SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Operativo
Wilson Andrés Navarro Jiménez
Mgr en Tecnología Educativa y Medios Audiovisuales
El esquema de licenciamiento de la empresa responsable de este sistema
operativo ofrece varias alternativas desde la licencia «OEM» para los
computadores con este sistema preinstalado, hasta licencias de tipo
«campus agrement» es decir licencias en «masa» cuando se requiere
licenciar un número significativo de máquinas. Sin embargo ya no es posible
de forma oficial conseguir este sistema operativo ya que su productor a
decidido (unilateralmente) dejar de venderlo, tan sólo es posible
conseguirlo a través de terceros que aún tengan remanentes.
Por pertenecer a la misma familia de sistemas operativos el esquema
de licenciamiento es similar al de Win98, aunque para el caso de esta
versión es aún un poco más complicado, ya que no sólo se debe tener
en cuenta el número de máquinas a licenciar, sino también el número
de procesadores en cada máquina, en especial si pasa de 2, ya que la
licencia (y el mismo programa) deben ser «versiones especiales».
es ofrecido en 4 diferentes versiones: ✳ Professional 62 CAPÍTULO 4.
COMPARATIVA DE SISTEMAS OPERATIVOS ✳ Server ✳ Advanced Server ✳
Datacenter Server (esta versión es únicamente disponible para distribución con
equipos nuevos y sólo para distribuidores autorizados, por lo cual no se tendrá en
cuenta durante la evaluación). Cada una de estas posee características que la
hacen más adecuada a determinadas necesidades, la siguiente tabla resume el
propósito geeral de la versión y su precio.
Al igual que su antecesor, Windows XP viene en dos versiones y
obviamente con dos precios diferentes: 1.
Home Edition: Es una versión orientada al sector familiar, su
precio es de USD$ 199. 2. Professional: Esta incluye mayores
capacidades de seguridad y está orientada al sector empresarial,
su precio es de USD$ 299.
El 6 de enero de 2005, Microsoft lanzó una versión Beta de Microsoft
AntiSpyware, basado en Giant AntiSpyware publicado anteriormente. El 14 de
febrero de 2006, Microsoft AntiSpyware se convirtió en Windows Defender con el
lanzamiento de la Beta 2. Windows Defender era un programa diseñado para
proteger contra spyware y otro software no deseado. Los usuarios de Windows XP
y Windows Server 2003 que tienen copias originales de Microsoft Windows
pueden descargar libremente el programa desde el sitio web de Microsoft y
Windows Defender se suministra como parte de Windows Vista y 7. En Windows
8, Windows Defender y Microsoft Security Essentials se han combinado en un solo
programa, denominado Windows Defender. Sus características y la interfaz de
usuario se basan en Microsoft Security Essentials. Asímismo, Windows Defender
se transformó en un programa antivirus y Spyware.
El sistema operativo GNU/Linux se encuentra liberado y protegido a su vez por la licencia
pública general o GPL http://www.gnu.org/copyleft/gpl. html2 , la cual se destaca por
ofrecer por ofrecer las siguientes libertades básicas: 1. Libertad para ejecutar el
programa, con cualquier propósito. 2. Libertad para modificar el programa y adaptarlo a
sus necesidades. (Para que esta libertad sea efectiva en la práctica, es necesario
disponer del código fuente, porque modificar un programa sin disponer del código
fuente es extraordinariamente dificil.) 3. Libertad para redistribuir copias, tanto gratis
como por un cánon. 4. Libertad para distribuir versiones modificadas del programa, de
tal manera que la comunidad pueda beneficiarse con sus mejoras.
