SlideShare una empresa de Scribd logo
El sistema óseo es un tejido conectivo se encuentra 
formado por 208 aprox. 
Funciones: 
• Protección 
• Movimiento 
• Almacenamiento 
• Soporte 
• Morfología 
• Producción de glóbulos
 Protección: nuestros órganos internos, los huesos de 
nuestro cráneo protegen el cerebro, los huesos de la 
columna vertebral protegen la medula espinal y los 
pulmones y el corazon lo protegen las costillas. 
 Movimiento: permite el movimiento corporal. 
 Almacenamiento: 
 huesos almacenan minerales para que los nervios y 
músculos funcionen correctamente. 
 Los huesos largos almacén grasa para producir energía.
 Soporte: le da sostén al organismo 
 Morfología: le da morfología al cuerpo 
 Producción de glóbulos; dentro de los huesos se 
forman las células de la sangre, que se les conoce como 
glóbulos rojos, blancos
constitución celular 
 Osteocitos; principales células óseas, contienen 
minerales para mantener la dureza del cuerpo(calcio y 
fosforo). 
 osteoblasto; células formadoras de hueso, producen 
colágeno y proteína le da resistencia y flexibilidad a las 
presiones. 
 Osteoclasto; intervienen en el remodelado óseo.
Tipos de hueso 
 Compacto; tejido duro, 
denso; en su interior posee 
canales diminutos que 
contienen vasos sanguíneos. 
 Esponjoso; es poroso 
provee la mayor parte de la 
fuerza y el sostén del cuello.
Medula 
 Roja y amarilla 
Los espacios del hueso esponjoso de las costillas, vertebras, 
esternón están llenas de medula ósea roja. 
Medula ósea roja; muy vascularizada, contiene células 
sanguíneas, al momento del nacimiento es abundante pero 
disminuye de manera gradual con la edad.
Se clasifica según su forma 
 Largos; extremidades superiores como el cubito, el radio, 
el humero y extremidades inferiores como el fémur, la 
tibia y el peroné. 
 Cortos; Son los hueso del cráneo. Entre ellos están: 
frontal, temporal, occipital y también se encuentran los 
huesos de los dedos y estos son llamados falanges: 
falange, falangina y falangeta. 
 Planos; el esternón y el homoplato. 
 Irregulares; son encontrados en el oído: el martillo, el 
yunque, caracol y los estribos.
Esqueleto axial 
 Columna vertebral 
 Huesos de la cabeza 
 Esternón y las costillas 
Esqueleto apendicular: Está formado por las 
extremidades inferiores, la pelvis y la cintura
Columna vertebral 
 Sirve de soporte al cráneo 
 Elemento de sostén dinámico por que en esta se 
articulan otros huesos como las costillas. 
 Le da protección a la medula espinal.
7 vertebras cervicales C1-C7(cuello el atlas y axis) 
12 vertebras torácicas T1-T12 
5 vertebras lumbares L1-L5 
5 sacras S1-S5 
(3-4)(1-4)coxilias Varían
Huesos de la cabeza 
Cráneo : Formado por 8 huesos. 
 Parietales: 2 
 Temporales: 2 
 Frontal: 1 
 Occipital: 1 
 Esfenoides: 1 
 Etmoides: 1
Huesos de la cara: 14 huesos 
 Malar o cigomático: 2 
 Maxilar superior: 1 
 Nasales: 2 
 Palatinos: 2 
 Lagrimales o ungís: 2 
 Cornetes inferiores: 2 
 Vómer: 1 
 Mandíbula: 1
Suturas craneales
Caja torácicas 
 Las articulaciones con cartílagos entre las costillas y 
esternón permiten la ampliación de la cavidad torácica 
y los movimientos respiratorios. 
 LAS COSTILLAS; huesos planos y curvos forman la 
caja torácica rodean al pecho permitiendo que los 
pulmones se expandan facilitando la respiración.
 Tienen envoltura de hueso compacto. 
tipos de costillas: 
Verdaderas: son las 7 primeras pares , unidas a las 
vertebras dorsales y articulados con el esternón por 
cartílagos costales propios de cada uno. 
Falsas: no están articuladas directamente con el esternón 
si no con las otras costillas . Forman 3 pares de costillas la 
octava, novena y decima.
 flotantes; no están unidas ni al esternón y a las 
costillas . Forman dos pares de costillas la undécima y 
duodécima.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Extremidades del cuerpo humano
Extremidades del cuerpo humano Extremidades del cuerpo humano
Extremidades del cuerpo humano
wilson
 
Pablitoale power point (2)
Pablitoale power point (2)Pablitoale power point (2)
Pablitoale power point (2)
Pablito Leclercq
 
Elsistemaesqueletico 101101142354-phpapp01
Elsistemaesqueletico 101101142354-phpapp01Elsistemaesqueletico 101101142354-phpapp01
Elsistemaesqueletico 101101142354-phpapp01
prin49 0301
 
7. Sistema Esquelético Axial cap 7
7. Sistema Esquelético Axial cap 77. Sistema Esquelético Axial cap 7
7. Sistema Esquelético Axial cap 7
Liz P. H.
 
