SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES
ESPECIALIDAD: LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
ASIGNATURA: BIOLOGÍA Y CONDUCTA
Eileen Blanco
C.I.11.350.923
Sección: ED02D0V
Anaco, octubre de 2015
El Sistema Endocrino
El sistema endocrino,
es un conjunto de
órganos y tejidos
encargados de
mantener el equilibrio
químico del organismo,
controlando su normal
funcionamiento.
El sistema endocrino se encarga de las
secreciones internas del cuerpo, las cuales
son unas sustancias químicas denominadas
hormonas, producidas en determinadas
glándulas endocrinas. Los órganos
endocrinos también se denominan
glándulas sin conducto o glándulas
endocrinas, debido a que sus secreciones
se liberan directamente en el torrente
sanguíneo, mientras que las glándulas
exocrinas liberan sus secreciones sobre la
superficie interna o externa de los tejidos
cutáneos, la mucosa del estómago o el
revestimiento de los conductos
pancreáticos. Las hormonas secretadas
por las glándulas endocrinas regulan el
crecimiento, el desarrollo y las funciones de
muchos tejidos, y coordinan los procesos
metabólicos del organismo.
El Sistema Endocrino (Cont.)
Endocrinología
La endocrinología es la
ciencia que estudia las
glándulas endocrinas, las
sustancias hormonales
que producen estas
glándulas, sus efectos
fisiológicos, así como las
enfermedades y
trastornos debidos a
alteraciones de su
función.
Son verdaderas fabricantes
de hormonas, las que secretan a la
sangre. Las glándulas endocrinas
están ubicadas en la cabeza, cuello
y tronco. Estas
son: hipotálamo, hipófisis,
glándula tiroides, glándulas
paratiroides, páncreas, glándulas
suprarrenales y gónadas. Todas
producen sustancias que apoyan el
funcionamiento de los órganos del
cuerpo, como el corazón, los riñones
y los intestinos, entre otros.
Glándulas Endocrinas
Funciones del Sistema Endocrino
Las principales funciones del sistema endocrino son
Homeostasis. Estimula o inhibe los procesos
químicos celulares, garantizando la estabilidad
del organismo.
Reproducción. Estimula la producción de células
sexuales femeninas (óvulos) y masculinas
(espermatozoides), que participan en
la reproducción humana. Además, en las mujeres
prepara el cuerpo para el embarazo. Por ejemplo,
después de la fecundación mantiene las paredes del
útero en condiciones para el desarrollo del bebé,
prepara lasglándulas mamarias para que produzcan
leche y propicia el nacimiento.
Desarrollo corporal. Comienza y controla los
cambios que llevan a la madurez física y sexual del
individuo, como el aumento de estatura, de peso y
contextura.
Función nerviosa: El sistema endocrino está
regulado por el sistema nervioso, aunque trabajen
de forma diferente. Esto quiere decir que las
glándulas endocrinas están sometidas al control
nervioso, como, por ejemplo, la médula
suprarrenal y el lóbulo posterior de la hipófisis,
que son glándulas que poseen varias inervaciones.
La corteza suprarrenal, la tiroides y las gónadas
también responden a estímulos nerviosos.
43
1 2
Hormonas tiroideas
Tipos de Hormonas
Aminas
(aminoácidos, tirosina)
Catecolaminas
(adrenalina y noradrenalina)
Las hormonas tiroideas, tiroxina (T4)
y triyodotironina (T3), son hormonas
basadas en la tirosina producidas
por la glándula tiroides, la principal
responsable de la regulación del
metabolismo.
Las catecolaminas pueden ser producidas en las glándulas
suprarrenales, ejerciendo una función hormonal, o en las
terminaciones nerviosas, por lo que se consideran
neurotransmisores. El precursor de todos ellos es la tirosina,
que se usa como fuente en las neuronas catecolaminérgicas
(productoras de catecolaminas). Las catecolaminas están
asociadas al estrés y la obesidad
Tipos de Hormonas (Cont.)
Proteica y peptídica
Hormonas del páncreas endocrino Hormonas hipotalámica-hipofisiaria
El glucagón y la insulina son algunas de
las secreciones endocrinas del páncreas
y se relacionan con la regulación de
concentración de azúcar en la sangre.
El eje hipotálamo hipofisiario juega un rol central en el
sistema endocrino. Organiza las respuestas hormonales
apropiadas a estímulos provenientes de centros
neurológicos superiores. Desde el punto de vista fisiológico
el hipotálamo tiene parte del control de la secreción de las
hormonas de la adenohipófisis y es el responsable de la
