SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
ENDOCRINO
Participante: Mairym Barrios.
C.I 12.688.163.
•El sistema endocrino está formado por una serie de glándulas
que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas; es
decir, es el sistema de las glándulas de secreción interna o
glándulas endocrinas.
•Una hormona es una sustancia química que se sintetiza en
una glándula de secreción interna y ejerce algún tipo de
efecto fisiológico sobre otras células hasta las que llega por
vía sanguínea.
•Las hormonas actúan como mensajeros químicos y sólo
ejercerán su acción sobre aquellas células que posean en sus
membranas los receptores específicos (son las células diana
o blanco).
•Las glándulas endocrinas más importantes son : la epífisis o
pineal, el hipotálamo, la hipófisis, la tiroides, las paratiroides,
el páncreas, las suprarrenales, los ovarios, los testículos.
CÁPSULAS DEL SABER
EL SISTEMA
ENDOCRINO
El sistema endocrino está formado básicamente
por las siguientes glándulas endocrinas (que
secretan sus productos a la sangre):
 Hipotálamo
 Hipófisis
 Glándula tiroides
 Ovarios y testículos
 Páncreas
 Glándulas suprarrenales
SU ANATOMÍA
• Mediante
el proceso
químico al
que sean
sometidas
las
glándulas
endocrinas
pueden
efectuarse
cambios
biológicos
Acción de las Hormonas en el Organismo
Las hormonas son activas en concentraciones muy
pequeñas. Existen dos formas de acción en el organismo por parte
de ellas, una acción generalizada y una acción localizada.
 Acción generalizada: En este caso actúa sobre todos los órganos y
tejidos de modo distinto, dependiendo de la naturaleza del receptor
hormonal. Es el caso de las hormonas Insulina y otras.
 Acción localizada: En este caso, aunque la hormona se libere en
todo el torrente sanguíneo, solo tiene efectos sobre determinados
tejidos u órganos, por ejemplo la Colecistoquinina ( hormona
intestinal).
• Se producen en pequeñas cantidades.
• Se liberan al espacio extracelular.
• Viajan a través de la sangre.
• Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos
del punto de origen de la hormona.
• Su efecto es directamente proporcional a su
concentración.
CARACTERÍSTICAS
Mecanismos Bioquímicos de Acción Hormonal
En el organismo humano existen las Células diana, también
llamadas células blanco, células receptoras o células efectoras, poseen
receptores específicos para las hormonas en su superficie o en el interior.
Cuando la hormona, transportada por la sangre, llega a la célula
diana y hace contacto con el receptor “como una llave con una
cerradura“, la célula es impulsada a realizar una acción específica según
el tipo de hormona de que se trate: Esteroidal o Proteica.
Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos:
glándulas endocrinas, cuya función es la producción exclusiva de
hormonas; glándulas endo-exocrinas, que producen también otro tipo de
secreciones además de hormonas; y ciertos tejidos no glandulares, como
el tejido nervioso del sistema nervioso autónomo, que produce
sustancias parecidas a las hormonas
Hipófisis
La hipófisis, está formada por tres lóbulos: el anterior, el
intermedio, que en los primates sólo existe durante un corto
periodo de la vida, y el posterior. Se localiza en la base del
cerebro y se ha denominado la "glándula principal". Los
lóbulos anterior y posterior de la hipófisis segregan
hormonas diferentes.
La tiroides es una glándula bilobulada situada en el cuello. Las
hormonas tiroideas, la tiroxina y la triyodotironina aumentan el
consumo de oxígeno y estimulan la tasa de actividad metabólica,
regulan el crecimiento y la maduración de los tejidos del organismo
y actúan sobre el estado de alerta físico y mental.
La tiroides también secreta una hormona denominada calcitonina,
que disminuye los niveles de calcio en la sangre e inhibe su
reabsorción ósea.
Glándulas paratiroides
Las glándulas paratiroides se localizan en un área cercana o están
inmersas en la glándula tiroides. La hormona paratiroidea o
parathormona regula los niveles sanguíneos de calcio y fósforo y
estimula la reabsorción de hueso.
LA TIROIDES
Páncreas
La mayor parte del páncreas está formado por tejido exocrino que libera
enzimas en el duodeno. Hay grupos de células endocrinas,
denominados islotes de Langerhans, distribuidos por todo el tejido que
secretan insulina y glucagón.
La insulina actúa sobre el metabolismo de los hidratos de carbono,
proteínas y grasas, aumentando la tasa de utilización de la glucosa y
favoreciendo la formación de proteínas y el almacenamiento de grasas.
El glucagón aumenta de forma transitoria los niveles de azúcar en la
sangre mediante la liberación de glucosa procedente del hígado
Causas de los trastornos endocrinos
El sistema endocrino controla el equilibrio de las hormonas en el torrente
sanguíneo. Si el cuerpo tiene demasiadas hormonas o muy pocas, puede haber
un desequilibrio hormonal.
El aumento o disminución de los niveles de la hormona endocrina puede ser
causado por:
•Un problema con el sistema de retroalimentación endocrino
•Una enfermedad
•Un problema en una glándula
•Un trastorno genético
•Una infección
•Una lesión en una glándula endocrina
•Un tumor de una glándula endocrina (la mayoría de los tumores endocrinos y
nódulos no son cancerosos
Trastornos endocrinos
Hay diferentes tipos de trastornos endocrinos, Algunos de los más comunes son:
•Insuficiencia suprarrenal
La glándula suprarrenal libera muy poca cantidad de hormona cortisol y
aldosterona. Los síntomas incluyen malestar, fatiga, deshidratación y alteraciones
en la piel
•Enfermedad de Cushing
La excesiva producción de hormona pituitaria provoca hiperactividad en la glándula
suprarrenal.
•Gigantismo (acromegalia) y otros problemas de la hormona del
crecimiento
Si la hipófisis produce demasiada hormona del crecimiento, los huesos y
las diferentes partes del cuerpo pueden crecer de forma desmedida. Si los
niveles de la hormona del crecimiento son demasiado bajos, un niño puede
dejar de crecer.
Hipertiroidismo
La glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea y esto provoca
pérdida de peso, ritmo cardíaco acelerado, sudoración y nerviosismo.
•Hipotiroidismo
La glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea y esto ocasiona
fatiga, estreñimiento, piel seca y depresión
Referencias
•http://www.sanasana.com/latinohealthmagazine/sistema-
endocrino-y-trastornos-mas-comunes
•http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/sistemaEndocrin
o.htm
•http://aniorte.eresmas.com/archivos/sist_endocrino1_ge
neralid.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema endocrino
El sistema endocrino El sistema endocrino
El sistema endocrino
AnaisQuintero23
 
