pptx
hormonas.pptx
 
sistema endocrino
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrino
 
Sistema-Endocrino-Humano-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria (1).docx
Sistema-Endocrino-Humano-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria (1).docxSistema-Endocrino-Humano-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria (1).docx
Sistema-Endocrino-Humano-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria (1).docx
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Endocr lo
Endocr loEndocr lo
Endocr lo
 
Sistema endocrino y funciones
Sistema endocrino y funcionesSistema endocrino y funciones
Sistema endocrino y funciones
 
Sistema endócrino cuarto año
Sistema endócrino cuarto añoSistema endócrino cuarto año
Sistema endócrino cuarto año
 
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.pptSISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
 
SISTEMA ENDOCRINO.docx
SISTEMA ENDOCRINO.docxSISTEMA ENDOCRINO.docx
SISTEMA ENDOCRINO.docx
 
Galdulas endocrinas
Galdulas endocrinasGaldulas endocrinas
Galdulas endocrinas
 
EL SISTEMA ENDOCRINO
EL SISTEMA ENDOCRINOEL SISTEMA ENDOCRINO
EL SISTEMA ENDOCRINO
 
Anatomofisiologia endocrina[1]
Anatomofisiologia endocrina[1]Anatomofisiologia endocrina[1]
Anatomofisiologia endocrina[1]
 
Prueba biologia
Prueba biologiaPrueba biologia
Prueba biologia
 

Más de Karen Ar

Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
Karen Ar
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
Karen Ar
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Karen Ar
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
Karen Ar
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Karen Ar
 
Derechos sexuales de los niños
Derechos sexuales de los niñosDerechos sexuales de los niños
Derechos sexuales de los niños
Karen Ar
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Karen Ar
 
Contaminación Atmosférica
Contaminación AtmosféricaContaminación Atmosférica
Contaminación Atmosférica
Karen Ar
 
Teoría de Pavlov
Teoría de PavlovTeoría de Pavlov
Teoría de Pavlov
Karen Ar
 
Desarrollo del-nião-de-3ro-de-preescolar
Desarrollo del-nião-de-3ro-de-preescolarDesarrollo del-nião-de-3ro-de-preescolar
Desarrollo del-nião-de-3ro-de-preescolar
Karen Ar
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
Karen Ar
 

Más de Karen Ar (11)

Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Derechos sexuales de los niños
Derechos sexuales de los niñosDerechos sexuales de los niños
Derechos sexuales de los niños
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Contaminación Atmosférica
Contaminación AtmosféricaContaminación Atmosférica
Contaminación Atmosférica
 
Teoría de Pavlov
Teoría de PavlovTeoría de Pavlov
Teoría de Pavlov
 
Desarrollo del-nião-de-3ro-de-preescolar
Desarrollo del-nião-de-3ro-de-preescolarDesarrollo del-nião-de-3ro-de-preescolar
Desarrollo del-nião-de-3ro-de-preescolar
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 