producción de hormona neurohipofisiarias como ocitocina
y vasopresina. A su vez la neurohipófisis y el hipotálamo son
controlados por las hormonas de los órganos blanco; por
ejemplo el cortisol inhibe la secreción de ACTH de origen
adenohipofisiario y de CRH de origen hipotalámico
Tipos de Hormonas (Cont.)
Esteroides (colesterol)
Metabolitos activos de
la vitamina D
Hormonas de las
glándulas reproductoras
Hormonas de la
corteza suprarrenal
Los corticosteroides segregados por
la corteza suprarrenal son los
siguientes:
1- Mineralocorticoides. Esteroides, con
importante efecto sobre el equilibrio
del sodio y del potasio.
2- Glucocorticoides. Esteroides que
influyen en el metabolismo de los
hidratos de carbono, las grasas y las
proteínas.
3- Hormonas sexuales. Esteroides que
son fundamentalmente andrógenos
débiles y que contribuyen a los
caracteres sexuales secundarios.
Las hormonas sexuales son las
sustancias que fabrican y segregan las
glándulas sexuales, es decir, el ovario
en la mujer y el testículo en el varón. El
ovario produce hormonas sexuales
femeninas, es decir, estrógenos y
gestágenos, mientras que el testículo
produce hormonas sexuales
masculinas o andrógenos. El estrógeno
más importante que sintetiza el ovario
es el estradiol, mientras que la
progesterona es el más importante de
los gestágenos. La testosterona es el
andrógeno que produce el testículo.
Las funciones clásicas de la
vitamina D abarcan el
control de la homeostasis
del calcio, la regulación del
crecimiento y desarrollo del
hueso y la regulación del
metabolismo del fósforo.
Las hormonas se almacenan en las células:
· Estructura proteica y peptídica y catecolamionas, se almacenan en los gránulos de
secreción. Se liberan por un mecanismo de exocitosis · Los esteroides y las células tiroideas,
no se almacenan en gránulos, forman compartimentos de la célula y salen de la célula por
medio de un mecanismo de transferencia simple hacia la sangre
Características de las Hormonas
Las hormonas se transportan por la sangre de forma:
· De forma libre: los de estructura peptídica y proteica y catecolaminas.
· Unidas a globulinas específicas: las esteroideas y de tiroideas.
Control cronotrópico: dictado por ritmos:
 Ciclos sueño/despertar
 Ritmos estacionales
Ritmos menstruales, etc.
Regulación de la Secreción Hormonal
Se realiza de tres maneras::
Mecanismo de retroalimentación: en el
cual una hormona es capaz de regular su
propia secreción (Feed Back), esto es
muy típico del eje hipotálamo-hipófisis.
Control nervioso: estímulos, visuales,
auditivos, gustativos, olfatorios, táctiles, dolor
y emoción, también produce secreción
hormonal
1
3
2
La liberación de las hormonas depende de los niveles en sangre de otras hormonas y de ciertos productos
metabólicos bajo influencia hormonal, así como de la estimulación nerviosa. La producción de las hormonas
de la hipófisis anterior se inhibe cuando las producidas por la glándula diana particular, la corteza suprarrenal,
el tiroides o las gónadas circulan en la sangre.
Mecanismo de Acción Hormonal
Los receptores tienen una estructura proteica y existen infinidad en la célula diana.
Una vez que llega a la zona, interaccionan con el receptor específico, produciendo señales o mensajes intracelulares que dan lugar a unos efectos
hormonales en esa células.
Mecanismos hormonales:
· AMP cíclico como segundo mensajero: actúan las hormonas mediante el mecanismo de AMP cíclico, actúan las proteicas o peptídicas y las
catecolaminas
· Acción sobre los genes, produciendo una transcripción de la cromátida:
actúan a nivel de la transcripción de cromátida, las hormonas esteroideas y tiroideas a nivel de los genes.
Membrana plasmática: para hormonas con
estructura proteica o peptídica y catecolaminas
Citoplasma: hormonas esteroideas
de las células diana
Núcleo de la célula diana:
hormonas tiroideas
La existencia de los receptores específicos a nivel de la célula diana, pueden estar a distinto nivel
Trastornos de la Función Endocrina
Hiperfunción
(exceso de actividad)
Hipofunción
(actividad insuficiente)
Las alteraciones en la producción endocrina se pueden clasificar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Neuroendocrino
Sistema NeuroendocrinoSistema Neuroendocrino
Sistema NeuroendocrinoApag10
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
Wilmer Romero
 