En cuanto al precio, GNU/Linux se encuentra disponible en Internet
sin costo alguno, sin embargo incluso los propios fabricantes de las
diferentes distribuciones (para comprender mejor este concepto se
puede leer la sección 5.2 en la segunda parte de este libro) o cualquier
persona o empresa puede cobrar por el sistema, los precios pueden
ser tan dispares como por ejemplo:
• USD$ 18 por el conjunto de 7 CDs de Debian 3.0 r1
• USD$ 69 por el powerpack de Mandrake 9.2 (7 cds, 1 manual)
• USD$ 200 el ProSuite de Mandrake 9.2 (9 CDs, 1 DVD, 2 manuales
• incluyendo también la versión para este S.O.
El sistema, denominado High Availability Linux, abreviado HA Linux, logra estar
operativo el 99.999% del tiempo, que implica, en otras palabras, que su inoperancia
sólo llega a los 5 minutos por año.
Tales características hacen que HA Linux sea especialmente interesante para el sector
de las comunicaciones, que sencillamente no pueden permitirse tener sus sistemas
fuera de servicio, informa Motorola.
Aunque Linux es un sistema operativo que se caracteriza por su alta confiabilidad ,
hasta ahora no había una versión que se aproximase a la operabilidad casi absoluta,
situación que ahora aparentemente es corregida por Motorola.
SEGURIDAD Muchas veces se ha dicho que GNU/Linux es un sistema muy
seguro (especialmente en comparación con algunos sistemas operativos
propietario), pero sería mejor decir que GNU/Linux tiene el potencial para
convertirse en enormemente seguro. Pero de entrada no tiene porqué serlo.
En particular debemos ser conscientes de que se trata de un sistema operativo
pensado para entornos de red y por ello tiene grandes capacidades de
conexión con otros ordenadores y de ofrecerles servicios.1 La seguridad se
basa en tres aspectos:
• Evitar la pérdida de datos.
• Mantener un control en la confidencialidad.
• Controlar el acceso a los datos y a los recursos.
Apple Developer: esta opción es completamente gratuita, y únicamente requiere
registrarse como desarrollador desde la propia Web de Apple
iOS University Program: esta opción es completamente gratuita, aunque solo aplica
a determinadas universidades que estén incluidas dentro del programa
iOS Developer Program: esta opción tiene un coste de 99 dólares al año, y nos
ofrece adicionalmente las siguientes opciones:
• Documentación técnica (de versiones beta)
• Herramientas de desarrollo (de versiones beta)
iOS Developer Enterprise Program: esta opción tiene un coste de 299 dólares al
año, y esta orientada al desarrollo de aplicaciones de tipo In-house (aplicaciones
corporativas privadas).
Versión ISO 9001 2015
Versión ISO 9001 2008
Versión ISO 9001 2000
Capacidad de un sistema o componente para desempeñar las
funciones especificadas, cuando se usa bajo unas condiciones
y periodo de tiempo determinados.
La seguridad del sistema se ha diseñado de modo que tanto el
software como el hardware estén protegidos en todos los
componentes centrales de los dispositivos iOS. Esto incluye el
proceso de arranque, las actualizaciones de software y el
coprocesador Secure Enclave. Esta arquitectura es fundamental
para la seguridad de iOS y en ningún caso interfiere en la
utilización del dispositivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colegio bachilleres de chiapas plantel 32
Colegio bachilleres de chiapas  plantel 32Colegio bachilleres de chiapas  plantel 32
Colegio bachilleres de chiapas plantel 32alex rincon sachez
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosselmacho
 