Huesos: Generalidades
Huesos: GeneralidadesHuesos: Generalidades
Huesos: Generalidades
kechu_8
 
El esqueleto
El esqueletoEl esqueleto
El esqueleto
herodes1
 

La actualidad más candente (20)

Sistema oseo de la cabeza y el tronco
Sistema oseo de la cabeza y el troncoSistema oseo de la cabeza y el tronco
Sistema oseo de la cabeza y el tronco
 
EL ESQUELETO HUMANO
EL ESQUELETO HUMANOEL ESQUELETO HUMANO
EL ESQUELETO HUMANO
 
El esqueleto humano por luisa gomis
El esqueleto humano por luisa gomisEl esqueleto humano por luisa gomis
El esqueleto humano por luisa gomis
 
Extremidades del cuerpo humano
Extremidades del cuerpo humano Extremidades del cuerpo humano
Extremidades del cuerpo humano
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
 
Sistema Oseo
Sistema OseoSistema Oseo
Sistema Oseo
 
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTEEL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
 
Tema 8 vertebrados
Tema 8 vertebradosTema 8 vertebrados
Tema 8 vertebrados
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
 
Principales huesos del cuerpo humano
Principales huesos del cuerpo humanoPrincipales huesos del cuerpo humano
Principales huesos del cuerpo humano
 
Pablitoale power point (2)
Pablitoale power point (2)Pablitoale power point (2)
Pablitoale power point (2)
 
El craneo
El craneoEl craneo
El craneo
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
ESQUEMAS DEL S I S T E M A O S E O
ESQUEMAS DEL S I S T E M A  O S E OESQUEMAS DEL S I S T E M A  O S E O
ESQUEMAS DEL S I S T E M A O S E O
 
Elsistemaesqueletico 101101142354-phpapp01
Elsistemaesqueletico 101101142354-phpapp01Elsistemaesqueletico 101101142354-phpapp01
Elsistemaesqueletico 101101142354-phpapp01
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
7. Sistema Esquelético Axial cap 7
7. Sistema Esquelético Axial cap 77. Sistema Esquelético Axial cap 7
7. Sistema Esquelético Axial cap 7
 
Huesos: Generalidades
Huesos: GeneralidadesHuesos: Generalidades
Huesos: Generalidades
 
Anatomía generalidades
Anatomía generalidadesAnatomía generalidades
Anatomía generalidades
 
El esqueleto
El esqueletoEl esqueleto
El esqueleto
 

Destacado

Destacado (6)

ABC1 - F. Cardoso - Opening and introduction
ABC1 - F. Cardoso - Opening and introductionABC1 - F. Cardoso - Opening and introduction
ABC1 - F. Cardoso - Opening and introduction
 
L O Q U E R E A L M E N T E D E B E S S A B E R D E O N C O L O GÍ A P...
L O  Q U E  R E A L M E N T E  D E B E S  S A B E R  D E  O N C O L O GÍ A  P...L O  Q U E  R E A L M E N T E  D E B E S  S A B E R  D E  O N C O L O GÍ A  P...
L O Q U E R E A L M E N T E D E B E S S A B E R D E O N C O L O GÍ A P...
 
Utilidad De La Tc Y Del Pet Ct
Utilidad De La Tc Y Del Pet CtUtilidad De La Tc Y Del Pet Ct
Utilidad De La Tc Y Del Pet Ct
 
Huesos del tórax
Huesos del tóraxHuesos del tórax
Huesos del tórax
 
leucemia infantil
leucemia infantilleucemia infantil
leucemia infantil
 
Caso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascular
Caso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascularCaso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascular
Caso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascular
 

Similar a Sistema esquelético (1) (20)

SISTEMA ÓSEO HD
SISTEMA ÓSEO HDSISTEMA ÓSEO HD
SISTEMA ÓSEO HD
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
Osteo 2
Osteo 2Osteo 2
Osteo 2
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
Tenemos más de doscientos huesos
Tenemos más de doscientos huesosTenemos más de doscientos huesos
Tenemos más de doscientos huesos
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
SISTEMA OSEO
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
SISTEMA OSEO
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Anatomia 8va-clase-del-aparato-oseo-1
Anatomia 8va-clase-del-aparato-oseo-1Anatomia 8va-clase-del-aparato-oseo-1
Anatomia 8va-clase-del-aparato-oseo-1
 
Ser Humano
Ser HumanoSer Humano
Ser Humano
 
sistema oseo
sistema oseosistema oseo
sistema oseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Hueso
HuesoHueso
Hueso
 