Sistema Endocrino Presentación PDF
Sistema Endocrino Presentación PDF Sistema Endocrino Presentación PDF
Sistema Endocrino Presentación PDF
DacodaRou
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINOFISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
YeisonArrietaSossa
 
Sistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-EndocrinoSistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-Endocrino
Alicia León Tortosa
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
carmensi25
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Karen Ar
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
Karen Pacheco de Muñoz
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Marliuskaramos
 
Sistema endocrino uny
Sistema endocrino unySistema endocrino uny
Sistema endocrino uny
Andrea Hernandez
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Edward Murillo
 
Presentacion sistema endocrino
Presentacion sistema endocrinoPresentacion sistema endocrino
Presentacion sistema endocrino
soyfanny
 
Unidad 6. Sistema Neuroendocrino
Unidad 6. Sistema NeuroendocrinoUnidad 6. Sistema Neuroendocrino
Unidad 6. Sistema Neuroendocrinorcafer
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Efrain Pacheco Piza
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Jacqueline Feghali
 
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
natytoys
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrinosebatian
 
Generalidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrinoGeneralidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrino
Ilihs Franco
 
Generalidades endocrino 11
Generalidades endocrino 11Generalidades endocrino 11
Generalidades endocrino 11
Adalberto Duran
 
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y FuncionesSistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
ANYSISCLAIB
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Neuroendocrino
Sistema NeuroendocrinoSistema Neuroendocrino
Sistema Neuroendocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino Presentación PDF
Sistema Endocrino Presentación PDF Sistema Endocrino Presentación PDF
Sistema Endocrino Presentación PDF
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINOFISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
 
Sistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-EndocrinoSistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-Endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino uny
Sistema endocrino unySistema endocrino uny
Sistema endocrino uny
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Presentacion sistema endocrino
Presentacion sistema endocrinoPresentacion sistema endocrino
Presentacion sistema endocrino
 
Unidad 6. Sistema Neuroendocrino
Unidad 6. Sistema NeuroendocrinoUnidad 6. Sistema Neuroendocrino
Unidad 6. Sistema Neuroendocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Generalidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrinoGeneralidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrino
 
Generalidades endocrino 11
Generalidades endocrino 11Generalidades endocrino 11
Generalidades endocrino 11
 
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y FuncionesSistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
 

Similar a Tarea 5 Sistema Endocrino - Eileen Blanco.pot

El sistema endocrino norman medina
El sistema endocrino  norman medinaEl sistema endocrino  norman medina
El sistema endocrino norman medina
norfran76
 
Presentación Sistema Endocrino.
Presentación Sistema Endocrino.Presentación Sistema Endocrino.
Presentación Sistema Endocrino.
Yessika Peña
 
Presentación1 Sistema endocrino.
Presentación1 Sistema endocrino.Presentación1 Sistema endocrino.
Presentación1 Sistema endocrino.
Universidad Yacambú
 
SISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdf
SISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdfSISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdf
SISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdf
KCastro2
 
SISTEMA ENDOCRINO.docx
SISTEMA ENDOCRINO.docxSISTEMA ENDOCRINO.docx
SISTEMA ENDOCRINO.docx
MelanyElizabethCasti
 