Último

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 

Sistema endocrino

  • 2. Función  Regula el humor, el crecimiento y el desarrollo, la función de los tejidos, el metabolismo, así como en la función sexual y los procesos reproductivos.  Cuando se secreta una hormona, esta viaja desde la glándula endocrina por el torrente sanguíneo hasta las células objetivo diseñadas para recibir su mensaje. En el camino, hay proteínas especiales que se unen a algunas de las hormonas. Las proteínas especiales actúan como transportadores que controlan la cantidad de hormonal que está disponible para interactuar y afectar a las células objetivo.
  • 3. Compuesto por:  La base del sistema endócrino son las hormonas y las glándulas. Hormonas: Transfieren información e instrucciones de un conjunto de células a otro.  Las glándulas: Son grupos de células que producen y secretan (o liberan) sustancias químicas. Seleccionan y extraen materiales de la sangre, los procesan y secretan el producto químico terminado para su uso en algún lugar del cuerpo.
  • 5. Hipotálamo  Se le suele llamar "glándula maestra" porque produce hormonas que controlan varias de las demás glándulas endocrinas.  Determinados factores, como las emociones y los cambios estacionales, pueden influir en la producción y en la secreción de las hormonas hipofisarias.
  • 6. Hipófisis o glándula pituitaria Está dividida en dos partes: El lóbulo anterior y el lóbulo posterior. El lóbulo anterior regula la actividad de la glándula tiroidea, las glándulas suprarrenales y las glándulas reproductoras. Lóbulo Posterior:  Hormona Antidiurética: Se encarga de la estimulación de los túbulos renales para absorber agua del plasma filtrado en los riñones, esto controla la cantidad de orina excretada.
  • 7. Lóbulo Anterior: Hormona de Crecimiento (GH): Es primordial para el desarrollo del esqueleto durante el crecimiento, luego en la adolescencia se neutraliza por las hormonas glonadales. Hormona Luteizante (LH): Estimula la ovulación de la mujer y la producción de testosterona en el hombre. Hormona Folículo-Estimulante(FSH): Se ocupa de la inducción de la formación del folículo ovárico en la mujer y de la maduración de los espermatozoides en el hombre. Hormona adrenocorticotropina (ACTH): Participa en las reacciones de estrés. Tiroetropa (TSH): Estimula la tiroides, sus hormonas regulan la temperatura corporal y tienen sus efectos misceláneos. Melanocito-estimulante: Favorece la síntesis de melanina.
  • 8. Glándula tiroidea y glándulas paratiroideas La glándula tiroidea, ubicada en la parte frontal de la parte inferior del cuello, tiene la forma de un moño o mariposa, y produce las hormonas tiroideas tiroxina y triyodotironina.  Tiroxina y triyodotironina: estimulan el desarrollo de los órganos y tejidos, en especial el óseo y nervioso, aceleran el metabolismo y por lo tanto, la producción de calor.  Clacitonina: regula el nivel de calcio en la sangre y evita la descalcificación de los huenos. Las glándulas paratiroides producen parathormona (PTH), una hormona importante para el metabolismo del calcio y del fosfato. Ejerce un efecto regulador de la cantidad de calcio.
  • 9. Glándula pineal o epífisis  La glándula pineal está ubicada en el medio del cerebro. Secreta melatonina, una hormona que puede ayudar a regular el ciclo del sueño.
  • 10. Páncreas Produce dos hormonas importantes: la insulina y el glucagón.  La insulina actúa cuando hay hiperglucemia(concentración de glucosa en la sangre elevada).  El glucagón actúa en sentido contrario, ya que corrige la hipoglucemia o falta de glucosa. Estas hormonas trabajan en conjunto para mantener un nivel constante de glucosa (o azúcar) en la sangre y para mantener el suministro de combustible necesario para que el cuerpo produzca y conserve reservas de energía.
  • 11. Glándulas suprarrenales El cuerpo tiene dos glándulas suprarrenales triangulares, una encima de cada riñón. Las glándulas suprarrenales constan de dos partes, cada una de las cuales produce una serie de hormonas y tiene una función diferente.  Exterior: La corteza suprarrenal, produce hormonas llamadas corticoesteroides que influyen y regulan el equilibrio entre la sal y el agua del cuerpo, la respuesta del cuerpo al estrés, el metabolismo, el sistema inmunitario y el desarrollo y la función sexuales.
  • 12. Interna: La médula suprarrenal, produce catecolaminas, como la epinefrina. También llamada adrenalina, la epinefrina aumenta la presión arterial y la frecuencia cardíaca cuando el cuerpo atraviesa una situación de estrés. (Las inyecciones de epinefrina suelen usarse para contrarrestar una reacción alérgica grave).  Cortisona: Asegura la reparación y crecimiento normal de tejidos.  Aldosterona: Favorece la retención de agua y sodio y eliminación de potasio.  Adrenalina y noradrenalina: Hacen aumentar la glucosa en la sangre y proporcionan energía para realizar esfuerzo muscular intenso.
  • 13. Gónadas Masculinas (testículos)  Escroto  Secretan hormonas llamadas andrógenos. (Testosterona) Funciones: Regulan los cambios corporales asociados al desarrollo sexual, como:  Agrandamiento del pene,  Estirón que se produce durante la pubertad  Agravamiento de la voz  Crecimiento del vello facial y púbico  Aumento de la fuerza y el crecimiento muscular. Además, la testosterona trabaja junto con hormonas de la hipófisis en la producción del semen por los testículos. Femeninas (ovarios) Producen óvulos y secretan las hormonas femeninas estrógeno y progesterona. El estrógeno participa en el desarrollo de las características sexuales femeninas, como:  Crecimiento de las mamas  Acumulación de grasa corporal alrededor de las caderas y los muslos  Estirón que se produce durante la pubertad. Tanto el estrógeno como la progesterona cumplen una función en el embarazo y en la regulación del ciclo menstrual.
  • 14. Hormonas de las gónadas  Estrógenos: en el ovario  Estradiol: voz aguda  Progesterona: regula el ciclo menstrual  Andrógenos: en testículos  Testosterona: es responsable de los caracteres secundarios masculinos (barba, voz grave...)
  • 15.
  • 17. Enanismo hipofisario:  Estatura baja anormal con proporciones corporales normales. La estatura anormalmente baja en la infancia se puede presentar cuando la hipófisis no produce suficiente hormona del crecimiento (somatotropina).  Esto puede ser causado por una variedad de mutaciones genéticas, ausencia de la hipófisis o lesión cerebral grave.  El retraso en el crecimiento puede aparecer en la lactancia y persistir a lo largo de toda la infancia.
  • 18. Hipertiroidismo  El hipertiroidismo es una situación en la que se produce una cantidad excesiva de hormonas tiroideas circulantes, generalmente debido a una tiroides que funciona más de lo debido.  Síntomas frecuentes son nerviosismo, temblores, pérdida de peso a pesar de un aumento de apetito, sudoración, palpitaciones, intolerancia al calor, insomnio y tendencia a la diarrea.  Se traduce externamente por una tumoración en la parte antero-inferior del cuello justo debajo de la laringe. Un porcentaje muy elevado de bocios cursan sin alteraciones en las hormonas tiroideas.
  • 19. Hipotiroidismo  Es una afección en la cual la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea. Esta afección a menudo se llama tiroides hipoactiva y se produce antes de que comiencen a descender en la sangre las concentraciones de hormonas tiroideas.  El hipotiroidismo es más común en las mujeres y personas mayores de 50 años.  La causa más común de hipotiroidismo es la tiroiditis. La hinchazón y la inflamación dañan las células de la glándula tiroides.  Las causas de este problema abarcan: -El sistema inmunitario ataca la glándula tiroides. -Infecciones virales (resfriado común) u otras infecciones respiratorias. -Embarazo (a menudo llamado tiroiditis posparto).
  • 20.
  • 21. Diabetes Es una enfermedad crónica caracterizada por niveles altos de glucemia. La insulina es una hormona producida por el páncreas para controlar la glucemia. La diabetes puede ser causada por muy poca producción de insulina , resistencia a ésta o ambas. Las personas con diabetes presentan hiperglucemia, debido a que:  El páncreas no produce suficiente insulina  Los músculos, la grasa y las células hepáticas no responden de manera normal a la insulina  Las dos anteriores Produce fatiga, perdida de peso, en ocasiones nauseas. No hay cura, el tratamiento consiste en medicamentos, dieta y ejercicio para controlar el nivel de azúcar en la sangre y prevenir los síntomas.