SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos a desarrollar:
•Dato e información.
•Hardware y software.
•Clasificación de software.
•Riesgos de un sistema informático.
•Proceso computacional.
•Sistema binario.
•Unidades de medida.
• Digitalización.
Bibliografía.
El dato es una representación simbólica (numérica,
alfabética, algorítmica, etc.) de un atributo o variable
cuantitativa. Los datos describen hechos empíricos,
sucesos y entidades. Es un valor o referente que
recibe el computador por diferentes medios, los datos
representan la información que el programador
manipula en la construcción de una solución o en el
desarrollo de un algoritmo.
En sentido general, la información es un conjunto
organizado de datos procesados, que constituyen
un mensaje que cambia el estado de conocimiento del
sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
El término hardware se refiere a todas las partes tangibles de un sistema
informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas,
periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.
Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un
sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes
lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.
El software se clasifica en 3 diferentes Categorías: Sistemas Operativos, Lenguajes de
Programación, Software de Aplicación.
 Sistemas Operativos
El sistema operativo es el gestor y organizador de todas las actividades que realiza la
computadora.
 Lenguajes de Programación
Mediante los programas se indica a la computadora que tarea debe realizar y cómo
efectuarla , pero para ello es preciso introducir estas órdenes en un lenguaje que el
sistema pueda entender.
 Software de aplicaciones
El software de aplicación esta diseñado y escrito para realizar tareas específicas
personales, empresariales o científicas como el procesamiento de nóminas, la
administración de los recursos humanos o el control de inventarios.
Importancia
La importancia de la computadora hoy en día es tan grande que las computadoras han
sustituido otras máquinas por su eficiencia al realizar algunos trabajos.
Los riesgos se pueden clasificar en tres tipos:
físico, humano y técnico.
 En el físico se encuentran inundaciones o
incendios.
 En el técnico virus informáticos y cualquier
tipo de intrusión no autorizada al sistema.
 Y en el humano sabotaje y robo de datos.
 ABC(antivirus, back up y control de acceso)
es lo básico que se necesita aplicar a la
computadora para evitar riesgos de SI.
 Es el proceso mediante el cual el Sistema de
Información toma los datos que requiere para procesar
la información. Las entradas pueden ser manuales o
automáticas. Las manuales son aquellas que se
proporcionan en forma directa por el usuario, mientras
que las automáticas son datos o información que
provienen o son tomados de otros sistemas o
módulos. Esto último se denomina interfases
automáticas. Las unidades típicas de entrada de datos
a las computadoras son las terminales, las cintas
magnéticas, las unidades de diskette, los códigos de
barras, los escáneres, la voz, los monitores sensibles
al tacto, el teclado y el mouse, entre otras.
El sistema binario es un sistema de
numeración en el que los números se
representan utilizando solamente
las cifras cero y uno (0 y 1). Es uno de los
que se utiliza en las computadoras, debido
a que trabajan internamente con dos
niveles de voltaje, por lo cual su sistema
de numeración natural es el sistema
binario (encendido 1, apagado 0).
Unidades base: Bit · Byte
 Unidades relacionadas:
Nibble · Palabra · Octeto
 Unidades tradicionales:
Kilobyte · Megabyte · Gigabyte · Terabyte · P
etabyte · Exabyte · Zettabyte · Yottabyte
 Unidades estandar de la CEI:
Kibibyte · Mebibyte · Gibibyte ·
Tebibyte · Pebibyte · Exbibyte · Zebibyte · Y
obibyte
 La digitalización es el proceso mediante el
cual, partiendo de una señal analógica, como
es cualquiera de las imágenes que nos
rodean en el mundo real, obtenemos una
representación de la misma en formato digital
(señal digital). Debido al desgaste que sufren
las cintas tales como Super 8, 16 mm y 35
mm, este proceso ha tomado mucho auge en
la actualidad, incluso desarrollándose
compañías especializadas en ello.
 NTICx (nuevas tecnologías de la información y
la conectividad).
 http://es.wikipedia.org/wiki/Digitalizaci%C3%B3n
_de_video
 http://paulisantopiacen.bligoo.com.ar/proceso-
computacional-entrada-de-informacion
 http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware
 http://es.wikipedia.org/wiki/Software
 http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_binario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Castellano Hernán 4to naturales
Castellano Hernán 4to naturalesCastellano Hernán 4to naturales
Castellano Hernán 4to naturaleshernancastellanoop
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computadorchikimagocha
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
brizziprestera
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
armendanodegodos
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
armendanodegodos
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
Flor Nive
 