Aparato Endocrino
Aparato EndocrinoAparato Endocrino
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
warlliscastillo
 
Sistema locomotor.pptx
Sistema locomotor.pptxSistema locomotor.pptx
Sistema locomotor.pptx
AudreyAnn7
 
Sistema endocrino.UNY
Sistema endocrino.UNYSistema endocrino.UNY
Sistema endocrino.UNY
Mairym Barrios
 
Sistema endocrino-para-sexto-grado-de-primaria
Sistema endocrino-para-sexto-grado-de-primariaSistema endocrino-para-sexto-grado-de-primaria
Sistema endocrino-para-sexto-grado-de-primaria
SAMUELLVAREZRESTREPO
 
Tema 10 coordinación animales_endocrino
Tema 10 coordinación animales_endocrinoTema 10 coordinación animales_endocrino
Tema 10 coordinación animales_endocrino
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Tarea de psicologia
Tarea de psicologiaTarea de psicologia
Tarea de psicologia
Ana Herrera
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
DELIA MARQUEZ
 
sistema endocrino.pptx
sistema endocrino.pptxsistema endocrino.pptx
sistema endocrino.pptx
executor3001
 
El sistema endocrino Yacambu presentacion slideshare
El sistema endocrino Yacambu presentacion slideshareEl sistema endocrino Yacambu presentacion slideshare
El sistema endocrino Yacambu presentacion slideshare
Liliana Rodríguez
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
JosniHernandez
 
Generalidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrinoGeneralidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrino
Javi Rosales
 
Endócrino
EndócrinoEndócrino
Endócrino
Carlos Mohr
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Emily Buendia
 

Similar a Tarea 5 Sistema Endocrino - Eileen Blanco.pot (20)

El sistema endocrino norman medina
El sistema endocrino  norman medinaEl sistema endocrino  norman medina
El sistema endocrino norman medina
 
Presentación Sistema Endocrino.
Presentación Sistema Endocrino.Presentación Sistema Endocrino.
Presentación Sistema Endocrino.
 
Presentación1 Sistema endocrino.
Presentación1 Sistema endocrino.Presentación1 Sistema endocrino.
Presentación1 Sistema endocrino.
 
SISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdf
SISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdfSISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdf
SISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdf
 
SISTEMA ENDOCRINO.docx
SISTEMA ENDOCRINO.docxSISTEMA ENDOCRINO.docx
SISTEMA ENDOCRINO.docx
 
Aparato Endocrino
Aparato EndocrinoAparato Endocrino
Aparato Endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema locomotor.pptx
Sistema locomotor.pptxSistema locomotor.pptx
Sistema locomotor.pptx
 
Sistema endocrino.UNY
Sistema endocrino.UNYSistema endocrino.UNY
Sistema endocrino.UNY
 
Sistema endocrino-para-sexto-grado-de-primaria
Sistema endocrino-para-sexto-grado-de-primariaSistema endocrino-para-sexto-grado-de-primaria
Sistema endocrino-para-sexto-grado-de-primaria
 
Las hormonas
Las hormonasLas hormonas
Las hormonas
 
Tema 10 coordinación animales_endocrino
Tema 10 coordinación animales_endocrinoTema 10 coordinación animales_endocrino
Tema 10 coordinación animales_endocrino
 
Tarea de psicologia
Tarea de psicologiaTarea de psicologia
Tarea de psicologia
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
sistema endocrino.pptx
sistema endocrino.pptxsistema endocrino.pptx
sistema endocrino.pptx
 
El sistema endocrino Yacambu presentacion slideshare
El sistema endocrino Yacambu presentacion slideshareEl sistema endocrino Yacambu presentacion slideshare
El sistema endocrino Yacambu presentacion slideshare
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Generalidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrinoGeneralidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrino
 
Endócrino
EndócrinoEndócrino
Endócrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Tarea 5 Sistema Endocrino - Eileen Blanco.pot

