SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMIA DEL APARATO OSEO
El cuerpo humano es una complicada estructura
que contiene mas de doscientos huesos , un
centenar de articulaciones y mas de 650
músculos actuando coordinadamente.
Gracias a la colaboración entre huesos y
músculos, el cuerpo humano mantiene su
postura, puede desplazarse y realizar
múltiples acciones.
El conjunto de huesos y cartílagos forman el
esqueleto.
El tejido óseo combina células vivas (osteocitos)
y ,materiales inertes (sales de calcio y fosforo)
además de sustancias orgánicas en la matriz
ósea como el colágeno, proteína que también
esta presente en otros tejidos.
Los huesos son órganos vivos se están
renovando constantemente.
Las funciones del esqueleto son múltiples.
Sostienen al organismo y protegen a los órganos
delicados como el cerebro, el corazón o los
pulmones a la vez que sirve de punto de
inserción a los tendones de los músculos.
Además en el interior de los huesos largos se
aloja la medula ósea, un tejido que fabrica
glóbulos rojos y blancos.
La cabeza esta constituida por el cráneo y la cara
en una sucesión compleja de huesos que
protegen al encéfalo y a otros órganos del
sistema nervioso central.
También de protección a los órganos de los
sentidos, a excepción del tacto que se
encuentra repartido por toda la superficie de
la piel.
La columna vertebral es un pilar recio, pero un
poco flexible, formada por unas treinta
vertebras que cierra por detrás la caja
torácica.
En la porción dorsal de la columna se articula
con las costillas.
El tórax es una caja semirrígida que colabora
activamente durante la respiración.
En el cuerpo humano existen 208 huesos:
26 en la columna vertebral
8 en el cráneo
14 en la cara
8 en el oído
1 hueso hioides.
25 en el tórax.
64 en los miembros superiores.
62 en los miembros inferiores.
Hay varios tipos de huesos:
Largos, como los del brazo o la pierna.
Cortos, como los de la muñeca o las vertebras.
Planos, como los de la cabeza.
CARACTERISTICAS
Son duros están formados por una substancia
blanda llamada osteína y por una sustancia
dura formada por sales minerales de calcio y
fosforo.
Los huesos largos tienen en su parte media un
canal central relleno de medula amarilla, y las
cabezas son esponjosas y están llenas de
medula ósea roja.
Su función:
Dar consistencia al cuerpo. Ser el apoyo de los
músculos y producir los movimientos.
Sirven como centro de maduración de
eritrocitos (glóbulos rojos)
División del cuerpo humano para el estudio
del sistema óseo.
El cuerpo humano se divide de la siguiente
manera para que sea mas comprensible y
universal:
Cabeza
Tronco
Extremidades
HUESOS DE LA CABEZA
Los huesos del cráneo son 8 y forman una caja
resistente para proteger al cerebro. Los
huesos de la cara son 14 entre ellos tenemos:
Los maxilares (superior e inferior) que se utilizan
en la masticación.
Hay un hueso suelto a nivel de la base de la
lengua llamado hioides en la que sustenta en
sus movimientos.
HUESOS DEL TRONCO
La clavícula y el omóplato que sirven para el
apoyo de las extremidades superiores.
Las costillas que protegen los pulmones
formando la caja torácica.
El esternón donde se unen las costillas de
ambos lados.
Las vertebras, forman la columna vertebral y
protegen la medula espinal, también articulan
las costillas (posterior)
La pelvis (ilion, isquion y pubis), donde se
apoyan las extremidades inferiores.
HUESOS DE LAS EXTREMIDADES
SUPERIORES
Clavícula, omoplato, y humero formando la
articulación del hombro.
El humero en el brazo.
El cubito y el radio en el antebrazo.
El carpo, formado por 8 huesecillos de la
muñeca.
Los metacarpianos en la mano
Las falanges en los dedos.
HUESOS DE LAS EXTREMIDADES
INFERIORES
La pelvis y el fémur formando la articulación de
la cadera.
El fémur en el muslo.
La rotula en la rodilla.
La tibia y el peroné, en la pierna.
El tarso, formado por 7 huesecillos del talón.
El metatarso en el pie.
Las falanges en los dedos.
LAS ARTICULACIONES
Son las zonas de unión entre los huesos o
cartílagos del esqueleto.
Se pueden clasificar en:
SINARTROSIS
SINFISIS
DIARTROSIS
SINARTROSIS: Son articulaciones rígidas, sin
movilidad como las que unen a los huesos del
cráneo.
SINFISIS: Que presentan movilidad escasa como
la unión de ambos pubis.
DIARTROSIS: Articulaciones móviles como las
que unen los huesos de las extremidades del
tronco (hombro, cadera)
Las articulaciones sin movilidad se mantienen
unidas por el crecimiento del hueso , o por un
cartílago fibroso resistente.
Las articulaciones con movilidad escasa se
mantienen unidas por un cartílago elástico.
Las articulaciones móviles tienen una capa
externa de cartílago fibroso y están rodeados
por ligamentos resistentes que se sujetan a los
huesos.
Los extremos óseos de las articulaciones móviles
están cubiertos con cartílago liso y lubricado
por un fluido espeso denominado liquido
sinovial producido por la membrana sinovial.
La bursitis o inflamación de las bolsas sinoviales
(contienen liquido sinovial) es un trastorno
muy doloroso y frecuente en las articulaciones
móviles.
SINARTROSIS TROCLEANA
ENARTROSIS
(esfera)
ARTRODIA
(plana)
El cuerpo humano tiene diversos tipos de
articulaciones móviles.
La cadera y el hombro son articulaciones del
tipo esfera-cavidad, que permiten
movimientos libres en todas las direcciones.
Los codos, las rodillas y los dedos tienen
articulaciones en bisagra, de modo que solo es
posible la movilidad en un plano.
Las articulaciones en pivote, que permiten solo
la rotación, son características de las dos
primeras vertebras y hace posible el giro de la
cabeza de un lado a otro-
Las articulaciones deslizantes, donde las
superficies Oseas se mueven separadas por
distancias muy cortas, se observan entre
diferentes huesos de la muñeca y del tobillo.