Informática aplicada tp1 jaz
Informática aplicada tp1 jazInformática aplicada tp1 jaz
Informática aplicada tp1 jaz
Sofía Pacheco
 
Clase II Introducción a la Informatica
Clase II Introducción a la InformaticaClase II Introducción a la Informatica
Clase II Introducción a la Informaticaguestc906c2
 

La actualidad más candente (17)

Intro.a la infor.clase1
Intro.a la infor.clase1Intro.a la infor.clase1
Intro.a la infor.clase1
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Castellano Hernán 4to naturales
Castellano Hernán 4to naturalesCastellano Hernán 4to naturales
Castellano Hernán 4to naturales
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Ejercicio nro1
Ejercicio nro1Ejercicio nro1
Ejercicio nro1
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
 
Edu005
Edu005 Edu005
Edu005
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Informática aplicada tp1 jaz
Informática aplicada tp1 jazInformática aplicada tp1 jaz
Informática aplicada tp1 jaz
 
Clase II Introducción a la Informatica
Clase II Introducción a la InformaticaClase II Introducción a la Informatica
Clase II Introducción a la Informatica
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
 

Destacado (18)

Unit 3
Unit 3Unit 3
Unit 3
 
Unit-6
Unit-6Unit-6
Unit-6
 
Unit- 7
Unit- 7Unit- 7
Unit- 7
 
Unit -10
Unit -10Unit -10
Unit -10
 
Unit 3
Unit 3Unit 3
Unit 3
 
Unit- 6
Unit- 6Unit- 6
Unit- 6
 
Unit-6
Unit-6Unit-6
Unit-6
 
Triptych examples
Triptych examplesTriptych examples
Triptych examples
 
Unit 7
Unit 7Unit 7
Unit 7
 
Unit 5
Unit 5Unit 5
Unit 5
 
Unit- 8
Unit- 8Unit- 8
Unit- 8
 
Unit- 5
Unit- 5Unit- 5
Unit- 5
 
Unit 4
Unit 4Unit 4
Unit 4
 
Unit 1 (5) naraa
Unit 1 (5) naraa Unit 1 (5) naraa
Unit 1 (5) naraa
 
Unit 10
Unit 10Unit 10
Unit 10
 
Unit 6
Unit 6Unit 6
Unit 6
 
Composition & landscape jan 15
Composition & landscape jan 15Composition & landscape jan 15
Composition & landscape jan 15
 
Unit-9
Unit-9Unit-9
Unit-9
 

Similar a Sistema informático

Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Gomez_32
 
Conceptos informaticos todos
Conceptos informaticos todosConceptos informaticos todos
Conceptos informaticos todoscacahuatebi
 
Conceptos informaticos todos
Conceptos informaticos todosConceptos informaticos todos
Conceptos informaticos todos
cacahuatebi
 
Conceptos informaticos
Conceptos informaticosConceptos informaticos
Conceptos informaticos
cacahuatebi
 
Sistemas informaticos.
Sistemas informaticos.Sistemas informaticos.
Sistemas informaticos.
quieto-bubico
 
Sistemas informaticos (nticx)
Sistemas informaticos (nticx)Sistemas informaticos (nticx)
Sistemas informaticos (nticx)quieto-bubico
 
sistemas informáticos
sistemas informáticos sistemas informáticos
sistemas informáticos
quieto-bubico
 
Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
birgeferegotti
 
Diccionario completo de informatica
Diccionario completo de informaticaDiccionario completo de informatica
Diccionario completo de informatica
MoisesCB
 
Sistema informático 7
Sistema informático 7Sistema informático 7
Sistema informático 7020514
 
Sist Informatico
Sist InformaticoSist Informatico
Sist Informatico
spaltrorecupero
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario InformáticoMariana Derosa
 
Conceptos informaticos
Conceptos informaticosConceptos informaticos
Conceptos informaticoscacahuatebi
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
facundofredriks
 
Diccionario completo
Diccionario completoDiccionario completo
Diccionario completomoisomoiso
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
bianpili
 
Conceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informaticaConceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informatica
melvinsosa1234
 

Similar a Sistema informático (20)

Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
 
Hghdrhdh
HghdrhdhHghdrhdh
Hghdrhdh
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Conceptos informaticos todos
Conceptos informaticos todosConceptos informaticos todos
Conceptos informaticos todos
 
Conceptos informaticos todos
Conceptos informaticos todosConceptos informaticos todos
Conceptos informaticos todos
 
Conceptos informaticos
Conceptos informaticosConceptos informaticos
Conceptos informaticos
 
Sistemas informaticos.
Sistemas informaticos.Sistemas informaticos.
Sistemas informaticos.
 