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES ESPECIALIDAD: LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA ASIGNATURA: BIOLOGÍA Y CONDUCTA Eileen Blanco C.I.11.350.923 Sección: ED02D0V Anaco, octubre de 2015
  • 2. El Sistema Endocrino El sistema endocrino, es un conjunto de órganos y tejidos encargados de mantener el equilibrio químico del organismo, controlando su normal funcionamiento.
  • 3. El sistema endocrino se encarga de las secreciones internas del cuerpo, las cuales son unas sustancias químicas denominadas hormonas, producidas en determinadas glándulas endocrinas. Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin conducto o glándulas endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente sanguíneo, mientras que las glándulas exocrinas liberan sus secreciones sobre la superficie interna o externa de los tejidos cutáneos, la mucosa del estómago o el revestimiento de los conductos pancreáticos. Las hormonas secretadas por las glándulas endocrinas regulan el crecimiento, el desarrollo y las funciones de muchos tejidos, y coordinan los procesos metabólicos del organismo. El Sistema Endocrino (Cont.)
  • 4. Endocrinología La endocrinología es la ciencia que estudia las glándulas endocrinas, las sustancias hormonales que producen estas glándulas, sus efectos fisiológicos, así como las enfermedades y trastornos debidos a alteraciones de su función.
  • 5. Son verdaderas fabricantes de hormonas, las que secretan a la sangre. Las glándulas endocrinas están ubicadas en la cabeza, cuello y tronco. Estas son: hipotálamo, hipófisis, glándula tiroides, glándulas paratiroides, páncreas, glándulas suprarrenales y gónadas. Todas producen sustancias que apoyan el funcionamiento de los órganos del cuerpo, como el corazón, los riñones y los intestinos, entre otros. Glándulas Endocrinas
  • 6. Funciones del Sistema Endocrino Las principales funciones del sistema endocrino son Homeostasis. Estimula o inhibe los procesos químicos celulares, garantizando la estabilidad del organismo. Reproducción. Estimula la producción de células sexuales femeninas (óvulos) y masculinas (espermatozoides), que participan en la reproducción humana. Además, en las mujeres prepara el cuerpo para el embarazo. Por ejemplo, después de la fecundación mantiene las paredes del útero en condiciones para el desarrollo del bebé, prepara lasglándulas mamarias para que produzcan leche y propicia el nacimiento. Desarrollo corporal. Comienza y controla los cambios que llevan a la madurez física y sexual del individuo, como el aumento de estatura, de peso y contextura. Función nerviosa: El sistema endocrino está regulado por el sistema nervioso, aunque trabajen de forma diferente. Esto quiere decir que las glándulas endocrinas están sometidas al control nervioso, como, por ejemplo, la médula suprarrenal y el lóbulo posterior de la hipófisis, que son glándulas que poseen varias inervaciones. La corteza suprarrenal, la tiroides y las gónadas también responden a estímulos nerviosos. 43 1 2
  • 7. Hormonas tiroideas Tipos de Hormonas Aminas (aminoácidos, tirosina) Catecolaminas (adrenalina y noradrenalina) Las hormonas tiroideas, tiroxina (T4) y triyodotironina (T3), son hormonas basadas en la tirosina producidas por la glándula tiroides, la principal responsable de la regulación del metabolismo. Las catecolaminas pueden ser producidas en las glándulas suprarrenales, ejerciendo una función hormonal, o en las terminaciones nerviosas, por lo que se consideran neurotransmisores. El precursor de todos ellos es la tirosina, que se usa como fuente en las neuronas catecolaminérgicas (productoras de catecolaminas). Las catecolaminas están asociadas al estrés y la obesidad
  • 8. Tipos de Hormonas (Cont.) Proteica y peptídica Hormonas del páncreas endocrino Hormonas hipotalámica-hipofisiaria El glucagón y la insulina son algunas de las secreciones endocrinas del páncreas y se relacionan con la regulación de concentración de azúcar en la sangre. El eje hipotálamo hipofisiario juega un rol central en el sistema endocrino. Organiza las respuestas hormonales apropiadas a estímulos provenientes de centros neurológicos superiores. Desde el punto de vista fisiológico el hipotálamo tiene parte del control de la secreción de las hormonas de la adenohipófisis y es el responsable de la producción de hormona neurohipofisiarias como ocitocina y vasopresina. A su vez la neurohipófisis y el hipotálamo son controlados por las hormonas de los órganos blanco; por ejemplo el cortisol inhibe la secreción de ACTH de origen adenohipofisiario y de CRH de origen hipotalámico