Sistema endocrino humano
Sistema endocrino humanoSistema endocrino humano
Sistema endocrino humano
Yamile Barbosa Zabala
 
Hipófisis, adenohipofisis
Hipófisis, adenohipofisisHipófisis, adenohipofisis
Hipófisis, adenohipofisis
Cinthiiaa Hernandez
 
Diapositivas sistema endocrino
Diapositivas sistema endocrinoDiapositivas sistema endocrino
Diapositivas sistema endocrino
Jessi Arraiz
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Mauricio Prado Jaimes
 
Sistema endocrino Maria Cardenas
Sistema endocrino Maria CardenasSistema endocrino Maria Cardenas
Sistema endocrino Maria Cardenas
mariaicv2014
 
Anatomofisiologia endocrina[1]
Anatomofisiologia endocrina[1]Anatomofisiologia endocrina[1]
Anatomofisiologia endocrina[1]
Miguel Angel Vereau Gutiérrez
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrinoCarmen
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Dianacdiazr2212
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrinosebatian
 
Diapositivas libres grupo endocrino
Diapositivas libres grupo endocrinoDiapositivas libres grupo endocrino
Diapositivas libres grupo endocrino
MACYURICORDERO
 
Sistema endocrino 7°
Sistema endocrino 7°Sistema endocrino 7°
Sistema endocrino 7°Rosmakoch
 
PPt FINAL de Endocrino
PPt FINAL de EndocrinoPPt FINAL de Endocrino
PPt FINAL de EndocrinoLeivaElisabet
 
Sistema neuroendocrino
Sistema neuroendocrino Sistema neuroendocrino
Sistema neuroendocrino PABLO
 
Tarea5 sistema endocrino
Tarea5  sistema endocrinoTarea5  sistema endocrino
Tarea5 sistema endocrino
elisromero
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
Melsac3
 
Sistema endocrino presentacion
Sistema endocrino presentacionSistema endocrino presentacion
Sistema endocrino presentacionLuciana
 

La actualidad más candente (20)