Sistemas informaticos (nticx)
Sistemas informaticos (nticx)Sistemas informaticos (nticx)
Sistemas informaticos (nticx)
 
sistemas informáticos
sistemas informáticos sistemas informáticos
sistemas informáticos
 
Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
 
Diccionario completo de informatica
Diccionario completo de informaticaDiccionario completo de informatica
Diccionario completo de informatica
 
Sistema informático 7
Sistema informático 7Sistema informático 7
Sistema informático 7
 
Sist Informatico
Sist InformaticoSist Informatico
Sist Informatico
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario Informático
 
Conceptos informaticos
Conceptos informaticosConceptos informaticos
Conceptos informaticos
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Diccionario completo
Diccionario completoDiccionario completo
Diccionario completo
 
Diccionario completo
Diccionario completoDiccionario completo
Diccionario completo
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
Conceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informaticaConceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informatica
 

Último

MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 

Último (20)

MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 

Sistema informático

  • 1. Conceptos a desarrollar: •Dato e información. •Hardware y software. •Clasificación de software. •Riesgos de un sistema informático. •Proceso computacional. •Sistema binario. •Unidades de medida. • Digitalización. Bibliografía.
  • 2. El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, etc.) de un atributo o variable cuantitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades. Es un valor o referente que recibe el computador por diferentes medios, los datos representan la información que el programador manipula en la construcción de una solución o en el desarrollo de un algoritmo. En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
  • 3. El término hardware se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.
  • 4. El software se clasifica en 3 diferentes Categorías: Sistemas Operativos, Lenguajes de Programación, Software de Aplicación.  Sistemas Operativos El sistema operativo es el gestor y organizador de todas las actividades que realiza la computadora.  Lenguajes de Programación Mediante los programas se indica a la computadora que tarea debe realizar y cómo efectuarla , pero para ello es preciso introducir estas órdenes en un lenguaje que el sistema pueda entender.  Software de aplicaciones El software de aplicación esta diseñado y escrito para realizar tareas específicas personales, empresariales o científicas como el procesamiento de nóminas, la administración de los recursos humanos o el control de inventarios. Importancia La importancia de la computadora hoy en día es tan grande que las computadoras han sustituido otras máquinas por su eficiencia al realizar algunos trabajos.
  • 5. Los riesgos se pueden clasificar en tres tipos: físico, humano y técnico.  En el físico se encuentran inundaciones o incendios.  En el técnico virus informáticos y cualquier tipo de intrusión no autorizada al sistema.  Y en el humano sabotaje y robo de datos.  ABC(antivirus, back up y control de acceso) es lo básico que se necesita aplicar a la computadora para evitar riesgos de SI.
  • 6.  Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por el usuario, mientras que las automáticas son datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas o módulos. Esto último se denomina interfases automáticas. Las unidades típicas de entrada de datos a las computadoras son las terminales, las cintas magnéticas, las unidades de diskette, los códigos de barras, los escáneres, la voz, los monitores sensibles al tacto, el teclado y el mouse, entre otras.
  • 7. El sistema binario es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es uno de los que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).
  • 8. Unidades base: Bit · Byte  Unidades relacionadas: Nibble · Palabra · Octeto  Unidades tradicionales: Kilobyte · Megabyte · Gigabyte · Terabyte · P etabyte · Exabyte · Zettabyte · Yottabyte  Unidades estandar de la CEI: Kibibyte · Mebibyte · Gibibyte · Tebibyte · Pebibyte · Exbibyte · Zebibyte · Y obibyte
  • 9.  La digitalización es el proceso mediante el cual, partiendo de una señal analógica, como es cualquiera de las imágenes que nos rodean en el mundo real, obtenemos una representación de la misma en formato digital (señal digital). Debido al desgaste que sufren las cintas tales como Super 8, 16 mm y 35 mm, este proceso ha tomado mucho auge en la actualidad, incluso desarrollándose compañías especializadas en ello.
  • 10.  NTICx (nuevas tecnologías de la información y la conectividad).  http://es.wikipedia.org/wiki/Digitalizaci%C3%B3n _de_video  http://paulisantopiacen.bligoo.com.ar/proceso- computacional-entrada-de-informacion  http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware  http://es.wikipedia.org/wiki/Software  http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_binario