Más contenido relacionado

Similar a Anatomia 8va-clase-del-aparato-oseo-1

Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
nancysalhuana
 
ESQUEMAS DEL S I S T E M A O S E O
ESQUEMAS DEL S I S T E M A  O S E OESQUEMAS DEL S I S T E M A  O S E O
ESQUEMAS DEL S I S T E M A O S E O
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
Sheyla Ocupa
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
Sheyla Ocupa
 
Sca1
Sca1Sca1
Sca1
naxional
 
sistemaosteomuscular-110412235648-phpapp01.pptx
sistemaosteomuscular-110412235648-phpapp01.pptxsistemaosteomuscular-110412235648-phpapp01.pptx
sistemaosteomuscular-110412235648-phpapp01.pptx
adquintana2
 
Tenemos más de doscientos huesos
Tenemos más de doscientos huesosTenemos más de doscientos huesos
Tenemos más de doscientos huesos
Greis Mayhua Supo
 
el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
waveya
 
el cuerpo humano
el cuerpo humano  el cuerpo humano
el cuerpo humano
waveya
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
juanjofuro
 
Sistema Loco
Sistema LocoSistema Loco
Sistema Loco
marcelacamposf
 
Sistema osteomuscular-2
Sistema osteomuscular-2Sistema osteomuscular-2
Sistema osteomuscular-2
emanem389
 
Huesos
HuesosHuesos
Anatomía y fisiología de los huesos
Anatomía y fisiología de los huesosAnatomía y fisiología de los huesos
Anatomía y fisiología de los huesos
Eri Vulturi
 
SISTEMA OSEO
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
SISTEMA OSEO
guestc242cb
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
3200000000
 
Huesos del cuerpo
Huesos del cuerpoHuesos del cuerpo
Huesos del cuerpo
issa26510
 
SISTEMA ÓSEO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA ÓSEO HUMANO. Lic Javier CucaitaSISTEMA ÓSEO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA ÓSEO HUMANO. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 

Similar a Anatomia 8va-clase-del-aparato-oseo-1 (20)

Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
ESQUEMAS DEL S I S T E M A O S E O
ESQUEMAS DEL S I S T E M A  O S E OESQUEMAS DEL S I S T E M A  O S E O
ESQUEMAS DEL S I S T E M A O S E O
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
Sca1
Sca1Sca1
Sca1
 
sistemaosteomuscular-110412235648-phpapp01.pptx
sistemaosteomuscular-110412235648-phpapp01.pptxsistemaosteomuscular-110412235648-phpapp01.pptx
sistemaosteomuscular-110412235648-phpapp01.pptx
 