El sistema endocrino
El sistema endocrino El sistema endocrino
El sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino humano
Sistema endocrino humanoSistema endocrino humano
Sistema endocrino humano
 
Hipófisis, adenohipofisis
Hipófisis, adenohipofisisHipófisis, adenohipofisis
Hipófisis, adenohipofisis
 
Diapositivas sistema endocrino
Diapositivas sistema endocrinoDiapositivas sistema endocrino
Diapositivas sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino Maria Cardenas
Sistema endocrino Maria CardenasSistema endocrino Maria Cardenas
Sistema endocrino Maria Cardenas
 
Anatomofisiologia endocrina[1]
Anatomofisiologia endocrina[1]Anatomofisiologia endocrina[1]
Anatomofisiologia endocrina[1]
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Diapositivas libres grupo endocrino
Diapositivas libres grupo endocrinoDiapositivas libres grupo endocrino
Diapositivas libres grupo endocrino
 
Sistema endocrino 7°
Sistema endocrino 7°Sistema endocrino 7°
Sistema endocrino 7°
 
PPt FINAL de Endocrino
PPt FINAL de EndocrinoPPt FINAL de Endocrino
PPt FINAL de Endocrino
 
Sistema neuroendocrino
Sistema neuroendocrino Sistema neuroendocrino
Sistema neuroendocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Tarea5 sistema endocrino
Tarea5  sistema endocrinoTarea5  sistema endocrino
Tarea5 sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino presentacion
Sistema endocrino presentacionSistema endocrino presentacion
Sistema endocrino presentacion
 

Similar a Sistema endocrino.UNY

El sistema endocrino norman medina
El sistema endocrino  norman medinaEl sistema endocrino  norman medina
El sistema endocrino norman medina
norfran76
 
7. sistema endocrino
7.  sistema endocrino7.  sistema endocrino
7. sistema endocrino
Daniel Rubén Ruiz
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Germán Olano
 
El Sistema Endocrino
El Sistema Endocrino El Sistema Endocrino
El Sistema Endocrino
Duoc UC
 
ENDOCRINO HUMANO.pdf
ENDOCRINO HUMANO.pdfENDOCRINO HUMANO.pdf
ENDOCRINO HUMANO.pdf
MercedesRosarioPIZAR
 
Sistema endócrino
Sistema endócrinoSistema endócrino
Sistema endócrino
Vane Lgj
 
ENDOCRINO.pptx
ENDOCRINO.pptxENDOCRINO.pptx
ENDOCRINO.pptx
YancarlosCala
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
DELIA MARQUEZ
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrinointersetcor
 
Sistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptxSistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptx
Edgarys Chirinos
 
EMERGENCIAS ENDOCRINOLOGICAS 28.08-ad46f86b-5f41-4d97-a735-e1b26aa341a5.pptx
EMERGENCIAS ENDOCRINOLOGICAS 28.08-ad46f86b-5f41-4d97-a735-e1b26aa341a5.pptxEMERGENCIAS ENDOCRINOLOGICAS 28.08-ad46f86b-5f41-4d97-a735-e1b26aa341a5.pptx
EMERGENCIAS ENDOCRINOLOGICAS 28.08-ad46f86b-5f41-4d97-a735-e1b26aa341a5.pptx
ANTONYCM4
 
Tarea 5 Sistema Endocrino - Eileen Blanco.pot
Tarea 5 Sistema Endocrino - Eileen Blanco.potTarea 5 Sistema Endocrino - Eileen Blanco.pot
Tarea 5 Sistema Endocrino - Eileen Blanco.pot
Eileen Gil
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Ancora Estraño
 
Sistema endcrino
Sistema endcrinoSistema endcrino
Sistema endcrino
Ancora Estraño
 
Presentacion sobre sistema endocrino
Presentacion sobre sistema endocrinoPresentacion sobre sistema endocrino
Presentacion sobre sistema endocrino
isbelbenitez
 
Endócrino
EndócrinoEndócrino
Endócrino
Carlos Mohr
 
Biología - Sistema Endócrino
Biología - Sistema EndócrinoBiología - Sistema Endócrino
Biología - Sistema Endócrino
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
Maria Suarez
 
sistema endocrino
sistema endocrino sistema endocrino
sistema endocrino
Noelia Valdivia Contreras
 