EvolucióN De Windows
EvolucióN De WindowsEvolucióN De Windows
EvolucióN De Windowsguest3ec13c
 
Colegio bachilleres de chiapas plantel 32 windows 3.1 1D
Colegio bachilleres de chiapas  plantel 32 windows 3.1 1DColegio bachilleres de chiapas  plantel 32 windows 3.1 1D
Colegio bachilleres de chiapas plantel 32 windows 3.1 1DMauricio Ruiz Paredes
 
Evolución sistemas operativos valentina
Evolución sistemas operativos valentinaEvolución sistemas operativos valentina
Evolución sistemas operativos valentinavnavcam
 
Evaluación de word
Evaluación de wordEvaluación de word
Evaluación de wordyefomento
 
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTA
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTASistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTA
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTAguestfbf677
 
Microsoft Windows
Microsoft Windows Microsoft Windows
Microsoft Windows Luzma65
 
EXPOSICION
EXPOSICION EXPOSICION
EXPOSICION MATAREGU
 
Windows xp karenciitha
Windows xp karenciithaWindows xp karenciitha
Windows xp karenciithakarenchikiz
 
Presentacion Windows1
Presentacion Windows1Presentacion Windows1
Presentacion Windows1sonicmh
 

La actualidad más candente (20)

Colegio bachilleres de chiapas plantel 32
Colegio bachilleres de chiapas  plantel 32Colegio bachilleres de chiapas  plantel 32
Colegio bachilleres de chiapas plantel 32
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Historia de windows
Historia de windowsHistoria de windows
Historia de windows
 
EvolucióN De Windows
EvolucióN De WindowsEvolucióN De Windows
EvolucióN De Windows
 
Colegio bachilleres de chiapas plantel 32 windows 3.1 1D
Colegio bachilleres de chiapas  plantel 32 windows 3.1 1DColegio bachilleres de chiapas  plantel 32 windows 3.1 1D
Colegio bachilleres de chiapas plantel 32 windows 3.1 1D
 
Evolución sistemas operativos valentina
Evolución sistemas operativos valentinaEvolución sistemas operativos valentina
Evolución sistemas operativos valentina
 
Windows vista
Windows vistaWindows vista
Windows vista
 
Nuestro ordenador
Nuestro ordenadorNuestro ordenador
Nuestro ordenador
 
Evaluación de word
Evaluación de wordEvaluación de word
Evaluación de word
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTA
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTASistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTA
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTA
 
Microsoft Windows
Microsoft Windows Microsoft Windows
Microsoft Windows
 
EXPOSICION
EXPOSICION EXPOSICION
EXPOSICION
 
Movie maker.
Movie maker.Movie maker.
Movie maker.
 
Windows xp karenciitha
Windows xp karenciithaWindows xp karenciitha
Windows xp karenciitha
 
Monografia de windows 7
Monografia de windows 7Monografia de windows 7
Monografia de windows 7
 
Presentacion Windows1
Presentacion Windows1Presentacion Windows1
Presentacion Windows1
 
Windows Millenium
Windows MilleniumWindows Millenium
Windows Millenium
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Windows -7
Windows -7Windows -7
Windows -7
 

Destacado

Sistemas operativos para pc´s y mobiles
Sistemas operativos para pc´s y mobilesSistemas operativos para pc´s y mobiles
Sistemas operativos para pc´s y mobilesVictor Garcia
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativosanna.prat
 
Sistemas operativos-esquema
Sistemas operativos-esquemaSistemas operativos-esquema
Sistemas operativos-esquemaJairo1234567
 
Estructura básica de un Sistema Operativo
Estructura básica de un Sistema Operativo Estructura básica de un Sistema Operativo
Estructura básica de un Sistema Operativo lizbethvazquezramirez
 
Estructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativosEstructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativosANDREA
 

Destacado (6)

Sistemas operativos para pc´s y mobiles
Sistemas operativos para pc´s y mobilesSistemas operativos para pc´s y mobiles
Sistemas operativos para pc´s y mobiles
 
S.o. pra pc y celu
S.o. pra pc y celuS.o. pra pc y celu
S.o. pra pc y celu
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos-esquema
Sistemas operativos-esquemaSistemas operativos-esquema
Sistemas operativos-esquema
 
Estructura básica de un Sistema Operativo
Estructura básica de un Sistema Operativo Estructura básica de un Sistema Operativo
Estructura básica de un Sistema Operativo
 
Estructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativosEstructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativos
 