Tenemos más de doscientos huesos
Tenemos más de doscientos huesosTenemos más de doscientos huesos
Tenemos más de doscientos huesos
 
el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
 
el cuerpo humano
el cuerpo humano  el cuerpo humano
el cuerpo humano
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Sistema Loco
Sistema LocoSistema Loco
Sistema Loco
 
Sistema osteomuscular-2
Sistema osteomuscular-2Sistema osteomuscular-2
Sistema osteomuscular-2
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Anatomía y fisiología de los huesos
Anatomía y fisiología de los huesosAnatomía y fisiología de los huesos
Anatomía y fisiología de los huesos
 
SISTEMA OSEO
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
SISTEMA OSEO
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Huesos del cuerpo
Huesos del cuerpoHuesos del cuerpo
Huesos del cuerpo
 
SISTEMA ÓSEO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA ÓSEO HUMANO. Lic Javier CucaitaSISTEMA ÓSEO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA ÓSEO HUMANO. Lic Javier Cucaita
 

Más de Maritza JB Kpop

Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion
Maritza JB Kpop
 
HEALTHY LIFE HEALTHY WORLD
HEALTHY LIFE HEALTHY WORLDHEALTHY LIFE HEALTHY WORLD
HEALTHY LIFE HEALTHY WORLD
Maritza JB Kpop
 
food and health
 food and health food and health
food and health
Maritza JB Kpop
 
Inglaterra
InglaterraInglaterra
Inglaterra
Maritza JB Kpop
 
Informe de keratina
Informe de keratina   Informe de keratina
Informe de keratina
Maritza JB Kpop
 
HIPERVINCULOS
HIPERVINCULOSHIPERVINCULOS
HIPERVINCULOS
Maritza JB Kpop
 
COMO PRESENTAR UN TRABAJO
COMO PRESENTAR UN TRABAJOCOMO PRESENTAR UN TRABAJO
COMO PRESENTAR UN TRABAJO
Maritza JB Kpop
 
ORIENTACION
ORIENTACIONORIENTACION
ORIENTACION
Maritza JB Kpop
 
Filosofía
Filosofía   Filosofía
Filosofía
Maritza JB Kpop
 
PASANTIAS casa judicial 2
PASANTIAS casa judicial 2 PASANTIAS casa judicial 2
PASANTIAS casa judicial 2
Maritza JB Kpop
 
PASANTIAS EN CYBER Y multiservicos shirley
PASANTIAS EN CYBER Y  multiservicos shirleyPASANTIAS EN CYBER Y  multiservicos shirley
PASANTIAS EN CYBER Y multiservicos shirley
Maritza JB Kpop
 
PASANTIAS EN computronic
PASANTIAS EN computronicPASANTIAS EN computronic
PASANTIAS EN computronic
Maritza JB Kpop
 
PASANTIAS EN CASA JUDICIAL SANTA ROSA
PASANTIAS EN CASA JUDICIAL SANTA ROSAPASANTIAS EN CASA JUDICIAL SANTA ROSA
PASANTIAS EN CASA JUDICIAL SANTA ROSA
Maritza JB Kpop
 
EL VIRUS
EL VIRUSEL VIRUS
EL VIRUS
Maritza JB Kpop
 
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS EN EL MARCO DE LA ...
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS EN EL MARCO DE LA ...OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS EN EL MARCO DE LA ...
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS EN EL MARCO DE LA ...
Maritza JB Kpop
 
epidemiologia
epidemiologiaepidemiologia
epidemiologia
Maritza JB Kpop
 
ESTRIAS
ESTRIASESTRIAS
HIGIENE Y CONSERVACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y CONSERVACION DE ALIMENTOSHIGIENE Y CONSERVACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y CONSERVACION DE ALIMENTOS
Maritza JB Kpop
 
éPoca historico literaria
éPoca historico   literariaéPoca historico   literaria
éPoca historico literaria
Maritza JB Kpop
 
El sol y la fotosintesis
El sol y la fotosintesisEl sol y la fotosintesis
El sol y la fotosintesis
Maritza JB Kpop
 

Más de Maritza JB Kpop (20)

Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion
 
HEALTHY LIFE HEALTHY WORLD
HEALTHY LIFE HEALTHY WORLDHEALTHY LIFE HEALTHY WORLD
HEALTHY LIFE HEALTHY WORLD
 
food and health
 food and health food and health
food and health
 
Inglaterra
InglaterraInglaterra
Inglaterra
 
Informe de keratina
Informe de keratina   Informe de keratina
Informe de keratina
 
HIPERVINCULOS
HIPERVINCULOSHIPERVINCULOS
HIPERVINCULOS
 
COMO PRESENTAR UN TRABAJO
COMO PRESENTAR UN TRABAJOCOMO PRESENTAR UN TRABAJO
COMO PRESENTAR UN TRABAJO
 
ORIENTACION
ORIENTACIONORIENTACION
ORIENTACION
 
Filosofía
Filosofía   Filosofía
Filosofía
 
PASANTIAS casa judicial 2
PASANTIAS casa judicial 2 PASANTIAS casa judicial 2
PASANTIAS casa judicial 2
 
PASANTIAS EN CYBER Y multiservicos shirley
PASANTIAS EN CYBER Y  multiservicos shirleyPASANTIAS EN CYBER Y  multiservicos shirley
PASANTIAS EN CYBER Y multiservicos shirley
 
PASANTIAS EN computronic
PASANTIAS EN computronicPASANTIAS EN computronic
PASANTIAS EN computronic
 
PASANTIAS EN CASA JUDICIAL SANTA ROSA
PASANTIAS EN CASA JUDICIAL SANTA ROSAPASANTIAS EN CASA JUDICIAL SANTA ROSA
PASANTIAS EN CASA JUDICIAL SANTA ROSA
 
EL VIRUS
EL VIRUSEL VIRUS
EL VIRUS
 
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS EN EL MARCO DE LA ...
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS EN EL MARCO DE LA ...OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS EN EL MARCO DE LA ...
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS EN EL MARCO DE LA ...
 
epidemiologia
epidemiologiaepidemiologia
epidemiologia
 
ESTRIAS
ESTRIASESTRIAS
ESTRIAS
 
HIGIENE Y CONSERVACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y CONSERVACION DE ALIMENTOSHIGIENE Y CONSERVACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y CONSERVACION DE ALIMENTOS
 
éPoca historico literaria
éPoca historico   literariaéPoca historico   literaria
éPoca historico literaria
 
El sol y la fotosintesis
El sol y la fotosintesisEl sol y la fotosintesis
El sol y la fotosintesis
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Anatomia 8va-clase-del-aparato-oseo-1