Copia de SISTEMA ENDOCRINO (1).pptx
Copia de SISTEMA ENDOCRINO (1).pptxCopia de SISTEMA ENDOCRINO (1).pptx
Copia de SISTEMA ENDOCRINO (1).pptx
RubenFonseca31
 

Similar a Sistema endocrino.UNY (20)

El sistema endocrino norman medina
El sistema endocrino  norman medinaEl sistema endocrino  norman medina
El sistema endocrino norman medina
 
7. sistema endocrino
7.  sistema endocrino7.  sistema endocrino
7. sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
El Sistema Endocrino
El Sistema Endocrino El Sistema Endocrino
El Sistema Endocrino
 
ENDOCRINO HUMANO.pdf
ENDOCRINO HUMANO.pdfENDOCRINO HUMANO.pdf
ENDOCRINO HUMANO.pdf
 
Sistema endócrino
Sistema endócrinoSistema endócrino
Sistema endócrino
 
ENDOCRINO.pptx
ENDOCRINO.pptxENDOCRINO.pptx
ENDOCRINO.pptx
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptxSistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptx
 
EMERGENCIAS ENDOCRINOLOGICAS 28.08-ad46f86b-5f41-4d97-a735-e1b26aa341a5.pptx
EMERGENCIAS ENDOCRINOLOGICAS 28.08-ad46f86b-5f41-4d97-a735-e1b26aa341a5.pptxEMERGENCIAS ENDOCRINOLOGICAS 28.08-ad46f86b-5f41-4d97-a735-e1b26aa341a5.pptx
EMERGENCIAS ENDOCRINOLOGICAS 28.08-ad46f86b-5f41-4d97-a735-e1b26aa341a5.pptx
 
Tarea 5 Sistema Endocrino - Eileen Blanco.pot
Tarea 5 Sistema Endocrino - Eileen Blanco.potTarea 5 Sistema Endocrino - Eileen Blanco.pot
Tarea 5 Sistema Endocrino - Eileen Blanco.pot
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endcrino
Sistema endcrinoSistema endcrino
Sistema endcrino
 
Presentacion sobre sistema endocrino
Presentacion sobre sistema endocrinoPresentacion sobre sistema endocrino
Presentacion sobre sistema endocrino
 
Endócrino
EndócrinoEndócrino
Endócrino
 
Biología - Sistema Endócrino
Biología - Sistema EndócrinoBiología - Sistema Endócrino
Biología - Sistema Endócrino
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
 
sistema endocrino
sistema endocrino sistema endocrino
sistema endocrino
 
Copia de SISTEMA ENDOCRINO (1).pptx
Copia de SISTEMA ENDOCRINO (1).pptxCopia de SISTEMA ENDOCRINO (1).pptx
Copia de SISTEMA ENDOCRINO (1).pptx
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