  • 9. Tipos de Hormonas (Cont.) Esteroides (colesterol) Metabolitos activos de la vitamina D Hormonas de las glándulas reproductoras Hormonas de la corteza suprarrenal Los corticosteroides segregados por la corteza suprarrenal son los siguientes: 1- Mineralocorticoides. Esteroides, con importante efecto sobre el equilibrio del sodio y del potasio. 2- Glucocorticoides. Esteroides que influyen en el metabolismo de los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas. 3- Hormonas sexuales. Esteroides que son fundamentalmente andrógenos débiles y que contribuyen a los caracteres sexuales secundarios. Las hormonas sexuales son las sustancias que fabrican y segregan las glándulas sexuales, es decir, el ovario en la mujer y el testículo en el varón. El ovario produce hormonas sexuales femeninas, es decir, estrógenos y gestágenos, mientras que el testículo produce hormonas sexuales masculinas o andrógenos. El estrógeno más importante que sintetiza el ovario es el estradiol, mientras que la progesterona es el más importante de los gestágenos. La testosterona es el andrógeno que produce el testículo. Las funciones clásicas de la vitamina D abarcan el control de la homeostasis del calcio, la regulación del crecimiento y desarrollo del hueso y la regulación del metabolismo del fósforo.
  • 10. Las hormonas se almacenan en las células: · Estructura proteica y peptídica y catecolamionas, se almacenan en los gránulos de secreción. Se liberan por un mecanismo de exocitosis · Los esteroides y las células tiroideas, no se almacenan en gránulos, forman compartimentos de la célula y salen de la célula por medio de un mecanismo de transferencia simple hacia la sangre Características de las Hormonas Las hormonas se transportan por la sangre de forma: · De forma libre: los de estructura peptídica y proteica y catecolaminas. · Unidas a globulinas específicas: las esteroideas y de tiroideas.
  • 11. Control cronotrópico: dictado por ritmos:  Ciclos sueño/despertar  Ritmos estacionales Ritmos menstruales, etc. Regulación de la Secreción Hormonal Se realiza de tres maneras:: Mecanismo de retroalimentación: en el cual una hormona es capaz de regular su propia secreción (Feed Back), esto es muy típico del eje hipotálamo-hipófisis. Control nervioso: estímulos, visuales, auditivos, gustativos, olfatorios, táctiles, dolor y emoción, también produce secreción hormonal 1 3 2
  • 12. La liberación de las hormonas depende de los niveles en sangre de otras hormonas y de ciertos productos metabólicos bajo influencia hormonal, así como de la estimulación nerviosa. La producción de las hormonas de la hipófisis anterior se inhibe cuando las producidas por la glándula diana particular, la corteza suprarrenal, el tiroides o las gónadas circulan en la sangre. Mecanismo de Acción Hormonal Los receptores tienen una estructura proteica y existen infinidad en la célula diana. Una vez que llega a la zona, interaccionan con el receptor específico, produciendo señales o mensajes intracelulares que dan lugar a unos efectos hormonales en esa células. Mecanismos hormonales: · AMP cíclico como segundo mensajero: actúan las hormonas mediante el mecanismo de AMP cíclico, actúan las proteicas o peptídicas y las catecolaminas · Acción sobre los genes, produciendo una transcripción de la cromátida: actúan a nivel de la transcripción de cromátida, las hormonas esteroideas y tiroideas a nivel de los genes. Membrana plasmática: para hormonas con estructura proteica o peptídica y catecolaminas Citoplasma: hormonas esteroideas de las células diana Núcleo de la célula diana: hormonas tiroideas La existencia de los receptores específicos a nivel de la célula diana, pueden estar a distinto nivel
  • 13. Trastornos de la Función Endocrina Hiperfunción (exceso de actividad) Hipofunción (actividad insuficiente) Las alteraciones en la producción endocrina se pueden clasificar