  • 2. El cuerpo humano es una complicada estructura que contiene mas de doscientos huesos , un centenar de articulaciones y mas de 650 músculos actuando coordinadamente.
  • 3. Gracias a la colaboración entre huesos y músculos, el cuerpo humano mantiene su postura, puede desplazarse y realizar múltiples acciones. El conjunto de huesos y cartílagos forman el esqueleto.
  • 4. El tejido óseo combina células vivas (osteocitos) y ,materiales inertes (sales de calcio y fosforo) además de sustancias orgánicas en la matriz ósea como el colágeno, proteína que también esta presente en otros tejidos.
  • 5. Los huesos son órganos vivos se están renovando constantemente. Las funciones del esqueleto son múltiples. Sostienen al organismo y protegen a los órganos delicados como el cerebro, el corazón o los pulmones a la vez que sirve de punto de inserción a los tendones de los músculos.
  • 6.
  • 7. Además en el interior de los huesos largos se aloja la medula ósea, un tejido que fabrica glóbulos rojos y blancos. La cabeza esta constituida por el cráneo y la cara en una sucesión compleja de huesos que protegen al encéfalo y a otros órganos del sistema nervioso central.
  • 8. También de protección a los órganos de los sentidos, a excepción del tacto que se encuentra repartido por toda la superficie de la piel.
  • 9. La columna vertebral es un pilar recio, pero un poco flexible, formada por unas treinta vertebras que cierra por detrás la caja torácica. En la porción dorsal de la columna se articula con las costillas.
  • 10.
  • 11. El tórax es una caja semirrígida que colabora activamente durante la respiración. En el cuerpo humano existen 208 huesos: 26 en la columna vertebral 8 en el cráneo 14 en la cara 8 en el oído
  • 12. 1 hueso hioides. 25 en el tórax. 64 en los miembros superiores. 62 en los miembros inferiores.
  • 13.
  • 14. Hay varios tipos de huesos: Largos, como los del brazo o la pierna. Cortos, como los de la muñeca o las vertebras. Planos, como los de la cabeza.
  • 15.
  • 16. CARACTERISTICAS Son duros están formados por una substancia blanda llamada osteína y por una sustancia dura formada por sales minerales de calcio y fosforo.
  • 17. Los huesos largos tienen en su parte media un canal central relleno de medula amarilla, y las cabezas son esponjosas y están llenas de medula ósea roja.
  • 18. Su función: Dar consistencia al cuerpo. Ser el apoyo de los músculos y producir los movimientos. Sirven como centro de maduración de eritrocitos (glóbulos rojos) División del cuerpo humano para el estudio del sistema óseo.
  • 19. El cuerpo humano se divide de la siguiente manera para que sea mas comprensible y universal: Cabeza Tronco Extremidades
  • 20. HUESOS DE LA CABEZA Los huesos del cráneo son 8 y forman una caja resistente para proteger al cerebro. Los huesos de la cara son 14 entre ellos tenemos: Los maxilares (superior e inferior) que se utilizan en la masticación.
  • 21. Hay un hueso suelto a nivel de la base de la lengua llamado hioides en la que sustenta en sus movimientos.
  • 22. HUESOS DEL TRONCO La clavícula y el omóplato que sirven para el apoyo de las extremidades superiores. Las costillas que protegen los pulmones formando la caja torácica. El esternón donde se unen las costillas de ambos lados.
  • 23. Las vertebras, forman la columna vertebral y protegen la medula espinal, también articulan las costillas (posterior) La pelvis (ilion, isquion y pubis), donde se apoyan las extremidades inferiores.
  • 24.
  • 25. HUESOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES Clavícula, omoplato, y humero formando la articulación del hombro. El humero en el brazo. El cubito y el radio en el antebrazo. El carpo, formado por 8 huesecillos de la muñeca. Los metacarpianos en la mano Las falanges en los dedos.
  • 26.
  • 27. HUESOS DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES La pelvis y el fémur formando la articulación de la cadera. El fémur en el muslo. La rotula en la rodilla. La tibia y el peroné, en la pierna. El tarso, formado por 7 huesecillos del talón. El metatarso en el pie. Las falanges en los dedos.
  • 28.
  • 29. LAS ARTICULACIONES Son las zonas de unión entre los huesos o cartílagos del esqueleto. Se pueden clasificar en: SINARTROSIS SINFISIS DIARTROSIS
  • 30.
  • 31. SINARTROSIS: Son articulaciones rígidas, sin movilidad como las que unen a los huesos del cráneo. SINFISIS: Que presentan movilidad escasa como la unión de ambos pubis. DIARTROSIS: Articulaciones móviles como las que unen los huesos de las extremidades del tronco (hombro, cadera)
  • 32. Las articulaciones sin movilidad se mantienen unidas por el crecimiento del hueso , o por un cartílago fibroso resistente. Las articulaciones con movilidad escasa se mantienen unidas por un cartílago elástico.
  • 33. Las articulaciones móviles tienen una capa externa de cartílago fibroso y están rodeados por ligamentos resistentes que se sujetan a los huesos. Los extremos óseos de las articulaciones móviles están cubiertos con cartílago liso y lubricado por un fluido espeso denominado liquido sinovial producido por la membrana sinovial.
  • 34.
  • 35. La bursitis o inflamación de las bolsas sinoviales (contienen liquido sinovial) es un trastorno muy doloroso y frecuente en las articulaciones móviles.
  • 38. El cuerpo humano tiene diversos tipos de articulaciones móviles. La cadera y el hombro son articulaciones del tipo esfera-cavidad, que permiten movimientos libres en todas las direcciones.
  • 39. Los codos, las rodillas y los dedos tienen articulaciones en bisagra, de modo que solo es posible la movilidad en un plano. Las articulaciones en pivote, que permiten solo la rotación, son características de las dos primeras vertebras y hace posible el giro de la cabeza de un lado a otro-
  • 40. Las articulaciones deslizantes, donde las superficies Oseas se mueven separadas por distancias muy cortas, se observan entre diferentes huesos de la muñeca y del tobillo.