Sistema endocrino.UNY

  • 2. •El sistema endocrino está formado por una serie de glándulas que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas; es decir, es el sistema de las glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas. •Una hormona es una sustancia química que se sintetiza en una glándula de secreción interna y ejerce algún tipo de efecto fisiológico sobre otras células hasta las que llega por vía sanguínea. •Las hormonas actúan como mensajeros químicos y sólo ejercerán su acción sobre aquellas células que posean en sus membranas los receptores específicos (son las células diana o blanco). •Las glándulas endocrinas más importantes son : la epífisis o pineal, el hipotálamo, la hipófisis, la tiroides, las paratiroides, el páncreas, las suprarrenales, los ovarios, los testículos. CÁPSULAS DEL SABER
  • 4. El sistema endocrino está formado básicamente por las siguientes glándulas endocrinas (que secretan sus productos a la sangre):  Hipotálamo  Hipófisis  Glándula tiroides  Ovarios y testículos  Páncreas  Glándulas suprarrenales SU ANATOMÍA
  • 5. • Mediante el proceso químico al que sean sometidas las glándulas endocrinas pueden efectuarse cambios biológicos
  • 6. Acción de las Hormonas en el Organismo Las hormonas son activas en concentraciones muy pequeñas. Existen dos formas de acción en el organismo por parte de ellas, una acción generalizada y una acción localizada.  Acción generalizada: En este caso actúa sobre todos los órganos y tejidos de modo distinto, dependiendo de la naturaleza del receptor hormonal. Es el caso de las hormonas Insulina y otras.  Acción localizada: En este caso, aunque la hormona se libere en todo el torrente sanguíneo, solo tiene efectos sobre determinados tejidos u órganos, por ejemplo la Colecistoquinina ( hormona intestinal).
  • 7. • Se producen en pequeñas cantidades. • Se liberan al espacio extracelular. • Viajan a través de la sangre. • Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona. • Su efecto es directamente proporcional a su concentración. CARACTERÍSTICAS
  • 8. Mecanismos Bioquímicos de Acción Hormonal En el organismo humano existen las Células diana, también llamadas células blanco, células receptoras o células efectoras, poseen receptores específicos para las hormonas en su superficie o en el interior. Cuando la hormona, transportada por la sangre, llega a la célula diana y hace contacto con el receptor “como una llave con una cerradura“, la célula es impulsada a realizar una acción específica según el tipo de hormona de que se trate: Esteroidal o Proteica.
  • 9. Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos: glándulas endocrinas, cuya función es la producción exclusiva de hormonas; glándulas endo-exocrinas, que producen también otro tipo de secreciones además de hormonas; y ciertos tejidos no glandulares, como el tejido nervioso del sistema nervioso autónomo, que produce sustancias parecidas a las hormonas Hipófisis La hipófisis, está formada por tres lóbulos: el anterior, el intermedio, que en los primates sólo existe durante un corto periodo de la vida, y el posterior. Se localiza en la base del cerebro y se ha denominado la "glándula principal". Los lóbulos anterior y posterior de la hipófisis segregan hormonas diferentes.
  • 10. La tiroides es una glándula bilobulada situada en el cuello. Las hormonas tiroideas, la tiroxina y la triyodotironina aumentan el consumo de oxígeno y estimulan la tasa de actividad metabólica, regulan el crecimiento y la maduración de los tejidos del organismo y actúan sobre el estado de alerta físico y mental. La tiroides también secreta una hormona denominada calcitonina, que disminuye los niveles de calcio en la sangre e inhibe su reabsorción ósea. Glándulas paratiroides Las glándulas paratiroides se localizan en un área cercana o están inmersas en la glándula tiroides. La hormona paratiroidea o parathormona regula los niveles sanguíneos de calcio y fósforo y estimula la reabsorción de hueso. LA TIROIDES
  • 11. Páncreas La mayor parte del páncreas está formado por tejido exocrino que libera enzimas en el duodeno. Hay grupos de células endocrinas, denominados islotes de Langerhans, distribuidos por todo el tejido que secretan insulina y glucagón. La insulina actúa sobre el metabolismo de los hidratos de carbono, proteínas y grasas, aumentando la tasa de utilización de la glucosa y favoreciendo la formación de proteínas y el almacenamiento de grasas. El glucagón aumenta de forma transitoria los niveles de azúcar en la sangre mediante la liberación de glucosa procedente del hígado
  • 12. Causas de los trastornos endocrinos El sistema endocrino controla el equilibrio de las hormonas en el torrente sanguíneo. Si el cuerpo tiene demasiadas hormonas o muy pocas, puede haber un desequilibrio hormonal. El aumento o disminución de los niveles de la hormona endocrina puede ser causado por: •Un problema con el sistema de retroalimentación endocrino •Una enfermedad •Un problema en una glándula •Un trastorno genético •Una infección •Una lesión en una glándula endocrina •Un tumor de una glándula endocrina (la mayoría de los tumores endocrinos y nódulos no son cancerosos
  • 13. Trastornos endocrinos Hay diferentes tipos de trastornos endocrinos, Algunos de los más comunes son: •Insuficiencia suprarrenal La glándula suprarrenal libera muy poca cantidad de hormona cortisol y aldosterona. Los síntomas incluyen malestar, fatiga, deshidratación y alteraciones en la piel •Enfermedad de Cushing La excesiva producción de hormona pituitaria provoca hiperactividad en la glándula suprarrenal.
  • 14. •Gigantismo (acromegalia) y otros problemas de la hormona del crecimiento Si la hipófisis produce demasiada hormona del crecimiento, los huesos y las diferentes partes del cuerpo pueden crecer de forma desmedida. Si los niveles de la hormona del crecimiento son demasiado bajos, un niño puede dejar de crecer. Hipertiroidismo La glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea y esto provoca pérdida de peso, ritmo cardíaco acelerado, sudoración y nerviosismo. •Hipotiroidismo La glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea y esto ocasiona fatiga, estreñimiento, piel seca y depresión