Similar a sistema operativo

Las maravillas de windows 7
Las maravillas de windows 7Las maravillas de windows 7
Las maravillas de windows 7Alan Quintero
 
Los sistemas operativos
Los sistemas  operativosLos sistemas  operativos
Los sistemas operativosalbert farias
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosangie barre
 
Diferencias entre el software privativo y software libre
Diferencias entre el software privativo y software libreDiferencias entre el software privativo y software libre
Diferencias entre el software privativo y software libreBernaezRodolfo
 
Diferencias entre el software privativo y software libre
Diferencias entre el software privativo y software libreDiferencias entre el software privativo y software libre
Diferencias entre el software privativo y software libreBernaezRodolfo
 
7-Windows Software comercial y Mac OS
7-Windows Software comercial y Mac OS7-Windows Software comercial y Mac OS
7-Windows Software comercial y Mac OSarayzu
 
Tipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareTipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwaresergiotez
 
Examen_de_taller_de_sistemas_Fase_21.pptx
Examen_de_taller_de_sistemas_Fase_21.pptxExamen_de_taller_de_sistemas_Fase_21.pptx
Examen_de_taller_de_sistemas_Fase_21.pptxStephanie Guerra
 
Lorena bernal trabajo
Lorena bernal trabajoLorena bernal trabajo
Lorena bernal trabajoJuan Murcia
 
T1 software libre, propietario y licencias
T1  software libre, propietario y licenciasT1  software libre, propietario y licencias
T1 software libre, propietario y licenciasrlopezdavi
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativoskis1606
 
Cuerpo
CuerpoCuerpo
Cuerpoiv3737
 

Similar a sistema operativo (20)

Los 3 s.o.
Los 3 s.o.Los 3 s.o.
Los 3 s.o.
 
Windows linux iso
Windows linux isoWindows linux iso
Windows linux iso
 
Licencias Microsoft Actualizacion2009
Licencias Microsoft Actualizacion2009Licencias Microsoft Actualizacion2009
Licencias Microsoft Actualizacion2009
 
Las maravillas de windows 7
Las maravillas de windows 7Las maravillas de windows 7
Las maravillas de windows 7
 
Resumen del tema
Resumen del temaResumen del tema
Resumen del tema
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Los sistemas operativos
Los sistemas  operativosLos sistemas  operativos
Los sistemas operativos
 
Sofware libre
Sofware libreSofware libre
Sofware libre
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Diferencias entre el software privativo y software libre
Diferencias entre el software privativo y software libreDiferencias entre el software privativo y software libre
Diferencias entre el software privativo y software libre
 
Diferencias entre el software privativo y software libre
Diferencias entre el software privativo y software libreDiferencias entre el software privativo y software libre
Diferencias entre el software privativo y software libre
 
7-Windows Software comercial y Mac OS
7-Windows Software comercial y Mac OS7-Windows Software comercial y Mac OS
7-Windows Software comercial y Mac OS
 
Tipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareTipos de licencias de software
Tipos de licencias de software
 
Examen_de_taller_de_sistemas_Fase_21.pptx
Examen_de_taller_de_sistemas_Fase_21.pptxExamen_de_taller_de_sistemas_Fase_21.pptx
Examen_de_taller_de_sistemas_Fase_21.pptx
 
5 SISTEMAS OPERATIVOS CON LICENCIA.pptx
5 SISTEMAS OPERATIVOS CON LICENCIA.pptx5 SISTEMAS OPERATIVOS CON LICENCIA.pptx
5 SISTEMAS OPERATIVOS CON LICENCIA.pptx
 
Lorena bernal trabajo
Lorena bernal trabajoLorena bernal trabajo
Lorena bernal trabajo
 
T1 software libre, propietario y licencias
T1  software libre, propietario y licenciasT1  software libre, propietario y licencias
T1 software libre, propietario y licencias
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Cuerpo
CuerpoCuerpo
Cuerpo
 
LOL
LOLLOL
LOL
 

Más de Andresitoprollamas (8)

Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
 
Estados y transiciones
Estados y transicionesEstados y transiciones
Estados y transiciones
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
Sistema operativo2
Sistema operativo2Sistema operativo2
Sistema operativo2
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Placa Base LOL
Placa Base LOLPlaca Base LOL
Placa Base LOL
 
Disco duro LOL
Disco duro LOLDisco duro LOL
Disco duro LOL
 
Componentes Internos LOL
Componentes Internos LOLComponentes Internos LOL
Componentes Internos LOL
 

Último

TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfcondominiowilde
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptxVictorOmarRodrguez
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxIsaacGarca55
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbAriannaStephanieQuir
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionjorgelopez896428
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxMiguelInfante22
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxBrendaTalavera
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallojorgelopez896428
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfmadelacruzc
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptLaudenBenavides
 

Último (10)

TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 

sistema operativo

  • 1. Sistema Operativo Wilson Andrés Navarro Jiménez Mgr en Tecnología Educativa y Medios Audiovisuales
  • 2.
  • 3. El esquema de licenciamiento de la empresa responsable de este sistema operativo ofrece varias alternativas desde la licencia «OEM» para los computadores con este sistema preinstalado, hasta licencias de tipo «campus agrement» es decir licencias en «masa» cuando se requiere licenciar un número significativo de máquinas. Sin embargo ya no es posible de forma oficial conseguir este sistema operativo ya que su productor a decidido (unilateralmente) dejar de venderlo, tan sólo es posible conseguirlo a través de terceros que aún tengan remanentes.
  • 4. Por pertenecer a la misma familia de sistemas operativos el esquema de licenciamiento es similar al de Win98, aunque para el caso de esta versión es aún un poco más complicado, ya que no sólo se debe tener en cuenta el número de máquinas a licenciar, sino también el número de procesadores en cada máquina, en especial si pasa de 2, ya que la licencia (y el mismo programa) deben ser «versiones especiales».
  • 5. es ofrecido en 4 diferentes versiones: ✳ Professional 62 CAPÍTULO 4. COMPARATIVA DE SISTEMAS OPERATIVOS ✳ Server ✳ Advanced Server ✳ Datacenter Server (esta versión es únicamente disponible para distribución con equipos nuevos y sólo para distribuidores autorizados, por lo cual no se tendrá en cuenta durante la evaluación). Cada una de estas posee características que la hacen más adecuada a determinadas necesidades, la siguiente tabla resume el propósito geeral de la versión y su precio.
  • 6.
  • 7. Al igual que su antecesor, Windows XP viene en dos versiones y obviamente con dos precios diferentes: 1. Home Edition: Es una versión orientada al sector familiar, su precio es de USD$ 199. 2. Professional: Esta incluye mayores capacidades de seguridad y está orientada al sector empresarial, su precio es de USD$ 299.
  • 8.
  • 9. El 6 de enero de 2005, Microsoft lanzó una versión Beta de Microsoft AntiSpyware, basado en Giant AntiSpyware publicado anteriormente. El 14 de febrero de 2006, Microsoft AntiSpyware se convirtió en Windows Defender con el lanzamiento de la Beta 2. Windows Defender era un programa diseñado para proteger contra spyware y otro software no deseado. Los usuarios de Windows XP y Windows Server 2003 que tienen copias originales de Microsoft Windows pueden descargar libremente el programa desde el sitio web de Microsoft y Windows Defender se suministra como parte de Windows Vista y 7. En Windows 8, Windows Defender y Microsoft Security Essentials se han combinado en un solo programa, denominado Windows Defender. Sus características y la interfaz de usuario se basan en Microsoft Security Essentials. Asímismo, Windows Defender se transformó en un programa antivirus y Spyware.