Sistema locomotor julia_definitivo_julia_clase
Sistema locomotor julia_definitivo_julia_claseSistema locomotor julia_definitivo_julia_clase
Sistema locomotor julia_definitivo_julia_clase
 
Clase de osteología de miembro superior e inferior
Clase de osteología de miembro superior e inferior  Clase de osteología de miembro superior e inferior
Clase de osteología de miembro superior e inferior
 
Lab 3 Sistema Esqueletal Axial Chsk
Lab 3  Sistema Esqueletal Axial ChskLab 3  Sistema Esqueletal Axial Chsk
Lab 3 Sistema Esqueletal Axial Chsk
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 

Sistema esquelético (1)

  • 1. El sistema óseo es un tejido conectivo se encuentra formado por 208 aprox. Funciones: • Protección • Movimiento • Almacenamiento • Soporte • Morfología • Producción de glóbulos
  • 2.  Protección: nuestros órganos internos, los huesos de nuestro cráneo protegen el cerebro, los huesos de la columna vertebral protegen la medula espinal y los pulmones y el corazon lo protegen las costillas.  Movimiento: permite el movimiento corporal.  Almacenamiento:  huesos almacenan minerales para que los nervios y músculos funcionen correctamente.  Los huesos largos almacén grasa para producir energía.
  • 3.  Soporte: le da sostén al organismo  Morfología: le da morfología al cuerpo  Producción de glóbulos; dentro de los huesos se forman las células de la sangre, que se les conoce como glóbulos rojos, blancos
  • 4. constitución celular  Osteocitos; principales células óseas, contienen minerales para mantener la dureza del cuerpo(calcio y fosforo).  osteoblasto; células formadoras de hueso, producen colágeno y proteína le da resistencia y flexibilidad a las presiones.  Osteoclasto; intervienen en el remodelado óseo.
  • 5. Tipos de hueso  Compacto; tejido duro, denso; en su interior posee canales diminutos que contienen vasos sanguíneos.  Esponjoso; es poroso provee la mayor parte de la fuerza y el sostén del cuello.
  • 6. Medula  Roja y amarilla Los espacios del hueso esponjoso de las costillas, vertebras, esternón están llenas de medula ósea roja. Medula ósea roja; muy vascularizada, contiene células sanguíneas, al momento del nacimiento es abundante pero disminuye de manera gradual con la edad.
  • 7. Se clasifica según su forma  Largos; extremidades superiores como el cubito, el radio, el humero y extremidades inferiores como el fémur, la tibia y el peroné.  Cortos; Son los hueso del cráneo. Entre ellos están: frontal, temporal, occipital y también se encuentran los huesos de los dedos y estos son llamados falanges: falange, falangina y falangeta.  Planos; el esternón y el homoplato.  Irregulares; son encontrados en el oído: el martillo, el yunque, caracol y los estribos.
  • 8.
  • 9. Esqueleto axial  Columna vertebral  Huesos de la cabeza  Esternón y las costillas Esqueleto apendicular: Está formado por las extremidades inferiores, la pelvis y la cintura
  • 10. Columna vertebral  Sirve de soporte al cráneo  Elemento de sostén dinámico por que en esta se articulan otros huesos como las costillas.  Le da protección a la medula espinal.
  • 11.
  • 12. 7 vertebras cervicales C1-C7(cuello el atlas y axis) 12 vertebras torácicas T1-T12 5 vertebras lumbares L1-L5 5 sacras S1-S5 (3-4)(1-4)coxilias Varían
  • 13. Huesos de la cabeza Cráneo : Formado por 8 huesos.  Parietales: 2  Temporales: 2  Frontal: 1  Occipital: 1  Esfenoides: 1  Etmoides: 1
  • 14. Huesos de la cara: 14 huesos  Malar o cigomático: 2  Maxilar superior: 1  Nasales: 2  Palatinos: 2  Lagrimales o ungís: 2  Cornetes inferiores: 2  Vómer: 1  Mandíbula: 1
  • 16. Caja torácicas  Las articulaciones con cartílagos entre las costillas y esternón permiten la ampliación de la cavidad torácica y los movimientos respiratorios.  LAS COSTILLAS; huesos planos y curvos forman la caja torácica rodean al pecho permitiendo que los pulmones se expandan facilitando la respiración.
  • 17.
  • 18.  Tienen envoltura de hueso compacto. tipos de costillas: Verdaderas: son las 7 primeras pares , unidas a las vertebras dorsales y articulados con el esternón por cartílagos costales propios de cada uno. Falsas: no están articuladas directamente con el esternón si no con las otras costillas . Forman 3 pares de costillas la octava, novena y decima.
  • 19.  flotantes; no están unidas ni al esternón y a las costillas . Forman dos pares de costillas la undécima y duodécima.