  • 10.
  • 11. El sistema operativo GNU/Linux se encuentra liberado y protegido a su vez por la licencia pública general o GPL http://www.gnu.org/copyleft/gpl. html2 , la cual se destaca por ofrecer por ofrecer las siguientes libertades básicas: 1. Libertad para ejecutar el programa, con cualquier propósito. 2. Libertad para modificar el programa y adaptarlo a sus necesidades. (Para que esta libertad sea efectiva en la práctica, es necesario disponer del código fuente, porque modificar un programa sin disponer del código fuente es extraordinariamente dificil.) 3. Libertad para redistribuir copias, tanto gratis como por un cánon. 4. Libertad para distribuir versiones modificadas del programa, de tal manera que la comunidad pueda beneficiarse con sus mejoras.
  • 12. En cuanto al precio, GNU/Linux se encuentra disponible en Internet sin costo alguno, sin embargo incluso los propios fabricantes de las diferentes distribuciones (para comprender mejor este concepto se puede leer la sección 5.2 en la segunda parte de este libro) o cualquier persona o empresa puede cobrar por el sistema, los precios pueden ser tan dispares como por ejemplo: • USD$ 18 por el conjunto de 7 CDs de Debian 3.0 r1 • USD$ 69 por el powerpack de Mandrake 9.2 (7 cds, 1 manual) • USD$ 200 el ProSuite de Mandrake 9.2 (9 CDs, 1 DVD, 2 manuales • incluyendo también la versión para este S.O.
  • 13. El sistema, denominado High Availability Linux, abreviado HA Linux, logra estar operativo el 99.999% del tiempo, que implica, en otras palabras, que su inoperancia sólo llega a los 5 minutos por año. Tales características hacen que HA Linux sea especialmente interesante para el sector de las comunicaciones, que sencillamente no pueden permitirse tener sus sistemas fuera de servicio, informa Motorola. Aunque Linux es un sistema operativo que se caracteriza por su alta confiabilidad , hasta ahora no había una versión que se aproximase a la operabilidad casi absoluta, situación que ahora aparentemente es corregida por Motorola.
  • 14. SEGURIDAD Muchas veces se ha dicho que GNU/Linux es un sistema muy seguro (especialmente en comparación con algunos sistemas operativos propietario), pero sería mejor decir que GNU/Linux tiene el potencial para convertirse en enormemente seguro. Pero de entrada no tiene porqué serlo. En particular debemos ser conscientes de que se trata de un sistema operativo pensado para entornos de red y por ello tiene grandes capacidades de conexión con otros ordenadores y de ofrecerles servicios.1 La seguridad se basa en tres aspectos: • Evitar la pérdida de datos. • Mantener un control en la confidencialidad. • Controlar el acceso a los datos y a los recursos.
  • 15.
  • 16. Apple Developer: esta opción es completamente gratuita, y únicamente requiere registrarse como desarrollador desde la propia Web de Apple iOS University Program: esta opción es completamente gratuita, aunque solo aplica a determinadas universidades que estén incluidas dentro del programa iOS Developer Program: esta opción tiene un coste de 99 dólares al año, y nos ofrece adicionalmente las siguientes opciones: • Documentación técnica (de versiones beta) • Herramientas de desarrollo (de versiones beta) iOS Developer Enterprise Program: esta opción tiene un coste de 299 dólares al año, y esta orientada al desarrollo de aplicaciones de tipo In-house (aplicaciones corporativas privadas).
  • 17. Versión ISO 9001 2015 Versión ISO 9001 2008 Versión ISO 9001 2000
  • 18. Capacidad de un sistema o componente para desempeñar las funciones especificadas, cuando se usa bajo unas condiciones y periodo de tiempo determinados.
  • 19. La seguridad del sistema se ha diseñado de modo que tanto el software como el hardware estén protegidos en todos los componentes centrales de los dispositivos iOS. Esto incluye el proceso de arranque, las actualizaciones de software y el coprocesador Secure Enclave. Esta arquitectura es fundamental para la seguridad de iOS y en ningún caso interfiere en la utilización del dispositivo.